¿Cómo ser feliz en el trabajo?

Transcripción

¿Cómo ser feliz en el trabajo?
John J. Velásquez Bedoya – Secretario de Evaluación y Control
¿Cómo ser feliz en el trabajo?
Imagen 1 Tomada de: http://s1219.photobucket.com
Se dice que la felicidad es una elección. Una filosofía o concepto que se expande a
todas las áreas en las que se desarrolla un individuo; ejemplo, familia, amistades,
pareja y laboral. Sin embargo, para muchos, ser feliz en el trabajo es una cuestión que
se somete al estrés y economía, pero, ¿será imposible conseguir?
De acuerdo con un estudio elaborado por la Universidad de California, hay
circunstancias externas que determinan la felicidad; 50% se debe a la genética, 10%
al entorno y 40% a cómo la persona afronta las cosas que ocurren. No tienes que ver
tareas laborales como un fastidio. Aquí te presentamos 7 formas para ser feliz en tu
trabajo. ¡Descúbrelo!
1. Ayuda a los demás. Para ser felices, resulta imprescindible ayudar a los demás,
por lo menos dos horas a la semana. Así lo indica un estudio publicado por el Journal
of Happiness Studies. En la investigación los participantes experimentaron mayor
satisfacción al realizar una compra para alguien más, que los que lo hicieron para ellos
mismos.
2. Sonríe. Es importante, ya que a través de ella se cultivan pensamientos positivos,
así lo sugiere un estudio de la Michigan State University. Si fuerzas una sonrisa falsa,
a lo largo del día tu estado de ánimo empeora y terminarás por dejar el trabajo. Sin
embargo, si sonríes como resultado de pensar en cosas positivas, mejoraras tu estado
de ánimo y estarás más alegre.
3. Planea un viaje, aunque no vayas a hacerlo. El mero hecho de planear un viaje o
un descanso del trabajo puede contribuir al bienestar. Un estudio publicado en el
Centro Administrativo Municipal
Calle 44 N°52 – 165
Línea Única de Atención Ciudadanía: 44 44144
Conmutador 385 55 55
John J. Velásquez Bedoya – Secretario de Evaluación y Control
Applied Research in Quality Life, señala que el mayor pico de felicidad se
experimentaba durante la planificación de las vacaciones, más que durante el propio
viaje.
4. Trata de vivir cerca del trabajo. El tiempo que te cuesta llegar al lugar del trabajo
tiene un gran impacto en tu felicidad. A la gente a la que le lleva mucho tiempo
desplazarse o que lo hace de manera incómoda es menos feliz. Así lo dice The Art of
Manliness.
5. Practica la gratitud. Estar agradecidos por las cosas que tienes–lo que implica
valorar en su justa medida– es muy importante para ser conscientes de la felicidad y
disfrutarla más.
La insatisfacción laboral está determinada
muchas veces por malas relaciones con jefes
y compañeros, un ambiente de poco
desarrollo, inconformidad por no tener una
buena remuneración, e incluso, por llevar
los problemas de casa al trabajo y viceversa.
Las empresas deben ser capaces de crear
buenas prácticas y políticas que promuevan
la formación de una familia laboral; sin
embargo, cada uno tenemos nuestra cuota
de responsabilidad para ayudar a crear un
buen clima y mejorar las relaciones, lo cual
ayudará a sentirse mejor y aumentar la
propia productividad.
Imagen 2
1Tomada
Tomadade:
de:
https://supervivienterrhh.files.wordpress.com
Por ello, te damos unos prácticos consejos
para lograr disfrutar tu trabajo:
1. Date algún tiempo por las mañanas antes de trabajar y dedícalo a ti, lo cual te
permitirá comenzar el día con mejores ánimos y una sonrisa.
2. Predisponte a trabajar. Cada día ingrese a su trabajo con la idea que puede hacer
algo nuevo, algo creativo que puede ser muy útil para la empresa.
3. Automotivación. Puedes disminuir la carga para ir a trabajar si logras buenas
relaciones con sus compañeros y un ambiente físico estimulante.
Centro Administrativo Municipal
Calle 44 N°52 – 165
Línea Única de Atención Ciudadanía: 44 44144
Conmutador 385 55 55
John J. Velásquez Bedoya – Secretario de Evaluación y Control
4. Trabaja a un paso agradable. Intenta desarrollar la misma actitud en el trabajo,
necesitas trabajar en un ritmo que funcione para ti.
5. Toma una pequeña pausa antes que empieces una nueva tarea. Tu mente necesita
un momento para prepararse entre cada actividad.
6. Sé consciente de lo que estás haciendo y su finalidad. Enfócate, no vale le pena
perderse en pensamientos porque te bloqueas.
7. Haz lo más importante primero. No malgastes energía con proyectos que no son tan
trascendentes en el día a día; maximiza tu rendimiento y realizar las tareas más
importantes primero, postergar solamente causa angustias.
8. Olvídate del trabajo. Procura disfrutar de un "break" y tu tiempo para comer.
Intenta encontrar alguna técnica de relajación que puedas poner en práctica.
9. Cuando sientas que no puedes controlar el mal humor, trata de no desquitarlo con
un compañero o situación relacionada con tu empleo. Tampoco hables mal de un
compañero frente a otro.
10. Plantéate metas semanales: estas deben ser personales; así podrás mantenerte
motivado y te sentirás útil. Lo ideal es premiarte una vez que las hayas completado.
11. Realiza alguna actividad para revitalizarte después del trabajo. Puede ser
ejercicio, baile o una buena caminata.
12. Consiéntete a ti mismo. Reconoce tu esfuerzo y date las gracias; encuentra nuevas
formas de demostrarte que te amas y cuídate.
Imagen 3 Tomada de: https://positivarte.files.wordpress.com/
Centro Administrativo Municipal
Calle 44 N°52 – 165
Línea Única de Atención Ciudadanía: 44 44144
Conmutador 385 55 55
John J. Velásquez Bedoya – Secretario de Evaluación y Control
CIBERGRAFÍA
http://bienestar.salud180.com/salud-dia-dia/5-formas-inusuales-para-ser-felizentu-trabajo
http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2015-04-14/diez-consejospara-ser-feliz-en-el-trabajo_758594/
https://www.entrepreneur.com/article/267418
MÁS INFORMACIÓN SOBRE CÓMO SER FELIZ EN EL
TRABAJO
http://bienestar.salud180.com/salud-dia-dia/5-claves-para-encontrar-la-felicidaden-tu-trabajo
http://www.eleconomista.es/emprendedorespymes/noticias/6632215/04/15/Diez-consejos-para-ser-feliz-en-el-trabajo-yaumentar-la-productividad.html
Centro Administrativo Municipal
Calle 44 N°52 – 165
Línea Única de Atención Ciudadanía: 44 44144
Conmutador 385 55 55