Chile, paraiso vitivinicola
Transcripción
Chile, paraiso vitivinicola
CHILE, UN PARAÍSO VITIVINÍCOLA Chile posee un clima privilegiado y una geografía única que, conbinados, proporcionan excelentes condiciones para el crecimiento de la uva en un ambiente altamente natural. El Valle de Aconcagua, ubicado a 100 kilómetros (60 mi) al norte de Santiago, capital de Chile, fue especialmente seleccionado para los viñedos de Arboleda. Los fríos vientos costeros que recorren desde el Océano Pacífico hacia la Cordillera de los Andes, unidos al clima mediterráneo permiten una lenta maduración de las uvas, lo cual realza la elegancia y frescor en sus vinos. CHILHUÉ , ACONCAGUA COSTA Nuestro viñedo llamado Chilhué, que en lengua nativa significa “lugar de gaviotas” fue especialmente seleccionado para los vinos blancos y Pinot Noir de Arboleda. Ubicado a tan sólo 12 kilómetros de las frías aguas del Océano Pacífico, es un lugar ideal para variedades de clima frío. Aconcagua Costa tiene una de las temperaturas promedio más baja de todas las zonas costeras de Chile. Por sus características Aconcagua Costa aporta otra dimensión al vino chileno al ofrecer a los consumidores variedades de gran frescor y rica acidez, con sabores sutiles y gran elegancia que expresan claramente las características del lugar. Este viñedo tiene 113 hectáreas plantadas con Sauvignon Blanc, Chardonnay y Pinot Noir, todas plantadas sobre colinas de diferentes pendientes que varían de suaves a fuertes, lo que sumado a las diferentes exposiciones solares es capaz de entregar una misma variedad con distintas tipicidades, entregando más complejidad a la mezcla final. VIÑEDO LAS VERTIENTES Trasladándonos hacia el interior del valle, encontramos Las Vertientes, donde nacen los tintos de Arboleda. Las Vertientes fue bautizado con este nombre por las vertientes naturales que se encuentran en la propiedad. Está ubicado aproximadamente a 40 kilómetros desde el Océano Pacífico al interior, se caracteriza por sus temperaturas moderadas y diversos tipos de suelos, que van desde terrazas aluviales con gran contenido de piedras a piedmont coluvial con más contenido de arcilla.