Stand Asociación Juvenil Durruti
Transcripción
Stand Asociación Juvenil Durruti
Contenidos del Programa/proyecto. 1. Introducción 2. Justificación. 3. Objetivo general 4. Objetivos específicos. 5. Población de destinataria (población del municipio de Navalmoral). 6. Metodología. 7. Relación de actividad/es. 8. Calendario de ejecución. 9. Métodos de evaluación. 10. Presupuesto. Nota: para la realización de las actividades contenidas en el proyecto se podrá disponer de medios técnicos y/o locales del Ayuntamiento. Y en ningún caso se podrá hacer una publicidad privada en caso de empresa. Jurado: Estará integrado por técnicos del Excmo. Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata, los cuales darán a conocer su fallo el 26 de mayo. Los proyectos deben ser ejecutados durante el último trimestre del año 2016. Categorías y Premios: El concurso se dividirá en 2 categorías: Población general: podrán presentar 1 o varios proyectos cualquier persona o grupo de personas, asociaciones…. Siendo el premio de 1000€, de los cuales 800€ deberán emplearse para el desarrollo/aplicación del proyecto y 200€ para el autor/a del mismo. Colegios e institutos(del municipio). El premio será de 800, 650€ para el desarrollo/aplicación del proyecto y 150€ para el centro educativo. Ambos premios podrán quedar desiertos a criterio del jurado. Nota: En ambos casos la ejecución se hará en el municipio de Navalmoral. Para mayor información 927532709. Centro Municipal de Servicios Sociales INTRODUCCIÓN: La Concejalía de Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata busca mejorar la salud de toda población, siendo ésta una de las primeras preocupaciones y aspiraciones de todas las personas. La necesidad de que el Municipio sea parte activa y continuada en la consecución de una mejor salud para los ciudadanos es uno de los objetivos principal marcado dentro Plan de Salud. Las acciones para el fomento de la salud y prevención de enfermedades se realizan a través de campañas, estudios y otra serie de actividades, siendo en este punto donde queremos dar la oportunidad a la población de participar en esta difícil tarea de modificar e inculcar hábitos saludables. Desde el Plan Municipal de Salud de la Concejalía de Sanidad y Consumo del Excmo. Ayuntamiento de Navalmoral, y en función de los excelentes resultados obtenidos ediciones anteriores destacando la participación año tras año y sobre todo en la calidad de los mismos, abarcando la totalidad de las temáticas de educación para la salud propuestas, se convoca este VIII Concurso de Proyectos de Educación para la Salud de la población. Objetivos: Desarrollo de proyectos de Educación para la Salud. Involucrar de forma directa a la población en la educación para la salud de la población. DESTINATARIOS: Población general. Centros de educación primaria, secundaria y bachiller. Cualquier grupo o Asociación. Cualquier persona. REQUISITOS: El programa o proyecto presentado debe perseguir la educación para la salud(EPS) de la población, y debe versar sobre alguno de los siguientes ámbitos/contenidos: Prevención de drogodependencias. Acoso escolar. VIH y Enfer. Transmisión sexual. Promoción de hábitos alimentarios saludables y fomento del ejercicio físico como fuente de bienestar. Formación para el consumo responsable. Educación afectivo/sexual. Educación para la igualdad entre hombres y mujeres. Prevención de la violencia Género. Seguridad infantil y prevención de riesgos en la escuela. Propuestas/alternativas de ocio saludable con el objetivo de prevención de drogodependencias. PLAZOS Y LUGAR El plazo para la presentación de proyectos irá desde 18 de febrero al 24 de mayo de 2016, pudiendo presentar más de un proyecto la persona, grupo, asociación, colegio, I.E.S…. El lugar donde presentar el proyecto será: Centro Municipal de Servicios Sociales. Avda Magisterio s/n, 10300 Navalmoral de la Mata.También pueden enviarse los proyectos por correo ordinario a la misma dirección y por e-mail a [email protected]. Todos los trabajos quedarán en poder del Ayuntamiento, pudiendo darles el destino que se estime conveniente.. Programa de Educación para la Salud 2015/16.