gf re guía ondo a “mu egión de p ju o par asoc ultis n de 2
Transcripción
gf re guía ondo a “mu egión de p ju o par asoc ultis n de 2
GUÍA G DE POSTU P ULAC CIÓN JUNTOS S FONDO O PAR RA NEGOC CIOS ASOC A CIATIV VOS “MU ULTIS SECTO ORIAL L” EGIÓN N DE LA AR RAUC CANÍA A RE 2016 2 1.. Descripciión del Ins strumento Qué es? 1.1 ¿Q Es un subsidio no o reembolsable destinad do a desarro ollar un nuevvo negocio a asociativo o la mejora a del existen nte con estra ategias de negocio en ccomún, para grupos de, al menos, trres empre esas, y que de d manera individual se ería más difíccil de alcanzzar, que pe ermitan insta alar y forta alecer las ca apacidades técnicas, prroductivas, ffinancieras, asociativas y de gestió ón, del nu uevo negoc cio, potencia ando su ren ntabilidad, ccompetitivida ad y sosten nibilidad en el tiempo o. p orien ntarse a la integración comercial, ccapturando oportunidad des Estos proyectos pueden de neg gocio vincula adas al ingrreso del grup po a áreas d de comercia alización de alta demand da; desarrrollo de nuev vos producto os o servicio os, a través del desarrolllo colectivo que permittan mejora ar la comp petitividad de los participantes del grupo; integració ón productivva, relacio onándose en n la cadena a de valor de d un produ ucto o serviccio; u otros que pudierran identifficar los grup pos de emprresas postula antes. Este in nstrumento se s desarrolla a en dos Fas ses: Fase de Análisis A de Factibilidad F d (duración m máxima de ttres meses): Determinarr la viabilidad del nuevo negocio n asoc ciativo o de la mejora d del existente e, en términ nos económico os y técnicos, identtificando op portunidadess, las bre echas de la microemprresas particiipantes y su u potencial a asociativo a través de un análisis de factibilidad d. Como pro oducto de es sta etapa se e obtendrá un Perfil de el Gestor/a de Proyecto que q incorporra funciones, perfil profe esional y ded dicación hora aria, y un Plan de Trabajo compues sto por acc ciones de G Gestión Em mpresarial e Inversione es. Además, durante d la fase f de aná álisis de facttibilidad se realizarán a actividades de generación n de confian nzas y desa arrollo de ca apital sociall, junto con determinar el acuerdo le egal adecuad do, que defina el uso, g goce y enaje enación para a el caso de e la administración de bien nes comprad dos en conju unto. Esta etapa a será desarrollada por el e Agente Op perador Serrcotec. Fase de Desarrollo o (hasta trres años, ssujeto a re enovación anual, prevvia evaluación n): Desarrolla ar acciones identificada as en el Plan n de Trabajo o que permittan instalar y/o y fortalecer las capacidades técnicas, productivas, financiera as, asociativas s y de gestión de las empresas e pa ara la formación del nue evo negocio oo mejora del d negocio o, contribuyendo a su rentab bilidad, sosstenibilidad y competitiviidad del grupo de empre esas. Una vez v que la Dirección D Re egional de Sercotec S ha definido la ffocalización que tendrá el proyec cto, mandatta al Agente e Operador Sercotec S a ccaptar a aquellos gruposs de empressas que pe ertenezcan al a rubro, sec ctor económico y/o perfill identificado o y que cumplan tanto ccon los req quisitos form males del ins strumento (d descritos en n el punto 1..4 de la pressente Guía de Postullación), adem más de aque ellos estable ecidos por la a Dirección R Regional rela acionados ccon la foca alización. 2 1.2 ¿A A quiénes está dirigido o? A grup pos de, al menos, tres empresas e constituidas po or personass naturales o jurídicas, que sean contribuyent c tes de prime era categoría a1, cuyas ve entas netas anuales individuales se ean iguales o superiorres a 200 UF F y menores a 25.000 U F en los últim mos 12 messes. Tambiién a coope erativas, cuy yas ventas promedio p po or asociado o sean meno ores a 25.000 UF, lo o cual se callcula con las s ventas tota ales de la C Cooperativa dividido porr el número de asocia ados. Se exc cluyen las Cooperativas de Servicio s Financiero os. 1.3 Fo ocalización del proyectto Multise ectorial: emp presas de la a Región de La Araucan ía, pertenecciente a todo os los sectorres econó ómicos. 1.4 Re equisitos de el proyecto Los in nteresados/a as, deberán cumplir con todos los rrequisitos esstablecidos e en la presen nte Guía de Postula ación, los que q serán verificados por el Agente Opera ador Sercottec design nado para ello, e en las distintas d etap pas del procceso, solicittando al empresario/a, llos docum mentos estab blecidos en el e anexo N°1 1, los que pe ermitirán acrreditar su cu umplimiento.. Los re equisitos de la presente convocatoria a son: REQU UISITOS DE ADMISIBIL LIDAD DEL PROYECTO O a. Cumplir con la a focalizació ón definida por p la Direccción Regiona al. b. Cumplir con el mento del in e mínimo de e empresas establecido o en el reglam nstrumento, es de ecir, al meno os 3 empres sas o una co ooperativa. c. Cumplir con los plazos máximos m es stablecidos e en el reglam mento del in nstrumento, es de ecir, tres me eses para la a Fase de Análisis A de F Factibilidad y hasta tress años para la Fa ase de Desa arrollo. d. Cumplir con las reglas de e financiamiiento (ítems , montos y p porcentajes)), descritos en el punto 1.5. de d la presen nte Guía de Postulación. P . REQU SAS UISITOS DE ADMISIBIL LIDAD DE LA AS EMPRES e. Perrsonas naturales o juríd dicas que sean contribu uyentes de primera cattegoría, cuyyas ven ntas anuales s individuale es sean igua ales o superriores a 200 0 UF y menores a 25.0 000 UF en los últim mos 12 mese es, contados s desde el m mes anterior a la evaluación del grupo de empresas por p parte de el Agente Operador Se rcotec, con una actividad económiica vige ente coherente o afín co on la focaliza ación2. 1 Se exc cluyen Socieda ades de Hecho o y Comunidades hereditariass. En casos excepcionales, y siempre e que se cuentte con una justtificación pertin nente, el CAM podrá autorizar el enores a 200 UF U o mayores a 25.000 UF, e en función de lo señalado en n el acceso de empresas con ventas me 3 de esta Guía G de Postula ación (son atrib buciones del CA AM). punto 3.3.2. 2 3 f. Coo operativas cuyas c ventas s promedio por asociad o sean men nores a 25.0 000 UF, lo cu ual se calcula con el monto de e las ventas s totales de la cooperatiiva dividido por el núme ero s últimos 12 2 meses, co on una actiividad econó ómica vigen nte de asociados, durante los coh herente con la focalización.3 g. No o tener deudas laborale es y/o previsionales, n i multas impagas al m momento de la po ostulación. No N obstante lo anterior, Sercotec va alidará nuevvamente estta condición al mo omento de fo ormalizar. h. No tener deuda a tributaria liquidada mo orosa al mo mento de la a postulación n asociadas al Rutt del postu ulante. No obstante o lo anterior, S Sercotec va alidará nuevvamente essta con ndición al momento de formalizar. Se aceptarrán deudas tributarias repactadas, en este caso se deberá d adju untar el doc cumento en que conste e dicha repa actación y llos mprobantes de pago que e acrediten que q el benefficiario se en ncuentra al día en el pa ago com de las mismas. Esta inform mación podrrá ser corrob borada internamente po or SERCOTE EC con n Servicio de e Impuestos Internos y/o o Tesorería. i. No haber sido o condenado o por práctticas antisin ndicales o in nfracción a los derech hos 4 fundamentales del trabajador, dentro de los ante eriores dos a años , conta ados desde la fecha de inicio de la convocatoria. j. No o tener rendiciones pend dientes con Sercotec y ccon el Agente Operadorr Intermedia ario al 31 de julio o de 2016 o haber incumplido la as obligaciones contracctuales de un pro oyecto de Se ercotec. k. Ten ner domicilio o comercial en e la región de La Arauccanía. No se financiarán proye ectos a ser implementtados en un na región d diferente a la cua al se postulla. l. En caso de serr persona jurrídica, ésta debe d estar le egalmente cconstituida y vigente. REQU UISITOS DE FORMALIZACIÓN DE BENE EFICIARIOS S/AS PARA A FASE D DE ANÁL LISIS DE FA ACTIBILIDAD D m. Pre evio a la sus scripción de el contrato entre el Agen nte Operado or Sercotec y el grupo de empresas sele eccionado, éste é último deberá d ente erar al Agen nte Operado or Sercotec el apo orte empresarial descritto en el pun nto 1.5 de la a presente g guía y establecido en llas respectivas acttas CER y CAM. C n. Cad da empresa ario/a perten neciente al grupo g de em mpresas sele eccionado, o cooperativva, no podrá tene er parentesc co en primer y/o segu undo grado o por consa anguineidad o nidad con el personal directivo d de Sercotec, ccon el perso onal del Age ente Operad dor afin 3 En casos excepcionales, y siempre e que se cuentte con una justtificación pertin nente, el CAM podrá autorizar el acceso de cooperativa as con ventas mayores m a 25.0 000 UF, en fun nción de lo señ ñalado en el punto 3.3.2. de e esta Guía de e Postulación (son atribucione es del CAM). 4 Para el e caso de un grupo g de empre esas, se solicittará acreditar e esta condición para cada una a de las empressas y, para el caso de la as cooperativa as, sólo se deberá acreditarr su condición (y no la de ccada uno de ssus asociad dos). 4 Serrcotec a carrgo de la convocatoria y de la Direccción Regional que inte ervengan en la con nvocatoria, en e el proce eso evaluaciión y en la selección de los plan nes de traba ajo sele eccionados, ni con quienes participan p e en la asig gnación de e recurssos corrrespondienttes al presen nte Fondo. REQU UISITOS DE D EJECUC CIÓN BENE EFICIARIOS//AS DE LA FAS E DE DE ESARROLLO DE LO OS m. Pre evio a la firrma de con ntrato entre el Agente Operador Sercotec y el grupo de empresas sele eccionado, y por tanto o a la ejeccución de las accione es de gestión empresarial y e inversione es, deberá enterar al A Agente Ope erador Serco otec el aporte empresarial ex xigido para la a Fase de Desarrollo D de escrito en el punto 1.5 d de la presen nte guíía. 1.5 ¿Qué finan ncia? El fina anciamiento de este instrumento corrresponde a lo siguiente e: Fase de d Análisis de Factibilidad: - Pa ara esta eta apa, Sercotec cofinancia ará como má áximo $4.000 0.000.- por ccada grupo de em mpresas. El aporte emp presarial deb berá ser, como mínimo, el 20% del valor de coffinanciamien nto Se ercotec. En concreto, los producto os de la fase e de Análisiss de Factibilid dad son los siguientes: Instrume ento de Análisis de Facttibilidad. Perfil de el Gestor de Proyecto: fu unciones, pe erfil profesion nal y dedica ación horaria a. Plan de Trabajo: compuesto por acciones d de Gestión E Empresarial e Inversione es Actividades de gene eración de confianza c yd desarrollo de e capital soccial tales com mo capacita aciones, talle eres, análisis s participativvos, estableccimiento de compromiso os, coaching g, entre otro os. Acuerdo o legal adecuado, que defina d el uso o, goce y ena ara el caso de ajenación pa la admin nistración de e bienes com mprados en cconjunto. d Desarrolllo: Fase de ciará las Acc ciones de Ge estión Emprresarial e Invversiones id dentificadas en Sercottec cofinanc el Pla an de Traba ajo, por un monto de hasta $31.0 000.000.- al año por ccada proyeccto, depen ndiendo del número de empresas que q integran n el grupo. E En caso de Cooperativa as, éstas podrán acce eder al tope de financiam miento. Para el e caso de las Inversion nes, el montto máximo a financiar p para la ejecución total d del proyec cto (duración hasta tres s años), dependerá tam mbién del n número de e empresas que integra an el grupo, o si es Coo operativa. Al menos el 50 0% de la Invversión corre espondiente e al cofinanciamiento de Sercotec c, deberá ser s considerrada inversió ón grupal; e en el caso de existir inversiones s individuale es (por empresa), el mo onto máximo de cofinanciamiento de Sercottec será de $2.500.000.- 5 Luego o, en el caso o de existir un u número in nferior a cin co empresa as por grupo o (tres o cuatro empre esas), los montos m máximos de fin nanciamiento o para la F Fase de De esarrollo serrán proporrcionales al número de empresas e pa articipantes del proyecto o. s montos má áximos de financiamientto para la Fa ase de Desa arrollo, son llos De esta forma, los siguientes: Núm mero de Empresas 3 4 5 o más emp presas, o Coop perativa. Monto M máxiimo por año o Monto máximo de e Monto mínimo de (acciones de gestión Inversio ones por la a Inversión n Grupal po or empre esarial, duració ón total del la durac ción total de el inversiones s y gestor de e proyecto o (1 a 3 años s) proyecto o (1 a 3 años s) proy yecto) $15.0 000.000.$7.5 500.000.$18.60 00.000.$20.0 000.000.$10.0 000.000.$24.80 00.000.$31.00 00.000.- $25.0 000.000.- $12.5 500.000.- Las Acciones A de Gestión Em mpresarial deberán inco orporar oblig gatoriamente e la asistenccia técnica / asesoría en gestión y/o y capacita ación. El apo orte empresa arial anual debe d ser com mo mínimo 3 30% del valo or del cofina anciamiento de Sercottec, tanto pa ara las Inve ersiones, como para lass Acciones d de Gestión Empresarial y para la a contratació ón del Gesto or de Proyec ctos. Este aporte a deberrá ser entregado al Age ente Operad dor Sercotecc, de la sigu uiente manera: al menos, un 50% % previo a la firma de el contrato, y el 50% re estante hassta en 2 (do os) cuotas s, sujeto a la a programac ción de gasto os establecid da por el Pla an de Trabajjo. Cabe mencionar que q el grupo o de empres sas (o coope erativa) debe erá hacer effectivo el pa ago del 10 00% de su aporte emp presarial del ítem inverssiones previo a su adq quisición. Essta distribución deberrá ser validad da por el Eje ecutivo/a de Fomento de e Sercotec. En con ncreto, los productos p de e la fase de Desarrollo D s on los siguie entes: Acc ciones de Gestión Emprresarial. Inve ersiones (ind dividuales y grupales). Ges stor de Proy yecto. 6 Los íte ems financia ables para la a Fase de De esarrollo son n los siguien ntes: CATEGORÍA A: ACCIONE ES DE GESTIIÓN EMPRES SARIAL ITEM Asisttencia técnic ca y asesoría a en gestión: Comprende e el gasto parra la co ontratación de d servicios de consultoría orientada as a entrega ar conoc cimientos, infformación y/o o herramienta as técnicas q que tengan u un impac cto directo en e la gestió ón de los be eneficiarios/a as: productivo o, come ercial, financie ero u otro pe ertinente. Po or ejemplo: co ontratación d de ontable, asessor en marke arquittecto, asesorr financiero co eting y ventass, aseso or legal, desarrollo d te ecnológico, asesoría co onducente a al cump plimiento de e estándaress y requissitos para certificacione es pertin nentes al ru ubro (calidad d, ambientall, social, co omercio justo o, segurridad, denom minación de origen, u o otras similare es) diseñado or, inform mático, desarrollo de so oftware, conssultorías en desarrollo d de nueva as tecnología as de informacción. Se exclu uye de este íttem el serviciio de dis seño, producc ción gráfica, a audiovisual y publicitaria. Se excluyen e los gastos de movilización, pasajes, a alimentación y alojam miento en qu ue incurran lo os consultoress durante la prestación de el servic cio. Se ex xcluyen los gastos de este e sub ítem prresentados ccon boletas de el benefficiario/a, so ocios, repressentantes leg gales, y sus respectivo os cónyu uges, familiarres por conssanguineidad y afinidad h hasta segund do grado o inclusive (h hijos, padre, madre y herrmanos). Ve er Anexo N°3 3: Decla aración Jurada de No Conssanguineidad d. Capa acitación: Co omprende el gasto en con nsultoría(s), d dirigidas a lo os Capacitación C n benefficiarios/as, para p el desarrrollo de activvidades de tra ansferencia d de conoc cimientos que e “enseñen a hacer”, es decir, adquirir habilidade es (capa acidad para poner en p práctica cono ocimientos) o actividade es destin nadas a inforrmar respecto o de temas d de interés em mpresarial, po or ejemp plo, cursos, seminarios, ccharlas, talle eres temático os, encuentro os empresariales u otras o actividad des similaress. Incluye el ttotal del gastto que im mplica la orga anización e im mplementació ón de estas acctividades. Se podrá conside erar como ga asto los servvicios contrata ados de cofffe break k para los parrticipantes de las actividad des antes desscritas, si así llo requie ere el servicio de capacita ación, lo cual deberá esta ar considerad do dentro de los ga astos del org ganismo exte erno ejecutorr. Anexo N°3 3: Decla aración Jurada de No Conssanguineidad d. as, exposicio ones, eventos s: Comprend de el gasto po or concepto d de Acciones A de d 1. Feria partic cipación, de organización o y desarrollo o de ferias, e exposiciones o Marketing M eventtos con el prropósito de p presentar y/o comercializa ar productos o servic cios. I. As sistencia té écnica as sesoría ge estión II. III. SUB ITEM / DESCRIPCIION y en e de eventos, el ítem incluye pago a En el e caso de organización o consu ultor(es) a cargo de org ganizar la jorrnada, asiste encia a los/a as partic cipantes, pag go directo a proveedores por servicioss de traslado o, alime entación, aloja amiento de llos beneficiarios/as del p proyecto, pag go por fllete o sobrec cargo aéreo o terrestre, en caso de transporte d de mues stras u otros bienes que tienen directta relación ccon el giro de el negoc cio, necesario os para la pa articipación de e la actividad d, pago directto por uso de módulo os, stand (esspacio físico),, y folletos ela aborados parra la feriia, muestras y otros. 7 CATEGORÍA A: ACCIONE ES DE GESTIIÓN EMPRES SARIAL ITEM SUB ITEM / DESCRIPCIION En el caso de ap poyar a partticipantes en una feria organizada po tercerros, se podrrá realizar tra ansferencia directa de re ecursos a lo benefficiarios/as prrevio a la rea alización del e evento, sujetos a rendició poste erior, conside erando los siguientes ítems de financiamiento arrien ndo de stand d, materiales de implemen ntación de sttand, cuota d acces so al servic cio, trasladoss, alimentación y alojam miento de lo benefficiarios/as pa articipantes d el proyecto, p pago por flete e o sobrecarg aéreo o o terrestre, en caso de transporte de muestras u otros biene neces sarios para la a participación n de la activid dad. 2. Prom moción, pub blicidad y difusión: C Comprende el gasto e contratación de se ervicios publicitarios, de p promoción y d difusión de lo proye ectos de fomento producttivo. Por ejem mplo: difusión n y promoció come ercial (avisos publicitarios en radio, tele evisión, sitios o plataforma web, letreros camineros); servi cio de impren nta para folletería, artículo promocionales como c la p papelería co orporativa, m merchandisin (elem mentos y/o ac ctividades oriientadas al p propio estable ecimiento o a perso onal, que ha arán que el producto o servicio ressulte ser má atracttivo para lo os consumid dores poten nciales: ropa a corporativa promotores/as, lá ápices, llaverros, gorros, tazones, etcc.), packaging accio ones para el desarrollo de e canales de e venta y com mercialización desarrrollo de páginas web. Se in ncluye en este ítem la contratación n del serviciio de diseño produ ucción gráfica a, audiovisual y publicitaria a. ones comerrciales y/o tecnológica as, visitas y pasantías 3. Misio Comp prende el ga asto por conccepto de org ganización y desarrollo d ales o tecnológicas de lo viajes s y visitas pa ara trasferenccias comercia benefficiarios/as de e un proyecto o. Incluye pa ago a consultor(es) a carg de orrganizar agen nda y desarro ollar informe d de resultadoss, pago direct a pro oveedores po or servicios d de traslado, a alimentación, alojamiento estad días de los be eneficiarios/a as/as participa antes del pro oyecto. Incluy pagos por flete o sobrecargo, en caso de transporte d de muestras otros bienes que e tienen dire ecta relación con el giro o del negocio neces sarios para la a participación n de la activid dad. Se excluyen los s gastos po or flete seña alado en esste sub ítem presentados con boletas dell beneficiario o/a, socios, rrepresentante legales, y sus res spectivos cónyyuges, familia ares por conssanguineidad afinid dad hasta segundo s gra ado inclusive e (hijos, pad dre, madre herm manos). stitución de empresas: Comprende el gasto po IV. Gastos G de d 1. Gasttos de cons conce epto de form malización de e empresas,, asociación o grupos d Formalizació F ón emprresas, tales como con stitución leg gal de perssona jurídica trans sformación de d la perso ona jurídica, redacción Escritura d Cons stitución, Exttracto, Inscriipción en e el Registro d public cación en Dia ario Oficial y l a respectiva protocolizació