Esquemas y contenidos - Franciscanos Ecuador

Transcripción

Esquemas y contenidos - Franciscanos Ecuador
UNIDAD DE LOS CRISTIANOS
Q
MENSAJE DEL MINISTRO GENERAL
ueridos
hermanos
de
la
Orden de Hermanos Menores, y
hermanos, hermanas y amigos
todos
de
nuestra
Familia
Franciscana:
¡Que el Señor os conceda a todos
su Paz!
Como nos recuerda el tema de la
Semana de Oración por la Unidad
de los cristianos de este año,
nosotros estamos destinados a
proclamar las grandezas del
Señor, y no hay grandeza mayor
que podamos proclamar que la
que el misericordioso Dios ha
obrado en nosotros en su Hijo
Jesucristo.
Como declaró el Papa Francisco
en su bula de convocación de este
Jubileo Extraordinario de la
Misericordia,
“Misericordiae
Vultus”, Jesucristo es el rostro de
la misericordia de Dios (1). En Sus
palabras, Sus actos, Su persona
entera, Jesús revela la insondable
misericordia de Dios a todos los
hijos de Dios. La misericordia de
Dios fue la Buena Nueva que
Jesús proclamó en la sinagoga de
Nazaret,
cuando
Él
mismo
inauguró su ministerio público.
“El Espíritu del Señor está sobre
mí, porque él me ha ungido. Me
ha enviado a evangelizar a los
pobres, a proclamar a los
cautivos la libertad, y a los ciegos
la vista; a poner en libertad a los
oprimidos; a proclamar el año de
gracia del Señor” (Lc 4, 18-19).
No es de extrañar, pues, que la
misericordia
de
Dios
fuera
también la intención de la última
plegaria de Jesús, cuando en la
cruz pidió, “Padre, perdónalos,
porque no saben lo que hacen”
(Lc 23,34).
Por supuesto que este don de la
Misericordia de Dios no murió en
“Por la
misericordia de
Dios, nosotros que
una vez éramos
pueblo ahora
somos pueblo de
Dios”
Fr. Michael Perry, ofm
la cruz sólo para ser enterrado
en una tumba, olvidado para
siempre. Dios lo exaltó en el
cuerpo glorioso de su Hijo, quien
a su vez, como Señor Resucitado,
lo estableció como la vocación de
sus discípulos, de su Iglesia (cfr.
Jn 20, 19-23).
Por la misericordia de Dios,
nosotros que una vez éramos
pueblo ahora somos pueblo de
Dios, llamados por el Hijo
Resucitado de Dios, Jesucristo, a
proclamar
el
don
de
la
misericordia de Dios a toda la
humanidad. Ante las tragedias
que parecen manifestarse en
incesantes espacios de terror y
de violencia, las mujeres y
hombres
con
quienes
compartimos este mundo como
otros hijos de Dios necesitan esa
misericordia ahora mucho más
que nunca.
Cuando la Semana de Oración
por la Unidad de los Cristianos
nos desafía de modo tan
conmovedor,
¿cómo
vamos
nosotros
los
cristianos
a
proclamar de forma creíble a
otros esta Buena Nueva de la
misericordia de Dios mientras
estamos tan divididos entre
nosotros? ¿Cuando parece que
estamos decididos a mantener
los límites de nuestros pequeños
fragmentos del único Cristo, de
una
Iglesia
fragmentada?
¿Cuando
nosotros
tan
frecuentemente mostramos tan
poca misericordia con las
hermanas y hermanos que Dios
nos ha donado en su Hijo?
El Concilio Vaticano II señaló
este crudo contraste entre lo
que los cristianos decimos
sobre las grandezas que Dios
ha realizado para todos los
hombres y mujeres en Cristo y
la forma en que convivimos,
cuando afirma en su decreto
sobre ecumenismo, Unitatis
Redintegratio:
Única es la Iglesia fundada por
Cristo Señor, aun cuando son
muchas
las
comuniones
cristianas que se presentan a
los hombres y mujeres como la
herencia de Jesucristo; todos se
confiesan discípulos del Señor,
pero sienten de modo distinto
y siguen caminos diferentes,
como si Cristo mismo estuviera
dividido.
División
que
abiertamente repugna a la
voluntad de Cristo y es piedra
de escándalo para el mundo y
obstáculo para la causa de la
difusión del Evangelio por todo
el mundo...
Roma, 8 de enero de 2016
Paz y Bien a todos vosotros
Fr. Michael A. Perry, OFM
Ministro general y Siervo
Cfr. www.ofm.org
Definitorio Extraordinario - Quito
E
n la sala Capitular de la curia
provincial, en la ciudad de Quito,
se
efectuó
la
sesión
extraordinaria del Definitorio
provincial, el día 05 de enero de
2016, con la presencia de todos
los
hermanos
convocados.
Encomendándola al Señor Dios
misericordioso se trató la agenda
propuesta.
1. Capítulo provincial 2016. Se
presentaron y aprobaron los
documentos trabajados por la
comisión preparatoria para el
capítulo provincial: Reglamento,
comisiones,
horario
general,
grupos de trabajo, estructura de
los
informes
y
proyectos,
determinación de algunas fechas
relativas a la preparación del
capítulo.
-Algunas observaciones
generales:
a. La comisión de revisión de
documentos haga un análisis de
la realidad de las casas y obras, y
elabore propuestas concretas;
b. Los informes se los entregue
después de las exposiciones en la
sesión capitular;
c. Considerar la nominación de
un cronista;
d. La participación de los
hermanos mayores a 75 años sea
optativa, en estos casos, los
guardianes deben comunicar la
participación o no de estos
hermanos;
e.
Crear
la
publicaciones;
comisión
de
f. En la encuesta se añada la
pregunta: Qué proyecto social se
podría
implementar
en
la
Provincia.
-Algunas fechas determinadas
relativas a los informes y
proyectos:
a. Reunión con responsables de
áreas y secretariados: 29 de enero,
en la Curia provincial;
b. La presentación de informes de
las áreas y secretariados: 08 de
abril, en Curia provincial;
c. Presentación de informes de las
comisiones: 20 de mayo, en la
Curia provincial;
d.
La
presentación
de
los
proyectos
de
las
áreas
y
secretariados: 20 de mayo.
2. Aprobación del borrador del
presupuesto
provincial.
Se
presentó, revisó y aprobó el
presupuesto provincial para el año
2016 referente a los tres fondos
que administra el economato
provincial: fondo provincial, fondo
de solidaridad y fondo de salud.
3. Aprobación de la Ratio
Formationis Provinciae. Luego de
haber dedicado los hermanos
definidores un tiempo de estudio
personal, se aprobó el trabajo de
revisión y actualización de la Ratio
Formationis Provinciae elaborado
por
el
Secretario
para
la
Formación y Estudios.
4. Fraternidad de Santa Cruz. Se
aprobó la solicitud presentada por
los hermanos de la misión
franciscana
de
Galápagos,
consistente en la contribución de
USD1500, 00 que obtendrán desde
el fondo de misiones para cubrir
el faltante de la ejecución del
proyecto de ampliación de la
sacristía de la iglesia parroquial
Santa Marianita.
5. Contratos (2) con el consorcio
inversor para la cervecería. Se
dieron
a
conocer
las
modificaciones realizadas, por la
comisión
provincial
especial
conformada para dicho efecto, de
los contratos propuestos por el
grupo inversor SACC Bussines Plus
y Abraham Vigoda. El primer
contrato que trata sobre la
“licencia de uso de marcas o
creación de signos distintivos”,
ya no contempla la figura de
copropiedad. En segundo, que
trata sobre el arrendamiento de
muebles
e
inmuebles,
se
especificaron los términos de
las obligaciones de las partes,
el canon
y
garantía
de
arrendamiento.
Hechas
las
observaciones respectivas se
aprobó los textos de dichas
propuestas de contrato entre la
Provincia
y
el
consorcio
inversor. Se propuso que estos
contratos sean socializados
con los hermanos.
6. Definitorio provincial. Se
acordó tener la sesión del
Definitorio provincial junto al
Visitador
general
en
el
convento de san Francisco de
la ciudad de Guayaquil, en los
días ya establecidos, a saber, el
03 y 04 de febrero de 2016. Por
último, se propuso tener un
encuentro
fraterno
de
congratulación con ocasión de
la nominación de Monseñor
Luis Cabrera como Arzobispo
de Guayaquil, el día 02 de
febrero de 2016, en el convento
de Guayaquil centro, con la
participación
de
las
fraternidades de la costa y los
hermanos del Definitorio. Ω
C
Encuentro de Guardianes y Párrocos
omo
consta
en
nuestra
organización Provincial, los días
27 y 28 de febrero del presente
se
realizó
la
reunión
de
Guardianes
y
Párrocos
Franciscanos en nuestro querido
Convento Máximo de Quito. ¡Qué
alegría encontrarnos!, rostros
alegres, cuerpos cansados y un
alma que irradiaba alegría y
esperanza. En mi mente y en mi
corazón fluía un gozo espiritual
profundo y me decía; “valió, vale
y
valdrá
la
pena
seguir
gastándose
cada
día
hasta
alcanzar la meta final”.
Reunión de Guardianes
El Padre Fernando Pozo, Vicario
Provincial, fue el encargado de
dirigirnos,
coordinarnos
y
animarnos en esta reunión. Luego
del saludo y la oración, se nos
compartió un tema iluminador
que tuvo que ver con el próximo
Capítulo Provincial electivo 2016.
Fr.
Fernando
nos
pidió
centrarnos en la realidad, mirarla
y mirarnos para hacer de este
ejercicio el punto de partida en el
camino del próximo sexenio.
Se socializó la agenda preparada
por la Comisión Especial del
Capítulo;
los
hermanos
guardianes
tuvieron
la
oportunidad de enriquecerla con
sus aportes. Se trabajó en tres
grupos y cada uno de ellos hizo
importantes aportes y sugerencia
que se deben tomar en cuenta
para el Capítulo. Se modificó el
horario general de trabajo y se
sugirió suprimir los temas de
reflexión. La agenda definitiva
saldrá
de
la
reunión
del
Definitorio
con
el
Ministro
Provincial y el Padre Visitador
General en Guayaquil.
Me llené de inmensa alegría ver a
los hermanos trabajando con
entusiasmo y responsabilidad
estos temas un tanto escabroso
pero, mostraron entusiasmo y
pasión. Me pareció empezar un
nuevo compromiso, un renacer,
volver a soñar con lo que somos y
lo que deseamos ser para nuestro
pueblo y la Iglesia ecuatoriana. La
reunión culminó a las 17:15. Para
gloria de Dios y bien de nuestras
fraternidades.
Reunión de Párrocos
El jueves 28 de enero, se realizó
la reunión con los párrocos
franciscanos.
¡Qué
alegría!
Estuvimos todos. Empezamos con
la bienvenida a cargo de Fr.
Tomás Costa Romero, luego la
oración a cargo de Fr. Luis
Bastidas, párroco de San Diego,
las palabras del P. Ministro
Provincial,
del
P.
Vicario
Provincial y los temas formativos
a cargo de Fr. Tomás. En la
Primera parte, abordamos la
“Laudato sí” de manera muy
sintética y en el segundo
momento, compartimos la bula
“Misericordie vultus”, con la que el
Papa Francisco convoca a vivir el
año de la Misericordia. El
desarrollo del tema se lo había
pedido a Mons. Danilo Echeverría,
pero debido a un quebranto en su
salud no fue posible. Por la tarde,
trabajamos
en
grupo
y
nuevamente se hizo aportes y
sugerencias para el Capítulo.
Con
las
palabras
de
agradecimiento a los presentes
como a los miembros de la
comisión
preparatoria
del
Capítulo: Fr. Mario Aguilar, Fr.
Fausto Suárez y Fr. Tomás Costa,
el P. Fernando Pozo, Vicario
Provincial, dio por concluida la
reunión a las 17:00.
Reunión con los Secretarios y
áreas Pastorales de la Provincia
de San Francisco
El día viernes 29 de Enero, a
partir de las 09:00 tuvimos la
reunión la Comisión Preparatoria
del Capítulo con los Secretarios y
los coordinadores de las áreas
pastorales de la Provincia, con el
fin de socializar algunos temas y
la metodología a seguir en la
elaboración y presentación de los
informes respectivos.
Luego de la oración, se dio la
bienvenida y, a continuación, la
exposición de Fr. Fausto Suárez
y de Fr. Mario Aguilar. Fr.
Tomás Costa se encargó de
exponer el deseo y aspiración
de la Comisión y de la Provincia
en la búsqueda del sentido de
pertenencia, ¿quiénes somos?
¿A dónde vamos?
Se puso de manifiesto el interés
por revisarnos con humildad,
sinceridad y valentía para
podernos proyectar, no solo a
corto y mediano plazo sino con
una
visión
de
futuro,
proyectarnos a doce, veinte
años o más. Los informes deben
ser un motivo para evaluar el
trabajo realizado, lo que no lo
hemos logrado y lo que,
necesariamente, se debe tener
en
cuenta
en
nuestra
planificación,
propuestas
y
decisiones capitulares 2016.
Todo el trabajo concluyó a las
12:30. Luego del almuerzo
emprendimos el retorno a
nuestras fraternidades y a
seguir
cumpliendo
nuestra
labor encomendada.
Fr. Tomás Costa Romero,
agradece
a
los
hermanos
guardianes, Párrocos, Secretario
de Formación y Estudios y
coordinadores de las áreas
pastorales de la Provincia por
su
valiosa
presencia
y
entusiasta colaboración es estas
reuniones de estudio y trabajo.
Ω
Fr. Tomás Costa, ofm
E
Secretariado de Formación y Estudios
n la ciudad de Riobamba, en
la casa de formación San
Antonio de Padua del Noviciado
Franciscano, se desarrolló el S. F.
y E., de la Provincia, el 20 de
enero de 2016.
El tema formativo estuvo a cargo
de Fr. José Llamuca, con el título:
“Creer en Dios en un mundo de
increencia”. Donde se dijo que:
“La fe se vive en un cambio de
época donde predomina la
ciencia, la técnica, se hablan de
los desafíos que representa para
la familia, la escuela, el estado y
la Iglesia y sobre todo para la
vivencia
nuestro
carisma
franciscano en las etapas iniciales
de formación, para poder seguir
más de cerca a Jesucristo y vivir
radicalmente el Evangelio (cf.
CC.GG. Art. 1-2)”.
Se presentó el informe de cada
una de las etapas de formación:
Cuidado
Pastoral
de
las
Vocaciones,
Postulantado,
Noviciado,
Filosofado
y
Teologado. Se concluyó que, los
hermanos
están
siguiendo
adecuadamente
el
proceso
formativo, lo que se lamenta es la
salida
voluntaria
de
varios
hermanos
sobre
todo
del
filosofado.
Ha finalizado el estudio de la
“Ratio Formationis Provinciae”,
ha sido enviada para que sea
aprobada por el Definitorio
provincial.
El
Teologado
Franciscano,
presentó la programación del
próximo encuentro del EFI,
Azogues
2016,
que
se
desarrollará los días 15 al 17
de marzo del presente año.
También
se
estudió
la
posibilidad que los hermanos
que cursan sus estudios de
filosofía finalicen con los
mismos con la obtención de la
Licenciatura.
Fr. Bolivar Guayanay, ofm
E
Encuentro Nacional de Aspirantes
n la Comunidad Franciscana
de Saraguro del 22 al 24 de
enero de 2016 se realizó en II
Encuentro
vocacional
de
Aspirantes
franciscanos,
del
periodo 2015 -2016, con la
participación de 15 jóvenes, que
llegaron de distintos lugares del
país.
El encuentro fue dirigido por Fr.
Silvio
Pico,
animador
del
Cuidado
Pastoral
de
las
Vocaciones franciscanas, con la
colaboración de Fr. Fabricio
Pazmiño y Fr. David Auqui
(equipo de apoyo) y de los
hermanos de la Fraternidad de
Saraguro: Fr. Xavier Consuegra y
Fr. Carlos Muñoz, quienes
brindaron una cálida y fraterna
acogida
a
todos
los
participantes.
El objetivo del encuentro fue
continuar con el proceso de
discernimiento vocacional de los
jóvenes
Aspirantes.
Para
alcanzar esta meta se organizó
distintas
actividades,
que
estuvieron coordinadas por los
hermanos del equipo de apoyo
vocacional y de la Fraternidad de
Saraguro.
Los temas formativos estuvieron
centrados
en
los
aspectos
humano, cristiano y franciscano.
En el aspecto humano se
profundizó sobre la vocación del
joven,
su
sexualidad
y
afectividad,
en
el
aspecto
cristiano se conoció un poco más
sobre el llamado de Jesús a sus
discípulos y sus exigencias, y en
el aspecto franciscano se expuso
los temas sobre las primeras
etapas de la conversión de san
Francisco de Asís y la vocación
del Hermano Menor, según el
documento “Ratio Formationis
Franciscanae”.
Por otra parte se trabajó en la
integración
de
los
jóvenes
Aspirantes a través de diálogos
fraternos, momentos de oración,
eucaristía, caminata ecológica y
una “fogata vivencial”, que nos
ayudó a conocernos un poco más.
El encuentro terminó el día
domingo 24 de enero de 2016,
con
la
solemne
Eucaristía
celebrada a las 10h00, por Fr.
Xavier Consuegra y Fr. Silvio
Pico, junto con el Equipo de
apoyo vocacional, los jóvenes
Aspirantes y una gran cantidad
de fieles. Después de este acto
religioso se procedió a tomar la
foto oficial del encuentro.
Al terminar el presente informe,
quiero expresar mi profundo
agradecimiento
a
toda
la
Fraternidad de Saraguro, que nos
apoyó en todo momento con su
acogida y generosidad. Al mismo
tiempo, me permito informar
que
el
próximo
encuentro
vocacional
de
Aspirantes
franciscanos,
del
presente
periodo, se realizará en la
fraternidad de Naranjito del 15
al 17 de abril del 2016.
Fraternalmente.
Fr. Silvio Pico, ofm.
Fiesta de la Virgen de la Nube
D
esde las primeras horas de la
mañana las calles céntricas de
Azogues se llenaron de feligreses
que llegaron de otras provincias
del país como Azuay, El Oro,
Guayas, Loja entre otras, hasta el
santuario.
El
objetivo
era
agradecer a la Virgen y pedirle
que el nuevo año sea mucho
mejor.
La festividad inició a las 04:30 con
la colocación de joyas a la imagen
de la Virgen para la primera misa
celebrada a las 05:00. La imagen,
alrededor de las 09:30, se trasladó
a los patios de la unidad
educativa San Diego de Alcalá
para la ceremonia campal que
presidió Monseñor Walter Heras,
ofm,
Vicario
Apostólico
de
Zamora, acompañado del fray
Mario Ortega, ofm, Ministro
Provincial de los franciscanos en
el Ecuador. Esta celebración duró
E
aproximadamente
media.
una
hora
y
El fuerte sol del mediodía no fue
un impedimento para que los
fieles inicien la procesión. Los
caballeros y damas de la Virgen de
la Nube fueron los primeros en
llevar la imagen de la patrona de
Azogues en sus hombros por la
Avenida de la Virgen, calles Tres
de Noviembre, Simón Bolívar, Diez
de Agosto, avenida Veinticuatro
de Mayo hasta el Coliseo.
Un año más se celebró a nuestra
señora de la Nube, patrona de
nuestra
Provincia,
alzamos
nuestras oraciones para que ella
siga intercediendo al Señor. Ω
Desde el coliseo se dio la
oportunidad para que los fieles
carguen la imagen y se fueron
turnando cada dos cuadras. La
procesión continuó por la avenida
Veinticuatro de Mayo hasta la
antigua terminal terrestre para
tomar la calle Azuay, Vía Oriente y
finalizar en el santuario para
celebrar más misas hasta las
19:00.
Celebración de Reyes
l domingo 3 de enero, fiesta de
la Epifanía del Señor, en el
Convento
Máximo
de
San
Francisco de Quito, se celebró la
“fiesta de Reyes”. En este año fue
el prioste de la celebración la
guardianía de Quito, juntamente
con el Teologado Franciscano
“Juan Duns Scoto”.
A las 11 h 00 se realizó la
concentración en los patios de la
UEFS “Andrés” y junto con los
trabajadores
del
Convento,
grupos Pastorales y fieles se
realizó el tradicional “Pase del
Niño”, por las principales calles
de la ciudad.
A las 12 h 00, se celebró la misa
de fiesta, presidida por Fr. Carlos
Amendaño,
Guardián
del
Convento, y concelebrada por los
hermanos
sacerdotes
de
la
comunidad.
La presencia de los fieles, fue
importante, ya que llenaron el
templo de san Francisco, y
celebraron con algarabía la santa
Eucaristía.
En la homilía Fr. Carlos exhortó a
los fieles a vivir los valores
cristianos dentro del seno familiar
y a recuperar aquellos momentos
en el hogar que suelen perderse
por muchas circunstancias de la
vida y a la luz de la Familia de
Nazaret, deben volver a ser base
de las relaciones fraternas.
Terminada la celebración se
mencionó al próximo prioste,
recayendo la responsabilidad a
la Curia Provincial para la
fiesta de Reyes del 2017, en
eso momento Fr. Carlos hizo la
entrega de la Imagen del Niño
Jesús a Fr. Mario.
Los
priostes
salientes
ofrecieron
un
compartir
fraterno
a
los
grupos
Pastorales que acompañaron a
este acto de fe y tradición. Ω
Fiesta de Reyes en Riobamba
D
esde años atrás se estableció
el “Pase del Niño Dios” en
nuestra parroquia de la Loma de
Quito; el año pasado fue
designado como prioste 2014 –
2015, el “Grupo Bíblico” de la
parroquia, quienes durante todo
el año han trabajado para
realizar
este
magno
acontecimiento en honor al Hijo
de Dios.
El coordinador y organizador de
este evento fue Fr. Alberto
Lizano; además se contó y con el
apoyo de todos los grupos
parroquiales.
Cada grupo se esmeró con
muchos días de anticipación y
coordinó la preparación de las
danzas, con trajes típicos de
nuestro folklore latinoamericano,
todo para festejar al Niño de
Belén en quien tienen una
devoción especial en el pueblo
riobambeño.
participaron todos los grupos.
Al final se designó a los nuevos
priostes para el siguiente año,
esta responsabilidad recayó en
el “Grupo de Parejas” de la
parroquia
que
actualmente
dirige Fray Carlos Calle.
Es importante recalcar que los
hermanos
novicios
también,
participaron con entusiasmo y
algarabía
demostrando
sus
grandes dotes de bailarines, por
lo que durante todo el trayecto
los fieles trataban de reconocer a
los frailes.
Quedamos agradecidos de los
priostes y que la protección de
Hijo de Dios siga fortaleciendo
la fe. Ω
Después pasamos a un ágape
fraterno.
Fr. Vicente Llamuca, ofm
Este año se cerró con broche de
oro la “Mama Negra” con todos
los personajes típicos como: las
cholas, el rey Moro, los caporales,
las doñas, los barrenderos y los
curiquingues,
Terminado el pase se celebró la
Santa Eucaristía, en la que
Sacramentos en Galápagos
L
as Primeras Comuniones en
Galápagos se realizaron en las
diferentes
comunidades
en
donde los frailes prestan su
servicio pastoral.
El
10 enero en Bellavista,
realizaron 15 niños y niñas el
Sacramento; el 17 se efectuó en
la comunidad de Santa Rosa en
donde 13 niños recibieron a
Cristo Eucaristía; y en Santa
Marianita, la iglesia central, fue
el día 24 con 12 niños.
La celebración en los tres lugares
fue presidida por Fr. John
Castro, ofm, párroco, quien en la
homilía animo a los fieles
invitándoles a perseverar en la
comunión Eucaristía ya que el
sacramento no es solo una
formalidad. Además les exhortó
a observar los mandamientos de
la Santa Madre Iglesia y a
confesarse y comulgar con
frecuencia.
También,
Para las comparsas se proveyó
equipos de amplificación para
poner sus respectivas melodías
musicales y demostrar el arte, el
baile y la alegría, hay que destacar
que la gente se contagió del
entusiasmo que demostraba cada
comparsa que los ovacionan a su
paso.
se
celebró
el
sacramento de la Confirmación,
de manos de Monseñor Patricio
Bonilla, ofm, Obispo del Vicariato
Apostólico de Galápagos.
De la misma forma se realizaron
los
sacramentos
en
los
principales templos que atiende
la misión franciscana. El 17 de
enero en Bellavista, donde fueron
confirmados 9 jóvenes. El sábado
23, fue en Santa Rosa, y ahí
fueron 7 jóvenes. Y el domingo
24 en la parroquia Santa
Marianita, en donde 6 jóvenes
recibieron los dones del Espíritu
Santo.
En la homilía Mons. Patricio,
invitó a los jóvenes vivir su fe,
como ciudadanos comprometidos
a causa de la Iglesia; sobre todo
ahora ante la dura realidad que
enfrenta la sociedad y la Iglesia, a
ser
testimonio
de
fe
inquebrantable.
De esta manera cerramos el ciclo
catequético de nuestra parroquia
de Santa Marianita de Santa
Cruz Galápagos. Ω
Fr. John Castro, ofm
Grados Académicos
“E
l amor y el esfuerzo del
alma entera hacia la búsqueda
la sabiduría y hacia el deseo
encontrar la verdad es el deseo
vivir, y si se vive, se ha de vivir
Dios”.
de
de
de
en
Con estas palabras de San
Agustín, empezó el discurso de
agradecimiento por uno de
nuestros frailes que culminaron
sus estudios en nuestro Studium
Theologicum
Franciscanum
“Cardenal Echeverría”, el 22 de
enero de este año en curso.
Ceremonia que estuvo precedida
por
las
autoridades
del
establecimiento,
Fray
Walter
Verdezoto, director del Instituto
Franciscano, la presencia del
vicario Provincial Fray Fernando
Pozo, docentes, estudiantes y
familiares que se llenaron de
gozo por este acontecimiento.
E
Pero sin duda alguna la emoción
embargaba de manera particular a
cinco de nuestros frailes que
alcanzaron la licenciatura para el
servicio de la Iglesia y de la
Orden.
Fray Fredi Alcuaser, Fray Nelson
Robalino, obtuvieron el título en
la carrera de Teología. Fray José
Duván delgado, Fray Ángel Prieto
y Fray Oscar Castro, en la carrera
de Filosofía siendo de esta
manera los primeros hermanos
que obtiene este título en nuestro
instituto, motivando de esta
manera a los hermanos en
formación continuar en esta
oportunidad dada por la Provincia
franciscana.
Muchas
felicidades
a
nuestros hermanos y pidamos
al Buen Dios, que derrame la
sabiduría necesaria en cada uno
de ellos para que sigan
forjando con humildad un
porvenir Evangélico para el
servicio de los más necesitados.
Fr. Oscar Castro, ofm
Oportunidad que fue agradecida
por el hermano José Duván a toda
la comunidad Franciscana en
nombre de Fray Mario Ortega y su
gobierno Provincial.
Mañana Deportiva en UEFS “Andrés”
l 30 de enero se llevó a cabo la
inauguración de los deportes en
la UEFS “Andrés”.
Todas las autoridades, personal
docente, administrativo y de
servicio, juntamente con los
padres de familia y estudiantes
participaron de esta hermosa
jornada en donde se vivió la
alegría y el compañerismo.
Dentro de la jornada deportiva se
presentaron
cada
paralelo
juntamente con sus madrinas de
deportes y sus mascotas; los
estudiantes
lucían
creativos
uniformes, además se realizó el
concurso de la mejor mascota.
El grupo de danza de la Unidad
Educativa puso su toque de
alegría y júbilo al acto.
Se presentaron el Instituto de
lenguaje y audición “Enrique
Santillán” con una danza titulada
“Aprendiendo el Movimiento”.
Además, las cherrleader del
colegio “Simón Bolívar” que
realizaron un espectáculo de
acrobacias.
También, se realizó la premiación
del concurso de pintura mural
organizado
por
el
Consejo
Estudiantil, quedando ganadores:
Categoría Bachillerato, Álvaro
Gómez, Aníbal Bravo y Brayan
Simba. En la categoría básica
superior, Andrés Moran. William
Mangia. Categoría básica inferior
Justin Morales y Saaid Espinoza.
La gran parte del evento se
realizó en la cancha sintética de
la Institución.
Deportistas
de
algunas
instituciones educativas como de
algunas
otras
Instituciones
Deportivas
encendieron
el
pebetero Olímpico, quedando
así inaugurada las jornadas
deportivas
“Andresinas”
2016. Ω
Secretaría de UEFSA
L
Francisco en Greccio
Secretariado de F&E
D
a tarde del lunes 4 de enero, el
Papa Francisco se dirigió a la
localidad de Greccio, en la
provincia de Rieti, Italia; para
visitar el lugar en el cual San
Francisco de Asís constituyó el
primer nacimiento.
El Pontífice almorzó con el Obispo
de la diócesis, Mons. Domenico
Pompili; luego visitó la capilla del
Santuario
Franciscano,
donde
encontró a la comunidad de
frailes que viven allí.
Según indica el diario Avvenire de
los obispos italianos, los únicos
que sabían de la visita del Santo
Padre eran el rector del Santuario
y el Obispo de Rieti.
En Greccio, se realizaba un
encuentro de los jóvenes de la
diócesis a quienes el Santo Padre
dirigió unas palabras para luego
rezar de manera privada ante el
Santísimo. Ω
el 25 al 28 de enero de
2016 tuvo lugar en la Curia
general, el encuentro de los
Secretarios de Formación y
Estudios de las Conferencias.
Inició
con
la
celebración
Eucarística presidida por el
Ministro general. En el aula
“Duns Scoto” prosiguió, el
saludo de Fr. Cesare Vaiani,
Secretario
general para
la
Formación y los Estudios, y la
presentación
de
los
participantes en el encuentro. Ω
Para vivir el
Cfr. Aciprensa
Q
¿Por qué el Año de la Misericordia?
ueridos
hermanos
y
hermanas,
he
pensado
frecuentemente en cómo la Iglesia
pueda hacer más evidente su
misión de ser testigo de su
misericordia. Es un camino que
inicia
con
una
conversión
espiritual. Y tenemos que andar
este camino. Por eso, he decidido
llamar un Jubileo extraordinario
que tenga en el centro la
misericordia de Dios. Será un Año
Santo de la Misericordia. Lo
queremos vivir a la luz de la
palabra
del
Señor:
“Sean
misericordiosos como el Padre”
(cfr Lc 6,36).
Estoy convencido que toda la
Febrero
CUMPLEAÑOS
5 Fray César Paúl Morales
Post. Daniel Germán
6 Post. Marco Patiño
7 Fray Gerardo Villacrés
8 Fray Edgar Raúl Pinto
Fray Segundo Pucachaqui
9 Fray Adán Imaicela
11 Nov. Jimmy González
14 Mons. Víctor Maldonado
Fray John Osvaldo Castro
Fray Sandro Luzuriaga
15 Fray Jesús Barahona Vega
Fray Luciano Carrión
22 Fray Walter Verdezoto
27 Fray José LLamuca
Iglesia, que tiene tanta necesidad
de recibir misericordia, porque
somos
pecadores,
podrá
encontrar en este Jubileo la
alegría para redescubrir y hacer
más fecunda la misericordia de
Dios, con la cual todos estamos
llamados a dar consolación a
cada hombre y a cada mujer de
nuestro tiempo. No olvidemos
que Dios perdona todo, y Dios
perdona
siempre.
No
nos
cansemos de pedir perdón.
Confiemos este año desde ahora
a la Madre de la Misericordia,
para que dirija a nosotros su
mirada y vele sobre nuestro
camino:
Nuestro
camino
penitencial, nuestro camino con
NECROLOGIO
001 - 2009 Fr. Milton Castillo
04 - 2007 Fr. Hilario Narváez
07 - 2010 Fr. Luis F. Barahona
08 - 2009 Fr. Alfonso Cuenca
15 - 1970 Fr. Pedro Pablo Peralta
13 - 1919 Fr. José María Aguirre
17 - 1968 Fr. Pacífico Villacís
22 - 1989 Fr. Antonio Jima
24 - 1980 Fr. José Díaz
el corazón abierto, durante un
año a recibir la indulgencia de
Dios, a recibir la misericordia
de Dios. Ω
Papa Francisco, 13 de marzo de 2015
NOTICIAS BREVES
Fr. Víctor Hugo Pupiales. Nuestro hermano Víctor Hugo
Pupiales que el pasado jueves 14 de enero, fue víctima
de un accidente de tránsito en la ciudad de Florencia,
Italia, pudo comunicarse con Secretaría de Provincia el
pasado 27 de enero, haciéndonos conocer que su estado
de salud es estable, incluso ha presentado una
recuperación increíble, en donde los médicos ha
quedado sorprendidos por su evolución. Él da gracias a
Dios y a las oraciones de los hermanos, y pide que no
dejen de orar por él. Espera retomar muy pronto sus
estudios.
PRÓXIMOS EVENTOS:
Área de Educación: El próximo 16 de enero se desarrollará la reunión
del área de Educación en la fraternidad de Saraguro.
Calle Cuenca 477 y Sucre / Telef.: (02) 258 14 20 / http: www.franciscanos.ec / Quito Ecuador / Email: [email protected]