Guía Dénia 2015-2 - Property Costablanca
Transcripción
Guía Dénia 2015-2 - Property Costablanca
Guía 2015 Recomendación turista • Utilice los recursos naturales, como el agua y la energía, con moderación. Recuerde que son bienes escasos. • Trate de minimizar la generación de residuos. Son una fuente de contaminación. • Cuando tenga que deshacerse de un residuo, hágalo de la manera más limpia que le facilite su lugar de destino. • En un espacio natural procure que la única huella que deje atrás sea la de su calzado. • Si visita ecosistemas sensibles, como arrecifes de coral o selvas, infórmese de cómo hacerlo para causar el menor impacto posible y no degradarlos. • Al comprar regalos y recuerdos busque productos que sean expresión de la cultura local. Favorecerá la economía de los pueblos que le acogen y la diversidad cultural. • No adquiera flora y fauna protegida por el Convenio de Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), ni productos derivados de dichas especies. Es un delito y contribuye a su extinción. • En su destino disfrute conociendo la cultura, costumbres, gastronomía y tradiciones de las poblaciones locales. Respételas y acérquese a ellas, tienen mucho que contarle. • Trate de contribuir con su presencia al desarrollo de un turismo responsable y sostenible, construyendo con su viaje un planeta más saludable y solidario Recomendaciones alquiler Reglas de oro para los inquilinos: • Pide varias fotografías e información de la vivienda: si puedes, visítala antes. Si no, pide información a de conocidos del lugar o buscando opiniones en Internet. • Verifica la autenticidad del propietario o la agencia: pide el nombre y un teléfono directo de contacto. No te fíes si no puedes contactar nunca por teléfono, no quieren darte un número fijo o los datos del propietario y los del titular de la cuenta no encajan. • Contrasta el precio: aunque las gangas existen, desconfía si te ofrecen una mansión a un precio muy bajo. Por Internet podrás contrastar los precios que se están ofreciendo en esa zona. • La paga y señal debe ser razonable. • Paga con métodos seguros: te aconsejamos el pago con tarjeta de crédito o transferencia bancaria. Son más fiables que el envío directo del dinero. • Pacta antes todos los temas prácticos: como y donde se hará la entrega de llaves, quien se encarga de la limpieza, si hay costes adicionales para el aparcamiento o los suministros… Déjalo todo atado para evitar luego disgustos. • Visita la vivienda antes de firmar el contrato: asegúrate que está en buenas condiciones, que todos funciona correctamente y que no hay desperfectos que luego te puedan atribuir. • Pide un teléfono para posibles emergencias: el propietario o la agencia que alquila la vivienda debe dejar un número para avisar en caso averías o contratiempos. Mapa Costablanca La Costa Blanca es el nombre turístico dado a la costa del Mediterráneo situada en el sureste de spaña, provincia de Alicante (España), que comprende desde el municipio de Denia hasta el de Pilar de la Horadada. Está constituida por 244 km de playas mediterráneas, calas y acantilados. Las localidades situadas en la Costa Blanca son: Denia , Jávea, Teulada-Moraira, Benisa, Calpe, Altea, Alfaz del Pi, Benidorm, Finestrat, Villajoyosa, Campello, Alicante, Elche, Santa Pola, Guardamar del Segura, Torrevieja, playas deOrihuela Costa y Pilar de la Horadada. Su capital por excelencia es la ciudad de Benidorm, ya que este municipio es el gran foco turístico de la costa blanca y de todo el litoral levantino. La descripción musical de este litoral se encuentra en el conocido pasodoble 'Costa Blanca' del Maestro Manuel Lillo Torregrosa. Fiestas con tradición En verano, la Costa Blanca respira fiesta de norte a sur y es muy fácil encontrar localidades, barrios y pedanías que sacan sus mejores galas para disfrutar de celebraciones diversas y singulares en las que el visitante tiene la oportunidad de descubrir la hospitalidad de sus gentes y sentirse como uno más. Pero si hay una fiesta en la provincia que es, además, sinónimo de espectáculo y vistosidad esa es, sin duda, la que protagonizan las huestes de la Media Luna y de la Cruz, unas celebraciones que recorren por igual municipios de costa y del interior durante todo el año, y que durante los meses de verano tiene alguna de sus citas más aclamadas. Los Moros y Cristianos de La Vila Joiosa y su singular Desembarco en la playa, declarado de Interés Turístico Internacional, llenan esta ciudad costera de una actividad festera trepidante. En el barrio de San Blas de Alicante, del 9 al 12 de julio; en Jávea, del 12 al 20 de julio; en Onil u Orihuela, las citas son muchas y también las historias y leyendas que se reviven. Igualmente, la festividad de la Virgen del Carmen, patrona de los marineros, el 16 de julio, se celebra en numerosas poblaciones principalmente costeras como Santa Pola donde su bahía acoge una espectacular procesión de barcos y la travesía a nado desde la isla de Tabarca hasta la playa Varadero. Torrevieja, El Campello, Teulada-Moraira, Altea, Cañada, Algorfa o Cox también organizan actos en honor a la Virgen de los pescadores y acercarse a estas poblaciones permitirá compartir el sentir de sus gentes. Sin duda otra celebración carismática que destaca entre las que se celebran en verano en la provincia son las fiestas de agosto de Elche. Los Moros y Cristianos dan paso, el 13 de agosto, a la Nit de l'Albà -en la que se quema una gran palmera de fuegos artificiales que ilumina toda la población- y a la representación del Misteri, un drama sacro que data de la Edad Media -tiene lugar los días 14 y 15 de agosto en la Basílica de Santa María- en el que se representa la muerte, asunción y coronación de la Virgen. El tradicional Castell de l'Olla en Altea, un espectáculo de luz, pólvora y música, que se celebra desde hace décadas y que ha conseguido la declaración de Fiesta de Interés Turístico Autonómico, es también un buen reclamo para visitar la localidad costera y conocer un pintoresco casco antiguo. Cuando el verano vive su ecuador la festividad de la Virgen de la Asunción pone en pie de fiesta a poblaciones como Castell de Guadalest; la Nucía; Beniarrés; La Romana; Monforte del Cid, Castell de Catells o Torremanzanas donde se celebra la tradicional Banyà de Fadrins, una auténtica batalla de agua para aliviar el calor del estío. En septiembre, otros muchos municipios de la Costa Blanca como Jijona, Mutxamel, Ibi, Aigües, Villena o Altea vuelven a revivir sus tradicionales fiestas de Moros y Cristianos, días repletos de tradición y espectáculo gracias al esfuerzo de miles de festeros. Dénia Dénia es un destino especial, tanto si viajas con amigos, en familia o solo con tu pareja. Desde la costa levantina de la Comunidad Valenciana, podrás disfrutar de la playa y de la montaña, del turismo y al mismo tiempo de la calma que te aporta la naturaleza. Con niños se pueden realizar rutas en bici o volar la cometa. Muy cerca del centro de la ciudad, en Oliva puedes acercarte a un circuito de karts y liberar toda la adrenalina. Existen además algunas rutas muy fáciles y livianas por el Montgó. Por último el pueblo también tiene su encanto, un trenecito te llevará por sus callejuelas para terminar en el castillo. Dénia cuenta con largas y extensas playas de arena y sorprendentes calas rocosas. Al norte del municipio se sitúan las playas de arena en Área LES MARINES. Dentro de este área se ubican las siguientes: Punta del Raset, Les Marines, Les Bovetes, Els Molins, L’Almadrava y Les Deveses. Al sur del municipio encontramos la playa de arena de La Marineta Casiana seguida por las calas rocosas de Las Rotas. Al final de las calas comienzan los acantilados del Cabo San Antonio. Las playas de Dénia poseen las certificaciones internacionales ISO 9001- gestión de calidad- e ISO 14001 -gestión medioambiental- para los diversos servicios que ofrecen. GASTRONOMÍA Recetario Gastronómico FESTIVIDADES Las Fallas en Dénia Fiestas Patronales "Bous a la Mar" Moros y Cristianos en Dénia Fuentes: http://www.minube.com/mis-viajes/plan-para-toda-la-familia-denia-con-ninos-g1353226 http://www.denia.net/ver/88/Playas.html Guías gratuitas Guía pdf costablanca Costablanca Playas y calas Naturaleza e interior Imágenes Costablanca Contacto Marqués de Campo, nº24 2do derecha Dénia - Alicante, 03700 Teléfono: 678-610-126 Email: [email protected]