Predios escolares. Cantidad, superficie, superficie media y

Transcripción

Predios escolares. Cantidad, superficie, superficie media y
30-03-2014
Censo Nacional de Infraestructura Escolar - Ministerio de Educación
Jurisdicción Catamarca
Predios escolares. Cantidad, superficie, superficie media y porcentaje de superficies por tipo de áreas exteriores. En absolutos, m2 y
porcentajes
Áreas exteriores
- Área exterior es cada uno de los espacios abiertos y descubiertos que se ubican en el predio o en alguna construcción en particular, en planta baja o en alguno de los
pisos superiores. Son espacios en los que:
- Se desarrollan actividades de enseñanza/aprendizaje y de recreación: patios, áreas de juego del nivel inicial, piletas de natación descubiertas, playones deportivos,
campos de deportes, aniteatros, etc.
- Se realizan actividades productivas vinculadas con la enseñanza en las escuelas agrotécnicas: huertas, invernaderos, corrales, etc.
- Se utilizan a otros fines, como por ejemplo: estacionamiento de vehículos.
En la tabla se presentan indicadores referidos a las áreas exteriores (cantidad de áreas exteriores de diferente tipo, superficie media, proporción). Además de ofrecer una
síntesis de áreas disponibles en la jurisdicción, permite una aproximación a ponderar los espacios disponibles para ampliaciones o realización de obras nuevas.
Tipo de Área Exterior
Cantidad de áreas
Porcentaje de
áreas%
Superficie de
áreas m2
Superficie media de
áreas m2
Porcentaje de
superficie %
Patio
279
33,5
97.502
349,47
17,0
Área de juegos nivel inicial/ plaza seca
84
10,1
30.780
366,43
5,4
Expansión
97
11,6
28.342
292,19
4,9
Playón polideportivo/ canchas deportivas/pileta
94
11,3
96.191
1023,31
16,7
Anfiteatro
2
0,2
527
263,50
0,1
Huerta/corral
12
1,4
10.566
880,50
1,8
Estacionamiento
7
0,8
8.794
1256,29
1,5
Áreas libres
237
28,5
296.994
1253,14
51,7
Otra
21
2,5
4.802
228,67
0,8
Total
833
100%
574.498
689,67
100%
Datos estadísticos no consignados
1/1