revisión del informe sumario de interrupción mecánica de los
Transcripción
revisión del informe sumario de interrupción mecánica de los
MANUAL DEL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD CAPÍTULO 29. REVISIÓN DEL INFORME SUMARIO DE INTERRUPCIÓN MECÁNICA DE LOS OPERADORES Sección 1. Antecedentes 1. CÓDIGOS DE ACTIVIDAD A. Mantenimiento: RESERVADO B. Aviónica: RESERVADO 3. OBJETIVO Este capítulo proporciona una orientación al ingeniero de certificación para monitorear la performance de la flota de un operador utilizando los informes sumarios de interrupciones mecánicas (ISIM’s), que ocurren durante las operaciones de un COA según un itinerario. 5. GENERALIDADES A través del RAB 43.37(a)(5) se puede requerir que los operadores envíen un ISIM mensualmente. Este informe permite al Ingeniero evaluar la eficiencia del mantenimiento del operador y los procedimientos del manual. A. B. VOL V Requerimientos para informar irregularidades mecánicas. (1) El RAB 91.99 y 91.101 requieren que un operador poseedor de un certificado debe proporcionar un libro de registro técnico (aircraft maintenance logbook), para registrar o diferir irregularidades mecánicas, como sea aplicable, y las subsecuentes acciones correctivas que fueron realizadas. Este libro se debe llevar a bordo todas las aeronaves. (2) El manual del operador debe proveer un método donde el piloto al mando informe de defectos o irregularidades mecánicas, que surjan antes, durante y después de un vuelo. El operador usa estos informes para permitir que el personal de mantenimiento conozca de cualquier problema sospechoso y que tome la acción correctiva necesaria. Este método de reportajes es la base para los informes requeridos de confiabilidad mecánica y los ISIM’s. El papel del Ingeniero de Certificacion. Luego de recibir y evaluar el ISIM, el Ingeniero debe evaluar la información para identificar las áreas y tendencias de los problemas. Si una tendencia o área de problema es evidente, el Ingeniero debe determinar un curso de acción investigando y/o exigiendo que se corrija los problemas como sea necesario. REVISIÓN 12 (05/13) PAG. 29-1 MANUAL DEL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD C. D. PAG. 29-2 Obtención de un Informe Adicional. El Ingeneiro puede necesitar obtener más información de la disponible en el ISIM. Las fuentes de información posibles incluyen: • Contactos con el operador • Investigación de ISIM’s e informes de inspección • La investigación de sanciones anteriores del operador para verificar si hay violaciones relacionadas. Análisis de las Discrepancias. Una vez que se han recolectado todos los datos necesarios, los Ingenieros deben analizar las fallas para definir las causas del problema y determinar las acciones correctivas que deben ser tomadas. Las posibles acciones incluyen: • Enviar un Reporte de Dificultad en Servicio debidamente llenado al Encargado del Área de Aeronavegabilidad. (SDR) • Inspeccionar la aeronave, infraestructuras, o productos para asegurarse que los estándares mínimos se han cumplido. • Investigar el posible incumplimiento a la Reglamentación. • Recomendar cambios en los procedimientos del Manual del Operador. • Enviar un Informe al Encargado del Área de Aeronavegabilidad recomendando una sanción por parte de la Comisión de Faltas y Sanciones. REVISIÓN 12 (05/13) VOL. V MANUAL DEL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD Sección 2. Procedimientos 1 PRE-REQUISITOS, REQUISITOS DE COORDINACIÓN, Y ENTRENAMIENTO RECURRENTE. A. B. Pre-requisitos • Conocimientos de los requisitos regulatorios del RAB 43, y 91. • La familiaridad con el manual de procedimientos del operador. • Culminación del curso de Aviación General e Inspección a Transportadores Aéreos para Inspectores de Aeronavegabilidad, o equivalente. • Habilitación por parte del Encargado del Área de Aeronavegabilidad Coordinación Esta tarea puede requerir coordinación con otros Inspectores de diferentes especialidades Entrenamiento Recurrente Cada (3) tres años, y OJT cada dos años C. 3. REFERENCIAS, FORMULARIOS Y AYUDAS TRABAJO A. 5. Referencias • RAB 21, 119 • FAA AC 20-109A, Service Difficulty Program B. Formularios. Ninguno C. Ayudas - Trabajo. Ninguna PROCEDIMIENTOS A. VOL V Analice el Contenido del Informe. Revise el ISIM. (1) Coordine con el especialista apropiado para el análisis. (2) Determine si algún ítem del ISIM requiere de una acción posterior. REVISIÓN 12 (05/13) PAG. 29-3 MANUAL DEL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD B. Conduzca una Investigación. Para determinar el curso de acción y la severidad del problema, realice lo siguiente, si es necesario: (1) D. • ¿Se siguieron los procedimientos de mantenimiento correctos? • ¿ Se han tomado acciones correctivas apropiadas? (2) Revise ISIM’s previos para detectar tendencias o irregularidades que puede indicar las áreas de problema en los procedimientos de mantenimiento, o en el entrenamiento del operador. (3) Revise los informes de inspección previos, correspondencia con el operador, y otros documentos disponibles en el file del operador para determinar si se han identificado las áreas de problemas que están relacionados con los ISIM’s. (4) C. Comuníquese con el operador por información adicional para ayudar a establecer lo siguiente: Examine el historial de sanciones para determinar si existe algún tipo de violación anterior relacionada. Analice las Fallas. Basándose en la información obtenida, determine qué acción tomar. Informe al operador. Discuta con el operador todos los ítems importantes identificados en el ISIM. Discuta las acciones correctivas que deben ser realizadas, y si es necesario, informe al operador que una carta le será enviada para confirmar los ítems discutidos. 7. RESU LTAD O S DE LA TARE A La terminación de la tarea puede resultar en lo siguiente: A. PAG. 29-4 • Una carta formal al operador, confirmando los resultados del análisis. • Un cambio en el mantenimiento del operador o en su manual de procedimientos. • Un informe al Encargado del Área de Aeronavegabilidad recomendando se lleve el caso a la Comisión de Faltas y Sanciones. REVISIÓN 12 (05/13) VOL. V MANUAL DEL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD B. 9. Archive toda la documentación de respaldo. Archive el ISIM en la carpeta del operador, según los procedimientos de la oficina. ACTIVIDADES FUTURAS Continúe con inspecciones programadas para asegurar cumplimiento de la norma. VOL V REVISIÓN 12 (05/13) PAG. 29-5 MANUAL DEL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD PÁGINA INTENCIONALMENTE DEJADA EN BLANCO PAG. 29-6 REVISIÓN 12 (05/13) VOL. V