Abril 2007 - Franciscanos Conventuales
Transcripción
Abril 2007 - Franciscanos Conventuales
Info Conv. C u r i a P r o v i n c i a l - E l G r e c o , 1 6 . 2 8 0 1 1 M a d r i d - w w w. p a z y b i e n . o r g - i n f o c o n v @ p a z y b i e n . o r g Noche temática en Barcelona E l equipo de los Viernes Alternativos de la comunidad eclesial San Francisco de Asís de Barcelona organizó el pasado 3 de marzo una “noche temática” en torno a dos cuestiones: los mensajes críticos y los gestos de ternura. Hubo un pase de varios cortometrajes, trabajos de publicidad y contrapublicidad, videoclips; también se realizó un monólogo (“¿Por qué no me pregunto por qué?”), a cargo de Educación para la Acción Crítica (EdPAC), seguido de una pinchada de imágenes y un forum. “En un mundo movido por intereses económicos, que manipulando buscan la uniformidad, faltan voces de profetas que vivan por una gran causa sin olvidar los pequeños detalles, el día a día. Por eso, con esta iniciativa se pretendía hacer una llamada a recuperar la mirada de los profetas que denuncian y anuncian otro mundo posible”, indican los organizadores. Tres bodas de oro sacerdotales E l 18 de marzo, víspera de San José y en plena fiesta de las Fallas, Fr. Conrado Ortiz celebró en Valencia el 50 aniversario de su ordenación sacerdotal. Lo mismo hará Fr. Juan Pascual en Sevilla el próximo 10 de junio. El tercero en cumplir este año las bodas de oro de sacerdocio es Fr. José Remón, guardián de Tarancón. Así evoca Fr. Conrado el aniversario: “Tuve ocasión de dar gracias a Dios por su favor a lo largo de estos 50 años de mi vida. El marco de esta celebración: las Fallas en todo su esplendor de ruido y de luz; el acompañamiento de religiosos de Sevilla, Madrid, Tarancón, Barcelona y Granollers; la presencia de mi familia y el arropamiento de esta comunidad de hermanos y fieles de Valencia. A todos ellos rindo mi agradecimiento. Todos forman parte del don de Dios para conmigo”. Crítica y Ternura Cortometrajes Publicidad & Contra publicidad. Videoclips + Pinchada de imágenes Monólogo y Forum E n enero pasado falleció en Granollers la Sra. Mª Purificación Escoda, viuda del dentista Dr. Ramón Gay. Fr. Santos Játiva presidió el funeral de cuerpo presente el día 15 en la parroquia de Nuestra Señora de Montserrat, destacando lo mucho que la familia había hecho a favor de los religiosos y seminaristas durante muchos años de manera totalmente gratuita. La amistad continúa con sus hijos. Nombramiento en Granollers Boletín Informativo de la Provincia Nuestra Señora de Montserrat A lrededor de 60 agentes de pastoral participaron en el VI Encuentro Nacional de Catequistas que se celebró del 23 al 25 de abril en El Escorial (Madrid) convocado por la Comisión de Pastoral. En sintonía con el lema pastoral de este curso (“Un solo corazón, una sola alma”), las sesiones de trabajo giraron en torno a “la comunión que vivimos, anunciamos y celebramos”. Participaron como ponentes la teóloga Marifé Ramos y Pepe Real, de Cáritas Diocesana de Valencia, ambos laicos. La primera tituló su intervención “Llamados a vivir la fraternidad: gozos y enredos” y se refirió a los catequistas como “juglares del Evangelio”. Por su parte, el segundo ponente presentó un taller de Cáritas para catequistas con el fin de iniciar a los chavales en “miniproyectos de solidaridad”. Además del trabajo por grupos, hubo momentos de oración y de celebración de la Eucaristía, presidida por el ministro provincial, Fr. Valentín Redondo. El tiempo libre para compartir y los espacios lúdicos se completaron con una visita al monasterio de El Escorial, en el clima apacible del primer fin de semana de la primavera en la sierra madrileña. Ordenación diaconal el 28 de abril F r. Jordi Alcaraz será ordenado diácono por monseñor Fernando Sebastián Aguilar, arzobispo de Pamplona y Tudela, el sábado 28 de abril, a las 17:00 horas. La ceremonia tendrá lugar en la parroquia de Nuestra Señora del Pilar de Etxabakoitz. ¡Felicidades! Función directiva de los centros educativos H asta el próximo 15 de mayo se pueden mandar a la Curia Provincial sugerencias, correcciones o añadiduras a las “Directrices de los Franciscanos Conventuales de España para la organización de la función directiva de sus centros educativos”, un documento elaborado por la Comisión de Centro Educativos que se presentará para su aprobación en el Capítulo Provincial de 2008. E l guardián de Granollers, Fr. Miguel Campillo, ha sido nombrado por el obispo de Terrassa, monseñor Josep Ángel Saiz Meneses, miembro del Consejo Pastoral Diocesano, para representar en este organismo a todos los religiosos de la diócesis. os miembros de la Comisión pro casa de inserción han tenido la tercera reunión el 31 de marzo en Valladolid para abordar la dimensión de la inserción entre los pobres. Como en los dos encuentros anteriores, también esta vez han estado acompañados por el franciscano Mikel Hernansanz. Dentro de la fase de discernimiento en que se encuentra el proyecto (siempre abierto a quienes se quieran incorporar a él), los interesados han compartido ya el momento personal en el que se encuentran y las motivaciones que les llevan a formar parte en el futuro de este tipo de comunidad. Con gran realismo, “los hermanos son conscientes de que las dificultades, además de en las estructuras, están dentro de uno mismo, y por tanto, echar la culpa fuera no es real ya que todos estamos necesitados de conversión. Si uno es incapaz de vivir en lo grande, no podrá vivir en lo pequeño, ya que la experiencia no puede depender del contexto”, se lee en la última comunicación enviada por el secretario de la Comisión, Fr. Juan Cormenzana. F r a n c i s c a n o s C o n v e n t u a l e s ( O F M C o n v. ) - E s p a ñ a Encuentro Nacional de Catequistas La casa de inserción, entre los pobres L LA NOCHE MÁS CORTA2.0 Falleció la viuda del doctor Gay Nº 4. Abril 2007 Info Conv. Tres Pascuas Tres D esde la Pastoral Juvenil Vocacional de la Provincia se han ofertado tres Pascuas: la de Jarahonda, dirigida a algo más de una treintena de adolescentes (y animada por Fr. Jordi, Fr. Ángel Mariano y un grupo de catequistas); la de Jufra, que se ha celebrado en la iglesia San Francisco de Asís de Barcelona; y la de jóvenes, que ha tenido lugar del 4 al 8 de abril en varios pueblos del Valle del Grío, en la comarca de Calatayud (Zaragoza), bajo el lema “Unos a otros… como una madre” (2R 6, 8). Esta última convocatoria, en la que han participado todos los miembros de la comunidad de Formación junto a un grupo de doce jóvenes, ha tenido cuatro momentos claves cada uno de los días santos: la plegaria común por la mañana, el tiempo personal de silencio y trabajo en la naturaleza, la oración franciscana del mediodía y la celebración litúrgica con las gentes de aquellos pueblos. El Sábado Santo se hizo un ‘desierto’ como preparación a la gran noche de la Resurrección del Señor. “Después del retiro compartimos en clima de fraternidad los ecos y las experiencias vividas y que nos llevamos con nosotros”, informa Fr. Joaquín Ángel Agesta. Visita fraterna del ministro provincial a Colombia y Cuba F r. Valentín Redondo realizó la visita fraterna a la Custodia Provincial de Colombia del 27 de enero al 13 de febrero, día en que tomó un vuelo hasta Cuba para participar en la ordenación sacerdotal de Fr. José González, que tuvo lugar en Matanzas el 17 de febrero. En la relación enviada a los frailes de la Provincia, el ministro provincial escribe que la estancia en Cuba “ha sido una experiencia múltiple: viendo y viviendo con los frailes su estilo de vida sencillo y acogedor, con los más allegados de la casa, que son como una prolongación familiar de la fraternidad, y con el pueblo, viéndole no sólo en la iglesia, sino en la calle, en su ambiente, palpando sus necesidades en el sobrevivir y ‘resolver’ cotidianos, sintiendo su afecto, su cercanía”. Semana de la Familia en Valladolid F L L a parroquia de San Francisco de Asís de Valladolid acogió la clausura de la XXIII Semana de la Familia, que se celebró en la diócesis a mediados de febrero, organizada por la Delegación de Familia y Vida bajo el lema “Amar el amor humano. Juan Pablo II, la persona y la familia”. El arzobispo Braulio Rodríguez presidió la Eucaristía, que fue concelebrada por todos los sacerdotes de la comunidad y varios del arciprestazgo. “La elección de nuestra parroquia se debe a que en ella tienen lugar los cursillos prematrimoniales del arciprestazgo y también para acompañarnos en la Misa con Niños que se celebra los domingos a las 11:30 horas en el marco de la Catequesis Infantil”, indica Fr. Bernardino Román. La publicación quincenal del arzobispado de Valladolid se hizo eco de la noticia con abundante información gráfica. El depósito y el pozo de Granollers A mediados de febrero se reparó el depósito general de agua, sito en la terraza del convento de Granollers, que rezumaba y estaba dañando el piso inferior. Esto supuso reutilizar el pozo de la iglesia, de vieja memoria para tantos frailes, mientras duraron las reparaciones. “Con una serie de apaños y tuberías provisionales se remediaron casi todas las incomodidades”, informa Fr. Sergio Barredo. Formación franciscana para profesores r. Sergio Barredo ha dirigido la segunda jornada de formación franciscana para los profesores de nuestros colegios, que ha tenido lugar el pasado mes de febrero: el día 12 en Tarancón, el 14 en Valladolid y el 15 en Madrid. En esta ocasión el tema giró en torno a las Cartas de San Francisco de Asís, por lo que se entregó a los profesores los escritos del santo y un cuadernillo-guía para el trimestre. Fr. Sergio también animó la anterior jornada, que se celebró en el primer trimestre del curso académico, y acompañará igualmente la tercera este mes de abril. Mirando al Capítulo General Peregrinación a Javier El Rosario, a Tierra Santa E ra el sueño acariciado desde hace tiempo por no pocos “históricos” miembros de la parroquia Nuestra Señora del Rosario de Madrid: peregrinar a Tierra Santa, y se va a cumplir del 17 al 27 de abril, cuando un grupo de 45 personas viajen como peregrinos al país de Jesús. La peregrinación se tuvo que suspender en noviembre pasado, a causa de la guerra que enfrentó a Israel con el Líbano. “Nuestro deseo es conocer los lugares que pisaron los pies de Jesús y que contemplaron sus ojos, aunque bien conscientes de la ajetreada historia que han sufrido durante veinte siglos. Iremos pidiendo la gracia del encuentro al visitar Nazaret, Caná, Cafarnaún, el Monte Tabor, el Lago Tiberíades, Jericó, Belén y ¡Jerusalén!, donde murió y resucitó el Señor y donde nació la Iglesia. También visitaremos algunos lugares emblemáticos de Jordania. Todo ello ya en pleno tiempo pascual”, explica el párroco, Fr. Gonzalo Fernández-Gallardo. L a parroquia de Nuestra Señora del Pilar de Etabakoitz se unió al arciprestazgo de Pamplona-Barañain al que pertenece para peregrinar a Javier el pasado 6 de marzo con motivo de la Javierada 2007. A la parroquia pertenecían 23 de los 200 participantes, que se trasladaron en autobús al santuario, donde se encontraron con otros grupos. Por la mañana hubo una Eucaristía, seguida de una comida de fraternidad; y por la tarde se celebró la novena de la gracia, con la figura de San Francisco Javier y el espíritu misionero de fondo. La visita al lugar religioso y sus alrededores puso el broche final de la jornada. os ministros provinciales de la CIMP se reunieron en Génova del 5 al 9 de marzo en la que ha sido la última asamblea general antes de la celebración del Capítulo General de la Orden, que comenzará en Asís el próximo 14 de mayo. El vicario general, Fr. Fermino Giacometti, presentó a los provinciales el “instrumentum laboris”, que está dividido en tres partes: carisma (prioridades-programas), servicio de la autoridad (estructuras de gobierno) y temas específicos (entre ellos, la erección de la Provincia San Maximiliano Kolbe de la India y la re- estructuración de las jurisdicciones italianas). El mismo Giacometti anticipó su relación de 34 páginas al Capítulo General como asistente general de la CIMP. Desde esta Conferencia se han señalado como objetivos fundamentales del proyecto de la Orden estos aspectos: la significatividad de la fe en la vida del hermano menor conventual, robustecida por la formación y expresada en la misión. Los asistentes a la 99ª asamblea general se trasladaron después a Bruselas para participar en la II Asamblea de las Conferencias CEC-CEO-CIMP. Premio a las Mujeres Latinas de Barcelona E l consistorio municipal de Barcelona ha concedido la Medalla de Oro del Ayuntamiento a la Asociación de Mujeres Latinas sin Fronteras, “por su gran labor humanitaria” en la acogida y promoción de la mujer de habla hispana. La asociación fue fundada hace casi dos décadas, está dirigida por laicas de la comunidad eclesial San Francisco de Asís de Barcelona y tiene su sede en los locales del centro. Entre otras actividades, la asociación ofrece clases de catalán y un curso intensivo de capacitación laboral en el servicio doméstico. La medalla se entregará en noviembre próximo. Distinciones al colegio de Valladolid L a Dirección Provincial de Educación ha designado al colegio San Francisco de Asís de Valladolid como Centro Piloto para la Aplicación experimental del Programa de Evaluación externa de los Centros en el sistema educativo de Castilla y León (sólo son siete los que hay en toda la comunidad autónoma y de ellos tres están en Valladolid). También ha concedido el que a partir del próximo curso el colegio funcione como uno de los pocos centros bilingües (español e inglés) que hay en la ciudad en Educación Infantil y Primaria.