DJ Spooky`s Rebirth of a Nation
Transcripción
DJ Spooky`s Rebirth of a Nation
DJ Spooky's Rebirth of a Nation Extraido de ZEMOS98 http://www.zemos98.org DJ Spooky's Rebirth of a Nation - Festival - Publicado el Sábado 21 de febrero de 2004 ZEMOS98 Creative Commons BY 2.5 EspañaZEMOS98 Página 1/3 DJ Spooky's Rebirth of a Nation Gran parte de la filosofía de Paul D. Miller a.k.a DJ Spooky con respecto al mundo de la imagen y el sonido reside en el concepto de remix. Esa remezcla que hace posible la reinterpretación de un mismo texto, sea del tipo que sea, por diferentes autores desarrolla desde hace años un perfil psicológico que para él ya está instalado en nuestras sociedades: el DJ. Nos da igual hablar de disc jockeys, de video jockeys o de light jockeys, lo que importa son los conceptos de reutilización, de remezcla, de reciclaje, transformación, sampling. La mezcla (el remix) es el lenguaje invisible de nuestro tiempo y el ser DJ es una de las formas de arte más importantes a finales del siglo XX. Las mezclas de un DJ son esculturas de estado de ánimo, ha escrito Paul. Las limitaciones legales en cuanto a la propiedad intelectual son las que en muchas más ocasiones de las que debieran desvirtúan el concepto de remix y reniegan de su uso como experiencia creativa legítima. Quizás fue esa una de las razones para que el artista afroamericano haya preferido uno de los clásicos y más polémicos filmes del cine mudo El nacimiento de una nación (D.W. Griffith, 1915) para su espectáculo audiovisual; un filme ya en dominio público y fuera de cualquier sospecha de lo que por ahí llaman piratería, además de la utilización crítica de sus contenidos contra una serie de valores que siguen aún en nuestros días enfrascados en la sociedad americana y, por desafortunada extensión, en muchas de las sociedades occidentales. Con el espectáculo DJ Spooky's Rebirth of a Nation, el artista da un vuelco a la accesibilidad del filme, reduciendo en poco más de una hora la película y combinando sus imágenes y textos con la potencia de la música electrónica y la elocuente agudeza de Miller para mostrarnos los oscuros y monstruosos sótanos históricos -y presentes- más comunes en la sociedad americana. El orden cronológico en el que DJ Spooky coloca los fragmentos es diferente al original y los personajes están muy estereotipados, asimilándolos a prisioneros dentro de un museo. Todo el mundo quiere estar dentro pero hay muy poco espacio, un tratamiento puramente físico y, sin duda, irónico de la realidad que pretendía mostrar Griffith. Sobre el escenario, sin más compañía que sus diferentes y múltiples platos, monitores y laptops, tres grandes pantallas muestran las imágenes de Birth of a nation reeditadas y manipuladas para la ocasión y acompañadas por los cortes de audio en directo de Dj Spooky, que mezcla instrumentos de cuerda con hip-hop o jungle. Sin dejar de subrayar los revolucionarios avances de Griffith en el lenguaje cinematográfico, tales como el montaje en paralelo, DJ Spooky enfatiza en su concierto la fuerza del papel desempeñado por el DJ y VJ para mostrar los símbolos y mitos de la idea original de la película. Se pudiera decir que vemos la película a través de los ojos del VJ y a través Creative Commons BY 2.5 EspañaZEMOS98 Página 2/3 DJ Spooky's Rebirth of a Nation de los oídos del DJ. Las inolvidables y grotescas imágenes del Ku Klux Klan construidas por Griffith como figuras dignas y heroicas, aparecen en la versión de Miller como fantasmas diabólicos de una política y una sociedad contemporánea que no ha conseguido deshacerse de determinados elementos xenófobos que, por mucho que intente ocultar, siempre resurgen de las tinieblas. La reinterpretación de la película realza su ritmo en pro de un remix de estridente urgencia, tristeza y horror. Es a través de la mezcla en donde todo se conjuga. La reconfiguración de lo étnico, lo nacional, la identidad sexual y la voluntad humana es lo que conlleva a otra era de evolución social, afirma Paul D. Miller, reincidiendo en el concepto de remezcla al que le da tanta importancia su obra. El proyecto, que tiene ya tres años de vida, ha querido desde el principio denunciar las jerarquías sociales y modelos neofeudales resurgentes en la cultura americana - desde la elección de Bush en 2000, donde los electores negros fueron eliminados en las listas del Sur, al impacto en el cine que conlleva la elección de Schwarzenegger en California. DJ Spooky's Rebirth of a Nation es un proyecto comisionado por el Lincoln Center Festival, el Festival D'Automme à Paris, el Spoleto Festival USA y el Wiener Festwochen de Viena; ha visitado ya ciudades como San Francisco, Chicago, Londres o Sydney. DJ Spooky estará por primera vez en España con Rebirth of a Nation el sábado 5 de marzo dentro del Sevilla Continuo Musical del Área de Cultura del Ayto. de Sevilla y, por supuesto, dentro de la programación de zemos98_7, que lo encuadra como una actividad gratuita íntimamente vinculada al leit motiv de la séptima edición de la muestra sevillana: la inteligencia colectiva. Post-scriptum: Dj Spooky "Rebirth of A Nation" se presentará por primera y única vez en España durante zemos98_7. El sábado 5 de marzo a partir de las 22 horas. Consigue tu invitación Más información sobre el espectáculo: http://djspooky.com Creative Commons BY 2.5 EspañaZEMOS98 Página 3/3