Diplomado en Creación y Desarrollo de Empresas
Transcripción
Diplomado en Creación y Desarrollo de Empresas
XA-RGT-01/V1.0//301107 Diplomado en Creación y Desarrollo de Empresas Objetivo General: Proporcionar al participante las bases para detectar, evaluar e implementar proyectos de inversión. Dar continuidad y hacer crecer negocios familiares actuales. Brindar al participante oportunidades para formar redes empresariales que le den mayores oportunidades para competir en un mundo globalizado. Dirigido a: Dueños de pequeñas y medianas empresas que deseen hacer crecer o expandir sus negocios actuales. Personas que detectan oportunidades para incubar y propiciar nuevos negocios. Hijos y parientes de dueños de empresas involucrados con el negocio familiar. Duración: 96 horas. Contenido: MODULO I PLANEACION ESTRATÉGICA El participante comprenderá la diferencia entre táctico y estratégico e identificará la relación de estos conceptos con la posición de cada persona en la empresa. Será capaz de diseñar un plan a través del cual la organización obtenga una ventaja competitiva real sobre su competencia. Temario: • • • • • • • • • Concepto de estrategia Escuelas de planeación estratégica Intento y pensamiento estratégicos Estrategias genéricas Liderazgo en costos contra diferenciación Enfoque Factores críticos de éxito Ventaja competitiva Plan estratégico Duración: 12 horas MODULO II ENTORNO DE LOS NEGOCIOS El participante será capaz de analizar el impacto que tiene los diferentes entornos que rodean a la empresa, así como sus oportunidades de crecimiento. El participante identificará a la empresa como una organización sistémica. Temario • • • • • • • • Análisis externo Macroambiente Microambiente FODA Análisis interno Misión, visión y valores Objetivos y estrategias Estructura Derechos Reservados ® Tecnológico Monterrey XA-RGT-01/V1.0//301107 • Cultura Duración: 12 horas MODULO III PLAN DE MARKETING Proporcionar a los participantes los conceptos fundamentales de la mercadotecnia, que permitan la definición y alineamiento de la oferta con las necesidades de los clientes, ofreciendo a la empresa a través de estos una ventaja competitiva. Temario • • • • • • • Concepto de mercado Segmentación Producto y precio Distribución Posicionamiento y promoción Selección en el punto de venta: emoción PIMS Duración: 12 horas MODULO IV PLAN DE VENTAS Y COMERCIALIZACION Proporcionar a los participantes los apoyos teórico – prácticos relacionados con el proceso de planeación comercial, con el fin de enfocar los esfuerzos de la fuerza de ventas al logro de los objetivos estratégicos y el pronóstico de ventas estimado en la organización. • • • • • • • • • Medición del tamaño del mercado Diagnóstico del potencial de mercado Técnicas de diagnóstico Diseño de objetivos estratégicos para la fuerza de ventas Diseño de estrategias en ventas Formulación del plan estratégico de ventas Asignación de fechas de cumplimiento y responsables Plan de Acción y Control Optimización de costos y presupuesto de ventas Duración: 12 horas MODULO V DESPLIEGUE ESTRATEGICO Proporcionar al participante los medios para lograr el despliegue de la estrategia planteada, por medio del establecimiento y control de objetivos alineados con la visión de la empresa. Temario: • • • • Establecimiento de objetivos y alineamiento estratégico Conceptos sistémicos de procesos Establecimiento de límites del proceso Direcciones estratégicas del proceso Derechos Reservados ® Tecnológico Monterrey XA-RGT-01/V1.0//301107 • • • Levantamiento del mapa de proceso Perspectiva financiera, del cliente, del proceso y capacidad de innovación Pis y KPIs Duración: 12 horas MODULO VI PLAN DE RECURSOS HUMANOS Proporcionar al participante los conceptos y herramientas necesarios para instrumentar en la organización una estructura humana que soporte la estrategia planteada y logre los objetivos y resultados requeridos en el presente. • • • • • • • Proceso de Recursos Humanos Perfiles de puesto y competencias Reclutamiento y selección Conceptos sobre compensaciones Detección de necesidades de capacitación Evaluación y auditoría del factor humano Plan de Recursos Humanos Duración: 12 horas MÓDULO EN LÍNEA Empowerment: impacto de facultar al talento humano “El tradicional modelo del gerente que controla y los empleados controlados, ya no sirve. Para crear un ambiente de trabajo facultado es preciso pasar de una mentalidad de mando y control a un ambiente de responsabilidad y apoyo en el cual todos los empleados tienen la oportunidad de dar lo mejor de sí mismos” Ken Blanchard. Objetivo: Identificar el concepto de empowerment, así como los principios y ventajas que ofrece con el fin de facultar al talento humano de la organización y asegurar la mejora continua. Temario: 1. Empowerment 2. Concepto 3. Premisas 4. Ventajas Duración: 2 horas. MODULO VII PLAN FINANCIERO Proporcionar al participante los indicadores y herramientas fundamentales para medir y controlar la salud financiera de la empresa, así como los medios para solventar el crecimiento trazado. Temario: • Interpretación de estados financieros Derechos Reservados ® Tecnológico Monterrey XA-RGT-01/V1.0//301107 • • • • • • • • • • Matemáticas financieras básicas Ciclos de coinversión de activos Ciclo operativo Ciclo de inversión de capital Mecánica para la elaboración de flujos de efectivo proyectados Evaluación de costos por área. Financiamiento y su costo Inversión Valor de la empresa EVA Duración: 12 horas MODULO VIII Innovación, Ética y Emprendimiento Objetivo: Proporcionar a los participantes la transferencia del conocimiento de los temas relevantes marcados en la Misión del Sistema Tecnológico de Monterrey hacia el 2015 a través de la su aplicación práctica empresarial y/o organizacional. Temario: Ética Empresarial Economía del conocimiento Innovación y emprendimiento Duración: 10 horas Inicio: 27 de febrero 2009 El Campus se reserva el derecho de apertura del diplomado una vez que se cumpla con el número de participantes necesario (mínimo 15) Horarios de sesiones: Viernes 16:00 – 22:00 hrs. Sábados 8:00 – 14:00 hrs. Inversión: $12,000 + IVA Total: ANTICIPO 1er pago 2do. pago 3er. pago $13,800.00 $ 1,800.00 $ 4,000.00 $ 4,000.00 $ 4,000.00 fecha límite 27 febrero 27 marzo 24 abril 29 mayo Reconocimiento con validez oficial otorgado por el Tecnológico de Monterrey Calendario de sesiones Módulo 1 27 y 28 de febrero 2009 Derechos Reservados ® Tecnológico Monterrey XA-RGT-01/V1.0//301107 Módulo 2 13 y 14 de marzo 2009 Módulo 3 03 y 04 de abril de 2009 Módulo 4 17 y 18 abril de 2009 Módulo 5 24 y 25 de abril de 2009 Módulo 6 08 y 09 de mayo de 2009 Módulo en línea 18 al 24 de mayo de 2009. Módulo 7 22 y 23 de mayo de 2009 Sesión 8 05 y 06 de junio de 2009 Sesión 9 19 y 20 de junio de 2009 Nota: El orden de los módulos puede variar de acuerdo a la disponibilidad del instructor. Proceso de inscripción Solicitud de admisión debidamente llenada y con firma Copia de identificación oficial Copia de cédula fiscal y datos exactos de facturación Pago de anticipo Mayores Informes: Tecnológico de Monterrey, Sede Mérida Tel. (999) 944 52 91 / 944 5273 Email: [email protected] Derechos Reservados ® Tecnológico Monterrey