Beneficios Flexibles
Transcripción
Beneficios Flexibles
De la personalización al balance de vida Beneficios Flexibles Estudio 2011 2 3 La tendencia está marcada Nuestra oferta de valor Promover en conjunto con nuestros clientes, una cultura de planeación financiera, protección patrimonial y balance de vida entre los empleados mediante la incorporación de planes de beneficios flexibles y de bienestar. Ofrecemos un modelo integral para su análisis, implementación y administración de manera eficiente, teniendo como fundamento un servicio excepcional. Los beneficios flexibles ya forman parte integral de la estrategia de compensación total de las empresas en México. Nuestro modelo incorpora: 1. La posibilidad de ofrecer más y mejores servicios a los participantes y a nuestros clientes. 2. Un enfoque al gobierno corporativo, reduciendo riesgos y controlando costos. 3. La automatización de procesos enfocada a la reducción del tiempo de administración por parte de nuestros clientes. 4. Una estrategia de comunicación que permite sensibilizar y educar a los empleados sobre los beneficios y/o servicios incluidos. Nuestro compromiso Convertirnos en un socio de negocios de nuestros clientes, brindando soluciones que les permitan enfrentar retos importantes relacionados con sus estrategias de Recursos Humanos, necesidades de su personal y con el manejo de riesgos corporativos. Nuestra solución para beneficios flexibles integra distintos niveles de flexibilidad, consultoría y administración, contribuyendo en los resultados de negocio de nuestros clientes y la satisfacción de necesidades de sus empleados. Aon Hewitt Aon Hewitt 5 Resumen ejecutivo Por segunda ocasión, llevamos a cabo nuestro estudio acerca de beneficios flexibles. Los resultados muestran consistencia respecto al gran interés y una marcada tendencia relacionada con dicha estrategia; más del 80% de los participantes que aún no lo tienen, están interesados en implantar un plan flexible. Hablar de un plan de beneficios flexibles es hoy, más que nunca, referirnos a un tema prioritario que empieza a marcar una diferencia en las empresas que lo han implementado, como lo confirma el 74% de los participantes. En México ha sido gradual la forma en la que los programas de beneficios flexibles han ido evolucionando. En algunos casos la oferta de valor para los empleados del programa flexible ha evolucionado hacia esquemas más completos que integran conceptos de balance de vida y bienestar. Contenido En Aon Hewitt queremos agradecer la confianza e interés por parte de las 148 empresas participantes ya que, a través de su apoyo, es posible lograr un entendimiento objetivo sobre la tendencia favorable que los planes de beneficios flexibles tienen, así como las prácticas más relevantes. 6De la personalización de los beneficios hacia el bienestar integral 7 Flex llegó para quedarse… y evolucionar 8 México, panorama actual 9Proceso para hacer realidad el proyecto de beneficios flexibles 10 Incorporando Flex en la estrategia de negocio 11 Antes y después de Flex, diferencia significativa 12 Impacto para retener talento 13 Hacia el bienestar integral 15 Comunicación orientada al cambio de conducta 17 Perfil de los participantes Aon Hewitt 7 De la personalización de los beneficios hacia el bienestar integral Flex llegó para quedarse… y evolucionar Flexibilizar es evolucionar Nuestra visión: Tendencia creciente hacia el Bienestar Integral. El presente estudio refleja tanto la importante evolución que ha tenido la estrategia de “Beneficios Flexibles”, como el nivel de aceptación de los empleados en México. Algunos años atrás, pocas empresas consideraban brindar a sus empleados opciones para personalizar sus beneficios; hoy representa una estrategia clave en diversas industrias. El estudio revela que... Estas organizaciones vanguardistas dan testimonio del impacto favorable obtenido con el modelo “flexible” produciendo cambios importantes de cultura. Hoy, los empleados tienen mayor conciencia del valor de su compensación y son más responsables de su propio bienestar en distintos ámbitos. Flex ampliamente conocido y aceptado 100% 13% 90% Nuestra visión es… Flex es prioridad en el corto y mediano plazo. Hay interés por implementarlo en más del 80% de los participantes que aún no lo tienen. Las empresas seguirán moviéndose hacia modelos flexibles y de bienestar en línea con el mercado y demanda de las nuevas generaciones. Mayor interés por Flex y una tendencia sostenida de crecimiento. El tema es más reconocido en el mercado y por una mayor diversidad de industrias. Aon Hewitt mantiene el interés por acercarse al mercado y hacer realidad estos proyectos. La administración y el costo se mantienen como retos para implementar Flex. Nuestra herramienta de administración permite tener eficiencias en costo y procesos. Mejorar la percepción hacia la compensación total, tiene un impacto significativo en la retención de talento. Las estrategias de beneficios flexibles y bienestar serán un pilar clave en la retención y atracción de talento. Los niveles de participación confirman la necesidad de una mayor sensibilización de los empleados. Desarrollar una estrategia de comunicación enfocada a la creación de conciencia y educación resulta fundamental para generar cambios de comportamiento. 23% 80% 70% 52% 60% Las empresas que ya lo tienen ven con satisfacción los resultados de esta solución innovadora, a través de la cual han logrado apoyar el bienestar de sus empleados. En consecuencia el empleado incrementa su compromiso con un impacto positivo en la productividad. 50% 50% 40% 30% 20% Resultados probados hacia el bienestar: 74% considera al plan flexible de alto impacto para la retención de talento. 35% 27% 10% 0% 2009 Ya lo tiene No lo tiene pero consideran tenerlo 2011 No lo han considerado Se mantiene el interés por implementar beneficios flexibles en más del 80% de las empresas que aún no cuentan con dicha estrategia. Aon Hewitt Vemos con entusiasmo que cada vez son más las empresas que incorporan la estrategia flexible a sus objetivos de corto y mediano plazo. Igualmente quienes ya cuentan con un plan flexible evolucionan para incluir conceptos orientados a un balance integral de vida y bienestar. Las sesiones presenciales son el medio más utilizado para comunicar. Se estarán aprovechando medios de comunicación innovadores que integren la esencia de las sesiones presenciales. 9 México Panorama actual Proceso para hacer realidad el proyecto de Beneficios Flexibles Paso a paso, de Flex al bienestar Incorporación de los primeros pasos en el corto plazo El 34% de las empresas participantes cuenta ya con un plan flexible opcional, total o integral. El 66% restante manifiesta un marcado interés por migrar a Flex. Es posible evolucionar hacia un programa integral comenzando con un modelo simplificado que introduzca temas de salud, vida y ahorro. Una vez implementado y creada la cultura flexible resulta natural buscar una evolución del programa. Clasificación de planes actuales Bienestar total Resultados diferenciados Toma de decisones individuales Mayor impacto al negocio Flex Integral Nivel 4 • Mayor enfoque al bienestar integral del empleado. • Rediseño de la compensación total para satisfacer diferentes ámbitos de bienestar y /o balance de vida. Flex Total Nivel 3 • Individualización: momento y estilo de vida. • Plan personalizado con ventajas fiscales. • Rediseño integral de la compensación total. Flex Opcional Nivel 2 • Primer nivel de flexibilización. • Alternativas con costos y condiciones preferenciales. • Simple y bajo costo sin eficiencia fiscal. Implementarán Flex el próximo año Si lanzan la iniciativa en 2011, el plan estará implementado en… 3% Flex Opcional Nivel 2 7% 24% 56% 7% 72% Preflex Nivel 1 14% 72% 14% Sin Flex Nivel 0 14% 72% 14% Menos de 1 año Preflex Nivel 1 • Sensibilización y educación sobre la Compensación total. • Paso inicial hacia la cultura de Flex. Sin Flex Nivel 0 De 1 a 2 años Después de 2 años Gran actividad en el corto plazo: implementación y evolución continua de los planes Modelo de Implementación 25% 2 Ciclo de evolución 44% Impacto y retorno de inversión limitados 21% Nuestro modelo considera los elementos necesarios para facilitar la implementación y posterior evolución de un plan flexible a partir de cuatro etapas. 1 Diagnóstico Entendiendo necesidades 1. Entender necesidades 2. Estructurar la estrategia 3. Ejecutar el plan 4. Educar y decidir • Compensación básica en línea con el mercado sin opciones para empleados. 41% A través de este modelo hemos logrado que los planes evolucionen y mejoren continuamente. 3 Implementación Ejecutando el plan 4 Cambio de conductas Educando y decidiendo Aon Hewitt Diseño a medida Estructurando la estrategia 11 Incorporando Flex en la estrategia de negocio Antes y después de Flex, diferencia significativa Retos y oportunidades Motivadores y ventajas Principales retos para la Implementación Oportunidades Necesario alinear Flex a la estrategia de negocio para asegurar el retorno de inversión. 14% Estrategia del negocio 22% 40% 43% Aspectos fiscales Quienes tienen Flex confirman que la estrategia flexible genera ventajas fiscales. 35% 16% 0% Aspectos laborales El impacto del programa de beneficios flexibles en la empresa se ve reflejado en diferentes áreas. Presentamos los motivadores para implantar un programa flexible, y las ventajas generadas por el mismo para las empresas que ya lo tienen. ¿Qué los motiva? Tener un programa de compensación total competitivo ¿Qué ventaja les ofrece? 48% Quienes ya lo tienen confirman su viabilidad. 23% Falta de información 9% Posicionar a la empresa como innovadora en su estrategia de compensación total Ampliar el menú de beneficios sin incrementar costos 8% 56% 69% 79% 16% 8% Posicionar a su empresa como un “best employer” o “employer of choice” y mejorar la percepción de los empleados hacia su programa de compensación total se mantienen como los dos motivadores y ventajas más importantes generadas. 5% 22% 43% 9% 40% 48% NA NA 52% Costo 64% 48% Adoptar un modelo simplificado reduce la inversión necesaria. 57% Administración del programa 37% 44% La herramienta tecnológica es clave. 6% 78% 47% 74% 81% Posicionar a su empresa como un “best employer o employer of czhoice” 32% 67% 43% Controlar el costo de ciertos beneficios 14% Comunicación del programa Mejorar la percepción de los empleados hacia su programa de compensación total 82% 18% 22% 48% 32% 4% 0% 41% Tiempo para la implantación del programa Rechazo de los empleados Filosofía corporativa 11% 24% 14% 50% 100% 0% Encuesta 2011 Encuesta 2011 Encuesta 2009 Encuesta 2009 50% 100% 12% 0% Confirmando el éxito y valor de Flex. 34% 19% 0% Estudio 2009 Aon Hewitt Hoy es posible implementar en corto tiempo mediante soluciones preestablecidas. Implementar Flex 2011 Incrementar Nivel de Flexibilidad 2011 Aon Hewitt 13 Impacto para retener talento Hacia el Bienestar Integral A mayor evolución, mayor impacto Una mayor diversidad de opciones para satisfacer necesidades integrales Medir de forma aislada el beneficio de un programa es difícil; sin embargo, la percepción de las empresas respecto al impacto de Flex es muy significativa. De acuerdo con los resultados, el impacto de un programa flexible, en términos de retención de talento es muy importante. Esto refleja la evolución que vivimos en temas de compensación pues se reconoce que un plan flexible representa la oportunidad de crear una diferencia respecto al mercado para retener talento. Flex Opcional Flex Total a Flex Integral 11% 8% 96% 86% Seguro de vida Financiero 89% 77% Aguinaldo Financiero 70% Plan visión y dental Salud 70% 86% N/A Prima vacacional flexible Financiero 63% 68% Check ups médicos Salud 15% 16% 8% Seguro de gastos médicos mayores Salud 56% 23% Vales de despensa Financiero 15% 8% Muy significa,vo 24% Muy significa,vo Significa,vo Significa,vo Moderado Moderado Limitado Limitado Nulo Nulo No es posible determinarlo 52% 36% Plan de pensiones de contribución definida Financiero 52% 32% Membresías médicas Salud 48% 27% No es posible determinarlo Fondo de ahorro Financiero 59% 36% 44% 32% Becas para estudios Intelectual 33% 18% Programas educativos, clases especiales Intelectual Muy significativo Muy significativo Significativo Significativo Moderado Moderado Limitado Limitado Nulo Nulo No es posible determinarlo No es posible determinarlo Para los participantes el impacto es mayor en aquellos que tienen un plan que ha evolucionado hacia Flex Total y Flex Integral. 22% 14% Plan de pensiones de beneficio definido Financiero 22% 23% Club deportivo Físico Vales de gasolina Financiero 15% 9% 15% N/A 50% 0% 2011 Aon Hewitt 100% N/A: Durante el 2009 no se incluyó este concepto. 2009 15 Modelo Integral de Dimensiones AL L ITUONA R I I P ES OC M E Y FIN AN CIE RO Comunicación orientada al cambio de conducta SALUD FÍ O N SO SA CI BIL AL ID AD FAMILIAR Y SOCIAL EQUILIBRIO SI RE SP CO INTELECTUAL Gradualmente, los planes flexibles tienden a integrar componentes de bienestar. Los resultados por dimensión muestran que: 1. Financiero: Se mantiene como un componente importante, base para el ahorro y una planeación financiera y patrimonial. 2. Salud: Forma parte integral de los planes flexibles considerando diferentes grupos familiares y necesidades a ser cubiertas. 3. Intelectual: Se incrementa el interés por programas que complementan las competencias del empleado. 4. Físico: Complementa la dimensión de salud, se incrementa su prevalencia. Constituye la base para sensibilizar, educar y lograr una mejor percepción y participación. Se considera que un empleado participa en el plan flexible, cuando hace una modificación en sus beneficios respecto al programa base. Gran parte de las empresas muestran niveles de participación superiores a un 50%, sin embargo, es necesario incrementarlos. Existe mucho por hacer, ya que en una tercera parte de las empresas participa menos del 16% de los empleados. Se busca un cambio de conducta hacia decisiones responsables, informadas y racionales para cubrir necesidades integrales de bienestar. Es necesario educar y sensibilizar. Para lograrlo se debe: 1. Identificar aquello que los empleados deben hacer diferente. 2. Establecer metas objetivas, desarrollar estrategias para su cumplimiento y monitorear el progreso. Niveles de participación 0% - 16% 17% - 33% 11% 34% - 50% La buena atención a estos cuatro factores, más el cuidado adecuado a temas como Familiar y Social, Espiritual y Emocional y Responsabilidad Social, promueven una calidad de vida integral con resultados positivos para el negocio. 51% - 66% 67% - 80% 81% - 100% 33% 22% 0%-‐16% 17%-‐33% 34%-‐50% 51%-‐66% 67%-‐80% 81%-‐100% 4% 8% 22% Aon Hewitt Aon Hewitt 16 17 Perfil de los participantes Número de empleados 4% 4% 0-199 14% 17% Tamaño de las empresas participantes 200-399 400-599 600-799 800-999 22% 1000-3999 20% 4000-9999 10000-15999 7% 3% 9% Más de 16,000 Contamos con la participación de 148 empresas multinacionales de diferentes tamaños, así como empresas con presencia nacional e industrias con una alta representación de los sectores de servicios, manufactura, bebidas y alimentos, consumo y farmacéutico. Cerca del 50% de los participantes tiene más de 1,000 empleados. Industrias Comunicación de alto impacto, cambio de conducta Se trata de una muestra representativa del mercado general con participantes de diversos sectores. Establecer métricas Fijar objetivos Crear expectativas Evaluar Analizar resultados y definir plan de acción Aon Hewitt Generar interés y curiosidad Consolidar la participación Educar y sensibilizar Reforzar los mensajes, aclarar dudas, brindar apoyo Crear conciencia y posicionar al plan Servicios Servicios Manufactura Manufactura Bebidas y alimentos Bebida y alimentos Consumo Consumo Farmacéutica Farmacéutica Otro Otro Tecnología Tecnología Automotriz Automotriz Financiera Financiera Autoservicio Autoservicio Metalmecánica Metalmecánica Química Química Construcción Construcción Seguros Seguros Telecomunicaciones Telecomunicaciones Holding Holding Petrolera Petrolera Comercializadora Comercializadora Publicidad Publicidad 0% 0% 14.1% 8.7% 8.1% 7.4% 7.4% 6.7% 6.0% 5.4% 5.4% 4.7% 4.7% 4.7% 3.4% 3.4% 3.4% 2.0% 2.0% 1.3% 1.3% 5.00% 5% 10.00% 10% 15.00% 15% 18 Oferta de Valor Inigualable Aon Hewitt como Administrador de Beneficios La estrategia de beneficios flexibles que propone Aon Hewitt, está basada en un modelo integral que incorpora la visión y objetivos del negocio en conjunto con las necesidades de los empleados, llevándolos de manera conjunta, hacia la optimización continua de sus recursos. Ofrecemos una metodología que garantice el éxito en cada una de las etapas que deberán ser consideradas al implementar dicha estrategia. Esto basado en más de 10 años de experiencia diseñando, implementando y administrando planes de beneficios flexibles, de la mano con nuestros clientes, en diferentes sectores de negocio, número de empleados participantes y en localidades a lo largo de todo el país. Un tema fundamental en nuestra oferta de valor, es la continua innovación de cada uno de los planes de beneficios flexibles en los que brindamos nuestro apoyo como consultores. Esto garantiza la adecuada evolución de los mismos, en línea con las necesidades cambiantes del negocio y de sus empleados. Ofrecemos soluciones distintas, de acuerdo con los niveles de flexibilización deseados, esto es desde un primer nivel de flexibilización opcional hasta un nivel integral que considere distintos ámbitos de la empresa y sus empleados, con el aprovechamiento de ventajas fiscales y/o de negociaciones preferenciales. Contamos con una solución integral que permite alcanzar una eficiente administración de los beneficios a través del uso de tecnología para automatizar los procesos, dar seguimiento a los mismos, garantizar su eficiente gobierno corporativo y obtener ahorros en dicha administración. Los invitamos a considerar beneficios flexibles como parte de su estrategia de negocio, sumándose a un número importante de empresas que hoy ya lo han hecho. De ser así, en Aon Hewitt estamos listos para acompañarlos en este proyecto estratégico, logrando resultados excepcionales. Para mayor información: Visite: aon.com.mx Escríbanos a: [email protected] 01 800 0202 AON (266) (55) 5387 6000 Consultores en Seguros | Fianzas | Beneficios para Empleados | Retiro | Talento | Compensaciones Aon Hewitt Aon Hewitt Acerca de Aon Aon Corporation (NYSE: AON) es el líder mundial en servicios de administración de riesgos, proveeduría de seguros, broker de reaseguros, consultor en beneficios para empleados, programas de retiro, talento y compensaciones. A través de sus más de 61,000 colaboradores en el mundo, Aon entrega a sus clientes valor agregado brindando soluciones innovadoras y efectivas en manejo de riesgos y soluciones de productividad para la fuerza de trabajo. Los recursos líderes y la experiencia técnica de Aon dan servicio localmente en más de 120 países. Continuamente Aon ha sido nombrado como el mejor broker del mundo, mejor intermediario de seguros, mejor intermediario de reaseguro, mejor administrador de seguros cautivos y la mejor firma de consultoría en beneficios para empleados por múltiples fuentes en la industria. Aon Hewitt diseña soluciones integrales en Beneficios para Empleados, Planes Flexibles, Consultoría en Retiro, Talento y Compensaciones, a través de productos especializados y estrategias que permiten a las organizaciones: atraer, seleccionar, retener, potenciar y compensar a sus empleados de manera adecuada de acuerdo con sus objetivos. Para mayor información de Aon Hewitt visite: www.aon.com.mx Derechos Reservados Aon Hewitt 2012 Aon Hewitt