complete - estudio deDos
Transcripción
complete - estudio deDos
CURT ALLEN WILMER GOODMAN Nacimiento Madrid (España) 1963 Dirección c/ Valle de Laciana 61, 28034 Madrid Contacto [email protected] Idiomas Español, Inglés, Alemán Licenciado en Escenografía y Vestuario por la Academia de Bellas Artes de Munich, Alemania, rendimiento artístico sobresaliente bajo la tutela de Dr. Grübler (año 1991). Compagina estudios con ayudantías de escenografía y vestuario en óperas internacionales (Sidney, Zurich, Berlín, Munich, Bogotá y Augsburgo, con Filippo San Just, Reinhardt Heinrich, Peer Boysen entre otros), y más tarde con trabajos como escenógrafo independiente en diferentes teatros y óperas de Alemania, y como director artístico en el cine para varias producciones alemanas. En 1991 se traslada a Madrid, donde empieza colaborando con en el teatro alternativo y la televisión. En 1993 imparte para la Comunidad de Madrid el curso de Formación Profesional: Montaje de escenografías. En 1994 pasa a ser escenógrafo y director técnico del nuevo proyecto Fundación Teatro de la Abadía de Madrid (Premio Nacional de Teatro del Ministerio de Cultura 1995) junto a su director José Luis Gómez. Desarrolla varias escenografías para producciones de la Abadía al mismo tiempo que trabaja de forma independiente como escenógrafo con diversos directores. En 1998 es Docente de Escenografía en la Universidad de Kent en Torrelodones. En 1999 se traslada a Sevilla asumiendo la Dirección Artística del Departamento de Proyectos del Área de Tematización y Espectáculos para General de Producciones y Diseño (G.P.D.s.a.). Diseña y dirige el desarrollo de importantes proyectos culturales y corporativos, como centros de interpretación, pabellones expo, parques temáticos, espectáculos multimedia, stands e interiorismo temático. En 2008 crea en Sevilla junto a Leticia Gañán Calvo el estudio deDos de arquitectura y escenografía, y en el 2011 se trasladan a Madrid. En la actualidad co-dirigen y son profesores en el Máster de Escenografía del Istituto Europeo di Design de Madrid, y desarrollan un proyecto en el Máster de Interiorismo. En 2010 vuelve al teatro como escenógrafo y figurinista. 1 PROYECTOS ESCENOGRAFÍA Y FIGURINISMO PARA TEATRO Y CINE Diseño de escenografía y vestuario para la obra de teatro: “Esperando a Godot” Godot” de Samuel Beckett. Estreno: Teatro Central de Sevilla, Dirección: Joan Font. Font. Año 2012. Diseño de escenografía y vestuario para la obra de teatro: “Sentados en la orilla del mundo” de Jose Pliya. Estreno: Teatro Central de Sevilla, Dirección: Slyvie Nys. Año 2012. Diseño de escenografía y vestuario para la obra de teatro: “Gaviotas Subterráneas” de Alfonso Vallejo. Estreno: Teatro Español de Madrid, Dirección: Carlos Vides. Año 2012. Diseño de escenografía y vestuario para la obra de teatro: “El Buscón” de Quevedo, adaptación Alfonso Zurro. Estreno: Teatro Alhambra Granada Dirección: Alfonso Zurro. Año 2012. Diseño de escenografía para la obra de teatro: “Julia, “Julia, un viaje teatrástico” teatrástico” de Alfonso Zurro. Estreno: Sevilla Dirección: Julio Fraga. Año 2012. Diseño de vestuario para la obra de teatro: “En la vida todo es verdad y todo mentira” de Calderón de la Barca. Estreno: Compañía Nacional de Teatro Clásico, Teatro Pavón, Madrid. Dirección: Ernesto Caballero. Caballero. Año 2012. Diseño de escenografía y vestuario para la obra de teatro: “Estrellado” “Estrellado” de Javier Rodríguez Fonseca. Estreno: Sala Zascandil, Madrid Dirección: Carlos Vides. Vides. Año 2011. Diseño de escenografía para la obra de teatro: “Carmen ” de Prospero Merimé, adaptación de Antonio Álamo. Compañía de Teatro Clásico de Sevilla. Estreno: Lope de Vega, Sevilla. Dirección: Alfonso Zurro. Zurro. Año 2010 Diseño de escenografía para la obra de teatro: “La colmena científica o el café de Negrín” de José Ramón Fernández. Centenario de la Residencia de Estudiantes Estreno: Centro Dramático Nacional. Dirección: Ernesto Caballero Caballero. Año 2010 Diseño de escenografía y vestuario para la obra de teatro: “Tartufo” de Molière. Adaptación de Fernando Romo. Compañía Fuegos Fatuos. Estreno: Corral de Almagro. Dirección: Fernando Romo Año 2010 Diseño de escenografía para la obra de clown: “Triálogos Clownescos” de Oriol Boixader para Oriolo Extress. Estreno: Sala Alameda, Sevilla. Dirección: Antonio Campos (Premio a mejor espectáculo infantil de Sevilla). Año 2010 Diseño de escenografía y vestuario para la obra de teatro “La La Fiesta de los Jueces”, adaptación de Ernesto Caballero de “El cántaro roto” de Heinrich von Kleist. Compañía Teatro El Cruce. Estreno: Festival internacional de Teatro Las Palmas de Gran Canarias. Dirección: Ernesto Caballero. Caballero. Año 2010 Diseño de escenografía para la obra de teatro: “Tartufo” de Molière. Estreno: Torrelodones (T.V.2, Lo tuyo es puro teatro) Dirección: Jesús Salgado. Salgado Año 1998. 2 Diseño de escenografía e iluminación para la obra de teatro infantil: “Las “Las cuatro estaciones de Vivaldi”. Vivaldi”. Estreno: Teatro sala Tyl-Tyl Dirección:: Daniel Lovecchio. Lovecchio. Año 1998. Diseño de escenografía para la obra de teatro: “A solas con Marilyn “de Alfonso Zurro. “ Estreno: Sala Cuarta Pared, Madrid Dirección: Andrés Lima. Lima. Año 1998. Diseño de espacio escénico para Noche de flamenco: “Un rato, un minuto, un siglo…“Con siglo…“ Carmen Linares y Lola Herrera ” Teatro Alcázar, Madrid Dirección: José Sámano. Sámano. Año 1998. Diseño de escenografía para la obra de teatro: “El señor Puntilla y su criado Matti” de Bertold Brecht. Estreno: Teatro de la Abadía. Dirección: Rosario Ruiz Rodgers. Rodgers. Año 1998. Diseño de escenografía para la obra de teatro: “La noche XII” de W. Shakespeare. Estreno: Teatro de la Abadía Dirección: Gerardo Vera. Vera. Año 1997. Diseño de escenografía para la obra de teatro: “Tiempo muerto”, de Pepe Ortega. Estreno: Teatro Rojas, Toledo. Dirección: Pepe Ortega. Ortega. Año 1997 Diseño de escenografía y vestuario para la obra de teatro: “Mirandolina” de C. Goldoni. Teatro Bellas Artes, Madrid. Dirección: Ernesto Caballero Caballero. llero. Año 1996 Diseño de escenografía para 5 obras de teatro en una: “Por mis muertos” Producción de Teatro Geroa y La Jácara Teatro: “Emigración 1” de Bernardo Atxaga y dirección de Alfonso Zurro, Zurro “Kampillo” de Pepe Ortega y dirección Ramón Barea, Barea “La boca cerrada” de Sergi Belbel y dirección de Pepe Ortega, Ortega “Quien mal anda” de Alfonso Zurro y dirección de Ernesto Caballero,y Caballero “A bordo” de Ernesto Caballero y dirección de Andrés Lima. Lima Estreno: Muestra de teatro español de autores contemporáneos. Año 1995 Diseño de la escenografía para la obra de teatro: “El retablo de la avaricia, la lujuria y la muerte” de Ramón del Valle-Inclán. Teatro de la Abadía, Madrid. Dirección: José Luis Gómez. Gómez. Año 1995. Propuesta de espacio escénico y vestuario para la obra de teatro: “Mercedes” de T. Brasch Granada. Dirección Friedhelm Roth. Roth. Año 1994. Diseño del vestuario para la obra de teatro: “Woyzeck” de G. Büchner. Sala Galileo de Madrid. Dirección: Zywila Pietrzak.. Pietrzak Año 1993. Diseño de escenografía e iluminación para la obra de teatro: “La verdadera historia de AHQ” de Cristoph Hein. Sala La Cuarta Pared, Madrid. Dirección: Ignacio Calvache. Calvache. Año 1993. Dirección de arte para la película de 35 mm producida por NDR, ORF (Alemana, Austria) y Nico Hoffman “Durst” Dirección: Martin Weinhart (Premio en el Festival de cine de Saarbrücken a la mejor película novel) Año 1992. Diseño de escenografía y vestuario para la obra de teatro: “La Amante” de Rosario Ruiz. Sala Mirador, Madrid. Dirección: Rosario Ruiz Rodgers. Rodgers. Año 1991. Diseño de escenografía para 15 capítulos de la serie para niños “El club de la buhardilla”, para R.T.V.E. Dirección: Guillermo de la Cueva. Cueva Año 1991(quedó sin producir). 3 Diseño de escenografía e iluminación de la obra de teatro: “Tío Vanía” de A. Tchejov. Dirección: Henri Hohenemser, Hohenemser para C.T, Augsburgo, Alemania. Año 1990. Dirección de arte para la película de 35mm “Un tiempo en el infierno” basada en la relación entre los poetas A. Rimbaud y Verlaine, guión de Martin Weinhart, producida por cadena WDR, ORF, SF (Alemania, Austria, Suiza). Dirección: Martin Weinhart . Año 1990. Diseño de escenografía, vestuario e iluminación para la obra de teatro “Primera Juventud” de Guidicelli. Dirección: Ulli Bachman, Bachman para la Compañía de Teatro de Augsburgo, Alemania. Año 1989. Diseño de escenografía, vestuario e iluminación para el Ballet “Diaghilev, Dios de los payasos”. payasos”. Coreografía: Istvan Nemeth, Nemeth para el Ballet de Augsburgo, Alemania. Año 1988. Dirección de arte y vestuario para la película “Ruf der Sirenen” Sirenen” de 16mm producida por Cadena BR3 Alemania. Dirección: Martin Weinhart Año 1988. Diseño de escenografía, vestuario e iluminación del Ballet “Snegorutschka” Coreografía: Carlos Reyes. Reyes Bamberg, Alemania Año 1988. Ayudante de Rainer Sinell para escenografía y vestuario del musical: “Gigi” de Loewe. Ópera de Augsburgo, Alemania. Año 1988. Ayudante de Rainer Sinell para escenografía, vestuario e iluminación de la obra de teatro “Leoncio y Lena” de G. Büchner en la C.T. Augsburgo, Alemania. Año 1988. Ayudante de Peer Boysen para escenografía, vestuario e iluminación de la obra de teatro: “Los Ladrones” de F.Schiller en la C.T. Augsburgo, Alemania. Año 1988. Ayudante de Reinhard Heinrich para la ópera: “La Novia vendida” de Friedrich Smetana. Ópera de Zürich. Año 1988. Ayudante de Reinhard Heinrich para la ópera : ”El Barbero de Sevilla” de A. Mozart.. Ópera de Dresden, Alemania. Año 1988. Ayudante de Reinhard Heinrich para la ópera “Las Bodas de Figaro” de A. Mozart. Ópera de Berlín, Alemania. Año 1988. Ayudante de Reinhard Heinrich para la ópera: “La Cenerentola” de Rossini. Ópera de Sydney, Australia. Año 1987. Ayudante de Reinhard Heinrich para la ópera: “Los Cantores de Nüremberg” de Richard Wagner. Ópera de Augsburgo, Alemania. Año 1987. Ayudante de Reinhard Heinrich para escenografía, figurines e iluminación de la ópera: “La Cenerentola” de Rossini Ópera de Bogotá, Colombia . Año 1987. Ayudante de Filipo San Just para la escenografía, figurines e iluminación del ballet: “Ludwig de Baviera”. Baviera” Ópera de Augsburgo, Alemania. Año 1987. 4 ESPECTÁCULOS MULTIMEDIA Colaboración en el diseño del Espectáculo permanente de Luz y Sonido en al Catedral de Córdoba, Córdoba antigua Mezquita de Córdoba, para el Consorcio de Turismo de Córdoba. Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 2007. Diseño de escenografía y vestuario para el espectáculo multimedia “El misterio del lago” en Parque Isla Mágica de Sevilla. Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 2007. Diseño del vestuario para el espectáculo multimedia del lago “La puerta del tiempo” en Parque Isla Mágica de Sevilla. Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 2005. Desarrollo de la escenografía para los espectáculos multimedia “El gigante de los siete mares” y “Somnis” en el Forum de Barcelona. Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 2004. Diseño de elementos escenográficos y vestuario para el Espectáculo Nocturno ”Imago” Imago” en la zona Yberdon de Expo Suiza 2002. Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Diseño y dirección de arte de la escenografía y diseño del vestuario del espectáculo “La Pócima del diablo” para Isla mágica de Sevilla. Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 2001. Diseño conceptual, dirección de arte de la escenografía y diseño del vestuario del espectáculo audiovisual y de animación de calle “Los carros del camino” para el Año Xacobeo 1999 en Santiago de Compostela. Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 1999. Diseño conceptual, dirección de arte de escenografías y diseño del vestuario para el espectáculo audiovisual inaugural del estadio Arabarena en Vitoria, Álava. Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 1999. MUSEOS Y EXPOSICIONES Diseño museístico para Mariposario de Benalmádena (Málaga). Trabajo realizado con Leticia Gañan Calvo estudio deDos para IMAGO DRACAENA S.L. Año 2009 Dirección artística y coordinación general del Pabellón de Omán para ExpoZaragoza 2008. Trabajo realizado para G.P.D. s.a.2008 Primer premio premio mejor Pabellón en su Categoría. Desarrollo del diseño del Pabellón de Rusia para ExpoZaragoza 2008. Trabajo realizado para G.P.D. s.a. 2008. Proyecto Museográfico para el Museo de la Guardia Civil en Maqueda (Toledo). Trabajo realizado para General de Producciones y Diseño en colaboración con el arquitecto Luis Arranz. Año 2008 Concepto y Dirección artística del Centro de Interpretación de Bodegas Bodegas Viña Mayor. Mayor Valladolid. Trabajo realizado para G.P.D. s.a.. Año 2008. 5 Diseño y dirección del Proyecto de Centro de Interpretación del Ecoparque de la Rioja. Rioja Promovido por el Gobierno de La Rioja. Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 2007. Colaboración artística en las Exposiciones “Tierra del Olivo” en Jaén, Úbeda, Baeza y Baena. Trabajo realizado para el departamento de museos de G.P.D. s.a. dirigido por Boris Micka, Año 2007. Diseño y Dirección del Proyecto de la II Fase del Centro de Interpretación Interpretación del Monasterio de San Juan de la Peña, Peña Huesca. Promovido por el Gobierno de Aragón. Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 2007. Diseño del Proyecto y dirección facultativa del Centro de interpretación del Monasterio de San Juan de la Peña, Peña Huesca. Promovido por el Gobierno de Aragón. Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 2006. Diseño y Dirección del Proyecto de Centro de Interpretación de las Bodegas Valdivia, Valdivia Jerez de la Frontera, Cádiz. Trabajo realizado con Julio Bermúdez para G.P.D. s.a. Año 2006. Desarrollo de proyecto y coordinación de la producción de elementos expositivos del Pabellón de Turquía en la Expo Aichi 2005, 2005 Japón (Hassa Engineering and Architecture). Trabajo realizado para G.P.D. s.a. 2008. (Primer Primer premio premio al mejor Pabellón en su categoría) Diseño y Dirección del Proyecto de Centro de Interpretación de la Bodega Los Nevados en Socuellamos, Ciudad Real. Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 2003. Diseño y Dirección facultativa de la tematización del Espectáculo didáctico “T-Rex” en el Museo Jurásico Dinopolis, Dinopolis Teruel. Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 2002. STANDS DE DISEÑO Y EVENTOS CORPORATIVOS Diseño del stand de ADIF (Ministerio de Fomento) para SIL 2012 (Barcelona). Trabajo realizado en el estudio deDos para Notable Alto, empresa de eventos de Bgrupo. Barcelona, año 2012. Diseño del stand de ADIF (Ministerio de Fomento) para FITUR 2012. Premio Mejor Stand en categoría Empresas. Trabajo realizado en el estudio deDos para Notable Alto, empresa de eventos de Bgrupo. Madrid, año 2012. Diseño del stand de ADIF (Ministerio de Fomento) para SIL 2011 (Barcelona). Trabajo realizado en el estudio deDos para Notable Alto, empresa de eventos de Bgrupo. Año 2011. Diseño del stand de ADIF (Ministerio de Fomento) para FITUR 2011. 2011. Premio mención especial en categoría Empresas. Trabajo realizado en el estudio deDos para Notable Alto, empresa de eventos de Bgrupo. Madrid, año 2011. Diseño de la escenografía para la inauguración de la línea de alta velocidad a Valencia y Albacete, Albacete respectivas estaciones. Cliente ADIF (Ministerio de Fomento). Trabajo realizado en el estudio deDos para Notable Alto, empresa de eventos de Bgrupo. Año 2010. 6 Diseño del stand para Consorcio de Turismo de Córdoba en la FITUR 2008, 2008 Madrid. Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 2008. Diseño del stand de Extenda en Fruitlogística 2008, Berlín. Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 2008. Diseño del stand de Acciona Trasmediterránea en la Feria Internacional de Turismo FITUR 2008, Madrid. Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 2008. Diseño del stand de Turismo Andaluz en la World Travel Market 2008 en Londres. Primer Premio del Concurso gestionado por la Consejería de Turismo de Andalucía. Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 2008. Dirección artística del Stand de Acciona Energía en la Feria Egética Valencia 2008. Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 2008. Diseño de la escenografía para la Fiesta de Navidad de Endesa 2007. Edificio Endesa Madrid. Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 2007. Diseño de la escenografía para la Fiesta de Navidad de Acciona 2007. Pabellón IFEMA Madrid. Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 2007. Dirección artística del acto de recepción de ministros y embajadores con motivo de la Cumbre Informal de la OTAN en Sevilla 2007. Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 2007. Diseño y dirección artística de la Entrega de Premios de Periodismo Vodafone 2007, Madrid. Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 2007. Dirección artística del Stand para el Consorcio de Turismo de Córdoba en FITUR 2007, Madrid. Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 2007. Diseño del Stand para Acciona Energía en Expo Bioenergía 2007, Valladolid. Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 2007. Dirección artística del Stand de Acciona en Ecocity Barcelona 2007. Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 2007. Dirección artística del Stand para Acciona Agua en IDA World Congreso 2007, Las Palmas de Gran Canarias. Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 2007. Diseño del Stand para Acciona Trasmediterránea en la Feria Internacional de Turismo FITUR 2007, Madrid. (Primer Primer premio al mejor stand en categoría de empresa). Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 2007. Diseño del Stand de Extenda en Fruitlogística 2007, Berlín. Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 2007. Diseño de la escenografía para la Fiesta de Navidad de Acciona 2006. Pabellón IFEMA Madrid. Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 2006. 7 Diseño del Stand para Acciona Windpower en Powerexpo 2006, Zaragoza. Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 2006. Diseño del Stand de Acciona en la Feria de golf de Madrid 2006. Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 2006. Dirección artística del Stand de Acciona en Conama Madrid 2006. Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 2006. Diseño del Stand para Acciona Trasmediterránea en la Feria Internacional de Turismo FITUR 2006, Madrid. Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 2006. Diseño de la escenografía para la Fiesta de Navidad de Acciona 2005. Pabellón IFEMA Madrid. Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 2005. INTERIORISMO. CENTROS COMERCIALES. FRANQUICIAS. FRANQUICIAS. Colaboración artística con Off Project (Deyan Todorovic) para el proyecto de Interiorismo de zonas comunes del Centro Comercial Islazul, Islazul Madrid. Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 2008. Desarrollo del diseño temático del Spa Hammam en Sancti Petri, Cádiz. Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 2006. Diseño y dirección artística de la tematización del Spa Aquaplaya y de las piscinas interiores y exteriores del Hotel Playacartaya en El Portil, Huelva (Hoteles Playa). Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 2004. Desarrollo del diseño del Centro Comercial MN4 en Alfafar, Valencia. Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 2004. Diseño conceptual, dirección artística y colaboración en la producción para Restyling de Túnel de ocio y señalética en Centro Comercial MaxCenter, MaxCenter Bilbao, (Inmobiliaria Sonae). Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 2003. Diseño y dirección artística en colaboración con el arquitecto José Ángel Rodrigo para la tematización de la zona “Alegoría de los Alcores” en el C.C. Los Alcores en Alcalá de Guadaira (ING Inmobiliaria). Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 2003. Diseño conceptual y dirección artística para el Restyling del Centro Comercial Arrabida Shopping en Oporto (Sonae). Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 2003. Diseño conceptual, dirección artística y proyecto básico de Interiorismo para el Centro Comercial Bakirköy en Istambul (Alban Cooper). Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 2003. Asesoría artística en la tematización de la Zona de ocio del Centro Comercial Comercial Xanadú en Arroyomolinos, Madrid (Mace-Mills). Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 2003. 8 Diseño y dirección artística de Interiorismo para el Hotel “Caribe Resort” en Salou. Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 2002. Diseño y dirección artística de juego acuático y de interiores del Hotel “El Paso” Universal, Salou. Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 2002. Asesoría artística para la señalética/props del parking del Centro Comercial Plaza Mayor en Málaga (Sonae). Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 2002. Desarrollo del diseño y dirección de artística del Interiorismo de la zona de ocio en el Centro Comercial “Parque Principado” en Asturias. Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 2001. Dirección artística de los interiores del F.E.C. “City Limits” en el Centro Comercial y de ocio Diversia, Alcobendas, Madrid. Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 2001. PARQUES TEMÁTICOS Diseño conceptual y artístico del Parque Temático Mutirama en Brasil, Brasil y de su posterior ampliación. Trabajo realizado en el estudio deDos para ASTRI Decorações Temáticas Ltd. Goiânia, Brasil. Años 2011 y 2012. Diseño y dirección artística para la tematización de la entrada a la atracción “Capitán Balas” del Parque Isla Mágica de Sevilla. Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 2007. Diseño y dirección artística para la tematización de la ampliación de”” El Fuerte” Fuerte” del Parque Isla Mágica de Sevilla. Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 2007. Diseño y dirección artística de la tematización de la Atracción “El CiKlón” en Parque Isla Mágica de Sevilla. Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 2005. Dirección de arte y desarrollo del diseño para la tematización de las siguientes zonas en Warner BROS. Movieworld, Movieworld Madrid. Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 2002: -Montaña y recorrido de la atracción Río Bravo en la zona Wild Wild West. -Fachadas en la calle Warner Bros.Studios y rocas del lago. -Zona de Superheroes -Media zona de Cartoon Village. Desarrollo del proyecto temático de Rainforest y Dirección artística para las zonas de los tigres del Zoo de Fuengirola, Fuengirola Málaga. Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 2001. Diseño y dirección artística para el Preshow del Mowiemax Isla Mágica en Sevilla. Trabajo para G.P.D. s.a. Año 2001. Diseño y dirección artística para la tematización del Preshow del Planetario de Parque Isla Mágica en Sevilla. Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 2001. 9 Diseño, dirección de arte y proyecto de ejecución para la tematizacion de la Atracción “El desafío” (torre de caída libre) en Parque Isla Mágica, Mágica Sevilla. Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 2001. Dirección de arte, desarrollo de la escenografía y diseño del vestuario para el Espectáculo de “Barbaroja” en “Terra Mítica”, Benidorm. Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 2000. Dirección de arte, desarrollo de la escenografía y diseño del vestuario para el Espectáculo “Ave Cesar” en “Terra Mítica”, Benidorm. Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 2000. Diseño y dirección de arte para Preshow del “El laberinto del Minotauro” en Terra Mítica, Mítica Benidorm. Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 2000. Dirección de arte y desarrollo del proyecto de Escenografía del dark-ride “El laberinto del Minotauro” en “Terra Mítica”, Benidorm. Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 2000. Diseño de la escenografía y vestuario, y dirección de arte de la Animación de calle “Escenas míticas” en “Terra Mítica” Mítica”, Benidorm. Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 2000. Dirección de arte del área de Egipto en “Terra Mítica”, Mítica” Benidorm. Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 2000. Dirección de arte de las Atracciones “Topspin” y reforma de la tematización “Mainstreet” en Warner Bros. Movieworld, Movieworld Bottrop, Alemania. Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 1999. 10 CONCURSOS DESTACADOS Concurso “Proyecto Museológico y Museográfico para el Museo Taurino de Córdoba”, promovido por el Ayto.de Córdoba. Proyecto del Estudio deDos. Año 2009. Segundos finalistas. Concurso de arquitectura y museografía para “Centro de Interpretación de la Prehistoria de Andalucía en Antequera”, promovido por la Consejería de Cultura de Andalucía. Presentado por el Estudio deDos junto al estudio de arquitectura Orfila11. Año 2009. Concurso “EXPERIENCIAS-FUTURO” del Consejo Superior de los Colegios de arquitectos de España. Proyecto: ECOPARQUE DE LA RIOJA, seleccionado en el concurso Experiencias-futuro 2009 del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, exposición en el Congreso de arquitectos 09 de Valencia. Concurso de Ideas para el “Proyecto de Museo de la Cerámica de Triana de Sevilla”, promovido por el Consorcio Turismo de Sevilla. Presentado junto a Leticia Gañán (estudio deDos) y Daniel Montaner. Año 2008. Concurso para “Pabellón de la Unión Europea en Expozaragoza 2008”, gestionado por European Comission Directorate-General for Communication. Segundos finalistas. Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 2008. Concurso para “Pabellón de La Rioja en Expozaragoza 2008”, gestionado por la Diputación de La Rioja. Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 2008. Concurso para “Pabellones E1 y E2(Subsahariano) en Expozaragoza 2008”, gestionado por Expozaragoza 2008. Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 2006. Concurso primera fase: Primer puesto - Concurso segunda fase: Segundo puesto. Concurso para “Stand de Andalucía en FITUR 2008”, gestionado por la Consejería de Turismo de Andalucía. Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 2007. Concurso para ”Centro de Visitantes del Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia”, gestionado por la Diputación de Cádiz. Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 2007. Concurso para “Centro de Interpretación Turística Cádiz y el Nuevo Mundo – Castillo de Chipiona”, gestionado por la Diputación de Cádiz. Trabajo realizado para G.P.D. s.a. Año 2007. Concurso para los “Carnavales de Tenerife 2003, promovido por el Ayuntamiento de Tenerife. Año 2003 Concurso para “Parque Infantil en el Valle de Esgueva”, promovido por la Diputación de Valladolid. Año 2003. Madrid, Enero 2013 11