boletin enero 2016.indd - Hermandad de Los Panaderos
Transcripción
boletin enero 2016.indd - Hermandad de Los Panaderos
Panaderos 1 1 Panaderos Sumario Pontificia, Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad y Archicofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Soberano Poder en su Prendimiento, María Santísima de Regla coronada y San Andrés Apóstol ÉPOCA – II NÚMERO - 78 ENERO - SEPTIEMBRE 2016 CONSEJO DE REDACCIÓN Ubaldo Blanco Sáenz COLABORADORES Rafael Herrera Ramos Ascensión Lima Ramírez Carta del Director Espiritual ...................... 3 Carta del Hermano Mayor .......................... 4 Nueva Junta de Gobierno ........................... 5 Cabildos .................................................. 6 Secretaría y Bodas de Oro y Plata ............. 11 Mayordomía .......................................... 12 Diputado Mayor de Gobierno .................... 13 Impacto redes sociales ............................ 14 Diputación de Formación ......................... 15 PORTADA Fotografía de Don Manuel Agüera Ostos Convocatoria Quinario ............................. 16 FOTOGRAFÍAS Archivo de la Hermandad José Corrales (EGO SUM) Paco Loza Bernal Miguel Antonio Delgado Acuña Ubaldo Blanco Sáenz Entrevista pregonero universitario ............ 20 Restauración paso de misterio .................. 18 Diputación de Caridad ............................. 22 Juventud ............................................... 24 Vida de Hermandad ................................ 26 REDACCIÓN Y ADMINISTRACIÓN C/ Orfila, nº 3 41003 SEVILLA Telf. 954 222 020 WEB www.hdadpanaderos.es E-mail: [email protected] [email protected] IMPRIME IMPRENTA SAN ANTONIO Depósito Legal: SE-211-1987 2 2 Panaderos Carta del Director Espiritual Q AÑO DE GRACIA DE LA MISERICORDIA ueridos hermanos Panaderos; Paz y Bien. Un año más, se acercan estas fechas tan esperadas para los cofrades y para nuestra hermandad, un año más nos dirigimos a nuestros titulares, para ofrecer nuestros trabajos, nuestras inquietudes y preocupaciones, también como no, nuestros éxitos. Pero este año, estará cargado de sentimientos. Este año, las manos del Señor del Soberano Poder en su Prendimiento nos lleva a fijar nuestra mirada en sus manos abiertas, dispuestas a entregarse por la salvación del Mundo, pero sobre todo, a recoger con infinita misericordia, las inquietudes de nuestra hermandad y de todos sus hijos. Manos abiertas que esperan, que abrazan, que se disponen a ayudar a cuántos lo necesiten. Manos del Señor del Soberanos Poder, que nos muestran el camino de la esperanza de todo cristiano y cofrade, manos que nos invitan a rezar con el salmo 113. “Señor, mi corazón no es ambicioso, ni mis ojos altaneros; no pretendo grandezas que superan mi capacidad; sino que acallo y modero mis deseos, como un niño en brazos de su madre. Espere Israel en el Señor ahora y por siempre.” Hoy nuestros ojos han de tener una mirada limpia, hacia las manos del Señor, tenemos que confiar en Él, tenemos que abandonarnos en sus manos que son bondad y misericordia infinitas, tenemos que tomar sus manos y confiar en que sólo Él nos conduce por el camino del bien, por el camino que nos lleva a Dios. Este camino no es otro que un camino de esperanza. Quien tiene esperanza en la misericordia de Dios y sabe que Dios es Padre; sabe que Dios perdona siempre, más allá del desierto de las vicisitudes de la vida, de los desánimos, de nuestras malas acciones, de nuestro pecado… está el abrazo del Padre, el perdón. Este ejemplo, nos lo muestra la Virgen de Regla, que su vida fue un constante confiar en la Palabra del Padre, fue un abandonarse en el Amor de Dios Padre y un seguimiento continuo de la mano de Dios Hijo, que por la fuerza vivificadora de Dios Espíritu Santo, la llevó a llamarse, la Llena de Gracia. La que acunó en su vientre bendito, la Misericordia de Dios para con el mundo, el Pan de Vida Eterna y el Salvador. Que ella nos conceda vivir una Santa Cuaresma y una Feliz Pascua de Resurrección. Fray Florencio Fernández Delgado Director Espiritual 3 3 Panaderos Carta del Hermano Mayor Q ueridos hermanos y hermanas: en primer lugar quiero felicitarlos, en nombre de toda la Junta de Gobierno y en el mío propio por estas fiestas que estamos celebrando, esperando que sean un período de alegría y convivencia con nuestras familias. Esta nueva Junta de Gobierno, quiere agradeceros a todos el apoyo mostrado en las pasadas elecciones, donde tomamos el compromiso de dirigir nuestra Hermandad durante los próximos tres años, los que empezamos con energía y espíritu renovado, y en los que seguiremos manteniendo y desarrollando nuevos proyectos. Con especial interés, nos volcaremos en los proyectos con la Juventud, manteniendo, por supuesto, el de los pequeños panaderos; además, hemos creado un nuevo grupo de benjamines cuyas edades oscilan entre los 10 y los 15 años, donde ya se ha llegado a un número de 25 chavales que han empezado con diferentes actividades, así, si estás entre esa franja de edad nos gustaría contar contigo, y de ese modo afianzar al Grupo Joven donde debemos inculcarles su compromiso con la Hermandad. Asimismo, recordaros que este año celebramos el Año Santo de la Misericordia (8 diciembre 2015/20 noviembre 2016), y que ha sido convocado por el Santo Padre Francisco I, bajo el nombre de “Misericordiosos como el Padre” (Lc 6,36), año donde el Santo Padre invita a «anteponer la misericordia al juicio». Nuestra Hermandad junto con las hermandades de la feligresía y el Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla, tienen preparados una serie de actos formativos donde entender y vivir este Año Santo en plenitud. En la carta Pastoral realizada por nuestro Arzobispo: ‘Comenzamos el Jubileo de la Misericordia’, se nos pide a todos en este año, “que estamos llamados además a redescubrir la hermosura del sacramento de la misericordia, el sacramento de la penitencia, del perdón y de la reconciliación con Dios y con los hermanos, que en los últimos decenios se ha debilitado un tanto, de modo que ocupe el lugar que le corresponde en nuestra vida personal y comunitaria, como manantial de vida interior, de fidelidad y de santidad, como sacramento de la paz, de la alegría y del reencuentro con Dios”. Por último, pediros a todos, vuestra participación en los diferentes actos y cultos que la Hermandad realiza, sobre todo en las venideras fechas de cuaresma, período preparatorio espiritual de la fiesta de la Pascua. Ildefonso Martínez Gil Hermano Mayor 4 4 Junta de Gobierno Panaderos Capellán: D. Manuel Ruiz Martín Director Espiritual: Fray Florencio Fernández Delgado Hermano Mayor: Ildefonso Martínez Gil Consiliario 1º: Ubaldo Blanco Sáenz Mayordomo 1º: Rafael Herrera Ramos Secretaria 1ª: Ascensión Lima Ramírez Prioste 1º: Jorge Romero Torrejón Censor Fiscal: Joaquín Vigaray López Diputado Cultos: Francisco Loza Bernal Diputada Caridad: Mercedes Ramos Vázquez Archivero: Antonio Sánchez Jiménez Teniente Hermano Mayor: Fernando Vargas Lagares Consiliario 2º: Ángel Corpas Jiménez Mayordomo 2º: Juan Manuel Delgado Sánchez Secretaria 2ª: Ana Vigaray Arenas Prioste 2º: Carlos del Castillo Pérez Diputado Mayor De Gobierno: José Miguel Cristobal Oliveras Diputado Formación: Rafael Martín Maestre Diputado Grupo Joven: Miguel Antonio Delgado Acuña 5 5 Panaderos CABILDO GENERAL ORDINARIO DE SALIDA De conformidad con nuestra Regla 48.1, de orden del Hermano Mayor, le convoco a Vd. al Cabildo General Extraordinario, que tendrá lugar, en nuestra Capilla, el próximo miércoles 20 de enero de 2016, a las 20,30 h. en primera convocatoria y a las 21,00 h. en segunda de acuerdo con el siguiente: ORDEN DEL DÍA 1. Invocación al Espíritu Santo y lectura de las Sagradas Escrituras. 2. Lectura y aprobación, si procede, del acta del Cabildo General Ordinario de Salida anterior. 3. Propuesta de horario e itinerario y su aprobación, si procede. 4. Ruegos y preguntas. 5. Rezo de preces por nuestros hermanos difuntos. Lo que pongo en su conocimiento, señalando la obligatoriedad que tienen de asistir al citado Cabildo, con voz y voto, aquellos hermanos mayores de edad y con un año de antigüedad en la Hermandad. VºBº El Hermano Mayor Fdo.: Ildefonso Martínez Gil La Secretaria 1ª Fdo.: Ascensión Lima Ramírez 6 6 Panaderos CABILDO GENERAL EXTRAORDINARIO PARA LA RESTAURACIÓN DEL PASO DE MISTERIO De conformidad con nuestra Regla 48.1, de orden del Hermano Mayor, le convoco a Vd. A Cabildo General Extraordinario, que tendrá lugar, en LA IGLESIA DE LA MISERICORDIA, el próximo VIERNES 8 de enero de 2016, a las 20,30 h en primera convocatoria y a las 21,00 h en segunda, de acuerdo con el siguiente: ORDEN DEL DÍA 1. Invocación al Espíritu Santo y lectura de las Sagradas Escrituras. 2. Lectura y aprobación, si procede, del acta del Cabildo General Extraordinario anterior. 3. Informe sobre la situación actual del Paso de Misterio, presentación de presupuestos. 4. Aprobación si procede de la restauración del paso de Misterio y fechas de ejecución. 5. Ruegos y preguntas. 6. Rezo de preces por nuestros hermanos difuntos. VºBº El Hermano Mayor Fdo.: Ildefonso Martínez Gil La Secretaria 1ª Fdo.: Ascensión Lima Ramírez CABILDO GENERAL EXTRAORDINARIO De conformidad con nuestra Regla 48.1, de orden del Hermano Mayor, le convoco a Vd. A Cabildo General Extraordinario, que tendrá lugar, en nuestra Capilla, el próximo miércoles 20 de enero de 2016, tras la finalización del Cabildo General de Salida, de acuerdo con el siguiente: ORDEN DEL DÍA 1. Invocación al Espíritu Santo y lectura de las Sagradas Escrituras. 2. Lectura y aprobación, si procede, del acta del Cabildo General Extraordinario anterior. 3. Aprobación si procede de la realización anual del Vía-Crucis, con la Imagen del Santísimo Cristo del Perdón. 4. Información y aprobación si procede para la legalización del Columbario. 5. Ruegos y Preguntas 6. Rezo de preces por nuestros hermanos difuntos. Lo que pongo en su conocimiento, señalando la obligatoriedad que tienen de asistir al citado Cabildo, con voz y voto, aquellos hermanos mayores de edad y con un año de antigüedad en la Hermandad. VºBº El Hermano Mayor Fdo.: Ildefonso Martínez Gil La Secretaria 1ª Fdo.: Ascensión Lima Ramírez 7 7 Panaderos Cultos y Actos CULTOS Y ACTOS A CELEBRAR POR ESTA ARCHICOFRADÍA DESDE EL MES DE ENERO AL MES DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DE NUESTRO SEÑOR DE 2016. ENERO (Tiempo Ordinario. Semanas II a IV). en el itinerario cuaresmal. Se debe ayudar a los fieles, que acuden en gran número a recibir la Ceniza, a que capten el significado interior que tiene este gesto, que abre a la conversión y al esfuerzo de la renovación pascual. El color de las vestiduras litúrgicas es el morado o violeta. El rosa puede emplearse el Domingo IV «Lætare» (cf. OGMR, 346d.f.). DESDE EL DÍA 9 AL DÍA 14. A las 20:15. Solemne Quinario en honor de Nuestro Padre Jesús del Soberano Poder en su Prendimiento (Regla 25.1.1), con el siguiente orden: Rezo del Santo Rosario, ejercicio de Quinario y Santa Misa a cargo del Rvdo. P. D. José María Goyarrola Queralt EL DÍA 10 (Miércoles de Ceniza), se hará la imposición de ceniza, durante la Eucaristía. EL SáBADO DÍA 13, en el transcurso de la Eucaristía del V día de Quinario, se reconocerá la fidelidad de los hermanos que cumplen 25 años continuados de pertenencia a la corporación mediante la entrega de un recuerdo conmemorativo de tal efeméride (Regla 9.6). Habrá Procesión Claustral con Su Divina Majestad por las naves del templo, finalizando este día con bendición solemne, preces y rezo de la Salve en honor de María Santísima de Regla Coronada. DÍA 14. Primer Domingo de Cuaresma, a las 12.30, Función Principal de Instituto, como culminación del Quinario a Nuestro Sagrado Titular a cargo de Fray Florencio Fernández Delgado. En el transcurso de dicha Función Principal, se entregará el recuerdo conmemorativo a los hermanos que en 2016 cumplen 50 años de fidelidad a nuestra corporación (Regla 9.6). DÍA 17. Santa Misa en el Miércoles de la l Semana de Cuaresma, en la Iglesia de la Misericordia. A las 20:45 h, traslado de nuestros Sagrados Titulares a nuestra Capilla de San Andrés. DESDE EL DÍA 19 AL DÍA 21. La Bendita Imagen de Nuestro Padre Jesús del Soberano Poder en su Prendimiento, permanecerá expuesta a la veneración de los fieles en Solemne Besapiés. DÍA 20. Santa Misa, semana II de Cuaresma, a las 21:00 h. Se aplicará por las intenciones del pregonero de la Semana Santa 2016. El tiempo ordinario comienza el lunes que sigue al domingo posterior al 6 de enero y se extiende hasta el martes antes de Cuaresma inclusive. El color de las vestiduras litúrgicas es el verde (cf. OGMR, 346c). DÍA 8. Cabildo General Extraordinario restauración paso de cristo. DÍA 16. Santa Misa, semana II del tiempo ordinario. DÍA 20. Cabildo General de salida (al amparo de la regla 44.2 y 45). DÍA 20. Cabildo General Extraordinario Vía Crucis Cristo del Perdón. DÍA 20. Cabildo General Extraordinario legalización columbario. DÍA 23. Santa Misa, semana III del tiempo ordinario. DÍA 28. Liturgia de la Palabra en Honor de San Judas Tadeo, a las 12:30 h. DÍA 30. Santa Misa, semana IV del tiempo ordinario. FEBRERO (Tiempo Ordinario. Semana V. Cuaresma. Semanas I a III). DÍA 3. A las 19:00 h. Adoración Eucarística. DÍA 6. Santa Misa, semana V del tiempo ordinario. Colecta de la Campaña contra el hambre en el mundo. A las 20:45 traslado de nuestros Sagrados Titulares a la Iglesia de la Misericordia para la celebración del Solemne Quinario y Función Principal de Instituto. SE INTERRUMPE EL TIEMPO ORDINARIO. TIEMPO DE CUARESMA. El comienzo de los cuarenta días de penitencia, en el rito romano, se caracteriza por el austero símbolo de las Cenizas, que distingue la Liturgia del Miércoles de Ceniza. Propio de los antiguos ritos con los que los pecadores convertidos se sometían a la penitencia canónica, el gesto de cubrirse con ceniza tiene el sentido de reconocer la propia fragilidad y mortalidad, que necesita ser redimida por la Misericordia de Dios. Lejos de ser un gesto puramente exterior, la Iglesia lo ha conservado como signo de la actitud del corazón penitente que cada bautizado está llamado a asumir 8 8 Cultos y Actos DÍA 27. ORGANIZADO POR LA DIPUTACIÓN DE JUVENTUD, PREGÓN DE SEMANA SANTA A CARGO DE N.H. Don Miguel Agost González. 12.00 h. Santa Misa, semana III de Cuaresma. MARZO (Tiempo de Cuaresma. Semana IV a V). Semana Santa. DÍA 2. A las 19:00 h. Adoración Eucarística. DÍA 5. Semana IV de Cuaresma. DÍA 9. Desde las 18:00 h, Sacramento de la Reconciliación. Santa Misa en el miércoles de la V semana de cuaresma. DÍA 12. Santa Misa, semana V de Cuaresma. Tras la eucaristía, ejercicio del Vía Crucis con la imagen del Santísimo Cristo del Perdón por las calles adyacentes de la feligresía. A la espera de su aprobación en cabildo general extraordinario del día 20 de enero y su posterior aprobación por la autoridad eclesiástica. DÍA 19. A las 20:00 h, Santa Misa vísperas del Domingo de Ramos en la Pasión. Solemnidad del Patriarca Bendito Sr. San José, esposo de la Santísima Virgen María. DÍA 23. MIÉRCOLES SANTO. A las 10.00 de la mañana, Eucaristía aplicada por los frutos espirituales de nuestra estación de penitencia a la Santa Iglesia Catedral. El Domingo de Ramos, Lunes Santo, Martes Santo y Miércoles Santo, la capilla permanecerá abierta desde las 10.00 a las 13.30 h. DÍA 28. Liturgia de la Palabra en honor de San Judas Tadeo, a las 12:30 h. SEMANA SANTA Durante la Semana Santa la Iglesia celebra los misterios de la salvación actuados por Cristo en los últimos días de su vida, comenzando por su entrada mesiánica en Jerusalén. TRIDUO PASCUAL Todos los años en el «sacratísimo triduo del Crucificado, del Sepultado y del Resucitado», o Triduo Pascual, que se celebra desde la misa vespertina del Jueves en la cena del Señor hasta las Vísperas del Domingo de Resurrección, la Iglesia celebra, «en íntima Comunión con Cristo, su Esposo», los grandes misterios de la redención humana. Jueves Santo: el recuerdo del banquete que precedió al éxodo ilumina de un modo especial el ejemplo de Cristo al lavar los pies de los discípulos y las palabras de Pablo sobre la institución de la Pascua cristiana de la Eucaristía. Panaderos Viernes Santo: La acción litúrgica del Viernes Santo llega a su momento culminante en el relato según San Juan, de la Pasión de aquel que, como el Siervo del Señor, anunciado en el libro de Isaías, se ha convertido realmente en el único sacerdote al ofrecerse a sí mismo al Padre. Vigilia Pascual de la Noche Santa: se recuerdan las maravillas de Dios en la historia de la salvación, y el anuncio de la Resurrección según los tres Evangelios sinópticos, y la lectura apostólica sobre el bautismo cristiano como sacramento de la Resurrección de Cristo. El color de las vestiduras litúrgicas es el rojo para el Domingo de Ramos, el morado o violeta para el Lunes, Martes, Miércoles y Sábado Santos, rojo para el Viernes Santo; y el blanco para el Jueves Santo, la Vigilia Pascual y el Domingo de Pascua (cf. OGMR, 346d.b.a.). TIEMPO PASCUAL Los cincuenta días que van desde el Domingo de Resurrección hasta el Domingo de Pentecostés, han de ser celebrados con alegría y exultación, como si se tratase de un solo y único día festivo, más aún, como «un gran domingo» (S. Atanasio). El tiempo pascual concluye en el quincuagésimo día, con el Domingo de Pentecostés, conmemorativo de la efusión del Espíritu Santo sobre los apóstoles (cf. Hch 2,1-4), de los comienzos de la Iglesia y del inicio de su misión a toda lengua, pueblo y nación. El color de las vestiduras litúrgicas es el blanco (cf. OGMR, 346a). ABRIL (Tiempo Pascual. Semana II a VI). DÍA 2. Santa Misa, semana II de Pascua o de la Divina Misericordia. DÍA 6. A las 19:00 h. Adoración Eucarística. DÍA 9. Santa Misa, semana III de Pascua. DÍA 16. Santa Misa, semana IV de Pascua. DÍA 23. Santa Misa, semana V de Pascua. DÍA 28. Liturgia de la Palabra en Honor de San Judas Tadeo, a las 12:30 h. DÍA 30. Santa Misa, semana VI de Pascua. MAYO (Tiempo Pascual. Semana VII. Mes de María. Pentecostés. Tiempo Ordinario. Semanas VIII A IX ). DÍA 4. A las 19:00 h. Adoración Eucarística. DÍA 7. Santa Misa, semana VII de Pascua. La Ascensión del Señor (Solemnidad). En el ofertorio de la Eucaristía, tendrá lugar la tradicional OFREN9 9 Panaderos DA DE FLORES a María Santísima de Regla Coronada. Interviene el Coro de Nuestra Hermandad. DÍA 14. Santa Misa vespertina de Pentecostés (Solemnidad). FIESTAS DE PRECEPTO EN ESPAÑA - 1 enero Santa María, Madre de Dios. - 6 enero Epifanía del Señor. - 19 marzo San José, esposo de la Virgen María. - 25 julio Santiago, apóstol. - 15 agosto La Asunción de la Virgen María. - 1 noviembre Todos los Santos. - 8 diciembre La Inmaculada Concepción de la Virgen María. - 25 diciembre La Natividad del Señor. TERMINA EL TIEMPO PASCUAL SE REANUDA EL TIEMPO ORDINARIO DÍA 21. A las 20,30 h. santa misa, semana VIII del tiempo ordinario. Santísima Trinidad (Solemnidad). DÍA 26. Nuestra Hermandad acudirá corporativamente a la SOLEMNE PROCESIÓN DEL CORPUS CHRISTI. Se ruega a todos los hermanos que deseen asistir, lo hagan con traje oscuro y soliciten dicha asistencia a la Secretaría de la Hermandad. DÍA 28. Liturgia de la Palabra en Honor de San Judas Tadeo, a las 12:30 h. ACTO DE ADORACIÓN EUCARÍSTICA. Comenzará a las 19:30 h con la Exposición del Santísimo Sacramento, rezo de Estación Mayor y del Santo Rosario, bendición solemne, preces, reserva. A las 20:30, celebración de la Santa Misa en conmemoración del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo (Solemnidad). DÍA 30. Santa Misa, semana IX el Tiempo Ordinario. * Cada diócesis debe añadir las fiestas que acuerde el obispo. HORARIOS DE CULTOS EN LA CAPILLA DE SAN ANDRÉS. La Hermandad celebra la Santa Misa todos los miércoles y sábados, a las 20:00 h (Salvo las indicadas en la presente agenda). DURANTE LOS MESES DE MAYO, JUNIO Y SEPTIEMBRE, LA CELEBRACIÓN DE LA SANTA MISA EN NUESTRA CAPILLA SERá A LAS 20:30 H, LOS MIÉRCOLES Y SáBADOS. JUNIO (Tiempo Ordinario. Semanas X a XIII. Corpus Christi). DÍA 1. A las 19:00 h. Adoración Eucarística. DÍA 4. Santa Misa, semana X del tiempo ordinario. DÍA 11. Santa Misa, semana XI del tiempo ordinario. DÍA 18. Santa Misa, semana XII del tiempo ordinario. DÍA 25. Celebración de la Santa Misa, semana XIII del tiempo ordinario. Se hará en Acción de Gracias por la FINALIZACIÓN DEL CURSO COFRADE de nuestra Hermandad. FECHA SIN DETERMINAR. RECIBIMIENTO Y BIENVENIDA al grupo de niños de acogida de Bielorrusia. La Capilla permanece abierta los días laborables de 11:00 h a 13:00 y de 18:00 a 21:00 h. DURANTE EL MES DE AGOSTO, NUESTRA CAPILLA PERMANECERá CERRADA. La capilla, se encuentra a disposición de nuestros hermanos para poder celebrar litúrgicamente, primeras comuniones, bodas, misas de exequias, eucaristías de acción de gracias o de intenciones por difunto. Siempre comunicándolo por escrito a la atención del Diputado de Cultos, y si está disponible en la agenda general de la Hermandad. Para cualquier consulta, pueden hacerlo al teléfono 954 222020, en horario de la Capilla, preguntando por el Capiller, o bien al correo electrónico [email protected] SEPTIEMBRE (Tiempo Ordinario. Semanas XXII a XXVI. Natividad de la Virgen María). DÍA 8. A las 21:00, Solemne Eucaristía en honor de María Santísima de Regla Coronada, con motivo de la festividad litúrgica de la Natividad de la Santísima Virgen María. La Junta de Gobierno, se reserva la facultad de ajustar o modificar los horarios cuando la circunstancia así lo aconseje. Cultos y actos aprobados en Cabildo de Sres. Oficiales del 2 de diciembre de 2015. Francisco Loza Bernal Diputado de Cultos. 10 10 Panaderos Secretaría BODAS DE ORO En el trascurso de la Solemne Función de Instituto, que se celebrará D.m. el domingo día 14 de febrero, recibirán un recuerdo conmemorativo como gesto de agradecimiento a la fidelidad dispensada a nuestra Corporación. Relación de hermanos que cumplen sus 50 años de pertenencia en nuestra Hermandad. Juan Antonio Cabrera Cobos Carlos Gutiérrez Amaro ángel Martín Vicente Fernando Vargas Lagares José María Campos Donado Francisco Javier Deco Prados Manuel Béjar Vaca Pilar del Pino Lázaro José Manuel Luque de la Oliva José María Rodríguez Pérez BODAS DE PLATA Los siguientes hermanos/as celebrarán sus Bodas de Plata como integrantes de nuestra entidad corporativa el sábado día 13 de febrero durante el trascurso de la eucaristía de Quinario en Honor y Gloria a Nuestro Amantísimo Titular. María Teresa García González Ana María Vargas Andivia Noelia Gómez Leal Rafael Zurita Sánchez Antonio Salgado García Jesús David Loza Valverde Fernando Mañes Izquierdo Cristina Llamas Iglesias Rocío Ávila Cano Juan Diego Salgado García Leticia Mejías Carbajo María del Pilar Perea Martín Rocío Cuevas García Isabel del Carmen Martínez Prieto Víctor Jiménez Cordero Lorena Rosalinda Ramírez González María Villar Villena Montserrat Marcos Haldón Inmaculada Martín Pérez María Rosa Cert Trujillo Esperanza Sousa Durán Enrique Pérez Espejo Carmen Torné Pérez Julio Cañadas Solano María Luisa Madrid Díaz Ángeles Domínguez Llácer Eva María García Gallardo Federico Guillén Borrego Antonia Lancho Rico María del Águila Navarro García Luis Gordito Soler José Juan Gordito Soler Beatriz Rodríguez Pareja Luis Sánchez Martínez Manuel Alejandro Brachi Romero José María Almarza Naranjo Yolanda Cerro Flores Silvia García Acevedo Fernando Burgos Morán Francisco Rufino Charlo Francisco Rufino Fuentes Ignacio Rufino Fuentes Gonzalo Taibo Meana Rosa María García González Ascensión Lima y Ana Vigaray Secretarias 11 11 Panaderos Mayordomía DEDUCCCIÓN DE CUOTAS IRPF Mayordomía informa a los hermanos, que tras la resolución por parte de la A.E.A.T d e Sevilla, a la solicitud planteada por nuestra hermandad. Las cuotas abonadas por nuestros hermanos durante el presente ejercicio fiscal 2015, así como, los donativos por parte de personas físicas, podrán acogerse a las bonificaciones fiscales que prevé la normativa vigente en virtud de la Ley 49/2002 del régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos, pudiéndose deducirse en la cuota íntegra del IRPF las cuantías correspondientes conforme a la siguiente tabla, al tener estas consideración de donativos. Base de deducción importe hasta Primeros 150,00€ Resto Porcentaje de deducción 75% 30% Límite de la deducción 10% de la base liquidable Por este motivo, todos aquellos hermanos que deseen acogerse a dicha bonificación para su próxima declaración de la renta (declaración año 2015 a presentar hasta Junio de 2016 ), deberán ponerse en contacto con esta mayordomía, comunicándonos su nombre, apellidos, DNI, así como el importe satisfecho por cuotas de hermanos o donativos, para que posteriormente, comprobado y tramitado por la mayordomía esta expida a cada hermano o persona física su correspondiente certificado , en el cual se acreditará por parte de la Corporación la satisfacción de dichos importes en concepto de donativos. Dicha comunicación podrá realizarse a través del correo electrónico de la mayordomía o bien en horario de atención al hermano en nuestra sede corporativa hasta el 20 de enero de 2016. COMIDA DE HERMANDAD Es intención de esta corporación a la finalización de la Función Principal de Instituto de nuestro Quinario, reunirnos en fraternal comida de hermandad, todo hermano/a que esté interesado en asistir al mismo, en los días previos al Quinario, se ruega que se pongan en contacto con los mayordomos. Horario de atención al hermano de Lunes a Jueves de 19:00 – 21.30 hrs, en nuestras dependencias de la capilla. Cualquier otro día u hora, previa cita al 954 22 20 20, o en el Correo electrónico: [email protected] HORARIO DE SECRETARÍA El horario de atención de la Secretaría de nuestra Hermandad, será los Miércoles y Jueves de 18:30 a 21:00, (se interrumpirá dicha atención durante la misa de los Miércoles). Cualquier persona que lo desee también puede realizar consultas a la secretaría a través del correo: [email protected] Igualá de los Costaleros: PASO DE CRISTO: Día 10 de enero a las 12h. en la Capilla. PASO DE PALIO: Día 9 de enero a las 16h. en la casa hermandad. Sin otro particular, reciban un cordial saludo en Nuestros Sagrados Titulares. 12 12 Panaderos U Diputación Mayor de Gobierno n año más nos disponemos a comenzar el nuevo curso cofrade dentro del seno de nuestra querida Hermandad. Después de las últimas elecciones recientemente celebradas y una vez tomada posesión nuevamente del cargo, vuelvo a dirigirme a todos mis hermanos (as) con objeto de alentarles en la nueva etapa que vamos a comenzar por espacio de tres años y hasta el 2018. Como no puede ser de otra manera, es mi deseo y prioridad el seguir en la mejora de todo lo que concierne a dicha Diputación tanto en lo organizativo como en cualquier acto que la Hermandad deba estar presente. No os quepa la menor duda que la preocupación de todos los miembros de junta encabezados por el Hermano Mayor y por mí personalmente es, principalmente, nuestra Estación de Penitencia. Sigo haciendo especial hincapié en el tema de organización de la cofradía el Miércoles Santo y en especial, con el asunto de los pequeños panaderos que, afortunadamente, y año tras año, estamos viendo crecer en número. El plan de emergencia y evacuación que pusimos en marcha hace un par de años está dando sus frutos y por mi parte se seguirá perfeccionando tanto más si cabe, para que el discurrir de la cofradía nos permita hacer una Estación de Penitencia digna de Nuestra Hermandad. Sin duda, todos sabemos los inconvenientes que se nos presentan cada Miércoles Santo en nuestra capilla de la calle Orfila, tanto por sus dimensiones como por su ubicación y como no; por el transitar de hermandades que este mismo día, sea de ida o de vuelta, pasan por nuestra puerta. En lo que se refiere al tema organizativo es obvio que nos trastorna en gran medida el poder tener más espacio y tiempo para preparar debidamente nuestra salida. Por lo que a mí respecta, y por supuesto a la Hermandad, vamos a continuar y a poner todo nuestro empeño en seguir mejorando dentro de las posibilidades que el día nos presenta. Desde estas líneas os invito a vuestra colaboración con esta diputación para que podamos realizar las funciones pertinentes con el mayor decoro posible. Tanto en las páginas interiores de este Boletín como en nuestra Web, se encuentra el correo electrónico de esta Diputación por si algún hermano (a) desea hacer uso de él en cualquier momento para ponerse en contacto conmigo. Por último y para despedirme tan solo desearos que el próximo año que se nos avecina sea generoso para con todos (as) sobre todo en salud y que el Miércoles Santo del año 2016 sepamos dar testimonio de fe por las calles de Sevilla. Que Nuestro Señor del Soberano Poder y María Santísima de Regla Coronada os bendigan. José Miguel Cristóbal Oliveras Diputado Mayor de Gobierno 13 13 Panaderos EL IMPACTO EN LAS HERMANDADES DE LAS REDES SOCIALES Y LAS NORMAS DE LA ESTACIÓN DE PENITENCIA. Ante la nueva Estación de Penitencia que ya está próxima, desearía recordar que, aunque un extracto de las normas para la realización de dicha estación se encuentran al dorso de la papeleta de sitio, tal y como marcan nuestras Reglas, existen algunos hermanos que, o bien no las han leído, o bien no han comprendido que dichas normas son de obligado cumplimiento, por todo ello, hay que tener en cuenta que, toda vez que se viste el hábito penitencial, queda expresamente prohibido usar cualquier tipo de maquillaje, véase, máscara para pestañas, sombra de ojos, o cualquier otro tipo que destaque bajo el antifaz, del mismo modo se procederá con las manos, es decir, no se podrá usar ningún tipo de identificativo, esto es, laca de uñas, anillos, pulseras, relojes, ect., a excepción de la alianza matrimonial. Con respeto al calzado, éste deberá ser negro, al igual que los calcetines y guantes para el caso de portar insignias, varas o maniguetas. Debemos tener en cuenta que el hermano que realiza la estación de penitencia debe conservar, mientras ésta se desarrolle, su anonimato completamente íntegro. Por otra parte, una vez que los hermanos han retornado al templo, (nuestra capilla), deberán abstenerse de salir de la misma sin el capirote debidamente colocado, por lo cual no deberán fumar, hablar por teléfono móvil, comer o beber y hacer cualquier tipo de manifestación pública ajena a la propia del acto piadoso realizado. Tal como indican nuestras Reglas, la estación de penitencia comienza justo desde el momento de vestir el hábito nazareno y termina cuando uno se despoja del mismo, tras el regreso al domicilio por el camino más corto, conforme a nuestra Regla 31.1. Es sumamente importante dar a conocer a nuestros hermanos que, la falta de respeto a estas normas, al hábito y al acto piadoso realizado, redunda negativamente en la imagen y desarrollo de nuestra Corporación y por supuesto del resto de fieles que acuden a ver el discurrir de nuestros pasos. Con respecto a las redes sociales, se ha venido observando últimamente, la publicación de fotografías y vídeos desde el interior de nuestras dependencias, dónde no sólo aparecen las imágenes de nuestros Sagrados Titulares sino de hermanos a cara descubierta. Si bien la intención de la realización de éstas imágenes no tiene, con toda seguridad ninguna malicia, su distribución y publicación es un asunto desafortunado, ya que como hemos dicho anteriormente, el anonimato de los hermanos que visten hábito nazareno queda profanado, además del propio incumplimiento de nuestras Reglas en su artículo 28.1 respecto al uso y empleo de medios electrónicos, es por todo ello que rogamos encarecidamente que nuestros hermanos sean escrupulosos y discretos con este tipo de actos, con objeto de no vernos obligados a aplicar las sanciones que nuestras reglas señalan. Joaquín Vigaray López Censor Fiscal 14 14 Panaderos Q Diputación de Formación ueridos hermanos y hermanas: Continuamos con este curso pastoral. Pasada la Navidad, vivida con gran emoción, nos acercamos de nuevo a la Cuaresma, que terminará con la Resurrección de nuestro Señor Jesucristo. Después de la convocatoria realizada, hemos comenzado con la Catequesis de Confirmación. En este nuevo grupo de jóvenes, se unen hermanos de las hermandades que pertenecemos a la Feligresía de S. Andrés, aunando así esfuerzos, y caminando juntos como Iglesia. Las catequesis se imparten los jueves a las 20:00h. en las dependencias de la Iglesia de San Andrés. Si algún hermano o hermana está interesado en sumarse a cualquiera de los grupos ya existentes, no dude en contactar con nosotros, (formacion@ hdadpanaderos.es). Como es habitual, continuamos con la formación de nuevos hermanos. Tanto en el triduo de la Virgen de Regla como en el de San Andrés, hemos tenido encuentros de formación con aquellos hermanos, mayores de 14 años, que juraban las reglas de nuestra Hermandad. Esta labor continuará en los próximos cultos dedicados a nuestros Titulares. Con la intención de ir creciendo como hermandad, estos encuentros de formación se van mejorando cada vez más, siendo más numerosa su participación. Los encuentros oración se harán presentes en los tiempos litúrgicos fuertes, como complemento a nuestros cultos y celebraciones propias. “En torno a Ti” vuelve en tiempo de Cuaresma con más fuerza aún. Orar juntos, como hermanos. Será una oportunidad de encontrarnos con el hermano encontrándonos con Dios Vivo, es por ello, que anunciaremos un nuevo encuentro de oración en el tiempo de cuaresma. Continuamos también con la formación junto a las Hermandades de nuestra feligresía, en la que estamos ahondando en el Año de la Fe II CICLO DE FORMACIÓN DE LAS HERMANDADES DE LA FELIGRESÍA DE SAN ANDRÉS. Os esperamos en la tercera y última sesión del ciclo: Jueves 14 de enero, 20:30 horas. Hermandad de los Panaderos. La Belleza de la Reconciliación: dejarse tocar el corazón. Sin olvidar la formación con el Consejo General de Hermandades y Cofradías, también en la senda de el año de la Misericordia. III JORNADAS DE FORMACIÓN COFRADE AÑO DE LA MISERICORDIA. EL SACRAMENTO DE LA RECONCILIACION Ponente: Rvdo. D. Geraldino Pérez Chaves Fecha: 21 de Enero de 2016 Lugar: Parroquia de San Ildefonso a las 20.30 h NUESTRO COMPROMISO ANTE LA EXCLUSIÓN SOCIAL Ponente: D. Adrián Ríos Bailón (Deleg. Diocesano Medios de Comunicación) Mesa Redonda: D. Francisco Monsalve (Cáritas), Dª Manuela Navarro (Ande) Fecha: 3 de Febrero 2016 Lugar: casa hermandad Cristo de Burgos a las 20.30 h. AÑO DE LA MISERICORDIA Ponente: D. Marcelino Manzano Vilches (Deleg. Diocesano de HH. Y CC. Archidiócesis de Sevilla) Fecha: 7 de Abril 2015 Lugar: Capilla de San Andrés (Hermandad de los Panaderos) Quedo al servicio de los hermanos y hermanas, e invito a participar activamente a todos, con el fin de hacer de la formación algo común; por lo que, todo aquel que desee colaborar con esta diputación, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Rafael Martín Maestre Diputado de Formación. 15 15 Panaderos Pontificia, Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad y Archicofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Soberano Poder en su Prendimiento, María Santísima de Regla Coronada y San Andrés Apóstol Celebrará SOLEMNE QUINARIO en honor y gloria de Nuestro Sagrado Titular NUESTRO PADRE JESÚS DEL SOBERANO PODER EN SU PRENDIMIENTO Tendrá lugar en la Iglesia de la Misericordia del día 9 al 13 de febrero de 2016 a las 20:15, con el siguiente orden: Rezo del Santo Rosario, Ejercicio de Quinario y Santa Misa con homilía. La predicación correrá a cargo de: Rvdo. P. D. José María Goyarrola Queralt Párroco de Santa Eufemia y San Sebastián, Tomares (Sevilla) El domingo día 14 en la Iglesia de la Misericordia a las 12,30 h. SOLEMNE FUNCIÓN PRINCIPAL DE INSTITUTO ocupando la Sagrada Cátedra Fray Florencio Fernández Delgado, O.F.M. Director Espiritual de la Hermandad, Arcipreste de Morón de la Frontera y Párroco de Montellano y Coripe Según ordenan nuestras Reglas, al Ofertorio de la Función Principal, tendrá lugar la Protestación de Fe de los hermanos de nuestra Archicofradía. 16 16 Panaderos 21 21 Panaderos E RESTAURACIÓN PASO DE MISTERIO. n este boletín se convoca a los hermanos a Cabildo General Extraordinario a celebrar el próximo 8 de enero de 2016, cuyo principal objeto es dar a conocer a los hermanos y hermanas el estado de conservación en el que se encuentra el paso de misterio, así como informar sobre las conclusiones y decisiones tomadas a tal efecto en Cabildo de Oficiales, para su posterior aprobación, si procede, en dicho Cabildo Extraordinario. La ejecución de nuestro paso de Misterio data del año 1945, obra del taller de D. Antonio Castillo Lastrucci, no constando ninguna intervención estructural o estudio documentado del estado actual del mismo en la Hermandad desde entonces, por otra parte, si bien no es elevado el número, sí son claramente visibles las muestras de ataques por insectos xilófagos en respiraderos y canasto por su lado interior, junto con el consabido deterioro estético del dorado y la aparición de grietas y fisuras apreciables, esta preocupación lleva a esta Junta de Gobierno a la determinación de solicitar a profesionales estudios sobre dicho estado. PREáMBULO. - Se ha solicitado, a tres expertos en restauración de sobrado prestigio, (D. Jorge Anillo, Hnos. Caballero Farfán SL y D. Enrique Gutiérrez Carrasquilla), la realización de sendos informes donde se nos indica el estado estructural del paso, el alcance de los ataques de insectos xilófagos y, en caso de ser restaurable, sus recomendaciones, con los siguientes resultados: Todos los informes coinciden en el daño de carácter somero ocasionado por el ataque de los xilófagos, el cual, si bien está repartido por todas las diferentes estructuras, en ningún caso de manera abundante que hiciera necesario barajar otras opciones, por lo que los profesionales aconsejan claramente su restauración ya que no se observan daños estructurales de importancia. Del mismo modo, proponen, como medida correctiva de eliminación, realizar un tratamiento contra los mismos mediante la técnica de “atmosfera controlada”, (introducir todos los elementos en una burbuja plástica o cámara, eliminar el oxígeno e inyectar un gas inerte, durante un período aproximado de un mes), con este sistema se asegura la eliminación de posibles insectos en sus distintas fases vitales, garantizando que dicho tratamiento resulta inerte a las propiedades de la obra, igualmente proponen la aplicación de un posterior tratamiento preventivo. Por otro lado, y en relación a la debilidad estructural que presentan los respiraderos, inciden en que gran parte de dichos desperfectos, fisuras y grietas, son inherentes al propio diseño y ejecución de los mismos, ya que, en algunos casos, el espesor de los mismos no supera los 5 milímetros, hecho que incide directamente en su fragilidad estructural, recomendando en este caso, dada la magnitud de la intervención, la posibilidad de engrosar dicho espesor, aprovechando la intervención, por su cara interior, sin que la misma altere la obra o sea visible externamente. SEGUIMIENTO. - Con los datos aportados en ambos informes se procede a solicitar presupuestos a diferentes empresas especializadas en este tipo de tratamiento que garanticen la eliminación de los insectos, si los hubiere. 18 18 Panaderos - Posteriormente y habida cuenta de las labores a realizar, se ha contactado con diferentes empresas de restauración, doradores y carpinteros artísticos del sector, para solicitarles los correspondientes presupuestos detallados de los trabajos a realizar, los cuales paso a enumerar: o Eliminación del dorado existente. o Refuerzo estructural de los respiraderos. o Restauración de grietas y roturas, así como realización de piezas que faltan. o Limpieza y restauración de angelitos y cartelas. o Nuevo dorado. Para ello, y tras realizar una selección de profesionales atendiendo a sus capacidades y trayectoria profesional, hemos contactado con diferentes empresas para la realización de los trabajos así como para solicitarles sus correspondientes presupuestos económicos: Hermanos Caballero. Dorado Hnos. González. Dorado Ntra. Sra. del Carmen. Restaurador Jorge Anilllo. Restaurador Manuel Mazueco. Carpintería Religiosa Enrique Gonzalvez. Tras mantener varias reuniones con cada uno de ellos y valorar distintos aspectos como sus presupuestos económicos, su experiencia y los posibles cronogramas de las distintas fases de restauración, en Cabildo de Oficiales celebrado el día 2 de diciembre de 2015, se aprueba que las empresas que realizarán estos trabajos (si el Cabildo General Extraordinario da su conformidad a la realización de la restauración). El presupuesto y las formas de pago serán las siguientes: Tratamiento de desinsectación a cargo de la empresa TECMACOM. Reforzado de carpintería y parihuela: Carpintería Religiosa Enrique Gonzálvez. Limpieza y restauración de las tallas de angelitos y cartelas: Manuel Mazueco. Dorado del paso: Dorado Hermanos González. Para aquellos hermanos que deseen consultar los informes y presupuestos, estos estarán en Secretaría a su disposición durante el tiempo que media entre la citación y la celebración del Cabildo. (Regla 39.3) Para concertar cita bien mediante correo electrónico [email protected] o bien al teléfono 954 22 20 20 en horario de secretaría. 19 19 Panaderos Entrevista PREGONERO UNIVERSITARIO 2016 Don Alejandro Mañes González (El Puerto de Santa María, 22 de Diciembre de 1995) es estudiante de tercer curso del Grado en Publicidad y Relaciones Públicas, impartido en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla. Realizó sus estudios de primaria y secundaria en el Colegio San José de las MM. Mercedarias de Sevilla, pasando a cursar posteriormente el bachillerato en el Colegio Salesiano de la Santísima Trinidad. Pertenece a las hermandades de Los Panaderos, El Calvario, Sagrada Lanzada, Esperanza de Triana, Nuestra Señora de los Sastres, Divina Pastora (San Antonio) y Archicofradía de María Auxiliadora (Santísima Trinidad).Su vocación literaria le ha llevado, a pesar de su juventud, a pronunciar ya distintos e importantes pregones de nuestra Ciudad, así como a colaborar en varias publicaciones como los boletines de sus hermandades de El Calvario y Nuestra Señora de los Sastres. Ha pronunciado el I Pregón de la Semana Santa del Colegio San José de las MM Mercedarias, el II Pregón de la Semana Santa del Grupo Joven de la Hermandad de los Panaderos y el XXII Pregón de la Semana Santa del Colegio Salesiano de la Santísima de la Trinidad, destacando por encima de todos ellos su designación el pasado año 2014 como pregonero del XL Pregón de la Esperanza de nuestra Ciudad. Redacción Boletín -¿Cómo te enteraste de la noticia? Alejandro Mañes -Me habían comunicado que era uno de los candidatos para ser elegido como posible pregonero. Así que decidí reunirme con los amigos por si recibía la llamada, poder compartir la alegría con ellos. R. B. -¿Quién te llamo para comentarte que eras la persona elegida? A. M. -En un primer momento, me llamó Rafael Gutiérrez Aragón (Diputado de Actividades Externas de los Estudiantes). Él fue quien me dijo que me pasaba a Antonio Piñero, Hermano Mayor, siendo este último quien me comunicó la noticia. R. B. -¿Cómo llevas ser la persona más joven en dar el pregón universitario? A. M. -Mi situación ahora mismo está marcada por la responsabilidad 20 20 Panaderos que esto supone. Para mí es un reto apasionante, en el cuál pondré todos mis sentidos. R. B. -¿Qué supone para ti este pregón, aunque ya eres una persona que ha hecho varios? A. M. -Una tarea bonita, distinta y llena de felicidad. Al fin y al cabo un regalo que el Stmo. Cristo de la Buena Muerte y la Virgen de la Angustia han querido darme. R. B. -¿Cómo te defines cono cofrade? A. M. -Me defino como un cofrade practicante, comprometido con sus Hermandades, muy involucrado en el mundo del acolitaje y al fin y al cabo un hermano sencillo que busca a sus Titulares en todo momento. R. B. -¿Dónde te encuentras mas cómodo en la cofradía en el Paso del Señor o en el de la Stma Virgen? A. M. -Desde siempre mi familia y yo hemos girado en torno a Mª Santísima de Regla. Para mí sería impensable no acompañarla un Miércoles Santo. R. B. -Para terminar cuéntanos algo de tu pregón. A. M. -Espero que sea un pregón que quede para siempre guardado en las cabezas y corazones de todo aquel que lo escuche o lea. Será comprome- tido con los valores cristianos en los que me he edificado. Para mí la Fe, es un pilar fundamental. R. B. -¿Quieres comentar algo más? A. M. -Invito a todo aquel interesado que el próximo 8 de Marzo, asista al Paraninfo para oír cuál es mi Semana Santa y de qué forma encuentro a Dios en todos los elementos que la forman. Quedan así, todos invitados. 21 21 Panaderos Diputación de Caridad “Nos ha tocado la mejor herencia: la perla de la Caridad” San Camilo Queridos hermanos, Dios ha querido otra vez hacerme heredera de este gran tesoro que es la Caridad. Atendiendo a las palabras de San Camilo, la Caridad es una perla que hay que cultivar dentro de tu corazón. Esta perla se va haciendo cada día más hermosa cuando se va cubriendo de esas capas que son las distintas formas de hacer felices a los que necesitan de nuestra ayuda porque pasan hambre, están enfermos, pasan frío porque no tienen la ropa suficiente, están agobiados y no tienen a quien contarle sus problemas…” Sé que no es fácil, que estamos muy ocupados, que tenemos muchos gastos, que nos falta tiempo, etc., pero como decía la Madre Teresa de Calcuta “Para que sea fructífera, la Caridad debe costarnos un esfuerzo”. Os propongo cultivar la Caridad en nuestros corazones porque nos hará más felices y cuando el Señor del Soberano Poder nos llame a su presencia podamos presentarle la perla más hermosa, la del Amor al Prójimo. Mª Mercedes Ramos Vázquez Diputada de Caridad 22 22 Niños Bielorrusos Panaderos 23 23 Panaderos Juventud ¡HAGAN LÍO! E stas líneas van dirigidas a vosotros, jóvenes de nuestra Hermandad, de nuestra familia panadera. Os pido un favor: leedlas. Sólo os quitaré unos minutos, en los que intentaré haceros ver lo valiosos que sois para nuestra corporación y, lo más importante, mostraros que, si queréis, tenéis vuestro sitio entre nosotros. Porque vosotros también formáis parte de ese apasionante puzle que, pieza a pieza, formamos todos en nuestra calle Orfila. Cuando nuestro Hermano Mayor me comentó que tenía claro que la juventud era una parte principal de la andadura de esta nueva Junta de Gobierno, lo primero que se me vino a la cabeza fue la famosa frase del Papa Francisco que pronunció en un encuentro improvisado con los jóvenes en la Costanera de Asunción el 12 de julio de 2013 con motivo de las JMJ de Río: ¡Hagan lío! Y eso es lo que necesitamos de vosotros, jóvenes de nuestra Hermandad, que hagáis lío. Que os hagáis notar. Que se sepa que estáis presente en la vida de nuestra casa y que participéis en cuantas actividades tengan lugar en la misma. Porque sois presente de hoy, no futuro de mañana. Es hoy cuando tenéis que actuar y crear hermandad en vuestra parcela. Contagiándonos con vuestra ilusión y vuestras ganas. De verdad, si queréis, nuestra Hermandad tiene los brazos abiertos a vosotros. Esperando acogeros y daros vuestro sitio. Atender vuestras inquietudes. Escuchar vuestras sugerencias. Y mostraros el camino de la fe a la forma y manera de las cofradías de Sevilla. Vosotros, jóvenes de la Hermandad de los Panaderos, tenéis tres grupos donde poder desarrollar vuestras inquietudes creyentes y cofrades. La Juventud Panadera a partir de ahora se dividirá en tres sectores: los Pequeños Panaderos, que engloba a los hermanos de tres a diez años; los Benjamines, grupo de nueva creación, donde se agrupan los hermanos de entre once a quince años y el Grupo Joven, donde se encuentran los hermanos de dieciséis a veinticinco años. Como veis, si queréis, tenéis vuestro sitio aquí. En nuestra Hermanad. En vuestra Hermandad. Os esperamos para poder disfrutar juntos de ese sentimiento panadero que a todos nos envuelve y apasiona. Recibid un fuerte abrazo. Y que el Señor del Prendimiento y su Madre de Regla estén siempre presentes en vuestras vidas. Miguel Antonio Delgado Acuña Diputado de Juventud 24 24 Juventud El año pasado, mi hermano y yo, tuvimos la gran suerte y privilegio de salir en Estación de Penitencia por primera vez con mi Hermandad, la Hermandad de los Panaderos. Sí, digo mí, porque ya me siento parte de ella, la llevo y la llevaré para siempre en mi sangre. Me correspondió en el primer tramo de Virgen, justo detrás de la Banda del Cristo, si hay algo que me guste más que la Semana Santa es la música, y más si es música de Semana Santa, imaginaros cómo lo disfruté. Una vez enfilamos la calle Orfila, allí parado observando por primera vez a mi Cristo salir e incorporarse a la formación, mi corazón se encogió de emoción y dos lágrimas me cayeron por las mejillas, se estaba cumpliendo mi ilusión, por fin estaba haciendo Estación de Penitencia, … estaba siguiendo los pasos de Jesús. Al llegar a la Campana, era tal la mezcla de sensaciones y de sentimientos que llegaban a mi cabeza, que no sabía qué me estaba sucediendo, la cantidad de gente que había, lo bonito que es Sevilla, la mezcla de olor a azahar y a incienso, la música, la Virgen, el Sufrimiento de Jesús y mi hermano a mi lado completamente confiado en mí. Pero si emocionado iba, cuando llegué a La Catedral, se paró la música y pude oír el susurro de los costaleros, al Panaderos capataz dando instrucciones, el sonido del llamador y tan cerca del Misterio que casi lo podía tocar, supe que ese instante era lo mejor que yo había vivido nunca. El resto del recorrido fue igual de emocionante, El Salvador me deslumbró. Me quedo con la pena de no haberlo podido terminar, pero con la alegría de que el próximo año volveré a vivir, con la misma intensidad de la primera vez, “La recogida de mi Hermandad”. Texto: Pepe álvarez de Cienfuegos. Dibujo: Germán álvarez de Cienfuegos. Señor del Soberano Poder que en tu Prendimiento nos diste ejemplo de tu gran humildad y entrega, danos de tus benditas manos, el pan de cada día, repártenos tu bendición y ampáranos, que junto a nuestra Madre María Santísima de Regla que amasó el pan de la vida encontremos la Paz que tanto necesita el mundo. Pablo Morillas Palomino Miembro del Grupo Joven 25 25 Panaderos Vida de hermandad Exaltación a la Virgen por nuestro hermano Rafael Martín Maestre 26 26 Vida de hermandad Panaderos Donación del fajín de coronel de Estado Mayor de Don Juan Andrés González Calvache Entrega de un recuerdo a D. José Luis Jiménez Fernández con motivo del 75 aniversario como hermano de nuestra Corporación 27 27 Panaderos Vida de hermandad Bendición del tocado para la Santísima Virgen donado por varios hermanos Visita de los hermanos de la Hermandad de los Gitanos de Madrid 28 28 Vida de hermandad Panaderos Entrega de un recuerdo a nuestra Hermandad por la Agrupación de Hermanos del Costal (Montellano) Belén realizado nuestro hermano Eustaquio Pérez Fraile 29 29 Panaderos Vida de hermandad Nuestro coro tuvo varias actuaciones en estos días previos a la Navidad en: Ateneo, Proyecto Hombre, Ayuntamiento y Hermandad de Monte-Sión 30 30 Vida de hermandad Panaderos A la izquierda, Misa del XLII Fundacional del Grupo Joven A la derecha, convivencia con el Grupo Joven de la Hermandad de los Gitanos de Madrid. Nuestros pequeños panaderos en visita cultural a los Reales Alcázares Visitando el taller del tallista D. Francisco Verdugo 31 31 Panaderos SENTIMIENTO COFRADE C/ Virgen de la Palma Coronada, nº 1, 1º Izda. Telfs.: 954 90 76 27 - 686 41 54 66 620 47 64 67 Fabricante de Medallas, Cordones, Cíngulos de Nazarenos, Pisacorbatas, Insignias, Llaveros, Cera, Velas Rizadas, Orfebrería y Bordados, Uniformes de Bandas, Instrumentos Musicales Joaquin Drake Noguero Agente Exclusivo de Generali Seguros Consultas 655 663 622 [email protected] [email protected] www.segurosdrake.es Bar Restaurante Plaza del Arzobispo, 2 UMBRETE 41806 (Sevilla) Tel. 955 715 445 www.casa-ruiz.com No se engañe, confie la administración de su edificio a un profesional. José Pérez Rodríguez Administrador de Fincas Colegiado Territorial nº 1344 Pol. Ind. La Red Norte. C/ La Red Dos, 46B 41500 Alcalá de Guadaira SEVILLA C/ Virgen de Valvanera, 15 Local 20 Galería mercado suroeste Tlef. 607-539-885 - 41018 – Sevilla. 32 32
Documentos relacionados
Descargar - Hermandad de Los Panaderos
Panaderos
tendrá lugar la tradicional OFRENDA DE FLORES
a María Santísima de Regla Coronada. Interviene
el Coro de Nuestra Hermandad.
DIA 16. Santa Misa, semana VII de Pascua. La
Ascensión del Señ...
Ver - Hermandad de Los Panaderos
Por otra parte, una de las primeras actividades que tendremos tras el Triduo de María Santísima de Regla Coronada será la II Gala Benéfica «Panaderos Solidarios», que se celebrará,
D.m., en el Saló...