Becas de Investigación Caminos Jacobeos

Transcripción

Becas de Investigación Caminos Jacobeos
II Edición
Becas de Investigación
Caminos Jacobeos
Año 2008
II Edición
Becas de Investigación
Caminos Jacobeos
Año 2008
Edita Asociación Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Navegación de los Caminos Jacobeos
Subvencionado por
Xunta de Galicia. Consellería de Cultura e Turismo. Dirección Xeral do Patrimonio Cultural
Autores/as
Patricia Cupeiro López, José Mª Fonte Sardiña , Ana Belén Justo Rajó, Mª Nieves Losada Sánchez, Alberto Pico Fernández.
Impresión
Huella Digital s.l.
Diseño y maquetación ográficodeseño
Dep. Legal: C 3411 - 2009
Índice
Patricia Cupeiro López Patrimonio y Turismo. La intervención arquitectónica en el patrimonio cultural a través del programa de paradores de turismo en las diversas rutas jacobeas.
El Camino Francés
7
José Mª Fonte Sardiña El paso por Pontedeume de la ruta jacobea y su incidencia dinamizadora en la villa eumesa
37
Ana Belén Justo Rajó Análisis paisajístico del Camino Portugués de la costa
81
Nieves Losada Sánchez Impactos del peregrino en la Vía de la Plata
115
Alberto Pico Fernández Potenciación da cultura do Camiño Primitivo mediante unha Rede de Centros de interpretación a carón dos albergues
149
Curriculums de los autores
Patricia Cupeiro López (Ferrol, 1982), licenciada en Historia del Arte con las especialidades de “patrimonio
cultural”, “historia del arte contemporáneo” e “historia de la música” (2005), master en “Renovación Urbana
y Rehabilitación” (2006) y DEA del doctorado “Estudios sobre Historia del Arte y de la Música” (2007) por la
Universidad de Santiago de Compostela.
Ha impartido clases de patrimonio cultural en la Escuela de Turismo de la Universidad de A Coruña (2007),
obtiene la Beca de Investigación Caminos Jacobeos en sus dos primeras ediciones (2007, 2008) y actualmente es
becaria predoctoral del Departamento de Historia del Arte de la USC dentro del programa María Barbeito, donde
desarrolla su tesis doctoral.
José María Fonte Sardiña. Pontedeume (A Coruña) 1964. Es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad
de Santiago de Compostela. Trabajó en el Departamento de Publicaciones y Exposiciones del Xacobeo, donde
se especializó en las publicaciones relacionas con el Camino de Santiago y en los catálogos de las exposiciones
realizadas. Se encargó, por otra parte, de la supervisión lingüística y editorial del libro San Xulián de Samos.
Historia y arte en un monasterio. Opus monasticorum III.
Trabajó como documentalista de la obra Por el Camino Primitivo. Peregrinar a Compostela, de Jesús Villamil
Vázquez y Manuel Villanueva de Castro, editada por Irial Comunicación. Recibió varios premios de investigación
por sus trabajos sobre Pontedeume y el Camino de Santiago y la literatura odepórica en el Camino Portugués.
Tradujo de gallego a castellano la novela Ella encuentra un nombre, de Manuel Lourenzo González, para la
Edelvives. Se encargó también de la supervisión lingüística de la edición de varios libros de literatura infantil y
juvenil para las editoriales Tambre, Edicións do Carballo da Casa da Rocha y Edelvives.
Ana Belén Justo Rajó (México, 1978). Licenciada en Historia del Arte y Máster en Arte, Crítica y Museología
Contemporáneos por la USC. Tras la licenciatura complementó su formación en la conservación de fondos
museísticos. Becada de 2001 a 2004 por el Museo de Pontevedra para el inventario y catalogación de los fondos de su
Archivo Gráfico. En 2004 fue contratada por la Diputación de Pontevedra para la catalogación del Patrimonio Rural
de la provincia. Al año siguiente obtuvo una beca para el inventario de los fondos muebles del Museo Pedagógico de
Galicia y, en 2006, otra con destino al departamento de Exposiciones del Museo de las Peregrinaciones. Desde 2007
trabaja en el departamento de Colecciones y Exposiciones del Ayuntamiento de A Coruña.
Mª Nieves Losada Sánchez. Verín (Ourense) 1982. Diplomada en Turismo, además cuenta con un Máster Oficial
en Dirección y Planificación del Turismo. Especialidad Turismo de interior y de salud; ambos por la Universidad de
Vigo (Campus de Ourense). Practicum de la diplomatura en el Parador de Turismo de Verín y Practicum del Máster
en el “Gabinete de apoio técnico á Eurocidade Chaves - Verín”. Informadora turística en la Oficina de Información
turística de Verín y atención a los peregrinos en el albergue de peregrinos de la misma localidad.
Alberto Pico Fernández (Narón, 1983). Titulado en Ingeniería Industrial por la especialidad de electricidad, por
la Universidad de León y titulado en Ingeniería Técnica Industrial en electricidad, por la Universidad de A Coruña,
en la cual recibió el premio extraordinario al mejor expediente académico de su promoción. Obtuvo una beca de
investigación acerca del ahorro energético en el año 2008. Su etapa formativa la complementó con prácticas en
una empresa del sector eléctrico. Patricia Cupeiro López
Patrimonio y Turismo.
La intervención arquitectónica en
el patrimonio cultural a través del
programa de paradores de turismo
en las diversas rutas jacobeas.
El Camino Francés
Sumario:
1. Introducción . .....................................................................................................9
2. Parador de Santo Domingo de la Calzada ............................................... 13
3. Parador-Escuela de Santo Domingo Bernardo de Fresneda................ 21
4. El Hostal de San Marcos de León .............................................................. 25
5. El Hostal de los Reyes Católicos ................................................................ 30
6. Bibliografía ...................................................................................................... 34
Patrimonio y Turismo.
La intervención arquitectónica en el patrimonio cultural a través del programa de
paradores de turismo en las diversas rutas jacobeas.
El Camino Francés
A mis abuelos
1. Introducción
El estudio que aquí se presenta es fruto del trabajo realizado, desde el punto de
vista cultural, en base a una serie de intervenciones que se han producido sobre
edificios históricos de la red de Paradores Nacionales de Turismo, convertida desde 1991 en sociedad anónima con el nombre de Paradores de Turismo de España,
S. A. Documentar el proceso de reforma que sufren dichos inmuebles desde que
se elige su ubicación hasta que entran a formar parte de una cadena de establecimientos de lujo y los criterios de rehabilitación (cuando los hay) que rigen estas
remodelaciones, es el objetivo principal de este trabajo.
La convocatoria de 2008 de las becas de investigación “Caminos Jacobeos”,
viene a coincidir con la celebración del 80 aniversario de la primera apertura al
público de un parador, el de Sierra de Gredos en el año 1928. (1)
Sin embargo, la iniciativa de crear una red de establecimientos hoteleros que
subsanasen la grave carencia existente por aquel entonces en el sector turístico, se
venía gestando desde 1910.
La inauguración de este primer Parador Nacional de Turismo, lleva a la constitución de la Junta de Paradores y Hosterías del Reino que dependía del Patronato Nacional de Turismo y tenía como misión la creación de establecimientos de
alojamiento y confort instalados en monumentos histórico-artísticos o en parajes naturales de especial relevancia, con el fin de contribuir a la dinamización del
área en que habían sido emplazados. Hablamos de una etapa en la que el turismo
cultural comienza a adquirir una cierta notoriedad como alternativa al turismo
de sol y playa, lo que favorece el éxito de este tipo de infraestructura.
En los años 60 se estimulará esta iniciativa única en Europa (a excepción de las
pousadas portuguesas, que surgen con posterioridad al modelo español) como
(1) ROMERO SAMPER, M.:
Paradores 1925-2003. 75 años
de tradición y vanguardia, Paradores de Turismo de España, S.
A., Madrid, 2003.
9
Patricia Cupeiro López
un instrumento más de política turística, ya que contribuían a la mejora de la
imagen del país en el extranjero.
El número de paradores aumentó considerablemente entre los años 1962 y
1967 (2) coincidiendo con la etapa de Manuel Fraga al frente del Ministerio de
Información y Turismo. En este momento, la restauración patrimonial alcanza
cierta notoriedad en la política turística como nueva vía de desarrollo económico
y de propaganda de los ideales franquistas fundamentados en la recuperación del
pasado. De esta forma se pretendía proyectar al exterior una imagen de España
más seria, alejada de la idea “moralmente poco aceptable” del turismo de sol y
playa. En este contexto, es fácil entender como interesaba también promocionar
la ruta del Camino de Santiago, que era una alternativa perfecta al turismo vacacional, por sus valores de espiritualidad, esfuerzo y riqueza natural y artística.
Este estudio es el resultado del proyecto presentado para la convocatoria de las
becas de investigación “Caminos Jacobeos” 2008 cuya finalidad es documentar
las intervenciones arquitectónicas llevadas a cabo en aquellos Paradores de Turismo ubicados en el Camino Francés, haciendo así una reseña de los que además
de ser establecimientos hoteleros de primera categoría, son algunos de los inmuebles de mayor interés arquitectónico y cultural que pueden ser visitados a lo
largo de la ruta del Camino Francés.
Actualmente hallamos cuatro paradores sitos en la propia ruta del camino
francés y por tanto, se ha planteado el trabajo en torno a ellos: el Parador de
Santo Domingo de la Calzada y el Parador Escuela Santo Domingo Bernardo de
Fresneda en La Rioja, el Hostal de San Marcos en León y el Hostal de los Reyes
Católicos en Santiago de Compostela.
(2) MORENO GARRIDO, A.:
Historia del Turismo en España
en el siglo XX, Editorial Síntesis,
Madrid, 2007, p. 251.
(3) Ejemplo de ello son entre
otros BRABBS, D.: El Camino
de Santiago: las rutas de peregrinación medievales por Francia
y España hasta Santiago de
Compostela, Blume, Barcelona,
2008 ó GARCÍA IGLESIAS,
J. M.: Camino de Santiago,
patrimonio mundial, S.A. de
xestión do Xacobeo, Santiago
de Compostela, 2004.
(4) BANGO TORVISO, I. G.:
El camino de Santiago, Espasa
Calpe, Madrid, 1993, p. 97
10
Recordemos brevemente la historia y el trazado del Camino Francés:
El camino francés, como su propia denominación indica, es el itinerario que
unía por tierra los reinos de la península ibérica con el resto de Europa. La población francesa aportaba la mayor cantidad de peregrinos y el recorrido se difundió
en gran medida gracias a ellos.
Se trata del camino por excelencia, la ruta de las estrellas, una vía importante
para el comercio, el más afamado de los caminos de Santiago, sobre el cual han
corrido ya ríos de tinta y que seguramente será objeto de nuevas publicaciones
en el futuro. (3)
“Caminos de peregrinación habrá tantos como vías de comunicación existan
uniendo los diferentes puntos de la geografía cristiana medieval española y la misma Compostela. Sin embargo, sólo el llamado Camino francés tiene una importantísima tradición jacobea y ha sido objeto de la mayor parte de los estudios sobre la
peregrinación.” (4)
Patrimonio y Turismo.
La intervención arquitectónica en el patrimonio cultural a través del programa de
paradores de turismo en las diversas rutas jacobeas.
El Camino Francés
Cuando Santiago de Compostela era una ciudad amurallada, el camino entraba
al burgo por la conocida Puerta del Camino o Puerta Francígena, cuyo nombre
volvemos a relacionar desde el siglo XI con el camino de los francos, peregrinos
no sólo de Francia, sino que en aquella época se conocían así a los llegados de
Italia y Alemania posiblemente en alusión a la unidad que formaban esas tierras
en el antiguo imperio carolingio.
“Si ciertamente había habido más rutas que conducían hasta Santiago, la formación y extensión ‘del Camino’ por antonomasia obedece, en último término, a una
de las características definitorias de la peregrinación jacobea como peregrinación
mayor en la Edad Media, es decir, su capacidad de atracción para los pueblos ultrapirenaicos.” (5)
Su trazado está descrito en el libro V del Códice Calixtino desde el siglo XII.
Desde finales del siglo XI, Alfonso VI se erige como el mayor impulsor del camino de Santiago, creando los puentes entre Logroño y Santiago. Antes de llegar a
La Rioja encontramos dos rutas entrando a España por Roncesvalles o por Puerto de Somport hacia Jaca. Ambos caminos se unificaban poco antes de Puente la
Reina y desde ahí continuaban el camino “clásico” en palabras de López Alsina,
por Logroño, Burgos, León, Villafranca del Bierzo y Melide hasta Santiago.
Fig. 1 Trazado de las rutas jacobeas del norte desde Roncesvalles. (6)
“La configuración del gran Camino de Santiago clásico es consecuencia de un
lógico proceso de convergencia. Los peregrinos que inician su peregrinación desde
lugares muy diferentes de Europa convergen entre sí a medida que avanzan hacia
Compostela; la ramificación de puntos que canaliza el flujo se simplifica; se empieza a esbozar y fijar una geografía privilegiada de lugares de paso y, finalmente, en
estos lugares de paso acaba por manifestarse la conciencia de que todos ellos están
situados en un largo y único camino que conduce a Santiago.” (7)
Lo que describe López Alsina es precisamente lo que pasa con las tres localidades en las que nos detendremos en este trabajo: Santo Domingo de la Calzada,
(6) BANGO TORVISO, I. G.:
Op. Cit., pp.98 y 99.
(7) LÓPEZ ALSINA, F: Op.
11
Patricia Cupeiro López
León y Santiago de Compostela. Son hitos que conforman el camino de Santiago,
parte de esa geografía privilegiada y cuyos monumentos e historia, de los que en
este caso forman parte esencial los Paradores, no se pueden dejar a parte en el recorrido; son de obligada visita porque se ha creado una conciencia común entre
los peregrinos de imágenes y recuerdos que te llevan a Compostela.
Pasemos ahora a desarrollar brevemente la metodología en que se fundamenta
el presente estudio. El trabajo se ha basado en una labor de documentación y
trabajo de archivo, así como en la realización de visitas in situ a los Paradores
que forman parte de esta publicación. En el transcurso de la investigación fueron
consultados los archivos municipales de Santiago (AMS), León (AML) y Santo
Domingo de la Calzada (AM SDC), el Archivo del Reino de Galicia (ARG), el
Archivo Histórico Universitario de Santiago de Compostela (AHUS), la oficina
de rehabilitación del Ayuntamiento de Santiago de Compostela, el Archivo de la
Subdirección General de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de
la Xunta de Galicia, el Archivo Histórico Provincial de León (AHP L), el Archivo
de la Comisión de Patrimonio Histórico de la Junta de Castilla y León, EL Archivo Histórico Provincial de La Rioja (AHP LR), el Archivo General de La Rioja
(AG LR), el Archivo General de la Administración en Alcalá de Henares (AGA),
y el Archivo del Instituto del Turismo de Turespaña en Madrid.
Dos de los paradores tratados en este trabajo (San Marcos de León y el Hostal
de los Reyes Católicos de Santiago de Compostela), fueron objeto de estudio
para la primera edición de las becas de investigación Caminos Jacobeos, en aquella ocasión por estar situados en torno al Camino Primitivo. Por ello, el presente
estudio en lo referente a esos dos casos, se muestra como una ampliación de la
información ya publicada. (8)
(8) CUPEIRO LÓPEZ, P.:
“Patrimonio y turismo. La
intervención arquitectónica en
el patrimonio cultural a través
del programa de paradores
nacionales de turismo en las
rutas Jacobeas. El Camino
Primitivo”, en I Edición Becas de
Investigación Caminos Jacobeos.
Año 2007, Asociación de Cámaras Oficiales de Comercio,
Industria y Navegación de los
Caminos Jacobeos, Santiago de
Compostela, 2008, pp. 91-127.
12
En cuanto a la organización del trabajo, la redacción del texto atiende esta vez
a un criterio basado en el trayecto del camino francés, comenzando por Santo
Domingo de la Calzada, primera parada de nuestro particular recorrido desde la
entrada a la península por los Pirineos y en concreto, en el Parador de Santo Domingo de la Calzada (1965), por ser el primero de los dos paradores calceatenses
en ser rehabilitado. A continuación, el Parador Escuela Santo Domingo Bernardo de Fresneda, de reciente creación (2004), continuando con León (1965), y
finalmente, Santiago de Compostela (1954), meta del camino, del que haremos
una breve reseña puesto que fue ampliamente tratado en el trabajo anterior.
Por último, antes de concluir este apartado, quisiera expresar mi más sincera
gratitud hacia aquellas personas que directa o indirectamente, tanto en el ámbito
académico como en lo personal, han contribuido al desarrollo del mismo.
En primer lugar, agradecer a la empresa Paradores de España, S.A. la rápida
gestión para realizar las visitas y el trato recibido en cada uno de sus estableci-
Patrimonio y Turismo.
La intervención arquitectónica en el patrimonio cultural a través del
programa de paradores de turismo en las diversas rutas jacobeas.
El Camino Francés
mientos y concretamente, a la dirección y el personal del Hostal de los Reyes
Católicos; el Hostal de San Marcos en León; el Parador de Santo Domingo de la
Calzada y el Parador Escuela Santo Domingo Bernardo de Fresneda.
En segundo lugar, a los diferentes archivos municipales antes mencionados y al
resto de archivos de la ciudad de León que he consultado durante la investigación
donde se me ha tratado especialmente bien, al Archivo Histórico Universitario y
el Archivo Municipal de Santiago de Compostela, al Archivo del Reino de Galicia, a Micaela Pérez Sáenz, directora del AHP LR, al Archivo General de la Rioja,
al Archivo General de la Administración, al Archivo del Instituto del Turismo de
Turespaña y a Clara Brea de la Biblioteca del COAG.
De nuevo quisiera agradecer a la Asociación de Cámaras de los Caminos Jacobeos el apoyo y la confianza que han depositado al apostar nuevamente por
este proyecto. Como ya señalaba en la anterior edición, las becas de investigación
“Caminos Jacobeos” son un aliciente para el trabajo de nuevos investigadores ya
que hay numerosas ideas y proyectos, que en ocasiones no se materializan por
falta de financiación. Este tipo de ayudas son siempre un estímulo y nos alientan
a seguir adelante.
Debo también hacer mención al doctor Juan M. Monterroso Montero, profesor titular del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Santiago
de Compostela, por su siempre inestimable orientación. Y al fotógrafo Xoán Diéguez (Ukaná) (9) por haber colaborado conmigo una vez más en las ilustraciones
del trabajo.
Y por último, para no extenderme, agradecer a mi familia y amigos de Ferrol
y Santiago el apoyo que siempre me brindan y especialmente, en esta ocasión, a
Ruth Pazo Olivares por formar parte del desarrollo de este trabajo.
2. Parador de Santo Domingo de la Calzada:
Situado en la plaza del Santo, en el burgo que lleva su mismo nombre, hito
fundamental del camino francés, el Parador de Turismo de Santo Domingo de la
Calzada todavía alberga en su interior vestigios de lo que fue en su día un hospital
para peregrinos.
(9) www.ukana.es
“Santo Domingo de la Calzada nació vinculada al camino de Santiago. Surgió
para facilitar el camino a los peregrinos. Sus primitivos pobladores no podían ni
sospechar que aquel humilde castro, apenas cuatro casas alrededor de una ermita y
un hospital, en la mitad de un bosque podría alcanzar el rápido desarrollo que llegó
a convertirla en pocos años en cabecera de una comarca.” (10)
(10) MUNTIÓN HERNÁEZ,
C.: “Santo Domingo de la
Calzada, un extraordinario
patrimonio” en El Camino de
Santiago en La Rioja, Ediciones
de la prensa del Rioja, Logroño,
2004, p.51.
13
Patricia Cupeiro López
Acercándonos brevemente a la historia del edificio, podemos comentar que debido al fenómeno de las peregrinaciones y a la divulgación entre los peregrinos de
otras partes de Europa del milagro del canto de la gallina o del ahorcado de Santo
Domingo de la Calzada, dicha localidad se convierte en uno de los puntos de referencia dentro del camino francés. La historia narraba la desventura de un joven
peregrino que en el camino a Santiago es acusado de robo por una sirvienta de
una posada a la que había desdeñado. Habiendo hallado el posadero pruebas del
robo que la muchacha se había cuidado de preparar, el peregrino es ahorcado. Sus
padres, que viajaban con él, continúan hacia a Santiago desolados y, en el camino
de vuelta, ven que el joven que todavía vive por lo que piden al juez que lo libere.
El juez incrédulo contesta que el chico está tan vivo como la gallina y el gallo
que estaba a punto de comer asados y en ese momento, los animales saltaron del
asador y empezaron a cantar. De ahí el popular dicho de “Santo Domingo de la
Calzada, donde cantó la gallina después de asada” y que la catedral calceatense
sea conocida por albergar en ella un gallo y una gallina de la misma estirpe que
los del milagro, como señala la tradición popular.
Santo Domingo de la Calzada además debe su nombre al famoso santo “constructor” que dedicó su vida a la atención de peregrinos y enfermos. (11) A él debemos el complejo viario y asistencial que paulatinamente (debido a la escasez
de recursos) fue creando en torno al camino. Gracias a las donaciones que comienzan a desarrollarse en el siglo XI para los peregrinos, tiene lugar la creación
del hospital calceatense en lo que era un bosque de los reyes de Navarra donde
existió un palacio viejo que posiblemente fue cedido a Santo Domingo por el rey
D. García de Navarra y Nájera.
(11) Santo Domingo de la Calzada, el ingeniero del cielo, Anubar,
Zaragoza, 1978
La distribución que tuvo en su origen se asemejaba a la de otros hospitales de
la ruta jacobea, pero lo que llegó a nuestros días es fruto de una reconstrucción
de época más tardía, en torno al siglo XV.
El salón principal hoy conocido como Salón de Peregrinos, conserva todavía
las arquerías góticas. Se trata de un espacio de planta basilical, de 3 naves divididas por arcos apuntados que se apoyan en pilares octogonales. La ausencia de
abovedamiento y ornamentación alguna, muestra la preferencia de las órdenes
mendicantes por la simplicidad constructiva a la hora de realizar una obra, ya que
de este modo pretendían simbolizar el ideal de pobreza que procesaban.
Fig. 2 Salón del Peregrino del
Parador de Turismo de Santo
Domingo de la Calzada.
14
Se accedía al conjunto por su lado norte, entrando directamente a la nave central. Hoy en día esta disposición se ha visto alterada por la remodelación del espacio para ser transformado en salón. El acceso al conjunto se realiza por su lado
más occidental, ya que la actual entrada principal del edificio y el vestíbulo que
antecede a este gran salón están orientados al oeste. Otro de los vestigios de esta
construcción medieval es la disposición del pozo cuya construcción es atribuida
Patrimonio y Turismo.
La intervención arquitectónica en el patrimonio cultural a través del programa
de paradores de turismo en las diversas rutas jacobeas.
El Camino Francés
popularmente al propio Santo Domingo, en la zona que hoy ocupa uno de sus
actuales comedores y que en otro tiempo fue un patio central.
A finales del XVII o principios del XVIII se hicieron una serie de remodelaciones. De esta época es la parte de la fachada que se ha conservado, que cuenta con
una entrada en el muro norte en forma de arco ojival y dos ventanas rectangulares
de distinta traza y dimensiones. También en el siglo XVIII se levantó una segunda
planta que no ha llegado a nuestros días.
La transformación del inmueble en parador en los años 60 ha permitido que
los restos conservados lleguen a nuestros días, aunque como veremos, la capilla
que se encontraba en la planta baja ha desaparecido, se han modificado elementos y como se apunta en una guía turística sobre Santo Domingo de la Calzada, el
carácter del edificio ha variado por completo, de modo que su nueva función le
aporta una suntuosidad que una orden mendicante nunca habría imaginado:
“Las ironías de la historia llevaron a que un diecisiete de noviembre de 1966 se
inaugurara sobre los restos de un hospital para peregrinos pobres un lujoso Parador
Nacional de Turismo para disfrute de los viajeros de más nivel adquisitivo.” (12)
La rehabilitación del Parador de Turismo de Santo Domingo de la Calzada tiene
dos momentos fundamentales. A mediados de los años 60 se acometen las obras
de acondicionamiento. Por el volumen de nueva edificación construida, casi podríamos hablar de un edificio de nueva planta, más que de una rehabilitación en
si, puesto que los restos del antiguo hospital se reducen a la mínima expresión,
conservándose sólo las conocidas arquerías del hospital. El segundo momento es
en los años 90, cuando se añade la compra de tres casas lindantes con el edificio a la
superficie total del Parador para ampliar las dependencias y servicios del mismo.
En la siguiente ficha del catastro de urbana, hallada en el AHP LR, podemos
ver un croquis de la planta del Parador en el año 1965, poco antes de su inauguración, con una superficie total de 1.121 m2.
Fig. 3 Salón comedor con el denominado Pozo
de Santo Domingo.
Fig. 4 Portada Norte del antiguo Hospital de
Peregrinos, con la torre de la Catedral de Santo
Domingo de la Calzada al fondo.
(12) MUNTIÓN HERNÁEZ, C.: Guía Santo
Domingo de la Calzada,
Quintana Industrias
Gráficas, Logroño, 1999,
pp. 81.
(13) AHP LR, Ficha del
Catastro de Urbana, CA
371, 1966.
Fig. 5 Croquis de la planta
del Parador Nacional de
Turismo, 1966. (13)
15
Patricia Cupeiro López
Las obras de rehabilitación del Parador de Santo Domingo de la Calzada al igual
que en los casos de Santiago de Compostela y San Marcos de León, se inician con
el fin de atraer al turismo, debido al auge de las peregrinaciones en Año Santo. En
este caso nos referimos a la estela que marca el Año Jubilar de 1965 para el cual
ya se había inaugurado un nuevo y moderno Parador en San Marcos de León y
se pretendía proceder de la misma manera con el Hospital de Santo Domingo
de la Calzada, aunque en este caso y a diferencia del Hospital de Santiago de
Compostela, poco se podía rescatar del antiguo inmueble. De ese momento, y al
igual que sucede en el caso de San Marcos de León, falta alguna documentación
referente al proyecto de los años 60, pero en este caso en el AM SDC he podido
consultar un proyecto previo, de 1964, para el saneamiento y acondicionamiento
del camino de acceso a la catedral y al hospital de peregrinos en Santo Domingo
de la Calzada, que ya nos da una idea de la importancia que se le daba en el burgo
a potenciar el Camino de Santiago:
“Teniendo en cuenta la celebración del Año jubilar en 1965 con la puesta en auge
del Camino de Santiago, la Ciudad de Santo Domingo de la Calzada ha llevado a
cabo una serie de mejoras de tipo urbanístico con objeto de preparar lo mejor posible
los valores artísticos para atracción del turismo. A ello va encaminada la construcción de un acceso desde la Carretera General, perteneciente al Camino de Santiago,
hasta la Catedral, de forma que sea posible el acceso de vehículos a la explanada
situada en la parte Sur.” (14)
Sabemos por la memoria del proyecto de Mariano Martitegui Cáceres del año
1990, que en la primera rehabilitación del edificio se dispusieron un total de 27
habitaciones, con una capacidad máxima de 50 plazas y que se realizaron reformas y ampliaciones en los años 66 y 72. La de 1972, afectó sobre todo a la actual
fachada principal.
(14) AM SDC: Proyecto de saneamiento y acondicionamiento de las obras del camino de
acceso a la catedral y hospital
de peregrinos en Santo Domingo de la Calzada, 1964.
(15) AM SDC: Proyecto de
demoliciones previas en el
Parador de Turismo de Santo
Domingo de la Calzada (La Rioja), julio de 1989.
16
En 1989, dada la necesidad de crear nuevos espacios en el parador, comienzan
las gestiones para la su ampliación. En la memoria del proyecto de demoliciones
previas, el arquitecto subraya tres motivos esenciales para la aumentar las dimensiones del establecimiento:
- “Por mayor superficie del solar, mediante la compra que se ha efectuado de unas viviendas colindantes, y que precisa la demolición total de las mismas, dado el estado
de ruina en que se encuentran.
- Por construcción de un sótano bajo las actuales cocinas, lo que dado el estado de
esa zona del edificio, implica la demolición de la totalidad del mismo, donde están
ubicadas las cocinas.
- Por elevación de una planta del edificio que no está situada junto al claustro o
sobre el mismo, lo que implica la demolición de los forjados cubiertas y estructura de
más del 50 % del actual parador.” (15)
Patrimonio y Turismo.
La intervención arquitectónica en el patrimonio cultural a través del
programa de paradores de turismo en las diversas rutas jacobeas.
El Camino Francés
El hecho de que existían casas colindantes al edificio que estaban en proceso
de ruina, es una de las razones que se contemplan como de mayor importancia
para realizar una intervención, por lo que cabe observar que en la actualidad al
lado de la fachada principal del edificio, nos encontramos de nuevo con el mismo
problema, y no se trata sólo de un problema estético sino que afecta a la seguridad de los transeúntes. La administración correspondiente, debería plantearse
realizar alguna actuación en ese solar, antes de que provoque algún desperfecto,
sobre todo teniendo en cuenta el impacto visual tan negativo que produce en una
de las plazas más importantes de la localidad.
Volviendo al tema, Martitegui Cáceres presenta el “Proyecto de ampliación y
reforma del Parador de Turismo de Santo Domingo de la Calzada” con el siguiente plan de necesidades:
- “Ampliación del número de habitaciones y plazas.
- Racionalización de circulaciones y usos.
- Separación de áreas de clientes y servicios.
- Ampliación de comedores, creando otro nuevo.
- Ampliación del área de Administración y Oficinas.
- Creación de Salón de Convenciones y Banquetes, modulable.
- Renovación General de instalaciones de fontanería, electricidad y aire acondicionado, en zonas comunes.” (16)
Es en este momento cuando se añaden al edificio las instalaciones subterráneas
que se necesitaban, mientras que en la planta baja se dispone la recepción y el
área administrativa ampliando el vestíbulo existente hacia la zona de porche, en
la fachada principal, que se reduce de seis a tres metros.
Fig. 6 Fachada del Parador con casa en ruina
al lado.
Fig. 7 Fachada Principal.
(16) AG LR: Proyecto de ampliación y reforma del Parador
de Turismo de Santo Domingo
de la Calzada (La Rioja), 1990.
17
Patricia Cupeiro López
El comedor se mantiene en el sitio que estaba, con la única modificación de la
ampliación de su fondo y se crea otro omedor nuevo en un lateral, situando la
cocina en contacto con ambos y con la fachada a la calle trasera, de manera que se
comunique con el sótano situado debajo mediante escalera y montacargas.
El salón principal formado por los restos del antiguo hospital de nuevo se respeta, creando en su centro un patio o logia en el nivel superior, cerrado por medio
de una estructura ligera y de cristal, que si bien no resulta muy adecuado estéticamente, aporta luminosidad al conjunto.
Fig. 8 Comedor de “Las Doce Vueltas”
Fig. 10 Imagen del espacio
de logia en el piso superior. (17) Archivo de Paradores de
Turismo de España, S. A
18
Fig. 9 Comedor-Bodega
Fig. 11 Cubierta de cristal.
Fig.12 Imagen del Salón Principal con las
arquerías góticas.
Fig. 13 Salón del Gallo y la
Gallina (17)
Patrimonio y Turismo.
La intervención arquitectónica en el patrimonio cultural a través del programa de
paradores de turismo en las diversas rutas jacobeas.
El Camino Francés
Se crea también un salón de convenciones que está 80 centímetros por debajo
del nivel del suelo, divisible en dos espacios que actualmente se llama “Salón del
Gallo y la Gallina” en alusión a la historia del milagro del Camino de Santiago.
En la entreplanta, que surge del aprovechamiento de la diferencia de altura
entre forjados, se incorporan seis habitaciones nuevas y se remodela el trazado
de la escalera en la zona antigua, además de añadir un ascensor que facilite las
comunicaciones entre plantas, en lo que denominan área antigua por estar en
contacto con el salón principal. En el área nueva de la entreplanta se instalan siete
habitaciones más y entre el primer y el segundo piso, se suman otras 42 habitaciones por lo que el Parador incrementa considerablemente su oferta. Además, se
dota al edificio de un gimnasio situado en la parte superior.
Las obras se paralizan y reanudan varias veces hasta 1993. Las exigencias del
ayuntamiento y de la Comisión del patrimonio, obligan a Mariano Martitegui a
reformar su proyecto para dotar al edificio de un aparcamiento y hacer algunos
cambios en la fachada:
“La comisión del patrimonio histórico-artístico del gobierno de La Rioja, acordó introducir modificaciones previas en las fachadas de la calle Zumalacárregui (que afectaban a la zona de las tres casas demolidas), Plaza del Santo e interior del edificio”
“El Excelentísimo Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada, impone como
necesaria la creación de un aparcamiento para unos 20 vehículos en el interior del
Parador, de manera que se descongestione la Plaza del Santo, que en su momento se
convertirá en peatonal”
“El Ministerio de Economía y Hacienda (Dirección General de Patrimonio del Estado) ha autorizado la adquisición directa de un inmueble colindante al parador en la
calle Isidoro Salas, 48, lo que permitirá la creación de un aparcamiento bajo rasante y
la ampliación del Parador”
“Ello ha obligado a suspender las obras en las zonas afectadas por estas tres causas,
y por parte de este Arquitecto, a estudiar una nueva solución constructiva de la Ampliación y Reforma del Parador (…)
La nueva solución supone además, la adaptación de las fachadas a las prescripciones de la Comisión de Patrimonio, y la ampliación de la superficie edificada en
1.157,79 m2”
“La construcción del sótano para garaje, y el que ello implique la demolición del
edificio situado sobre el mismo, nos permitirá una reorganización de espacios girando
el patio actual y haciéndolo más grande, consiguiendo una mayor racionalización y
mejor distribución de las plantas, permitiéndonos ampliar el número de habitaciones,
pese al pequeño aumento de superficie construida sobre rasante”. (18)
(18) AG LR: Proyecto reformado del de ampliación y reforma
del parador de turismo de
Santo Domingo de la Calzada,
junio de 1991.
19
Patricia Cupeiro López
Finalmente el inmueble queda dotado de 61 habitaciones en total y un aparcamiento subterráneo con 26 plazas comunicado con escalera interior, montacargas y ascensor, que liberaba así del tráfico a la Plaza del Santo.
Para concluir, comentar que nos hemos topado con un artículo de periódico
de ese mismo año, que se hace eco de las quejas de los vecinos por las reformas a
las que estaban sometiendo al antiguo hospital de Santo Domingo de la Calzada.
Se consideraba entonces que estas reformas estaban desvirtuando el carácter del
edificio, ya que una de las obras más vistosas que fueron llevadas a cabo, fue la
clausura de la antigua puerta de madera del siglo XVIII del hostal y su sustitución
por un cristal cerrado por un balconcillo de hierro. Podían haber optado por otro
tipo de solución que evitase la creación de un falso balcón. (19)
La puerta se conserva en el interior del Parador, integrada en una mesa de
cristal.
Fig. 14 Antigua puerta del siglo XVIII.
(19) ROJAS, P. M.: “La puerta
principal del Parador ha sido
sustituida por un cristal”, en La
Rioja, 12 de marzo de 1993.
20
Fig. 15 Antigua entrada
con balconcillo
Patrimonio y Turismo.
La intervención arquitectónica en el patrimonio cultural a través del programa de paradores de
turismo en las diversas rutas jacobeas.
El Camino Francés
3. Parador-Escuela de Santo Domingo Bernardo de
Fresneda:
De reciente creación, a diferencia del resto de Paradores que trataremos en este
trabajo es el Parador-Escuela Santo Domingo Bernardo de Fresneda, pero que
nada tiene que envidiar al antiguo y más conocido Parador de Santo Domingo
de la Calzada. Si bien los restos conservados en aquel son de especial relevancia
para la historia de la ciudad, “el ex-convento herreriano de San Francisco, donde
se emplaza este parador” es uno de los lugares más hermosos y de mayor riqueza
histórica para visitar en la localidad y un marco incomparable para cualquier tipo
de celebración.
El nombre del Parador hace alusión a su arquitecto Fray Bernardo de Fresneda, (20) confesor de Carlos V y Felipe II y obispo de Córdoba, Cuenca y arzobispo de Zaragoza, gran benefactor del entonces monasterio de la orden franciscana. Trató de fundar una universidad en Santo Domingo de la Calzada pero a su
muerte el local quedó consagrado a la enseñanza por el Consejo de Castilla como
colegio de San Buenaventura.
El patio sur, núcleo primitivo del monasterio se edificaba en 1538, para lo que
se usaron muros de mampostería de calicanto con sillares en las esquinas y en
el recercado de los vanos, materiales y técnicas constructivas típicos de la zona.
Hacia 1550 se edifica la iglesia de nave única con crucero y capillas en los estribos
y se prevé la realización de un claustro en torno a ella. A pesar de que en un principio se emplean trazas medievales en el conjunto, la entrada de Fray Bernardo
de Fresneda como benefactor del inmueble, hace que se modifiquen los trazos de
la capilla mayor y que la iglesia sea considerada como introductora del clasicismo
en La Rioja al sustituir por ejemplo las bóvedas de crucería por bóvedas de cañón
y crear una cúpula sobre pechinas en el crucero. (21)
El monasterio es reedificado nada menos que por el arquitecto Juan de Herrera
que trabaja en él a partir de 1571. Poco después, en 1577, fallece Fray Bernardo
de Fresneda, siendo enterrado en la capilla mayor de la Iglesia que en la actualidad no pertenece a la empresa Paradores de España, S. A.
En el Archivo Histórico Provincial de La Rioja, se hallan dos planos del edificio
con anterioridad a las reformas llevadas a cabo a partir de los años 90: un croquis
que muestra la configuración del edificio en 1922, muy similar a la actual, y un
plano del catastro de urbana de Santo Domingo de la Calzada, que muestra el
edificio en su situación en la localidad en el año 1966.
Sin embargo, su rehabilitación en este caso, es mucho más reciente. Será
en 1996 cuando se redacte la primera rehabilitación del conjunto debida a
una colaboración del Ministerio de Fomento y el Ayuntamiento de Santo
Domingo de la Calzada, con la intención de instalar en el edificio un Museo
Diocesano de obras de arte, un taller diocesano de restauración y una hospedería. En el Archivo Municipal de La Rioja se encuentra el Proyecto Básico de
Fig. 16 Fachada de la Iglesia y
pórtico de acceso conjunto a la
iglesia y al Parador.
Fig.17 Croquis de la planta del
convento de San Francisco,
1922 (22)
(20) MADOZ, P.: Diccionario
geográfico, estadístico, histórico
de España y sus posesiones de
ultramar, Madrid, 1845-1850.
ÁLVAREZ PINEDO, F. J. y
RAMÍREZ MARTÍNEZ, J.
M.: Fray Bernardo de Fresneda y
la Capilla Mayor de la Iglesia de
San Francisco en Santo Domingo
de la Calzada, Instituto de Estudios Riojanos, Logroño, 1979.
(21) MOYA VALGAÑÓN, J. C.:
“La iglesia de San Francisco, en
Santo Domingo de la Calzada”, en
Francisco Abad Ríos, a su memoria,
Zaragoza, 1973, pp. 159-165.
(22) AHP LR.: HA-34612, nº
rf. 794, Ficha del Catastro de
Urbana, “Croquis de la planta del
convento de San Francisco”, 1922.
21
Patricia Cupeiro López
rehabilitación y reutilización del convento de San Francisco en Santo Domingo de
la Calzada, redactado por el arquitecto Eduardo Mendez Atard, perteneciente al
Área de Proyectos y Obras de la Subdirección General de Arquitectura.
Habida cuenta de que esta primera rehabilitación nada tiene que ver con Paradores de Turismo, creo que es conveniente dar unas pinceladas a cerca de esta intervención previa en el edificio porque de esta manera tenemos una idea de en que
situación se encontraba el inmueble cuando pasa a formar parte de la red de paradores. El proyecto fue encargado para alojar en el antiguo convento un albergue
de peregrinos del Camino de Santiago por la Dirección General para la Vivienda,
la Arquitectura y el Urbanismo, en base al Programa “El Camino de Santiago” desarrollado en aquel momento por la Subdirección General de Arquitectura.
No he podido consultar la memoria histórica, ni he hallado ninguna referencia
a un historiador en el equipo de redacción del proyecto, tema que en este caso me
parece relevante pues ya estamos hablando de una rehabilitación llevada a cabo
tras la redacción de la Ley de Patrimonio Histórico Español de 1985.
En aquel momento, el Convento era propiedad de la Diócesis de Calahorra y La
Calzada-Logroño y la parroquia de la Santísima Trinidad de Santo Domingo de la
Calzada se valía del usufructo del inmueble. El hecho de que el edificio estuviera
situado en el Camino de Santiago, propicia la intervención en él con vistas al Año
Santo Xacobeo 99, y es la Diócesis antes mencionada la que dona el Convento de
San Francisco al Ayuntamiento para cubrir las necesidades de los peregrinos.
Como premisa del proyecto de rehabilitación, podemos leer la siguiente declaración de intenciones:
“El condicionante de partida es el respeto y puesta en valor del edificio recuperando
los elementos más significativos, no sólo como piezas aisladas, sino como parte de un
conjunto…” (23)
En enero de 2001, se realiza una revisión del proyecto por el mismo arquitecto
por los efectos del temporal que tuvo lugar en diciembre de 1999 y que provocó
algunos destrozos en las obras puesto que en ese momento eran considerablemente vulnerables a una meteorología adversa. El temporal derrumba uno de
los muros y las cornisas del edificio, por lo que deben ser reparados, al igual que
algunas cubiertas.
(23) AG LR: Proyecto Básico
de rehabilitación y reutilización
del convento de San Francisco
en Santo Domingo de la Calzada, 1996.
22
La adecuación del inmueble como Parador de Turismo tiene lugar en el año
2004 y en este caso es obra del arquitecto Diego Méndez Pérez. En esta ocasión, se
añade al proyecto una extensa y pormenorizada memoria histórica, escrita por Clara I. Ajamil Gainzarain con la colaboración de F. Javier Gutiérrez. De ella, podemos
extraer datos relevantes de la historia del edificio como los diferentes usos que se hicieron de él: Hospital, Casa de Misericordia, Escuela, Seminario, Instituto, Cuartel
Patrimonio y Turismo.
La intervención arquitectónica en el patrimonio cultural a través del programa de
paradores de turismo en las diversas rutas jacobeas.
El Camino Francés
de Caballería y Convento. Usos muy similares a los otros edificios de la red situados
en el camino francés, el Hostal de los Reyes Católicos y el Hostal de San Marcos.
“En la redacción del proyecto se han seguido las pautas marcadas por la sociedad
convocante del concurso, intentando optimizar las soluciones propuestas, en base al
conocimiento que del edificio tiene parte de nuestro equipo redactor, al haber intervenido en la rehabilitación realizada en los últimos años.” (24)
Introducen algunas mejoras dentro del plan de necesidades que Paradores de
España propone en el concurso, sacándole un mayor partido, hecho que seguramente fue fundamental a la hora de la adjudicación de la obra:
Fig. 18 Claustro
- “Creación de un total de 16 nuevas habitaciones, todas ellas con instalación de
climatización.
-Comunicación directa con el anexo desde la planta baja y la entreplanta.
-Creación de una nueva entreplanta para aseos, vestuarios y comedor del personal
aumentando la capacidad y liberando los existentes, que se incorporan al uso del patio.
-Comunicación del patio con todas las áreas situadas en su perímetro para integrarlas totalmente al funcionamiento del Parador.
-Instalación de climatización en el patio cubierto para permitir su uso en cualquier época del año.” (25)
Fig. 19 Combinación arquitectónica equilibrada conjugando
lo nuevo con lo antiguo.
En aquel momento, la empresa se encontraba con un edificio que había crecido
fruto de diversas ampliaciones en torno a su iglesia, con el claustro herreriano adosado a ella y un patio de factura más modesta de orientación norte-sur, cerrado en
su lado oeste por un edificio en forma de “U” destinado a residencia de ancianos.
Las obras llevadas a cabo para adecuar la hospedería surgida de la primera rehabilitación del inmueble, tienen por objeto realizar las transformaciones necesarias para convertir el edificio en un hotel de lujo. Casi todas las mejoras realizadas
tienen que ver con la instalación eléctrica y fontanería. No obstante se dota finalmente al inmueble 17 habitaciones nuevas, una de ellas adaptada para minusválidos, se crea un aseo para minusválidos en el hall distribuidor y además se añade
un ascensor hidráulico con capacidad para seis personas, se crea una sala cubierta
de uso polivalente comunicada con el patio y con el área de cocina y bar y se proyectan diferentes espacios para almacenes, vestuarios, cocinas, comedores…
Todas las habitaciones están perfectamente decoradas, siendo diferenciadas
únicamente por el tipo de mobiliario o por la zona del edificio donde se encuentran instaladas. Algunas cuentan con un pequeño salón a la entrada de la habitación para mayor confort de los clientes.
Los criterios seguidos en la adecuación de la antigua hospedería a su nueva función de hotel de lujo, quedan establecidos en la memoria descriptiva del proyecto:
Fig. 20 Comedor
(24) AG LR.: Proyecto de ejecución de obras de adecuación
de la hostería del Convento
de San Francisco en Santo
Domingo de la Calzada como
establecimiento integrado en la
red de Paradores, 2003, p.1.
(25) AG LR.: Proyecto de ejecución de obras de adecuación de
la hostería del Convento de San
Francisco en Santo Domingo de
la Calzada como establecimiento
integrado en la red de Paradores,
2003, pp. 1 y 2.
23
Patricia Cupeiro López
“El condicionante de partida es el respeto y puesta en valor del edificio, adecuando
sus elementos al fin propuesto, que no es otro que el de servir eficazmente al uso que
la propiedad del mismo quiere darle.” (26)
Fig. 21 Cafetería-bar
Quizá la intervención más llamativa es la cubierta parcial del patio interior por
medio de un toldo sobre una estructura ligera, al que se abren en total seis pasos
de comunicación con el resto del edificio para su integración en el funcionamiento del Parador. La solución empleada respeta la arquitectura del patio y lo adecua a las necesidades de espacios polivalentes en el inmueble para realizar tanto
banquetes como congresos. Para mermar el negativo impacto visual que supone
sobre las habitaciones que tienen vistas a esta zona, la estructura está circundada por un corredor ajardinado que separa la superficie útil de las fachadas del
patio. Es esta una importante intervención en la arquitectura del edificio puesto
que crea un nuevo espacio pero respetando el patio existente y resulta un recurso
totalmente flexible, lo que evita dañar ningún elemento del edificio ya que es
autoportante y en cualquier momento se podría retirar.
Sin embargo y a pesar de la climatización que se instala en la zona, fue necesario colocar sobre él un toldo que impidiera el paso de la luz puesto que en verano el espacio
se tornaba insoportablemente cálido. Consiste en un diseño móvil que posibilita que
el espacio esté cubierto en días de calor y permite su apertura al cielo el resto del año.
Fig. 22 Habitación con cama
doble de semidosel.
Fig. 23 Habitación con cama de
matrimonio y dosel completo.
(26) AG LR.: Proyecto de ejecución de obras de adecuación
de la hostería del Convento
de San Francisco en Santo
Domingo de la Calzada como
establecimiento integrado en la
red de Paradores, 2003, p. 14.
24
Fig. 24 Salón de una de las habitaciones.
Fig. 25 Detalle del patio cubierto con el pasillo
ajardinado al fondo.
Fig. 26 Detalle del sistema de cubrición
móvil puesto a posteriori.
Patrimonio y Turismo.
La intervención arquitectónica en el patrimonio cultural a través del programa de paradores de
turismo en las diversas rutas jacobeas.
El Camino Francés
4. El Hostal de San Marcos de León:
Como he mencionado en la introducción, el Hostal de San Marcos fue objeto
de trabajo para la primera edición de la beca de investigación “Caminos Jacobeos”. En aquel momento se trazó una perspectiva histórica del mismo, y se documentaron ampliamente las rehabilitaciones llevadas a cabo en el edificio para su
conversión en Parador. Por tanto y para no repetirnos, en este caso vamos a tratar
algunos aspectos que se habían quedado en el tintero.
No obstante, para centrar la cuestión, quisiera recordar brevemente que el antiguo convento se halla vinculado al Camino de Santiago en dos de sus vertientes más importantes, el camino primitivo, ya tratado en la edición anterior, (27)
y el camino francés que nos atañe en esta ocasión. Antiguamente solo se unía
a la ciudad mediante la Rúa Nueva (Renueva, en la actualidad) en la vía de peregrinación. Emplazado en el margen izquierdo del río Bernesga, fue declarado
Monumento en 1844 y tiene una amplia historia que data de finales del siglo XII,
cuando ya funcionaba como iglesia, casa conventual y hospital de peregrinos.
Sin embargo, como sabemos, las trazas del edificio como lo conocemos actualmente se deben en su mayor parte a Juan de Horozco y son del siglo XVI y en él
trabajaron artistas de la talla de Juan de Badajoz (28) o Juan de Juni.
La gran fachada telón y el claustro se deben a dos momentos diferentes en el
tiempo: la parte oriental de la fachada junto a la iglesia sería el núcleo primigenio
y las alas sur y este del claustro son también del siglo XVI, mientras que la portada
principal y la mitad occidental de la fachada y las alas norte y oeste del claustro,
así como su piso superior, se deben a las ampliaciones llevadas a cabo en el siglo
XVIII. Salta a la vista la magnificencia de los trabajos escultóricos llevados a cabo
en esta zona del edificio, a los que ya se han dedicado numerosos estudios por lo
que no vamos a detenernos más en ello. (29)
Fig. 28 Claustro
Fig. 29 Galería del claustro
Fig. 27 Fachada del Hostal de
San Marcos en León
(27) CUPEIRO LÓPEZ: Op.
Cit..
(28) CAMPOS SÁNCHEZBORDONA, Mª D.: Juan de
Badajoz y la arquitectura del
Renacimiento en León, Universidad de León, León, 1993.
Obra de referencia de la misma
autora para el estudio del renacimiento en León es El Arte del
Renacimiento en León: las vías de
difusión, Universidad de León,
León, 1992.
(29) Para un acercamiento a la
historia del edificio, se puede
consultar la siguiente bibliografía: CASTRO, B.: Memoria de
veinte siglos de encarcelamiento
y arquitectura penitenciaria,
Everest, León, 2007, pp. 91-96;
DEBEN, C.: El Hostal de San
Marcos, Editorial Everest, León,
1972; FERNÁNDEZ CATÓN,
J. Mª: El Hostal de San Marcos.
Un siglo de historia. 1835-1961,
Archivo Histórico Diocesano
de León, 1961; GRAU LOBO,
L. A.: El Hostal de San Marcos,
Editorial Everest, León, 2004
y LLAMAZARES RODRÍGUEZ: El Hostal de San
Marcos, Edilasa, León.
25
Patricia Cupeiro López
San Marcos tuvo una dilatada vida antes de convertirse en Parador, fue Instituto de Enseñanza, casa de misioneros, escuela de veterinaria, hospital, prisión
civil, prisión eclesiástica, cuartel y por último, antes de reconvertirse en Hostal
fue el octavo depósito de caballos sementales del ejército.
Los litigios entre el Ayuntamiento de León y la Administración previos a la
construcción del Hostal y las reformas de 1964 y 1988 fueron cuestiones tratadas
ampliamente en el texto al que me he referido anteriormente, (30) por lo que creo
en la conveniencia de centrarnos en la nueva documentación hallada a lo largo
de estos meses.
Desafortunadamente el proyecto de 1964 se resiste a aparecer, sin embargo
para hacernos una idea más clara de los trabajos realizados, he podido encontrar
un artículo de una revista de construcción de 1965, momento en que se inauguraba el Hostal, que a pesar de su tono propagandístico, considero que es interesante analizar brevemente. Como es habitual, comparan las reformas llevadas
a cabo en San Marcos con las del Hostal de los Reyes Católicos de Santiago de
Compostela, aludiendo a que todas las instalaciones de este tipo están preparadas
dentro de la política de promoción del Camino de Santiago:
“El Instituto Nacional de Industria marcó a la Comisión Gestora de la Empresa
Nacional de Turismo, cuando le encargó la instalación del Hostal de Santiago, el
hacer una instalación de nivel internacional y de máxima categoría. De acuerdo
con aquella visión de conjunto del ‘Camino de Santiago’, es evidente que todas las
instalaciones del mismo tienen que mantenerse en una categoría similar. Por esta
razón, el Hostal de León se ha planteado al mismo nivel que el Hostal de los Reyes
Católicos, de Santiago de Compostela, con el que tendrá que funcionar en cadena.
Puede llamar la atención el que tanto la instalación de Santiago como la de León
se ejecuten en edificios antiguos, a pesar de todas las dificultades y del enorme coste
que esto representa. Con ello, el estado español consigue, en primer lugar, el salvarlos, gasto que había de hacerse de todas maneras.” (31)
Es destacable que hagan referencia en primer lugar a la salvaguarda de los inmuebles y que se primase la elección de un bien patrimonial para ser “rehabilitado” antes que hacer un hotel de nueva planta, a pesar de que las intervenciones de
la época solían ser bastante agresivas, ya que fueron fruto de una época diferente,
previa a las teorías sobre protección del patrimonio que surgen en Italia y se propagan por Europa a partir de los años 70.
(30) CUPEIRO LÓPEZ: Op.
Cit., pp. 114-120.
(31) “El Hostal de San Marcos”,
Obras: Revista de la construcción, 1965, vol. 106, p. 30
26
Del artículo se desprende en una manera condescendiente la idea de que hay que
dotar a los edificios de función para que superen el paso del tiempo y se hace alarde
del patrimonio español en un tono claramente propagandístico y, aunque sea en estos términos, hay que quedarse con la parte positiva, es decir, que de un modo u otro
empezaba a tomarse conciencia real de la riqueza arquitectónica de nuestro país:
Patrimonio y Turismo.
La intervención arquitectónica en el patrimonio cultural a través del programa de paradores de
turismo en las diversas rutas jacobeas.
El Camino Francés
“Tal vez algunos que no estén especializados en estudiar estos problemas piensen
que en Francia, en Alemania, en Inglaterra o incluso en Italia hay más monumentos
que en España. No es cierto (…) el problema principal que tenemos es el de mantenerlos sin que se caigan y, aún más difícil todavía, el de darles una utilización viva,
pues después de restaurar un monumento antiguo, si vuelve a quedar deshabitado,
sin un empleo que lo mantenga habitado vuelve a caer al cabo de poco tiempo en el
envejecimiento y en la ruina” (32)
Al ofrecer alojamiento en estos monumentales inmuebles, se pretendía ofrecer al
turista una experiencia única, algo que no existía en ninguna parte del mundo. La
Empresa Nacional de Turismo, encargada de las dos reformas (tanto en Santiago
de Compostela como en León), quería seguir el ideario de la Dictadura cimentado
en la recuperación del pasado, con la convicción de que esta estrategia turística
continuaba en la línea de lo que consideraban el legado político de los Reyes Católicos con la creación de los tres Hospitales Reales de Santiago, Granada y Toledo:
Fig. 30 Imagen del Salón
Principal del Hostal
“Con estos tres puntos integraban las tres grandes corrientes viajeras de entonces, las
peregrinaciones a Santiago y los visitantes y seguidores de la Corte que, unas veces en
Toledo y otras en Granada, alojaban masas ingentes de visitantes y viajeros” (33)
Este texto nos aporta también nuevos datos sobre la distribución del inmueble
tras esta primera intervención. Aunque el 23 de julio es inaugurado oficialmente
por Franco y Manuel Fraga (por aquel entonces Ministro de Información y Turismo), la apertura al público se producía un mes antes, el 5 de junio de 1965, y se
llevaron a cabo distintos actos de propaganda en distintas capitales de provincia
españolas para dar a conocer el proyecto en el que tantos recursos se habían invertido. (34) Desde ese día ya se podía observar la nueva apariencia y distribución
del inmueble que Moreno Barberá había ideado.
Una de las intervenciones más drásticas llevada a cabo en el Parador de León,
a la que me refería ya en el texto de la edición de 2007, fue el reemplazo de un
segundo claustro, de traza más sencilla, que tenía el inmueble en su parte más
occidental, por una de las estancias más lujosas del edificio. Actualmente, es un
salón de estar sobre pilares cuadrados que se halla cubierto por un diseño del
artista Lucio Muñoz.
No obstante, sabemos que el plan de Moreno Barberá estaba sometido a la
siguiente premisa establecida por la Dirección General de Bellas Artes: que las
arquerías del patio claustral fueran reconstruidas en su conjunto, (35) de modo que
una parte pudiera servir para ser emplazada en la fachada hacia el río Bernesga y
el resto en alguna zona del jardín. Si entendemos que las arcadas correspondientes a esta fachada son las que formaban parte de este patio claustral, podemos
afirmar que era de menor calidad artística, aunque de ninguna manera esto justifica su derribo.
Fig. 31 Imagen del Salón con el
techo pintado por Lucio Muñoz.
(32) “El Hostal de San Marcos”,
Obras: Revista de la construcción, 1965, vol. 106, p. 31
(33) “El Hostal de San Marcos”,
Obras: Revista de la construcción, 1965, vol. 106, p. 32
(34) MAGÍN GONZÁLEZ
GULLÓN, J.: “Julio de 1965:
Inauguración por todo lo alto
del Hostal” en La crónica 16 de
León, 3 de marzo de 1996, p.9.
(35) A.M.L., Casa de Peregrinos.1961, Exp. 569 Central,
Caja nº 10513, Notificación de
la licencia para la realización
del proyecto de remodelación del
Hostal de San Marcos.
27
Patricia Cupeiro López
Fig. 32 y 33 Imágenes del aprovechamiento de los arcos del antiguo patio claustral
en la fachada hacia el río Bernesga
Fig. 34 Imagen del interior del comedor
donde se aprecian las antiguas arquerías
reutilizadas.
En aquel momento inmueble ofrecía pocas posibilidades de expansión en su
parte antigua, sin embargo desde la óptica actual no se puede entender como
habiéndose construido una parte de nueva planta, no se colocaron estas instalaciones allí. Para documentar la existencia de dicho patio, existe una ficha urbana
del Hostal del año 1935, hallada en el Archivo Provincial de León. Se trata de
un croquis de la Escuela de Veterinaria, que estuvo emplazada entonces en el
convento de San Marcos, donde todavía aparece dibujado ese segundo patio de
menores dimensiones.
La última referencia que hemos documentar de aquel antiguo patio, es un
plano del Archivo General de la Administración del año 1962, donde se señala
que el Depósito de Sementales (último uso que tuvo el convento de San Marcos antes de ser transformado en Hostal) estaba situado allí. Este nuevo dato
hace pensar que su estado cuando se hizo la valoración del estado del edificio
previa al proyecto, no podía ser muy bueno debido a su uso para el cuidado de
animales, lo que pudo ser uno de los motivos por los que se desestimó su recuperación, pero esto no son más que conjeturas.
Fig. 35 Reproducción de la ficha
urbana del Hostal, 1935. (36)
(36) AHP L: Ficha urbana del
Hostal de San Marcos de León,
1935.
(37) MCU, AGA, Fondo Ministerio de Cultura, signatura
26/00249: dos (2) fotos de un
plano de 1962 sobre el convento
de San Marcos, León.
(38) ÍDEM
28
Otra de las dependencias que más ha sufrido con la transformación del edificio para su uso en hostelería es el salón del artesonado (restaurado en 1985),
que debido a su situación a la entrada del edificio, se consideró que era el lugar adecuado para poner una
sala de televisión y evitar así
las molestias de ruido a los
huéspedes. En los años 60
se apreciaba esto como una
función moderna que revalorizaba el conjunto, función
Fig. 36 Plano planta baja
Fig. 37 Plano planta principal que continúa teniendo en la
convento de San Marcos,
convento de San Marcos,
actualidad y a la que se añade
1962 (37)
1962 (38)
Patrimonio y Turismo.
La intervención arquitectónica en el patrimonio cultural a través del programa
de paradores de turismo en las diversas rutas jacobeas.
El Camino Francés
el hecho de que ha sido utilizada durante años como sala de fumadores a pesar
del nocivo efecto que esto supone para la conservación del artesonado.
(…) se ha instalado, en un magnífico salón con un impresionante artesonado del
siglo XVI, y que era de difícil utilización por su aislamiento, una sala para Televisión.
Tiene la ventaja de que, por estar aislado del hall, a aquellos clientes que no quieran
oír la televisión no les ocurra como en otros tantos hoteles que tienen que soportarla a
la fuerza porque otros clientes quieren verla. Con ello, además, reforzamos el contraste
entre lo antiguo y lo actual, mostrando que no son incompatibles un receptor de televisión con un artesonado del siglo XVI y que se valoran uno a otro.” (39)
Sobre las habitaciones, el texto nos habla de tres tipos de cuartos: las que se consideraban de gran espectáculo, tipo suite, situadas hacia la fachada principal y en las
torres; las que se consideran tipo celda, por estar situadas en la parte antigua pero
hacia el río y el resto eran habitaciones de serie, modernas. Se pretendía conseguir
que el huésped gastase la mayor cantidad de dinero en el interior del hotel por lo
que se crea un restaurante tipo relais, un club nocturno para bailar y con espectáculos, una sala de banquetes, comedores privados para reuniones de empresa con
comida… y sobre todo atender a un cliente en alza, la celebración de congresos:
“Es indispensable aprovechar al máximo la mayor fuente de ingresos que existe
para los hoteles, que es la de los Congresos. El Hostal de los Reyes Católicos ha conseguido para Santiago la celebración de innumerables Congresos, para los cuales
hemos tenido en ocasiones incluso dificultades, debido a la poca capacidad hotelera
de la ciudad. En el Hostal de San Marcos se han tomado las disposiciones necesarias
para permitir esta explotación al máximo, completando la capacidad de las otras
instalaciones hoteleras locales, que se beneficiarán también de esta capacidad.”
De esta intervención y de la ampliación de 1988 surge el edificio que conocemos
en la actualidad. En los años 90, da comienzo una nueva época de intervenciones
que radican sobre todo en el aspecto exterior del inmueble. Comienza un lento
proceso de restauración de la fachada y la torre, también se crea la iluminación
exterior del edificio por aquel entonces, en 1996 se peatonaliza la zona de acceso al
Hostal en su fachada principal y en 2002 se crea un aparcamiento en la parte trasera del inmueble que mira al edificio de la Junta de Castilla y León (Vid. Fig. 43).
Fig. 40 Imagen de archivo del
exterior del Parador de León (41)
Fig. 41 Imagen de archivo del
Fig. 42 Actual Plaza frente al
exterior del Parador de León (42) Parador de León
Fig. 38 Imagen de archivo
del salón del artesonado con
televisión (40)
Fig. 39 Imagen actual del
salón del artesonado
(39) “El Hostal de San Marcos”,
Obras: Revista de la construcción, 1965, vol. 106, pp. 33 y 35.
(40) MCU, AGA, PNT, signatura F_00334-01-022: Hostal
de San Marcos, León. En la
cita número 41 debe poner:
MCU, AGA, PNT, signatura
F_00156-02-003: Urbanismo,
vegetación, León.
(41) AGA: Patronato Nacional
de Turismo, (03) 119.000,
F-00156-02-003
(42) MCU, AGA, PNT, signatura F_00334-01-030: Hostal
de San Marcos, León.
Fig. 43 Aparcamiento trasero
29
Patricia Cupeiro López
(43) Sobre el Parador de Santiago de Compostela, podemos citar
entre otras las siguientes obras de
referencia: el texto de ROSENDE VALDÉS, A. A.: El Grande
y Real Hospital de Santiago de
Compostela, Madrid, 1999 para
una aproximación a la historia
del Hospital Real de Santiago
de Compostela y los textos de
CASTRO FERNÁNDEZ, B.
M.: La nueva imagen Xacobea
de Santiago de Compostela en el
periodo franquista: El Hostal de los
Reyes Católicos y los peregrinos de
paradores, en “Porta da Aira”, 11,
2006, pp.421-520; DEBEN, C.:
El Hostal de los Reyes Católicos,
Editorial Everest, León, 1980;
VILA JATO, M. D. y GOY DIZ,
A.: Parador “Dos Reis Católicos”
Santiago de Compostela, Un Hotel
con quinientos años de historia. El
más antiguo de Europa, Paradores
de Turismo de España, Secretaría
de estado de Comercio, Turismo
y de la PYME, 1999 y VV. AA.:
El Hospital Real de Santiago de
Compostela y la Hospitalidad en
el Camino de Peregrinación, Catálogo de la exposición celebrada
en el Museo do Pobo Galego del
14 de julio al 29 de agosto de
2004, Consellería de Cultura,
Comunicación Social e Turismo
da Xunta de Galicia y S. A. de
Xestión do Plan Xacobeo, Santiago de Compostela, 2004 para un
estudio completo de su historia
como de las transformaciones
llevadas a cabo en el edificio
para su conversión en Parador.
(44) CUPEIRO LÓPEZ:
Op. Cit., pp. 91-127.
(45) AHUS, Fondo del
AMS, Leg. Hostal de los
Reyes Católicos (1952-1971),
Moción de la Alcaldía sobre la
Hospedería del Peregrino.
ÍDEM: Hospedería de Peregrinos
en Santiago de Compostela.
Notas sobre el anteproyecto.
ÍDEM: Proyecto de consolidación
y reforma del Hospital Real de
Santiago de Compostela para
su adaptación a Parador de
Turismo y Albergue de Peregrinos, diciembre de 1952.
30
5. El Hostal de los Reyes Católicos:
El Parador de Turismo de Santiago de Compostela sito en el antiguo Hospital
Real fundado por los Reyes Católicos en el siglo XVI, está emplazado en la meta
de todos los Caminos a Santiago, en la Plaza del Obradoiro junto a la catedral de
Santiago. Durante siglos desempeñó, entre otras, las funciones de hospedaje de
peregrinos y asistencia a enfermos y sobre sus trazas e historia podemos encontrar información en cualquier biblioteca. (43)
De nuevo, como ya se realizó un acercamiento a la historia y las reformas llevadas a cabo en el Hospital de los Reyes Católicos para su conversión en Parador de
Turismo en 1954, en el texto escrito para la primera edición de las Becas de Investigación “Caminos Jacobeos”; (44) en esta ocasión nos referiremos brevemente
estos temas para pasar a hacer una relación de las actuaciones llevadas a cabo en el
Hostal desde 1954 y detenernos en algunas cuestiones que no habíamos tratado
en el anterior trabajo.
De la planta original en forma de cruz, a la manera de los proyectos de hospitales italianos de Roma y Milán, diseñada por Enrique Egas, se construyeron en
principio sólo dos patios (reedificados por Gil de Hontañón a mediados del siglo
XVI) alrededor de los cuales se disponen dos pabellones. Esta planta sufrió una
gran ampliación en el siglo XVIII, que venía a culminar el proyecto original, con
la adición de dos patios posteriores realizada por Ferro Caaveiro.
La vinculación del Parador Nacional de Turismo de Santiago de Compostela
con el Camino de Santiago es para todos sobradamente conocida al estar situado
en la meta del camino. En alguna ocasión me he topado con algún peregrino que
decide darse un capricho al llegar a la capital gallega y alojarse en el Hostal para
descansar después de haber sufrido todos los avatares por los que pasan desde
Francia. Por lo que en realidad, y como me confirmaban en los Paradores, es el
más reclamado por peregrinos de toda la red, por esa condición de meta que
le hace único, además de sus innumerables características de excepcionalidad a
nivel histórico artístico.
El Hostal entraba en funcionamiento la víspera de la celebración del día de
Santiago Apóstol, en el Año Santo Compostelano de 1954, lo que prueba su gran
vinculación con el Camino de Santiago. Fue convertido en hotel de gran lujo, tras
una labor de recuperación del edificio que tardó en gestarse dos años pero que se
materializó en tiempo récord para poder abrir las puertas al público durante esta
celebración. (45)
La única directriz que se establecía entonces a nivel patrimonial, era la catalogación de la fachada del Obradoiro, como elemento “intocable” por su valor
Patrimonio y Turismo.
La intervención arquitectónica en el patrimonio cultural a través del programa de
paradores de turismo en las diversas rutas jacobeas.
El Camino Francés
Fig. 44 Patio de San Marcos.
Siglo XVI
Fig. 45 Patio de San Juan.
Siglo XVI
Fig. 46 Patio de S. Mateo.
Siglo XVIII
Fig. 47 Patio de San Lucas. Siglo XVIII
histórico-artístico y por tanto, su distribución interior, como sabemos, ha variado
considerablemente.
Una ficha hallada en el Archivo del Reino de Galicia confirma de una manera
rotunda los cambios a los que fue sometido el interior del inmueble. Se trata de
un informe previo para la categorización del establecimiento como hotel de lujo,
fechado el 31 de agosto de 1954 y firmado por el delegado comarcal del Ministerio de Información y Turismo, Don José María de Frutos, donde se responde a la
pregunta sobre si el edificio es de nueva planta: “prácticamente si”. (46)
En ese mismo informe se recuenta el número de habitaciones como 175, de
las cuales 29 son individuales, 6 de matrimonio y 140 de dos camas, 50 de ellas
con baño en la habitación y cuatro baños generales y un total de 315 camas. Sin
embargo hay un tema que llama la atención a la hora de estipular la categoría
del Hostal:
“Aunque las características generales del establecimiento son las de hotel de lujo
y todos los huéspedes pueden disfrutar de los salones, etc. sin traba alguna, no se
consideran, por el que suscribe como “habitaciones de lujo” los dos dormitorios
colectivos situados en el tercer y cuarto piso, respectivamente, ni tampoco las 35
habitaciones sin baño ni ducha aunque poseen a parte del agua corriente caliente
y fría, aparato de radio, muebles excelentes etc.” (47)
Los dormitorios comunes de los que hablan en la actualidad ya no existen, pues
se debían a las trazas de este primer proyecto que pretendía ser a la vez hotel de lujo
y hospedería de peregrinos. Para ello aprovecharon la división de los patios, quedando las habitaciones en torno a los patios cercanos a la fachada principal como
zona de lujo y la zona en torno a los dos patios traseros dedicada a la hospedería.
Estos dormitorios se organizaban por un sistema de camas litera con cortinas, al
estilo de los camarotes de barco, y contaban con salas de aseo colectivas. Uno de
(46) A. R. G.: Fondo
de la Delegación Local de
Información y Turismo
de A Coruña. 1945-1979,
Signatura 4428, Leg. 166.
(47) ÍDEM.
31
Patricia Cupeiro López
ellos, el denominado como de San Teodoro tenía espacio para 32 camas y el otro,
conocido como el de San Atanasio, para 48. Estaban situados tras la sacristía alta.
Hemos podido comprobar la localización de estos dormitorios tan singulares
para un edificio de estas características en el AMS:
Sabemos también por esta documentación que los dormitorios colectivos seguían existiendo a mediados de los años 80.
Fig. 48 Plano de la tercera
planta del Hostal donde
se señalan los dormitorios
colectivos. (48)
Desde el año 54 no se ha vuelto a realizar una reforma de tal magnitud, pero el
inmueble como es lógico, se ha ido adaptando con el tiempo y las intervenciones
que se han realizado en él siempre atienden a dos criterios fundamentales: la adecuación de los espacios a la categoría del Parador, cubriendo las necesidades de
los clientes y la conservación del edificio en óptimas condiciones.
En mayo del 66 se pretende abrir una puerta en la Cuesta del Cristo para dar
acceso desde la calle al restaurante-marisquería y a la bolera. Actualmente, está
situada en esa entrada, el restaurante Enxebre desde 1996. Pons Sorolla estimaba
necesario que la colocación de la puerta respete la alineación del muro y que no
atienda a criterios de distribución espacial interior:
Fig. 49 Imagen de la capilla
desde el segundo piso.
(48) AMS: Sección: licencia
de obras, Exp. 509, FERNANDEZ-CUENCA GÓMEZ,
C.: Proyecto de reparación de
cubiertas y varios en el Hostal
de los Reyes Católicos en Santiago de Compostela, 1986.
(49) MCU, AGA, Fondo
Ministerio de Cultura, signatura
73/10420, Apertura de una puerta en el Hostal de los Reyes Católicos en Santiago de Compostela.
(50) AGA: Patronato Nacional
de Turismo, IDD (03) 119,
F-00329-07-042 AGA: Patronato Nacional de Turismo, IDD
(03) 119, F-00329-07-042
32
“La importancia extraordinaria que cualquier modificación que afecte a un punto cualquiera de la gran Plaza del Obradoiro en Santiago, aunque el lugar parezca
secundario, creo justifica sobradamente el que la Empresa Nacional de Turismo
acople la distribución interior del mejor modo para llegar a una solución estética
aceptable.” (49)
Durante años se realizan intervenciones diversas como la adecuación de habitaciones y baños a las nuevas exigencias de los clientes, reparaciones de cubiertas,
de las cuales la más importante fue la restauración y consolidación de la capilla
del Hostal en el año 73.
Pero si hay un año en el que se acometen realmente un gran número de reformas es 1993. En este momento, se acababa de intervenir en la antigua taberna del
Hostal, que había sustituido al restaurante-marisquería y bolera para inaugurar en
su lugar el mesón Enxebre; se había renovado la sala de exposiciones del Hostal,
enriqueciendo la oferta cultural de la ciudad; y la más importante intervención
que tuvo lugar en esta época, consistió en la recuperación de la antigua terraza del
Hostal para dar un mejor servicio a la cafetería del Hostal. La instalación se basa
en la creación de una terraza de tipo provisional, obra del arquitecto José Luís
Pereiro Alonso, que se puede retirar en cualquier momento, por lo que respeta el
espacio exterior a la fachada occidental del inmueble.
Sin embargo, una de las reformas más importantes que afectaron al inmueble,
en nada modificó su planta o su estructura. Tiene que ver con el proceso de peato-
Patrimonio y Turismo.
La intervención arquitectónica en el patrimonio cultural a través del programa de
paradores de turismo en las diversas rutas jacobeas.
El Camino Francés
nalización del casco histórico de Santiago de Compostela, que liberó de tráfico a
la Plaza del Obradoiro, eliminando el grave impacto visual al que estaba sometido
el Hostal, como muestran las imágenes halladas en el AGA. (50) Hoy en día solamente tenemos que sufrimos el tráfico rodado momentáneamente, con la llegada
de huéspedes al Hostal, mientras descargan las maletas.
Fig. 50 Imagen de la bóveda de
crucería de la capilla.
Fig. 51 Imagen de archivo del
Hostal de los Reyes Católicos y
la Plaza del Obradoiro. (51)
Fig. 52 Imagen del Parador de
Santiago desde la Plaza del
Obradoiro.
Fig. 53 Imagen del Parador
de Santiago desde el Arco de
Gelmírez.
(50) MCU, AGA, PNT,
signatura F_00329-07-042:
Parador de Santiago de
Compostela
(51) ÍDEM
33
Patricia Cupeiro López
6. Bibliografía:
ÁLVAREZ PINEDO, F. J. y RAMÍREZ MARTÍNEZ, J. M.: Fray Berna do de Fresneda y la Capilla
Mayor de la Iglesia de San Francisco en Santo Domingo de la Calzada, Instituto de Estudios Riojanos,
Logroño, 1979.
BANGO TORVISO, I. G.: El camino de Santiago,
Espasa Calpe, Madrid, 1993.
BARREIRO MAYÓN, B. y REY CASTELAO, O.:
Pobres, peregrinos y enfermos. La red asistencial en el
antiguo régimen, Nigra, Santiago de Compostela,
1998.
BLAT PIZARRO, J. (coord.): Fernando Moreno
Barberá. Arquitecto, Catálogo exposición, ICARO,
Valencia, 2006.
BRABBS, D.: El Camino de Santiago: las rutas de
peregrinación medievales por Francia y España hasta
Santiago de Compostela, Blume, Barcelona, 2008
CASTRO, B.: Memoria de veinte siglos de encarcelamiento y arquitectura penitenciaria, Everest, León,
2007, pp. 91-96.
CASTRO FERNÁNDEZ, B. M.: “La nueva imagen Xacobea de Santiago de Compostela en el periodo franquista: El Hostal de los Reyes Católicos
y los peregrinos de paradores”, en Porta da Aira, 11
(2006), pp. 491-520.
CUPEIRO LÓPEZ, P.: “Patrimonio y turismo.
La intervención arquitectónica en el patrimonio
cultural a través del programa de paradores nacionales de turismo en las rutas Jacobeas. El Camino
Primitivo”, en I Edición Becas de Investigación Caminos Jacobeos. Año 2007, Asociación de Cámaras
Oficiales de Comercio, Industria y Navegación de
los Caminos Jacobeos, Santiago de Compostela,
2008, pp. 91-127.
DEBEN, C.: El Hostal de los Reyes Católicos, Editorial Everest, León, 1980.
34
FERNÁNDEZ CATÓN, J. Mª: El Hostal de San
Marcos. Un siglo de historia. 1835-1961, Archivo
Histórico Diocesano de León, 1961, pp. 122-149.
FREIRE NAVAL, A. B.: “La transformación del
Hospital Real de Santiago de Compostela en Parador de Turismo”, en El Hospital Real de Santiago de
Compostela y la hospitalidad en el Camino de Peregrinación, Catálogo de la exposición celebrada en
el Museo do Pobo Galego del 14 de julio al 29 de
agosto de 2004, Consellería de Cultura, Comunicación Social e Turismo da Xunta de Galicia y S. A.
de Xestión do Plan Xacobeo, Santiago de Compostela, 2004, pp. 529-546.
GARCÍA IGLESIAS, J. M.: Camino de Santiago,
patrimonio mundial, S.A. de xestión do Xacobeo,
Santiago de Compostela, 2004.
GARCÍA IGLESIAS, J. M.: Galicia Xacobea. A revitalización dos Camiños de Santiago, Santiago de
Compostela, 1999.
GOICOECHEA ARRONDO, E.: Rutas Jacobeas,
Everest, León, 1971.
GOY DIZ, A.: “Al final del Camino: El Hospital
Real de Santiago”, en El Hospital Real de Santiago
de Compostela y la hospitalidad en el Camino de Peregrinación, Catálogo de la exposición celebrada en
el Museo do Pobo Galego del 14 de julio al 29 de
agosto de 2004, Consellería de Cultura, Comunicación Social e Turismo da Xunta de Galicia y S. A.
de Xestión do Plan Xacobeo, Santiago de Compostela, 2004, pp. 596-601 y 638-644.
GRAU LOBO, L. A.: El Hostal de San Marcos, Editorial Everest, León, 2004.
LÓPEZ ALSINA, F: “Caminos de Peregrinación”,
en El Camino de Santiago. La ruta de las estrellas,
Paradores de Turismo de España, S. A., Madrid,
1999, pp. 34-248.
LLAMAZARES RODRÍGUEZ: El Hostal de San
Marcos, Edilasa, León.
DEBEN, C.: El Hostal de San Marcos, Editorial
Everest, León, 1972.
MADOZ, P.: Diccionario geográfico, estadístico,
histórico de España y sus posesiones de ultramar, Madrid, 1845-1850.
DE MIGUEL, C. (dir.): “Hostal de los Reyes Católicos en Santiago de Compostela”, en Revista Nacional de Arquitectos, 156 (1954), pp. 1-21.
MAGÍN GONZÁLEZ GULLÓN, J.: “Julio de
1965: Inauguración por todo lo alto del Hostal” en
La crónica 16 de León, 3 de marzo de 1996, p.9.
“El Hostal de San Marcos”, Obras: Revista de la
construcción, 1965, vol. 106, pp. 28-37.
MONTERROSO MONTERO, J. M.: “Galicia
Finalmente”, en El camino de Santiago. La ruta de
Patrimonio y Turismo.
La intervención arquitectónica en el patrimonio cultural a través del programa de
paradores de turismo en las diversas rutas jacobeas.
El Camino Francés
las estrellas, Paradores de Turismo de España, S. A.,
Madrid, 1999, pp. 330-340.
MORENO GARRIDO, A.: Historia del Turismo
en España en el siglo XX, Editorial Síntesis, Madrid,
2007.
MOYA VALGAÑÓN, J. C.: “La iglesia de San
Francisco, en Santo Domingo de la Calzada”, en
Francisco Abbad Ríos, a su memoria, Zaragoza,
1973, pp. 159-165.
MUNTIÓN HERNÁEZ, C.: Guía Santo Domingo
de la Calzada, Quintana Industrias Gráficas, Logroño, 1999, p. 80-81.
ONTAÑÓN, F. y ESLAVA GALÁN, J.: Paradores
históricos, Lunwerg Editores, 1999, pp. 22-49.
PASCUAL CORRAL, J.: El Camino de Santiago en
La Rioja, Ediciones de la prensa del Rioja, Logroño, 2004.
ROMERO SAMPER, M.: Paradores 1925-2003.
75 años de tradición y vanguardia, Paradores de Turismo de España, S. A., Madrid, 2003.
ROSENDE VALDÉS, A. A.: El Grande y Real Hospital de Santiago de Compostela, Madrid, 1999.
VILA JATO, Mª D.: Sonidos de un viaje milenario,
Paradores de Turismo de España S. A., Madrid,
1997.
VILA JATO, M. D. y GOY DIZ, A.: Parador “Dos
Reis Católicos” Santiago de Compostela, Un Hotel
con quinientos años de historia. El más antiguo de
Europa, Paradores de Turismo de España, Secretaría de estado de Comercio, Turismo y de la PYME,
1999.
VILAR, M.: O Camiño Francés, A Nosa Terra,
Vigo, 2003.
35
José Mª Fonte Sardiña
El paso por Pontedeume de la
ruta jacobea y su incidencia
dinamizadora en la villa eumesa
El paso por Pontedeume de la ruta jacobea y su incidencia
dinamizadora en la villa eumesa
In memoriam
José Fonte Vázquez y José Antonio Díaz Placer,
que me enseñaron a ser de Pontedeume.
Los orígenes de la peregrinación a Santiago a través
del Camino Inglés
La llegada a Galicia del cuerpo sin vida del apóstol Santiago
Cuenta el Códice Calixtino que, tras la muerte de Cristo, el apóstol Santiago fue
llevado “a las costas de España por voluntad de Dios” (1), para cumplir el mandato
que les había realizado, a él y a los demás apóstoles, antes de ascender ante ellos a
los Cielos: “Id por todo el mundo y predicad el Evangelio a toda criatura” (2). Así
pues, Santiago vino a tierra hispana y, a través de la predicación, “enseñó la divina
palabra a las gentes que allí vivían y la tenían por patria [...]. Mientras fructificaba entre espinas la pequeña semilla que quería recoger” (3), regresó a Jerusalén,
donde continuó su labor evangelizadora hasta que el rey Herodes Agripa mandó
decapitarlo en el año 44 y fue el primero de los apóstoles en sufrir el martirio.
Según recoge el relato del Códice Calixtino, “sus discípulos, apoderándose furtivamente del cuerpo del maestro, con gran trabajo y extraordinaria rapidez lo llevan a la playa, encuentran una nave para ellos preparada, y, embarcándose en ella,
se lanzan a la alta mar, y en siete días llegan al puerto de Iria, que está en Galicia, y
a remo alcanzan la deseada tierra” (4). Luego, enterraron el cuerpo de su maestro
en el bosque Libredón, donde se detuvieron los bueyes que lo portaban. Dos de
sus discípulos, Teodoro y Atanasio, “inseparables por reverencia hacia su maestro,
mientras con todo cariño vigilaban sin interrupción el sepulcro, mandaron que,
después de su muerte, fuesen enterrados por los cristianos junto a su maestro,
uno a su derecha y otro a su izquierda” (5).
(1) Moralejo, A., Torres,
C. y Feo, J. (trad.), Liber Sancti
Jacobi. “Codex Calixtinus”,
Santiago de Compostela, 2004,
p. 389.
(2) Marcos, 16, 15.
(3) Moralejo, A., Torres,
C. y Feo, J. (trad.), Liber..., op.
cit., p. 389.
(4) Idem, p. 390.
(5) Idem, p. 399.
39
José Mª Fonte Sardiña
El descubrimiento de los restos del Apóstol y de sus discípulos
Con el tiempo, el lugar quedó oculto y olvidado, hasta que, según la Concordia
de Antealtares, en el primer cuarto del siglo IX, un eremita llamado Paio, que se
encontraba retirado en el bosque Libredón, descubrió una necrópolis romana y
otra visigoda ocultas por el paso del tiempo bajo una capa de arcilla. De repente, una lluvia de estrellas comenzó a caer sobre un punto determinado, lo que
fue interpretado por Paio como un mensaje divino y empezó a cavar hasta que
encontró un sepulcro. Cuando le contó lo ocurrido al obispo Teodomiro (¿810?847), éste, rápidamente, se dirigió a aquel lugar y, tras pasar tres días en ayuno
y oración, certificó sin dudar que las tumbas allí halladas custodiaban los restos
del apóstol Santiago y sus discípulos Teodoro y Atanasio. Alegó que el cuerpo de
Santiago había sido transportado hasta allí, desde Jaffa, por sus discípulos para
cumplir la tradición que mandaba enterrar a los apóstoles allí donde hubieran
predicado.
Teodomiro comunicó a Alfonso II el Casto (791-842) la noticia y éste se mostró entusiasmado, nombró a Santiago patrón del Reino, en un intento de que
apadrinara la reconquista de la Península Ibérica a los musulmanes, acudió con
sus nobles a Compostela y mandó erigir una iglesia para albergar la tumba del
Apóstol, que comenzó a construir en 829; en torno a ella se constituyó el primer
núcleo de lo que poco después sería Compostela.
Durante los siglos IX y X, los reyes hispanos fomentaron también esta devoción
con donaciones importantes, pero el impulso para que Compostela se convirtiera en uno de los centros de peregrinación principales de la cristiandad, junto con
Roma y Jerusalén, se produjo en los siglos XI y XII. El inicio, promovido por el
obispo Diego Peláez (1071-1094) y patrocinado por Alfonso VI de Castilla y
León (1065-1109), de la construcción en 1075 de la basílica románica que albergara de manera definitiva y con la grandeza que merecían los restos mortales
del apóstol Santiago contribuyó de modo decisivo al aumento de peregrinos a
Compostela, tanto de gentes procedentes de los reinos hispanos como del resto
de Europa. El obispo Diego Gelmírez (1120-1140), promoviendo la redacción
y difusión de dos libros tan trascendentales como la Historia Compostelana y el
Códice Calixtino, se empeñó en conseguir que, a través del Camino de Peregrinación, Compostela se convirtiese en una ciudad santa abierta a todos los pueblos
de Occidente, centro espiritual y comercial de relevancia universal y un modelo
a imitar por toda la cristiandad.
40
El paso por Pontedeume de la ruta jacobea y su incidencia
dinamizadora en la villa eumesa
La llegada de peregrinos a Galicia desde los puertos de Inglaterra
Es indudable que la ruta más transitada era, como ocurre en la actualidad,
el llamado Camino Francés, pero, entre los siglos XII y XVI, muchos devotos
de Santiago arribaron por mar a los puertos gallegos de Ferrol, A Coruña o
Ribadeo (6). Sin embargo, Singul Lorenzo afirma que los contactos culturales y
comerciales entre Galicia y las Islas Británicas se remontan al menos a la Edad
de Bronce (7).
Además, entre los siglos IV y VIII, es decir, mucho antes de la inventio de la
tumba apostólica y de que se fomentara el fenómeno de las peregrinaciones a
Compostela, ya eran conocidas en Occidente las noticias sobre la evangelización
de Santiago en tierras hispanas y el traslado a Galicia de su cuerpo santo por sus
discípulos desde Jaffa (8).
También cuenta la leyenda que cuando Santiago predicaba por tierras de Muxía
y Fisterra se le apareció la Virgen, que venía por el mar en una barca de piedra
gobernada por los ángeles. Como testigos de estos hechos legendarios están la
Pedra de Abalar, que representa la barca en la que llegó la Virgen para animar a
Santiago, y la Pedra dos Cadrís, que simboliza la vela (9).
Así pues, el culto al apóstol Santiago, difundido primero por la tradición oral y
más tarde por la escrita, se había extendido con anterioridad al descubrimiento
de su tumba, no sólo por los reinos hispanos, sino también por Francia, Italia,
Inglaterra y toda la Europa Occidental, pero recibió su consolidación definitiva
con el hallazgo de sus restos y la construcción de una basílica donde los cristianos pudieran venerarlos, viajando hasta Santiago por los diversos Caminos de
Peregrinación.
Su papel como protector de los cristianos frente a las invasiones musulmanas había sido bien recibido en toda la Península Ibérica y en otros pueblos de
Europa, como lo demuestra el hecho de la llegada en 1147 de una escuadra de
cruzados ingleses, alemanes y flamencos que acudieron en ayuda de Alfonso I el
Conquistador (1139-1185), autoproclamado como primer rey de Portugal, en
su lucha contra los sarracenos, y que antes de iniciar la batalla se postraron ante la
tumba del apóstol Santiago para invocar su protección.
El propio Códice Calixtino recoge la aparición del Apóstol ante el emperador Carlomagno (800-814), cuando le pronostica que irán a Santiago “peregrinando todos
los pueblos, de mar a mar, pidiendo el perdón de sus pecados y pregonando las
alabanzas del Señor [...], desde tus tiempos hasta el fin de la presente edad” (10).
En Alemania, según Robert Plötz, desde el siglo IX se conoce la noticia, “por
lo menos en algunos lugares de tradición monástica culta, de la existencia de la
(6) Los dos primeros peregrinos
ingleses conocidos fueron, según
Wendy R. Childs, “Richard Maulever de Yorkshire (1100-1104) y
Ansgot de la Haye de Lincolnshire (1094-1123), que donaron tierras a monasterios franceses como
agradecimiento por haber regresado sanos y salvos”; Childs, W.R.,
“Inglaterra. Peregrinos a Santiago”,
en García Iglesias, J.M. (dir.),
Sentimientos de Camino, Santiago
de Compostela, 2003, p. 59.
(7) Véase Singul, F.,
“Peregrinos ingleses a Santiago.
A ruta marítima”, en Singul, F.,
Suárez Otero, J., Até o confín
do mundo. Diálogos entre Santiago
e o mar, Santiago de Compostela,
2004, p. 143-147. Además, puede
consultarse también Arias
Vilas, F., “A romanización de
Galicia e os camiños marítimos”,
en idem, p. 47-51.
(8) La leyenda de la aparición de
la Virgen a Santiago en Zaragoza
había sido transmitida por vía oral
entre las gentes que habitaban
los pueblos de Hispania. Este
acontecimiento fue recogido por
escrito en la Crónica del obispo
Máximo de Zaragoza, a principios
del siglo VII. En el Breviarium
Apostolorum, que data de finales
del siglo VI, es donde, por primera vez se atribuye a Santiago la
predicación en Hispania y en las
regiones occidentales. San Isidoro
de Sevilla (560-636), en su obra
De ortu e obitu sactorum patrum,
asegura, a su vez, que el apóstol
Santiago predica el Evangelio en
Hispania y en los pueblos de las
regiones occidentales.
(9) Dice Vicente Risco que
“esta pedra abaladoira é convexa
por arriba e cóncava por abaixo.
Din que ó deitarse o sol, se un
mira por debaixo da pedra, ve a
imaxe dun santo Cristo e outra do
Apóstolo Santiago, con esclavina
e bordón, e cun cáliz na man”; cfr.
Risco, V., Etnografía, t. III, Vigo,
1994, p. 206-208.
(10) Moralejo, A., Torres, C.
y Feo, J. (trad.), Liber..., op. cit.,
p. 414 y 415.
41
José Mª Fonte Sardiña
tumba de Santiago en España” (11). Ya desde el siglo X hay constancia de peregrinos a Santiago, nobles o de condición humilde, procedentes de Alemania.
El primero en peregrinar a Compostela desde tierras escandinavas fue el rey
Sigurd, en 1108, y su viaje por vía marítima, con una flota de sesenta barcos, lo
narró un siglo más tarde Snorri Sturloson en su obra Heimskringla; aunque la
peregrina más importante que vino desde estas tierras fue santa Brígida que,
siguiendo una tradición familiar iniciada por su bisabuela y continuada por su
abuela y su madre, viajó hasta la tumba apostólica, acompañada por su marido,
en 1341.
La evangelización de los Países Bajos, según Singul Lorenzo, está ligada a “la
labor predicadora de un ferviente devoto de Santiago el Mayor” (12), el frisón
Liudger, quien peregrinó a Santiago en el año 800, antes por tanto del descubrimiento de sus restos mortales. Desde el punto de vista artístico tendrá una especial relevancia la llegada a Galicia desde estas tierras de Cornielles de Holanda y
su influencia en la escultura gallega en madera y piedra de la primera mitad del
siglo XVI.
(11) Véase Plötz, R.G.,
“Alemania jacobea”, en García
Iglesias, J.M. (dir.), Sentimientos..., op. cit., p. 77.
(12) Singul, F., “Galicia,
Santiago y los Países Bajos:
entre la memoria jacobea y la
devotio moderna”, en Galante Gómez, F.J., Garcia
Iglesias, J.M. (dir.), Stella
Peregrinantium. La Virgen de
Prima y su tiempo, Santiago de
Compostela, 2004, p. 29.
(13) Ya en el capítulo XVII del
Libro I del Códice Calixtino se
cita, entre los muchos peregrinos que llegaban a Santiago,
a los “normandos, escoceses,
irlandeses [...], los ingleses, los
bretones, los de Cornualles, los
flamencos, los frisones...”; cfr.
Moralejo, A., Torres, C. y
Feo, J. (trad.), Liber..., op. cit., p. 190 y 191.
42
En el siglo XIII, el viaje marítimo floreció con la expansión de la economía en
Europa. Los peregrinos escandinavos, flamencos, escoceses, irlandeses y, sobre
todo, los ingleses aprovechaban los viajes comerciales o de barcos de mercancías para viajar a estos puertos de Galicia y, desde allí, iniciar su peregrinación a
Compostela para venerar la tumba del apóstol Santiago (13). Aunque la principal
vía de entrada era el puerto de realengo de A Coruña, también llegaban por vía
marítima a Ferrol, Ribadeo, Muros y Noia. En el siglo XIV, el puerto de A Coruña
se consolidó como el que mayor número de peregrinos recibía en Galicia, sobre
todo porque las rutas terrestres europeas se habían convertido en lugares inseguros para los caminantes, debido a la llamada Guerra de los Cien Años (13371453). A través de salvoconductos colectivos o individuales, la seguridad de los
peregrinos estaba garantizada.
Además, la floreciente actividad económica en muchas ciudades portuarias
inglesas, como Bristol, Southampton o Phylmouth, y en otras como Londres
contribuyó también a que muchos de los barcos que transportaban mercancías
incluyesen en su pasaje a viajeros que se dirigían a Compostela. Los peregrinos
realizaban así una parte de su viaje por mar y la otra, a pie. Desde la firma del
Tratado de Brétigny en 1360, la Corona de Inglaterra dispensó a los barcos los
oportunos permisos para que pudieran llevar a Galicia a los peregrinos.
Hasta el sepulcro apostólico llegaron ingleses de todos los extractos sociales,
pero, por la importancia de su actividad diplomática, podemos destacar el viaje
de John de Gaunt −hijo de Eduardo III (1327-1377) y esposo de Constanza, hija
y heredera de Pedro I de Castilla (1350-1369)−, que peregrinó a Santiago en
El paso por Pontedeume de la ruta jacobea y su incidencia
dinamizadora en la villa eumesa
1386, mientras estaba luchando en España, y firmó el Tratado de Baiona dos años
más tarde con el entonces príncipe de Asturias, Enrique III de Trastámara (13901406), que garantizaba una protección especial para los peregrinos jacobeos.
Muchos realizaban su viaje para lograr indulgencias y, por ello, en el pontificado del arzobispo don Lope de Mendoza (1400-1445), se instituyó la celebración
de los años jubilares a partir de 1434. Los años en los que está documentada una
mayor afluencia de peregrinos que llegaban por el océano Atlántico a Galicia para
hacer el Camino de Santiago fueron el 1428, en el que partieron de Inglaterra
cincuenta y siete barcos, con tres mil setecientos cincuenta y cinco peregrinos,
y el 1434 −el primer Año Jubilar Compostelano de la historia−, en el que vinieron a Galicia sesenta y cuatro barcos ingleses que transportaron a tres mil ciento
cincuenta peregrinos; estos datos son los recogidos en la documentación oficial,
pero lo más probable es que por otros medios llegaran también por mar muchos
más peregrinos para realizar a pie la ruta jacobea.
Un nuevo impulso que ayudó a consolidar la importancia de las rutas ultramarinas de los Caminos de Santiago fue el decreto promulgado en 1478 por el papa
Sixto IV, en el que se citaba a Jerusalén, Roma y Santiago como los tres centros
principales de peregrinación del cristianismo, y por el que se dispensaba un voto
en favor de las “peregrinationes ultramarinae, et visitationis ad liminum Apostolorum Petri e Pauli, in Compostella”.
Las peregrinaciones marítimas vivieron momentos de esplendor durante el
siglo XV y en los primeros años del XVI. Sin embargo, un acontecimiento inesperado puso fin a este período álgido. Las desavenencias del rey Enrique VIII de
Inglaterra (1509-1547) y su esposa, la española Catalina de Aragón, hicieron que
el arzobispo de Canterbury, Thomas Cranmer, en 1533, declarase nulo el matrimonio y que legitimase la boda entre el rey y Ana Bolena. Todo ello trajo consigo
la separación de los ingleses de la Iglesia católica, la persecución de los disidentes
y el declive definitivo de la afluencia de peregrinos llegados desde allí.
Como consecuencia de la Reforma anglicana y de la persecución del catolicismo resistente en Inglaterra, se destruyeron muchas obras de arte religioso que
había en los templos, por lo que comerciantes, hombres piadosos o tratantes de
arte trajeron a Galicia muchas piezas inglesas para salvarlas y que pudieran seguir
siendo veneradas en otras tierras (14).
El maestro Díaz y Díaz reconoce que, “aunque siempre sigue abierto, se produce una notable decadencia del Camino entre los siglos XVI y XIX. Conserva
su vieja denominación, pero curiosamente en algunos puntos pasa a ser llamado
«camino real», cuando se convierte en lugar de tránsito más de comerciantes
y negociantes que de peregrinos, es decir, cuando el homo viator pasa a ser sustituido por el homo faber o el homo mercator, que se asienta en Europa desde el
(14) Una leyenda cuenta que
una imagen de la Virgen del
Rosario fue arrojada al Támesis
para que no fuera destruida y
que desde allí llegó flotando
a Galicia y fue venerada en
la iglesia conventual de San
Domingos, en Viveiro.
43
José Mª Fonte Sardiña
Renacimiento” (15). Sin embargo, según el propio profesor, “hoy, de nuevo, este
hombre activo, negociante, agobiado, se encuentra cada vez más capacitado para
comprender, e intentar experimentar la andadura, interior y exterior, que marca
al peregrino: quizá estamos ante una nueva necesidad humana” (16).
Como decía Álvaro Cunqueiro, “puesto en el Camino, eterno como un río,
todo se me hace fácil y prodigioso. Hasta que las naciones europeas se encuentren en él, y de él aprendan la misma canción de fe, esperanza y caridad” (17).
(15) Díaz y Díaz, M.C., De
Santiago y de los Caminos de
Santiago, Santiago de Compostela, 1997, p. 265.
(16) Ibidem.
(17) Cunqueiro, A., “El
Camino y los milagros”, en
Rivera Pedredo, D. (ed.),
Álvaro Cunqueiro. 100 artigos, A
Coruña, 2001, p. 172.
(18) Couceiro Freijomil,
A., Historia de Puentedeume y su
Comarca, Pontedeume, 1981,
p. 24.
(19) Cfr. idem, p. 51.
(20) “Santiago de boeuie”,
actual parroquia de Santiago
de Boebre; “santiago de villa
matheu”, hoy parroquia de
Santiago de Vilamateo; “santiago de dragonte”, denominada
en la actualidad Santiago de
Adragonte, por donde atraviesa
el Camino Inglés; “santiago de
frança”, hoy llamada Santiago de Franza; y “santiago de
perlio”, actual Santo Estevo de
Perlío.
(21) Castro Álvarez, C. de,
Igrexas Románicas da Comarca
do Eume, Pontedeume, 1997,
p. 178.
(22) Archivo Histórico Nacional, Sección Clero, carpeta 490,
documento 2.
(23) Véase Castro Álvarez,
C. de, Vázquez Arias,
J.C., La iglesia de Santiago
de Pontedeume. Historia y
patrimonio artístico, A Coruña,
2003, p. 38.
44
Pontedeume y su tradición jacobea
La parroquia de Santiago de Pontedeume
El río Eume, en su desembocadura, divide los términos municipales de Pontedeume, situado al sur, y Cabanas, al norte, pero también sirve de frontera a los
arciprestazgos de Pruzos, al que pertenece el primero, y de Bezoucos, en el que se
encuadra el segundo. Ambos se asientan en la archidiócesis de Santiago de Compostela, en cuya sede se acogen los sagrados restos del apóstol Santiago. Según
Couceiro Freijomil, los habitantes de esta zona del Eume pertenecían a la antigua
diócesis de Iria ya en tiempos de los suevos (18).
En 1270, año de fundación de la puebla y alfoz de Pontedeume, por privilegio
del rey Alfonso X el Sabio (1252-1284), no existía la parroquia de Santiago de
Pontedeume, pues en el privilegio del monarca no aprece citada (19). Entre estas
feligresías que conformaron la puebla y alfoz de Pontedeume hay cinco que tienen como patrón al apóstol Santiago el Mayor (20).
Lo que con el paso del tiempo iba a ser la nueva villa de Pontedeume pertenecía en 1270 a la feligresía de San Miguel de Breamo. Pero, según De Castro Álvarez, la feligresía de Pontedeume, que formaba una media luna en torno al puente,
fue sustraída de la de San Miguel de Breamo al fundarse la puebla (21).
Sin embargo, el primer documento conocido en el que aparece citada la feligresía de Santiago de Pontedeume está fechado casi cien años más tarde, el doce de
julio de 1363; es una donación de una casa del prior de San Miguel de Breamo al
clérigo de Perbes (22).
De Castro Álvarez y Vázquez Arias aseguran que, “al menos, desde mediados
del siglo XIV existe una iglesia puesta bajo la advocación de Santiago y que a finales del mencionado siglo, o principios del siguiente, se estaba reformando o reedificando” (23). Es muy probable que los nuevos habitantes de la villa recién fundada
quisieran tener un templo parroquial al que poder acudir a las funciones religiosas.
El paso por Pontedeume de la ruta jacobea y su incidencia
dinamizadora en la villa eumesa
En la visita a Pontedeume realizada en 1611, el delegado diocesano Jerónimo
del Hoyo alude a la existencia en tiempos antiguos de un templo en la villa dedicado a Santiago, cuando habla en su informe de la capilla de la Vera Cruz (24). Es evidente que la capilla mayor de la iglesia parroquial de Santiago de Pontedeume fue
fundada y dotada por el primer conde de Andrade y octavo señor de la villa don
Fernando de Andrade y Pérez das Mariñas, en la primera mitad del siglo XVI (25).
Entre los años 1751 y 1772, ocupó la sede compostelana el arzobispo Bartolomé Rajoy y Losada, natural de la villa de Pontedeume, cuya iglesia parroquial
mandó reedificar. Por esas fechas se instaló también en el muro del lado del Evangelio de la capilla mayor el sepulcro del conde don Fernando de Andrade, que
lleva esculpida la estatua de un caballero medieval, con su espada en la mano derecha, la daga en la izquierda y a sus pies, el fiel lebrel; sobre el sepulcro se dispuso
el escudo que hace alusión a la unión de las casas de los Andrade y los Castro, con
la leyenda del Ave María (26). El siete de septiembre de 1761, el arzobispo Rajoy
consagró la nueva iglesia, aunque no se terminó hasta dos años más tarde.
Fundación de la villa y su importancia como lugar de acogida de
peregrinos
El primer documento conservado donde aparece el nombre de Pontedeume
recoge una donación realizada el diecinueve de marzo de 1162 por un tal Suero
Menéndez al monasterio de San Martiño de Xuvia, localizada “per terminos de
Ponte de Eume usque ad flumen de Conido” (27). Sin embargo, la villa de Pontedeume no se fundará hasta el año 1270, cuando, tras una petición realizada ante
Alfonso X (1252-1284) por los vecinos de unas treinta parroquias de los arciprestazgos de Pruzos y de Bezoucos, el rey Sabio, mediante un privilegio expedido el
treinta de diciembre, dice: “Et nos, por les fazer bien et merced et porque la tierra
sea meor poblada et se mantenga mas en justicia, demosles et otorgamosles los
nuestros realengos et todos los nuestros derechos que auemos et deuemos auer
en esta tierra et estas feligresias sobredichas, que los ayan libres et quitos para
simpre jamays [...]. Et estos derechos et estos Realengos les damos en tal manera
que ellos pueblen en el lugar que dicen ponte deume et que fagan y uilla” (28).
Parece que antes de la concesión del privilegio del rey Alfonso X el Sabio (12521284) todavía no existía como tal en Pontedeume un núcleo de población relevante configurado como villa, sino que fue fundada ex novo, pero es evidente que,
a partir del otorgamiento del monarca, Pontedeume se convirtió en una importante villa medieval, que basó su crecimiento en la concentración de habitantes para
formar un núcleo urbano, en las actividades pesqueras y en el comercio.
(24) Véase Archivo Histórico
Diocesano, Fondo Parroquial
de Santiago de Pontedeume, III
Libro de Visitas de 1611-1654.
(25) En su testamento, otorgado
el treinta de agosto de 1540,
manda, “quando Dios Nuestro
Señor fuere servido de me llevar
desta presente vida, que mi cuerpo sea sepultado en la Yglesia
de Santiago de la mi villa de la
Puentedeume, en la mi Capilla
Mayor de la dicha Yglesia; García Oro, J. (ed.), Testamento
y codicilos de don Fernando de
Andrade, Betanzos, 1995, p. 5.
También puede verse en Castro
Álvarez, C. de, Vázquez
Arias, J.C., La iglesia..., op. cit.,
p. 137 y 138. Parece también
confirmarse en el informe de la
visita realizada a Pontedeume
en 1594, que dice: “Visito la
capilla y memoria que fundo y
doto el Conde don Fernando,
quees la misma capilla mayor
del Coro desta yglesia y tiene su
sacristia y esta enterrado en la
dicha capilla el dicho conde”; cfr.
Archivo Histórico Diocesano,
Fondo Parroquial de Santiago de
Pontedeume, I Libro de Visitas de
1571-1599, folio 150.
(26) En el arcosolio se grabó
la siguiente inscripción:
AQVI IACE EL EXMO S. D.
FERNANDO DE ANDRADE.
CONDE DE VILLALBA S. DE
PVENTEDHEVME Y FEROL
QVE FVE ENTERADO EN
VN PANTEON DENTRO DE
LA CAPILLA MR. DE ESTA
YGLESIA EN XI DE OTVBRE
DE 1540 Y SE TRASLADARON
SVS HVESOS EN ESTE
NICHO EN 28 DE FEBRERO
DEL ANO DE 1758. El escudo
aparece también en el cuerpo
central de la fachada principal de
la iglesia de Pontedeume, gracias
a la generosidad de Rajoy.
(27)Montero Díaz, S., La colección diplomática de San Martín
de Jubia (997-1199), Santiago de
Compostela, 1935, doc. LVIII,
p. 90.
45
José Mª Fonte Sardiña
El aumento de peregrinos que utilizaban el Camino Inglés desde Ferrol hasta Santiago y que habían de pasar necesariamente por Pontedeume hace suponer que, a partir de la concesión del privilegio de 1270 y de la concentración
de población que eso significó para la nueva la villa, ésta se convertiría para los
peregrinos en un lugar donde acogerse y descansar para continuar con bien su
camino. No olvidemos que los peregrinos buscaban refugio en las villas donde se
desarrollaban actividades relacionadas con el comercio.
(28) Cfr. Couceiro Freijomil,
A., Historia…, op. cit., p. 52. El
rey Fernando IV (1295-1312),
nieto de Alfonso X (1252-1284),
confirmó el cinco de marzo de
1306 el privilegio otorgado por
su abuelo; recogido y transcrito
en Millán González-Pardo,
I., Toponimia del concejo de Pontedeume y cartas reales de su puebla
y alfoz, A Coruña, 1987, p. 194.
El veinticuatro de julio de 1345,
el rey Alfonso XI (1312-1350)
volvió a ratificar el privilegio
otorgado por sus antecesores;
cfr. idem, p. 195. El diecinueve
de mayo de 1434, el rey Juan
II (1406-1454), atendiendo a
una petición realizada por las
autoridades locales el dieciséis de
enero de 1432, vuelve a confirmarlo; cfr. idem, p. 198. Otro monarca, Enrique IV (1454-1474),
ratificó una vez más el privilegio
concedido por sus antecesores,
en un documento firmado en
Madrid el dieciséis de mayo de
1464, nuevamente a petición de
las autoridades locales; cfr. idem,
p. 200.
(29) Recogido y transcrito en
Couceiro Freijomil, A., Historia…, op. cit., p. 114 y 115. El
privilegio también puede verse en
Correa Arias, J.F., Fernán Pérez
de Andrade o Bóo, A Coruña,
2004, p. 241-243.
(30) Couceiro Freijomil,
A., Historia…, op. cit., p. 115.
García Oro y Portela Silva datan
este documento el uno de mayo
de 1362, en García Oro, J.,
Portela Silva, M.J., Pontedeume
y sus señores en el Renacimiento, A
Coruña, 2003, p. 16.
(31) Martínez Salazar, A,
Crónica Troiana, t. I, A Coruña,
1900, p. 12.
46
La figura de Fernán Pérez de Andrade y su apoyo al Camino de
Santiago
La concesión y las confirmaciones realizadas a través de estos privilegios reales tuvieron una importancia grande para la formación de un núcleo urbano en
Pontedeume, pero el despegue definitivo de la villa va a venir de la mano de la
Casa de los Andrade. Por medio de un privilegio real de diecinueve de diciembre
de 1371, el rey Enrique II (1369-1379) le dona a don Fernán Pérez de Andrade,
llamado O Bo, los señoríos de Pontedeume y Ferrol, por sus “muchos e buenos
e leales e grandes servicios” (29). Ya anteriormente, el rey Pedro I (1350-1369) le
había concedido, según Couceiro Freijomil, el uno de mayo de 1364 “por juro de
heredade, para siempre jamas, las feligresias de Villalba, Puente Deume et Santa
Maria de Narahio [...] por los muchos, buenos et leales servicios que me habedes
fecho et fazedes de cada dia” (30).
A Fernán Pérez de Andrade, primer señor de Pontedeume, el rey Enrique II
el Bastardo (1369-1379) le había concedido también los señoríos de Ferrol, Betanzos, Vilalba y Viveiro, entre otros, y llegó a gobernar, además, la ciudad de A
Coruña. Así se recoge en la versión en gallego de la Crónica Troiana que el propio
Pérez de Andrade le mandó realizar a su capellán Fernán Martíns (31).
Fernán Pérez de Andrade, O Bo, comprendió desde un primer momento la
necesidad de acometer las imprescindibles obras que permitieran una comunicación fluida entre todos sus territorios para generar riqueza para él y para los
habitantes de estas tierras. La leyenda le atribuye la construcción de siete puentes
en siete ríos caudalosos, siete iglesias, siete monasterios y siete hospitales (32).
Entre las obras más importantes impulsadas por el de Andrade hay que destacar el puente de Pontedeume, con su capilla y un hospital para pobres y peregrinos, los de Ponte do Porco, Xuvia, O Burgo y Sigüeiro; el Torreón y el palacio de
Pontedeume; los castillos de Andrade, Narahío, Moeche y Vilalba; parte de las
iglesias de Santa María do Azogue y Santiago de Betanzos; los conventos de San
Francisco, en Betanzos (33) y en Ferrol, cuya orden destacó por su acogida a los que
El paso por Pontedeume de la ruta jacobea y su incidencia
dinamizadora en la villa eumesa
caminaban hacia Santiago de Compostela, sobre todo después de que el propio
santo de Asís visitara allí como peregrino el sepulcro apostólico; el convento de
Montefaro, cuyos frailes quedaron encargados, a la muerte de Fernán Pérez de
Andrade, de la atención del hospital de pobres y peregrinos de Pontedeume; el
hospital de peregrinos de San Bartolomé de Betanzos; la ermita de Chanteiro o el
monasterio y la iglesia de Monfero.
El legendario puente eumés y su hospital de peregrinos
Sin duda el puente más importante que mandó levantar Fernán Pérez de
Andrade fue el que unía los ayuntamientos de Cabanas y Pontedeume. Tan
pronto tomó posesión del señorío de Pontedeume, que le había concedido el
rey Enrique II (1369-1379), el de Andrade se dio cuenta de que el viejo puente
de madera, que databa al menos de la época de los romanos, era un gran obstáculo para la riqueza y prosperidad que podrían alcanzar la villa eumesa y sus
dominios de Ferrol, Betanzos y A Coruña, entre otros, con unas vías de comunicación más acordes con sus necesidades. En cuanto pudo, decidió construir
un nuevo puente de piedra de cantería que llegó a ser considerado como uno
de los mejores que había en la Península Ibérica. Podemos situar el inicio de la
obra entre 1380 y 1386 (34).
Oso o jabalí de
los Andrade, del
puente medieval
eumés.
(34) Couceiro Freijomil dice que en uno de los dos berracos −un oso y un jabalí, símbolo de la Casa de
los Andrade− situados en el puente “hay una inscripción [hoy ilegible] que don Antonio de la Iglesia leyó
así: EN NA ERA DE MIL E CCCLXXX, ANOS, DA NACENZA DE NOSO SENOR IESU XUO POR
ABRIL COMENZADA E ACABARONA EN SEIS ANS ESTA PONTE”; cfr. Couceiro Freijomil, A.,
Historia…, op. cit., p. 132.
(32) La referencia a este número
mágico no quiere decir que
fueran exactamente siete las
obras realizadas sino que mandó
construir un gran número de
ellas, como puentes, iglesias,
monasterios u hospitales. Parece
que el sobrenombre de O Bo
puede deberse a las importantes
inversiones que acometió
durante su vida en sus señoríos,
que se tradujeron en épocas de
prosperidad para él, pero también
para la gente que estaba bajo
su jurisdicción. Sin embargo,
Manuel Murguía afirma que
recibió este apelativo porque,
cuando el futuro rey Enrique II
(1369-1379) huía perseguido
por su hermano Pedro I (13501369), Fernán Pérez de Andrade
le dio refugio en el Torreón de
Pontedeume y, al marcharse el
señor de la villa acompañando
al futuro monarca, le dijo su
padre: “Sé bo, que bo compañeiro
levas”; cfr. Murguía, M., Galicia,
Santiago de Compostela, 1985, t.
II, p. 1.160.
(33) Fernán Pérez de Andrade
fue enterrado en la capilla mayor
del convento de San Francisco
de Betanzos junto a su primera
esposa, doña Sancha Rodríguez,
y trasladado a los pies de la
iglesia en 1782. Su sepulcro está
sustentado por las figuras pétreas
del oso y el jabalí, símbolos de la
casa de los Andrade, y a los pies
de su imagen, con armadura de
caballero, aparecen dos lebreles.
En el sarcófago se representan
escenas de caza que aluden a
la afición cinegética del señor.
En su epitafio dice: AQUI IAZ
FERNAN PEREZ DANDRADE
CAUALEIRO QUE FEZO
ESTE MOESTEIRO ANNO
DO NASCEMENTO DO
NOSO SENNOR IHESU
XPISTO DE MIL CCC ET
OYTENTA ET SETE ANOS; es
evidente que la fecha que aparece
se refiere a la fundación del
monasterio y no a la de la muerte
de don Fernán, que se produjo
diez años después, en el verano
de 1397.
47
José Mª Fonte Sardiña
(35) Puede verse todo este privilegio de Juan I en Vaamonde
Lores, C., Ferrol y Puentedeume.
Escrituras referentes a propiedades
adquiridas por el Monasterio de
Sobrado en dichos partidos durante
los siglos XII, XIII y XIV, A Coruña, 1909, p. 76-79.
(36) Ibidem.
(37) Al menos así constaba en
el citado privilegio, de veinte de
marzo de 1384, firmado por el
rey Juan I (1379-1390), donde
se reconoce “que era de buestra
voluntad de dar e dottar para
siempre yamas a la dha capillania
perpettua e para manttinimiento
de los pobres que se acoxiesen en
el dho ospittal”; cfr. ibidem.
(38) El prelado compostelano
dispuso “que los peregrinos e
romeiros e estranjeiros que acontecieron e finaren en los dichos
hospitales e en cada uno dellos
se veneren así a finar e pobres,
que todos los vienes que teberen
e dellos fincaren, que sean de los
dichos hespitales e dellos pobres
e capellan de cada uno dellos para
su mantenimiento e rejemiento
dellos e de cada uno dellos”; cfr.
López Calvo, A., “Los hospitales para peregrinos del Camino
Inglés a Santiago”, Estudios Mindonienses, n.º 20, Ferrol (2004), p.
763. La polémica determinación
del arzobispo causó un gran
malestar en la villa, ya que quería
encargarse de la administración
del hospital, y lo mismo ocurrió
con el de Betanzos. Los representantes municipales de estas dos
villas recurrieron ante la Justicia
la decisión del prelado compostelano, pero, en 1406, el prior del
monasterio de San Martiño de
Xuvia, como juez conservador, la
ratificó en una sentencia.
(39) En total dice que tiene,
pues, cincuenta y ocho arcos,
aunque parece que en sus orígenes llegó a tener sesenta y ocho;
los ocho últimos de los que habla
son los más próximos al municipio de Cabanas, en dirección a
Ferrol y otras tierras del Reino.
(40) Se refiere a la zona más
cercana a Pontedeume.
48
Los trabajos duraron más de seis años, pero en 1384 ya debía de estar prácticamente acabado el puente, o al menos así se desprende de un privilegio firmado el
veinte de marzo de ese año, por el rey Juan I (1379-1390), donde se le reconoce a
Fernán Pérez de Andrade “que auedes fho a buestra propia costa e mesion la puente deume” (35). Además, se señala en el privilegio que en “los ttiempos pasados
[...] estava fha de madera [...], que en la dha.puente auedes de façer una capilla a
donde se cantase una capillania perpettua por el anima del dho rrey nuestro padre
[se refiere a Enrique II (1369-1379)] y un ospital do se acoxesen los pobres [y por
lo tanto también los peregrinos] que por el pasasen” (36). El hospital y la capilla, levantados entre el arco veinte y veintidós, según reza el citado privilegio, quedaron
bajo la advocación del Espíritu Santo, nombre de gran arraigo entre los centros de
hospitalidad de las rutas jacobeas.
Como puede verse, don Fernán Pérez de Andrade no sólo fue un decidido impulsor de unas infraestructuras que consideraba vitales para sus tierras, sino que
contribuyó de manera muy importante a la consolidación del fenómeno jacobeo,
favoreciendo la construcción de obras fundamentales para el paso de los peregrinos hacia Santiago y facilitando su atención con la fundación de hospitales y otras
obras de beneficencia. Además, como prueba de su devoción al Apóstol, mandó
reedificar la iglesia de Santiago de Betanzos, en cuyo tímpano se dispone la figura
ecuestre del Matamoros, barbado y blandiendo en su mano diestra la espada.
Fernán Pérez de Andrade les encargó a los frailes franciscanos del convento
de Santa Catalina de Montefaro la atención de la capilla, en la que debían de
celebrar dos misas semanales y otra en la fiesta del Espíritu Santo por el alma
de su benefactor el rey Enrique II (1369-1379), y el mantenimiento del hospital
del puente eumés. A cambio les cedió el diezmo de la madera y los impuestos
del portazgo y el yantar, así como los emolumentos por la celebración de las
misas. La idea del de Andrade era que se siguieran cediendo estos impuestos
cuando él muriera, para que tanto la capilla como el hospital se mantuvieran en
servicio para siempre (37).
En su testamento, otorgado en 1397, mandó que se les entregara la administración de la capilla y el hospital del Espíritu Santo de Pontedeume, así como del
hospital de San Bartolomé de Betanzos, a los frailes del convento de Montefaro.
Esta decisión fue confirmada por el arzobispo de Santiago don Juan García Manrique (1383-1399), que ordenó, además, que las pertenencias de los peregrinos
fallecidos en el hospital se destinasen a sufragar las necesidades del mismo y que,
si sobraba algo, se empleara en decir misas en su sufragio (38).
En el Archivo Municipal de Pontedeume se conserva una memoria realizada a
finales del siglo XVIII por el prestigioso arquitecto Miguel Ferro Caaveiro, donde se recoge una breve historia sobre su construcción, promovida por el primer
El paso por Pontedeume de la ruta jacobea y su incidencia
dinamizadora en la villa eumesa
señor de Pontedeume, en la que se dice: “Esta magnífica fábrica fue echa por
Fernan Perez o Boo, Señor dela Casa de Andrade [...]. Tiene de largo todo el
Puente dos mil novecientos sesents y un pies, y de ancho esclusos los Tajamares
doce, en que se incluien cincuenta Arcos de veintidos y treinta pies de gueco, con
ocho mas reducidos ena proporcion de Puente-camino (39) [...]. Entre el segundo
y tercero Arco como se sale porla puerta dela Villa (40), y enlos guecos que dejan
los Tajamares, estan colocados dos bultos de Canteria, que representan en mala
escultura, un Jabalí y un Oso (41) [...]. En la tercera parte del largo del Puente, y en
el centro dela corriente del Rio, sobre el Arco, y Cepa veintiuno, contando desde la puerta de la Villa, esta colocada una Capilla, conla advocación del Spiritu
Santo, y un Hospital, o Albergue para alojamiento delos Peregrinos que benian
en romeria á Santiago (42), dotado uno y otro de fundaciones y misas que se han
confiado al desempeño delos Religiosos dela Orden tercera de San Francisco, situados ala falda del Monte-faro. De uno y otro lado dela Capilla, y Albergue sobre
las Cepas ocho, y cuarenta y uno, estavan colocados dos torreones ó fuertes, para
resguardo del Puente, que después porla debocion delos fieles se erigieron en
adoratorios, uno conla advocación de San Antonio, que existe en parte, y el otro
con la de Nra Sra del Risco, que está enteramente arruinado” (43).
López Calvo recoge también un documento sin fecha en el Libro Registrador
de Propiedades del Archivo Municipal de Pontedeume, donde se reconoce que la
villa eumesa no podía afrontar en solitario la reparación del puente y las provincias del Reino debieron colaborar en la conservación de una obra capital, ya que
comunicaba a Ferrol y su comarca con el resto de Galicia (44).
El canónigo Jerónimo del Hoyo, visitador general de la diócesis de Santiago,
confirma en 1607 que “en medio desta puente está un hospital con su iglesia y
habitación para peregrinos y gente que mora en él […]. Está a cargo de los padres de Sancta Catalina de Montefaro por llevar renta, y asi se les compele en las
visitas cunplan con sus obligaciones” (45).
En una ordenanza de catorce de diciembre de 1622, recogida en el Archivo
Municipal de Pontedeume y transcrita por Couceiro Freijomil, se constatan nuevamente muchas deficiencias en la estructura del puente y se limita su paso, ante
el peligro de que se pudiera caer una obra tan magna y que sería tan difícil de
volver a construir (46).
El rey Felipe V (1700-1724) retiró en 1707 los derechos de portazgo para el mantenimiento de la capilla y el hospital del Espíritu Santo del puente eumés a los frailes
del convento de Montefaro, que pleitearon con el Consejo de Castilla para recuperarlos. Según Couceiro Freijomil, el monasterio consiguió mantenerlos hasta 1717,
en que pasaron a la Corona (47). Parece probable, sin embargo, que estos derechos
fueran sustituidos por una cantidad fija que en 1739, según el Libro Registrador de
(41) Son los símbolos de la Casa
de los Andrade; en uno de ellos
es donde aparece la inscripción
ya citada. En el último cuarto del
siglo XIX, al derribarse el puente
para erigir uno nuevo, fueron
trasladados al patio del Palacio de
Andrade y luego, al Ayuntamiento.
Aunque en 1963 se colocaron a la
entrada del puente en la villa, hoy
ocupan la rotonda inmediata.
(42) Parece que había siempre
cuatro camas reservadas para
ellos.
(43) Cfr. Castro Álvarez, C.
de, Calles, Plazas y Jardines de
Pontedeume, Pontedeume, 2007, p.
138 y 139.
(44) “Consta que en el año 1588
se redificó dicha Puente, y para
ello an concurrido las Provincias
deste Reino, según se colige de
un repartimento que por hallarse
viejo y carcomido, no se comprehende su ymporte, sólo que se
repartió por cinco años, y que en
ellos tocó a la ciudad de Betanzos,
en cada uno seiscientos ducados,
a la de Santiago quatrocientos, a
la de Orense Doscientos, y otro
tanto a la de Mondoñedo, pero
si las más Provincias resptantes
han concurrido o no, no se puede
aseberar”; cfr. López Calvo,
X.A., “Peregrinacións, hospitalidade e pegadas xacobeas na comarca
eumesa”, Cátedra, 6, Pontedeume
(1999), p. 184.
(45) Cfr. Castro Álvarez,
C. de, Vázquez Arias, J.C., La
iglesia..., op. cit., p. 141-143.
(46) Se manda que “ninga Persona
sea ossada de passar por la dha
puente con carros ni rrastros
cargados ni bacios sino fuere los
carros bueltos al rrebes con las
rruedas encima arrastrando sin
otra carga ni peso alguno y que
ansimismo ningª Persona sea
ossada de sacar ni desarraygar el
marisco que esta pegado debajo
de la puente y cimientos della ni al
derredor porque no se mueban las
piedras y se causse en ellas algun
daño”; cfr. Couceiro Freijomil,
A., Historia…, op. cit., p. 132 y 133.
(47) Cfr. Couceiro Freijomil,
A., Historia…, op. cit., p. 136.
49
José Mª Fonte Sardiña
(48) Archivo Municipal de
Pontedeume, Libro Registrador de
Propiedades y documentos afines
del Concejo de Pontedeume. Patrimonio, folio 109. Puede verse
también en López Calvo, A.,
“Los hospitales...”, op. cit., p. 760.
(49) Los frailes debieron de pagarle por el trabajo mil trescientos
reales y una pipa de vino, y los
materiales fueron sufragados por
la villa de Pontedeume; cfr. Couceiro Freijomil, A., Historia…,
op. cit., p. 136.
(50) Justifica esta cesión porque
el puente “es el paso de los más
públicos de tal manera que era
Camino Real desde Ferrol a la
Villa de Puentedeume, y desde
ella a la ciudad de Betanzos,
Coruña y Santiago, y a las villas
de Pontevedra y otras de paso.
Camino Real para todos los
trajineros que de León y Castilla
la Vieja hiban por pescados a la
dicha Villa de Ferrol, puertos de
Ares y Redes. Y en medio de ella
un Hospital sobre la dicha mar
donde se dezía misa y se recogían
peregrinos. Uno de los más
grandiosos edificios de España,
paso común para el Principado
de Asturias y Vizcaia”; cfr. López
Calvo, X.A., “Peregrinacións...”,
op. cit., p. 168.
(51) Cfr. Castro Álvarez, C.
de, Calles..., op. cit., p. 140.
(52) “En el año 1739 se recivió
real horden de Su Majestad para
que se diese razón de los hospitales que había, sobre lo qual se
escribe carta al Padre Ministro
del conbento de Monte-faro, y
en vista de la respuesta passó al
Convento y le hicieron saver la
real Célula de Su Majestad y en su
cumplimiento escrivió difirentes
ojas escriptas en Pergamino, y por
ella se reconoció, que el hospital
del Puente de esta Villa, con su
Capilla, le fundara Fernán Pérez
o Boo, que lo dejara al Convento
con la obligación de dos misas
cada semana la una por el señor
rey Don enrique, y la otra por el
50
Propiedades y documentos afines del Concejo de Pontedeume, “oi sehalla dho Convento con renta de trescientos cuarenta reales por la limosna de dichas misas, subsidio
y escusado, reparos del hospital, asistencia del hospitalero y Peregrinos” (48).
En el año 1708, el ministro de Santa Catalina de Montefaro, fray Pedro de los
Santos, le encargó al arquitecto coruñés Domingo Maceiras el proyecto de reparación del hospital del Espíritu Santo de Pontedeume, que se encontraba en un
estado ruinoso y lamentable (49).
El diecinueve de agosto de 1719, el rey Felipe V (1700-1724) cedió los impuestos del vino y el vinagre para la reparación del puente eumés, según consta
en el Archivo Municipal de Pontedeume (50).
La reparación le fue encargada al arquitecto don Antonio Calvo Seares, sin embargo, no debió de ser muy importante, ya que en el informe realizado por el
arquitecto Miguel Ferro Caaveiro en el último cuarto del siglo XVIII se afirma
que “en el año de 1721 sehizo nueva vista del Puente apresencia del Yntendente
General del Reyno, Don Rodrigo Cavallero, y los Peritos declararon ser necesario
renovarlo general mente, lo que noseha executado, porque el año [17]26 estavan
caidos dos Arcos de los que siguian al del Adoratorio de Nra Sra del Risco, y aunque se fabricaron de nuevo, seallan alpresente arruinados” (51).
En el Libro Registrador de Propiedades y documentos afines del Concejo de Pontedeume se consigna la existencia del hospital en 1739 (52). Este documento recoge la existencia, en ese mismo año, en el Ayuntamiento de Pontedeume de otro
hospital que es probable que, en caso necesario, pudiera prestar servicio a los
peregrinos a Santiago (53).
Además de estos dos hospitales, parece que existía en las inmediaciones de
Pontedeume, probablemente en el Areal de Cabanas, al menos desde 1530, otro
dedicado a la Magdalena (54). Este establecimiento, que regentaban los frailes agustinos de Pontedeume, aparece también en el Libro Registrador de Propiedades del
Concejo de Pontedeume (55). Figura, asimismo, junto al hospital de peregrinos del
puente, en el Catastro del Marqués de la Ensenada, en agosto de 1751 (56). Según
Couceiro Freijomil, el hospital de la Magdalena de Pontedeume dejó de existir
en 1838, aunque su capilla, reedificada, se mantuvo en pie hasta 1919 (57).
Además de estos hospitales eumeses, a lo largo del Camino Inglés desde Ferrol,
existieron también el hospital de peregrinos del Espíritu Santo de Ferrol, el del
Sancti Spiritus de Neda, el de Guende en Santa María de Souto −en el municipio
de Paderne−, el del Espíritu Santo de Betanzos −fundado también por Fernán
Pérez de Andrade−, el de San Cristóbal de Betanzos, el de Nuestra Señora de la
Anunciación de Betanzos, el de San Antonio de Betanzos, el de San Lourenzo de
Bruma o el de Poulo (58).
El paso por Pontedeume de la ruta jacobea y su incidencia
dinamizadora en la villa eumesa
El Catastro del Marqués de la Ensenada, de 1751, dice que “el puente desta villa en el que se cobra el derecho de portazgo que antiguamente pertenecía a los
antiguos Señores Condes de Andrade quienes lo cedieron para la fundación del
convento de Santa Cathalina de Montefaro, erección y manutención del ospital
del Espíritu Santo que está encima de dicho puente y en la mitad de él […]. Los
reparos que necesiten hacerse en dicho puente los paga esta villa de sus Propios,
por lo que se halla mui gravada de aquella obra deteriorada por no alcanzar sus
caudales para lo preciso” (59).
El deterioro del puente y del hospital del Espíritu Santo de Pontedeume parecía imparable. En el informe de la visita realizada a Pontedeume el cuatro de
agosto de 1771, el visitador de la diócesis don Juan Varela Fondevila mandó que
“se hagan camas decentes y abrigadas con la ropa necessaria ademas que la que
dejo dicho cura de callobre que recogerá; reparen las puertas, y ventanas; pongan el techo en mejor conformidad y reteje; revoquen, y sotillen las paredes por
dentro y fuera” (60).
En una sesión celebrada el veinticinco de enero de 1772, el pleno del Ayuntamiento constata que “el puente esta arruinado enteramente, especialmente desde
el sitio que llaman el Risco hasta su fenecimiento y a lo peor a avatirse el primer
arco y el segundo que baja al arenal” (61).
En 1782, según Couceiro Freijomil, otra riada provocó el derribo de “nuevos
arcos, los cuales fueron reconstruidos por el ilustre marino don Jorge Juan” (62).
En un informe realizado el siete de agosto de 1783, el juez ordinario de Pontedeume afirma que “llegamos encima de una embarcación al hospital de Peregrinos
y a la Capilla nombrada del Espíritu Santo fundado uno y otra en dicha puente por
el Excmo. Sr. Conde de Andrade. El arco contiguo a dicho hospital que va hacia la
parte del norte, sus cepas quedaron arruinadas de manera que de la parte del Hospital se desprendió mucha porción de material del muro exterior, quedando sólo
en la superficie alguna parte corta del enlosado” (63). El muro debió de ser reparado,
pues en otro informe de 1788, recogido en el Archivo Municipal de Pontedeume,
se dice que el puente sirve de lugar de paso de los peregrinos que van a venerar la
tumba del Apóstol y que siguen alojándose en el hospital (64).
Según López Calvo, el hospital debió de dejar de prestar sus servicios a principios del siglo XIX. Cita así una carta de 1820 en la que el superior del monasterio
de Santa Catalina de Montefaro le comunica al alcalde de la villa de Pontedeume
la imposibilidad de que este centro hospitalario siguiera cumpliendo las funciones
para las que se fundó y que ellos no podían continuar prestando estos servicios porque las cláusulas primitivas ya no estaban vigentes (65). Couceiro Freijomil señala,
basándose en una antigua reseña manuscrita de mediados del siglo XIX sobre Pontedeume cuya copia poseía, que la demolición del hospital se produjo en 1841 (66).
mismo fernán Pérez o Boo, para
que thenía la renta del Portazgo
de dicho puente de la que oy se
bale S.M. desde el año 1707”; cfr.
Archivo Municipal de Pontedeume, Libro Registrador de Propiedades y documentos afines del Concejo
de Pontedeume. Patrimonio, folio
109. Puede verse también en López Calvo, A., “Los hospitales...”,
op. cit., p. 760.
(53) “Tamvién se thomó la razón
del Hospital de Santa Margarita y
de todo se remitió testimonio a la
ciudad de Betanzos”; cfr. ibidem.
Por la advocación de santa
Margarita, podría estar situado
en Campolongo, en la parroquia
de San Pedro de Vilar, pues allí
se celebran aun en la actualidad
fiestas en su honor.
(54) En un testamento otorgado
el veintinueve de junio de ese año
por “Alonso de Noguerido vecino
é rexidor que fué desta villa dela
Puentedeume” se dice: “Ytem
mando den una cama de Ropa en
el Hospital de esta dha Villa para
en que se acosten los Pobres que
del suelen venir. Ytem mando den
una comida a los Lazerados de la
dha Madalena de dha villa, y mas
pongan una sabana delgada en el
Altar maior de la Yglesia de la dha
Madalena”; cfr. Castro Álvarez, C. de, Vázquez Arias, J.C.,
La iglesia..., op. cit., p. 132 y 133.
(55) “Tienen a su cuidado la Capilla de la Magdalena, y hospital
de emfermos de elefancia, en que
an thenido y tienen especialísima
vigilancia pues en el año 1724 hicieron de nuevo la Capilla, como
consta de la licencia que obtuvieron del ordinario diocesano para
bendecirla y que pagaron otras
obras piadosas como consta de
un legaxo de Papeles que se halla
en este Archibo”; cfr. Archivo
Municipal de Pontedeume, Libro
Registrador de Propiedades y
documentos afines del Concejo de
Pontedeume. Patrimonio, folio 13;
puede verse también en López
Calvo, A., “Los hospitales...”,
op. cit., p. 759.
51
José Mª Fonte Sardiña
(56) “Dijeron que ay dos
hospitales en esta villa, el uno
sobre el puente de ella, que es
fundación de los Señores Condes
de Andrade, tan antiguo como el
puente […]; ay un hospitalero
o ermitaño y su elección e ynstitución es para pobres peregrinos
con la obligación de mantener
doze camas y asistirles, pero
después que se cedió al convento
de Montefaro, apenas mantiene
quatro camas, aunque lleva las
rentas de su jurisdición, cuias
propiedades se suelen arrendar
en nuevecientos reales aquellas
que están del puente para acá,
demás de otras que percive dicho
convento del puente para hallá; y
el hermitaño pide limosna, con lo
que por lo regular se mantienen
los pobres peregrinos que enferman y hallí se recojen, y se halla
por esta razón mui mal asistido
y no cumplida su fundación; ay
otro hospital de que es Patrono
esta villa, pero se halla situado
fuera deste casco poco más de
un quarto de legua al cavo del
puente de ella, con la advocación
de Santa María Magdalena”; cfr.
Daviña Sáinz, S., “Pontedeume
a través del Catastro de Ensenada”, Cátedra, 8, Pontedeume
(2001), p. 123.
(57) Cfr. Couceiro Freijomil,
A., Historia…, op. cit., p. 353.
(58) Para una información
exhaustiva acerca de la
hospitalidad en el Camino Inglés,
véase López Calvo, A., “Los
hospitales...”, op. cit., p. 729-771.
Para una visión sobre la atención
al peregrino en las rutas jacobeas,
García Iglesias, J.M. (dir.),
El Hospital Real de Santiago de
Compostela y la hospitalidad en el
Camino de Peregrinación, Santiago
de Compostela, 2004.
(59) Cfr. Daviña Sáinz, S.,
“Pontedeume a través...”, op. cit., p.
122 y 123.
(60) Cfr. Castro Álvarez,
C. de, Vázquez Arias, J.C., La
iglesia..., op. cit., p. 184.
(61) Cfr. Archivo Municipal de
Pontedeume, Libro de Actas Capitulares, 1771-1785, Caja 5.
52
Sin embargo, según se recoge en un escrito del arcipreste de Pruzos y cura de San
Pedro de Vilar y San Miguel de Breamo, se ordenó su derribo en 1843 (67).
No obstante, López Calvo, sostiene que la demolición de la capilla no se produjo hasta 1867 (68), cuando se acordó derribar el viejo puente de piedra y utilizar
sus materiales para la construcción de uno nuevo, terminado en 1870, aprovechando la nueva carretera que unía Xuvia y Betanzos. Previamente, entre febrero
de 1861 y diciembre de 1862, se había construido uno provisional de madera
para no dejar incomunicados los territorios divididos por el río Eume.
El nuevo puente se le encargó al maestro de obras don José Basteiro, que lo levantó, según De Castro Álvarez, “con once arcos; cinco de tipo carpanel y tres de medio
punto en cada uno de los extremos” (69). Sin embargo, sólo cuatro años después de
que hubiesen finalizado las obras, una nueva riada derruyó los tres arcos de medio
punto de la orilla de Pontedeume y obligó a construir otro puente de madera provisional que garantizase en tránsito, al menos de personas, entre los territorios que el
río separaba. En la reedificación del puente de piedra, realizada entre 1884 y 1888,
participaron los ingenieros don Francisco Cejuelo, don Juan Vildosola y don Adolfo Pequeño. Se reconstruyeron los tres arcos de medio punto derruidos, se mantuvieron los cinco de carpanel y los tres de medio punto hacia Cabanas, a los que se
les añadieron otros cuatro arcos de medio punto, separados todos por tajamares.
En estos trabajos se invirtió, según Couceiro Freijomil (70), aproximadamente un
millón de pesetas, lo que da una idea de la gran envergadura de la obra ejecutada.
En la actualidad el puente está bien conservado y conserva esos quince arcos.
En la década de 1970, se demolió el pretil de cantería y fue sustituido por uno
de hormigón armado y, andados ya los ochenta, se reformó la parte correspondiente al Concello de Cabanas para hacer una carretera que uniera el puente con
el pinar de la playa de A Magdalena. Esta obra causó un gran disgusto en la villa
eumesa, pues eliminaba la llamada popularmente playa del Tambre, que estaba
separada de la de A Magdalena por el puente del ferrocarril. Los de Pontedeume
la consideraban suya a pesar de que pertenecía al municipio de Cabanas. Años
más tarde se construyó allí un paseo marítimo por el que hoy transitan los peregrinos a Santiago y un hermoso y amplio parque infantil.
Esta es, grosso modo, la historia del puente de piedra eumés, pero las leyendas nos
hablan de un origen mucho más literario. Una asegura que, en el siglo XIV, vivía
en Pontedeume una joven muy rica, dueña de muchas tierras en esta comarca.
Un día se acercó a la ribera de la villa eumesa para que un marinero la llevara
en su batel hasta Cabanas, al otro lado del río, para comprar unos terrenos. Esa
tarde se levantó un gran temporal y, cuando quiso regresar, el marinero ya había
decidido volver a Pontedeume, porque temía que su barco naufragase en medio
de la tempestad. La joven estaba muy contrariada y el Diablo, que no descansa y
El paso por Pontedeume de la ruta jacobea y su incidencia
dinamizadora en la villa eumesa
siempre está dispuesto a aprovecharse de las personas desesperadas, se acercó,
encarnado en un apuesto galán, y le prometió que, si le firmaba un documento, él
conseguiría que pudiese atravesar sin peligro a la otra orilla del río.
La caprichosa muchacha firmó rápidamente, sin darse cuenta de que le estaba
vendiendo su alma al Diablo, y éste construyó un hermoso puente por el que la
joven atravesó para llegar a su casa de Pontedeume. Cuando Satanás acudió al día
siguiente a reclamar el alma de la joven, ella no sabía de lo que le estaba hablando
hasta que le mostró el documento con su firma.
Asustada y desconsolada, se dirigió a la ermita de Breamo para que san Miguel,
curtido en duras batallas contra el Demonio, intercediera para librarla de su compromiso. El arcángel, que siempre vela por todos los eumeses desde su capilla
románica levantada en la cima del monte de Breamo, acudió, con su balanza de
pesar las almas −así aparece representado en una imagen de piedra, que todavía
conserva algún resto de policromía, en la iglesia de San Miguel de Breamo−, a
la Justicia Suprema y, gracias a su defensa, el Juez decidió que el documento no
era válido porque la muchacha no sabía que con su firma estaba vendiendo su
alma. El Juez, sin embargo, condenó a la joven, por su insensatez, a construir un
hospital de peregrinos y una capilla en el medio del puente, y ella, además, en
agradecimiento a san Miguel, donó una importante cantidad de dinero para el
sostenimiento de la iglesia de Breamo y ofreció, hasta su muerte, una misa en su
honor en esta ermita el día veintinueve de cada mes.
Otra leyenda, también relacionada con el Diablo y recogida en una cantiga
popular, cuenta que el puente fue construido en una sola noche por un acto de
amor. La joven Minla, hija de los señores de Andrade, vivía en el palacio que sus
padres tenían en Pontedeume y todas las tardes, cuando empezaba a oscurecer,
para no ser vista, acudía a la ribera a esperar a Ledán, un valiente pastor de Cabanas al que un marinero atravesaba en su barco hasta el otro lado del Eume para
que pudiera estar con su amada.
Pero un día hubo un gran temporal y las aguas bajaban embravecidas. El marinero no quiso llevarlo porque le parecía que podía ser peligroso y Ledán, que
sabía que al otro lado del río lo esperaba Minla, decidió cruzar a nado a la orilla
de enfrente. Sin embargo, a pesar de su destreza, murió ahogado.
Minla, desde Pontedeume, vio cómo su amado se moría y, desesperada, hizo un
pacto con el Diablo. Le prometió que le entregaría su alma si construía un puente
hasta la otra orilla que le permitiera abrazar por última vez a Ledán. Pero, como no
quería que nadie la viese, le puso como condición que habría de estar terminado
esa noche, antes de que cantara el gallo en el palacio de los Andrade. El Diablo
comenzó a construir el puente, pero cuando ya sólo le faltaba por hacer el último
arco, san Miguel, que lo había visto todo desde la cima del monte de Breamo, bajó
(62) Cfr. Couceiro Freijomil,
A., Historia…, op. cit., p. 134.
(63) Cfr. López Calvo, A., “Los
hospitales...”, op. cit., p. 757.
(64) “Sobre el arco veinte hay un
hospital en donde suelen recogerse
peregrinos de tránsito por dicho
puente a Santiago de Compostela
y otras partes. Dicho hospital tiene
una capilla en que se celebra Misa”;
cfr. Archivo Municipal de Pontedeume, Expedientes sobre puentes,
1588-1935, 1.7.1, folio 109.
(65) Cfr. López Calvo, A., “Los
hospitales...”, op. cit., p. 758.
(66) “Entre el arco veinte y veintiuno hay una capilla dedicada
al Espíritu Santo, y junto a ella
hubo un pequeño hospital, en el
cual había siempre cuatro camas
para los peregrinos que viajaban a
Santiago; pero hoy, aunque existe
la capilla, desapareció del todo el
hospital, habiéndose sacado sus
últimas piedras en el año 1841,
para embaldosar, en parte, la
plaza de San Roque de la villa”;
cfr. Couceiro Freijomil, A.,
Historia…, op. cit., p. 133.
(67) El Ayuntamiento constitucional “mando derribar el devoto
Santuario del Espíritu Santo
hechando voz de ser orden de la
Diputacion Provincial aprobante
de aquel progrito [...]. Lo que el
Presidente Alonso ejecuto con
el maior fuego dando principio
por mandar despojar la Capilla
[...]. El presbytero Dn. Gabriel
Paadín vecino de Puentedeume
en Martes de Resurreccion Dia
diezyocho de Abril de dho año de
mil ochocientos cuarenta y tres,
celebrada por su devocion la ultima Misa recogio de la Parroquial
de Puentedeume las sagradas
Ymagenes a nuestra Señora del
Carmen, S. Blas, Santa Barbara,
San Antonio de Padua, y despues
el veinte y ocho del mismo mes
y año [abril de 1843] en que se
destruyó la capilla por orden del
Ayuntamiento, la del Salvador
de piedra, y los ornatos, caliz, y
campana”; cfr. Archivo Parroquial
de San Pedro de Vilar, III Libro
de Fábricas y Visitas, sin foliar;
puede verse también en Castro
Álvarez, C. de, Vázquez Arias,
J.C., La iglesia..., op. cit., p. 19.
53
José Mª Fonte Sardiña
(68) Cfr. López Calvo, A., “Los
hospitales...”, op. cit., p. 758.
(69) Cfr. Castro Álvarez, C.
de, Calles..., op. cit., p. 141.
(70) Cfr. Couceiro Freijomil,
A., Historia…, op. cit., p. 135.
(71) Determinó que “por cuanto
la advocación de la iglesia mayor
y parroquia de esta villa es el glorioso Apóstol Santiago, y el día de
su fiesta se ha echado de ver que
los oficios divinos se hacen con
alguna indecencia, porque los
sacerdotes y mucha parte de los
vecinos se salen fuera de la villa a
otras feligresías de la misma advocación, y para que esto se remedie
[…], se digan las vísperas y misa
cantada con toda la solemnidad
posible, y haya sermón, y se avise
a los capellanes de proveer de la
villa y de su excelencia que aquel
día y víspera no falten, so pena
que sean multados cada uno
en seis reales”; cfr. Couceiro
Freijomil, A., Historia…, op. cit.,
p. 368 y 369.
(72) Según Castelao, “a viaxe dos
pelengríns xacobitas estaba inzada de perigos, porque no camiño
tamén había malfeitores en axexo
e a pouca distancia acampaban os
sarracenos. Por eso nas crónicas
desta romaxe abondan as referencias de cruces de pedra ourelando
a roita, tanto para cristianizala
como para marcala, tanto
para confortaren o ánimo dos
camiñantes como para guialos
con ben a través dunha Hespaña
invadida de mouros. En ningún
outro vieiro de pelerinaxe serían
tan necesarias as indicacións,
pol-o que resulta asisado coidar
que a cruz dos pelengríns tomou
vida no camiño francés [y en las
demás rutas jacobeas] e que este
novo obxeto da cruz moimental
enxendrou o calvario e o cruceiro”; cfr. Rodríguez Castelao,
A.D., As cruces de pedra na Galiza,
Vigo, 1984, p. 83.
(73) Lucas, 5, 1-11.
(74) Marcos, 9, 2-8.
(75) Cfr. Couceiro Freijomil,
A., Historia…, op. cit., p. 371.
54
Actual puente de piedra sobre la desembocadura del Eume.
hasta la ribera y emprendió una dura lucha con él. Mientras estaban peleando, el
Demonio oyó cantar al gallo de los Andrade y vio enfurecido que no había podido
cumplir su compromiso por culpa del arcángel.
Sin embargo, como el puente estaba ya casi terminado, Minla pudo cruzar el
río hasta Cabanas y abrazar por última vez a su amado Ledán, sin necesidad de
entregar su alma a Satán. Los señores de Pontedeume, cuando su hija les contó
lo ocurrido, decidieron terminar el puente que unió por tierra la villa con los
otros pueblos situados a la otra orilla del río, “os da banda á ponte”, como dicen
los eumeses. Hay quien afirma, en broma, que el nombre de Pontedeume no
significa “ponte do Eume”, sino “ponte do Demo”.
Pontedeume lleva escrito en su nombre la concordia. Siempre trató de construir
puentes que lo unieran con la otra orilla separada por el río. En su escudo figura el
puente sobre el Eume, junto al oso y el jabalí y la torre de los Andrade. El primitivo
puente de madera sirvió para salvar el río a pie o a caballo, luego se construyó el
antiguo puente de piedra medieval y en el siglo XIX se sustituyó por el actual, por
donde hoy pasan los coches. Más tarde se hizo el de hierro, para poder unir Ferrol
con Betanzos en tren, y posteriormente, el de la autopista. ¿Cuál será el próximo
puente que se haga en la villa?
El paso por Pontedeume de la ruta jacobea y su incidencia
dinamizadora en la villa eumesa
Iconografía y símbolos jacobeos en el municipio eumés
La parroquia de Pontedeume tiene como patrón al apóstol Santiago el Mayor.
Es muy curioso que la Corporación Municipal se preocupase en el año 1621 por
la poca solemnidad con la que se venía celebrando en esos tiempos la festividad
de su santo patrón, por lo que el diecinueve de junio de ese año trató de ponerle
remedio (71).
En la plaza de las Angustias hay un cruceiro que en su reverso presenta la imagen de Santiago Peregrino (72). A los pies del Crucificado se disponen las figuras
de los apóstoles Pedro y Juan. La presencia de Santiago junto a ellos recuerda que
los tres fueron llamados por Jesús al mismo tiempo, cuando venían de pescar en
el lago de Genesaret, donde les promete que los hará pescadores de hombres (73).
También aparecen juntos cuando Jesús se transfiguró ante ellos (74).
La plaza de San Roque, por la que pasa el Camino de Santiago, muestra en su
nombre una indudable relación con el fenómeno jacobeo, ya que el santo se suele
representar con los hábitos de peregrino. Recibe esta denominación porque allí
se había erigido en el siglo XVI una ermita en su honor. Según señala Couceiro
Freijomil, en una de las ordenanzas de la Cofradía de San Roque, de veintiocho
de agosto de 1624, recogidas en el Archivo Municipal de Pontedeume, se afirma que la capilla se levantó en agradecimiento “por beneficio general que esta
villa y sus vecinos recibieron por la intercesión del glorioso Santo, cesando la
peste general que a la sazón había en estos reinos, poniéndole nombre de fiestas
principales de la villa” (75). De Castro Álvarez y Vázquez Arias dicen que “Pérez
Constanti considera que posiblemente la cita se refiera a la peste de 1517 o a la
que tuvo lugar en Galicia algunos lustros después. En todo caso, por el testamento de Alonso Mancebo, sabemos que ya estaba fundada en 1557, aunque con
asiento en la iglesia parroquial, lo que nos hace pensar que la capilla no estaba
por entonces construida. La referencia más antigua a dicha ermita de S. Roque
aparece en la visita de Jerónimo del Hoyo de principios del siglo XVII” (76). En el
informe de esta visita realizada en el año 1607, el canónigo compostelano señala
entre las cofradías de Pontedeume: “6. La de San Roque en el monasterio; 7. La
de San Roque en la ermita” (77).
Las fiestas en honor al santo se celebraban con gran solemnidad, según constata Couceiro Freijomil en unas ordenanzas de la cofradía del veintiocho de
agosto de 1624 (78).
En el Archivo Histórico Diocesano de Santiago de Compostela se recoge la
noticia de una visita realizada en el año 1771, en la que don Juan Varela Fondevila afirma que la capilla de San Roque estaba muy deteriorada por lo que manda
hacer una serie de obras y compras urgentes (79). En 1840 fue derribada la ermita
(76) Cfr. Castro Álvarez,
C. de, Vázquez Arias, J.C., La
iglesia…, op. cit., p. 16.
(77) Cfr. idem, p. 141.
(78) Cfr. Couceiro Freijomil,
A., Historia…, op. cit., p. 388-390.
(79) La ermita de San Roque,
dice, “que se halla en terminos
de esta villa y Parroquia, hallase
arruiynada del Techo, y por
partes propenso a caer; el Altar
mayor deteriorado, y derribado
el colateral de la epistola, con
motibo de haver cahido antes
de aora sobre el parte del dicho
techo, que han compuesto: no
tiene Renta ni misa de fundazion, solo la funcion el dia del
Santo que deve hacer a su costa
el Mayordomo por el horden que
corresponda a cada uno de los
vezinos”; cfr. Castro Álvarez,
C. de, Vázquez Arias, J.C., La
iglesia…, op. cit., p. 182.
(80) Así la describe fray Gumersindo Placer, hijo predilecto de la
villa y nacido allí, según atestigua
una placa que la Corporación Municipal mandó colocar junto a la
puerta de su antigua casa: “Gusto
de volver a mis lares, a mi vieja
villa, a la noble calle en que nací, a
la calle de Santiago, presidida por
la fuente, acogida a la protección
de la bella iglesia parroquial, y a la
sombra del Breamo”; cfr. Placer
López, G., “Mi calle eumesa de
Santiago”, en Placer López,
G., Crónicas de mi rincón natal, A
Coruña, 1977, p. 153.
(81) Cfr. Castro Álvarez, C.
de, Calles…, op. cit., p. 221.
(82) Según el Códice Calixtino,
“al regresar los peregrinos del
santuario de Santiago las prenden
en las capas para la gloria del
Apóstol, y en recuerdo de él y
señal de tan largo viaje, las traen
a su morada con gran regocijo.
La especie de corazas con que el
marisco se defiende significan los
preceptos de la caridad, con que
quien debidamente los lleva debe
defenderse, esto es: amar a Dios
sobre todas las cosas y al prójimo
como a sí mismo”; cfr. Moralejo, A., Torres, C. y Feo, J.
(trad.), Liber..., op. cit., p. 197.
55
José Mª Fonte Sardiña
(83) El Códice Calixtino asegura
que a los peregrinos, cuando se
les da el bordón se les dice: “Recibe este báculo, que sea como
sustento de la marcha y del trabajo, para el camino de tu peregrinación, para que puedas vencer
las catervas del enemigo y llegar
seguro a los pies de Santiago, y
después de hecho el viaje, volver
junto a nosotros con alegría, con
la anuencia del mismo Dios, que
vive y reina por los siglos de los
siglos. Amén”; cfr. Moralejo,
A., Torres, C. y Feo, J. (trad.),
Liber..., op. cit., p. 196.
(84) Según el Códice Calixtino,
cuando al peregrino se le entrega
el zurrón se le dice: “En nombre
de nuestro Señor Jesucristo,
recibe este morral hábito de tu
peregrinación, para que castigado
y enmendado te apresures en
llegar a los pies de Santiago, a
donde ansías llegar, y para que
después de haber hecho el viaje
vuelvas a nuestro lado con gozo,
con la ayuda de Dios, que vive y
reina por los siglos de los siglos.
Amén [...]. Por el morral, que
los italianos llaman escarcela, los
provenzales espuerta y los galos
isquirpa, se designa la esplendidez
en las limosnas y la mortificación de la carne. El morral es un
saquito estrecho, hecho de la piel
de una bestia muerta, siempre
abierto por la boca, no atado con
ligaduras. El hecho de que el morral sea un saquito estrecho significa que el peregrino, confiado
en el Señor, debe llevar consigo
una pequeña y módica despensa.
El que sea de cuero de una bestia
muerta significa que el peregrino
debe mortificar su carne por
los vicios y concupiscencias,
con hambre y sed, con muchos
ayunos, con frío y desnudez, con
penalidades y trabajos. El hecho
de que no tenga ataduras, sino
que esté abierto siempre por la
boca, significa que el peregrino
debe antes repartir sus propiedades con los pobres y por ello
debe estar preparado para recibir
y para dar”; cfr. ibidem.
56
y se trasladó la imagen de san Roque a la iglesia parroquial. Esta talla ya no se conserva y fue sustituida por otra del mismo santo. Por otra parte, las celebraciones
en honor a san Roque fueron perdiendo pompa y boato poco a poco y, aunque
el gremio de marineros tomó el relevo en su organización, sólo pudo mantenerla
hasta principios del siglo XIX.
Una de las calles más céntricas de Pontedeume lleva también el nombre del
Apóstol (80). Como afirma De Castro Álvarez, “difícil resultaba que nadie disputase al Santo la titularidad de la calle, por eso, a diferencia de las otras calles longitudinales, el nombre se mantuvo sin ninguna mudanza” (81).
En el interior de la iglesia de las Virtudes, destaca un espléndido retablo barroco, presidido por las imágenes de san Agustín, cuya Orden tenía el deber de ejercer la hospitalidad con los peregrinos que recorrían el Camino de Santiago, y de
Nuestra Señora de las Virtudes, patrona de la villa, que es sacada en procesión el
día ocho de septiembre hasta la plaza de San Roque y, tras rodearla, vuelve al templo que la acoge durante todo el año. El retablo, en una de las hornacinas situadas
en el lado del Evangelio, alberga una pequeña imagen de Santiago Peregrino. Por
otra parte, una de las ventanas traseras del exterior de la capilla está enmarcada
por la figura de una vieira.
Además, es muy curioso que muchas de las papeleras situadas dentro de lo que
en su día fue el recinto amurallado tengan la forma de este símbolo jacobeo (82).
Si en toda la villa podemos encontrar múltiples signos que la relacionan con
las tradiciones jacobeas, la iglesia parroquial, desde su atrio al altar mayor, es una
verdadera apoteosis. Al subir las escaleras de piedra que dan acceso al atrio, aparece, en una repisa sobre el muro de la casa de la parroquia, una imagen de piedra
de la Virgen Peregrina, que sostiene al Niño en su brazo izquierdo y sujeta con
el derecho el bordón, en el que parece no apoyarse (83). Además, esta Virgen de
piedra está tocada con un sombrero jacobeo y porta una capa de peregrina; el vestido le cubre los pies y, bajo su brazo izquierdo, lleva una pequeña escarcela (84).
El padre Placer justifica la presencia de la Virgen de piedra en el atrio parroquial
de Pontedeume (85).
En la pared que delimita el atrio, formada, según consta en una placa allí colocada, con restos de las antiguas murallas de la villa, está enclavado el escudo de
armas de un caballero de la Orden de Santiago, con su yelmo y la cruz de Santiago
como elementos identificadores (86). Vázquez Rey cree que este caballero es don
Juan Benito Piñeiro de Ulloa, segundo marqués de Bendaña, miembro destacado
de la Orden y con antecedentes familiares eumeses. El blasón está coronado por
un yelmo con penacho que hace referencia a su condición de caballero de la Orden de Santiago; los dos cuarteles en los que se divide son atravesados, de arriba
El paso por Pontedeume de la ruta jacobea y su incidencia
dinamizadora en la villa eumesa
a abajo, por la cruz de Santiago; en el de la derecha figuran el castillo y el pino,
alusivos al linaje de los Piñeiro, y en el de la izquierda, las armas de los Ulloa; el
escudo está rodeado por adornos barrocos (87).
En la fachada principal de la iglesia puede observarse también la figura pétrea,
algo deteriorada, en alto relieve, de Santiago Caballero, a caballo y blandiendo
en su mano derecha la espada contra el infiel. Está tocado con el sombrero de
peregrino y porta también la capa jacobea, al igual que lo hacía la imagen de la
Virgen situada en el atrio. El arzobispo Rajoy, que promovió la reconstrucción
del templo, también mandó incluir una representación de Santiago Matamoros
en la fachada del palacio que hizo levantar en la plaza del Obradoiro de Santiago
de Compostela, en memoria de la batalla de Clavijo.
Las vieiras también aparecen
junto a las dos columnas de orden gigante que encuadran la
puerta principal de la fachada y
sirven para decorar, asimismo,
las torres del campanario.
Las puertas de entrada al
templo están decoradas con
motivos jacobeos. En la parte
inferior de la de la derecha, aparecen los símbolos de la Orden
Santiago Caballero. Iglesia parroquial de Pontedeume.
Militar de Santiago, el yelmo, la
cruz roja y el estandarte. En la superior, se disponen, entrecruzadas sobre una
corona de laurel, la espada y la palma del martirio; la corona de laurel significa
para Santiago el premio de la resurrección (88); la palma, por su parte, representa
su sacrificio, el triunfo sobre la muerte del mártir, que obtiene como recompensa
el descanso eterno en el Paraíso (89); la espada es el arma utilizada para perpetrar
su martirio (90). En la parte inferior de la puerta izquierda, sobre una concha de
vieira, se cruzan una espada y una flecha −que simbolizan las armas para defender
la fe de las invasiones sarracenas−, y los bordones de peregrinos −con su escarcela
y la calabaza−. La calabaza servía para llevar una pequeña cantidad de vino o de
agua para beber y tiene el mismo significado que antes le daba el Códice Calixtino
a la escarcela (91). En la parte superior se dispone el sepulcro de Santiago en el bosque Libredón y el resplandor en el cielo que iluminó al eremita Paio y le indicó
dónde se encontraba la tumba apostólica (92). Las puertas del templo presentan
desde dentro la misma decoración.
En el lado del Evangelio, junto a una de las puertas de entrada al templo que
siempre permanece cerrada, se dispone, sobre un altar decorado con rocallas y la
(85) Aduce que “hay razones
profundas en la vida, y una de
ellas asiste a la Peregrina, para
que se asiente junto a la iglesia del
apóstol peregrino, del señor SantYago, patrón del pueblo [...]. Ambos vivieron unidos la existencia
Palestina, y quieren prolongarla
en las tierras eumesas. Ambos
presidieron el nacimiento de la
Iglesia, y ahora animan con su
presencia la vida eclesial de este
pueblo, colaborando a la marcha
espiritual del mismo [...]. Está
quieta, pero anda; sus pisadas
se sienten, pero no se ven [...],
nos hablan de su peregrinar, nos
recuerdan el barro de nuestros
zapatos y nos remontan a vuelos
codiciosos de eternidad”; cfr.
Placer López, G., “La Peregrina
de Pontedeume”, en Placer
López, G., Crónicas..., op. cit., p.
128 y 129.
(86) La cruz de Santiago era uno
de los símbolos de los caballeros
de la Orden Militar de Santiago,
nacida en el siglo XII con la misión de proteger a los peregrinos
que se dirigían a Compostela.
Era un grupo de hombres, mitad
soldados mitad religiosos, que defendían el cristianismo haciendo
uso, si fuera preciso, de la espada
y contaban con el respaldo de
las autoridades religiosas. Con el
tiempo desempeñaron también
una labor hospitalaria.
(87) Cfr. Vázquez Rey, A., Heráldica de la Villa de Pontedeume,
Pontedeume, 1976.
(88) Como dice el Códice
Calixtino, por “ser el primero de
ellos [los apóstoles] en recibir la
corona del martirio y subir a los
cielos y el primero en poseer el
cetro de la victoria, la corona de
la gloria y asiento en el paraíso
celestial [...]. Por eso hay que
pensar que en el coro apostólico
se sienta el primero, laureado
por su martirio”; cfr. Moralejo,
A., Torres, C. y Feo, J. (trad.),
Liber..., op. cit., p. 51.
57
José Mª Fonte Sardiña
(89) Según el Códice Calixtino,
“la palma significa el triunfo
[...], los vencedores al volver de
la batalla solían en otro tiempo
agitar las palmas en sus manos,
mostrando que habían triunfado”; cfr. idem, p. 197.
(90) Como recoge el Códice
Calixtino, Abiatar “mandó
castigar al Apóstol del Señor, de
manera que uno de los escribas
de los fariseos le echó al cuello
una soga y lo llevó al pretorio del
rey Herodes. Y el rey Herodes lo
mandó degollar [...]. Desenvainó
la espada el verdugo, la levantó en
alto, le hirió dos veces en el cuello
y le cortó la sacratísima cabeza,
y al instante brotó su preciosa
sangre. Mas la cabeza no cayó a
tierra, sino que el santo Apóstol,
lleno de la virtud de Dios, la
recogió en sus brazos elevados al
cielo y así permaneció de rodillas
y sosteniéndola entre ellos hasta
que llegó la noche y recogieron el
cuerpo sus discípulos”; cfr. idem,
p. 119-121.
(91) Su pequeño tamaño invita
a la moderación en la bebida
que recomienda el propio Liber
Sancti Iacobi, cuando dice que “el
vicio de la embriaguez se refrena
con la moderación del agua en la
bebida, como dijo un sabio muy
adecuadamente [...], pues el vino
con agua, bebiendo con moderación, hace al hombre sano, alegre,
elocuente, sobrio, animoso y
hablador. Por el contrario, el
vino, bebiéndolo sin moderación,
como dijimos, lo hace ebrio,
olvidadizo, iracundo, idiota,
fatuo, loco, sensual, dormilón”;
cfr. idem, p. 203.
(92) El relato está recogido en la
Concordia de Antealtares y en la
Historia Compostelana, que cuenta que “unos hombres, personas
de gran autoridad, refirieron al
mencionado obispo [Teodomiro]
que habían visto muchas veces
unas luminarias que brillaban
de noche en el bosque que, por
el mucho tiempo transcurrido,
había crecido sobre la tumba de
Santiago, y que allí se les habían
aparecido ángeles con frecuencia.
58
cruz roja de Santiago en el centro, una imagen de Santiago Matamoros. A lomos
de un blanco corcel que, levantando sus patas delanteras, pisotea la cabeza de
un infiel que intenta en vano defenderse con su alfanje en la mano izquierda, se
representa a Santiago, con barba, una esclavina decorada con conchas de vieira, capa y un sombrero jacobeo. Reproduce la escena de la batalla de Clavijo;
el Apóstol porta en su mano derecha el estandarte del ejército cristiano a quien
socorre y en su diestra blande una espada. A sus pies aparecen también otros dos
soldados sarracenos derrotados. Está inspirado en los modelos de Gambino, aunque presenta una calidad algo inferior. En tiempos en que la fiesta de Santiago se
celebraba con mayor solemnidad, llegó a salir en procesión. En la actualidad, ya
no lo hace y ocupa un lugar bastante discreto dentro de la iglesia, lo que también
ocurre con otras representaciones de Santiago Matamoros (93).
Mirando a esta imagen ecuestre del Apóstol de la iglesia de Pontedeume, se
disponía la talla de la Virgen del Pilar que, según la tradición, se le apareció a un
atribulado Santiago, a orillas del río Ebro, para darle ánimos cuando predicaba
el Evangelio en la Península Ibérica. La imagen de la Virgen, subida a un pilar
en el que está grabada la cruz roja de Santiago, miraba a la del Apóstol a caballo, luchando contra el infiel; dos ángeles postrados de rodillas la custodian. Sin
embargo, en la última remodelación de la iglesia, en enero de 2009, esta talla fue
trasladada al antiguo retablo del Ecce Homo, situado en el lado de la Epístola,
presidido ahora por la talla de santa Lucía. En mi opinión, desde el punto de vista
de la coherencia iconográfica, esta imagen de la Virgen del Pilar no debería de
haber abandonado el emplazamiento que antes ocupaba, aunque mejor estaría
junto a la de Santiago Peregrino.
También en el lado del Evangelio, figura, presidiendo su retablo, la talla de la
Virgen de Fátima, a la que podemos relacionar con Santiago el Mayor, ya que,
tras su aparición ante los tres pastorcillos en Cova de Iria, su santuario es uno de
los principales centros de peregrinación marianos de la cristiandad. La Virgen,
nimbada y con un manto que le cubre la cabeza, se presenta serena, descalza, con
las manos unidas en actitud de oración y parece que baja del Cielo escoltada por
unas palomas blancas.
A la derecha de la Virgen de Fátima, se encuentra la talla de san Nicolás de Bari,
que peregrinó en vida a Roma. En el siglo XI, sus restos fueron trasladados a Bari,
donde son venerados por los peregrinos. Este lugar de peregrinación es citado
por el Códice Calixtino cuando habla de los malos mesoneros y negociantes que
envían a sus siervos para que aprendan a engañar a los peregrinos que visitan los
santuarios situados en el Camino Francés (94). La imagen de san Nicolás de Bari
está vestida de pontifical. Cubre su cabeza con la mitra, y lleva una capa pluvial,
pectoral y sotana. Su rostro, con una larga barba blanca, dirige la mirada a los fieles
El paso por Pontedeume de la ruta jacobea y su incidencia
dinamizadora en la villa eumesa
que bendice con su diestra. En la izquierda, porta el libro y un sencillo báculo que
alude a su condición episcopal.
En el retablo de la Virgen del Carmen, a la izquierda de la imagen que lo preside, se dispone la figura de santo Tomás de Villanueva que, en su condición
de fraile agustino, practicó, como indicaba su Regla, la virtud de la hospitalidad y la caridad con los pobres y peregrinos (95). Fue arzobispo de Valencia, por
lo que tiene como atributos el báculo y la mitra, que aluden a esta condición.
Aparece entregando unas monedas a un pobre descalzo y con bastón, que podría ser también un peregrino, y en su rostro se aprecia la mirada compasiva y
llena de amor que le dirige.
En el ático del retablo del Sagrado Corazón, situado también en la nave del
Evangelio de la iglesia, se encuentra la talla de Santiago Peregrino. Porta en su
mano derecha el báculo con la calabaza, en el que parece apoyarse, y en la izquierda, el libro que le corresponde a su condición apostólica, que le encomendaba la
misión de predicar el Evangelio. Se presenta nimbado, con la esclavina de peregrino decorada con vieiras y capa y túnica con amplios pliegues. Su pie izquierdo,
descalzo −el derecho aparece tapado−, está posado sobre una piedra y la rodilla
se halla ligeramente doblada. Su rostro barbado refleja serenidad y paz espiritual.
Un ángel a cada lado, sentados sobre una vieira, lo acompañan en el retablo. Esta
imagen llegó a presidir el tabernáculo de la antigua capilla mayor de la iglesia.
En el retablo de la Virgen de las Nieves, aparecen las figuras de dos compañeros de Santiago el Mayor en el colegio apostólico, Pedro y Pablo. A la derecha de
la Virgen, se dispone un relieve de san Pedro con las manos entrecruzadas, en
actitud de oración, y sosteniendo las llaves de la Iglesia mientras escucha cómo
canta el gallo su traición a Jesucristo por haberlo negado tres veces (96). El rostro
barbado de Pedro mira con cara de arrepentimiento al Cielo, como si solicitase
el perdón divino. Está de rodillas, con los pies descalzos y lleva una capa con
amplios pliegues sobre los hombros. La relación de Pedro y Santiago era incluso
anterior a la llamada que los dos recibieron de Cristo en Genesaret para convertirlos en pescadores de hombres (97). En la izquierda del retablo, está el relieve de
san Pablo, postrado de rodillas y leyendo el libro con que se suele representar
a los apóstoles. El rostro barbado de Pablo aparece concentrado en la lectura.
Sobre sus hombros se despliega una capa parecida a la de Pedro. Cerca de él se
encuentra la espada que simboliza su martirio. Pedro y Pablo son considerados
como los dos pilares fundamentales de la Iglesia, que celebra la festividad de
ambos el mismo día veintinueve de junio. San Pablo fue decapitado con una
espada, al igual que Santiago, y compartió con él muchos momentos al lado de
Jesús. En el Pórtico de la Gloria de la catedral compostelana aparece la figura de
Pablo junto a Pedro, Santiago y su hermano Juan el Evangelista, ya que eran los
discípulos predilectos del Maestro.
Cuando escuchó esto, él mismo
se dirigió al lugar donde aquéllos
aseguraban que habían visto tales
cosas, y efectivamente contempló
con sus propios ojos las luminarias que brillaban allí. Inspirado,
pues, por la gracia divina, se
dirigió rápidamente al referido
bosquecillo y mirando alrededor
con cuidado encontró entre los
arbustos y malezas una pequeña
casa que tenía dentro una tumba
de mármol. Después de encontrarla, dando gracias a Dios, se
dirigió enseguida a presencia del
rey Alfonso el Casto, que entonces reinaba en España, y le dio
a conocer el asunto verazmente
según había oído y visto con sus
propios ojos; el rey en persona,
henchido de gozo por tan gran
noticia, con paso apresurado vino
a estas regiones”; cfr. Falque
Rey, E. (ed.), Historia Compostelana, Madrid, 1994, p. 70
(93) El Cabildo compostelano
se llegó a plantear la retirada de la
imagen de Gambino de la basílica,
aunque finalmente esta decisión
no se concretó; sin embargo, los
sarracenos son tapados por un
gran centro de flores. La polémica
sobre la figura de Santiago como
guerrero no es nueva, ya que fue
recogida incluso por el Códice
Calixtino, que defendía su utilización en boca del propio Apóstol.
Cuenta la historia de un obispo
griego llamado Esteban que
renunció a su dignidad episcopal
para venir como peregrino a
Compostela, pero un día, cuando
estaba entregado a la oración, vio
cómo un grupo de peregrinos
invocaba a Santiago, llamándole
caballero; Esteban les dijo que
no debían llamar caballero al
santo, sino pescador, pero, esa
misma noche se le apareció
Santiago, “vestido de blanquísimas ropas y no sin ceñir armas
que sobrepujaban en brillo a los
rayos del sol, como un perfecto
caballero, y además con dos llaves
en la mano. Y habiéndole llamado
tres veces le habló así: —Esteban,
siervo de Dios, que mandaste que
no me llamasen caballero, sino
pescador; por eso me aparezco de
esta forma,
59
José Mª Fonte Sardiña
para que no dudes más de que
milito al servicio de Dios y soy
su campeón, y en la lucha contra
los sarracenos precedo a los
cristianos y salgo vencedor por
ellos. He conseguido del Señor
ser protector y auxiliador de
todos los que me aman y me
invocan de todo corazón en todos
los peligros. Y para que creas esto
más firmemente con estas llaves
que tengo en la mano abriré mañana a las nueve las puertas de la
ciudad de Coimbra que lleva siete
años asediada por Fernando, rey
de los cristianos, e introduciendo
a éstos en ella se la devolveré a su
poder. Dicho esto, se desvaneció
a sus ojos”; cfr. Moralejo, A.,
Torres, C. y Feo, J. (trad.),
Liber..., op. cit., p. 375 y 376.
(94) “Los hay quienes procuran
que sus siervos aprendan estos
ardides, y los envían al Puy, a
San Gilles, a Tours, a Plasencia, a
Lucca, a Roma, a Bari y a Barletta,
pues en estas ciudades suele
haber escuela de toda clase de
engaños”, y les advierte de que “si
no os convertís de vuestros innumerables engaños a los mismos
santos, a saber, a Santiago, Pedro,
Gil, Leonardo; a la misma Madre
de Dios, Santa María del Puy; a
Santa Magdalena, a San Martín
de Tours, a San Juan Bautista de
Angély, a San Miguel Marino, a
San Bartolomé de Benevento, a
San Nicolás de Bari, los tendréis
como acusadores delante del
Señor, pues habéis explotado a
sus peregrinos”; cfr. Moralejo,
A., Torres, C. y Feo, J. (trad.),
Liber..., op. cit., p. 214.
(95) Sentía una predilección
especial por atender a los
necesitados y repetía que cada
cama de un enfermo es como la
zarza ardiente de Moisés, en la
cual se logra encontrar uno con
Dios y hablar con Él, pero entre
las espinas de incomodidad que
lo rodean.
(96) Mateo, 26, 69-75.
(97) Lucas, 5, 1-11.
60
En el ático del retablo, hay un relieve con la escena de la Asunción de la Virgen
María al Cielo. La Virgen, descalza, con amplio manto y ceñido vestido, es asunta
al Cielo, donde la espera el Espíritu Santo en forma de paloma, por tres ángeles,
y otros querubines la reciben a su llegada. Dos columnas corintias y una placa
decorada con rocalla encuadran la escena. Díaz y Díaz destaca la presencia de
Santiago y otros apóstoles en esta hora decisiva para la Madre de Jesús (98).
En el muro que sostiene el arco del presbiterio, en el lado del Evangelio, se sitúa
el retablo de Nuestra Señora del Rosario, cuya talla lo preside en la calle central
desde una hornacina. Así se le apareció a santo Domingo de Guzmán, peregrino
y fundador de monasterios en el Camino de Santiago, para que difundiera esta
oración. A su derecha, se encuentra la imagen de san Francisco Javier, que viste el
hábito de jesuita. Su rostro nimbado y barbado mira a lo alto, como dando gracias
a Dios, y sus brazos abiertos muestran su firme decisión de cumplir la voluntad
divina. El santo aparece descalzo, como símbolo de pobreza. Sujeto en el cíngulo
que ciñe su sotana, lleva un crucifijo, signo de su condición de misionero y apóstol. La fe que trajo a España Santiago, por mandato divino, la llevó san Francisco
Javier desde estas tierras hasta las Indias y allí ayudó a paliar también las necesidades materiales que tenían, por lo que fue conocido por el nombre de Apóstol
de las Indias. En 1927, el papa Pío XI lo nombró patrono de las Misiones por su
labor evangelizadora.
A la izquierda de la Virgen del Rosario, se dispone una talla de san Antonio de
Padua. Viste el hábito franciscano, ceñido por un cordón con tres nudos que hacen referencia a los votos de pobreza, castidad y obediencia que tomó al abrazar
la Orden, y está descalzo, como señal de pobreza. Sostiene al Niño en sus brazos,
porque admiraba de Él la humildad de su nacimiento, pero la leyenda dice que se
le representa con el Niño en brazos porque se le apareció antes de morir. El lirio
que alude a su pureza es portado por el Niño. Era un gran intelectual, por ello su
rostro nimbado refleja una mirada perdida, como si estuviera concentrado en sus
propias reflexiones. San Antonio de Padua, desde niño, fue puesto al cuidado de
los canónigos regulares de San Agustín y luego recibió el hábito franciscano, por
lo que tiene presentes desde pequeño y asume de mayor los valores de la hospitalidad con los peregrinos y entrega a los demás.
En el ático, sobre una hornacina, aparece la figura de san Francisco de Asís.
Su rostro barbado está lleno de expresividad, como si se encontrara en trance
místico, con los ojos clavados en el Cielo. En la palma de su diestra, sostiene
una calavera que simboliza la muerte de lo material para abrazar la verdadera
riqueza, es decir, la cruz de Cristo, que porta en su mano izquierda. Viste el
hábito de la Orden, con amplios pliegues y el cíngulo que lo ciñe. La relación
de san Francisco con el mundo jacobeo y su decisión de extender su Obra por
El paso por Pontedeume de la ruta jacobea y su incidencia
dinamizadora en la villa eumesa
tierras de Galicia, inspirado por el apóstol Santiago después de postrarse ante
su sepulcro como peregrino, fue destacada por Castelao (99). Los franciscanos
están o estuvieron al frente de la atención hospitalaria a lo largo de todos los
Caminos de Santiago y, junto a los dominicos, prestaron atención, cuidado y
albergue a los peregrinos.
Preside el retablo de la capilla del Baptisterio, situada a la entrada de la iglesia, en el lado de la Epístola, un cuadro en el que Juan el Bautista, apoyado sobre una vara que porta en su mano izquierda, bautiza a Jesús, echándole agua
por encima con su mano derecha con una concha de vieira, símbolo jacobeo.
El Espíritu Santo contempla la escena en forma de paloma y dos ángeles bajan
del Cielo para secar a Jesús. El Códice Calixtino recomienda a los peregrinos
visitar la reliquia de su cabeza en Angély, en el Camino Francés (100).
El retablo de la Santísima Trinidad se dispone en la nave de la Epístola. En el
cuerpo central aparece Dios Padre, sentado en la Gloria, con la bola del mundo
y el cetro de rey en la mano izquierda. Viste túnica y amplia capa con pliegues,
su rostro y su barba blanca reflejan serenidad y sabiduría, y sobre su cabeza aparece el triángulo que alude al Dios trino. Su mano derecha, abierta y extendida,
transmite una sensación de protección y bondad. A su derecha tiene a su Hijo,
Jesús, que abraza con la mano izquierda la cruz en la que padeció la muerte para
la salvación de todos los hombres. En su diestra, pegada al corazón como señal de
entrega a los demás, aparece el agujero ensangrentado del clavo de su Pasión. Su
torso está desnudo y sólo cubre su cuerpo con una túnica que se desliza sobre su
hombro izquierdo. Encima de la cruz, está posada la paloma blanca que simboliza
al Espíritu Santo. A los pies de los tres, un niño despliega la cartela con la inscripción “Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo” (101).
La representación de la Santísima Trinidad, cuya cofradía se fundó en Pontedeume en el año 1548, tiene a su derecha la imagen de san José, descalzo, con
el rostro nimbado y barbado. Sujeta con su diestra la vara florida que, según los
evangelios apócrifos, fue la señal divina que lo designaba como el elegido para
ser el padre de Jesús en la Tierra. Sobre su brazo izquierdo, sostiene al Niño, que
vuelve su rostro a los que lo contemplan y con los brazos extendidos parece ofrecerles su protección. Viste túnica y manto con amplios pliegues. San José aparece
en el Evangelio varias veces como peregrino (102).
En el lado izquierdo del retablo, se dispone la figura de san Roque de Montpellier, ataviado con los atributos que distinguen a los peregrinos. Tiene barba y larga
melena, y sus ojos miran a lo alto, mientras con el índice de la mano izquierda
señala una de las yagas de su enfermedad. El pie izquierdo está apoyado sobre
unas piedras y la pierna, desnuda, aparece ligeramente doblada. Viste hábito
verde, con incrustaciones doradas y cubierto por una esclavina adornada con
(98) Señala el profesor “cómo en
el relato del Tránsito de María,
atribuido a Nicodemo (¿s. X?),
cuando la Virgen se prepara a
morir, próxima su hora, llegan en
una nube varios apóstoles para
acompañarla, cada uno del lugar
donde predicaba a Cristo. Se dice
que Juan el Evangelista llega desde Éfeso, y a continuación se dice
que con Pedro y Pablo, Andrés,
Felipe, Bartolomé y Mateo llegan
Juan el Evangelista y su hermano
Santiago”; cfr. Díaz y Díaz,
M.C., De Santiago...,
op. cit., p. 76.
(99) “Sabido é que o probiño de
Asís foi romeiro de Sant-Itago,
no ano 1214. Asegúrase que a
vida conventual dos franciscáns
iniciouse na nosa terra, e velahí
cómo este feito se relata nas
Fioretti: «Estando San Francisco
en oración pol-a noite, diante
do sepulcro de Sant-Iago, fóille
revelado por Deus que a súa Orde
debía ocupar moitos logares do
mundo, espandíndose e medrando en gran moitedume de frades,
e, por servir a divina revelación,
comezou San Francisco a fundar
conventos naquela mesma terra».
Foi, pois, en Galiza onde o Santo
descobreu o prodixioso porvir
da relixión que fundara”; cfr.
Rodríguez Castelao, A.D., As
cruces..., op. cit., p. 170 y 171.
(100) “Asimismo ha de ser visitada la venerable cabeza de san Juan
Bautista, la cual fue llevada por
algunos varones religiosos desde
tierras de Jerusalén hasta un lugar
que se llama Angély, en tierras de
Poitou, donde una grande iglesia
de admirable traza se levanta bajo
su advocación”; cfr. Moralejo,
A., Torres, C. y Feo, J. (trad.),
Liber..., op. cit., p. 575.
(101) Según el Códice Calixtino,
“el número de los apóstoles [entre
los que se encuentra Santiago
el Mayor] no carece de gran
misterio, porque el número doce
se compone del tres y del cuatro,
enseña que habían de predicar la
fe en la Santísima Trinidad por
los cuatro puntos cardinales”;
cfr. idem, p. 28.
61
José Mª Fonte Sardiña
Por otra parte, el propio Códice
Calixtino afirma también que
“por el báculo, puesto que el suplicante lo recibe como un tercer
pie para sostenerse, se simboliza
la fe en la Santísima Trinidad, en
la cual debe perseverar. El báculo
es la defensa del hombre contra
los lobos y los perros. El perro
suele ladrar al hombre y el lobo
acostumbra a devorar las ovejas.
Por el perro y el lobo se designa el
diablo tentador del género humano. El demonio ladra al hombre,
cuando provoca su mente a pecar
con el ladrido de sus sugestiones.
Muerde como el lobo, cuando
impulsa sus miembros hacia el
pecado y por la costumbre de
vivir en la culpa devora su alma
entre sus hambrientas fauces.
Por tanto, debemos encarecer al
peregrino, cuando le damos el
báculo, que lave sus culpas por la
confesión y fortalezca su corazón
y sus miembros frecuentemente
con la enseña de la Santísima
Trinidad contra las ilusiones y
fantasmas diabólicos”; cfr. idem,
p. 196 y 197.
(102) Desde Nazaret a Belén,
para empadronarse, por mandato de César Augusto, donde
encontró albergue en un pesebre
para que naciera su Hijo como el
más humilde de los peregrinos;
cfr. Lucas, 2, 4-7. También
peregrina cuando se ve obligado
a trasladarse a Egipto con María
y Jesús para impedir que Herodes
matara al Niño; cfr. Mateo, 2,
13-14. Luego, muerto Herodes,
el ángel le mandó regresar; cfr.
Mateo, 2, 21-23. Asimismo, Jesús
peregrinaba con “sus padres cada
año a Jerusalén por la fiesta de la
Pascua”; Lucas, 2, 41.
(103) San Roque fue peregrino
a Roma. Desempeñó una gran
labor humanitaria, ya que entregó
su herencia familiar a los pobres y
se dedicó a cuidar a los apestados,
por lo que contrajo la contagiosa
enfermedad. Como le negaron la
asistencia hospitalaria, se retiró
a un monte en soledad, pero un
perro fiel le llevaba cada mañana
un pedazo de pan en la boca para
que se alimentase y le lamía las
heridas.
62
conchas de vieira. Lleva colgado sobre su hombro izquierdo el sombrero de peregrino, también decorado con una vieira. En la mano derecha, porta el bordón con
la calabaza sobre el que se apoya. A su derecha, se encuentra el perro nutricio que
le ofrece un pedazo de pan que lleva en la boca (103).
El retablo de San Juan Bautista se dispone en la nave de la Epístola y en él se
representan diversas escenas de su vida. Como Santiago, fue perseguido y decapitado con una espada a causa de su fe (104).
Siguiendo el orden cronológico, en la calle izquierda del retablo aparece la representación de la visita que la Virgen María realiza a su prima Isabel, llevando en su
seno cada una, respectivamente, a Jesús y a Juan (105). En la escena aparecen las dos
mujeres embarazadas que se abrazan en la puerta de la casa de Isabel. Ésta, vestida
con ropajes de amplios pliegues y con la cabeza cubierta por una larga toca, la acoge en el umbral de su hogar. María, vestida de forma parecida, pero cubierta además con un manto con incrustaciones doradas, recibe el saludo de su prima (106).
En el ático, se sitúa la escena de la circuncisión de Juan el Bautista (107). El niño,
envuelto en una delicada tela dorada, es sostenido en el regazo por una mujer,
que podría ser su madre y está agachada junto a la persona que parece que lo va a
circuncidar. Contemplan el momento dos hombres barbados, de los cuales uno,
probablemente, representa a su padre, Zacarías. Al fondo del relieve, aparece una
mujer, que podría ser la Virgen María (108), cubierta por una toca y que apoya las
manos en su vientre, como hacen a veces las embarazadas. El espacio que enmarca la escena está decorado con volutas, pináculos y conchas de vieira jacobeas.
Preside el retablo la figura en bulto redondo de Juan, que aparece con barba
y melena recortada y su cuerpo sólo cubierto con la piel de un cordero (109). El
ascetismo de su ropa se reflejaba también en su vida; va descalzo y adelanta su
pie derecho en señal de movimiento, como el precursor que se anticipa a la llegada de Jesús (110). Tiene a su izquierda un tronco de árbol donde se apoya el libro
abierto del que parece salido un cordero que representa a Jesucristo, que sacrifica
su vida y la entrega para redimir a todos los hombres. Acaricia con su mano izquierda al cordero que se ha de inmolar y sujeta también el estandarte que lleva
la inscripción ECCE AGNUS DEI. Su dedo índice parece advertirnos sobre las
palabras que salen de sus labios: “Este es el Cordero de Dios que quita el pecado
del mundo” (111).
El lado de la derecha del retablo es ocupado por la representación en relieve
del Bautismo de Jesucristo que, como ocurría en la capilla del baptisterio, recibe
el agua sacramental con una concha de vieira. El Espíritu Santo, en forma de paloma, preside desde el Cielo la escena. Jesús aparece dentro del río Jordán sólo
cubierto con un paño de pureza y una capa sobre el brazo izquierdo; luce barba
y larga melena, y lleva sus manos al corazón como símbolo de entrega. Juan Bau-
El paso por Pontedeume de la ruta jacobea y su incidencia
dinamizadora en la villa eumesa
tista, desde la orilla, derrama el agua sobre la cabeza inclinada de Jesús, va medio
desnudo y se tapa con una capa de amplios pliegues. Su rostro, también barbado
y con larga melena, refleja humildad.
Como imagen exenta, entre los retablos de San Juan Bautista y la Virgen de los
Dolores, se dispone la representación de san Cristóbal, que lleva al Niño Jesús
sobre su hombro izquierdo y se apoya para caminar en una vara que sujeta con su
diestra. El santo aparece con la barba y el pelo recortados y muestra en su rostro,
que mira a Jesús, el esfuerzo y la incredulidad porque le pudiera resultar tan pesada la carga de un niño pequeño. El Niño está semidesnudo, sólo cubierto por
un paño de pureza, y lleva en su mano izquierda la bola del mundo, símbolo de su
pesada carga, y la derecha la utiliza para bendecir, con los dedos índice y corazón
extendidos. San Cristóbal es el patrón de los viajeros y, por lo tanto, también de
los peregrinos (112). En la gasolinera de Pontedeume, en una vitrina, se presenta
también una imagen muy similar del santo, que los taxistas sacan en procesión en
sus coches el diez de julio, día de su festividad.
El retablo de la Virgen de los Dolores, también situado en el lado de la Epístola,
está presidido por la Madre de Jesús, con un puñal clavado en el corazón que
muestra su dolor por el sacrificio de su Hijo. San Juan Evangelista, el hermano del
apóstol Santiago, joven, con larga melena y rostro triste, le muestra con su dedo
índice a la Virgen la imagen de Cristo crucificado, que se encuentra en el retablo
de enfrente, como en el Evangelio (113). Los dos retablos están decorados con los
instrumentos de la Pasión.
En el muro que sostiene el arco del presbiterio, en el lado de la Epístola, se
dispone el retablo de la Inmaculada Concepción que junto al apóstol Santiago es,
desde el ocho de noviembre de 1760, patrona de España, por bula del papa Clemente XIII (1758-1769). Sobre una masa de nubes, la Virgen aparece descalza,
vestida con una clara túnica con pliegues, símbolo de castidad por su concepción
inmaculada, que le llega hasta los pies, una toca del mismo color que le cubre la
cabeza y un manto azul, alusivo a su divinidad, con estrellas doradas y amplios
pliegues. Está coronada con doce estrellas, como la describe san Juan, el de Zebedeo, que representan las doce Avemarías en honor de las doce gracias que la
Santísima Trinidad le concedió, es decir, cuatro el Padre, cuatro el Hijo y cuatro
el Espíritu Santo. Su rostro cabizbajo y las manos en el corazón representan la humildad, turbación y entrega de quien dijo: “He aquí la esclava del Señor, hágase
en mí según tu palabra” (114). Una media luna se dispone a sus pies.
A la izquierda de la imagen de la Purísima, está la talla de santa Teresa de Ávila.
Su rostro nimbado mira al Cielo, expresando su misticismo. En la mano derecha,
sostiene una pluma y, en la izquierda, un libro, como símbolos de su condición
de gran escritora. Viste el hábito del Carmelo, pero ricamente adornado. En 1626
Fue curado por un ángel, que
aparece también a su lado en
algunas representaciones que se
realizaron del santo. A lo largo
del Camino de Santiago, que pasa
por Montpellier, donde nació,
hay innumerables hospitales de
peregrinos e iglesias bajo su advocación y muchas imágenes que
lo representan como peregrino a
Santiago.
(104) Mateo, 14, 3-12.
(105) Lucas, 1, 39-41.
(106) “¡Bendita tú entre las
mujeres y bendito el fruto de tu
vientre! ¿Y cómo es que la Madre
de mi Señor viene a mí?”; cfr.
Lucas, 1, 42-43.
(107) Lucas, 1, 59-64.
(108) María visitó a Isabel en el
sexto mes de embarazo de ésta,
“estuvo con ella unos tres meses,
y se volvió a su casa”; cfr. Lucas,
1, 56.
(109) Aunque en el Evangelio se
dice que “Juan tenía un vestido de
pelo de camello, y un cinturón de
cuero a la cintura, y se alimentaba
de langostas y miel silvestre”; cfr.
Mateo, 3, 4.
(110) “Después de mí viene un
hombre que ha sido antepuesto
a mí, porque era primero que yo.
Yo no lo conocía, mas para darlo
a conocer a Israel, he venido”;
Juan, 1, 30-31.
(111) Juan, 1, 29.
(112) Según la tradición,
Cristóbal era un gigante dedicado
a la milicia, hasta que un día se
le acercó un ermitaño y le habló
de Dios. Para servir al Señor le
propuso que utilizase su estatura
y su fuerza para ayudar a vadear
un río cercano a los caminantes.
Así lo hizo y, en una ocasión, vio
a un niño en la orilla que le pidió
que le ayudase a atravesar el río.
El gigante aceptó gustoso, pero
la carga le resultó muy pesada
porque el Niño, Jesús, cargaba
con el peso de la humanidad. El
Niño le dijo que a partir de ese
día se llamaría Cristóbal, porque
había transportado a Cristo, y le
aseguró que el báculo que llevaba
se vería al día siguiente coronado
de frutos, como así fue.
63
José Mª Fonte Sardiña
fue nombrada por las Cortes Españolas copatrona y capitana de los Reinos de
España, pero las protestas de los más firmes partidarios del apóstol Santiago consiguieron que se revocase el acuerdo.
El actual retablo mayor de la iglesia de Santiago de Pontedeume recoge ocho
lienzos que representan las escenas de la Anunciación y la Natividad del Señor, la
Asunción de la Virgen María y San Miguel arcángel luchando contra el Enemigo,
la Flagelación de Jesús, el Llanto sobre Cristo Muerto y la Resurrección, y en el
ático, el Calvario. Según Balsa de la Vega, que visitó la iglesia a principios de la anterior centuria, “de últimos del siglo XVI existe en Puentedeume un monumento
pictórico, dedicado á conmemorar varios episodios de la vida y de la leyenda del
Apóstol Santiago. Tal monumento lo componen nueve cuadros que decoran el
retablo del altar mayor de la parroquia de la citada villa” (115). Puede ser que algunos de los lienzos actuales hayan sustituido a los que en su día vio Balsa de la
Vega en su visita.
La escena de la Anunciación del ángel está representada también en el pórtico románico de la iglesia compostelana de Santa Salomé, dedicada a la madre
de Santiago. Por otra parte, alguna vez se relacionó, sin ningún fundamento, a
Salomé, la comadrona que asistió a María en el parto y comprobó su virginidad,
según el Protoevangelio de Santiago, con la madre de Santiago y Juan, los hijos de
Zebedeo. Estos dos hechos podrían justificar su presencia en el retablo.
La representación de san Miguel se debe, sin duda, al arraigo de la devoción a
este arcángel en la villa de Pontedeume y no tiene nada que ver con Santiago.
(113) Juan, 19, 25.
(114) Lucas, 1, 38.
(115) Balsa de la Vega, R., El
apóstol Santiago en el arte, t. IV,
1910, p. 77.
(116) Véase Díaz y Díaz, M.C.,
De Santiago..., op. cit., p. 76.
(117) García Iglesias, J.M., La
pintura manierista en Galicia, A
Coruña, 1986, p. 179.
(118) Ibidem.
(119)Ibidem.
64
En la escena de la Asunción de la Virgen María, la Madre de Jesús, asunta al
Cielo por cinco ángeles, está rodeada por un grupo de hombres de rodillas, que
seguramente son los apóstoles, entre los que se encontraba Santiago, que vinieron
a acompañarla en este trance, según la tradición (116). García Iglesias identifica con
claridad a “san Juan, imberbe, y a san Pedro, calvo y con barba recortada” (117), y
cree que Santiago es el que “se encuentra en primer plano, al lado de Juan, su hermano. La mirada de María se dirige hacia ambos, sus apóstoles preferidos” (118).
En el lienzo de la Flagelación de Cristo, aparece Jesús atado a una columna,
que recibe los latigazos de un soldado romano. A la izquierda de Jesucristo,
puede verse a Santiago, con larga barba, un báculo y el sombrero de peregrino
con la concha de vieira, que señala al Maestro con el índice de su mano diestra y recrimina a los torturadores su actitud. García Iglesias, sin embargo, lo
identificó con “Pilato, ya que es él quien, según los cuatro evangelistas, decide
el castigo” (119). En mi opinión, la actitud del soldado que trata de retenerlo descarta la figura de Poncio Pilato. Por otra parte, es claro el gesto recriminatorio
del personaje, que lo identificaría con el sobrenombre de Hijo del Trueno que
El paso por Pontedeume de la ruta jacobea y su incidencia
dinamizadora en la villa eumesa
recibió Santiago del propio Jesucristo (120). La aparición de Santiago en la escena, que no se justifica por los relatos de los cuatro evangelistas, podría deberse
a que es el patrón de esta iglesia parroquial.
En la escena que representa el Llanto sobre Cristo Muerto, vuelve a aparecer el
mismo Santiago, ataviado con lo que parece un sombrero de peregrino con la concha de vieira, que contempla consternado a María llorando con su Hijo en brazos
al pie de la Cruz, a su hermano Juan que trata de arrancarle al Maestro la corona de
espinas y a las mujeres que los acompañaban, entre las que, según el relato de los
evangelios, “estaba María Magdalena, María, la madre de Santiago y José, y la madre de los hijos de Zebedeo” (121). García Iglesias identifica a los dos personajes que
acompañan a Jesús, a Juan y a las mujeres con José de Arimatea y Nicodemo (122).
En el cuadro de la Ascensión de Jesús al Cielo, un grupo de hombres contempla
la escena. Según el relato evangélico, éstos tendrían que ser los apóstoles, entre
los que se encontraba Santiago (123). La celebración del día de la Ascensión es muy
importante en Santiago de Compostela y está instituida como una de las fiestas
locales de la ciudad por su relación con el Apóstol.
Corona el retablo el lienzo que representa el Calvario, con Cristo clavado en
la Cruz y la Virgen María y san Juan Evangelista, el hermano de Santiago, a sus
pies (124).
El retablo mayor está presidido por una imagen de piedra, con restos de policromía en el rostro y en la túnica, que representa a Santiago sedente, con el
báculo de peregrino en forma de tau, guarnecido por el panissellus, en la mano
derecha, y en la izquierda, una filacteria que recoge el nombre de S. YACOBO,
señalado por su dedo índice. Su rostro se presenta sereno, con barba rizada y el
cabello con raya al medio, que deja ver sus orejas y le llega casi hasta los hombros.
Viste una túnica con pliegues, de cuello redondo y que no alcanza a cubrirle los
pies descalzos. Según señalan De Castro Álvarez y Vázquez Arias, “en las cuentas
de 1732-1734 consta que se pagaron treinta reales por dar encarnado al rostro y
manos” (125). No se sabe cuándo fue enterrada esta imagen, pero sí que se exhumó
en los trabajos de remodelación del presbiterio en 1961. Seis años más tarde, en
1967, se colocó encima del sagrario, presidiendo el altar mayor. Esta pieza, de
mediados del siglo XIV, guarda gran similitud con el Santiago pétreo de la capilla
mayor de San Francisco de Betanzos. Ambas representaciones están inspiradas
en el Santiago del parteluz del Pórtico de la Gloria de la catedral compostelana y
en el que comparte espacio con Pedro, Pablo y Juan en el propio pórtico.
En el suelo del pasillo central del templo, a los pies de las escaleras que dan
acceso al presbiterio, está grabada una gran cruz roja compostelana, emblema de
la Orden de los Caballeros de Santiago.
(120) “Santiago, el de Zebedeo,
y Juan, hermano de Santiago, a
quienes [ Jesús] llamó Boanerges,
que significa Hijos del Trueno”;
cfr. Marcos, 3, 17. En otra ocasión,
ante un desprecio de los samaritanos a Jesús, “los discípulos
Santiago y Juan dijeron: «Señor,
¿quieres que digamos que baje
fuego del cielo y los consuma?».
Mas Jesús, volviéndose a ellos los
reprendió”; cfr. Lucas, 9, 54-55.
(121) Mateo, 27, 56.
(122) García Iglesias, J.M.,
La pintura manierista..., op. cit.,
p. 180.
(123) “Le vieron elevarse; y
una nube lo ocultó de su vista.
Y como se quedasen mirando
atentamente al Cielo mientras
Él se iba, se les aparecieron dos
varones vestidos de blanco, que
les dijeron: —Varones galileos, ¿a
qué seguís mirando al cielo? Este
Jesús que os ha sido arrebatado
al cielo vendrá así tal como lo
habéis visto irse”; cfr. Hechos de
los Apóstoles, 1, 9-11.
(124) “Jesús, viendo a su Madre
y junto a ella al discípulo que Él
amaba, dijo a su Madre: «Mujer,
he aquí a tu hijo». Luego dijo al
discípulo: «He ahí a tu Madre».
Y desde aquel momento el discípulo la recibió consigo”; cfr. Juan,
19, 26-27.
(125) Castro Álvarez, C. de,
Vázquez Arias, J.C., La iglesia...,
op. cit., p. 54.
65
José Mª Fonte Sardiña
Otra parroquia del municipio de Pontedeume, la de Boebre, tiene también como
patrón al apóstol Santiago y celebra solemnemente su festividad el veinticinco de
julio. Alberga en su iglesia una imagen de Santiago Peregrino, que se dispone en
una hornacina del altar mayor, y otra de Santiago Matamoros, que es la que sale
en procesión. Además, en el atrio hay un cruceiro que acoge la imagen de Santiago
Peregrino, siguiendo el modelo del situado en el parteluz del Pórtico de la Gloria
de la catedral de Santiago de Compostela. La imagen del Apóstol del cruceiro es
similar a la que aparece en el de la plaza de las Angustias de Pontedeume.
(126) El propio peregrino lo
relata así: “Ante ella [se refiere
a la Virgen María] se presentó
enseguida el santo apóstol, mi
piadosísimo abogado, y delante
de todos clamó de qué manera
me había vencido la falacia de
Satán. Y ella, volviéndose al
punto a los demonios, dijo: ¡Ah!
desgraciados. ¿Qué buscabais
en un peregrino de mi Señor
e Hijo y de Santiago su leal?
[...]. Entonces, dominados los
demonios por un gran temor, al
decir todos que habían obrado
injustamente contra el Apóstol
engañándome, mandó la Señora
que se me volviese al cuerpo.
Tomándome, pues, Santiago me
restituyó inmediatamente a este
lugar. De esta manera he muerto
y he resucitado”; cfr. Moralejo,
A., Torres, C. y Feo, J. (trad.),
Liber..., op. cit., p. 370.
(127) Mettmann, W. (ed.),
Cantigas de Santa María. Alfonso
X, o Sabio, t. I, Vigo, 1981, cantiga
XXVI, p. 176-179.
(128) Se trata de un romero que,
cuando caminaba con su padre
hacia la tumba de Santiago, fue
acusado de haber robado un vaso
de plata en una posada y ahorcado por ello. Su padre siguió su camino a Compostela y, después de
orar junto al Apóstol, regresó al
lugar donde habían sentenciado a
su hijo, pero lo encontró vivo por
la intercesión de santa María; cfr.
idem, p. 573-576.
(129) Hechos de los Apóstoles,
2, 1-4.
66
Las parroquias de Centroña y de Ombre tienen como patrona a la Virgen María.
Ya vimos el arraigo de la devoción a la Madre de Cristo en el mundo jacobeo en
sus representaciones como peregrina, pero el Códice Calixtino recoge también un
milagro en el que Santiago solicita la intervención e intercesión de la Virgen para
ayudar a un peregrino a Compostela que había perdido su vida engañado por el
Demonio y estaba poseído por él (126). Este mismo milagro es recogido también
la cantiga XXVI en las Cantigas de Santa María, de Alfonso X el Sabio, rey por
cuyo privilegio se fundó la villa de Pontedeume y la parroquia de Santa María de
Centroña se incorporó a su alfoz (127). También la cantiga CLXXV habla de otra
intercesión de la Virgen a favor de un peregrino (128).
Además, en la iglesia parroquial de Santa María de Centroña se aloja, a la derecha del altar mayor, la imagen exenta de san Roque, ataviado con ropas y sombrero
de peregrino, decorados con conchas de vieira, que porta en su derecha el bordón
y tiene a su lado al perro nutricio. Con su mano zurda señala la herida de la pierna
izquierda y su mirada se dirige a lo alto. San Roque es el copatrón de la parroquia.
Por otra parte, también en Centroña, se dispone, muy cerca de la iglesia parroquial, junto a una fuente lavadero restaurada, que mana un agua muy fresca, un
cruceiro que en su fuste, mirando al templo parroquial, presenta una figura del
apóstol Santiago muy similar a la de los de Boebre y de la plaza de las Angustias,
con su bastón en forma de tau en la mano derecha y la filacteria en la izquierda.
Asimismo, en el parque do Muíño de Centroña, hay otro cruceiro que alberga la
imagen del apóstol peregrino.
Por su parte, en la parroquia de Ombre se celebra la fiesta del Espíritu Santo,
que se les apareció a Santiago y a los demás apóstoles el día de Pentecostés (129).
La puerta de entrada al templo está decorada con dos conchas de vieira.
La parroquia de Andrade tiene como patrón a san Martín de Tours, cuya historia presenta un gran arraigo con la tradición hospitalaria jacobea ya que, viendo a un pobre aterido de frío, cogió su espada, rasgó con ella por la mitad su capa
de soldado y la compartió con él; posteriormente se dedicó a la vida religiosa
y llegó a ser obispo de Tours. En el libro V del Códice Calixtino se recomienda
a los peregrinos a Santiago “visitar en el mismo Camino, a orillas del Loira, el
El paso por Pontedeume de la ruta jacobea y su incidencia
dinamizadora en la villa eumesa
digno cuerpo de san Martín, obispo y confesor […] y su sarcófago, en el que
reposan sus sacratísimos restos […] y a toda petición se presta conveniente y
radical ayuda” (130). El monasterio compostelano de Pinario, bajo su advocación,
presenta en su fachada barroca, frente a la que se sitúa la entrada en la catedral
por el Camino Inglés, la imagen del santo a caballo y rasgando la capa para compartirla con el pobre. En Galicia hay muchas parroquias situadas en el Camino
de Santiago que lo tienen como patrón. El ejemplo más cercano a Pontedeume
lo encontramos en el municipio de Cabanas, cuya iglesia de San Martiño de
Porto presenta en su fachada la misma imagen del santo a caballo. El altar mayor
de la iglesia de Andrade está presidido por san Martín, y en el templo también se
aloja la talla de san Roque, de gran tradición jacobea.
La parroquia de Nogueirosa está bajo la advocación de san Cosme, cuya figura, que preside el retablo mayor de la iglesia, aparece acompañada de un san
Roque con hábitos de peregrino, sombrero jacobeo, esclavina y bordón. Las
imágenes de Cosme y su hermano Damián se representan frecuentemente junto a la de san Roque (131) porque son santos que se ocuparon del cuidado y la
atención de los enfermos, y por ello están tan relacionados con la hospitalidad
en los Caminos de Peregrinación.
La parroquia de Vilar tiene como patrón a san Pedro, que, como ya se ha
visto, compartió muchos momentos con Santiago, por ser junto a éste uno de
los apóstoles predilectos de Jesús y estar ambos entre los primeros discípulos
llamados por Cristo.
La huella en la literatura odepórica de los peregrinos que pasaron
por Pontedeume
El diecinueve de febrero de 1538, el cosmógrafo italiano Bartolomeo Fontana inició en Venecia su viaje a Santiago, adonde llegó el dieciocho de septiembre de 1539 (132).
Tal vez la peregrina de más alcurnia que visitó Pontedeume antes de postrarse
ante la tumba del apóstol Santiago fue la reina Mariana de Neoburgo. Sobre este
viaje se realizaron muchas relaciones de sucesos, hoy conservadas en diferentes
bibliotecas de Madrid, Lisboa, Barcelona y Santiago de Compostela (133).
Otro peregrino egregio que pasó por Pontedeume en 1929, en compañía de
Vicente Risco y Ben-Cho-Sey, fue don Ramón Otero Pedrayo, aunque no se dirigían a Santiago, sino que iban desde Ourense a Santo André de Teixido, “onde vai
de morto o que non foi de vivo”, según el dicho popular. San Andrés era también,
(130) Moralejo, A., Torres,
C. y Feo, J. (trad.), Liber..., op.
cit., p. 573.
(131) Así ocurre por ejemplo
en el Hospital de san Roque en
Santiago de Compostela.
(132) La llegada a esta villa la
describe así: “A la entrada de
Pontedeume pasé un largo y
antiquísimo puente de piedra,
sustentado por muchos arcos,
que atraviesa un puerto. Jamás vi
uno tan largo en ningún país, ni
visto por mí ni por nadie, en el
medio del cual hay un hospital
que alberga peregrinos”; cfr.
Macedo Cordal, C., “Las peregrinaciones italianas a Santiago.
Sinopsis del relato de Bartolomeo
Fontana”, en Macedo Cordal,
C. et al., Pontedeume, vila e ponte
no Camiño a Santiago, Pontedeume, 2004, p. 93.
(133) El día seis de abril de 1690
la reina desembarcó en Mugardos
y pasó la noche en Pontedeume,
donde se hospedó en una mansión del conde de Lemos, señor
de la Villa, probablemente en el
llamado palacio de los Andrade.
El dieciséis de abril de 1690 entró
en la catedral de Santiago bajo palio y visitó la tumba del Apóstol.
Según cuenta Diego de Muros,
“en el momento en que la Reina
admiraba el Botafumeiro, éste se
soltó y fue a caer a sus pies, sin
causar daño a nadie”; cfr. Muros,
D. de, “La Reina doña Mariana de
Neoburg visitó al Apóstol hace
250 años”, en El Correo Gallego,
de veintiséis de abril de 1940.
67
José Mª Fonte Sardiña
como Santiago, apóstol de Jesucristo. Con este motivo escribió Otero Pedrayo
Pelerinaxes, donde contaba las experiencias del viaje.
Uxío Novoneyra recorrió también los Caminos de Santiago, pasó por Pontedeume y recogió sus impresiones en un libro de poemas titulado Arrodeos e desvíos do Camiño de Santiago e outras rotas.
El paso por Pontedeume del Camino Inglés
(134) Está ampliamente aceptada la teoría de la cristianización
de los montes a través de la figura
de san Miguel. En Pontedeume,
además, se celebran dos romerías
en las que se sube andando al
monte los días ocho de mayo
−aniversario de la milagrosa
aparición del arcángel en el
monte Gárgano, en el año 492− y
veintinueve de septiembre −día
en el que la Iglesia celebra su
festividad−. El romero, como
destaca la cantiga de Pepe Fonte,
transmitida por vía oral y luego
recogida por Fernández Paz, tenía
que “primeiro dar as tres voltas,
acompañadas dun trago, e logo
roer o cravo”; cfr. Fernández
Paz, X., Cancioneiro Popular Eumés, Pontedeume, 1994, p. 127.
La tradición de dar tres vueltas
alrededor de la capilla, como
recoge la cantiga, o nueve según
otras fuentes, era la adaptación
cristiana del rito de la deambulación numérica que se daba en
los países celtas para obtener un
beneficio o una protección por
intercesión divina; lo mismo
ocurría con la práctica de “roer
o cravo”, que se hacía para ahuyentar un maleficio o cualquier
influencia negativa.
68
La entrada del Camino de Santiago en Pontedeume se realiza a través del puente de piedra que salva el río Eume y une este municipio con el de Cabanas. Desde
allí se divisan el Torreón de los Andrade; las torres de la iglesia parroquial; la
capilla de las Virtudes; el oso y el jabalí, símbolos de los Andrade, que se sitúan
en la rotonda que hay al final del puente; y las numerosas casas, muchas de ellas
con galerías, que se disponen a la entrada de la villa. Es una lástima la presencia
también de un solar en ruinas, cuyas obras llevan ya paralizadas varios años y que
afean la fachada del recinto urbano.
La villa aparece protegida por la larga sombra del monte de Breamo, desde
cuya cima pueden verse las rías de Ares, A Coruña y Ferrol. La costumbre de los
celtas de rendir cultos paganos en los montes más altos del territorio, porque así
se encontraban más cerca de la divinidad, los restos etnográficos que aparecen
en estos parajes y la presencia celta atestiguada en la toponimia de la comarca
hacen suponer que se pudo erigir en su cima algún monumento de este tipo. En
la actualidad, acoge la capilla románica de San Miguel (134).
A la derecha del puente de piedra, se contempla el muelle, plagado de
embarcaciones de recreo, pequeños caiucos, veleros y barcos de pesca que nos
recuerdan que esta actividad fue fundamental para el pueblo en otra época. Si la
visita coincide en época de marisqueo, muchos de los caiucos tendrán a bordo las
rañeiras para extraer la almeja o el berberecho del mar.
Al fondo, a la derecha, pueden verse la ría de Ares y las playas de A Magdalena,
por cuyo pinar atraviesa el Camino Inglés para llegar a Pontedeume, y de Zopazos, que en la llamada Pena do Soldado tiene una hermosa imagen pétrea de la
Virgen del Carmen, que despide y recibe a los marineros eumeses cuando salen
o regresan de pescar.
A la izquierda, está el hermoso paseo marítimo que se dispone en la orilla
eumesa del estuario del Eume. A su entrada, en la plaza de Rosalía de Castro, se
erigen un monolito dedicado a la escritora y una fuente decorada con las cabezas
de las emblemáticas figuras del oso y el jabalí, símbolos de la villa. Al fondo,
El paso por Pontedeume de la ruta jacobea y su incidencia
dinamizadora en la villa eumesa
también a la izquierda, puede verse, alzado sobre la Pena Leboreira, el castillo
de Andrade.
Después de cruzar la carretera, se llega a la puerta de la parte medieval eumesa,
a la que se entra por la plaza de España, que hoy ocupa la parada de taxis y sirve
de acceso a la calle Real. El suelo empedrado estará presente hasta la salida del
antiguo recinto amurallado. Hasta principios del siglo XX, hacía de pórtico a esta
calle principal el llamado arco de Maldonado, situado debajo de una de las torres
de la antigua muralla de la villa.
En la actualidad, la calle Real está jalonada por soportales de piedra, que todos
los sábados del año acogen puestos de ropa y de productos locales como los quesos artesanos, patatas, miel y frutas de temporada, que se instalan en el Feirón.
Algunos de los soportales están sostenidos por arcos medio punto y en el margen
izquierdo se interrumpen para dar entrada a la plaza del Pan, que acoge la parte
lateral del llamado palacio del arzobispo Rajoy, reedificado sobre la antigua casa
de su padre, el boticario Nicolás Rajoy.
Los soportales vuelven a aparecer para servir de sostén a la hermosa fachada
de este edificio, que da a la calle Real y presenta tres cuerpos levantados sobre
otros tantos arcos de medio punto, con dos alturas con sendos balcones de hierro
forjado en cada uno de los cuerpos y un ático en el central en el que campea el
escudo de uno de los hijos más ilustres de la villa, el prelado compostelano Bartolomé Rajoy y Losada. Este blasón, de estilo barroco, dispone en su cima la cruz
patriarcal, enclavada en una concha de vieira que nos indica que ocupaba la sede
compostelana, bajo la que aparece el capelo o sombrero, que alude a su condición
de prelado, y del que parten dos cordones, rematados en diez borlas a cada lado,
que confirman su título de arzobispo primado. En Santiago, en la meta de la peregrinación por el Camino Inglés, la Puerta del Paraíso de la catedral y el palacio
de Rajoy tienen también grabado este escudo.
Los viejos soportales de las calle acogen pequeños comercios y establecimientos
de hostelería hasta llegar a la hermosa plaza Real rodeada por edificios con galerías
y balcones y presidida por la Casa Consistorial, que tiene adosada en su ala derecha la llamada torre de los Ulloa o del Reloj. En el suelo empedrado se dispone en
relieve el escudo del municipio. La plaza se muestra siempre llena de vida y a ello
contribuyen, sobre todo en los meses de verano, las terrazas que allí se asientan.
Las horas en el pueblo las marca el reloj de la torre de los Ulloa, pero de una
manera especial el día siete de septiembre, cuando suenan las doce campanadas
que dan salida a los mómaros y cabezudos eumeses, y señalan así el comienzo de
las fiestas patronales.
El último tramo de subida por la calle Real, entre soportales, acoge algún pequeño negocio y un gran número de tabernas. Es la zona de los vinos y en las
69
José Mª Fonte Sardiña
horas clave del mediodía y de la noche suele estar muy concurrida, especialmente
en los meses de verano. Aunque hay algunas casas que sería necesario rehabilitar,
este espacio es muy hermoso y acogedor.
El peregrino sube con esfuerzo la cuesta, como lo hace la madrugada del Viernes Santo la imagen del Nazareno que, al compás del Paso, una marcha típica
de Pontedeume, y después de la representación del Santo Encuentro en la plaza
Real, realiza a hombros de los portadores eumeses su particular ascensión hasta
Calvario local en la iglesia parroquial. El silencio y el respeto reinan en la calle en
ese día y sustituyen a la alegría y bullicio habituales.
Cruceiro de la plaza de las
Angustias, con Santiago
Peregrino.
(135) Véanse Fonte Crespo,
R., Os meus ollos, Vigo, 2003; Os
ollos da ponte, Vigo, 2004; y As
pontes no ceo, Vigo, 2007.
La calle Real desemboca en la plaza de las Angustias. No es muy grande pero sí
hermosa. Casas en general bien cuidadas, con galerías y balcones rodean el cruceiro central. El Crucificado mira a la iglesia parroquial y está acompañado por
los apóstoles Pedro, que porta las llaves de la Iglesia, y Juan, hermano de Santiago
el Mayor. El reverso está ocupado por la figura de la Virgen que sostiene en sus
brazos a Cristo, que acaba de ser desenclavado de la cruz; debajo de la Piedad, se
encuentra la imagen de Santiago sedente. En el fuste de la columna está grabado
el escudo de Pontedeume.
Sin duda quien mejor reflejó la arquitectura, las costumbres y la idiosincrasia
de las gentes que habitaron en la plaza de las Angustias fue Ramiro Fonte, el bardo eumés, en su trilogía Vidas de infancia; con una gran calidad literaria, ternura,
ironía, apasionamiento, mostrando incluso sus filias y sus fobias, retrató como
nadie el alma misma de la plaza en la que nació y vivió los años de su niñez (135).
Junto al cruceiro, se encuentra la única fuente que existe el todo el término municipal en el tramo del Camino Inglés que lo recorre, aunque no siempre mana
agua. Es curioso que un municipio tan rico en fuentes sólo tenga una, y que no
siempre está disponible, a orillas de la ruta jacobea.
(136) Para un mayor conocimiento de este tema es imprescindible el riguroso trabajo de
López Calvo, J.A., El convento
agustino de Pontedeume. Estudio
Histórico y Colección Documental,
Pontedeume, 2006.
La cuesta que baja por la derecha de la plaza es la de San Agustín. Presenta
varios inmuebles en estado ruinoso, pero nos lleva hasta el antiguo convento de
este santo, fundado en 1538 por Fernando de Andrade con el nombre de Santa
María de la Gracia y hoy convertido en Casa de la Cultura (136). Es muy posible
que en los años de vida del cenobio agustino de Pontedeume se alojaran allí los
peregrinos a Santiago de Compostela (137).
(137) Según López Calvo, “en
todos los estudios sobre esta
temática hay consenso para
afirmar que, además de hospitales
y alberguerías, los monasterios
eran casi los únicos centros que
podían garantizar en la Galicia
de los siglos centrales de la Edad
Media, algún tipo de atención
médica”; cfr. idem, p. 80.
Desde la plaza de las Angustias, se sube hasta la de San Roque. Su propio nombre ya nos indica una conexión con el mundo jacobeo. La plaza es una de las más
hermosas de la villa. Actualmente está empedrada y se encuentra rodeada por casas con balcones y galerías que presentan un magnífico estado de conservación.
Esta plaza es conocida también popularmente como de la Calzada, por pasar junto a ella el Camino Real, relacionado, asimismo, con la ruta de peregrinación a
Santiago de Compostela.
70
El paso por Pontedeume de la ruta jacobea y su incidencia
dinamizadora en la villa eumesa
La plaza de San Roque, que acogió en su día la celebración de las fiestas del
santo y las patronales, siguió albergando comedias, conciertos y todo tipo de actividades relacionadas con la diversión y la cultura. Desde hace ya varios años, las
autoridades locales intentan recuperar, casi siempre con un gran éxito de público,
estas actividades. Sin embargo, es una pena que la hermosura de esta plaza se vea
perturbada por una auténtica invasión de coches que la usan como aparcamiento.
Creo que el Ayuntamiento debería hacer esta plaza peatonal y convertirla otra vez
en un lugar para los juegos de los niños, las tertulias de los mayores y el disfrute
de todos los ciudadanos eumeses y de los visitantes del pueblo. Además, para el
peregrino sería un lugar ideal de descanso antes de acometer la subida hasta O
Souto da Vila que le espera.
La entrada en Pontedeume del Camino de Santiago se realiza, como ya dijimos, por el puente de piedra y justo al pie del mismo se levantó la muralla que
protegía la villa −puerta del Puente− y llega hasta la plaza de San Roque −puerta
de San Roque−, que estaba ya situada extramuros. En la actualidad, el muro que
delimita el atrio de la iglesia parroquial está construido con los restos de la vieja
muralla medieval, según consta en una inscripción pétrea que allí se enclava.
Después de recorrer el antiguo recinto amurallado de la villa, por la puerta
de San Roque se inicia la subida hasta O Barro, desde la calle del Empedrado.
La pendiente es bastante empinada y las casas con balcones bien conservadas
se mezclan con otras en estado ruinoso y con solares sin edificar. Más arriba se
construyeron casas modernas e incluso algún edificio de varias plantas. En las
paredes de las viviendas y en los muros que delimitan la calle pueden verse placas
de cerámica con la concha de la vieira que marca la dirección correcta de la ruta.
Una pequeña área de recreo con unos bancos de piedra parece el lugar adecuado para hacer un descanso en O Souto da Vila, donde ya no quedan restos de los
árboles a los que alude su topónimo. Desde aquí se pueden divisar la villa y la ría
al fondo. Es muy recomendable detenerse a contemplar este paisaje, no sólo por
su indudable belleza, sino porque ya no se volverá a ver el mar hasta que se recorran los más de siete kilómetros que transcurren desde este punto al mojón que
nos señala el kilómetro 81.711, ya en el Ayuntamiento de Miño.
La subida continúa y la pendiente sigue siendo muy pronunciada hasta llegar a
O Barro, que pertenece ya a las parroquias de San Miguel de Breamo y San Pedro
de Vilar. Después de pasar por As Pedridas, lugar enclavado en la parroquia de
San Miguel de Breamo y adscripto a la feligresía de San Pedro de Vilar, en lontananza, se puede contemplar una hermosa vista con el río Eume y el castillo de
Andrade al fondo, y por Cermuzo, también perteneciente a la parroquia de San
Miguel de Breamo y a la feligresía de San Pedro de Vilar, se deja atrás el municipio
de Pontedeume y se entra en el de Miño.
71
José Mª Fonte Sardiña
Una villa medieval en el Camino de Santiago
Las ciudades y las villas medievales de Galicia fueron siempre para el Camino
de Santiago un lugar ideal para alojar a los peregrinos a Compostela, ya que, además de ofrecerles hospitalidad (138), eran también centros de comercio y de cultura, y presentaban un patrimonio natural, cultural y artístico atractivo para los
caminantes. Esta idea supo verla con claridad Fernán Pérez de Andrade cuando
construyó el puente de Pontedeume con su hospital para peregrinos.
El patrimonio natural en el municipio de Pontedeume
La desembocadura del río Eume marcó para siempre el desarrollo de una villa unida con el norte de Galicia a través de un puente donde se funden las dulces aguas fluviales con las saladas olas del mar de la ría de Ares. El río y el mar,
abrigados por las montañas de las Fragas do Eume y por el monte de Breamo,
conforman su riqueza natural. Estos tres elementos de la naturaleza están unidos
también por otras tantas tradiciones culturales y festivas como son la jira al río
Eume, que se celebra el once de septiembre; las romerías de san Miguel de Breamo, el ocho de mayo y el veintinueve de septiembre; y la procesión marítima por
la ría de Ares con la Virgen del Carmen, que se realiza el dieciséis de julio. En este
entorno natural, creció también un rico patrimonio artístico, ligado sobre todo a
la casa de los Andrade y a la Iglesia.
(138) López Calvo también
sostiene que “os santuarios,
mosteiros, igrexas e, en xeral,
as vilas e cidades con certa
entidade poboacional, ofrecen
hospitais, albergues e lazaretos,
constituíndo unha rede de
servicios espirituais e materiais
que ofrecían leito, teito, misa e
mesa ós viaxeiros”; cfr. López
Calvo, X.A., “Peregrinacións...”,
op. cit., p. 181.
72
El monte de Breamo, la montaña sagrada de los eumeses, el gigante celta de
trescientos tres metros que cobija bajo sus faldas a la villa y unió sus fuerzas con el
arcángel san Miguel, cuando estas tierras fueron cristianizadas, para defenderlas
juntos, es una atalaya perfecta para divisar desde su cima las rías ártabras de Ares,
Ferrol y A Coruña. Sus bosques acogen múltiples especies arbóreas como el pino,
el roble o el castaño, que conviven con el eucalipto. El bullicio de los dos días de
fiesta al año en que se celebra la romería contrasta con la paz y el silencio habitual
de este entorno, que lo convirtió en un lugar ideal para que se instalase allí en el
siglo XII una pequeña comunidad de frailes que levantó un convento y una iglesia
para llevar a cabo la máxima vital del ora et labora.
La gran riqueza natural y paisajística que atesora Pontedeume tiene su principal joya en las Fragas do Eume, el más importante bosque atlántico costero que
se conserva en Europa. No fue casualidad que se eligiese este entorno para fundar
en el siglo IX un monasterio bajo la advocación de san Juan Bautista. El río Eume
es el que conformó este bosque nacido a las orillas de su cañón. El Parque Natural
ocupa una superficie de nueve mil ciento veinticinco hectáreas, que se extiende
El paso por Pontedeume de la ruta jacobea y su incidencia
dinamizadora en la villa eumesa
por los municipios de As Pontes de García Rodríguez, Monfero, A Capela, Cabanas y Pontedeume, en la llamada comarca del Eume (139).
El patrimonio artístico
El patrimonio artístico de la villa de Pontedeume está fuertemente ligado a la
casa de los Andrade (140). Los principales edificios civiles y religiosos de la villa,
como el espléndido puente de piedra, con capilla y hospital de peregrinos, hoy
sustituido por uno mucho más modesto, el Torreón, el viejo palacio ya derruido,
la iglesia parroquial, que ciertamente adquirió un mayor esplendor gracias al mecenazgo del arzobispo Rajoy, el convento de San Agustín o la vieja iglesia de las
Virtudes, también reedificada más tarde sobre la antigua capilla gótica, fueron
levantados por los Andrade.
No es el objetivo de este trabajo realizar una descripción o una valoración artística de estos monumentos, sino destacar la necesidad de conservarlos para las
futuras generaciones y aprovechar sus espacios, aunque sea dándoles unos usos
distintos a los originales, para mantenerlos vivos.
El viejo esplendor del puente de piedra, mandado construir por el primer señor de Pontedeume, don Fernán Pérez de Andrade, que hizo que muchos lo consideraran como uno de los mejores de España, ya no se puede recuperar, pero el
nuevo puente es hoy una obra segura que sigue prestando un servicio esencial
para la comunicación entre Ferrol y las demás ciudades y villas importantes de la
provincia de A Coruña.
De todo el edificio del antiguo palacio de los Andrade sólo resistió el paso de
los años el Torreón, donde se instala el viejo escudo palaciego, perteneciente a
don Ginés Ruiz de Castro Andrade y Portugal, octavo conde de Andrade. En
1951, se restauró el coronamiento de la torre y se abrió la puerta que da acceso a
la plaza del Conde. En la actualidad, alberga una oficina de turismo, un centro de
interpretación de los Andrade y una interesante exposición de grabados de Julio
Prieto Nespereira. Desde sus torres almenadas se aprecia una bella panorámica
de la villa, de la entrada de la ría y del río Eume.
La capilla mayor de la iglesia parroquial de Santiago de Pontedeume fue mandada levantar por el primer conde de Andrade y octavo señor de Pontedeume
don Fernando de Andrade y Pérez das Mariñas, que está allí enterrado, y el resto
del templo fue reedificado por el arzobispo don Bartolomé Rajoy y Losada, que
tuvo la generosidad de grabar en su fachada el escudo de armas del conde. Su
fachada barroca está culminada por tres torres, la central de mayor tamaño, que
se corresponden con los tres cuerpos del interior. Aunque su estado de conser-
(139) Cuenta una leyenda, recogida por Piñeiro de San Miguel
y Gómez Blanco, que en las
Fragas do Eume habita también
un caballo unicornio, negro y
gigante, que posee una fuerza
descomunal, y que, al caer la
tarde, “galopa pola ladeira abaixo
ata mergullarse no río. Sempre
avanza en liña recta e, como se
dun grande oso se tratase, ao seu
paso tronzaba a mesta vexetación
de árbores e arbustos, de toxos e
silvas, facendo tras súa un camiño
que ao pouco tempo desaparecía.
Aquel cabalo era un trasno. Era
o demo ceibo da Fraga do Eume,
que se estende por terras dos concellos de As Pontes, A Capela e
Monfero, de Pontedeume e Cabanas”; Piñeiro de San Miguel,
E., Gómez Blanco, A., De lenda
en lenda. Camiños máxicos polo
noroeste de Galicia, Ferrol, 1999,
p. 199.
(140) Según Couceiro Freijomil,
“nuestra villa vive tan íntimamente ligada a esa casa y florece tanto
a la sombra de ella que, al fundirse la familia de Andrade con la de
Lemos, tomando asiento en otra
parte, Puentedeume decae visiblemente y se estanca, en tanto
que otras localidades próximas y
de menor nombre adquieren una
mayor prosperidad”; cfr. Couceiro Freijomil, A., Historia…, op.
cit., p. 110.
73
José Mª Fonte Sardiña
vación es muy bueno, en la fachada, la imagen de Santiago Matamoros está algo
deteriorada. El atrio es también hermoso y sólo lo afean la pertinaz presencia de
los coches y el estado ruinoso del edificio de la antigua escuela para niños fundada por el arzobispo Rajoy. La iglesia se abre todos los días para la celebración
de la misa. En la casa parroquial el párroco sella las acreditaciones para recibir
la “Compostela” a los peregrinos, y hay un libro de registro donde pueden dejar
escritas sus impresiones.
El convento de San Agustín o de Nuestra Señora de Gracia fue fundado también por el primer conde de Andrade y octavo señor de Pontedeume, don Fernando de Andrade y Pérez das Mariñas. En los años ochenta, el Ayuntamiento
de Pontedeume recupera su propiedad y, después de la adecuada restauración,
ubica allí la Casa de la Cultura. Del antiguo convento agustino se conservan la
fachada y los restos del claustro. En la actualidad, este edificio sirve como sede de
exposiciones y tiene también un salón de actos y varios locales habilitados para
asociaciones culturales de la villa. En el espacio que ocupaba la antigua huerta,
que abarcaba también la alameda de Rajoy, se ubicó la estatua pétrea de Alfonso
X el Sabio (1252-1284), fundador de la villa por un privilegio del año 1270.
La capilla de las Virtudes fue también fundada por los Andrade −Nuno Freire
la mandó hacer, según consta en una inscripción grabada en la pared norte de la
iglesia−, y se reedificó en el siglo XVII por don Andrés Copeiro y Parga. Es una
lástima que no se pueda entrar a la iglesia habitualmente, ya que desde la reja de
la puerta no se logra apreciar la gran belleza del retablo barroco del altar mayor.
Entre los días treinta y uno de agosto y ocho de septiembre, se celebra la novena
en honor a la Virgen de las Virtudes, patrona de la villa, pero sólo hay culto de
manera ocasional. En los últimos años, se arreglaron el campanario y el tejado y
la iglesia presenta un aceptable estado de conservación.
Fuera de la villa hay que destacar la importancia de dos joyas del románico
gallego, situadas una en la cima del monte de Breamo y otra en la parroquia de
San Martiño de Andrade. La ermita de San Miguel presenta en la actualidad un
aceptable estado de conservación. Sólo se celebra culto los días de la romería en
honor al santo y en alguna ocasión esporádica, por lo que no es fácil visitar el
interior de la iglesia y apreciar las bóvedas, los sillares de las naves y los capiteles,
así como la imagen pétrea de san Miguel, del siglo XV, con su balanza de pesar las
almas. Esta representación contrasta con la talla guerrera de san Miguel luchando
contra el Demonio, que sale en procesión.
La iglesia de San Martiño, en la parroquia de Andrade, es otra muestra del románico del siglo XII en el municipio de Pontedeume. En el templo se celebra
misa todos los domingos y a veces también entre semana hay bautizos, bodas,
funerales o entierros. La iglesia está bastante bien conservada. Hace unos diez
74
El paso por Pontedeume de la ruta jacobea y su incidencia
dinamizadora en la villa eumesa
años se hicieron reparaciones en el techo y en las cubiertas para solucionar los
problemas de humedad.
A pesar de que está encuadrado en el término municipal de A Capela, el monasterio de San Xoán de Caaveiro es el punto de referencia artístico de las Fragas
do Eume. Aunque la donación efectuada por san Rosendo (907-977) fue tan
importante que llevó a que muchos lo considerasen su verdadero fundador, es
evidente que el cenobio ya existía anteriormente. En 1980, la Diputación Provincial de A Coruña expropia los restos del monasterio y sus aledaños, e inicia un
largo proceso de restauración, que se complementa también con la decisión de
la Xunta de Galicia de declarar este espacio y el entorno de las Fragas do Eume
como Parque Natural, en 1997.
Vista de las rías del golfo
Ártabro, desde el castillo de
Andrade.
El castillo de Andrade fue mandado levantar por Fernán Pérez O Bo. En la
actualidad, es propiedad de la Casa de Alba, pero ésta le cedió los derechos sobre
el inmueble al Ayuntamiento de Pontedeume. Hace algunos años se adecentaron
las estancias de la torre del homenaje y se construyó una escalera de madera para
acceder al mirador del castillo, desde donde se pueden contemplar las más bellas
vistas del golfo Ártabro, con sus rías de Ares, Ferrol, A Coruña y Betanzos, y una
parte del curso del río Eume hasta su desembocadura. El estado de conservación
es aceptable, aunque su interior podría ser mejorado.
El patrimonio cultural
Quizás donde mejor se reflejen las tradiciones de un pueblo sea en las celebraciones festivas, y Pontedeume, como tantas villas de Galicia, celebra el Antroido,
la Semana Santa −a los acordes del Paso−, los mayos, el san Juan y los difuntos,
con sus magostos y collares de zonchos. Pontedeume sigue fielmente estas celebraciones tradicionales de Galicia, pero tiene también sus fiestas propias, que
empiezan con la romería de San Miguel de Breamo del ocho de mayo, continúan
con As Peras, en honor a la Virgen de las Virtudes y a san Nicolás, y acaban con
otra visita a la capilla del monte el veintinueve de septiembre.
Otro de los aspectos que determinan el modo de ser de un pueblo es su gastronomía. Pontedeume, como villa que está al lado de una ría, tiene entre sus manjares preferidos los camarones, las nécoras, los lenguados, los bistés da Marola,
llamados también sardinas lañadas, que son sardinas abiertas y puestas a secar al
sol, que luego se pasan vuelta y vuelta por una plancha, y los parrochos do fume,
que son sardinillas previamente ahumadas y pasadas luego por la plancha. La costrada es una especie de empanada separada por varias capas de masa en las que
se van intercalando diversos tipos de carne, pescado o marisco. Entre los dulces
75
José Mª Fonte Sardiña
destacan los almendrados, los melindres y la proia. Los quesos son también un
producto típico eumés y se venden todos los sábados en el Feirón. En cuanto a
los licores, quizás el más tradicional sea el de guinda, elaborado en muchas casas
eumesas con aguardiente, guindas y azúcar.
Las leyendas forman parte también importante del patrimonio de un pueblo
con un pasado medieval como Pontedeume (141).
Un plan de dinamización al abrigo del Camino jacobeo
La villa de Pontedeume posee un importante patrimonio artístico y natural, y
es depositaria de un rico legado cultural. Su estructura de viejo centro de población medieval, con casas blasonadas, suelos empedrados y soportales acogedores, se complementa con un variado paisaje de montaña −donde el Breamo se
erige en protagonista−, con la riqueza y belleza de su ría −sus playas y sus costas−,
y con el bosque atlántico más importante de Europa −las fragas y el cañón del
Eume−. Todas estas condiciones la capacitan para convertirse en una de las principales villas donde los peregrinos que vienen desde Ferrol por el Camino Inglés
encuentren un lugar ideal de acogida, descanso, entretenimiento y diversión.
Además, puede presentar también una atractiva oferta en el sector servicios. En
palabras de Otero Pedrayo, Pontedeume es “vila de bôs aires que tén un pôrvir
no veraneo e no turismo” (142).
(141) Como dice Ramiro Fonte,
“a memoria herdada é tan importante coma os propios recordos.
Non tardei en saber que na miña
imaxinación se renovaban as antigas lendas de Pontedeume, como
se debaixo das rúas reais seguisen
existindo os camiños do medievo.
Había un tempo que os maiores
denominaban antigamente. Neste
sucederan historias que, dun ou
doutro xeito, aínda tiñan que ver
con nós”; cfr. Fonte Crespo, R.,
Os meus ollos, op. cit., p. 75.
(142) Otero Pedrayo, R.,
Pelerinaxes, Sada, 1993, p. 177.
76
La revitalización del Consorcio del Camino Inglés, que integran dieciocho
ayuntamientos, puede ser un punto de partida para que la Xunta de Galicia, a
través de la Secretaría Xeral de Turismo y la S.A. de Xestión do Plan Xacobeo,
tenga un interlocutor institucional válido para canalizar las reivindicaciones de
los municipios e impulsar de una vez las prometidas ayudas, sobre todo en la
construcción de nuevos albergues, la mejora de la señalización, la recuperación
del patrimonio artístico o la promoción y divulgación a través del impulso de las
publicaciones relacionadas con la ruta, como folletos, guías, etc. En esta labor
también puede colaborar la Diputación Provincial de A Coruña, a través de su
Plan de Dinamización Turística Ferrol-Ortegal. Por su parte, los ayuntamientos
deberían de comprometerse también a realizar un mayor esfuerzo inversor para
fomentar y difundir una ruta tan rica en tradición, belleza natural y artística, y
hacerla tan atractiva para los peregrinos como para los turistas.
La construcción en el siglo XIV, impulsada por el primer señor de Pontedeume, don Fernán Pérez de Andrade, del puente que unía los términos municipales
de Pontedeume y Cabanas y la creación en él de un hospital que reservaba, al
menos, cuatro de sus camas para albergar a los peregrinos que iban a Santiago
El paso por Pontedeume de la ruta jacobea y su incidencia
dinamizadora en la villa eumesa
incorporaron a la villa a la red hospitalaria jacobea, en cumplimiento de lo que
decía el Códice Calixtino (143).
En la actualidad, la villa eumesa necesita urgentemente que la S.A. de Xestión
do Plan Xacobeo, que se ocupa del funcionamiento de la red pública de albergues
de los Caminos de Santiago en Galicia, construya allí uno que permita que los
peregrinos puedan dormir una noche, descansar de su caminata y disfrutar de la
belleza y hospitalidad que Pontedeume ofrece a todos sus visitantes, para que no
les ocurra lo que decía Murguía al relatar su paso por Pontedeume (144).
En el Ayuntamiento se reciben a menudo solicitudes de peregrinos para pernoctar en la villa, pero no pueden atender estas demandas ya que carecen de
un lugar adecuado de acogida. Los responsables municipales consideran, con
buen criterio, que no se le puede dar esta utilidad al pabellón de deportes, como
a veces muchos peregrinos reclaman. La construcción de un albergue en Pontedeume sería muy positiva para los peregrinos que allí se hospedaran, pues
en el recinto medieval hay una amplia oferta de servicios de hostelería, de ocio
y diversión, y en su entorno, un patrimonio artístico, cultural y natural que
merecerían ser disfrutados al menos durante un día, y posibilitaría que los que
realizan esta ruta jacobea no se tuvieran que limitar a pasar por la villa de los
Andrade a marchas forzadas para poder llegar con tiempo hasta Miño, ya que
no hay otro albergue desde Neda. Además, sería también muy importante para
el pueblo, que se vería beneficiado por la estancia de los peregrinos en la villa
y por la promoción que supone el hecho de ser un lugar de acogida del Primer
Itinerario Cultural Europeo.
Sería deseable que en el próximo Año Santo de 2010 Pontedeume ya estuviera
incorporado a la red pública de albergues del Camino de Santiago en Galicia y
que lograra aprovechar el tirón que ello supone para continuar promocionando esta ruta de peregrinación en lo sucesivo, ya que no vuelve a haber otro año
jubilar hasta 2021. Aunque el número de peregrinos se incrementa de forma
considerable durante los Años Santos, los Caminos de Santiago deben aspirar a
consolidarse como una ruta espiritual, cultural, universal y de concordia durante
los períodos no jubilares.
Una de las soluciones a este problema sería que la S.A. de Xestión do Plan
Xacobeo comprase alguna de las casas que en el recinto medieval se encuentran
en ruinas y la rehabilitase. Hay varias en la calle Real, por donde atraviesa el propio Camino, o en la de San Agustín, muy cerca de la plaza del Convento. Otra
posibilidad sería que se llegara a un acuerdo entre la Administración y la Iglesia
para restaurar la antigua escuela para niños que fundó el arzobispo Rajoy y que
se encuentra junto a los restos de la vieja muralla de la villa, en el atrio del templo
parroquial. Su estado ruinoso afea considerablemente este entorno.
(143) “Los peregrinos, tanto
pobres como ricos, han de ser
caritativamente recibidos y
venerados por todas las gentes
cuando van o vienen de Santiago.
Pues quienquiera que los reciba
y diligentemente los hospede,
no sólo tendrá como huésped a
Santiago, sino también al Señor”;
cfr. Moralejo, A., Torres, C.
y Feo, J. (trad.), Liber..., op. cit.,
p. 611.
(144) “Ya no queda tiempo
siquiera para detenernos y visitar
la villa. Ya queda atrás. A toda
prisa pasamos el largo puente
construido por Fernán Pérez y
gozamos el hermoso panorama
que desde él se descubre. No
son sólo las aguas de un río, son
también las del océano las que se
estrellan en los tajamares y pasan
ó se arremolinan bajo los amplios
arcos de esta que fué, desde un
principio, obra importante y obra
de caridad, pues en su centro se
levantaba una pequeña capilla y
un hospital de peregrinos”; cfr.
Murguía, M., Galicia, op. cit.,
t. II, p. 1.176.
77
José Mª Fonte Sardiña
Las actividades lúdicas y culturales que se organizan desde la S.A. de Xestión
do Plan Xacobeo, con programas como Via Stellae o Vai de Camiño, podrían tener
también una mayor presencia en la villa, sobre todo las que se realizan al aire libre, pues dispone de plazas adecuadas como la del Pan, la de San Roque o la Real
por las que atraviesa el propio Camino, y de otras aledañas como la del Convento.
El municipio necesita también con bastante urgencia disponer de un auditorio
para las actuaciones que precisen un local cerrado, aunque tanto la iglesia parroquial como la capilla de las Virtudes, o incluso el salón de actos de la Casa de la
Cultura, podrían ir supliendo de momento esta carencia, sobre todo para algunas
de las actividades programadas en Via Stellae.
El estado de conservación del patrimonio artístico en el municipio es bastante
aceptable, pero sería preciso que el edificio del Torreón, que funciona como oficina de Turismo, centro de interpretación de los Andrade y sala de exposición de
los grabados de Prieto Nespereira abriera todos los días del año y no dependiese
tanto de las ayudas esporádicas de las Administraciones para la contratación del
personal necesario. Sería también muy positivo que los visitantes que lo desearan
pudieran acceder durante todo el año a la zona almenada, desde donde se contemplan hermosas vistas del pueblo, de la ría, del Eume, de Breamo o del castillo
de Andrade.
La iglesia parroquial está abierta bastantes horas al día y puede ser visitada durante todo el año, pero la capilla de las Virtudes, que tiene un hermoso retablo
barroco que aloja las imágenes de la Virgen de las Virtudes, san Agustín y Santiago merecería que se alcanzara un acuerdo entre la Administraciones para que pudiera abrirse al publico al menos durante unas horas en Semana Santa, en verano
y los fines de semana.
Sería necesario que el castillo de Andrade, que dispone de una escalera para
llegar a la zona almenada, desde donde se contemplan las rías del golfo Ártabro,
abriera también sus puertas al público al menos durante el verano, en Semana
Santa y los fines de semana entre los meses de abril y octubre, es decir, mientras
dura el llamado horario de verano.
Habría que contemplar también la posibilidad de abrir la capilla de San Miguel
de Breamo al menos durante las tardes de los meses de julio y agosto.
La situación del monasterio de San Xoán de Caaveiro, enclavado en el corazón
de las Fragas do Eume, debe favorecer que pueda ser visitado por un gran número
de personas que, controladas y guiadas por personas bien preparadas, hagan del
cenobio un lugar vivo, que permita conservar un patrimonio tan importante e
impida la acción destructora del hombre. Las visitas guiadas funcionan durante
los meses de verano, en las vacaciones de Semana Santa y los fines de semana.
78
El paso por Pontedeume de la ruta jacobea y su incidencia
dinamizadora en la villa eumesa
Además, sería muy interesante crear en algunas de las dependencias del restaurado monasterio un centro de interpretación de la historia del cenobio y de la figura
política, religiosa y humana de san Rosendo y su influencia en la Galicia de la
época y en concreto en la comarca del Eume.
Quizás dos de los problemas más importantes a los que se enfrenta Pontedeume para competir en el sector turístico sean la rehabilitación de las viviendas de
su casco medieval y el aparcamiento.
En un reciente informe encargado por el Ayuntamiento de Pontedeume para
solicitar a la Xunta de Galicia ser declarado Área de Rehabilitación Integral, se
constata que en la zona que ocupa el centro histórico de la villa está en ruinas el
6,3% de los edificios; en mal estado, el 18,6%; en un estado aceptable, el 47,6%; y
bien conservados, el 27,5% (145).
Este problema repercute enormemente en la percepción que los peregrinos se
llevan de la villa, ya que en la calle Real, por la que atraviesa el Camino de Santiago, se encuentra un elevado número de estas viviendas en ruinas y en mal estado.
La calle de San Agustín, que desemboca también en la ruta jacobea, en la plaza de
las Angustias, es asimismo otra de las más afectadas por este deterioro. Un buen
modelo a imitar sería el Plan Especial de Protección y Rehabilitación del Casco
Histórico de Santiago de Compostela, que entre 1995 y 2006 consiguió rehabilitar novecientas setenta y seis viviendas en la llamada zona vieja.
El aparcamiento es un problema que se ve agravado por la inexistencia de plazas
de garaje en los edificios del recinto medieval. Es muy importante encontrar una
solución definitiva que permita a la gente que quiera visitar la villa estacionar sus
vehículos sin complicación, especialmente en los meses de julio y agosto. Urge,
además, buscar alternativas para recuperar espacios públicos hoy invadidos por
los coches. La alameda de Rajoy, la plaza de San Roque o el atrio parroquial no
pueden seguir utilizándose de manera sistemática como lugares para aparcar. Hay
que recuperar estos espacios tan adecuados para el ocio y el descanso, para que
niños y mayores puedan ocuparlos con tranquilidad. Quizás la solución estaría
en construir un aparcamiento subterráneo en alguna de las plazas de la villa o en
la alameda de Rajoy, o desviar el estacionamiento de los vehículos a las zonas del
muelle o del paseo marítimo.
La prohibición de que los vehículos circulen por el recinto medieval es imprescindible para el desarrollo de la vida de la villa y ayuda también a que el paso de
los peregrinos por su casco urbano sea seguro y apacible.
El Camino de Santiago puede contribuir a que Pontedeume ponga sus recursos
patrimoniales, culturales, artísticos, naturales y turísticos al servicio de los peregrinos y verse así beneficiado de la promoción adicional que supone la ruta jacobea para las villas medievales de características similares.
(145) Ya en 1999, según un
estudio realizado por el profesor
Cardesín, este espacio “presenta
un grado variable de deterioro,
debido a la antigüedad de los
inmuebles y al tipo de materiales.
Las normas de protección
patrimonial, en especial la
declaración del núcleo como
«conjunto histórico-artísticomonumental» desde 1971 han
añadido dificultades y restado
incentivos a los propietarios para
la rehabilitación de las viviendas,
al obligar a respetar el trazado de
solares pequeños, estrechos, con
escasa luz y limitación de altura.
A simple vista hay un porcentaje
significativo de viviendas deshabitadas, ya porque en los últimos
veinte años sus dueños se han
trasladado a vivir a los nuevos
sectores urbanos en expansión
[...], ya porque han marchado
del pueblo y sólo las utilizan
eventualmente en verano”;
cfr. Cardesín, J.M., “Historia
urbana de la villa de Pontedeume
(1980-1998). Presentación de
un proyecto de investigación”,
Cátedra, 6, Pontedeume (1999),
p. 100.
79
Ana Belén Justo Rajó
Análisis paisajístico del Camino
Portugués de la costa
Índice
1. Introducción . .................................................................................................................. ..83
2. Memoria del proyecto................................................................................................... ..85
2.1 Descripción del Camino Portugués....................................................................85
2.2 Objetivos del proyecto.............................................................................................. 85
2.3 Metodología de investigación.............................................................................. 86
3. Parámetros de valoración del paisaje. ......................................................................... 89
4. Informes..........................................................................................................................91
4.1. Informes positivos..................................................................................................91
5. Informes negativos.................................................................................................... 103
6. Conclusiones. .................................................................................................................. 110
7. Bibliografía. .............................................................................................................................112
Análisis paisajístico del Camino Portugués de la costa
Quisiera dejar constancia pública de mi agradecimiento a la
Asociación de Cámaras de Comercio por la confianza depositada
en este proyecto. También deseo expresar mi gratitud a Federico
López Silvestre, por sus valiosas lecciones, a Rosalía Álvarez
Álvarez, María Álvarez Cebrián y José Luis Ageitos Míguez
por su apoyo y su generosa colaboración con este trabajo.
1. Introducción
El camino Portugués de peregrinación a Santiago de Compostela ha sido utilizado durante varios siglos como ruta de trayectoria de los peregrinos a lo largo de
dos itinerarios, uno que transcurre por el interior y el que discurre más próximo a
la costa. El presente estudio se centra en este último, el recorrido de la costa que
comienza en Galicia en el ayuntamiento de Tui, pasando Porriño, Mos, Redondela, Soutomaior, Vilaboa, Pontevedra, Barro, Portas, Caldas de Reis, Pontecesures,
Padrón y Teo, hasta llegar a Santiago.
Compostela además de punto de llegada e inicio de una confluencia de los peregrinos que venían desde el Norte, desde Francia, era también el punto de unión
de los que peregrinaban desde el sur, desde Portugal, lo que consolidó una estrecha relación entre los pueblos gallegos y portugueses.
La recuperación del camino se inició en 1992, cuando la Asociación Gallega de
Amigos del Camino se decidió a estudiar el trazado del que había sido la antigua
ruta. Para ello dedicaron un gran esfuerzo en la investigación de los lugares de
paso hasta conseguir fijar el trazado a partir de un viejo itinerario de Antonino,
teniendo en cuenta las vías de época romana. Los pasos o entradas de peregrinos más o menos documentados y frecuentados siempre estuvieron cerca de las
vías romanas principales. De otra parte, tuvieron en cuenta los escritos de época
medieval, momento en el cual se incrementa el flujo de peregrinos a Santiago, tal
como queda documentado en los libros de parroquia y hospitales. Siguiendo una
serie de criterios geográficos y estratégicos, en función de las ciudades y monumentos de paso, quedó fijada la ruta definitiva del camino portugués. Así se abre
el trazado de la vía jacobea desde Portugal. En el caso de los caminos portugueses
a Compostela asistimos por tanto a una continuidad territorial respecto del trazado de los viales romanos anteriores.
83
Ana Belén Justo Rajó
Coincidiendo con el Xacobeo 93 se instauró un plan gubernamental de revitalización del Camino y diversas asociaciones han conseguido allanar esta ruta
hasta convertirla en la más transitada después del Camino Francés. Después de
este primer gran esfuerzo de recuperación por trazar el viejo sendero y tratar de
que no volviese a llenarse de maleza, se instauraron las bases de conservación paisajística del mismo mediante un programa de Dinamización Socioeconómica del
Camino Portugués dirigido a la recuperación del patrimonio artístico, del desarrollo del turismo rural, del apoyo a la investigación y a la publicación de trabajos,
así como de su difusión, señalización y de la atención al peregrino (1).
Quince años después de esta iniciativa, el Camino precisa de un nuevo estudio
en el que se evalúe el estado de los caminos, los pasos y tránsitos entre ciudades,
insistiendo sobre la necesidad de conservar en buen estado sus rutas, pero al mismo tiempo elevar la calidad estética de la experiencia del paseante mediante la
evaluación del paisaje que atraviesa para diagnosticar el estado de las mismas.
Desde 2002 se encargan de su mantenimiento y señalización, la Asociación
de Amigos del Camino Portugués de Santiago, La Asociación de Amigos de los
Pazos y la Xunta de Galicia.
La presente publicación es un extracto del trabajo premiado en la II Convocatoria de Becas de Investigación de los Caminos Jacobeos, organizado por la Asociación de Cámaras de Comercio de los Caminos Jacobeos. Es por ello que, en
las páginas siguientes, se da cuenta de la metodología aplicada, estableciendo los
parámetros de valoración empleados para la realización del estudio del Camino
Portugués. Así mismo, sólo se han incluido los informes finales que exponen las
conclusiones prácticas que se desprenden de todo el trabajo: aquellos lugares que
poseen una alta calidad paisajística y que, por lo tanto, merecen ser protegidos y,
por otra parta, los paisajes con una calidad tan baja como para merecer una pronta intervención urbanística y arquitectónica para su adecuación.
(1) GARRIDO MORENO, M.:
“El camino portugués y el Plan
Xacobeo” en, Peregrino, nº 35,
Febrero 1994, p. 13.
84
Análisis paisajístico del Camino Portugués de la costa
2. Memoria del proyecto:
2. 1. Descripción del Camino Portugués:
El peregrino que viene desde Portugal entra por Galicia a través del Puente Internacional sobre el Miño que fue construido en 1884. Hasta entonces este paso
se hacía en barca. Desde el puente, el Camino transcurre hasta el casco urbano de
Tui y atraviesa la plaza que preside su Catedral para continuar bajo los muros del
antiguo hospital de peregrinos, el que es hoy Museo Diocesano hasta salir de la
ciudad por el conocido como Ponte da Ceiga, de origen medieval. A través de los
bosques del Aloia, donde la tradición sitúa al monte Medulio, el que se consideró
el último de los pueblos celtas resistentes ante los romanos, se llega al alto de San
Colmado. Pasado el mismo se continúa por Santa Columbia de Ribadelouro y
Orbentile hasta llegar a Porriño, hoy conocido por sus canteras. Por la Rúa dos
Cabaleiros se abandona la ciudad hacia el camino que transcurre por la carballeira de Santiaguiño de Antas. El miliario romano de Saxamonte da paso a la meseta
del Chan das Piñas para descender hasta Redondela y atravesar después un bosque ancestral, dejando atrás la Isla de San Simón que se vislumbra a lo lejos. Por
Arcade y Pontesampaio se sube la Canicouba para pasar por los fértiles valles de
Alcouce y Boullosa que nos acercan hasta Pontevedra. Atravesando los parajes se
llega hasta Caldas de Reis, conocida por sus aguas termales y especializada en dar
reposo a los caminantes. Pasando el valle del Bermaña y un bosque frondoso, se
llega a Pontecesures, y de allí a Padrón, lugar desde el que Teodomiro inició su
viaje en busca de los restos del Apóstol. Al coronar el monte Milladoiro se asciende al Asgro de los Monteiros desde donde ya se intuyen las torres compostelanas.
El peregrino concluye su camino entrando por la Rúa del Franco, en pleno casco
antiguo, que desemboca directamente en la Plaza del Obradoiro presidida por la
Catedral que contiene los restos del Apóstol Santiago (2).
2.2. Objetivos del proyecto:
El paisaje es un valor fundamental y en alza en la nueva política turística y territorial de Galicia, tanto más si lo ponemos en relación con el fenómeno del
Camino de peregrinación a Santiago. Cuidar el paisaje es proteger el turismo del
futuro. En este proyecto se propone comenzar el inventario y el análisis de los
paisajes que se encuentran los peregrinos en el Camino Portugués de la Costa
entre Tui y Santiago de Compostela.
(2) RIERA AUTR ÁN, J. A.:
“De Tuy a Compostela por el
viejo camino” en, Peregrino, nº
35, Febrero 1994, pp. 14-15.
85
Ana Belén Justo Rajó
a. El objetivo principal de este trabajo es evaluar el estado del paisaje a lo largo
del Camino Portugués. El paisaje es cierta extensión de terreno que se ve desde
un sitio y se separa del resto gracias a la mirada atenta de un hombre que lo valora en sí mismo. Como indica la historia del paisaje y la propia etimología del
término, esa valoración es en primer lugar estética. La valoración del paisaje ha
variado mucho a lo largo de la historia. Olvidándose de esto, en la actualidad
muchos investigadores confunden las ideas de territorio, ecosistema y paisaje y
acaban considerando que ciertos paisajes poseen un valor estético objetivo. Algunos economistas y algunos biólogos tratan de evaluar el paisaje en función de
criterios funcionales o ecológicos. Partiendo de esta idea, se trazan concienzudos
sistemas con los que se trata de medir de manera objetiva el valor del mismo.
Sin duda, puede evaluarse científicamente la calidad de un ecosistema (mediante
criterios de pureza y diversidad medioambiental) o de un territorio (mediante
criterios de potencial económico).
b. Determinar, a lo largo del trazado, cuáles son los puntos de interés más destacados del recorrido del Camino Portugués de la Costa entre Tui y Santiago
de Compostela, para definir cuáles son aquellos que están mejor conservados,
y tienen un interés estético-paisajístico relevante y cuáles son los lugares peor
conservados y que precisan de ser rehabilitados o mejorados.
c. Elaborar un cuerpo de fichas descriptivas con los puntos de interés del recorrido mediante la catalogación exhaustiva de los mismos.
d. Emitir un informe evaluativo de los lugares paisajísticamente más relevantes
y de los lugares considerados como más degradados.
e. Concluir sobre el estado del Camino y proponer una serie de pautas o medias de actuación para fomentar la rehabilitación de las zonas afectadas y de la
potenciación de las zonas positivamente valoradas.
2.3. Metodología de investigación:
Para llevar a cabo la investigación, cumpliendo con los objetivos previstos, se
utilizaron distintas metodologías que se desglosan a continuación en función de
las necesidades:
a. En primer lugar, se procedió a la Catalogación de los paisajes del Camino
Portugués de la Costa:
- Siguiendo a K. Lynch en algunos trabajos sobre la percepción del paisaje desde la carretera, se procederá a la fragmentación del Camino Portugués en “Unidades
86
Análisis paisajístico del Camino Portugués de la costa
paisajísticas” siguiendo criterios visuales. El patrón más simple consiste en dividir
la ruta en un conjunto de vistas tomadas desde la carretera siempre en la misma
dirección. La opción escogida fue partir de las imágenes tomadas desde el camino
en dirección Sur--->Norte desde Tui a Santiago de Compostela cada 500 metros.
- Fotografiado sistemático desde la carretera. Puesto que son 107 kilómetros
estamos hablando de unas 214 vistas. Estas fotografías panorámicas constituyeron el punto de partida del proyecto y desempeñaron un papel esencial ya que,
dejando al margen la necesidad de realizar visitas de exploración de la zona, las
evaluaciones masivas se realizaron a partir de ellas. La primera parte consistió en
fotografiar e inventariar esos paisajes. En esta investigación no se partió de las
divisiones políticas o cartográficas (comarcas, municipios...), sino que se utilizó
un sistema de división genuinamente paisajístico basado en las “cuencas visuales”
que se presentan ante el viajero desde la carretera, puesto que, una cosa es el territorio y otra es el paisaje.
- Selección de estímulos para la realización de encuestas. Lejos de seguir un método aleatorio en la selección de las escenas ambientales del camino se partió de
un conjunto de fotografías que se consideraron “representativas” de las categorías
de paisajes relevantes en los distintos tramos.
Una vez acotado y fotografiado el camino en sus diferentes “unidades paisajísticas”, se realizó un ejercicio de evaluación de las mismas. Los diferentes métodos
de análisis que se aplicaron permitieron emitir diagnósticos sobre el estado de los
distintos paisajes del Camino, dando, como es lógico, prioridad al aspecto visual.
Partiendo de estos diagnósticos, se realizó un informe documentado y razonado
acerca de los tramos del Camino de Santiago que pueden ser protegidos y cuales
necesitan una urgente “intervención paisajística”.
b. Aplicación de los métodos de la estética ambiental para la evaluación de la
calidad de los paisajes del Camino Portugués:
- Los métodos empíricos de la estética ambiental. La mayor parte de los estudiosos
de la estética y la psicología ambiental son muy conscientes del carácter intersubjetivo o cultural de su apreciación estética. Para evitar este problema y no dejar de
realizar informes sobre la calidad del paisaje, el método más extendido consiste
en contrastar las opiniones de expertos en su valoración con las de los usuarios a
partir de diversas técnicas de encuesta.
-Tipos de evaluaciones. Esas técnicas de encuesta varían en función de los sujetos entrevistados. En primer lugar, se solicitó la valoración de expertos: historiadores del arte, arquitectos, etc. que emitieron sus opiniones sobre la calidad
visual de cada paisaje.
87
Ana Belén Justo Rajó
Para ello, se partió del visionado de las imágenes obtenidas en la fase anterior y
de una encuesta.
En segundo lugar, se tuvo muy en cuenta la valoración de los usuarios, siendo
éstos hipotéticos viajeros (que observan el paisaje desde el camino) o paisanos
(que valoran el paisaje pensando en su uso diario). Para ello se desarrolló la
técnica de la encuesta basada en la fotointerpretación de los paisajes mediante el
visionado.
- Técnicas de encuesta masiva. Al tiempo que se mostraron las imágenes del camino se entregó una encuesta a los entrevistados. En las mismas se procuró tener
en cuenta los distintos elementos que provocan una evaluación positiva de un
paisaje.
c. Recogida de información y valoración final de los paisajes del Camino Portugués de la Costa
- Criba y selección. Contrastando las evaluaciones de los usuarios y las de los
expertos, se realizó una criba con el objetivo de seleccionar los paisajes mejor
puntuados y los peor puntuados.
- Fichas definitivas. A cada uno de esos paisajes de muy alta y muy baja calidad
se les dedicó una ficha final en la que se refleja el estado en el que se encuentran,
los resultados de las diferentes evaluaciones y lo que sería conveniente hacer para
preservarlos o para mejorarlos. Se trata por tanto de la creación de una herramienta útil para defender el valor patrimonial de estos paisajes y acabar con los
tramos del Camino más deteriorados que puedan reducir el “valor paisajístico”
de la Ruta. Al fin y al cabo, no debe olvidarse que es ese valor el que logra que,
actualmente, la gente se decida a recorrerlo.
- Informe final. Se compuso un informe en el que se da cuenta de todos los
pasos seguidos y se exponen las conclusiones prácticas que se desprenden de
todo el trabajo: los paisajes de calidad lo suficientemente alta (según criterio de
expertos y criterio de usuarios) como para merecer ser protegidos y los paisajes
de calidad tan baja (según estas mismas pautas) como para merecer una pronta
intervención urbanística y arquitectónica para su adecuación.
88
Análisis paisajístico del Camino Portugués de la costa
3. Parámetros de valoración del paisaje:
La valoración estética del paisaje es algo subjetivo: depende de circunstancias
culturales, que resultan difíciles de medir y que varían con el paso del tiempo.
En este sentido, el mejor planteamiento que se puede seguir en la evaluación
sistemática de la calidad estética de paisajes realizada con fines prácticos es el
adoptado por la conocida como Estética Ambiental a la que hacía referencia anteriormente.
Para determinar el interés del paisaje se tuvieron en cuenta una serie de criterios de evaluación que permitieron fijar determinados aspectos o rasgos que
sirvieron de pauta. Puesto que los valores económicos y ecológicos del territorio
ya están siendo estudiados sobradamente por geógrafos y biólogos, en este proyecto se priorizaron los valores estéticos. Las valoraciones económicas atienden
al potencial natural (geológico, agrícola, cuencas acuíferas) y al desarrollo actual
(explotaciones agrícolas, presencia de industria). Las valoraciones ecológicas
dan prioridad al número de especies vegetales y animales salvajes y al estado del
aire, el suelo y el agua. En este caso, sólo se dio entrada a esos criterios cuando
aparecían mezclados con los criterios estéticos. La prioridad fue descubrir cuales
son los paisajes considerados más bellos o interesantes y más feos o degradados,
es decir, cuánto gusta cada paisaje y por qué.
Para sacar a la luz las razones de las preferencias estéticas de la gente, se
preguntó, según los tipos de paisaje, qué ha tenido que ver en la valoración:
a. En el caso de los paisajes naturales se preguntó acerca de valores naturales
(topográficos –mayor relieve–; cromáticos y geológicos; cantidad de vegetación
y agua; fondo escénico; desorden pintoresco);
b. En el de los paisajes humanizados se trató de saber si han influido valores
culturales (patrimoniales; agrícolas; urbanísticos; orden y racionalización del
territorio).
El Camino de Santiago ha sido declarado conjunto histórico-artístico en 1962
por el Estado Español y está incluido en la Lista de Bienes declarados Patrimonio
de la Humanidad por la UNESCO desde 1993. En las diversas declaraciones sobre el Camino y en la Carta Internacional sobre Turismo Cultural del ICOMOS,
se recogen una serie de criterios, que nos servirán para tener en cuenta a la hora
de evaluar el paisaje:
1. Tendrá que ser un sendero transitable.
2. Dado que tiene que mantener un buen trazado también se tendrán en cuenta
los factores que deterioren la imagen general del mismo: sea esto motivado por
89
Ana Belén Justo Rajó
la maleza o como por la “publicidad, cables, antenas y todo aquello que impida o
menoscabe la apreciación del bien dentro de su contorno” (3).
3. Hay que tener en cuenta el respeto a “la dimensión social, estética y cultural de
los paisajes” y, por lo tanto, valorar positivamente la utilización de los “materiales
propios de cada localidad y tomar en cuenta los estilos de la arquitectura local”
(4), sin entender por ello que no se valoren como positivas las nuevas formas
constructivas o la integración de nuevos materiales.
(3) Lei 8/1995 del 30 de Octubre de Patrimonio Cultural de
Galicia. Capítulo 2. Protección
de Bienes de interés cultural.
Artículo 39.
(4) Punto 2.5 de la Carta Internacional sobre Turismo Cultural (La Gestión del Turismo
con Patrimonio Significativo,
1999) ICOMOS.
90
Análisis paisajístico del Camino Portugués de la costa
4. Informes
4.1. Informes positivos
Tui. Ribadelouro. Ponte das Febres
Ubicación
Provincia: Pontevedra
Comarca: Baixo Miño
Municipio: Tui
Parroquia: Santa Comba de
Ribadelouro.
Este tramo se sitúa al norte del municipio tudense, ocupando gran parte las
laderas de la Sierra do Galiñeiro.
Resultados de la evalucación:
En este punto la ruta portuguesa transcurre a través de una densa masa boscosa
autóctona de robles, pinos y alisos, parece que bien conservados, con zonas repobladas, que envuelven al caminante en un marco de gran belleza enfatizado en
por los colores otoñales.
El Camino es de tierra, parece estar en buen estado, salvo por las bolsas de agua
que se forman en épocas de abundantes lluvias. No se aprecian elementos contractivos en la zona que podrían causar un negativo impacto visual, respetándose
el entorno natural.
Gran parte del trayecto circula en paralelo al cauce del río San Simón, caracterizado por un mosaico de hábitats que se pueden observar, como riachuelos,
bosques, turberas o prados húmedos.
En algunas zonas anegadas, se instalan características comunidades vegetales en
las que abunda el aliso, galerías arbóreas de gran importancia ecológica pues regulan la temperatura de las aguas, sujetan los márgenes del lecho, funcionan como
91
Ana Belén Justo Rajó
filtro verde, purificando las aguas, y sus sistemas de raíces configuran auténticos
laberintos que sirven de refugio a la abundante fauna acuática y anfibia de la zona.
El trayecto atraviesa el puente de San Telmo, también conocido como ponte das
Febres, sobre el río San Simón. Se trata de un puente de un único arco de dovelas de
piedra que apenas se eleva del nivel del camino, reforzado a ambos lados por sillares
sobrepuestos. Este puente forma conjunto con una pequeña explanada previa en la
que se encuentra una cruz de piedra, flanqueada por dos grandes sillares cilíndricos, en la que reza la leyenda que da nombre al puente: “Caminante aquí enfermó
de muerte San Telmo en abril de 1251. Pídele que hable con Dios a favor tuyo”.
El puente fue recientemente acondicionado por la Xunta de Galicia, protegiéndolo con una estructura de madera que amortigua el paso de los caminantes.
Tanto el puente como el nuevo añadido están recubiertos de musgo y vegetación,
armonizando a la perfección con el entorno, integrándose en el paisaje.
El sendero, casi cubierto por la vegetación en algunos tramos, pierde anchura y
definición. El firme irregular puede dificultar la marcha de los peregrinos.
La masa vegetal que envuelve el tramo es magnífica, formando un paisaje de
notable belleza tanto por su topografía como por la calidad de la vegetación. La
combinación de estos factores crea una estampa visual en la que predomina el
equilibrio de las líneas y la riqueza de las texturas y colores.
Propuestas:
El importante atractivo de este tramo prácticamente no requiere de la intervención que mejore su potencial más allá de los rutinarios trabajos de limpieza y
mantenimiento del sendero, simplemente para definir con mayor claridad su trazado y transitabilidad. Para ello es necesario mejorar la consolidación del sendero
para evitar su anegamiento en las épocas de lluvia.
92
Análisis paisajístico del Camino Portugués de la costa
Únicamente hay un punto de este tramo en el que sería necesario realizar
una actuación urgente para evitar comprometer la belleza del paraje, ya que el
acceso se encuentra próximo a la construcción de la reciente autopista. Debido a
estas obras, el Camino jacobeo vio alterado su recorrido tradicional en el último
kilómetro, siendo más complicado localizar la entrada.
La actuación necesaria en este caso consistiría en la adecuación del acceso mejorando la señalización, nivelando el sendero y realizando una limpieza del mismo, respetando la flora autóctona.
93
Ana Belén Justo Rajó
Mos
Ubicación
Provincia: Pontevedra
Comarca: O Condado
Municipio: Mos
Parroquia: Santa Baia de Mos e
Santiaguiño de Antas
Resultados de la evalucación:
Abandonando la N-550 y ascendiendo por una carrera local se
alcanza el núcleo parroquial de
Santa Baia de Mos, actualmente
en proceso de restauración. El
pavimento de la plaza central, entre la iglesia y el Palacio de los Marqueses de Mos, está siendo renovado con losas
de granito del país en la zona central y adoquinado en los extremos que le confieren al conjunto un mayor atractivo, facilitando considerablemente el tránsito por
este tramo montañoso.
Estas obras afectan al camino que continúa por la calle de Os Cabaleiros, en
cuyo arranque se sitúa el albergue de peregrinos, que inicia un pronunciado ascenso en dirección al cruceiro homónimo. Esta es una zona de montaña de gran
atractivo paisajístico.
La calle de Os Cabaleiros, con esta reforma todavía inacabada, adquiere un trazado bien definido y coherente, realizando el ascenso entre taludes recubiertos
de vegetación que armonizan con el paisaje escarpado. Únicamente entorpece
la visualización del trazado, los muros de las construcciones más recientes, que
desentonan sensiblemente con el entorno, empleando materiales modernos de
construcción en vez de los autóctonos.
La nueva iluminación que se está instalando en este tramo, resulta mucho más
discreta que los postes del cableado eléctrico todavía presentes en el lado opuesto.
94
Análisis paisajístico del Camino Portugués de la costa
Continuando el Camino, el ascenso se hace menos pronunciado y transcurre,
aproximadamente durante 200 metros, entre el núcleo rural por una carretera
local asfaltada y flanqueada por muros de cantería, prácticamente cubiertos de
vegetación, lo que causa que la visión sea homogénea en todo el trayecto.
Las obras de adecuación continúan todavía en ciertos puntos mejorando sensiblemente el entorno que, hasta no hace demasiado, estaba bastante abandonado.
La ruta prosigue en dirección a Santiaguiño de Antas, primero por un camino
asfaltado flanqueado por muros de piedra del país que dividen las parcelas de
cultivo, aparentemente bien consolidados, típicos de la Galicia rural, cubiertos
de vegetación que produce un efecto visual pausado y homogéneo en el que no
se aprecian grandes distorsiones estéticas.
Este camino asfaltado atraviesa un sendero de tierra entre pinos y matorrales
autóctonos de tonalidades diversas que
le confieren una gran riqueza cromática,
únicamente entorpecida por la presencia
de postes del abastecimiento eléctrico que
distorsionan la vista.
A pocos metros, continuando por una carretera local asfaltada, se sitúa la
capilla dedicada a Santiago Caballero, rodeada de apacible robledal que permite
la visión del paisaje montañoso de la comarca de O Condado. Se trata esta de una
planicie jalonada por árboles dispersos y ausencia de matorrales que interrumpan
la visión.
95
Ana Belén Justo Rajó
Propuestas:
El entorno de Santa Baia de Mos, inmerso en un proceso de rehabilitación y
recuperación de la arquitectura tradicional, está en vías de recobrar su esplendor
original.
A pesar de la importante labor que ya se está acometiendo, resultaría necesario
llevar a cabo las siguientes actuaciones:
La sustitución de los postes del tendido eléctrico de hormigón por otras soluciones para el cableado, como por ejemplo el empleo de greenwall (muro verde a
base de plantas trepadoras que lo oculten a la vista).
Mejorar el estado del pavimento en los tramos de carretera secundaria, para
facilitar el tránsito de los peregrinos.
En las zonas de taludes en los bordes del camino es necesario prevenir el desprendimiento de elementos naturales mediante el mantenimiento periódico.
Sería también necesario mejorar el estado de los viejos lindes o muros de mampostería y limpiarlos de maleza para prevenir su posible deterioro.
Resultaría, además, conveniente cambiar la situación de algunos contenedores
para ocultarlos a la vista o sustituirlos por otros sistemas más acordes con la importancia del Camino.
96
Análisis paisajístico del Camino Portugués de la costa
Redondela. Santa María de O Viso
Ubicación
Provincia: Pontevedra
Municipio: Redondela
Parroquia: Santa María de O Viso
Resultados de la evalucación:
Abandonando la N-550, en el núcleo de Carballiño atravesando la carretera se
accede al barrio de Tuimil en la parroquia de Santa María de O Viso. En este
punto la Ruta jacobea se adentra en una estrecha pista en dirección al parque de
Loureiro.
Este tramo transcurre por una suave
ladera, rodeada de una zona boscosa. El
Camino discurre por una secuencia de
gran belleza y armonía visual, a pesar de
que en época de lluvia algunos de los
tramos de vuelven dificultosos a causa
del encharcamiento. Las masas forestales
marcan a la perfección los lugares de mayor humedad, coincidiendo con las
vaguadas de la ladera.
Únicamente la presencia de postes de hormigón del tendido eléctrico entorpece la visión de esta zona del camino.
Desde este punto elevado se observa, siempre que las masas de árboles lo permiten, una privilegiada vista panorámica de la ría de Vigo, presidida al fondo por
el puente de la autopista del Atlántico a su paso por el estrecho de Rande.
97
Ana Belén Justo Rajó
El trazado sinuoso del camino continúa rodeando la pendiente entre bosques,
dibujando una curva atractiva a lo largo del recorrido. La mezcla de las diversas
especies arborícolas, mayoritariamente pino y roble, introducen un agradable
contrapunto que enriquece cromáticamente la escena.
Este tramo posee una alta calidad paisajística, debido a su gran belleza morfológica, en la que destaca la suave ladera, la amplia visión de conjunto de la ría
de Vigo o la cima redondeada, teñida por las tonalidades del propio bosque, que
ofrece un buen ejemplo del relieve gallego.
Por otra parte, los márgenes por los que discurre el camino, delimitados por
vegetación baja propia de la zona, se mantiene limpio de maleza en la mayoría
de los casos. De este modo, el camino de tierra se encuentra despejado, cubierto
por hojas y vegetación, potenciando así su estética y facilitando, además, el recorrido del peregrino que no encuentra obstáculos para encontrar la señalización
del trayecto.
Propuestas:
Poco se puede decir para mejorar la imagen de este paraje. El atractivo del tramo apenas requiere intervención que mejoren el potencial más allá de los trabajos de limpieza y mantenimiento del sendero, para definir con más claridad su
trazado y transitabilidad, que debería ser posible a lo largo de todo el año en la
totalidad del Camino.
98
Análisis paisajístico del Camino Portugués de la costa
Vilaboa. San André de Figueirido
Ubicación
Provincia: Pontevedra
Comarca: Pontevedra
Municipio: Vilaboa
Parroquia: San André
de Figueirido
Lugar: O Alcouce
Resultados de la evalucación:
Vilaboa se encuentra ubicada al sur-oeste de la capital de la provincia de Pontevedra, en la comarca de Pontevedra. La parroquia de San André de Figueirido
se encuentra limitando al norte con Bértola, al este con la Canicouva, al sur con
Pontesampaio y al oeste con el núcleo poblacional de Vilaboa. Los barrios y lugares más importantes son: Alcouce, Balteiro, Bergunde, Borrateiros, Boullosa,
Canaval, Casfalcón, Croas y O Pazo.
Este tramo del Camino discurre en una superficie de suave ladera, rodeada de
prados y áreas de cultivo, caracterizada por una orografía sin grades sobresaltos,
atravesando primero los núcleos de Bergunde y Boullosa, hasta llegar a O Alcouce.
La Ruta jacobea atraviesa la parroquia de San André de Figueirido discurriendo por pistas asfaltadas y carreteras de servicio local bien delimitadas, alternando
en sus márgenes de forma armónica las masas arbóreas con espacios dedicados
a la explotación agraria. El cuidado de los bordes del Camino, así como el estado
de los pavimentos, facilita el trayecto del peregrino que, en este tramo, puede ca99
Plano Planta Baja (36)
Ana Belén Justo Rajó
minar sin grandes dificultades de forma tranquila ya que, además, la señalización
está perfectamente visible y despejada en prácticamente todo el tramo.
El Camino en este punto está dominado por una espléndida panorámica de los
núcleos de casas bajas de piedra del país rodeados de las divisiones parcelarias
perfectamente visibles. Se trata de un buen ejemplo de espacio rural en el que los
contrastes orográficos son suaves. El mosaico de usos de la tierra, la estructura de
las parcelas, se muestra como el gran protagonista de este tramo jacobeo: prados
para el ganado, pequeñas huertas, plantaciones de maíz, vid, etc., se van superponiendo generando un hermoso juego cromático.
Propuestas:
La valoración general de este tramo del Camino es realmente positiva. Poco
es lo que se puede decir para mejorar la imagen de este entorno, ya que no hay
intrusiones visuales importantes. Podemos proponer para mejorar el entorno
únicamente:
Ocultar algunos postes y cableado para que no entorpezcan algunas zonas del
recorrido.
Mejorar el estado del pavimento, nivelándolo y adecuando los bordes del sendero para evitar encharcamientos que dificulten el tránsito.
100
Análisis paisajístico del Camino Portugués de la costa
Barro. Perdecanai
Ubicación
Provincia:
Pontevedra
Municipio: Barro
Parroquia: San
Breixo de Barro
Lugar: Perdecanai
Todavía en las inmediaciones del municipio de Barro, Continuando por el Camino portugués, la ruta transcurre por el lugar de Perdecanai, a través de una
pista de tierra, entre praderías y zonas de cultivo de gran belleza paisajística.
Resultados de la evalucación:
Siguiendo en paralelo, y muy próximo a la vía del tren, a través de caminos y
pistas pedregosas con vegetación autóctona y fincas de cultivo, se extiende el lugar de Perdecanai, perteneciente al municipio de Barro. El camino, a pesar de que
en los bordes están en determinados periodos del año invadidos por la maleza,
posee un trazado definido. En este trayecto no hay ningún elemento que distorsione el paseo, con un paisaje agrario sin sobresaltos.
Se trata de un buen ejemplo de espacio rural pontevedrés. Nos encontramos
con los habituales contrastes orográficos, ya que, esta zona del recorrido transcurre entre el valle, las colinas y las montañas de fondo. Se observa el mosaico
de la estructura parcelaria del suelo con diversas fincas plantadas de maíz y con
101
Ana Belén Justo Rajó
grandes bosques al fondo, que provocan un agradable contraste cromático. En
este caso los cierres del camino se realizan mediante vegetación.
Propuestas
La valoración general de este tramo del Camino en buena. Poco es lo que se
puede decir para mejorar la imagen de este entorno, ya que no hay intrusiones
visuales importantes que generen tensiones espaciales importantes.
Para mejorar el entorno puede proponerse las siguientes mejoras:
Ocultar algunos postes y cableado para que no entorpezcan algunas zonas del
recorrido.
Mejorar el estado del pavimento, nivelándolo y adecuando los bordes del sendero para evitar encharcamientos que dificulten el tránsito del peregrino.
Realizar una limpieza periódica de los extremos de los caminos para mantenerlos en un estado óptimo para la circulación a modo de mantenimiento.
102
Análisis paisajístico del Camino Portugués de la costa
5. Informes negativos
O Porriño. A Gándara
Ubicación
Provincia: Pontevedra
Comarca:
Ayuntamiento: O Porriño
Parroquia: San Salvador
de Torneiros
Lugar: A Gándara
Pocos lugares constituyen una agresión tan flagrante contra la estética paisajística, la protección del patrimonio natural y cultural del Camino jacobeo, por no
mencionar la seguridad del peregrino, como el lugar de A Gándara, en la parroquia de San Salvador de Torneiros, en el término municipal de O Porriño.
Este tramo de la Ruta discurre entre diversas vías de alta capacidad, la AP-9 y
la A-55, la N-550 y una vía férrea. Bordea, además, la reserva natural de As Gándaras de Budiño, un paraje de alto interés ecológico, formado por una laguna de
agua dulce que constituye el ecosistema de diversas especies de reptiles, anfibios,
peces o mamíferos. Además, alberga un observatorio ornitológico de aves migratorias procedentes del norte de Europa que se dirigen a África.
Por otra parte, este enclave posee un enorme valor arqueológico, realizándose
diversos hallazgos del periodo Paleolítico.
Resultado de la evalucación:
En este punto el Camino se interna en un polígono industrial, recorriéndolo en
su totalidad, a lo largo de algo más de 3 kilómetros, entre naves industriales y un
tráfico incesante que dificultan el tránsito del peregrino. Sin lugar a dudas, este
punto constituye el mayor punto negro de todo el Camino Portugués.
103
Ana Belén Justo Rajó
El trayecto transcurre a través de un sendero de tierra y cemento, separado de
las naves industriales por una de las calzadas del polígono. Este trazado se encuentra salpicado de vegetación que crece sin control alguno y que, en algunos
tramos, dificulta el tránsito, por lo que el peregrino se ve obligado a salir de él
para caminar por el arcén de esta vía de servicio, muy transitada por turismos y
camiones de gran tamaño que circulan por la zona. Además, la limpieza de este
tramo deja mucho que desear.
El paisaje urbanizado del polígono está jalonado por construcciones de materiales que nada tiene que ver con los materiales tradicionales de esta zona y
constituyen una auténtica agresión estética. Además, no es extraño encontrarse
con grúas, remolques y otros elementos que jalonan el paisaje junto a vertederos
improvisados o contenedores abandonados. Incluso pueden verse naves industriales en estado ruinoso que contribuyen a que la visión de esta zona resulte
todavía más desoladora.
Otro de los grandes problemas que plantea este recinto para el peregrino es el
de los accesos, puesto que todos ellos están muy descuidados, mal indicados y
sucios.
Para abandonar este tramo el peregrino debe cruzar un paso a nivel sobre la
vía del tren para, a continuación, cruzar la N-550 en un punto que no dispone de
paso de cebra y proseguir por esta carretera en línea recta hasta alcanzar la capilla
de A Guía, antes de llegar al núcleo urbano de O Porriño.
104
Análisis paisajístico del Camino Portugués de la costa
Propuestas
La prioridad en este tramo debe ser, ante todo, la seguridad del peregrino, es
por ello que deberían llevarse acabo las siguientes actuaciones:
Mejorar el firme el Camino, con una nivelación adecuada y limpieza del sendero
que discurre en paralelo a la carretera el polígono.
Renovar los pasos a nivel de la vía férrea y mejorar la señalización de las vías
con pasos de peatones correctamente indicados y, en el tramo final, incluir semáforos para peatones.
Asumiendo que resultaría prácticamente imposible, eliminar los postes eléctricos y los cableados, intentando integrarlos en el paisaje de la forma menos artificial posible.
Mejorar el contorno natural con una adecuada limpieza, recuperación y ordenación de las escasas masas vegetales con un tratamiento paisajístico de las
mismas.
Sería más que conveniente en este tramo crear una barrera natural que aislara visual y sonoramente el Camino del polígono industrial, para incrementar el
atractivo del recorrido y evitar las situaciones de riesgo para el viandante del tráfico rodado. Una posibilidad para esta barrera podría ser la creación de una malla
metálica en el lado de la carretera, oculta por un seto, en el lado del camino, de
una altura que no exceda el metro y medio. De este modo, sería posible tener algo
de visibilidad sobre el paisaje del lado opuesto, eliminando la sensación opresiva
que puede producir un aislamiento radical de la zona.
105
Ana Belén Justo Rajó
Portas. A Santiña
Ubicación:
Provincia: Pontevedra
Ayuntamiento: Portas
Parroquia: Santa
María de Portas
Lugar: A Santiña
A Santiña es un pequeño pueblo por donde pasa e Camino Portugués pertenece al Ayuntamiento de Portas en la provincia de Pontevedra. Tras dejar atrás la
capital del Lérez, cruzando el puente de Santiaguiño do Burgo, el peregrino llega
a este lugar de la parroquia de Santa María de Portas.
Resultado de la evalucación:
Como suele ser habitual en el trazado del Camino, tanto los accesos como las
salidas de los núcleos poblacionales de mayor tamaño, suelen presentar los mayores ejemplos de lo que podemos denominar si lugar a dudas “feísmo” paisajístico.
Son puntos en los que las administraciones locales no suelen poner demasiada
atención, en la mayoría de los casos, porque son puntos lógicos de crecimiento
de las villas y ciudades que no posee un plan urbanístico claro.
Este es el caso del lugar de A Santiña, en el que las edificaciones se suceden de
forma desigual, conviviendo casas unifamiliares de planta baja con construcciones, más recientes, de varias alturas que no guardan relación estética alguna. Además, las distancias entre construcciones no guardan los límites para la construcción de aceras unificadas, lo que contribuye a que el recorrido sea dificultoso.
Por otra parte, el recorrido del Camino en este punto culmina en un descampado
en el que, tanto el pavimento como el entorno, están del todo abandonados. La
vegetación autóctona que crece en esta zona carece de una estética cuidada, por lo
que las masas vegetales, tanto arbóreas como los matorrales, se suceden de forma
agreste dificultando el recorrido, ya que invaden los arcenes de la carretera.
Continuando el trayecto, la Ruta deja el camino de tierra para concluir frente a
la fábrica de Lacross, discurriendo en paralelo al río Rons, pasando por debajo de
la vía del tren y, continuando el recorrido, por una carretera comarcal. El abandono del paisaje es completo.
106
Análisis paisajístico del Camino Portugués de la costa
Propuestas
En este caso se hace necesario tomar las siguientes medidas para intentar mejorar, en la medida de lo posible, esta etapa del Camino:
Mejora de los pavimentos a lo largo de todo el recorrido, siendo necesario en
algunos casos, nivelarlo para facilitar el tránsito y la realización de aceras en el
tramo urbano.
Señalización vial adecuada, contemplando el pintado de la carretera y la ubicación de pasos de cebra o pasos a nivel.
Limpieza y mantenimiento de los márgenes de la Ruta para facilitar el paso.
Eliminación de los postes y tendido eléctrico actual para intentar integrarlos en
el paisaje, de modo que resulten menos visibles.
Rehabilitación del puente y los márgenes del río Rons, para evitar el anegamiento de zonas del trayecto.
Recuperación y ordenación de las masas vegetales de la zona.
107
Ana Belén Justo Rajó
Padrón. Iria Flavia
Ubicación:
Provincia: A Coruña
Ayuntamiento: Padrón
Parroquia: Santa María
de Iria Flavia
Lugar: Iria Flavia
Iria Flavia es una de las parroquias del ayuntamiento de Padrón, importante
porque de ella partió Teodomiro en busca de los restos del Apóstol Santiago.
Resultado de la evalucación:
Si bien estéticamente el lugar de Iria Flavia no supone un problema paisajístico,
ya que el casco urbano de la parroquia conserva un armonioso equilibrio entre
sus construcciones y las zonas rurales, uno de los tramos si resulta un riesgo para
el peregrino.
Una vez que se avanza, dejando
atrás la colegiata de Santa María, el
trayecto discurre en paralelo a la vía
férrea, teniendo que ser atravesada,
tal como indica la señalización, por
un paso a nivel sin barreras, prosiguiendo un tramo más junto a ella.
Esto merma considerablemente el
paisaje del la zona, convirtiéndolo en un auténtico punto negro.
Propuestas
En este trayecto la medida más urgente atañe a la seguridad del peregrino, es
por ello que resulta imprescindible tomar las medidas siguientes:
Colocación de barreras de protección que separen, de forma poco agresiva, la
Ruta jacobea de la vía férrea.
La construcción de un paso a nivel adecuado para garantizar la seguridad de los
usuarios del Camino.
108
Análisis paisajístico del Camino Portugués de la costa
Padrón. A Picaraña
Ubicación:
Provincia: A Coruña
Ayuntamiento: Padrón
Parroquia: Santa María de Cruces
Lugar: A Picaraña
Resultado de la evalucación:
Nuevamente nos encontramos con un punto negro del Camino en el lugar de
A Picaraza, perteneciente a la parroquia de Santa María de Cruces. Paradójicamente, aunque este lugar se caracteriza por poseer un rico entorno natural, el
Camino continúa por la N-550, pasando ante un polígono industrial.
Este tramo vuelve a convertirse en un problema de seguridad para el peregrino
que sigue la Ruta, ya que se trata de una zona de constante tráfico rodado que no
dispone de aceras ni refugios para la lluvia. Discurriendo por un entorno dominado por la presencia de naves industriales que no respetan la armonía paisajística.
Propuestas
De nuevo, la prioridad en este tramo debe ser, ante todo, la seguridad del peregrino, es por ello que deberían llevarse acabo las siguientes actuaciones:
Mejorar el firme el Camino, con una nivelación adecuada y limpieza del sendero que discurre en paralelo a la carretera N-550, y la construcción de aceras que
faciliten el tránsito con seguridad.
Asumiendo que resultaría prácticamente imposible, eliminar los postes eléctricos y los cableados, intentando integrarlos en el paisaje de la forma menos artificial posible.
Mejorar el contorno natural con una adecuada limpieza, recuperación y ordenación de las masas vegetales con un tratamiento paisajístico de las mismas.
Sería más que conveniente en este tramo crear una barrera natural que aislara
visual y sonoramente el Camino del polígono industrial y la carretera nacional,
para incrementar el atractivo del recorrido y evitar las situaciones de riesgo para
el peregrino del tráfico rodado.
109
Ana Belén Justo Rajó
6. Conclusiones:
El objetivo principal de este proyecto fue evaluar la calidad estética actual del
paisaje del Camino de Santiago en su rama Portuguesa a su paso por Galicia por
la ruta de la Costa y, tras la evaluación, proponer alguna fórmula para mejorar su
estado, en caso de precisarlo.
Al considerar los elementos fundamentales del paisaje que jalonan el camino,
siguiendo las pautas explicadas en la exposición de la metodología empleada en
el estudio de la Ruta, hemos visto como hay dos componentes que influyen sobre la calidad del paisaje del Camino. El primero de ellos es su entorno, natural o
urbano sobre el que hemos hecho las diferentes consideraciones.
El segundo factor que ha influido a la hora de evaluarlo ha sido la calidad y el
estado del pavimento, de sus bordes, todo aquello que ha estado relacionado con
la señalética, las áreas de descanso y el mobiliario.
Entre los factores más frecuentes de empobrecimiento de la calidad estética del
paisaje, cabe destacar los siguientes:
Es frecuente encontrar trazados indefinidos. El caso más destacado de esta
alteración es, que en muchos casos, el camino peatonal, está demasiado cercano a
las vías de tráfico rodado o coinciden con las carreteras comarcales o nacionales.
Esto provoca cierta extrañeza y fealdad ya que no se deja de caminar por asfalto,
con el consiguiente deterioro paisajístico del recorrido, por no mencionar el
riesgo para la seguridad de los viandantes.
El mal estado de las construcciones que bordean el Camino. En este sentido
encontramos un importante deterioro, tanto en el caso de la arquitectura popular
como en el de la moderna. Este abandono afecta a otros elementos como: muros
y vallados, que delimitan las fincas y propiedades privadas, las construcciones sin
terminar, los cierres a base de somieres u otros deshechos que le dan un aspecto
descuidado y poco agradable a la vista. Por lo tanto, sería necesario, en la medida
de lo posible, tratar de contrarrestar este abandono y evitar el uso de materiales
de poca calidad o inadecuados que contribuyen a generar una degradación estética importante del paisaje.
Uno de los factores más frecuentes ha sido encontrar elementos discordantes
en el paisaje que causan un notable impacto paisajístico y medioambiental.
Constantemente vemos torres de alta tensión, postes y cableado eléctrico que
carece de las distancias adecuadas con las vías de tránsito o en mal estado. Por
otra parte, en determinadas zonas boscosas próximas a los núcleos urbanos es
frecuente encontrar basureros o escombreras improvisadas que deberían ser perseguidos por las administraciones.
110
Análisis paisajístico del Camino Portugués de la costa
Otro de los aspectos a considerar es todo lo relativo a la recuperación y conservación de la vegetación autóctona: el deterioro de las masas forestales debido a la repoblación con especies invasivas como el eucalipto o el efecto de los
incendios que han devastado zonas enteras, provoca una imagen muy negativa
del entorno. La recuperación de la vegetación implicaría políticas de repoblación
controladas y adecuadas a cada espacio natural.
A partir de la revisión del recorrido y las fotografías tomadas a lo largo del
Camino Portugués de la Costa entre Tuy y Santiago de Compostela, podemos
concluir que, en términos generales, resulta imprescindible la realización de un
mantenimiento y limpieza constantes de las zonas, tanto urbanas como rurales,
para preservarlas en el mejor estado posible.
En la mayoría de los casos, es necesario que las administraciones locales, así
como también, por parte de los particulares, se realice un cambio de conciencia
para conseguir un respeto mayor hacia la Ruta Jacobea, con el fin de evitar todos
esos elementos que distorsionan y degradan la calidad estética del paisaje.
Por otra parte, la práctica totalidad de los núcleos más destacados del Camino,
si bien es cierto que demuestran un gran interés por mantener la belleza de sus
paisajes urbanos, descuidan los accesos y salidas de los mismos, deteriorando
con ello el conjunto paisajístico de su entorno. Este es un punto sobre el que
las administraciones locales deberían reflexionar para poder llegar, en un futuro
no muy lejano, a poder anticiparlo y atajarlo con planes de crecimiento urbano
meditados, inversiones en el mantenimiento y mejora de los accesos a los núcleos
urbanos, etc.
111
Ana Belén Justo Rajó
7. Bibliografía:
AGRASAR QUIROGA, F.: Arquitectura no Camiño, Catálogo da Exposición sobre os novos albergues, Santiago, Xunta de Galicia, Consellería de
Relacións Institucionais e Portavoz do Goberno,
Xacobeo 93, 1993.
AMOR MORENO, G. E.; FERNANDES DA ROCHA, M. I; IGLESIAS ALMEIDA, E; DEL RÍO
BOUZAS, C.: El camino portugués de la costa, Asociación de Amigos de los Pazos, 2002.
ZOIDO NARANJO, F.; VENEGAS MORENO,
C.: Paisaje y ordenación del territorio, Sevilla, Consejería de Obras Públicas y Transportes, 2002.
NORMATIVAS:
Ley 8/1995 del 30 de Octubre de Patrimonio Cultural de Galicia. Capítulo 2. Protección de Bienes
de interés cultural. Artículo 3.
APPLEYARD, DONALD, LYNCH, KEVIN and
MYER JOHN: The View from the Road, Boston,
MIT press, 1964.
Ley 9/2002 de 30 de diciembre de Ordenación urbanística y protección del medio rural de Galicia,
( Jornadas COAG), prólogos de Teresa Táboas,
Evaristo Nogueira; introducción de Juan Jesús Raposo Arceo, Santiago, Civiles, COAG, 2004.
BENITO REZA, X.: O Camiño Portugués de Santiago en Bicicleta, Guiás IrIndo. Memorias do Pedal,
Vigo, 1999.
Carta Internacional sobre Turismo Cultural (La
Gestión del Turismo con Patrimonio Significativo,
1999) ICOMOS.
GARCÍA IGLESIAS, J.M. (Dir.): Galicia Xacobea.
A revitalización dos Camiños de Santiago, Xacobeo’99, Xunta de Galicia, Consellería de Cultura,
Comunicación social e turismo, Santiago, 1999.
Plan Especial de Protección y promoción del Camino, Título III de la Ley de protección de los Caminos de Santiago, Ley 3/1996, del 10 de Mayo.
GARRIDO MORENO, M.: “El camino portugués
y el Plan Xacobeo” en: Peregrino, nº 35, Febrero
1994, p. 13.
LEIRA LÓPEZ, J.: O camiño portugués. III Aulas
no Camiño. Un estudio multidisciplinar da realidade
galega que atravesa os Camiños de Santiago, Ferrol,
1998.
RIERA AUTRÁN, J. A.: “De Tuy a Compostela
por el viejo camino” en: Peregrio, nº 35, Febrero
1994, pp. 14-15.
RIVERO, M. G.: El Camino Portugués a Santiago,
Guía Práctica. De Ponte da Lima a Santiago de
Compostela, Vigo, 2004.
RODRIGUEZ IGLESIAS, F. (dir. y edit.): Iter
Stellarum. La gran obra de los Caminos de Santiago.
Camino Portugués I, II y III. Los caminos del Norte de
Lisboa, Vol. IX, X y XI, A Coruña, 2007
ROSALES, X.: O camiño Portugués, A Nosa Terra,
Vigo, 2003.
SANTOS, M.: O Camiño Portugués en Galicia, Edicións do Cumio, Vigo, 2004.
SOUTO GONZÁLEZ, X. M.: “El camino portugués y el eje atlántico” en: Los Caminos de Santiago
y el territorio, Congreso Internacional de Geografía,
112
Ed. Mª P. Torres Luna, A. Pérez Alberti, R. C. Lois
González, Xunta de Galicia, Santiago de Compostela, 1993.
Nieves Losada Sánchez
Impactos del peregrino en la
Vía de la Plata
Índice
1. Introducción ..............................................................................................................118
2. Marco teórico ............................................................................................................121
3. Problema: desconocimiento del perfil del peregrino.........................................121
4. Objetivo ......................................................................................................................123
5. Metodología . .............................................................................................................123
6. Fases del proceso de investigación.........................................................................124
6.1. Diseño de la investigación . ...............................................................................124
6.2 Hipótesis . ..............................................................................................................125
6.3 Definición clasificación y medida de las variables.........................................126
6.4 Selección de la fuente de información..............................................................126
6.5 Metodología de muestreo ..................................................................................127
6.6 Diseño del cuestionario . ....................................................................................128
6.7 Obtención y tratamiento de los datos . ............................................................129
6.8 Análisis estadístico de los datos ........................................................................130
7. Resultados...................................................................................................................140
8. Propuestas de futuro y conclusiones del estudio ...............................................143
9. Referencias bibliográficas........................................................................................145
Anexo1.............................................................................................................................146
Agradecimientos a;
Lydia Blanco Cerradelo
y a;
- Albergue el Casar de Cáceres
- Albergue de Santa Croya de Tera
- Observatorio de Turismo de Salamanca
- Oficina de Información Turística de Baños de Montemayor
- Oficina de Información Turística de los Santos de Maimona
por haberse prestado para colaborar en esta investigación realizando el proceso de recogida
de datos.
117
Nieves Losada Sánchez
1. Introducción
El Camino de Santiago, Patrimonio de la Humanidad y lugar de encuentro entre culturas, clases sociales, razas y creencias diversas, constituye a día de hoy uno
de los elementos más valiosos del patrimonio inmaterial del mundo. Sus diferentes vías, a través de los parajes y ambientes más diversos, se convierten en lugares
de interacción entre individuos de toda índole que quizás no se hubiesen conocido jamás de no ser por su devoción, creencias religiosas o simplemente, ganas de
mantenerse en forma conociendo gente y viviendo nuevas experiencias.
Se convierte pues, el recorrido del Camino, a través de cualquiera de sus vías,
en una experiencia enriquecedora que, aunque antaño estaba motivado por
creencias religiosas, hoy en día forma parte del conjunto de actividades turísticas
de ocio. Es por lo tanto un elemento más del sistema turístico integrado, entendido éste como aquél que cuenta con unas infraestructuras de soporte y unos
elementos que componen la propia actividad turística.
Se habla de sistema turístico integrado porque el turismo participa de todas las
actividades e industrias de un territorio y afecta a todas ellas, de un modo u otro.
Es por tanto un sector caracterizado por su transversalidad y capacidad de arrastre sobre otras industrias o sectores. Pero, además de su afectación a otros sectores económicos, el turismo afecta a la sociedad, a la cultura y al medioambiente
del lugar donde se desarrolla. Es por ello que podemos hablar de los impactos
que el turismo provoca en la economía, la sociedad y el medio ambiente.
Estos impactos, cuyos efectos positivos suelen ir asociados a la economía, estando los efectos negativos ligados a la sociedad y al medioambiente, deben ser
multiplicados en la medida en que resulten positivos o paliados si son negativos
y dañinos para el entorno que afectan. Es lo que se llama desarrollo turístico sostenible.
Para poder llevar a cabo un ejercicio de planificación cuyo objetivo sea sacar
el máximo rendimiento de las actividades turísticas, eliminando al máximo los
efectos negativos que de ella se puedan derivar, se hace necesario un primer análisis de los verdaderos efectos que la actividad provoca hoy en día.
Por todos es conocido que los efectos de las actividades turísticas se miden
en términos de pernoctaciones/gasto por turista, constituyendo estos elementos
la dimensión económica del turismo, dejando a un lado sus efectos sobre la población local y el medio ambiente. Se sugiere aquí un nuevo índice de medición
del impacto que la actividad turística provoca en la economía, la sociedad y el
medioambiente basado en la figura del peregrino.
118
Impactos del peregrino en la Vía de la Plata
El peregrino es el que vive la actividad turística más intensa que ningún otro
tipo de turista. Recorre los caminos a pie, errante logra llegar a algún albergue
para poder pernoctar, visita los monumentos más importantes que se cruzan en
su camino, interacciona con la población local…
Se trata, en definitiva, de un ser que vive la esencia del turismo de primera mano,
que no es otra que “experimentar”, sensaciones, aventuras, conocimiento… El
peregrino interacciona con todos aquellos elementos sobre los que la actividad
turística provoca impactos. Pero, ¿cuál es el comportamiento del peregrino en
cada “parada” o etapa del camino? El papel de las oficinas de turismo y de los
albergues de peregrinos serán claves para estudiar el perfil del peregrino.
Importancia del Camino de Santiago
El descubrimiento de los supuestos restos del apóstol Santiago entre finales
del siglo VIII y el siglo IX supuso el comienzo de todo un fenómeno, la peregrinación a Compostela de millares de personas que por fe y, en los últimos años
por otros motivos, acudían a contemplar y a venerar los restos apostólicos. Los
devotos jacobitas que iban llegando hasta el lugar del enterramiento iniciaron
espontáneamente el culto a Santiago. La difusión de esa noticia dio lugar en los
siglos posteriores a un intenso proceso peregrinatorio desde todos los rincones
de Europa. Surge una ruta que va mucho más allá de las motivaciones simplemente religiosas.
En las últimas décadas el fenómeno jacobeo ha cobrado una gran importancia
gracias a la colaboración estable entre las Administraciones públicas, la empresa privada y la Iglesia Católica, que han conseguido darle una expresión y una
expansión internacional como nunca antes tuviera. Como muestra de la recuperación del viejo esplendor podemos señalar: la declaración de la ciudad de Compostela como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1985, la
declaración por parte del Consejo de Europa del Camino de Santiago como Primer Itinerario Cultural Europeo, en el año 1987, y su declaración por parte de la
UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en 1993.
Las distintas rutas jacobeas han vuelto a adquirir la repercusión europea que
ya tuvieran en la Edad Media. Por otro lado, el camino adquiere otras connotaciones como fenómeno turístico y cultural tendiendo a perder su original significación religiosa. (González Paz, 2004).
No se debe hablar de un solo Camino a Santiago, sino de varias rutas jacobeas
con jerarquía definida de itinerarios estructuradas en tramos viarios sobre los
que montan asentamientos de diferente escala y rango poblacional:
119
Nieves Losada Sánchez
Figura 1: Mapa Ibérico de las
Rutas Jacobeas
Fuente: Campesino Fernández, 1993.
1. El Camino “Franco-Español”
2. Ruta Cantábrica o Camino del Norte
3. Rutas Marítimas Gallegas: Arousa y Fisterra
4. El Camino Atlántico o Inglés
5. Camino del Sur o Ruta de la Plata
6. Rutas Portuguesas
120
Impactos del peregrino en la Vía de la Plata
2. Marco Teórico
Si hay un fenómeno social claramente caracterizador de la sociedad occidental
posterior a la Segunda Guerra Mundial es, sin duda, el turismo. Cierto es que ya
los romanos de principios de la era cristiana conocían buena parte de las diferentes actividades que hoy se engloban en “hacer turismo”. Pero lo que confiere un
carácter excepcional al turismo actual es la escala o dimensión que ha alcanzado.
De entre todos los tipos de turismo, el turismo religioso, es uno de los que
menos interés ha despertado debido a que se trata de una actividad que parece
no ser muy rentable económicamente. Sin embargo, los cambios de hábitos en la
sociedad moderna, cada vez más preocupada por el bienestar y el equilibrio interior, ponen de manifiesto que el turismo religioso es uno de los que más interés
está despertando entre aquellos que buscan nuevas experiencias y una especie de
catarsis o sanación a través del recorrido de sus diferentes vías.
La motivación religiosa ya no es la única para realizar el Camino y por lo tanto
tampoco los hábitos de consumo turísticos. Antaño el peregrino era considerado
como un ser austero movido únicamente por la fe. Hoy en día, como ya se ha
dicho, el peregrino se mueve por otros motivos y no escatima en gastos a la hora
de pernoctar en hoteles en lugar de en albergues, comer en restaurantes, comprar
algún recuerdo…
Así pues, el Camino de Santiago tiene potencialidades para convertirse en una
ruta turística importante. Sin embargo dentro de sus posibilidades reales existen
ciertas barreras que habría que superar. La infraestructura turística, los servicios
de alojamiento, restauración y de oferta complementaria no se adecuan a las necesidades reales del peregrino actual. De ahí la importancia de conocer el perfil
del peregrino como consumidor turístico y su impacto con el fin de valorar, analizar y realizar propuestas en el territorio.
3. Problema: Desconocimiento del perfil del peregrino
Peregrino etimológicamente significa que deambula “per ager” (por el campo),
es decir, el hombre expuesto a las inclemencias de la naturaleza al estar desprovisto del cobijo de la ciudad o de la sociedad, de ahí que en latín peregrino significa
“el extranjero”, “el desarraigado”, “el extraño”. La condición de desvalimiento, propia del peregrino, hace necesaria la aparición de una institución protectora, la del
hospedaje. Es un concepto que el cristianismo reinterpreta como consustancial
de la condición humana, en una vida terrenal considerada como camino por un
mundo hostil.
121
Nieves Losada Sánchez
Normalmente, se cree que el peregrino que hace el Camino exclusivamente
por motivos religiosos prefiere hacerlo solo, a diferencia de los que prefieren realizar la ruta acompañados que tiene otras motivaciones a la hora de realizar el
Camino de Santiago. Los peregrinos de mayor edad suelen realizar el Camino de
Santiago exclusivamente con una motivación religiosa y la gente de menor edad
suele tener otros motivos, en los que tiene cabida el ocio y turismo. Además, se
considera que el albergue es el alojamiento más utilizado por los peregrinos. Una
vez allí, descansan lo que dificulta la relación con la población local.
Éste es, en definitiva, el perfil “más conocido” del peregrino. Pero, los comportamientos del peregrino en la actualidad están cambiando a la vez que cambian
las motivaciones que les mueven a hacer el camino. Estos comportamientos no
tienen nada que ver con el “patrón” del peregrino tradicional. Hoy en día, el peregrino pernocta en hoteles, hace gasto en las poblaciones por las que transita, se
interesa por el arte y monumentos de los lugares que visita… Se trata, en definitiva, de un consumidor turístico más.
Sin embargo, el desconocimiento de sus gustos y preferencias impide que, al
igual que sucede con el resto de turistas, se puedan crear productos y paquetes
específicos para ellos. Es ahí donde toma relevancia el conocimiento del perfil del
peregrino, objeto de estudio de esta investigación.
A día de hoy, no existen datos de cómo impacta el peregrino en la sociedad local durante en camino, en este caso la Vía de la Plata. Por ello, para determinar el
impacto turístico, medioambiental, social y económico se deberá tener en cuenta
la figura y perfil del peregrino para comprobar cómo influye en las poblaciones
por las que transita.
En este apartado se hace un simple recorrido por las peculiaridades del peregrino tradicional pero, verdaderamente, es necesario indagar en su perfil porque
existe un desconocimiento de sus hábitos, gustos y preferencias como consumidores turísticos.
Por ello, para conocer cómo impacta el peregrino en el recorrido de la Vía de la
Plata y más concretamente en las poblaciones en las que se detiene es necesario
seguir profundizando en este figura clave, el peregrino, y más concretamente en
su perfil. Para conseguir la información será de gran ayuda el papel que juegan las
oficinas de información turística y los albergues que reciben a los peregrinos.
Este conocimiento también ayudará a conformar el sistema turístico en la Vía
de la Plata a través de la configuración de productos y servicios turísticos específicos acordes al perfil del peregrino actual, heterogéneo en cuanto a las motivaciones para realizar el Camino y, por lo tanto, también en cuanto a sus gustos y
preferencias como consumidores turísticos.
122
Impactos del peregrino en la Vía de la Plata
4. Objetivo
El objetivo último de esta investigación es indagar en el comportamiento del
peregrino a lo largo de todo el trayecto de la vía de la plata. ¿Está interesado en
visitar monumentos, lugares de interés artístico y cultural… en los lugares por los
que transita? ¿Se relaciona con la población local y con otros peregrinos o llega al
albergue y descansa hasta el día siguiente? ¿Consume algo más que comida en el
lugar que visita o simplemente satisface sus necesidades básicas?
Lo que se trata es de responder a la pregunta de qué tipo de impactos genera el
peregrino en aquellos lugares por los que transita. Una vez conocido el impacto
que se genera en la Vía de la Plata a través de los peregrinos será más sencillo
formular alternativas y propuestas de futuro para un desarrollo turístico basado
en el territorio y en las necesidades detectadas.
Para conseguirlo, se comenzará por elaborar un perfil del peregrino que permita crear, posteriormente, productos y servicios acorde a su perfil de consumidor turístico. Para conseguir información al respecto va ser de gran importancia,
como ya se ha manifestado anteriormente, el papel de las oficinas de turismo y de
los albergues de peregrinos.
5. Metodología
Con el objeto de dar respuesta al fin último de este estudio, que es el de indagar
en el perfil del peregrino que recorre la Vía de la Plata, tratando de averiguar sus
hábitos, gustos y preferencias como “consumidores turísticos”, se ha dividido el
estudio en tres partes: análisis del perfil del peregrino y diagnóstico de la situación actual mediante técnicas de análisis estadísticas y pronóstico a partir de los
resultados arrojados por el estudio.
La primera fase del estudio, análisis del perfil del peregrino, se divide a su vez
en ocho fases; Diseño de la investigación; Formulación de la hipótesis principal
del estudio; Definición, clasificación y medida de las variables; Selección de las
fuentes de información; Metodología de muestreo; Diseño del cuestionario; Obtención y tratamiento de los datos y; Análisis estadístico de los datos.
En la segunda fase, cuyo objeto es emitir un diagnóstico de la situación actual
basada en las características del perfil del peregrino que recorre la Vía de la Plata,
se ponen de manifiesto los resultados obtenidos durante el proceso de análisis
anteriormente descrito.
123
Nieves Losada Sánchez
En la tercera y última fase del estudio, a modo de pronóstico, se emitirán una
serie de propuestas de futuro y conclusiones, intentando establecer propuestas
de actuación de cara a la elaboración de productos y servicios turísticos específicos para el peregrino.
Para la realización de este estudio se ha utilizado el manual DYANE 3 de Diseño y análisis de encuestas en investigación social y de mercados en lo referente
a: diseño de la investigación, definición, clasificación y medida de las distintas
variables, cálculo del tamaño de la muestra, diseño del cuestionario y tratamiento
y posterior análisis estadístico de los datos obtenidos de dichos cuestionarios.
6. Fases del proceso de investigación
Esta primera fase de análisis se subdivide, a su vez, como se ha dicho
anteriormente, en ocho fases, fundamentales en cualquier proceso de
investigación de mercados. Estas fases serán explicadas a continuación más
pormenorizadamente.
6.1. Diseño de la investigación
Una vez que se ha determinado el problema a investigar y se han trazado los
objetivos básicos es preciso diseñar el proceso de investigación con el que se pretenden alcanzar dichos objetivos, señalados al principio de este estudio.
De los tres tipos existentes de diseño de investigaciones; exploratorios, descriptivos y experimentales, se ha considerado más idóneo para este estudio el de
tipo descriptivo. El estudio descriptivo o correlacional, cuya finalidad es describir las características de ciertos grupos, determinar la frecuencia con que ocurre
algo y estimar la relación entre dos o más variables o efectuar predicciones, es el
más utilizado en investigación de mercados (Santesmases Mestre, 2005).
Dentro del tipo de estudios descriptivos se va a utilizar el de tipo transversal,
también denominado de sección cruzada. Este tipo de estudios proporcionan
una instantánea de las variables de interés y sus relaciones en un determinado
momento (Santesmases Mestre, 2005). Los estudios en profundidad y las encuestas son los dos instrumentos de investigación en los que se dividen los estudios de tipo transversal. Por la naturaleza de esta investigación y por tratarse
de un método relativamente más sencillo y rápido, en este estudio se utilizará la
encuesta.
La encuesta permite obtener un gran volumen de datos representativos de la
población objeto de estudio. En este caso, la encuesta nos va a permitir obtener,
124
Impactos del peregrino en la Vía de la Plata
en un breve período de tiempo, una muestra de datos referidos al perfil del
peregrino de la Vía de la Plata, mediante correo electrónico, correspondiente a
un gran número de individuos. Para la obtención de estos datos se va a utilizar
un cuestionario tipo que será enviado a un determinado número de oficinas de
turismo y albergues de peregrinos de la Vía de la Plata. En el epígrafe quinto
de este estudio se expondrá de forma más concisa la metodología de muestreo
utilizada para determinar el número de cuestionarios enviados a dichas oficinas
y albergues.
Este tipo de investigación, basada en la utilización de cuestionarios para la obtención de datos, también llamada cuantitativa, va a permitir la utilización de técnicas estadísticas para el análisis y tratamiento de los datos. El programa DYANE
es especialmente adecuado para este tipo de análisis.
6.2. Hipótesis
Una vez diseñado el tipo de investigación se hace necesario el planteamiento
de la hipótesis del estudio. La hipótesis es una afirmación o proposición no probada sobre un fenómeno, el comportamiento de una o más variables o la relación
entre dos o más variables. Ésta, nos va a permitir poner de manifiesto lo que se
está investigando y anticipa las posibles respuestas a las cuestiones planteadas
al comienzo de la investigación. Una vez obtenidos y debidamente tratados los
datos, los resultados de la investigación confirmarán o rechazarán la hipótesis
(Santesmases Mestre 2005).
La hipótesis de este estudio parte de la experiencia de la investigadora como
informadora turística en una oficina de información turística y a su vez como
“receptora” de los peregrinos en un albergue de peregrinos. Esta hipótesis plantea
demostrar que el peregrino participa de la actividad turística como cualquier otro
consumidor turístico. Se trata de rechazar la idea del peregrino como un ser aislado de la actividad turística que se mueve únicamente por motivaciones religiosas
y que no consume productos y servicios turísticos como el resto de turistas.
Así, un mayor conocimiento del perfil del peregrino permitiría la creación de
productos y servicios turísticos dirigidos a los peregrinos acorde a su condición
de “consumidores turísticos”. Los resultados del estudio pondrán de manifiesto
cuáles son los gustos y preferencias de los peregrinos. Así, las conclusiones del
estudio contemplarán actuaciones y propuestas de futuro en función de los
resultados obtenidos.
125
Nieves Losada Sánchez
6.3. Definición, clasificación y medida de las variables
Para llevar a cabo el proceso de investigación se hace necesaria la definición y
delimitación de las distintas variables que se quieren analizar. Esta definición irá
en función de los objetivos marcados en la investigación y de los resultados que
se pretenden obtener.
Las variables utilizadas en esta investigación son de tres tipos; Atributos: definen las características básicas del peregrino en cuanto a su identificación: edad,
sexo, ocupación y procedencia; Actitudes: preferencias en cuanto a la realización
de la peregrinación (solos o acompañados), las comidas, el alojamiento, las inquietudes durante el camino, y; Motivaciones: en este caso se trata de averiguar si
el peregrinaje responde a motivos religiosos u otros (ocio, conocer gente durante
el camino, conocimiento de otras culturas…).
Con estos tres tipos de variables se tratará de elaborar el perfil del peregrino
que recorre la Vía de la Plata en la actualidad. Posteriormente, en base a este perfil, se podrán elaborar productos y servicios específicos para el peregrino.
Las variables utilizadas en este estudio, en función de los valores que pueden
tomar, son de dos tipos; Discretas: que son aquellas que sólo pueden tomar un
número finito de valores distintos, y; Dicotómicas: que son las que sólo pueden
tomar dos valores.
Además, en función de la medida de las variables, que viene determinada por la
escala utilizada, ésta será de tipo nominal. La escala de tipo nominal indica sólo
la pertenencia a una clase o categoría dentro de una variable. En este estudio se
asociarán valores numéricos a estas variables nominales con el objeto de identificarlas y facilitar su posterior tratamiento estadístico, no existiendo jerarquía entre
las categorías, ni igual diferencia entre ellas, ni proporcionalidad alguna.
Las escalas nominales (no métricas) utilizadas en este estudio de tipo cualitativo, también llamadas categóricas, carecen de significado cuantitativo. Éstas,
se agrupan en categorías o clases que son conjuntos de personas, entidades u
objetos que presentan los mismos atributos o características. Cada una de estas
categorías va a estar identificada con un número pero, como ya se ha dicho anteriormente, éste no debe entenderse como un valor cuantitativo sino que únicamente se trata de un código distintivo de la categoría.
6.4. Selección de la fuente de información
La siguiente fase del proceso de investigación, una vez definidas, clasificadas y
medidas las variables, es la selección de la/s fuente/s de información de la/s que
se obtendrán los datos correspondientes a las variables anteriormente señaladas.
126
Impactos del peregrino en la Vía de la Plata
En este estudio se van a utilizar dos fuentes de información: directas e indirectas. Las fuentes directas serán los peregrinos, que son los individuos de los
que se desea obtener los datos. Para ello, será necesaria la colaboración de una
segunda fuente que información, indirecta, que estará formada por las oficinas
de información turística y los albergues de peregrinos. Éstas últimas, las fuentes
de información indirectas, han sido determinadas en función del grado de conocimiento y trato con el peregrino.
Se ha estimado que los entes que más interactúan con el peregrino durante su
camino son tanto las oficinas de información turística, a las que los peregrinos
acuden demandando información acerca del territorio que visitan y los albergues
de peregrinos, en los que pernoctan y descansan, la mayor parte de los peregrinos, etapa tras etapa. Por ello, se ha considerado que éstos serán los más apropiados para “extraer” la información necesaria a los peregrinos para posteriormente
poder elaborar su perfil.
6.5. Metodología de muestreo
Una vez seleccionadas las fuentes de información de las que se pretenden obtener los datos, hay que delimitar la cantidad de datos que se desea obtener. Como
el número de peregrinos que recorre la Vía de la Plata es muy amplio, habrá que
seleccionar una muestra representativa de dicha población para la obtención de
los datos.
Además, en este caso hay que prestar especial atención a las fuentes de información indirectas (oficinas de información turística y albergues de peregrinos),
nombradas anteriormente, que serán la “pieza” clave en esta investigación. Tanto
las oficinas de información turística como los albergues de peregrinos serán los
que actúen como encuestadores de los peregrinos.
El proceso de muestreo comienza con la definición de la población objeto de
estudio que en este caso serán los peregrinos que realizan el Camino de Santiago
a través de la Vía de la Plata que comienza en Sevilla y termina en Santiago de
Compostela. A este respecto hay que decir que no todos los peregrinos encuestados tienen que empezar el camino desde Sevilla, es más, una de las variables
a investigar versará sobre cuál es el lugar desde el que el peregrino comienza el
camino.
En segundo lugar hay que seleccionar la estructura de la muestra. En este caso,
las particularidades de la población a analizar no permiten estructurarla en forma de listas o directorios, ya que los peregrinos pueden proceder de distintas
ciudades y países. Por ello esta muestra va a ser seleccionada aleatoriamente por
127
Nieves Losada Sánchez
el encuestador. Es decir, serán los responsables de las oficinas de información
turística y de los albergues de peregrinos los que decidan a quién van a realizar
el cuestionario.
El siguiente paso será especificar la unidad muestral, entendida ésta como el
elemento de la población del cual se obtienen los datos. En este caso, la unidad
muestral serán los peregrinos que se dirijan a las oficinas de información turística
y albergues de peregrinos presentes en la Vía de la Plata.
Seguidamente, se seleccionará el método de muestreo. En este caso se trata de
un muestreo probabilístico, aleatorio, en el que todos los elementos de la población tienen igual número de oportunidades de ser seleccionados para componer
la muestra. Concretamente se trata de un muestreo aleatorio simple en el que
todos los elementos de la población tienen la misma posibilidad de ser elegidos.
La decisión de cuáles elegir será de los propios encuestadores.
A continuación se determinará el tamaño de la muestra. Ésta, ha sido calculada mediante una de las aplicaciones que ofrece el programa DYANE. Así, para
una población infinita, con un error de muestreo del 10% para un intervalo de
confianza del 95,5%, se ha determinado que el tamaño de la muestra sea 100.
Y, finalmente, se diseña el plan de muestreo y se selecciona la muestra. Esta
última fase corresponde a las oficinas de información turística y a los albergues
de peregrinos que serán los que decidan cómo, cuándo y a quién realizarán el
cuestionario.
6.6. Diseño del cuestionario
El cuestionario (Anexo 1) es el formulario que contiene las preguntas o variables de la investigación y en el que se van a registrar las respuestas de los encuestados. Es muy importante antes de realizar el cuestionario tener bien definidas la
hipótesis y los objetivos del estudio. Las preguntas planteadas en el cuestionario
han de responder a estas hipótesis y deben lograr los objetivos marcados al principio de la investigación, por ello, éstas, han de ser formuladas con mucha cautela.
En esta investigación se ha realizado en primer lugar un “cuestionario prueba”,
a modo de borrador, en el que se han contemplado las preguntas clave de la investigación. Posteriormente, al introducir el cuestionario en el programa DYANE se
han hecho algunas modificaciones sobre este borrador.
Las fuentes de información, en este caso las indirectas (oficinas de información
turística y albergues de peregrinos), han condicionado la forma de efectuar las
preguntas planteadas en el cuestionario. Teniendo en cuenta que estas fuentes de
128
Impactos del peregrino en la Vía de la Plata
información indirectas serían las que tendrían que realizar el cuestionario al peregrino y que esto supone dedicarle cierto tiempo en horas de trabajo, se ha optado
por introducir preguntas cerradas con una relación exhaustiva de las respuestas
posibles para hacer el proceso más rápido.
Este tipo de preguntas cerradas utilizadas en el cuestionario son de dos tipos:
dicotómicas y de respuesta única, que son las que sólo tienen dos respuestas
posibles y éstas son excluyentes entre ellas, es decir, que el encuestado sólo puede
elegir una de ellas; y, de elección múltiple y multirrespuesta, aquellas que tienen
varias respuestas posibles y en las que el encuestado puede elegir una o varias de
ellas.
En cuanto a la temática de las preguntas y su orden dentro del cuestionario
se han establecido preguntas introductorias sobre aspectos básicos del peregrino como: sexo, edad, ocupación, acompañamiento durante el camino y procedencia; y otras dirigidas a averiguar aspectos más concretos sobre los gustos y
motivaciones del peregrino durante el viaje tales como: alojamiento, comidas,
motivación para realizar el camino y preguntas realizadas en las oficinas de información turística y albergues de peregrinos.
6.7. Obtención y tratamiento de los datos
Una vez determinado el tamaño de la muestra, es decir, el número de cuestionarios que se deben realizar, y diseñados los cuestionarios, se ha contactado
con las oficinas de información turística y albergues de peregrinos de la Vía de la
Plata. Este contacto ha sido realizado vía correo electrónico por lo que sólo se ha
podido contactar con las oficinas y albergues que poseen correo electrónico.
En primer lugar se ha solicitado la colaboración de las oficinas y albergues para
la realización del estudio. Una vez que se obtuvo la respuesta se ha calculado el
número de cuestionarios que habría que enviar a cada una de las oficinas de información turística y albergues de peregrinos, en función del número de oficinas y
albergues que deseen colaborar, para obtener una muestra de 100 cuestionarios.
Teniendo en cuenta que son cinco, entre oficinas y albergues, los entes que accedieron a colaborar en el estudio, se han enviado 20 cuestionarios a cada uno de
ellos, poniendo como fecha tope para el envío de los cuestionarios, ya cubiertos,
un mes a contar desde la fecha de envío del mismo.
Una vez que las oficinas y albergues han devuelto, a través del correo electrónico, los cuestionarios ya cubiertos, se procede a la introducción de los datos en el
fichero de trabajo. Para ello, previamente se ha tenido que introducir el cuestionario en el programa.
129
Nieves Losada Sánchez
Para la introducción del cuestionario en el programa se van registrando las preguntas en el apartado de variables y codificando según sean de texto, categóricas,
numéricas o mixtas. En esta caso todas las variables son de tipo categórico, es
decir, cada respuesta de texto tiene asignado un número que la identifica y que
hará posible su posterior tratamiento estadístico. Además, hay que señalar en el
programa las variables que son de tipo multirrespuesta.
6.8. Análisis estadístico de los datos
Una vez obtenidos y registrados los datos en la base de datos del programa
DYANE es necesario analizarlos y convertirlos en información relevante para la
toma de decisiones. Pero, antes de pasar a analizarlos hay que averiguar qué técnicas de análisis se pueden aplicar. Para ello es necesario tener en cuenta el tipo
de variables a analizar.
Así, en este estudio, como ya se ha puesto de manifiesto anteriormente, las variables a analizar son de tipo categóricas, por lo tanto, se podrán aplicar aquellas
técnicas estadísticas que analicen este tipo de variables.
Atendiendo a la clasificación de las técnicas de análisis de datos: univariables,
bivariables y multivariables y, al tipo de variables a las que se pueden aplicar, en
el caso de las variables de este estudio, las variables categóricas, se podrán utilizar
los tres tipos de técnicas de análisis de datos, si bien, no todos los tipos de análisis
que las conforman.
Las técnicas de análisis univariables van a permitir la presentación de los datos
del estudio, mientras que las técnicas bivariables y multivaribles permitirán analizar la relación entre dos o más variables. Estas dos últimas técnicas resultan más
completas ya que permiten hacer predicciones basadas en la relación de las variables y además pueden ayudar a la toma de decisiones. Sin embargo, las técnicas
de análisis univariables van a permitir únicamente presentar los datos del estudio,
es decir, mostrar las características de la muestra que se ha analizado.
6.8.1. Análisis Estadístico Univariable.
El análisis estadístico univariable incluye un conjunto de técnicas de estudian
la medida y el comportamiento de una sola variable (Santesmases Mestre, 2005).
Para el caso de variables categóricas, bien sean unirrespuesta o multirrespuesta,
este análisis permite realizar tabulaciones simples.
Esta técnica de análisis de datos, tabulación simple, consiste en obtener la
distribución de frecuencias y presentarla en forma de tabla. La distribución
130
Impactos del peregrino en la Vía de la Plata
de frecuencias muestra el número de casos producidos de los valores de una
variable, bien de forma individual o bien de forma agrupada en intervalos,
clases o categorías (Santesmases Mestre, 2005). El número de casos producidos
se denomina frecuencia. A su vez, la frecuencia puede ser absoluta, representa
el número total de los casos producidos de los valores de cada variable; y,
relativa, representa el porcentaje de los casos producidos de cada variable con
respecto al total del número de casos producidos en el conjunto de las variables
observadas.
La distribución de frecuencias se representa gráficamente mediante histogramas, aunque también se puede representar mediante otro tipo de gráficos. Un
histograma es un gráfico de barras en el que los valores de la variable se muestran
en el eje horizontal y sus respectivas frecuencias en las alturas de las barras.
Así, se han representado en un histograma todas aquellas variables que resultan
más relevantes a la hora de exponer los resultados en el punto siguiente de esta
investigación.
En cuanto a los datos básicos del peregrino destacan los siguientes datos según las tablas de distribución de frecuencias obtenidas en las que se muestra el
sexo, la edad, la ocupación, el si han realizado el viaje solos o acompañados y la
procedencia.
En cuanto al sexo del peregrino, el 62% son hombres y el 38% de los peregrinos
son mujeres.
La edad mayoritaria de los peregrinos es de entre 50 a 59 años, con un porcentaje del 25% sobre el total, seguido de un porcentaje del 23% que representa
a los peregrinos que se encuentran entre los 40 y los 49 años de edad. Luego
estarían los que se encuentran entre los 18 y los 29 años, a continuación la franja
de edad que va desde los 30 a los 39 años, seguidos de los de más de 60 años y,
finalmente, los menores de 18 años con unos porcentajes de un 21%, 16%, 13%
y 2%, respectivamente.
En cuanto al origen del peregrino, entendido éste como el lugar de donde es
natural aquél, un cuarto del total proceden de otro país, concretamente Alemania
(25%). Otros porcentajes significativos son Madrid, País Vasco y Cataluña en
España y, Reino Unido y Francia con unos porcentajes de un 9%, 7%, 6%,7% y
6%, respectivamente.
En cuanto a las CCAA españolas y países con menos peregrinos que realizan el
Camino a través de la Vía de la Plata detectados en este estudio se encuentran, por un
lado; Asturias (5%), Cantabria (5%), Aragón (3%), Andalucía (3%), Castilla León
(2%), Navarra (2%), Canarias (1%) y la Comunidad Valenciana (1%) y, por otro;
131
Nieves Losada Sánchez
Portugal e Italia, ambas con un 2%. En cuanto al 14% restante, éste, corresponde a
peregrinos de otros países extranjeros no mencionados anteriormente.
En cuanto al lugar que eligen la mayoría de los encuestados para comenzar el
Camino de Santiago en su variante de la Vía de la Plata, la mayor parte de ellos, un
95%, escogen la CCAA donde tiene su origen dicha variante, Andalucía. Y, sólo el
5% de los encuestados se decide por comenzar en otras CCAA, concretamente
un 2% elige la Comunidad Valenciana, un 1% Asturias, un 1% Castilla León y un
1% Madrid como lugar de partida.
Además, las tablas de distribución de frecuencias ponen de manifiesto que la
mayor parte de los encuestados trabaja, un 58% del total, mientras que un 11,43%
estudia y el resto, un 30%, no realiza ninguna de estas dos actividades principales.
La tabla anterior, también muestra que algunos de los peregrinos encuestados
tienen no una, sino varias ocupaciones a la vez. Así, los que estudian son un 12%,
los que trabajan son un 61% y los que se dedican a otras tareas son un 32% de los
encuestados. En este caso el total de frecuencias (veces que ocurre una variable)
es de 105, por lo tanto se constata que hay peregrinos con más de una de las ocupaciones representadas anteriormente.
Una vez conocidos los datos básicos del peregrino se ha tratado de profundizar
en el estudio con cuestiones que tratan de averiguar si el peregrino viaja solo
o acompañado, sus motivaciones a la hora de realizar el viaje, dónde suele pernoctar, grado de satisfacción en el caso de pernoctar en albergues, cómo prefiere
realizar las comidas y qué es lo que suele preguntar en las oficinas de información
turística. El objeto de estas preguntas es poder elaborar un perfil del peregrino
mucho más profundo y completo y que a la vez sirva para establecer propuestas
de futuro basadas en este perfil.
Así, de los datos obtenidos sobre esta variable, se puede inferir que el porcentaje de los encuestados que ha realizado el viaje solo o acompañado es prácticamente el mismo, existiendo un 4% de diferencia a favor de los que realizan el viaje
acompañados (52%) y en detrimento de los que lo hacen solos (48%).
En cuanto a la motivación principal para realizar el camino, la mayor parte, un
78,22% de los encuestados ha manifestado que lo hace por otros motivos ajenos
a los religiosos, siendo un 21,78% los que lo hacen por motivos religiosos.
En lo referente al lugar de pernocta, la mayor parte de los peregrinos opta por
pernoctar en albergues de peregrinos, un 84%, mientras que un 16% se decide
por buscar pensiones, hoteles u otro tipo de alojamientos. En cuanto al nivel de
satisfacción, el 100% los peregrinos encuestados que pernoctan en los albergues
de peregrinos han quedado satisfechos con los servicios prestados.
132
Impactos del peregrino en la Vía de la Plata
En cuanto a los hábitos alimenticios de los peregrinos encuestados, un 48,76%
de los ellos prefiere llevar su propia comida y un 51,24% come en bares, casas de
comida, restaurantes…
Sin embargo, en ocasiones, se alternan ambas variables y los peregrinos han
comprado comida el 59% de las veces y en un 62% de ocasiones han comido en
bares, casas de comida, restaurantes…
En lo tocante al tipo de preguntas que el peregrino suele hacer cuando acude
a las oficinas de información turística, se puede extraer que en un 33,33% de
los casos los peregrinos encuestados cuando acuden a una oficina de turismo se
interesan por el lugar que visitan: los modos de vida de la población local…con
respecto a un 27,67% de los casos en el que preguntan por bares, casas de comida
y restaurantes.
Además, en el 21,38% de las ocasiones, los peregrinos se han interesado por
saber si hay otros peregrinos en el lugar y en el 16,35% de los casos se han interesado por averiguar si en el lugar existen atracciones turísticas como elementos
arquitectónicos de gran valor, arte, monumentos, lugares de interés… Finalmente hay que destacar que sólo en un 1,26% de las ocasiones se han interesado en
preguntar por alojamientos para pernoctar en lugar del albergue de peregrinos.
Una vez analizadas las variables mediante la técnica estadística univariable de la
tabulación simple, se procederá, en el epígrafe siguiente, a analizar de forma conjunta más de una variable mediante el análisis estadístico bivariable que permite
realizar tablas cruzadas.
6.8.2. Análisis Estadístico Bivariable.
En cuanto al análisis estadístico bivariable, cuyas técnicas permiten realizar
análisis sobre la relación (de asociación o dependencia) entre dos variables, las
técnicas de análisis aplicables a las variables categóricas, tanto de respuesta única
como multirrespuesta, son las tabulaciones cruzadas.
La tabulación cruzada es una técnica estadística por la que se obtiene una
tabla de doble entrada, tabla de contingencia, en la que se presentan los valores
de las frecuencias conjuntas de dos variables. Esta técnica permite calcular la distribución de frecuencias de una de las variables para cada una de las categorías o
clases en las que se divide la otra variable con la que se cruza.
Los porcentajes de una tabla cruzada, que expresan frecuencias relativas, se
pueden calcular en horizontal o en vertical. Los verticales se calculan sobre el total de elementos de la muestra que pertenecen a la categoría que se indica en cada
133
Nieves Losada Sánchez
columna; los horizontales se calculan sobre el total de cada fila. La frecuencia de
cada fila o columna de se denomina frecuencia marginal. Para explicar el comportamiento de una variable en función de otra, se coloca la variable a explicar en
las filas y la variable explicativa en las columnas. (Santesmases Mestre, 2005)
Por otro lado, también se puede contrastar la hipótesis de independencia entre
las variables de una tabla de contingencia mediante la prueba del ji cuadrado.
El test del ji cuadrado, aplicado a una tabla de contingencia, permite determinar el grado de relación o asociación existente entre dos variables, permitiendo
averiguar si existe una diferencia significativa entre los valores esperados y los
observados de un determinado conjunto. Cuanto más próximo a 0 esté el valor
del ji cuadrado, menor es la probabilidad de independencia entre las variables y,
por lo tanto, mayor es el grado de dependencia o asociación entre ellas. En este
estudio se considerará que las variables son dependientes entre sí cuando el valor
de la ji cuadrado esté entre el 0,01 y el 0,05, que son los niveles de significación
empleados normalmente.
Además, para conocer el nivel de significación de la ji cuadrado, es necesario
determinar los grados de libertad. Los grados de libertad son, según Santesmases
Mestre: “el número de observaciones en el conjunto de datos de una muestra que
pueden variar libremente, una vez calculados los correspondientes estadísticos.
En una tabla de m filas por n columnas, son libres m – 1 filas y n – 1 columnas,
respectivamente. Así, los grados de libertad total serán (m – 1) × (n – 1).”
Una vez analizados los datos mediante la técnica de la tabulación cruzada, utilizando el test del ji cuadrado, se podrá establecer cuáles son las variables que
efectivamente están relacionadas entre sí y cuáles, a pesar de que a priori pudiese
parecer que guardan alguna relación, son totalmente independientes.
A) Variables Dependientes
A continuación se exponen los resultados de la relación existente entre diversas variables cuyo ji cuadrado está entre los niveles de significación normalmente
empleados para demostrar la relación entre dos variables. El valor del ji cuadrado
para considerar que dos variables son dependientes, es decir, se relacionan entre
sí, debe estar, como ya se ha dicho anteriormente, entre el 0,01 y el 0,05.
Concretamente, se ha a analizado mediante tres tablas de contingencia la relación entre; la motivación del peregrino para realizar el camino y si lo hace solo o
acompañado; el lugar en el que pernocta el peregrino y su edad; y, lo que suele
preguntar el peregrino cuando acude a una oficina de información turística o a
un albergue de peregrinos y el hecho de realizar el camino solo o acompañado.
134
Impactos del peregrino en la Vía de la Plata
La primera de las tablas de contingencia que refleja una relación de dependencia entre dos variables (p= 0,0283) es la que relaciona la motivación del peregrino para hacer el Camino de Santiago con el hecho de si hace el camino solo
o acompañado. La variable a explicar en este caso es la motivación religiosa y la
variable explicativa el hecho de que el peregrino prefiera realizar el camino solo
o acompañado.
La tabla refleja que de los que realizan el camino solos, un 31,25% lo hace por
motivos religiosos mientras que un 68,75% lo hace por otros motivos. Por otro
lado, los que realizan el camino acompañados, un 13,46% lo hace por motivos
religiosos frente a un 88,46% que lo hace movido por otras motivaciones.
De todo esto se deduce que el porcentaje de peregrinos que realiza el camino
por motivos religiosos prefiere hacerlo solo (31,25%), mientras que los que lo
hacen por otros motivos prefieren hacerlo acompañados (88,46%).
En cuanto a los hábitos de pernocta del peregrino, existe una relación directa
(p=0,0033) entre el lugar en el que pernoctan los peregrinos y su edad. Así, la variable explicativa, que es la edad del peregrino, se relaciona de forma directa con
la variable a explicar, que es el lugar en el que los peregrinos deciden pernoctar
durante el camino.
A este respecto hay que decir que el total de los peregrinos encuestados menores de 18 años prefieren pernoctar en los albergues de peregrinos que se encuentran a lo largo de la Vía de la Plata; del colectivo de peregrinos que se encuentran
entre los 18 y los 29 años, un 85,71% prefieren alojarse en los albergues mientras
que el 14,29% restante se decide por otro tipo de alojamientos como pensiones,
hoteles…; en cuanto a los peregrinos de entre 30 y 39 años, el porcentaje es el
mismo (50%) tanto para los que prefieren alojarse en albergues como para los
que prefieren hacerlo en establecimientos hoteleros; avanzando en la franja de
edad de los peregrinos, aquellos de entre 40 y 49 años, prefieren alojarse en albergues un 95,65%, mientras que el resto (4,35%) opta por pensiones y hoteles;
el siguiente colectivo, que representa a los peregrinos encuestados con edades
comprendidas entre los 50 y 59 años, el 92% se decanta por los albergues de
peregrinos mientras que el 8% restante opta por otro tipo de alojamientos; finalmente, un 84,62% de los peregrinos mayores de 60 años pusieron de manifiesto
que prefieren descansar en los albergues frente al 15,38% que prefiere hacerlo en
pensiones, hoteles…
De todo ello se extrae que el albergue es el lugar preferido por los peregrinos
para pernoctar. Sin embargo, teniendo en cuenta que existe una relación directa
entre la edad del peregrino y el lugar que decide para hacerlo (p=0,0033), se puede afirmar que el 50% de los peregrinos con edades comprendidas entre los 30 y
135
Nieves Losada Sánchez
los 39 años prefieren los establecimientos hoteleros, seguidos de los mayores de
60 años con un 15,38% y por los de edades comprendidas entre los 18 y los 29
años con un porcentaje del 14,29%.
Por otro lado, se puede decir que existe una relación directa (p=0,0437) entre
lo que preguntan los peregrinos cuando acuden a una oficina de información
turística o albergue de peregrinos y el hecho e realizar el camino solos o
acompañados.
De la tabla obtenida se extrae que, de los peregrinos que realizan el viaje en solitario, en un 56,25% de las ocasiones se interesa por el lugar que visita (habitantes,
modos de vida…), un 52,08% de las veces pregunta si hay otros peregrinos en el
lugar, en un 41,67% de las ocasiones se interesa por bares y casas de comidas, en
un 22,92% de los casos pregunta por atracciones turísticas que pueda haber en
el lugar como: monumentos, fiestas, elementos arquitectónicos… y en un 4,17%
de los casos pregunta por otro tipo de alojamientos para pernoctar en lugar del
albergue de peregrinos.
En cuanto a los que realizan el camino en compañía de otros peregrinos hay
que decir que se suelen interesar en primer lugar por el sitio que visitan (50%),
luego suelen preguntar por bares y casas de comida (46,15%), a continuación
preguntan por las atracciones turísticas del lugar (28,85%) y por último se interesan por saber si hay otros peregrinos por allí (17,31%). Además, resulta curioso
que ninguno de los peregrinos que suele ir acompañado haya preguntado por
alojamientos para pernoctar en lugar del albergue de peregrinos.
B) Variables Independientes
Una vez analizadas las variables que efectivamente están relacionadas entre sí,
se procederá a demostrar la no relación entre otras variables que a priori y según
el perfil del peregrino descrito al comienzo de este estudio pudiese parecer que
guardan algún tipo de relación. Lo que se pretende con ello es demostrar que
algunas de las “creencias” acerca del perfil del peregrino no son ciertas.
Para ello, se han cruzado en varias tablas de contingencia aquellas variables que
se considera que pudiesen estar relacionadas de algún modo entre sí. De todas
las tablas realizadas cuyas variables resultaron ser independientes entre sí, se han
escogido las tres más representativas.
Las tablas obtenidas demuestran la relación de independencia entre las siguientes variables; la motivación del peregrino para realizar el camino y su edad; el lugar de pernocta del peregrino y el hecho de hacer el camino solo o acompañado,
y; los hábitos de comidas del peregrino y el hacer el camino solo o acompañado.
136
Impactos del peregrino en la Vía de la Plata
Así, en la primera tabla, el ji cuadrado igual a 0,687 permite rechazar la relación
de dependencia entre la motivación del peregrino para realizar el camino y su
edad.
Del mismo modo, la segunda tabla, cuyo ji cuadrado es igual 0,7104, muestra
que no existe relación alguna entre el lugar en el que pernocta el peregrino y el
hecho de que haga el camino solo o acompañado por otros peregrinos.
Finalmente, en la tercera tabla, se demuestra la relación de independencia, con
un ji cuadrado igual a 0,7935, entre los hábitos de comidas del peregrino y el
hecho de que éste realice el camino solo o acompañado.
En la fase de resultados se contrastarán los resultados obtenidos de estas tablas
con el perfil del peregrino descrito en la primera parte del estudio con el fin de
rechazar algunas de las relaciones entre determinadas variables, a priori, aparentemente relacionadas.
6.8.3. Análisis Estadístico Multivariable.
Finalmente, el análisis estadístico multivariable permite analizar simultáneamente la relación entre el comportamiento de más de dos variables. Los fenómenos sociales suelen ser multidimensionales y complejos, por ello, el análisis
multivariable supone una herramienta idónea para la investigación social y de
mercados. Dentro del análisis multivariable se pueden diferenciar dos grupos; las
técnicas de análisis de dependencias y las técnicas de análisis de interdependencias. Las variables categóricas únicamente van a permitir utilizar las técnicas de
análisis de relaciones de dependencia.
Las técnicas de análisis de relaciones de dependencia permiten estudiar la medida o intensidad con que se da la dependencia entre las variables y, normalmente, determina una relación funcional. Según Santesmases Mestre, 2005: “Una
dependencia es una relación o asociación entre dos o más variables en las que el
comportamiento o el valor de una de ellas (variables dependientes, criterio o a
explicar) es el efecto (depende) del valor de otra u otras variables causales (independientes, predictoras o explicativas)”.
Dentro de las técnicas de análisis de relaciones de dependencia se utilizará
la técnica de análisis CHAID (Chi Square Automatic Interaction Detection)
que analiza la relación de dependencia entre una sola variable dependiente (a
explicar) y múltiples independientes todas ellas categóricas.
Esta técnica de análisis identifica diferencias en la distribución de las respuestas
de la variable criterio sobre la base de las características de las variables predictivas,
137
Nieves Losada Sánchez
todas ellas categóricas tal y como se ha dicho anteriormente. Además el CHAID
realiza una partición secuencial de los elementos de la muestra formando grupos.
Para efectuar la partición de la variable dependiente se efectúan todas las tabulaciones cruzadas posibles con las variables independientes, se calcula en cada tabla
cruzada el ji cuadrado y se elige la agrupación de las categorías de la variable independiente que presenta el nivel de significación más alto.
Entre las variables a explicar se mayor interés se encuentra la motivación del
peregrino para hacer el Camino de Santiago. Mediante la utilización de la técnica
de análisis CHAID se ha obtenido que la variable que mejor se relaciona con la
motivación del peregrino es el hecho de realizar el camino solo o acompañado.
Al cruzar todas las variables a explicar con la variable explicativa ha resultado
que el índice de significación más alto lo obtiene la variable que se refiere a si el
peregrino hace el viaje solo o acompañado. Por lo tanto, se puede decir que el
factor que mejor explica la motivación del peregrino para realizar el camino es el
hecho de ir solo o acompañado.
De las tablas obtenidas se extrae que las relaciones más fuertes de la variable a
explicar para cada una de las respuestas, motivación religiosa u otra motivación,
se establecen entre los que viajan solos por motivos religiosos (31,25%) y los que
realizan el camino acompañados por otros motivos (86,54%), respectivamente.
Dicho de otro modo, del hecho de realizar el camino solo o acompañado se puede deducir, en cierto modo, cual es la motivación del peregrino.
Así, en un 31,25% de los casos que realicen el camino solos se puede deducir
que lo hacen por motivos religiosos mientras que en un 86,54 % de los casos se
deduce que lo hacen por otros motivos.
Del mismo modo que al tratar de explicar la variable que se refiere a la motivación del peregrino para hacer el camino mediante la utilización del análisis
CHAID la relación más significativa se producía con la variable de si el peregrino
realiza el camino solo o acompañado, al tratar de explicar la variable referida al
modo de hacer el camino (solo/acompañado) el resultado es el mismo. La variable explicativa que mayor relación guarda con la variable a explicar es la misma
que antes funcionaba como variable a explicar.
Pero, en este caso, los porcentajes sufren un ligero cambio quedando la relación
del siguiente modo; el 68,18% de los casos en los que el peregrino realiza el camino por motivos religiosos lo hace solo mientras que en el 57,69% de los casos en
los que lo realiza por otros motivos lo hace acompañado.
En este caso la relación más fuerte se establece entre el realizar el camino por
motivos religiosos y hacerlo solo, es decir, del hecho de realizar el camino por
motivos religiosos se puede deducir que en un 68,18% de los casos se hará solo.
138
Impactos del peregrino en la Vía de la Plata
En cuanto al lugar en el que suele pernoctar el peregrino, la variable que mejor
explica el porqué en ocasiones se decide por albergues de peregrinos y en otras
por pensiones, hoteles u otros establecimientos hoteleros es, según el método de
análisis CHAID, la edad.
A este respecto, el análisis muestra que los peregrinos de entre 30 y 39 años son
los que en un 50% de las veces originan las pernoctaciones en albergues y en otro
50% en establecimientos hoteleros mientras que los peregrinos menores de 18
años, de entre 18 y 29 años, de entre 40 y 49 años, de entre 50 y 59 años y de más
de 60 años, originan el 90,48% de pernoctaciones en los albergues de peregrinos.
En la variable anterior, al utilizar la técnica de análisis CHAID, las variables
explicativas han resultado ser tres; la edad, el lugar de pernocta y las preguntas
que suele hacer el peregrino cuando acude a una oficina de información turística
o albergue de peregrinos.
En cuanto a la respuesta de la variable a explicar con un mayor porcentaje, que
es la de que el peregrino compra su propia comida , las variables explicativas que
mejor la exponen son por un lado; la edad (menores de 18 años, entre 18 y 29
años, entre 30 y 39 años, más de 60 años y entre 40 y 49 años, respectivamente)
y las preguntas referentes a las atracciones turísticas como: elementos arquitectónicos, arte, monumentos, fiestas, lugares de interés, se interesa por el lugar que
visita (número de habitantes, modos de vida…); y, por otro, las que se refieren al
lugar que visita: número de habitantes, modos de vida…
En cuanto a la otra respuesta de la variable a explicar, referente a que el peregrino come en restaurantes, casas de comida… la variable que mejor la explica
es la que se refiere a la variable en la que se pregunta por bares, casas de comida y
restaurantes. En este caso, esta relación está más que clara ya que, es normal que
los peregrinos que suelen comer en restaurantes y casas de comida pregunten, en
los albergues y oficinas de turismo por este tipo de establecimientos.
Por último, se han calculado las variables explicativas de la variable a explicar
que se refiere al tipo de preguntas que hacen los peregrinos cuando acuden a una
oficina de información turística o albergue de peregrinos.
El resultado es que la variable que mejor explica el tipo de preguntas es la forma
de hacer las comidas. Concretamente, los mayores porcentajes son los que relacionan a los que suelen comer en restaurantes o bares y preguntan por este tipo
de establecimientos; y, a los que suelen comprar su propia comida y preguntan
por las atracciones turísticas del lugar.
Una vez analizados los datos mediante las técnicas de análisis univariables, bivariables y multivariables, se pasará a interpretar sus resultados a la vez que se contrastan las hipótesis acerca del perfil del peregrino, planteadas al comienzo del estudio.
139
Nieves Losada Sánchez
7. Resultados
En este penúltimo epígrafe se van a poner de manifiesto los principales resultados alcanzados en el estudio tratando de establecer, a su vez, un perfil tipo del
peregrino, que era el objetivo último de este estudio y contrastarlo con el perfil
del peregrino “tradicional” descrito al comienzo de la investigación.
Para comenzar, se expondrán las características de la muestra analizada mediante las técnicas de análisis univariables. Como ya se ha dicho anteriormente
estas técnicas solo sirven para caracterizar la muestra a la que se le ha hecho el
cuestionario, pero, en ningún caso deberían ser utilizadas para tomar decisiones
basadas en sus resultados. Para ello, hay que prestar atención a las técnicas de
análisis bivariables y multivariables.
En lo que respecta a las características básicas de la muestra se puede decir,
con un margen de error de un 10% y para un nivel de confianza del 95,5%, que
la mayor parte de los peregrinos son hombres (62%), con edades comprendidas
entre los 50 y los 5 años (25%), procedentes de Alemania (25%), que comienzan
el camino en Andalucía (95%), cuya ocupación principal es el trabajo (58,10%),
que suele viajar acompañado (52%) y cuya motivación principal para realizar el
camino no es religiosa (78,22%).
Este peregrino suele pernoctar en los albergues de peregrinos (84%), su grado
de satisfacción en el albergue es total (100%), prefiere comer en bares, casas de
comida o restaurantes (51,24%) y se interesa mayoritariamente por los modos
de vida y costumbres de los lugares por los que transita a lo largo del camino
(33,33%).
De todo lo expuesto anteriormente hay que resaltar, en contra del perfil
tradicional del peregrino que: el peregrino viaja acompañado en muchas
ocasiones; su motivación no es religiosa mayoritariamente; además, hay un alto
porcentaje que pernocta en establecimientos hoteleros y que por lo tanto hace
gasto turístico en las poblaciones por las que transita; la mayor parte prefiere
comer en restaurantes, realizando un gasto en el lugar y se relaciona, o al menos
tiene la intención de relacionarse, con la población local ya que se interesa por sus
modos de vida y costumbres.
A continuación, y una vez caracterizada la muestra mediante las técnicas de
análisis univariables, se pasarán a exponer los resultados que ofrecen las técnicas
de análisis bivariables que miden el grado de relación entre dos variables.
Según estas técnicas, la motivación del peregrino para realizar el camino
está directamente relacionada con el hecho de que lo haga solo o acompañado.
Así, cuando lo hace solo, lo hace principalmente por motivos religiosos
140
Impactos del peregrino en la Vía de la Plata
mientras que cuando lo hace acompañado lo hace movido por otro tipo de
motivaciones.
Por otro lado, otras dos variables que se relacionan entre sí son el lugar de pernocta del peregrino y su edad. Así, el colectivo que suele dormir mayoritariamente en albergues de peregrinos son los menores de 18 años (100% de los encuestados), mientras que los que duermen mayoritariamente en establecimientos
hoteleros suelen ser los peregrinos de entre 30 y 39 años (50%). Estos datos
pueden estar a su vez relacionados con el poder adquisitivo y la posición social
de ambos colectivos. Se trata de una variable que no se ha analizado en el estudio
pero, parece coherente que los menores de 18 años con un nivel adquisitivo bajo
ya que, en su mayoría, aún no forman parte del mercado de trabajo y con una
posición social aún sin establecer, duerman en albergues de peregrinos donde el
coste es mínimo mientras que en el caso de los peregrinos de entre 30 y 39 años,
que deberían estar en activo y por lo tanto tener un mayor poder adquisitivo y
con una posición social y un estatus que les permite y reclama ciertas comodidades, prefieran los establecimientos hoteleros para pernoctar.
Finalmente, la última de las variables directamente relacionada mediante esta
técnica que puede resultar de interés es la que relaciona lo que suele preguntar
el peregrino cuando acude a una oficina de información turística o albergue de
peregrinos y el hecho de hacer el camino solo o acompañado.
En términos generales, los peregrinos encuestados tanto los que realizan el viaje solos como acompañados se suelen interesar por el lugar que visitan, mostrando un mayor interés en ello los que realizan el camino solos (56,25%), mientras
que los que lo hacen acompañados muestran más interés en otro tipo de atracciones turísticas del lugar (28,85%) y restaurantes y bares (46,15%) que los que
lo hacen solos.
Además, las tablas de contingencia bivariables muestran que no existe relación
alguna, al contrario de lo que se cree, entre la motivación del peregrino y su edad.
Aunque se suele asociar a personas de edad avanzada con motivaciones religiosas
y a personas más jóvenes con otro tipo de motivaciones, el estudio muestra que
no existe ningún tipo de relación entre ambas variables.
Por otro lado, se demuestra la no relación entre el lugar en el que pernocta el
peregrino y el hecho de que haga el camino solo o acompañado.
Por último, hay que rechazar la idea de que los hábitos de comidas estén relacionados con que el peregrino viaje solo o acompañado.
Finalmente, se pasarán a exponer los principales resultados obtenidos mediante las técnicas de análisis multivariable, más concretamente mediante la técnica
de análisis CHAID, que explica una variable en función de varias.
141
Nieves Losada Sánchez
Así, en cuanto a la motivación del turista para realizar el camino, la variable más
íntimamente ligada a ella es el hecho de realizar el camino solo o acompañado.
Las relaciones más representativas se establecen del siguiente modo: el 31,3% de
los que viajan solos lo hacen por motivos religiosos; y, el 86,5% de los que viajan
acompañados lo hacen por otro tipo de motivaciones.
Si se intercambia la variable explicativa del caso anterior por la variable a explicar, el resultado es el mismo. Es decir, ahora, el hecho de realizar el camino solo o
acompañado está explicado por la motivación. En este caso, un 68,2% de los que
realizan el camino por motivos religiosos lo hacen solos, mientras que un 57,7%
de los que lo hacen por otros motivos van acompañados.
Aunque los porcentajes son distintos, lo que queda claro en ambos casos es que:
los peregrinos que realizan el camino por motivos religiosos prefieren ir solos y
los que viajan solos lo hacen principalmente por motivos religiosos; y, que los
que realizan el camino por otros motivos van mayoritariamente acompañados y
los que van acompañados realizan el camino, en su mayoría, por otros motivos.
En cuanto a la variable que mejor explica el lugar en el que pernocta el peregrino, el análisis CHAID concluye que es la edad. Así, los peregrinos de entre 30
y 39 años pernoctan en establecimientos hoteleros y albergues por igual (50%)
mientras que el resto de peregrinos que no se encuentran en esta franja de edad
lo hacen en albergues de peregrinos (90,48%).
En lo que respecta a los hábitos alimenticios, se ha obtenido que los menores
de 18 años, entre 18 y 29 años, entre 30 y 39 años, más de 60 años y entre 40 y
49 años y los que preguntan por atracciones turísticas como: elementos arquitectónicos, arte, monumentos, fiestas, lugares de interés y se interesan por el lugar
que visita (número de habitantes, modos de vida… preguntan por atracciones
turísticas como: elementos arquitectónicos, arte, monumentos, fiestas, lugares
de interés, se interesa por el lugar que visita (número de habitantes, modos de
vida, preguntan si hay otros peregrinos en el lugar y pernoctan en hoteles u otros
establecimientos hoteleros, son los que tienen una mayor relación con el hecho
de que el peregrino compre su propia comida, mientras que los que preguntan
por bares, casas de comida y restaurantes son los que originan, en mayor medida,
el que las comidas se produzcan en restaurantes, bares…
Y, finalmente, en cuanto al tipo de preguntas que suele hacer el peregrino cuando
acude a una oficina de información turística o albergue de peregrinos, el factor que
mejor lo explica son los hábitos alimenticios. Así, los que suelen comer en estos establecimientos preguntan por bares y restaurantes y los que compran su propia comida suelen preguntar, mayoritariamente, por las atracciones turísticas del lugar.
142
Impactos del peregrino en la Vía de la Plata
Una vez contrastadas las hipótesis planteadas al comienzo del estudio y redefinido el perfil del peregrino actual se pasan a exponer las principales conclusiones
del estudio así como una serie de propuestas de futuro.
8. Propuestas de futuro y conclusiones del estudio
Con lo visto anteriormente se puede decir que el perfil del peregrino actual no
se corresponde con la idea que se tiene del perfil tradicional. Mediante las distintas técnicas de análisis univariables, bivariables y mulivariables se ha demostrado
que algunas de las hipótesis acerca del perfil tradicional no se corresponden con
los gustos, maneras de actuar y preferencias del peregrino. Ello, impide la creación de productos y paquetes turísticos específicos para los peregrinos.
Se ha demostrado que el peregrino ya no solo realiza el camino por motivos
religiosos. Además consume productos y servicios turísticos, ya que se hospeda
en establecimientos hoteleros y come en restaurantes o bares, y se interesa por el
lugar que visita.
Todos estos resultados han sido fruto de una investigación en la que se ha
indagado acerca del comportamiento de los peregrinos y de sus características
básicas. A partir de los resultados obtenidos en este estudio se pueden tomar decisiones en cuanto a la creación y promoción de productos y paquetes turísticos
dirigidos a este colectivo.
Por lo tanto, se puede decir que la investigación ha proporcionado unos resultados en los que los agentes turísticos proveedores de productos y servicios
turísticos (instituciones, empresas…) pueden basar sus decisiones futuras y su
estrategias de marketing en el perfil del peregrino actual que demanda sus productos y servicios.
Además, se puede decir que el peregrino tiene un impacto positivo en las economías locales de los lugares por los que transita, haciéndose partícipe del mercado de productos y servicios turísticos. Sin embargo, este impacto podría ser
mayor ahora que se conoce el verdadero perfil del peregrino ya que se podrían
elaborar “paquetes a medida” para él.
En cuanto a los impactos medioambientales y sociales, hay que decir que el peregrino se interesa por los modos de vida y costumbres de la población local y que, por
lo tanto, interactúa con ellos aunque el estudio no ha revelado de qué tipo de impacto se trata. Quizás porque este tipo de impactos son más difíciles de medir ya que
se trata de intangibles. Lo que queda claro es que, el efecto sobre los tres elementos
básicos del desarrollo sostenible, están presentes en la actividad del peregrino.
143
Nieves Losada Sánchez
La cuestión reside, en maximizar los efectos positivos (económicos), ya que el
resultado del estudio ha reflejado que existen y que tienen potencial para rentabilizarse y averiguar si los impactos medioambientales y sociales son positivos o
negativos.
En definitiva, se ha conseguido el objetivo último del estudio que era el de indagar en el perfil del peregrino averiguando si sus actitudes y comportamientos
producen impactos económicos, sociales y medioambientales.
Y, además, se ha demostrado que el peregrino forma parte del sistema turístico integrado participando e interaccionando con todos los agentes que en él
intervienen, demostrando que se trata de un consumidor turístico más, con las
mismas ansias de satisfacción de necesidades turísticas que el resto de consumidores turísticos.
144
Impactos del peregrino en la Vía de la Plata
9. Referencias bibliográficas
CAMPESINO FERNÁNDEZ, A.J. (1993):
“Os Camiños de Santiago: Cidades e recursos
turísticos”; en TORRES LUNA, Mª P.; PÉREZ
ALBERTI, A.; LOIS GONZÁLEZ, R.C. [Edrs.]
(1993): Os Camiños de Santiago e o territorio.
Ed. Xunta de Galicia. Congreso Internacional de
Xeografía.
GONZÁLEZ PAZ, C.A. (2004): O camiño de
Santiago. Ed. Lóstrego. Santiago.
Webs:
• www.turismourense.es
• www.spain.info/TourSpain
• www.caminosantiago.org
•www.revista-ambiente.com.ar/
imagenes/99/camino%20de%20
santiago.pdf
SANTESMASES MESTRE, M. (2005):
DYANE 3 Diseño de análisis de encuestas en
investigación social y de mercados. Ed. Pirámide.
145
Nieves Losada Sánchez
Anexo 1. Cuestionario
Pregunta 1. sexo del peregrino
o 1. Hombre
o 2. Mujer
Pregunta 2. Edad del peregrino
o 1. menores de 18 años
o 2. entre 18 - 29 años
o 3. entre 30 - 39 años
o 4. entre 40 - 49 años
o 5. entre 50 - 59 años
o 6. más de 60 años
Pregunta 3. Lugar de donde es natural el peregrino
o 1. Aragón
o 2. Andalucía
o 3. Asturias
o 4. Baleares
o 5. Cataluña
o 6. Canarias
o 7. Cantabria
o 8. Castilla La Mancha
o 9. Castilla León
o 10. Comunidad Valenciana
o 11. Extremadura
o 12. Galicia
o 13. La Rioja
o 14. Madrid
o 15. Murcia
o 16. Navarra
o 17. País Vasco
o 18. Francia
o 19. Portugal
o 20. Italia
o 21. Reino Unido
o 22. Alemania
o 23. Otros países
146
Impactos del peregrino en la Vía de la Plata
Pregunta 5. Ocupación del peregrino
o 1. Estudia
o 2. Trabaja
o 3. Otros
Pregunta 6. ¿El peregrino hace el camino solo o acompañado?
o 1. Solo
o 2. Acompañado
Pregunta 7. ¿Cuál es la motivación del peregrino para realizar el camino?
o 1. Religiosa
o 2. Otros
Pregunta 8. ¿Dónde pernocta el peregrino?
o 1. Albergue de peregrinos (Pasar a la pregunta 9)
o 2. Pensiones, hoteles... (Pasar a la pregunta 10)
Pregunta 9. ¿Ha quedado satisfecho en el albergue?
o 1. Satisfecho
o 2. Insatisfecho
Pregunta 10. ¿El peregrino lleva su propia comida o prefiere ir a un restaurante?
o 1. Compra su propia comida (bocadillos...)
o 2. Come en bares, casas de comida, restaurantes...
Pregunta 11. ¿Qué suele preguntar el peregrino cuando acude a una oficina de
información turística?
o 1. Pregunta por atracciones turísticas: elementos arquitectónicos, arte, monumentos, lugares de interés...
o 2. Se interesa por el lugar que visita: modos de vida...
o 3. Pregunta por alojamientos para pernoctar en lugar del albergue de peregrinos
o 4. Pregunta por bares, casas de comida, restaurantes...
o 5. Pregunta si hay otros peregrinos en el lugar
147
Autor: Alberto Pico Fernández
Colaboradora: Noelia Romero Otero
Potenciación da cultura do Camiño
Primitivo mediante unha Rede de
Centros de interpretación a carón
dos albergues
Índice
1. Introducción .............................................................................................................151
2. Metodoloxía . ............................................................................................................152
Marco teórico.............................................................................................................152
Marco metodolóxico................................................................................................154
Inventarios de recursos............................................................................................154
Instrumentos para a investigación.........................................................................157
3. Modelo da estructura dun centro de interpretación..........................................169
4. As 4 temáticas dos centros de interpretación......................................................171
Centro de interpretación de Oviedo . ..................................................................171
Centro de interpretación de Tineo . .....................................................................173
Centro de interpretación de A Fonsagrada . .......................................................176
Centro de interpretación de Arzúa . ....................................................................178
5. Etapas da investigación ...........................................................................................180
6. Conclusións ..............................................................................................................181
7. Anexos . ......................................................................................................................182
Potenciación da cultura do Camiño Primitivo mediante
unha Rede de Centros de interpretación a carón dos albergues
Agradecementos:
Gustaríame darlles as gracias a tódalas persoas que directa ou indirectamente colaboraron neste
estudio, e en especial á “Asociación de Amigos del Camino Santiago Astur- Galaico” polo seu interese
e apoio, e a técnica superior en turismo Noelia Romero Otero.
Moitísimas gracias.
1. Introducción
O estudio que se expón a continuación ten como obxectivo a elaboración
dunha rede de centros de interpretación a carón dalgúns dos albergues existentes
no Camiño Primitivo. Cada un deles adicado a un tema específico en función dos
recursos cós que conta o concello no que se realizarán.
O obxectivo principal e a divulgación da cultura galega e asturiana, e en especial
das tradicións dos distintos concellos que pasan polo Camiño Primitivo. E por
outro lado, e non menos importante, conseguir unha remuneración económica
para seguir coa expansión cultural do camiño.
151
Autor: Alberto Pico Fernández. Colaboradora: Noelia Romero Otero
2. Metodoloxía
Marco teórico
A continuación exponse a formulación, en forma de pirámide invertida, para
mostrar o porqué de cales foron os factores e variables que influíron para a elección do tema da investigación.
Potenciación da cultura do Camiño Primitivo
mediante una rede de centros de interpretación
a carón dos albergues.
1. Elección do Camiño Primitivo, debido a súa
longa historia cultural e tradicional nas dúas comunidades autónomas, Asturias e Galicia.
2. Aumentar a posta en
valor dos albergues do
Camiño Primitivo.
3. Creación, comercialización
e promoción da oferta turística
complementaria.
1. Elección do Camiño Primitivo, debido a súa longa historia cultural e tradicional nas dúas comunidades autónomas, Asturias e Galicia.
Coñécese có nome de Camiño Primitivo o Camiño de Santiago que ten a súa
orixe en Oviedo e enlaza có Camino Francés no concello de Melide. O nome
“primitivo” débese a que éste é o primeiro camiño do que se ten referencias: o rei
Alfonso II de Asturias e o seu séquito saíron de Oviedo, no século IX, para visitar
a tumba do Apóstolo Santiago, descuberta facía poucos anos. O itinerario documentado daquella primeira peregrinación e a actual son bastante coincidintes.
Unha das principais características deste camiño, comparativamente con
outros Camiños de Santiago, é a dureza do percorrido.
Outras das características que debemos destacar, relacionada sen dúbida coa anterior, é a beleza do entorno e a paisaxe. A maior parte do camiño transcorre en plena
natureza e, afortunadamente, casi non hai contacto con estradas de tráfico intenso.
Pero o que sen dúbida é o mellor deste camiño son os lugareños. O largo do
día, nos pobos e campos, vanse atopando persoas encantadoras, sencillas, alegres,
perspicaces e extraordinariamente amables, que saben moi ben por onde pasa o
camiño, onde hai unha fonte... e que sempre están dispostas a axudar no que sexa
necesario. Quizáis este sexa o aspecto máis especial do Camiño Primitivo.
152
Potenciación da cultura do Camiño Primitivo mediante
unha Rede de Centros de interpretación a carón dos albergues
2. Aumentar a posta en valor dos albergues do Camiño Primitivo.
Un dos aspectos mellor valorados deste camiño é o número de peregrinos que
o percorren. Nada que ver coa masificación do Camino Francés, pero tampouco
nada que ver coa gran soidade doutros camiños. En primaveira e no verán é habitual coincidir con entre 10 e 20 camiñantes nos albergues (dato do ano 2007),
un número de peregrinos idóneo pois permite compartir vivencias e o mesmo
tempo disfrutar dunha certa soidade. Ademáis, unha boa parte dos peregrinos
que empezan en Oviedo coinciden cada día nos mesmos albergues, o ser éste un
camiño coas etapas bastante predeterminadas pola situación dos albergues.
Os 4 albergues elixidos nesta investigación (nos que se quere ver a viabilidade
dos centros de interpretacións tematicos o seu carón) son os seguintes:
A. Albergue de peregrinos “EL SALVADOR”.
Concello de Oviedo (Asturias).
B. Albergue de peregrinos “MATER CHRISTI”.
Concello de Tineo (Asturias).
C. Albergue de peregrinos “A FONSAGRADA”.
Concello de A Fonsagrada (Lugo).
D. Albergue de peregrinos “ARZÚA”.
Concello de Arzúa (Lugo).
Entre os principais obxectivos que se quixeron lograr con esta elección foron:
A integración das dúas comunidades neste camiño.
Ver as diferencias ou respostas ó proxecto, que aportan cada un deles, dependendo das súas propias características (órgano do que dependen, plazas, servicios que ofrecen).
Ver os solapamentos que o proxecto puidera causar.
3. Creación, comercialización e promoción da oferta turística complementaria.
Despois da elección do camiño e o estudo dos albergues a tratar para esta
proposta, o terceiro e fundamental obxectivo é complementar a oferta turística;
ben sexa dende a complementación dos servicios do albergue e a súa potenciación
publicitaria.
Posteriormente, verase a través de diferentes inventarios e entrevistas a actual
oferta turística (lúdico- formativa) que ofrecen estes concellos, analizando exactamente o tema a desenrolar en cada un dos centros de interpretación.
153
Autor: Alberto Pico Fernández. Colaboradora: Noelia Romero Otero
Marco metodolóxico
A continuación obsérvase una ficha explicativa do marco metodolóxico, de
xeito ordenado e resumido:
Método de investigación: documental e de campo.
Universo a investigar: Os 4 concellos do Camiño Primitivo que conten cun albergue e o seu carón onde se propón localizar o centro de interprteación.
Base: O Camiño Primitivo.
Mostra: Entrevistas os concellos de Oviedo, Tinero, A Fonsagrada e Arzúa, á
Asociacións de Amigos del Camino de Santiago Astur- Galaico del Interior e os
albergues de “San Salvador” de Oviedo, “Mater Christi” de Tineo, o da Fonsagrada e o de Arzúa.
Investigación documental
Primeiramente, na técnica documental:
Incorporáronse as estadísticas atopadas entorno a este camiño:
FONTE: Rexistro da Oficina de Acollida de Peregrinos. Elaboración Oficina de Socioloxía do Arzobispado de Santiago de Compostela. (Remitindo a esta organización dende O Instituto de Estudos Turísticos de
Galicia. Mentres que Turespaña, Turgalicia e o Centro de Estudos e Investigacións
Turísticas non puideron dar información por falta de estudos sobre este camiño).
Inventarios
Exponse agora a información primaria dos concellos, a través de dous inventarios:
Inventario dos principais recursos turísticos dos 4 concellos.
Aquí analizamos a oferta actual competitiva da cultura e tradición que ten cada
un dos concellos para non solapala coa do centro de interpretación.
· A catedral de San Salvador (Oviedo).
· A igresia de San Pedro (Tineo).
· Mosteiro de Santa María La Real (Obona).
· As ruinas do hospital de Montouto (A Fonsagrada).
· A capela Madalena (Arzúa).
Inventario da oferta lúdico- formativa dos 4 concellos.
E para profundizar, hai que coñecer a competencia directa da oferta lúdicoformativa que o proxecto quere iniciar ou ampliar segundo o que xa exista no
concello ou albergue.
154
Potenciación da cultura do Camiño Primitivo mediante
unha Rede de Centros de interpretación a carón dos albergues
OVIEDO:
Núcleo Zoolóxico “El Bosque”
Ludoteca “Palacio de los niños”
TINEO:
Museo del Oro (Navelgas)
Museo Vaqueiro (Naraval)
Museo del Bosque (Muñalén)
155
Autor: Alberto Pico Fernández. Colaboradora: Noelia Romero Otero
A FONSAGRADA:
O Museo Comarcal da Fonsagrada
ARZÚA:
Museo Vivente do Mel
Tenda- museo do Coiro
156
Potenciación da cultura do Camiño Primitivo mediante
unha Rede de Centros de interpretación a carón dos albergues
Instrumentos para a investigación.
Fichas documentais dos albergues e entrevistas a éstes.
ALBERGUE DE OVIEDO “EL SALVADOR”
C/ San Pedro Mestallón, 1, 33009 OVIEDO
ENDEREZO
DEPENDENTE DE…
CUSTO
PRAZAS
SERVICIOS
PERSOAS A CARGO
ACTIVIDADES NO ALBERGUE
Teléfono: 985 22 85 25.
Concello (municipal)
Gratuito
18
Servicios y duchas de agua caliente
Encargado: Asociación Astur-leonesa de Amigos
del Camino de Santiago
Ningunha
A continuación farei unhas cuestión acerca do albergue e as iniciativas ou
accións que levan a cabo.
1. ¿Cal foi o ano de apertura?
En 1992
2. ¿E un edificio “histórico ou afamado” do concello ou feito para o camino?
Non, é de nova construcción.
3. ¿Cal é o número medio aproximado de visitantes o ano?
2400 e cada ano incrementándose. Agora temos o problema de que non hai
capacidade suficiente para a demanda, polo que estamos a traballar xunto có
concello en crear outro novo albergue.
4. ¿E nos anos xacobeos?
Increméntase aínda máis o número de peregrinos, chegando a non ter cabida
para todos.
5. ¿Cal é a época na que está máis visitado?
No verán, xullo, agosto e setembro.
6. ¿Teñen actividades para os visitantes dentro do albergue (exposicións, xogos,
lecturas, etc)?
Non, solo facemos función de recepción do peregrino, limpeza, etc.
157
Autor: Alberto Pico Fernández. Colaboradora: Noelia Romero Otero
7. ¿Considera, que sería positivo, una oferta complementaria de actividades
lúdico- formativas, a carón do albergue, sobre un tema do seu concello?
Por exemplo neste caso sobre o tema “Flora e fauna asturiana no Camiño
Primitivo”.
Si, xa que nestes momentos non existe ningúnha oferta disto, sería moi
interesante.
8. ¿Gustaríalle que tanto o albergue coma o centro de interpretación tiveran
accións conxuntas como a creación de actividades, e estar en continuo contacto
acerca de posibles problemas que puideran xurdirlles os peregrinos?
Si, seria una gran apoio para o albergue, e unas mellores condicións de oferta
para o peregrino.
9. ¿Pensa que o centro de interpretación debería adaptarse para que o número de
visitantes por día deste fora similar o número de prazas do albergue, e así non
desbordar o entorno albergue- centro de interpretación coa chegada másiva
doutros visitantes que viñeran específicamente o centro de interpretación; ou
cree que sería favorable tanto para dar a coñecer o albergue coma o tema
“Flora e fauna asturiana no Camiño Primitivo”do concello?
En principio, creo que sólo debería ser para os peregrinos, pero có tempo
podería verse o seu funcionamento e desenrolar esta oferta para outros tipos
de públicos.
158
Potenciación da cultura do Camiño Primitivo mediante
unha Rede de Centros de interpretación a carón dos albergues
ALBERGUE DE TINEO “MATER CHRISTI”
ENDEREZO
PERSOAS A CARGO
C/ Las Cabezas de San Juan s/n
33870 TINEO
Municipal
Donativo
24
Servicios, ducha de auga quente, salas de reunións,
almacén para bicicletas.
Asoc. Astur-Galaica del Interior 985 80 10 67(tamén
ACTIVIDADES NO ALBERGUE
levan o Albergue de Sta Mª de Borres)
2 persoas a cargo
Atención ó peregrino
DEPENDENTE DE…
CUSTO
PRAZAS
SERVICIOS
A continuación farei unhas cuestións acerca do albergue e as iniciativas ou
accións que levan a cabo.
1. ¿Cal foi o ano de apertura?
Abríuse no ano 1992 pero no ano 2004 transladouse.
2. ¿E un edificio “histórico ou afamado” do concello ou feito para o camiño?
É o antigo centro de saúde.
3. ¿Cal é o número medio aproximado de visitantes o ano 2007?
3000 peregrinos que pernoctaron e 1000 que pasaron sen pernoctar.
4. ¿E nos anos xacobeos?
Chega a haber o dobre de peregrinos.
5. ¿Cal é a época na que está máis visitado?
No verán, entre Xuño e Setembro.
6. ¿Teñen actividades para os visitantes dentro do albergue (exposicións, xogos,
lecturas, etc)?
Dentro do albergue non, pero si temos unha amplia oferta de actividades na
asociación.
159
Autor: Alberto Pico Fernández. Colaboradora: Noelia Romero Otero
7. ¿Considera, que sería positivo, una oferta complementaria de actividades
lúdico- formativas, a carón do albergue, sobre un tema do seu concello? Por
exemplo neste caso sobre o tema “A historia do Camiño no Concello”.
Dende logo, sería unha boa posibilidade de potenciación tanto do noso pobo como
do Camiño Primitivo, quedándose así os peregrinos cun mellor coñecemento do
sitio por onde están a pasar.
8. ¿Gustaríalle que tanto o albergue coma o centro de interpretación tiveran
accións conxuntas como a creación de actividades, e estar en continuo contacto
acerca de posibles problemas que puideran xurdirlles os peregrinos?
Si, creo que sería inconcebible para lograr unha boa rentabilidade e para que o
proxecto sexa real; dende a nosa posición encantaríanos colaborar cunha iniciativa
como esta.
9. ¿Pensa que o centro de interpretación debería adaptarse para que o número de
visitantes por día deste fora similar o número de prazas do albergue, e así non
desbordar o entorno albergue- centro de interpretación coa chegada másiva
doutros visitantes que viñeran específicamente o centro de interpretación?
Considero que debería haber un control por parte do albergue para que así non se
producirá ese desbordamento; aunque creo que tampouco habería que evitar outras
clases de visitas como excursións, entre outras cousas para evitar a estacionalidade.
Creo que son compatibles segundo a época do ano.
160
Potenciación da cultura do Camiño Primitivo mediante
unha Rede de Centros de interpretación a carón dos albergues
ALBERGUE DE A FONSAGRADA
ENDEREZO
PERSOAS A CARGO
Padrón s/n – 27100 A FONSAGRADA (Lugo)
Teléfono 985 34 00 59
Xunta
3 euros
24
Servicios, duchas de auga quente individuais, TV,
neveira, cociña, 6 habitacións.
1 persoa de Protección Civil do Concello de A
ACTIVIDADES
Fonsagrada
Reducida exposición de cadros
DEPENDENTE DE…
CUSTO
PRAZAS
SERVICIOS
A continuación farei unhas cuestión acerca do albergue e as iniciativas ou
accións que levan a cabo.
1. ¿Cal foi o ano de apertura?
Non sei exactamente.
2.¿Cal é o número medio aproximado de visitantes o ano?
Non lle podería dicir xa que non facemos estadísticas.
3. ¿E nos anos xacobeos?
O mesmo.
4. ¿Cal é a época na que está máis visitado?
No verán.
5. ¿Teñen actividades para os visitantes dentro do albergue (exposicións, xogos,
lecturas, etc)?
Solo una pequeña exposición de cadros, pero nada importante.
6. ¿Considera, que sería positivo, una oferta complementaria de actividades
lúdico- formativas, a carón do albergue, sobre un tema do seu concello? Por
exemplo neste caso sobre o tema da gastronomía.
Si, todo o que sexa que veñan máis peregrinos e positivo.
7. ¿Gustaríalle que tanto o albergue coma o centro de interpretación tiveran
accións conxuntas como a creación de actividades, e estar en continuo contacto
acerca de posibles problemas que puideran xurdirlles os peregrinos?
Si, pero para empezar, aquí no albergue debería haber máis xente ocupándose
disto continuamente, cun horario fixo, non os de protección civil nas súas
horas “mortas”.
161
Autor: Alberto Pico Fernández. Colaboradora: Noelia Romero Otero
8. ¿Pensa que o centro de interpretación debería adaptarse para que o número de
visitantes por día deste fora similar o número de prazas do albergue, e así non
desbordar o entorno albergue- centro de interpretación coa chegada másiva
doutros visitantes que viñeran específicamente o centro de interpretación; ou
cree que sería favorable tanto para dar a coñecer o abergue coma o tema “A
gastronomía” do concello?
Non, creo que o centro podería ser para que o visitasen tódalas persoas que
quixeran.
162
Potenciación da cultura do Camiño Primitivo mediante
unha Rede de Centros de interpretación a carón dos albergues
ALBERGUE DE ARZÚA
ENDEREZO
DEPENDENTE DE…
CUSTO
PRAZAS
SERVICIOS
PERSOAS A CARGO
ACTIVIDADES
Rua Cima do Lugar – ARZUA (Lugo)
Teléfono de contacto: 660 39 68 24
Xunta
3 euros
46
Servicios, duchas de auga quente, lavadora, cociña,
comedor.
2 persoas
Recepción do peregrino
A continuación farei unhas cuestións acerca do albergue e as iniciativas ou
accións que levan a cabo.
1. ¿Cal foi o ano de apertura?
No ano 1999.
2. ¿E un edificio “histórico ou afamado” do concello ou feito para o camiño?
Si, fai moitos anos foi un hospital. É un edificio histórico do concello.
3. ¿Cal é o número medio aproximado de visitantes o ano?
Non poido dar unha cifra pero soe estar cheo ou a metade.
4. ¿E nos anos xacobeos?
Tampouco ven o dobre de xente xa que non queren encontrarse coa
masificación lóxica deses anos.
5. ¿Cal é a época na que está máis visitado?
Soe ser moi regular, pero no verán notase máis afluencia.
6. ¿Teñen actividades para os visitantes dentro do albergue (exposicións, xogos,
lecturas, etc)?
Non, só atendemos o peregrino se lle xurde alguna dúbida dentro do albergue.
7. ¿Considera, que sería positivo, una oferta complementaria de actividades
lúdico- formativas, a carón do albergue, sobre un tema do seu concello? Por
exemplo neste caso sobre o tema da artesanía.
Non sei. Podolle dicir que o concello fai actividades e exposicións, pero non
lle sabría dicir.
8. ¿Gustaríalle que tanto o albergue coma o centro de interpretación tiveran
accións conxuntas como a creación de actividades, e estar en continuo contacto
acerca de posibles problemas que puideran xurdirlles os peregrinos?
Non sei, sería cuestión de falar có concello que é o responsable disto.
163
Autor: Alberto Pico Fernández. Colaboradora: Noelia Romero Otero
Entrevistas os 4 concellos, os 4 albergues e asociacións.
ENTREVISTA PARA O CONCELLO DE OVIEDO (Xerente de turismo)
Dende o mes de Setembro, se estableceu o contacto có concello de Oviedo; entregándolle o entrevista por mail para que o xerente a cubrira. Sen embargo e tras
chamar por teléfono reiteradamente o concello de Oviedo, non se recibiu ningún
mail nin deron explicacións do porqué non se contestou a esta entrevista. Polo
que se deduce que debido a axenda apretada do xerente, non lle foi posible realizada; ou ben, non quixeron dar información acerca do albergue e esta iniciativa.
ENTREVISTA PARA O CONCELLO DE TINEO (Xerente de Turismo)
Comezando a falar do Camiño Primitivo, un dos recursos turísticos do seu
concello:
¿Considerao como un dos atractivos máis importantes?
Si, para o noso entendemento de oferta turística local, sempre tivemos en
mente que este era o noso recurso e o noso principal potencial a desenrolar.
Actualmente, este atractivo é o que esta a ter máis auxe, aínda que existen
outros recursos.
¿Adícanlle alguna acción ou iniciativa especial dende a administración local?
Fai 2 anos cambiamos a situación xeográfica do albergue xa que estaba nun
edifico antigo insuficientemente acondicionado. Agora esta nun edificio máis
novo e con mellores instalación (servicios, máis prazas, etc).
O concello de Tineo, conxuntamente coa “Consejería de Cultura del
Principado”, completaron a rehabilitación e mellora do albergue de Borres
e comezou, a finais de ano, unha actuación de mellora nas instalacións
do albergue de Tineo có obxecto de subsanar os problemas de humidade
detectados en varias zonas, así como mellorar a instalación eléctrica e outros
problemas de menor importancia.
Dende o seu punto de vista, ¿Qué iniciativa cree que podería mellorar a posta
en valor do camiño que pasa polo seu concello?
Estamos a rehabilitar os dous mosteiros que pasan polos lugares de Obona
e Bárcena del Monasterio para complementar a oferta turística que estamos
actualmente fomentando e mellorando nos últimos anos.
164
Potenciación da cultura do Camiño Primitivo mediante
unha Rede de Centros de interpretación a carón dos albergues
Como valora as accións tomadas a cabo dende as asociacións do camiño.
Moi positivas. De feito temos firmados diversos convenios con Asociacións de
Amigos do Camiño de Santiago ou coa “Consejería de Cultura del Principado”
entre outras.
E xa dentro deste estudo, ¿cree que a realización dun centro de interpretación
lúdico- formativo, centrado nun tema especifico do concello (neste caso sobre
“A historia do Camiño Primitivo en Tineo”) a carón do albergue que posúe o
seu concello, melloraría a imaxe tanto do concello coma do albergue?
Si. Todo o que sexa aumentar e potenciar este recurso do Camiño Primitivo e
o concello e algo bó para todos.
¿Posúe o concello algún recurso ou actividade lúdico- formativa deste tema?
Sobre este tema exactamente non, pero si a “Comarca Vaqueira” formada por 5
concellos, no cal estamos nós, ofertamos diversas actividades entorno os famosos
“vaqueiros”. Posuímos museos deste tema, rutas, actividades de ecoturismo, etc.
¿Cree que ambas organizacións deberían facer actividades conxuntas?
Creo que é a única forma de facelas cousas e de feito nós sempre apostamos
por esa unión, tal e como pode ver cós convenios que elaboramos.
ENTREVISTA PARA O CONCELLO DE A FONSAGRADA
Comezando a falar do Camiño Primitivo, un dos recursos turísticos do seu
concello:
¿Considerao como un dos atractivos máis importantes?
Si, é verdade que cada ano hai máis afluencia de peregrinos, pero debido as
insufucientes condicións do camiño, no concello estase a ofertar outro tipo de
atractivos máis importantes como a gastronomía ou a paisaxe.
¿Adícanlle alguna acción ou iniciativa especial dende a administración local?
Non, debido a precariedade do albergue e do camiño en xeral.
Dende o seu punto de vista, ¿Qué iniciativa cree que podería mellorar a posta en
valor do camiño que pasa polo seu concello?
Primeiramente o traslado do albergue ó pobo, e non como esta actualmente
a un kilómetro de lonxe de tódolos servicios. Despois, moitas máis accións
como a sinalización ou a limpeza do camiño.
165
Autor: Alberto Pico Fernández. Colaboradora: Noelia Romero Otero
Como valora as accións tomadas a cabo dende as asociacións do camiño.
Ben pero insuficientes. Creo que habería que traballar no que primeiro
importa, que é o bó estado e acondicionamento e a situación do albergue,
como xa dixen. Ademáis de mellorar o camiño polo paso por este concello.
E xa dentro deste estudo, ¿cree que a realización dun centro de interpretación
lúdico- formativo, centrado nun tema especifico do concello (neste caso sobre “A
gastronomía”) a carón do albergue que posúe o seu concello, melloraría a imaxe
tanto do concello coma do albergue?
Si, dende logo. Toda iniciativa e proxecto de fomento da cultura local é
positivo.
¿Posúe o concello algún recurso ou actividade lúdico- formativa deste tema?
En canto o camino non, pero si se traballa con actividades de recuperación de
cestas, oficios tradicionais…
¿Cree que ambas organizacións (Albergue(Xunta)- concello- asociacións)
deberían facer actividades conxuntas?
Si, sería o ideal. Pero a situación actual non é a mellor debido a falta de
colaboración.
ENTREVISTA PARA O CONCELLO DE ARZÚA
Comezando a falar do Camiño Primitivo, un dos recursos turísticos do seu
concello:
¿Considérao como un dos atractivos máis importantes?
Por suposto, está claro que o paso do Camiño de Santiago por Arzúa e o
feito de ser a última etapa do camiño supón o paso continuo de camiñantes e
visitantes que deixan a súa pegada na vila. Constituíndo, polo tanto, a principal
fonte turística do pobo.
¿Dedícanlle algunha acción ou iniciativa especial dende a administración local?
O Concello leva oito anos consecutivos organizando unha Mostra de Artesanía
Popular no Camiño de Santiago cunha data fixa, o 22 de xullo.
Dita actividade ten por obxecto dar a coñecer o Camiño de Santiago coa Mostra
a cantos peregrinos nos visitan (xa que Arzúa é un enclave importante no
Camiño de Santiago, pois é neste municipio onde conflúen os dous camiños:
166
Potenciación da cultura do Camiño Primitivo mediante
unha Rede de Centros de interpretación a carón dos albergues
O Camiño Francés e o Camiño do Norte, tamén pretende revalorizar e dar a
coñecer os artesáns vinculados ao Concello de Arzúa.
A xornada estará presidida por tres accións complementarias:
· A Mostra, na que participan unha vintena de artesáns que amosan os seus
traballos ao público asistente, expostos nos stands localizados ao longo das
céntricas rúas do Carme e Cima do Lugar, polas que discorre o Camiño de
Santiago ao seu paso por Arzúa.
A Mostra, en continuo auxe, conta cunha gran acollida tanto por novos artesáns
que solicitan asistir como expositores como polo cento de participante que
acoden atraídos pola vistosidade e variedade de produtos artesáns difíciles de
atopar nos comercios.
· Representación de traballos, ao longo de toda a xornada e en directo, mediante
o proceso de elaboración de cestos e queixos.
· Actuación musical. Todos os anos se conta cunha actuación musical (grupo
de gaitas ou de baile folclórico) ou cunha representación teatral, ou ambas. A
finalidade é procurar chamar a atención do público asistente á mostra e de todas
aquelas perosas que se achegan polo lugar nese día.
¿Cre suficientes as subvencións que dende as administracións se outorga para a
mellora deste recurso?
Non sei si suficientes, pero si que son relevantes as axudas que outorgan as
diferentes administracións a protexer e revalorizar o camiño.
Dende o seu punto de vista, ¿Qué iniciativa cre que podería mellorar a posta en
valor do camiño que pasa polo seu concello?
A creación dun museo etnográfico que recolla o máis destacado dos nosos
antepasados. Dicir ao respecto que é un proxecto que se ten pensado por en
marcha en breve pero que aínda non se sabe para cando.
Como valora as accións tomadas a cabo dende as asociacións do camiño.
Para ser francos, non son moi coñecidas as mencionadas accións.
E xa dentro deste estudo, ¿cre que a realización dun centro de interpretación
lúdico- formativo, centrado nun tema especifico do concello (neste caso sobre
a artesanía) a carón do albergue que posúe o seu concello, melloraría a imaxe
tanto do concello coma do albergue?
Por suposto, todo o que se faga resulta positivo para todos. Está claro que é
unha idea brillante porque daría outra imaxe ao pobo e sería un incentivo máis
para vir a coñecer a nosa terra.
¿Cre que ambas organizacións deberían facer actividades conxuntas?
Por suposto, cantas máis entidades se involucren mellor.
167
Autor: Alberto Pico Fernández. Colaboradora: Noelia Romero Otero
Entrevistas a unha asociación de Amigos do Camiño de Santiago.
Escolleuse esta asociación pola labor que dende 1990 veñen facendo entorno o
Camiño Primitivo. As súas actividades e iniciativas son constantes, e son un dos
colectivos sociais que máis están facendo por recuperar o camiño para que deste
xeito non se perda este gran recurso que afonda directamente na identidade de
cada un dos pobos polos que pasa.
ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL CAMINO DE SANTIAGO ASTUR – GALAICO DEL INTERIOR
DATA NACEMENTO
Novembro de 1991
SITUACIÓN
Concello de Tineo
PÚBLICO/PRIVADA
Mixta
Nº SOCIOS
75, fundadores da Federación de Asociaciones de Amigos del Camino de
Santiago de España.
CUOTA
Si.
ACTIVIDADES XERAIS
Recuperación do Camiño Primitivo e os seus valores.
¿Están vostedes ligados especialmente o Camiño Primitivo?
Si, xa que levamos os 2 albergues “Mater Christi” e “Santa María de Borres” e
desenrolamos unha gran variedade de actividades cada ano.
¿Desenrolan outras iniciativas entorno os outros camiños e con outras asociacións
do Camiño de Santiago que tiveran os mesmos intereses que vostedes?
Si, levamos a cabo infinidade de proxectos (conferencias, o camiño por tramos,
actividades para xente de fóra do concello, asambleas periódicas, etc). E todo
isto a mayoría das veces axudados e en colaboración con outras asociacións
como “Asociación Asturleonesa de Amigos del Camino de Santiago” ou a
“Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago- Fromista” por poñer 2
exemplos. Ademáis non podemos esquecer a colaboración con numerosos
organismos públicos como A Xunta de Galicia, coa “Consejería de Cultura,
Comunicación Social y Turismo del Principado de Asturias, Servicio de
Patrimonio” ou con membros da igrexa como arzobispos asturianos.
¿Cales son as accións principais que levan a cabo anualmente entorno a este
camiño?
Pois a verdade é que moitísimas, dende a recuperación do patrimonio ata
congresos, concursos de fotografía, etc. (memoria de actividades, ver anexos)
168
Potenciación da cultura do Camiño Primitivo mediante
unha Rede de Centros de interpretación a carón dos albergues
Entrando xa a falar sobre o proxecto do centro de interpretación do tema “A
historia do camino no concello” a carón do albergue de “Mater Christi” de Tineo,
¿lle parece una boa iniciativa para complementar a oferta lúdico- formativa do
concello?
Si, parécenos realmente positivo. Consideramos que o importante para que
fóra real e rentable sería adaptando a oferta a demanda dos visitantes que
temos.
¿Cree que sería bo establecer relacións e realizar iniciativas xunto a este centro?
Dende logo. Ademáis eso suporía contratar máis profesionais, crear emprego
(xente que puidera ser do pobo) para ensinar as diversas iniciativas levadas a
cabo polos 2 centros anexos.
3. Modelo da división estructural dun centro de
interpretación
Cada centro contará na súa creación con diferentes características estructurais
que farán recordar algún dos elementos máis importantes de todo o que rodea o
camiño e as súas pegadas de historia, cultura e espiritualidade.
Con isto, trátase que dende que chegan o exterior do centro, admiren directamente características que evoquen a elementos históricos referentes o camiño, e
non só ó entrar no centro e ver o que éste ofrece.
Por outro lado, en tódolos centros de interpretación quérese que se atopen uns
carteis indicativos de madeira, que indiquen a dirección de cada unha das salas e
o seu nome, lembrando así os carteis indicativos do Camiño de Santiago.
Todos os centros contarán na súa estructura cun porche na súa entrada, as veces precedido dunhas escalinatas. Esta característica, exponse porque e un elemento máis de recollemento da choiva para os visitantes e peregrinos, e lugar de
encontró para todos eles nos descansos que fagan na visita o centro.
O que se trata é de que o visitante percorra individualmente e sen axuda dun
guía as partes que forman os centros, aínda que a determinadas horas si se realicen diversas exposicións dos técnicos polo centro. Isto contribuirá a creación de
novos postos de traballo, que en moitos casos poderían ser levados a cabo pola
propia poboación na que se atopa o centro.
A continuación, menciónanse, as distintas partes coas que contarán os centros
de interpretación, pero tendo sempre en conta que serán adaptados a temática de
cada un dos centros.
169
Autor: Alberto Pico Fernández. Colaboradora: Noelia Romero Otero
1. Sala de exposicións.
2. Aula polivalente. 3. Talleres.
Estas 3 salas, están pensadas principalmente para a visita e a posta en valor dos
recursos locais cara o peregrino.
Sen embargo, o ideal, sería que a organización do albergue, contará cun programa
feito tamén para visitantes, sen que este proxecto quede reducido a un só nicho de mercado.
Neste proxecto, non se cree necesario detallar outras xestións dos centros, como a
valoración da entrada (gratuita ou non) ou o número de persoas que o puideran xestionar; xa que son puntos moi interdisciplinais.
4. Punto de información (común nos 5 centros de interpretación):
Aquí daríanse a coñecer, de xeito xeral, os valores, recursos e productos turísticos da zona mediante a entrega de información dun xeito gratuito ou de pago,
segundo o solicitado.
Adquisición de libros, folletos, revistas, mapas e carteis da promoción turística
local (entrega gratuita o público).
Tenda de libros, artesanía e productos comarcais (venta ó público).
170
Potenciación da cultura do Camiño Primitivo mediante
unha Rede de Centros de interpretación a carón dos albergues
4. As 4 temáticas dos centros de interpretación
1. Centro de interpretación de Oviedo “Flora e fauna asturiana do Camiño
Primitivo”.
Nesta temática, os principais obxectivos son por en valor a flora e fauna asturiana que o peregrino vaise atopar neste concello.
O edificio: (ver plano número 1. ANEXOS)
O edificio que albergará este centro, basaríase ou evocaría un dos elementos
máis representativos do Camiño de Santiago, a vieira.
Non se trata dunha cuncha calquera, senón da denominada “pecten jacobeus”,
habitual dos mares de Galicia.
Prendida na roupa para autentificar a estancia na cidade do Apóstolo no camiño de regreso; convertíuse moi axiña na insignia do peregrino. A costume de
coser as cunchas nas súas capas, sombreiros e escarcelas é posible que teña un
remoto orixe supersticioso pagano.
No Códice Calixtino contouse un milagre para explicar o orixe da significación
xacobea das cunchas. Díxose que un príncipe, afogado no mar polo seu cabalo
desbocado, foi salvado milagrosamente por Santiago e salíu das augas cuberto
de cunchas.
No século XII, na praza do Paraíso de Santiago (actualmente de Azabachería)
xa existía un próspero negocio de cunchas de plomo, estaño e azabache como
recordo para os visitantes.
Por estas razón históricas e culturales querese rendir unha homenaxe a este
elemento tan coñecido por tódolos que fan ou fixeron o Camiño de Santiago.
Deste xeito, no edificio, atoparíamos o recordó deste elemento tanto nas escalinatas da entrada que serían redondas polos lados, así como toda a parede
exterior que forma o edificio (ver plano 1). Pero quizáis o máis destacado sería
a porta de entrada e saída do centro; a cal sería claramente una representación
dunha cuncha, que se elaboraría cun material que evocase o relieve que presenta
este obxecto. E a outra característica principal que a simple vista veríamos, sería
a foma semicircular do edificio, que xunto coas paredes exteriores, a porta e as
escaleiras evocarían claramente a este elemento.
171
Autor: Alberto Pico Fernández. Colaboradora: Noelia Romero Otero
Sala de información/ tenda:
Primeiramente observaremos como a disposición do punto de información a
esquerda e a tenda a dereita, atoparíanse no medio do edificio, un ó lado do outro
e separados por un biombo.
Sala de exposicións:
Atoparíamola a esquerda do edificio con unha entrada dende onde faceríamos
o recorrido polos expositores que atoparíamos cara as paredes, para así os visitantes seguir unha determinada dirección dentro da sala.
O interesante sería ter diversos exemplares tanto da flora como da fauna autóctona do concello. Para iso habería que contar con diversos expositores non se que
puideran observar no caso da flora exemplares vivos e no caso da fauna, algún
corpos embalsamados como anfibios, insectos, etc.
Aula polivalente:
Nesta aula, a dereita da anterior, poderíamos atopar unha biblioteca (adaptada
para tódalas idades) con información biliográfica e interactiva (a través de ordenadores e xogos virtuais escoitando o son que fan os animais, vendo a súa forma
de alimentación, etc.) dos diferentes animais ou prantas que se van atopando no
Camiño Primitivo deste concello.
Para iso, poderíanse acondicionar aparatos como videoxogos formativos, sillas
e incluso sillóns, para que dun xeito tranquilo visitantes e peregrinos podan gozar
dunha boa lectura e aprendizaxe.
Estas 2 partes da sala polivalente estarían separadas por unha parede onde na
primeira estancia segundo entramos atopamos a biblioteca para rapaces (adaptada as súas características; sillas, mesas, libros gráficos, videoxogos, etc.) seguida
da biblioteca para os maiores, a cal contaría coa principal bibliografía en canto a
flora e fauna que se atopa no concello.
Talleres:
Xa nos talleres, observarase o ensino de diversas actividades como ver o procedemento para embalsamar un insecto.
172
Potenciación da cultura do Camiño Primitivo mediante
unha Rede de Centros de interpretación a carón dos albergues
2. Centro de interpretación de Tineo “A historia do Camiño Primitivo en Tineo”.
O edificio: (ver plano número 2. ANEXOS)
Este edificio lembrarános a Praza do Obradoiro. Será un anticipo do que o peregrino atopará na súa chegada a Santiago de Compostela.
Isto quérese lograr, poñendo na entrada e no centro do edificio, un chan de
pedras que recorde o entramado da praza do Obradoiro.
E nas paredes que se atopan ó arredor desta gran entrada, expoñer fotos de detalles desta praza, pero non imaxes panorámicas, para non descubrir a vista que
realmente terán os peregrinos a súa chegada a Compostela.
Sala de información/ tenda:
Atoparíamola á dereita da entrada do centro.
Sala de exposicións:
A sala de exposicións, que a atoparíamos cerrada cunha soa porta a esquerda
do edificio, estaría dirixida á exposición de fotografías, gráficos, etc., que permitirán ó visitante, adquirir un coñecemento e facerse unha idea da historia que ten o
Camiño Primitivo, a orixe deste, e o seu desenrolo o longo do pasar dos séculos.
Seguimos con apostar por unha ordenación da visita da sala, apoiandonos en
sinais indicativas.
Isto atoparíase cara as paredes, mentres que no centro desta sala habería 3
expositores con diversos elementos de gran valor cultural e tradicional desta
población, Tineo, e o Camiño de Santiago. Entre outros, podería haber libros,
textos históricos do concello ou recordos de peregrinos que fixeron o Camiño
Primitivo.
Estas exposicións terán unha orde xeográfica e cronolóxica, para que o visitante relacione o que vai vendo polo camiño, coa historia deste, e así asimilar a
cultura xacobea que hai arredor deste camiño.
As exposicións tratarán de representar gráficamente unha visión sinxela e á vez
amena para o visitante, e enriquecendo a súa cultura á vez que serve de pausa e
entretemento ó longo do camiño.
Para poñerse en situación, e saber o que se pode encontrar nestas exposicións
e necesario profundizar un pouco na historia da que estamos a falar, Tineo e o
Camiño Primitivo…
…O Camiño Primitivo entra en Tineo, ascendendo ata o pobo de La Pereda
de 200 habitantes e importancia agrícola e gandeira, a escaso medio Kilómetro
173
Autor: Alberto Pico Fernández. Colaboradora: Noelia Romero Otero
de distancia e primeiro núcleo habitado do municipio tinetense. Aquí podemos
atopar a ermida ó “Santo Cristo de los Afligidos”, rescatado das ruinas gracias á
Asociación de Amigos do Camiño de Santiago. Cerca desta ermida atopamos un
antiguo hospital de peregrinos, do cal se conserva a toponimia “el prado del hospital” que denomina o amplio prado que se pode atopar. Máis adiante, en “el Peregal” atopamos puntos de gran interese como a igrexia parroquial de “los Santos
Justos y Pastor” con interesante factura e capela de fundación privada e adicada
o Apóstolo San Bartolomé. Pouco miás arriba nas terras “Los Llanos” atopamos,
o coñecido “Humilladero” e a “Casa Palacio de los Begega”, donde según a tradición existiu anteriormente outro Hospital de Pobres e Peregrinos.
Kilómetros adiante, en Santa Eulalia, onde tamén existe igrexa parroquial, que
conserva aún o vello caserón, coñecido como “El Monasterio”, sen dúbida posada de camiñantes a Santiago, ademáis de acoller a pobres e enfermos e máis
modernamente os usuarios de dilixencias e carruaxes.
O camiño que continúa en San Roque, preto de Tineo, é sen dúbida o lugar
máis importante na tradición xacobea tinetense e antesala da chegada a vila capital municipal. O acceso a Tineo faise a través do “camino de los Frailes” o cal chega “Iglesia Parroquial de San Pedro de Tineo”, antigo “Convento de San Francisco
del Monte”, lugar xacobeo por excelencia e a escasos metros do HOSPITAL DE
MASTER CHRISTI, sen dúbida o establecemento hospitalario máis importante
de todo o percorrido do Camino do Interior ou Primitivo.
E tras descender Piedratecha, o camiño nos levará a porta do cenobio benedictino de SANTA MARIA LA REAL DE OBONA. Mosteiro fundado polo Príncipe Adelgaster. A importancia de Obona é fundamental no Camiño de Santiago
en Tineo, xa que non podemos obviar o decreto ordeado polo rei Alfonso IX
cando obrigaou a que “CUANTOS CAMINEN A SANTIAGO DE GALICIA
LO HAGAN PASANDO POR SU PUEBLO DE TINEO Y POR SU MONASTERIO DE OBONA”, ameazando a cantos, soldados ou persoas, osaren desobedecer aquela orde….e ata aquí se pode ler para ver a multitude de valores que
posúe este pobo entorno o Camiño de Santiago.
Aula polivalente:
A aula polivalente deste centro estará adicada a reunión entre asociación de
amigos, concellos etc., proxeccións de diapositivas acompañadas de explicacións
ou vídeos que poñan en valor toda esta historia local para os peregrinos (maioritariamente nas tardes e nas noites, horas de chegada de moitos deles), charlas ou
seminarios, etc. e sempre sobre a historia do camiño.
Para isto, a sala estaría dividida en dúas partes separadas e con entradas individuais.
174
Potenciación da cultura do Camiño Primitivo mediante
unha Rede de Centros de interpretación a carón dos albergues
Unha onde se desenrolarían os seminarios e proxeccións con equipamento
como unha mesa de de tamaño mediano e sillas para esta función ademáis de un
proxector, televisión como soporte de apoio a estas conferencias.
E por outra parte e con outra entrada unha sala adicada exclusivamente as reunións para as asociacións de amigos dos camiños e os concellos cercanos entre
outros, no caso de levar iniciativas entre varios deles.
Talleres:
Na zona de talleres, realizaránse unha serie de xogos que exporá un animador
sociocultural nun determinado horario, nos que o visitante verá os coñecementos adquiridos ó longo da visita ó centro, e así participará de forma activa, tanto
individualmente como en grupo. Con isto quérese lograr a interrelacción dos peregrinos nas súas horas de descanso.
As instalacións necesarias para esta sala serían sillóns para o descanso ademáis de xogos elaborados polo propio animador, que non necesariamente serían
materiais, senón que serían xogos verbais aínda que tivera que haber pequenos
elementos ou xogos de mesa específicos para ampliar a oferta do animador sociocultural, e que serían utilizados polos visitantes nas horas nas que non houbera a
programación deste técnico.
O igual que as anteriores salas, atoparíase pechada cunha soa porta para un
mellor funcionamento desta sala así como non distraer con ruido as demáis exposicións do centro.
175
Autor: Alberto Pico Fernández. Colaboradora: Noelia Romero Otero
3. Centro de interpretación da Fonsagrada “A gastronomía”.
O edificio: (ver plano número 3. ANEXOS)
Neste centro o elemento a lembrar e aproximar ó visitante será o Códice Calixtino.
O Codex Calixtinus ou Códice Calixtino
(Santiago de Compostela, Arquivo da Catedral, s.n.), é un manuscrito iluminado de
mediados do século XII conservado na Catedral de Santiago de Compostela. Constitúe
unha especie de guía para os peregrinos que
seguían o Camiño de Santiago na súa viaxe a
Santiago de Compostela, con consellos, descripcións da rota e das obras de arte así como
das costumes locais das xentes que vivían ó
longo do camiño. Tamén contén sermóns,
milagres e textos litúrxicos relacionados có
Apóstolo Santiago.
Por ser outro dos elementos históricos máis
importantes de toda a cultura galega e do camiño, a referencia que se fará deste elemento
no edificio será a través de diversos gravados
en madeira de citas do Códice expostos na fachada principal do edificio, ademáis
doutras expostas tamén nalgúns puntos do interior do centro.
O igual que outros dos centros contará con dúas entradas dende a fachada
principal e como en todos eles terá un porche para acomodo dos visitantes.
Sala de información/ tenda:
A sala de información atoparíase a esquerda da entrada do edificio, xa que a
continuación entraríase na visita a sala de exposicións.
Sen embargo a tenda, ó contrario que noutros centros, atoparíamola o final de
tódalas salas xunto a degustación gratuita de pequenas mostras de alimentos ou
pratos típicos.
Sala de exposicións:
Na sala de exposicións, dotada con expositores na parte central e paneis informativos cara as paredes da sala, atoparíase un espacio adicado á gastronomía
local (con exposicións temporais cós alimentos máis representativos da época na
que sexa) ou das comarcas (exposicións permanentes) polas que pasa o Camiño
176
Potenciación da cultura do Camiño Primitivo mediante
unha Rede de Centros de interpretación a carón dos albergues
Primitivo. Desta forma, a través de exposicións fotográficas das festas gastronómicas, sería una boa forma de observar este tema dun xeito moi representativo
e directo.
Entre esta espectacular mostra de gastronomía non podería faltar o tan coñecido butelo, un tipo especial de embutido tradicional desta zona, elaborado artesanalmente a base de carne de cocho, cuia técnica de elaboración representa en sí
mesma unha longa tradición que pasou de pais a fillos.
Ademáis, deben mencionarse outros produtos típicos como as castañas e os
cogumelos, recolectados nos montes circundantes, patacas de moi boa calidade,
o cocido típico a base de grelos e carne de cocho, os freixós (crepes) e pratos
elaborados a base de caza maior e especies fluviais da zona.
En canto aos postres non podemos deixar de mencionar o saboroso Pastel da
Fonsagrada e na Semana Santa a típica rosca do Campelo.
Tamén, aproveitando o medio natural e, concretamente, a grande extensión de
monte, o mel da Fonsagrada goza dun recoñecido prestixio.
Aula polivalente:
Por outra parte a aula polivalente nesta temática serviría para que os visitantes
virán a elaboración in situ e artesanal do botelo ou os freixós.
Esta zona estaría aberta e a continuaría a zona de degustación gratuita e posteriormente a tenda.
Ademáis, xa que neste concello non hai ninguna asociación que desenrole algunha iniciativa entorno a este tema, neste centro tamén habería unha sala de
reunións, lugar de encontro de empresarios da restauración local, xa que hai un
gran número de establecementos deste tipo.
Para iso disponse a sala de reunión cerrada cunha soa porta, que serviría para a
creación dalgunas asociacións (municipais ou non) desta temática e posteriores
iniciativas que poderían levar a cabo.
Talleres:
Neste centro, e debido a temática, non se cree necesario levar a cabo talleres de
elaboración de pratos debido a complexidade de poñer a disposición e manexo
dos visitantes elementos da cociña perigosos como coitelos, lume, etc.
Ademáis coa exposición da elaboración artesanal, na sala polivalente, de diferentes pratos ou alimentos, vese satisfeito e exposto esta actividade.
177
Autor: Alberto Pico Fernández. Colaboradora: Noelia Romero Otero
4. Centro de interpretación de Arzúa “ A artesanía”
O edificio: (ver plano número 4.ANEXOS)
Este edificio lembraranos a simple vista as murallas de Compostela.
Verémolo nas súas paredes exteriores de pedra, e nas interiores (de pedra ou
imitación, segundo a humidade ou demáis condicións) e nas dúas portas de entrada e saída do centro, as cales terán as formas orixinarias dalgunhas das portas
que se atopan na muralla santiaguesa.
Este edificio e no que se ve máis claramente a distribución ordeada que seguirán os visitantes (como xa se mencionou, con paneis de madeira indicativos semellantes ós do camiño) debido a posición das salas que contan con corredores
non demasiado amplos e polo tanto levan a unha visita rápida e cun percorrido
moi encamiñado.
Sala de información/ tenda:
O punto de información estará o principio da sala de exposición, mentres que
a tenda quedará para o final das distintas salas, preto da porta de saída na parte
dereita do centro.
Sala de exposicións:
Esta sala contará con paneis informativos no seu centro que en determinadas
horas explicarán artesáns do concello.
Por outra banda e cara as paredes da sala, haberá expositores coas pezas xa elaboradas e acabadas.
Cestería, traballos en pedra, artesanía de coiro, elaboración de queixos, telares,
e incluso pendentes, colares ou demáis bisutería serían algúns dos artículos que
alí se atoparían.
Aula polivalente:
Esta sala a cal atopamos no medio do centro, conta cun gran expositor rectangular, onde o peregrino poderá observar un proceso artesán típico desta localidade, a través de exposicións fotográficas que acompañarán na primeira fase as
materias primas para facer o elemento artesán, e na última fase o producto case
elaborado.
E todo o proceso, ademáis será explicado polos propios artesáns que se atoparán no centro do mostrador a onde os visitantes non poderán acceder.
178
Potenciación da cultura do Camiño Primitivo mediante
unha Rede de Centros de interpretación a carón dos albergues
O obxectivo desta sala será observar o proceso de elaboración artesán ensinando as ferramentas tradicionais necesarias para o desenrolo do futuro producto asi
como as materias primas que se utilizarán.
Asimesmo, teráse en conta a evolución dos procesos ó longo dos anos, e como
foron mellorando, para acadar maior calidade no producto e mellorar a súa producción.
Ademáis esta aula, completaríase cunha sala a carón da porta de saída, pechada
cunha soa porta, a cal debería ser punto de encontro de artesáns locais os cales
mostrarían os seus productos e compartirán as súas experiencias có visitante,
promocionando así os productos artesáns nun entorno educativo.
Estas xuntanzas, posiblemente temporais e en determinadas datas, achegarían
ó centro de cada vez, diversos gremios artesáns, para promocionar por igual cada
unha das ciencias artesáns da nosa cultura.
Por outra banda, non hai que esquecer que o actual Museo do coiro có que xa
conta Arzúa, sería o establecemento có que en principio, e por ser o único polo
momento, se debería neste centro colaborar dun xeito directo e activo para a potenciación de ámbolos dous.
Para levar a cabo todo isto, entre o material que habería que ter nesta sala específica estaría unha mesa de grandes dimensións, sillas, un proxector, dvd, etc.
Talleres:
Na zona de talleres, despois da tenda, habería unha zona onde os propios peregrinos poderían intentar elaborar coas ferramentas adecuadas, as cales poñeríanse a súa disposición, un destes elementos artesáns sinxelos, como unha cesta ou
un cunco de barro.
179
Autor: Alberto Pico Fernández. Colaboradora: Noelia Romero Otero
5. Etapas da investigación
As etapas da investigación foron as seguintes:
1ª etapa (Xullo 2008- Agosto 2008).
Recompilación, organización e interpretación dos datos. Observacións e explicacións sobre as relacións que gardan os resultados có marco teórico (descrito
na primeira parte da metodoloxía) das técnicas documentais e de campo que se
recollerán nesta etapa. 2ª etapa (Setembro 2008- Outubro 2008).
Análise da situación da oferta lúdico- educativa entorno o producto do Camiño
Primitivo e determinación dos concellos onde se realizará un centros temáticos.
Elaboración dun modelo de centro de interpretación, describindo as partes
coas que contarán os centros.
3ª etapa (Outubro 2009- Decembro 2008).
Concreción dos temas de cada centro, a súa disposición arquitectónica (feito a
través de planos e descrita na investigación) e as actividades a desenrolar en cada
un dos centros.
Finalmente, elaboración do cronograma que mostra o plan de actividades específicas feitas no desenrolo do proxecto.
180
Potenciación da cultura do Camiño Primitivo mediante
unha Rede de Centros de interpretación a carón dos albergues
6. Conclusións
Comezamos as conclusións facendo referencia as estadísticas. Neste apartado
podemos sintetizar a avaliar que o Camiño Primitivo ten un gran mercado potencial que de ano santo en ano santo aumenta de xeito considerado.
Esto e debido, gracias o gran patrimonio cultural e histórico que se atopa o
longo deste camiño dende terras asturianas a terras galegas (conclusión que observamos nos inventarios de recursos).
Ademáis por outro lado, as iniciativas que se están levando a cabo pola Asociación de Amigos del Camino de Santiago Astur- Galaico e as restauracións ou
iniciativas que ésta e os concellos de Tineo e Arzúa están levando a cabo.
En canto as ofertas dirixidas os peregrinos, atopamos una gran oferta cultural
cada vez máis tanxible e mellorada, pero cunha oferta lúdico- formativa que non
inclúe aspectos deste recurso turístico como é este camiño, en ningún dos pobos nos que se pretende crear a rede de centros de interpretación; por esta razón
tódolos organismos están unánimemente dacordo con esta creación como una
gran aposta polo divulgamento das súa cultura local.
Pero antes disto, a gran mellora que se debería facer antes da construcción desta rede, é a recuperación, mellora ou incluso cambio de situación do albergue da
Fonsagrada e dalgúns dos recursos máis destacados que se atopan no camiño, e
os cales están en deterioro; polo que a súa rehabilitación e un obxectivo prioritario antes da elaboración desta rede.
En canto as conclusións acerca dos temas de cada centro, concluir diciendo
que non existe una carencia de valor cultural ou histórica nos 4 concellos elixidos, hay una gran iniciativa cara a creación da rede por parte dos organismos
entrevistados (salvo un concello) e sería una forma de mellorar a calidade do
camiño ofrecendo una nova e distinta oferta turística.
181
Autor: Alberto Pico Fernández. Colaboradora: Noelia Romero Otero
7. Anexos: Planos
182
Potenciación da cultura do Camiño Primitivo mediante
unha Rede de Centros de interpretación a carón dos albergues
183