Las Empresas de Montajes y Mantenimientos Industriales cuentan
Transcripción
Las Empresas de Montajes y Mantenimientos Industriales cuentan
GABINETE DE PRENSA Madrid, 8 de mayo de 2015 El sector de ingeniería, montajes, mantenimientos y servicios industriales facturó 20.652 millones de euros en el año 2014. La facturación en el exterior sigue creciendo y representó en 2014 el 70% del total. Mercado Nacional El sector facturó 20.652 millones de euros el pasado año, de los cuales 14.552 millones fueron en el mercado exterior, lo que supuso un crecimiento del 70% respecto al año anterior. Este crecimiento se debió al esfuerzo que están realizando las empresas del sector por aumentar su presencia en el exterior, puesto que el mercado nacional siguió cayendo en 2014, con un 10,2% menos de facturación que el año anterior. La cifra de negocio del mercado nacional fue en torno a los 6.100 millones de euros que, aunque es una cifra importante, supone una caída de más del 20% respecto al ejercicio anterior; y, si lo comparamos con 2008, año en que empezó la crisis, el mercado nacional cayó más de un 60%. Además, el cambio regulatorio del sector eléctrico (energías renovables) ha afectado muy negativamente en las cuentas de resultados de las empresas del sector de ingeniería, montajes, mantenimientos y servicios industriales en 2014; efecto que ya se notó en 2013. En 2014, el trabajo en el sector tendió a estabilizarse, aunque se prevé una caída del 7,2% en la facturación del mercado nacional. Durante este ejercicio, dicho mercado ha pasado de ser de proyectos (EPC’s) y O&M (Operación y Mantenimiento), a uno mayoritariamente de O&M, en el que se está observando una bajada en los precios, obligando a las empresas a trabajar por debajo de coste en algunas ofertas para poder mantener niveles de actividad económica. Se espera que esta situación se vaya estabilizando y se empiece a notar una mejoría en el sector, que se consolide en 2016. ADEMI. C/ Príncipe de Vergara, 74. 28006 Madrid. Tel. 91 411 51 64 1 de 4 Internacionalización El mercado internacional, en cambio, se ha incrementado en más de un 2% con una cifra de facturación, en 2014, superior a los 14.500 millones de euros. Es previsible que esa cifra siga creciendo en el año 2015, donde se prevé facturar 15.280 millones de euros en el mercado exterior, con un aumento de la cifra de facturación del 5%. Las empresas del sector están demostrando que están preparadas para competir con solvencia en los mercados internacionales. Actualmente, tienen presencia en todos los continentes; destacando América, con el 71,8% de la facturación (52,7% en Latinoamérica y 18,1% en América del Norte); Asia, África y Oceanía (19,5%); seguido de Europa (9,7%). El mercado El sector muestra una alta diversificación, tanto por actividades como por mercados. Abarca una gran cantidad de servicios que engloban la ingeniería, el diseño, la construcción, el mantenimiento y la operación en diversos ámbitos, como energía, industria, infraestructuras, etc. Si analizamos el mercado según la tipología de servicios, observamos que los industriales (generación de energías, Oil&Gas y otras instalaciones industriales) representan el 64,2% del sector, con 13.057 millones de euros; los de infraestructuras (transporte y distribución de energía, agua, transporte, comunicaciones, etc.) suponen el 33,1%, con 7.131 millones de euros; y los técnicos de edificación pública, el 4,2%, con 880 millones de euros. Por último, destacar que los proyectos suponen el 84,4% de la facturación del sector, el mantenimiento el 14,8% y la ingeniería el 4,5%. Sector estratégico Estas cifras ponen de manifiesto que estamos ante un sector con un volumen de facturación superior al 1,94% del PIB y que representa un eslabón básico e imprescindible en la cadena del tejido industrial de nuestro país. Por sus empresas ha pasado, y pasa, la ejecución y puesta en funcionamiento de obras estratégicas que marcan la modernización en procesos claves, como las comunicaciones, el transporte, la generación y distribución eléctrica, la construcción de refinerías, etc.; contribuyendo no sólo a su construcción sino también al mantenimiento y conservación de las mismas. ADEMI. c/ Príncipe de Vergara, 74. 28006 Madrid. Tel. 91 411 51 64 2 de 4 Empleo En conjunto, es un sector con características relevantes, capaz de generar más de 65.000 puestos de empleo directos (y una estimación de unos 56.000 empleos indirectos) en el mercado nacional; creando una cadena de valor en la que participan más de 2.200 pymes. Las empresas del sector empiezan a ajustar sus plantillas en el mercado nacional en el año 2009, llegando a un descenso en las mismas cercano al 30%, muy inferior a la caída en facturación del mercado. Productividad Un dato muy positivo es el aumento de un 3,4% de la productividad en las empresas del sector de ingeniería, montajes, mantenimientos y servicios industriales. ADEMI. c/ Príncipe de Vergara, 74. 28006 Madrid. Tel. 91 411 51 64 3 de 4 Nota para editores: ADEMI ADEMI representa al sector de empresas de ingeniería, montajes, mantenimientos y servicios industriales; un sector cuyo volumen de facturación está cercano al 1,94% del PIB. Desde su constitución en 1977, ADEMI ha representado y defendido los intereses del sector, ha fortalecido su unidad y ha conseguido tener concepto asociativo en un sector tan disperso y atomizado como es el de montajes y mantenimientos industriales. Este hecho ha permitido tener una mayor presencia económica y un mayor reconocimiento social de las empresas integradas en la Asociación. Actualmente, está compuesta por 38 empresas de todo el territorio nacional y una Asociación, ACEIM (Asociación Catalana de Empresas de Instalaciones y Mantenimiento); cuya cifra de facturación representa el 92% del total del sector; y cuyos principios básicos son: la mejora continua, aportar valor a sus clientes, la inversión en I+D+i, la implantación en nuevos mercados, la internacionalización, el desarrollo de los recursos humanos, la prevención de riesgos laborales y el respeto del medio ambiente y el desarrollo sostenible. El sector de ingenierías, montajes, mantenimientos y servicios industriales es un eslabón básico e imprescindible en la cadena del tejido industrial de nuestro país. Por sus empresas ha pasado y pasa la ejecución y puesta en funcionamiento de obras estratégicas que marcan la modernización en procesos claves, como las comunicaciones, el transporte, la generación y distribución eléctrica, la construcción de refinerías, etc.; contribuyendo no sólo a su construcción sino también al mantenimiento y conservación de las mismas. Actividades del Sector Las empresas del sector ejecutan y ponen en funcionamiento obras estratégicas en diversos campos, como son: las comunicaciones (redes y líneas telefónicas y fibra óptica), las instalaciones industriales (refinería, plantas químicas, oleoductos, centrales hidráulicas, eólicas, térmicas, nucleares y cogeneración), la energía (generación, transporte y distribución de energía eléctrica, transporte y distribución de gas, cogeneración y energías renovables), las instalaciones electromecánicas (hoteles, hospitales, grandes superficies, alumbrado viario y público, manipulación, transporte y almacenamiento de sólidos y líquidos, sistemas de automatización y control) y las aplicaciones ambientales (plantas de tratamiento de agua potable y depuración de aguas residuales, abastecimiento y saneamiento de redes de agua, tratamiento de residuos sólidos urbanos y desalinizadoras). Si desea más información, puede dirigirse a: Asociación de Empresas de Ingeniería, Montajes, Mantenimientos y Servicios Industriales (ADEMI) Patricia Piney Bedia. Responsable de Comunicación C/ Príncipe de Vergara, 74. 28006 Madrid Tel.: 91 411 51 64/ 91 781 24 77. Fax: 91 411 52 66 www.ademi.com [email protected] ADEMI. c/ Príncipe de Vergara, 74. 28006 Madrid. Tel. 91 411 51 64 4 de 4
Documentos relacionados
ADEMI continúa apostando por la calidad y el medio ambiente
energética. Esta norma es compatible y trasladable desde la europea EN 16001. El Comité Europeo de Normalización adoptó esta norma el pasado mes de octubre y, en noviembre, fue incluida por parte d...
Más detalles