Tema 39: Escuchamos la Palabra de Dios.
Transcripción
Tema 39: Escuchamos la Palabra de Dios.
1 CATEQUESIS 39ª ESCUCHAMOS LA PALABRA DE DIOS. MENSAJE QUE SE DESEA LLEGAR A TRAVÉS DE LA CATEQUESIS DE HOY: Conocer la Liturgia de la Palabra. 1. Comenzamos en el salón de catequesis creando un clima de silencio. 2. REVISAMOS EL COMPROMISO ANTERIOR: ¿Qué le comunicaste a tus padres sobre la catequesis? ¿Qué te dijeron ellos? ¿Fuiste a la Eucaristía del domingo? ¿En qué participaste? ¿De qué trataba el Evangelio que oíste en la Misa? Preguntamos las cuestiones 61 y 62 de la página 146 del Catecismo. 3. LA LITURGIA DE LA PALABRA: Leemos el tema 39 por turnos y comentamos el desarrollo de la Liturgia de la Palabra. Comienza tras la oración colecta. El lector se acerca al ambón para proclamar la primera lectura, que suele ser del Antiguo Testamento. Luego se reza el Salmo, que nos ayuda a meditar e interiorizar la Palabra. Los domingos se proclama una segunda lectura, siempre del Nuevo Testamento. Luego, el Sacerdote primero pide a Dios que le ayude a anunciar dignamente el Evangelio y desde el ambón lo proclama. En la homilía el sacerdote explica la Palabra de Dios y anima a cumplirla. Se proclama el Creo (Apostólico o Nicenoconstantinopolitano), que resume nuestra fe). En la Oración de los Fieles pedimos por las necesidades de la Iglesia y del mundo entero. 2 4. Dialogamos con los niños: ¿Qué palabra especial oímos y nos hace ser más cristianos? ¿Qué nos cuenta Dios a través de su Palabra? ¿Qué se responde cuando se termina de leer las lecturas sagradas? Cuando el sacerdote termina de proclamar el Evangelio dice: Palabra del Señor, ¿qué respondemos? ¿Qué hace el Sacerdote después de leer el Evangelio? ¿Quién nos ayuda de verdad a comprender la Palabra de Dios? RESUMIENDO: Cuando decimos hacer las cosas bien y quitar de nuestra vida los enfados, las peleas, los insultos, el no hacer nada provechoso, etc., entonces nos encontramos mejor. Vivir unidos y aprender lo bueno que hay a nuestro alrededor es la mejor manera para sentirse a gusto. El Padre Dios nos invita a escuchar su Palabra y vivirla cada día. Haciendo vida la Palabra de Dios nos hace ser más felices. 5. ACTITUDES INTERIORES: Silencio interior y exterior para poder escuchar la Palabra de Dios y acogerla en nuestro corazón. Atención al Sacerdote durante la homilía. Las peticiones las rezamos con mucha fe y mucho deseo de que Dios las escuche. 6. ACTITUDES EXTERIORES Y POSTURAS Escuchamos sentados las dos lecturas y el salmo. Si hemos de leer alguna lectura, hay que ensayar antes. Tenemos que leer despacio, sabiendo que proclamamos la Palabra de Dios. Nos persignamos y nos ponemos de pie antes del Evangelio porque es el mismo Señor quien nos va a hablar. Nos sentamos durante la homilía. Para profesar el Credo y hacer la oración de los fieles nos volvemos a poner de pie. 7. ELEMENTOS El ambón es la Mesa de la Palabra. El leccionario es el libro que recoge las lecturas. 3 8. LOS DIBUJOS DE LA PÁGINA 118 Y 119: Pueden ayudarnos a explicar la importancia que tiene para el cristiano la escucha de la Palabra y las actitudes y comportamiento que debe cultivar: Las espigas nos recuerdan la parábola del sembrador (Se puede recordar o leer) La Imagen de la Virgen María con Jesús en sus brazos nos llevará a recordar el fiat de María: <<Hágase en mí según tu palabra>>; <<María vive mirando a Cristo y tiene en cuenta cada una de sus palabras: guardaba todas estas cosas y las meditaba en su corazón>> (Lucas 2, 19; cf 2, 51). La luz que penetra por la ventana nos lleva a proclamar con el Salmo 119: <<Lámpara es tu palabra para mis pasos, luz en mi sendero>>. 9. EL COMPROMISO PARA ESTA SEMANA SERÁ: Cuenta a tus padres lo que has aprendido hoy en la catequesis. Aprende con tus padres las preguntas 63 y 64 de las páginas 146 y 147. No te olvides de participar en la Eucaristía del Domingo. Invita a tus amigos que te acompañen. NOS DESPLAZAMOS AL TEMPLO PARROQUIAL: (La oración se realiza hoy en el lugar donde se proclama la Palabra de Dios –el Ambón. Se abre la Biblia, se enciende un cirio y comienza la oración). Aprendemos la canción: TU PALABRA ME DA VIDA. TU PALABRA ME DA VIDA, CONFIO EN TI, SEÑOR. TU PALABRA ES ETERNA, EN ELLA ESPERARE. 1.- Dichoso el que con vida intachable, camina en la ley del Señor. Dichoso el que guardando sus preceptos, lo busca de todo corazón. 2.- Postrada en el polvo está mi alma, devuélvame la vida tu palabra, mi alma está llena de tristeza; consuélame, Señor, con tus promesas. 3.- Escogí el camino verdadero. Y he tenido presentes tus decretos; correré por el camino del Señor, cuando me hayas ensanchado el corazón. 4.- Este es mi consuelo en la tristeza, sentir que tu palabra me da vida. Por las noches me acuerdo de tu Nombre, recorriendo tu camino dame vida. 4 5.- Repleta está la tierra de tu gracia, enséñame, Señor, tus decretos. Mi herencia con tus mandatos, alegría de nuestro corazón. CATEQUISTA: TODOS: Desde este lugar se proclama la Palabra de Dios. Una Palabra llena de vida y que guía nuestra vida. La Palabra que nos ayuda a ser cristianos. Cantamos la canción aprendida. CATEQUISTA O SACERDOTE: En aquel tiempo, Jesús volvió a Galilea, con la fuerza del Espíritu; y su fama se extendió por toda la comarca. Enseñaba en las sinagogas y todos lo alababan. Fue Jesús a Nazaret, donde se había criado, entró en la sinagoga, como era su costumbre los sábados, y se puso en pie para hacer la lectura. Le entregaron el Libro del Profeta Isaías y, desenrollándolo, encontró el pasaje donde estaba escrito: <<El Espíritu del Señor está sobre mí, porque él me ha ungido. Me ha enviado para dar la Buena Noticia a los pobres, para anunciar a los cautivos la libertad, y a los ciegos, la vista. Para dar libertad a los oprimidos; para anunciar el año de gracia del Señor>>. Y enrollando el libro, lo devolvió al que le ayudaba y se sentó. Toda la sinagoga tenía los ojos fijos en él. Y él se puso a decirles: --Hoy se cumple esta Escritura que acabáis de oír. (Lucas 1, 1-4; 4, 14-21) CATEQUISTA O SACERDOTE: TODOS: Breve explicación de la Palabra. Jesús, quiero escuchar tu voz y seguir tus enseñanzas. Quiero conocer tu vida, tus palabras, tus gestos de amor verdadero. Quiero prestar mucha atención a lo que me dices cada domingo en la Misa. Quiero aprender a vivir como discípulo y seguir tus pasos. Abre mi corazón, mis oídos y mi inteligencia, para que pueda recibir tu mensaje y cambiar mi vida. Quiero escuchar tu voz para vivir cada día más cerca de Dios. CATEQUISTA: Unimos nuestras manos para rezar el Padrenuestro, la oración que aprendimos de Jesús.