“Finea en el Papaloapan”: Una obra con sabor jarocho Últimos días
Transcripción
“Finea en el Papaloapan”: Una obra con sabor jarocho Últimos días
México, D.F., a 14 de marzo de 2014 Boletín Núm. 331 “Finea en el Papaloapan”: Una obra con sabor jarocho Últimos días de la obra dirigida por Ignacio Escárcega Hasta el 23 de marzo en la Sala Xavier Villaurrutia Finea en el Papaloapan, obra teatral dirigida por Ignacio Escárcega que se presentará hasta el 23 de marzo en la Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque, “es el resultado de la exploración íntima del verso barroco”. Al menos esa es la opinión del ex coordinador Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), quien afirmó que, a través de la dramaturgia de Camila Villegas, en esa puesta en escena se relaciona el verso barroco “con el universo jarocho, la zona de Veracruz, en el Golfo de México, a la orilla del Río Papaloapan, el cine cómico mexicano de los sesenta y la estética de los conciertos Unplugged de MTV”. Aseguró que “suena bastante extravagante la combinación de ingredientes para la licuadora, pero todo ello lo anima y permite la inspiración barroca”. La historia parte de un padre de familia que tiene dos hijas. Una de ellas es erudita y la otra muy boba. Ambas desencadenan una serie de enredos y peleas amorosas con la herencia que les tiene asignada, pues entre las decenas de pretendientes que aparecen, ellas han puesto la mirada y la intención en un hombre letrado que tiene muchas necesidades económicas. En Finea en Papaloapan actúan Yael Albores, Kevin Carlock, Tsayamhall Esquivel, Isaí Flores Navarrete, Azucena Miranda, Fernando Sánchez C., Marcial Salinas y Óscar Serrano Cotán. Cada uno de ellos también cantan a lo largo del montaje que dura 105 minutos, aproximadamente, “creando una atmósfera cercana al verso, la musicalidad y el gusto por la rima, una tradición de los decimeros de Veracruz, quienes son capaces de improvisar sobre una persona”, señaló. Escárcega comentó que Finea en el Papaloapan es una versión libre de Camila Villegas a la obra barroca titulada La dama boba, de Lope de Vega, quien la escribió hace cuatro siglos y que, según los especialistas, “gira en torno al poder educativo del amor”. En esta ocasión, el director y la dramaturga combinan la música de guitarras y jaranas con esa peculiar historia. Aseguró el director: “El texto del galán Laurencio en que define el amor, al comienzo del segundo acto, me ha rondado siempre la cabeza y la emotividad. Durante mucho tiempo, especulé sobre cómo lograr un acercamiento escénico a esa obra tan famosa de Lope de Vega”. Agregó que el resultado es la exploración íntima del verso barroco y una etapa de indagación y exploración escénica previas al montaje. Para montar Finea en Papaloapan, Escárcega puso “una atención especial al componente musical, pues hubo que ensamblar las siete canciones compuestas para la obra, sones y huapangos, por el actor y músico Marcial Salinas”. De acuerdo con el crítico teatral Roberto Marmolejo Guarneros, Finea en el Papaloapan “más que una actualización de Lope (de Vega), es también 2 la demostración de que la creatividad y el talento son suficientes para hacer teatro de altísimo nivel”. Subrayó: “Con una producción básica pero suficiente, con los actores y los instrumentos musicales expuestos ante el público todo el tiempo, Escárcega nos hace una propuesta limpia, sencilla y, sobre todo, efectiva por sus resultados allí donde importan: en el escenario.” Dicha obra se presentará hasta el 23 de marzo en la Sala Xavier Villaurrutia los jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00. La localidad es de 150 pesos, por persona, pero aplican los típicos descuentos a estudiantes, maestros, INAPAM, Tarjetas maestros a la cultura y Sépalo. Asimismo siguen en vigor los programas Gente de Teatro (dos localidades de 45 pesos cada uno), Jueves al Teatro (30 pesos) y Viernes en bici (45 pesos). ---000--- 3
Documentos relacionados
Estrena el INBA “Finea en el Papaloapan” en la Sala Xavier
EI Instituto Nacional de Bellas Artes y el Colectivo Escénico El Arce, presentan la obra Finea en el Papaloapan, una versión libre del texto La dama boba de Lope de Vega, adaptada por Camila Villeg...
Más detalles