4. PDF: O28C4
Transcripción
4. PDF: O28C4
L4 La Voz de Galicia Domingo, 28 de septiembre del 2008 Ourense Dieciocho colegios de la provincia participan en una edición que estará centrada en el cambio climático El programa de Voz Natura inicia sus actividades con la suelta de un cárabo V Dos nuevos centros escolares se incorporan esta temporada al proyecto natural El compromiso con el medio ambiente suscita cada vez más interés entre los centros escolares de la provincia de Ourense. Durante este curso son 18 los colegios que participarán en el proyecto Voz Natura, participando por primera vez los centros de enseñanza Madre de Dios, de Sobrado do Bispo (Barbadás) y Divino Maestro, de Ourense. La capital cuenta con 7 colegios participantes en el proyecto Voz Natura, repartiéndose el resto de centros por O Barco (3), Celanova (2), Toén, Pereiro, Coles, Verín, O Carballiño y Barbadás. La concienciación contra el cambio climático, la formación de vigilantes medioambientales, la recuperación de espacios quemados o degradados y la lucha contra el cambio climático son algunos de los proyectos. Xosé Manoel Rodríguez OURENSE | El proyecto Voz Natura arranca de nuevo y lo hace, en este curso 2008-2009 con una participación cada vez más numerosa y con un compromiso firme en la defensa del medio ambiente: 244 centros escolares de toda Galicia, 18 ourensanos, y más de 2.000 profesores se implicarán en esta edición dedicada al cambio climático. En el caso de la provincia de Ourense, fueron los alumnos y profesores del Guillelme Brown los primeros en iniciar las actividades coincidiendo con la jornada de convivencia que organizan todos los años con motivo del inicio del curso —cita en la que participa toda la comunidad En la fiesta de convivencia del Guillelme Brown se soltó un cárabo procedente del centro de O Rodicio | MIGUEL VILLAR escolar y los padres—. peto e defensa da natureza e do reuniones para fijar los proyecColaboración de O Rodicio medio ambiente». Ayer se pro- tos a desarrollar en este curso Como ya es tradicional en la jor- cedió a soltar un cárabo que ha- académico. Según Ana Fernánnada del Guillelme Brown se bía sido recogido en el entorno dez Otero «xuntámonos profecontó ayer con la colaboración del centro escolar. sores e alumnos para poñer en del Centro de Recuperación de El colegio ourensano fue uno común ideas e decidir, entre toFauna de O Rodicio. Ana Fernán- de los protagonistas indiscuti- dos, que imos facer. A horta e a dez Otero, la coordinadora del bles del programa Voz Natura nosa finca con prantas soen ser proyecto Voz Natura en el cen- en el pasado curso escolar: su cometidos para os máis pequetro de Pereiro de Aguiar, recor- propuesta de energías renova- nos, os de Infantil, e no caso dos daba que «sempre procuramos bles les reportó el Premio Ga- maiores imos tentar desenvolinaugurar os nosos proxectos en licia, del proyecto promovido ver proxectos na liña na que se colaboración co centro do Rodi- por La Voz de Galicia. Además, centra este ano o proxecto de cio. Veñen para soltar algún ani- fueron seleccionados para ir a Voz Natura, a referida ao cammal, case sempre unha ave, re- Estocolmo representando a Es- bio climático, mais sen abancollido pola zona e que xa está paña con esta innovadora ex- doar o noso traballo no campo RECAUDANDO FONDOS PARA LA EXCURSIÓN recuperado. Antes da solta dá- periencia. das enerxías renovables porque En la fiesta de convivencia anual hay deportes, actividades para todos los selle unha charla aos rapaces e Tras esta primera cita marcada é un apartado que nos resulta participantes, comida y encuentro con los profesores y los padres. Y los logo procedemos a facer a sol- por la fiesta de convivencia que particularmente atractivo e que de 3º y 4º de ESO aprovechan para poner un puesto de chucherías y café para recaudar fondos para el viaje de fin de curso. | MIGUEL VILLAR ta. É unha forma de incentivar e se celebra anualmente en el Gui- dá un campo de xogo amplo pasensibilizar aos rapaces no res- llelme Brown, se celebrarán las ra traballar». El escritor ceedense Rafa Villar recibe el premio de poesía de Ourense por su obra «Migracións» La Voz OURENSE | Rafa Villar (Cee, 1968) recibió ayer en el Auditorio Municipal de Ourense el premio de poesía Cidade de Ourense por su poemario Migracións. Un galardón que este año alcanzó la 24 edición y que tiene como particularidad el abrirse tanto a escritores gallegos como portugueses. Suu trabajo fue escogido por unanimidad entre el jurado, del que formaron parte, entre otros, el vencedor del año pasado, Francisco Fernández Naval. El propio Rafa Villar, expre- El poeta Rafa Villar junto a las violinistas que animaron la entrega | PILI PROL só su orgullo personal por recibir el premio «tan consolidado el que reconoce haber trabaja- libros anteriores pódese ver peno panorama literario de Gali- do mucho. ro dunha maneira menos obvia», cia e no que ademais se presen«É un libro no que aparecen apunta el poeta. Además, en el tou a meu libro». Un título, Mi- temáticas sociais como a migra- acto de entrega, estuvo presengracións, que es el décimo se- ción, a violencia de xénero ou a te el editor del poemario Miguel gundo de su bibliografía y en memoria histórica, algo que nos Anxo Fernán Vello. Más de treinta gitanos acudirán a partir de la próxima semana a dos cursos de alfabetización La Voz OURENSE | Dos cursos de alfabe- tización destinados al desarrollo del pueblo gitano echarán a andar la próxima semana con una participación de 36 personas. Las actividades, organizada por la Concellería de Benestar Social, están integradas en el programa de desarrollo gitano. El lunes se presentará un proyecto de alfabetización tecnológica para el colectivo gitano impartido por personas con discapacidad intelectual. Será a las 18 horas en el centro multiusos de Aspanas, situado en la avenida de Portugal. La primera jornada servirá para dar la bienvenida a los 24 participantes del proyecto y a sus familiares. Integrado dentro del mismo programa de Benestar Social, el próximo jueves, 2 de octubre, comenzará el curso de alfabetización y habilidades sociales, en la calle Manuel Murguía, 41 bajo. En esta actividad participarán un total de 12 personas de este colectivo. A ambos actos acudirán la concejala de Benestar Social, Marga Martín, y la presidenta de Aspanas, Maruxa Román. El objetivo de ambos proyectos es fomentar la integración del colectivo gitano en la ciudad con actuaciones destinadas a mejorar su formación y calidad de vida. En el caso del proyecto conjunto con Aspanas, tiene una doble vertiente integradora.