PARQUE ENTRENUBES Río Tunjuelo Guacamayas Juan Rey
Transcripción
PARQUE ENTRENUBES Río Tunjuelo Guacamayas Juan Rey
PARQUE ENTRENUBES Gavilán Guacamayas 40 Has N Juan Rey 404 Has Río Tunjuelo 186 Has MARCO NORMATIVO • DECLARADO BAJO EL ACUERDO 2 DE 1997. • RATIFICADO COMO PARQUE ECOLOGICO DISTRITAL DE MONTAÑA EN EL POT (Decreto 619 de 2000 y 190 de 2004) • PLAN DE MANEJO DEL PARQUE ECOLÓGICO DISTRITAL DE MONTAÑA ENTRENUBES -ADOPTADO MEDIANTE DECRETO 437 DE 2005. • PLAN DE MANEJO ADICIONADO MEDIANTE DECRETO 615 DE 2007, ESTABLECE LOS ÍNDICES DE CONSTRUCCION Y OCUPACIÓN DEL PARQUE. REGIMEN DE USOS 1. USO PRINCIPAL: Preservación y restauración. 2. USO COMPATIBLE: Recreación pasiva. 3. USOS CONDICIONADOS: Centros de recepción, educación e información ambiental, senderos ecológicos peatonales y para bicicletas; dotacional de seguridad ligado a la defensa y control del parque; demás infraestructura asociada a los usos permitidos. CONTINUACIÒN USOS CONDICIONADOS: Los usos condicionados deben cumplir los siguientes requisitos: a. No generar fragmentación de la cobertura nativa. b. Integrar paisajísticamente la infraestructura al entorno natural. c. No propiciar altas concentraciones de personas. 4. USOS PROHIBIDOS: Agrícola y pecuario, forestal productor, recreación activa, minero industrial, residencial, dotacionales salvo los mencionados como permitidos. HIDROGRAFÍA PRINCIPALES MICROCUENCAS • CHIGUAZA: Quebradas chiguaza, La Nutria, Verejones, Las Mercedes, La Güira. •HOYA DEL RAMO: Quebradas Hoya del Ramo, Acevedo, La Fiscala, Quebrada seca. •SANTA LIBRADA: Quebradas Santa Librada, San Germán, Curí, Palestina, Santa Marta. •YOMASA: Quebradas Yomasa, Arrayanal, Raque, Bolonia VEGETACIÓN 84 familias, 226 géneros y 327 especies Encenillal Pegamoscos Cascabel Quiche AVIFAUNA Colibríes 56 especies de aves, de 19 familias PROBLEMÁTICA DEL PARQUE ENTRENUBES ACTIVIDADES AGROPECUARIAS URBANIZACIÓN ILEGAL MINERÍA ACCIONES ADELANTADAS POR LA SDA RECUPERACIÓN MIRADOR JUAN REY Antes Después CONSTRUCCIÓN AULA AMBIENTAL RESTAURACIÓN ECOLÓGICA SIEMBRA DE 19000 ÁRBOLES NATIVOS RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS ERRADICACION EXÓTICAS CONSTRUCCIÓN DE VIVERO LA COMUNIDAD EN EL PARQUE GRUPO DE MANTENIMIENTO: POBLACIÓN ESTRATO 1 CIRCUNVECINA AL PARQUE EDUCACIÓN AMBIENTAL REHABILITACIÓN ÁREAS DE BORDE DEL PARQUE (Reasentamiento de Nueva Esperanza) ANTES DESPUÉS ADQUISICIÓN DE PREDIOS ENTRENUBES