De la utopía a la presencia (1975-1978)
Transcripción
De la utopía a la presencia (1975-1978)
De la utopía a la presencia (1975-1978) Luigi Giussani «Ya no depende del estado de ánimo, de que lo sientas o no, de lo que opines o no, de lo que en ti está claro o está confuso. El cristianismo es un hecho cuyo contenido, rostro y forma es un hombre que prosigue en la historia a través de la asimilación a sí de los que él aferra... este hecho hace presente la salvación, el significado de la historia». El presente libro reproduce lecciones y diálogos de Luigi Giussani con los responsables de los universitarios de Comunión y Liberación, que tuvieron lugar en los encuentros periódicos llamados Équipe a partir de mediados de los años 70. Como tema, las preguntas que urgen una respuesta: ¿Qué destino tiene la vida? ¿Qué es Colección: ENSAYO el cristianismo? ¿Qué es la fe? ¿Dónde está Cristo hoy? La potencia Materia: RELIGIÓN asombrosa de una propuesta de contenido y de método. La representación 362 páginas de una historia en la que la experiencia de la persona y la urgencia del mundo son unidas y relanzadas en esa modalidad «subversiva y sorprendente» de 15 x 23 ISBN: 978-84-9920-181-8 vivir las cosas habituales que es la fe, tal como Giussani la ha concebido y PVP: 10.00 € vivido. Luigi Giussani (1922-2005), sacerdote milanés, es el fundador del movimiento eclesial Comunión y Liberación. Cursó sus estudios en la Facultad de Teología de Venegono, donde será profesor durante algunos años. En los años cincuenta abandona la enseñanza en el seminario para dar clases en un instituto de enseñanza media de Milán, el Liceo Berchet, donde permanecerá hasta 1967. Desde 1964 hasta 1990 enseña Introducción a la Teología en la Universidad Católica del Sacro Cuore de Milán. Educador infatigable, Giussani publicó en el transcurso de su vida numerosos ensayos pues, como él mismo dijo, «sólo a través de la educación se construye un pueblo como conciencia unitaria y como civilización». En particular, quiso mostrar «la razonabilidad y utilidad para el hombre moderno de esa respuesta al drama de la existencia que lleva por nombre ‘acontecimiento cristiano’», ofreciendo dicha respuesta «como sincera contribución para una verdadera liberación de los jóvenes y de los adultos». Como reconocimiento a su labor, en 1995 recibió el Premio Nacional para la Cultura Católica y, en diciembre de 1997, su libro El sentido religioso fue presentado en la ONU. Falleció en Milán el 22 de febrero de 2005. Siete años después, el 22 de febrero de 2012, se anunció públicamente la apertura de su causa de beatificación. Encuentro ha publicado casi todas sus obras en español. 1
Documentos relacionados
El sentido religioso - Ediciones Encuentro
Luigi Giussani (1922-2005), sacerdote milanés, es el fundador del movimiento eclesial Comunión
y Liberación. Cursó sus estudios en la Facultad de Teología de Venegono, donde será profesor
durante a...
Información sobre las misas celebradas en España Córdoba, 21 de
La Belleza de la Iglesia, el gozo de la fe y la misión del cristiano
La Fraternidad de Comunión y Liberación, con la compañía de familiares y amigos,
celebró el día una Misa en memoria de D. Giussa...