Interdisciplinaridad
Transcripción
Interdisciplinaridad
ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARIAS Pepita Jiménez Autor: Juan Varela Resumen Antes de dedicarse al sacerdocio en tierras lejanas, el seminarista don Luis visita el pueblo donde nació. Allí conoce a Pepita y se enamoran. El seminarista resiste a la prueba y prefiere partir, incluso porque su padre ya quería a la muchacha. Al despedirse de Pepita, sin embargo, no puede negar su sentimiento. Por fin, el padre acepta ese amor y bendice su unión. Nivel 2 – Básico I Tema transversal: Andalucía, España / siglo XIX. Palabras-clave: género epistolar, religión, celibato, pasiones, moral, honra, matrimonio. Área de conocimiento: Filosofía e Historia Problema: ¿todavía existen matrimonios elegidos por las familias de los novios? Propuesta: que los alumnos investiguen las tradiciones de matrimonios impuestos. Organización: en grupos de 5 o 6 alumnos. Etapas: pueden buscar informaciones en libros, enciclopedias, internet. Cada grupo hará un cartel y explicará en clase las informaciones recogidas. Los alumnos discutirán el tema. Sugerencia de artículo: http://www.lasociedadgeografica.com/blog/india-hoy/el-no-de-las-ninas/ Resultado: cada grupo presentará su investigación y entre todos discutirán el tema. Área del conocimiento: Geografía y Portugués Problema: ¿dónde queda Andalucía? ¿cuáles son sus puntos turísticos? Propuesta: que los alumnos hagan una investigación sobre Andalucía. Organización: en grupos. Etapas: pueden buscar informaciones en libros, enciclopedias, internet. Los alumnos investigarán los puntos turísticos de esa comunidad. Cada grupo elegirá un punto turístico para presentar en clase, justificando por qué les parece ser el mejor de la región. La clase elegirá la mejor presentación. Sugerencia de sitio: http://www.andalucia.org/en/ Resultado: cada grupo hará una presentación para que los alumnos elijan el mejor punto turístico. Boletín Santillana Español ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARIAS Área del conocimiento: Literatura Problema: ¿conoces obras literarias que presentaban la dualidad entre los deseos humanos y la devoción a la religiosidad? Propuesta: que los alumnos busquen una obra que presente esa dualidad. Organización: en grupos de 5 o 6 alumnos. Etapas: pueden buscar informaciones en libros, enciclopedias, internet. Cada grupo presentará la historia elegida. Sugerencia de obras: - El crimen del padre Amaro, de Eça de Queiroz - El diablo, de Liev Tolstói - La Barca del infierno, de Gil Vicente etc. Si te parece bien, antes de que empiecen la investigación, explora en clase la dualidad presente en Pepita Jiménez. Resultado: cada grupo presentará su historia. Área del conocimiento: Portugués Problema: ¿cuál es la estructura de una carta? ¿qué géneros textuales sustituyen las cartas actualmente? Propuesta: que los alumnos busquen informaciones sobre la estructura de la carta y su “evoluciones”. Organización: en parejas. Etapas: pueden buscar informaciones en libros, enciclopedias, internet. Los alumnos investigarán la estructura de una carta y la compararán con la estructura de otros géneros textuales que la han sustituido a lo largo del tiempo y con las nuevas tecnologías. Sugerencia de sitios: http://www.elpopular.pe/series/escolar/2013-05-10-la-carta-y-su-estructura http://www.informador.com.mx/suplementos/0000/256562/6/de-la-carta-al-correo-electronico. htm Resultado: cada pareja presentará su trabajo. Área del conocimiento: Sociología Problema: ¿cómo se da la libertad/igualdad de género en nuestra sociedad? Propuesta: que los alumnos el papel de la mujer y del hombre en cuanto a expectativas familiares, escolares, amorosas, profesionales etc. Organización: entre todos. Etapas: pueden buscar informaciones en libros, enciclopedias, internet. Resultado: los alumnos debatirán el tema. Boletín Santillana Español