Ciencias de la naturaleza en el aula de Educación
Transcripción
Ciencias de la naturaleza en el aula de Educación
Actividad docente en el huerto del Campus de Álava Asignatura Cuatrimestre 2º Grado Docente Teresa Ruiperez Ciencias de la Naturaleza en el aula de Educación Primaria I Grado en Educación Primaria Nº de estudiantes 17 Título de la actividad La Biodiversidad del Huerto Ecológico Universitario Estudio y mejora del corredor de vida silvestre Objetivo Conocer la biodiversidad del Huerto Ecológico Universitario Elaborar una propuesta para mejorar la biodiversidad. Poner en práctica la propuesta presentada. Metodología El alumnado trabajará en pequeños grupos. Cada grupo elegirá un hábitat o zona del huerto y realizará una descripción tanto del hábitat como de las especies encontradas y una propuesta de mejora para aumentar la biodiversidad. Planificación Marzo 2016. Presentación de la actividad e información previa. Abril 2016. Visita al huerto y elaboración de la propuesta de los grupos. Mayo 2016. Trabajo en el huerto. Puesta en práctica de las propuestas de mejora. Mayo 2016. Entrega de los proyectos elaborados por cada grupo. Ejecución y resultados Después de la primera visita al huerto se propone como zona de actuación el “corredor de vida silvestre” que se encuentra en mal estado debido a la acumulación de materiales de desecho del propio huerto. La actuación consistirá en limpiar y adecuar la zona y cada grupo hará una propuesta de mejora en el corredor. Situación inicial Esta zona del huerto estaba destinada a la vegetación que de forma espontánea se instale en ella. En el momento en que se inicia el estudio, además de los materiales de desecho, la vegetación está dominada por las zarzas. Las especies de plantas presentes son: Arbustos: zarza y rosal silvestre Herbáceas: Artemisa, lunaria, geranio, violeta, yezgo. Se decide limpiar el bancal eliminando parte de las zarzas y favoreciendo la instalación de nuevas especies. 1 Especies presentes Corredor de vida silvestre. Situación inicial Zarzamora Rubus ulmifolius Reino: Plantas Familia: Rosáceas Género: Rubus Especie: Rubus ulmifolius Rosal silvestre, escaramujo, tapaculo Rosa canina Reino: Plantas Familia: Rosáceas Género: Rosa Especie: Rosa canina Magarza, artemisa, manzanilla brava, matricaria Tanacetum parthenium Reino: Plantas Familia: Asteráceas (Compuestas) Género: Tanacetum Especie: Tanacetum parthenium Geranio Reino: Plantas Familia: Geraniaceas Género: Geranium Especie: Geranium molle Violeta Reino: Plantas Familia: Violáceas Género: Viola Especie: Yezgo Reino: Plantas Familia: Adoxáceas Género: Sambucus Especie: Sambucus ebulus 2 Lunaria, monedas del Papa, planta de la plata Lunaria annua Reino: Plantas Familia: Brasicáceas (Crucíferas) Género: Lunaria Especie: Lunaria annua Propuestas de mejora Las propuestas presentadas por los grupos consisten en: Limpiar parte del bancal favoreciendo a las especies con menos presencia. Mantener parte de la vegetación actual Plantar algunos arbustos autóctonos cuyos frutos que sirvan de alimento a las aves. o Durillo o Aligustre Utilizar los materiales de desecho que hay en el bancal para construir refugios para fauna 3 Enlaces Fundación Biodiversidad http://www.fundacion-biodiversidad.es/habladebiodiversidad/pdf/que%20es%20la%20biodiversidad.pdf http://www.oei.es/salactsi/491929281.pdf Gobierno Vasco http://www.ingurumena.ejgv.euskadi.net/r496172/es/contenidos/libro/ud_biodiversidad1/es_pub/adjuntos/biodiversidad1.pdf SEO. 10 Medidas a favor de la biodiversidad en los jardines de Santander https://www.seo.org/2012/05/09/10-medidas-a-favor-de-la-biodiversidad-en-los-jardines-de-santander/ 4