el timbrazo - Noticias de Chiapas
Transcripción
el timbrazo - Noticias de Chiapas
TAPACHULA, CHIAPAS SÁBADO 17 DE MARZO DE 2012 LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General EL PODER DE LA NOTICIA facebook.com/ noticiasdechiapas www.noticiasdechiapas.com.mx En la entidad se realiza una nueva forma de hacer vivienda: MVC $4.00 | AÑO XXIII |No. 7769 | 2a. TEMPORADA EL TIMBRAZO Verdaderamente que “la zona alta “ de Tapachula esta “salada”. 1.- Tiene un diputado local que no ha hecho nada por ella. 2.-Tiene un Presidente Municipal interino que es de la “ Zona Baja” . ¿¿¿ Creen entonces, que tendrán dichos lugareños un avance social sustantivo ???. ¡¡¡ NEVER, DE LIMON LA NEVER !!! OIM, Consulados y Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur Lanzan campaña “Camina Seguro: la información es tu mejor equipaje” Pág. 8 Para que familias chiapanecas realicen mejoras en sus hogares Pág. 35 Zona Baja de Tapachula sinónimo de producción y desarrollo: Heriberto Mendoza • Destacan habitantes de ese sector trabajo emprendido por Emmanuel Nivón Pág. 9 durante el 2011. EN EL SOCONUSCO. CENTRA promueve foro para la prevención de adiciones en Jóvenes. Pág. 11 La mentira de hoy: El próximo mes se terminará completamente “ el mercado San Juán “ para beneplácito de los locatarios... DE ENTRADA Tapachula, Chiapas Sábado 17 de Marzo de 2012 2 Chiapas asiste al Nacional de Futbol Soccer “Benito Juárez” • Nuestra entidad, participará con dos equipos del 17 al 26 de marzo en la sede de Zacatecas • Pasará lista de presente con las selecciones en el sector de juvenil mayor en ambas ramas Para cumplir con la convocatoria emitida por la Federación Mexicana de Futbol (FMF), por conducto de su Sector Aficionado, el estado de Chiapas pasará lista de presente en el Campeonato Nacional “Benito Juárez”, el cual se realizará del 17 al 26 de marzo en la sede de Zacatecas. Deporte (Indeporte), proporcionó los apoyos para que las selecciones en el sector Juvenil Mayor varonil y femenil acudan sin contratiempos al certamen que reunirá a lo mejor del balompié de nuestro país. En el caso de la selección estatal femenil, luego de ganar el boleto en la fase regioA solicitud expresa de la Asociación de Fut- nal del sureste en el proceso selectivo de la bol del Estado de Chiapas (AFUCHAC) que Olimpiada Nacional 2012 realizado recienpreside Mario Díaz Arrázate, el Instituto del temente en Chetumal, Quintana Roo, tiene ahora el compromiso de tener una mayor preparación física como técnica en la vís- distintos municipios. pera de la final del certamen olímpico que se llevará a cabo del 22 al 26 de mayo en Selección Chiapas Femenil: Mónica SánLeón, Guanajuato. chez, Valeria Cabrera, Amelia Zavala, María Fernanda Vela, María Solìs, Guadalupe de Con lo anterior, también inicia la etapa de Paz, Marisa Hernández, Belén Álvarez, Yupreparación del equipo femenil que cuenta nuhen Moguel, Alejandra Falcón, Rosa Isacon el visto bueno de la oficina Metodoló- bel Cortes, Adriana del Socorro Martínez, gica del mismo Indeporte, por lo que el di- Irma Carolina Molina, Alejandra del Carrector técnico de la escuadra chiapaneca, men Martínez, Camila Margarita Morales, Rusbel Rodríguez Avilés y su auxiliar, Wil- Ana Paola Guichard, Alejandra Martínez, ber Toledo, trabajaran fuerte para obtener Daniela María Vázquez. el mayor fogueo posible. Selección Chiapas Varonil: Henry Fabián Jugadoras de los municipios de Comitán, Márquez, Luis Fernando Sánchez, Cristhian Tonalá, Ocosingo, Tapachula, Huixtla, Juá- Reyes, José Antonio Estrada, Luis Eduardo rez, Cintalapa, Berriozábal y Tuxtla Gutié- Santos, Luis Fernando Zárate, Juan Guadarrez, portarán por el momento los colores lupe Farrera, Ronaldinho Marroquín, Carde Chiapas en el Campeonato Nacional los Alberto López, Eulisis Cruz, José Rafael “Benito Juárez”, esperando los mejores re- Álvarez, José Fernando Díaz, Luis Enrique Vázquez, Santiago López, Raúl Adrián Garsultados en cada una de sus actuaciones. cía, Osvaldo Díaz, Eric Daniel Salinas, RoPor otra parte, el seleccionado varonil a pe- berto Santos, Bannher Lepsy Toledo, Carlos sar de no haber logrado su boleto a la final Mauricio López, Hurias Ruiz, José Carlos de la Olimpiada Nacional 2012, recibió el Herrera, José Yair López, Mario Augusto llamado para acudir a Zacatecas, confor- Díaz, Carlos Iván Barrios. Entrenador: Pemando sus filas también con jugadores de dro Jiménez Beneficiarán a jóvenes emprendedores Más de 800 mil pesos destinará este año el Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de la Juventud (IEJ), para apoyar a jóvenes emprendedores con deseo de crear su propia empresa, dio a conocer la titular de esta dependencia, Olimpia Nohemí León García, al tiempo de anunciar que está abierta la convocatoria de “Empresa Joven 2012” para los interesados en participar. Los proyectos empresariales podrán ser en los rubros productivos, industriales, comerciales y de servicios; que sean rentables para su comunidad para ser financiados con hasta 40 mil pesos por cada grupo de trabajo. Indicó que la fecha límite para entregar las propuestas es el 15 de abril del presenta año, en la Dirección de Desarrollo Integral Juvenil de esta dependencia en el piso 14 de la Torre Chiapas. León García, detalló que todas las propuestas, serán sometidas a revisión a través de un comité de validación y dictaminación, quienes validarán técnica y financieramente las iniciativas conforme a las reglas de operación creadas para este programa. los 15 y 29 años de edad e integrar su grupo empresarial con un mínimo de tres personas. En ese tenor, hizo un llamado a las y los jóvenes para que participen en este importante programa que está diseñado para la juventud chiapaneca emprendedora y creadora de proyectos, “hay muchas ideas por parte de los jóvenes y que muchas veces no se echa andar por no tener opciones y las posibilidades económicas y Empresa Joven, es una alternativa más que tienen para poder hace realidad su sueño”, aseguró León García. Por último dijo que los requisitos para participar en este programa son: • Ser ciudadano chiapaneco. • Estar organizado como grupo social, integrado con un mínimo de 3 jóvenes entre 15 y 29 años de edad. • Tener como residencia habitual la localidad en donde se desarrollará el proDe acuerdo a las bases, precisó la funcionaria, yecto. únicamente pueden participar jóvenes entre EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial Armando Aguayo Cruz Jefe de Información COLABORADORES Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López COLUMNISTAS ■ Vicente Bello ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Gustavo Hernández Larrauri ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López • El IEJ, abrió su convocatoria “Empresa Joven 2012” Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88 [email protected] www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente. La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución. LA DIRECCIÓN GENERAL OPINIÓN Una acumulación de reuniones privadas, secretas o misteriosas, fueron registradas este fin de semana en la Costa de Chiapas, con la participación de grupos políticos- en busca de la permanencia en alcaldías municipales, diputaciones locales y regidurías. Todo lo anterior, bajo la nueva modalidad de encuestas que deberán ser pagadas por los propios calientes, si es que quieren participar- según argumentos del Delegado Nacional del PRI Hector René García Quiñones. “Quien tenga las posibilidades monetarias- que participe, quien no- que se retire dignamente”. Es aquí cuando recordamos que “Político pobre, pobre político”. Aquel sin fondos, ni soporte financiero, tendrá que declinar por alguien más o definitivamente ya no aparecerse en las mesas de negociación para evitar lástima y menosprecio. Con la asistencia de representantes de encuestadoras Mitofsky y Parametría, los aspirantes a la alcaldía municipal de Tapachula, Romeo Cruz Becerra, Antonio Toriello Elorza, Samuel Chacón Morales, Neftalí del Toro Guzmán, Gil Lázaro González Trujillo y Rodulfo Muñoz Campero, fueron convocados a un “Coffe Brake” en el salón de juntas del Hotel San Pancho de la Perla del Soconusco. Filtro financiero- electoral Lo curioso se registró al interior de estas mesas de trabajo, porque a cada uno de los asistentes, lo condicionaron de aportar la cantidad de 60 mil pesos, en caso de pasar la prueba del primer filtro, y finalmente saber “si realmente tienen dinero, o solamente le están haciendo al tío lolo y buscando una posibilidad de engancharse con espirito oportunista y gandaya”. Los representantes de las encuestadoras nacionales, no se anduvieron con rodeos. Decidieron poner las cifras en los pizarrones. Las reacciones de algunos asistentes provocaron el desanimo y casi se van de espalda por la cuota que deberán aportar a las encuestadoras para la medición inicial. Como la mayoría se declaró en quiebra o banca rota, fuentes confiables- señalan que solicitaron un ajuste económico para que no les duela la bolsa. Trasciende que de 60 mil, les harán una rebaja, para pagar 200 mil pesos por todo. ¿Cuánto es lo menos marchanta?... Pese a que las encuestadoras solo arribaron a recopilar las aportaciones, se complicaron las cosas… Incluso, hasta líderes sociales, hicieron uso de la mofa para solicitar participar, porque ellos si tenían dinero para ir a la medición y sondeos. Al término de la reunión, algunos calientes- salieron desencajados, otros despeinados y decepciona- Tapachula, Chiapas Sábado 17 de Marzo de 2012 3 Guillotina Alejandro del Muro Codos y marros; algunos calientes a la Presidencia de Tapachula dos… nizada. Será en los próximos días que el Delegado Nacional del PRI Hector René García Quiñones anuncie un balance pormenorizado de las propuestas, financiamiento y resultados de la medición “a ver quien le favorece”… Urgen seguridad en comercios de la FIT El sector comercial que renta espacios para la promoción y oferta de sus productos y servicios en la -FIT-, hizo un fuerte llamado a las autoridades policiales del orden municipal y estatal, para reforzar la vigilancia en los andadores de la muestra internacional. La preocupación derivada de asaltos que van desde el robo de mercancías y despojo de bolsos con pertenencias de los visitantes. ASTILES Preparan entrega de Medalla Fraymaco El Gobernador de Chiapas Juan Sabines Guerrero, acompañado de su gabinete estatal- podría encabezar en las próximas horas, el acto protocolario, para otorgar la medalla al mérito Fray Matías de Córdova, a un representante social, político o empresarial con méritos y labor altruista que contribuya con el impulso, progreso y desarrollo de las comunidades Chiapanecas. “Que sea emblemático y mantenga una preocupación constante para brindar el equilibrio social, con actos de justicia y privilegio del beneficio social”. Diputados locales del Honorable Congreso del Estado y Federal, se encuentran listos, similar a funcionarios de los tres niveles de gobierno, para participar en este evento de talla mundial, que siempre genera certeza y para bien a regiones tan importantes como la Costa- Soconusco. ¿OIM garantiza camino seguro de migrantes? Chris Lom, vocero de la Organización Internacional para las Migraciones -OIM- dio aportaciones muy interesantes en su visita a Tapachula; ciudad más relevante de la Frontera Sur de México, donde afirma existen cientos de menores de edad que sobreviven en las calles diariamente, pero que casi el 90 por ciento de ellos, son de procedencia extranjera. Los datos aportados por la Organización Internacional para las Migrantes, minimiza ese estigma de laceración y afectación intrafamiliar entre las clases sociales de Tapachula de bajos recursos y mermados en la pobreza. Quedó claro, que la catástrofe económica de países como Guatemala, es la que orilla a cientos de menores emigrar diariamente a localidades fronterizas, en busca de trabajos temporales; sin embargo, durante ese lapso, se convierten en víctimas de la delincuencia organizada y la trata de personas. El circo urbano, está integrado por menores de edad, disfrazados de payasos, malabaristas, traga fuego, vende frituras y confiterías, productos orgánicos como pepinos, naranjas, cocos, mangos y demás. Con razón el Consulado de Guatemala se ve empeñado en impulsar un programa de “Repatriación digna ordenada y segura para menores de edad”. Ese mismo, no garantiza estadísticas y se desconoce su vigencia. Con esos argumentos, los organismos en materia de derechos humanos internacionales, tienen la obligación de hacer “un llamado enérgico” al Gobierno de Guatemala de Otto Pérez Molina, para que fortalezca sus programas de repatriación de menores migrantes. El impulso educativo y económico en Centroamérica, debería ser el aliciente que evite la excesiva migración de menores a territorio mexicano, porque terminan como presa fácil de la delincuencia orga- Los comerciantes, interpusieron la denuncia y manifestaron su incertidumbre, por la falta de presencia policiaca, seguramente en los perímetros internos por el área de juegos y cercanos a la entrada principal del magno evento. Con esta advertencia, se le hace nuevamente el llamado a las Secretarías de Seguridad Pública, para fortalecer la prevención del delito al interior del magno evento. Según el mensaje canalizado a Clase Política, el 60 por ciento de los comerciantes son los afectados, quienes tienen que laborar casi 24 horas para completar el pago de la renta. Procesos electorales 2012 Como es de costumbre en procesos electorales, los actores políticos comienzan a moverse sigilosamente en varios puntos geográficos de la región Soconusco. Todos arrastran intereses para adquirir espacios en el 2012. Antonio Díaz Athie, Candidato a la Diputación local por el XII Distritoarribó a Tapachula. Sus actividades continúan este sábado en el centro de la localidad para encontrarse con miembros de algunos sectores del PRI. Lo mismo ocurre con Rosalinda Orozco Villatoro, quien va por una legislatura por el PAN al mismo distrito. Informantes señalan que la funcionaria continuó sus reuniones privadas con la presencia de delegados regionales y algunos líderes sociales que ya les dieron línea para operarle electoralmente en varios municipios. Curiosamente este fin de semana, el pre- candidato del PAN a la Gubernatura, también sostuvo encuentros diversos en varios municipios de la región. Entre ellos Cacahoatán, Unión Juárez y Tuxtla Chico. En las sedes, los Comités Municipales del Partido Acción Nacional, fueron los responsables en tenderle la alfombra y sacarle sus estructuras municipales. Augurios y debacles La -CNOP-, es un sector ampliamente fortalecido a nivel nacional y en varias sedes municipales de Chiapas. Las cosas al parecer van bien con la integración de militantes activos a las diversas ramas del organigrama de las Organizaciones Populares. Sin embargo, en Chiapas, han ocurrido algunas situaciones escabrosas, varios Tuxtlecos ya ven con malos ojos al dirigente estatal Oscar Salinas Morga, por la forma de cómo ha venido desempeñando sus funciones. Incluso, señalan “se toma atribuciones que no le competen y actúa con ínfulas de arrogancia que tienden a bajarlo de las pocas posibilidades que ha tenido para trascender en los próximos comicios electorales”. No se sabe a ciencia cierta, cual es su postura en los siguientes comicios en Chiapas, y pese a que se toma fotografías con todo mundo; incluyendo hasta partidos políticos adversos, ya ni se sabe a dónde lleva el agua para su molino… Debería ser más mesurado y no saltarse las trancas como chapulín. Porque los actos de avasallamiento y oportunismo en contra de sus propias jerarquías, solo generarán el debacle de sus aspiraciones. Detractores Tuxtlecos afirman que el ego se apoderó de su personalidad y hoy dedica su tiempo a poner y disponer de candidatos en municipios como si fuera el dueño de un distrito que ni quisiera tiene ganado. ¡Urge reflexión!... Cualquier acotación [email protected] OPINIÓN Semáforo Tapachula, Chiapas Sábado 17 de Marzo de 2012 Verde. Parte de los integrantes del co- mité directivo del Capitulo “Tapachula” de la Fraternidad Internacional de Hombres de Negocios del Evangelio Completo, A.C. (FIHNEC) dieron a conocer que es la “frater”, el fin que persigue y la celebración del 11º. Aniversario del capítulo anfitrión. Andrés Mérida Mérida, presidente del comité; Evelio Meneses Arrieta, del área de capacitación; Víctor Velasco Arguello, vocal de membrecía; José Luis de la Torre Amores, secretario y Joel Alberto Gutiérrez López, tesorero, quienes iniciaron la plática reconociendo la ardua labor emprendida por el principal cofundador de ese capítulo, don Carlos González, agricultor, transportista, ex presidente municipal de Unión Juárez en donde radica actualmente así como otro compañero incansable: Eber de Jesús Jiménez Pérez, que ostenta el cargo actualmente de vicepresidente para continuar con la “Visión” que resume la historia de la asociación. Por la década de los años 50`s, un prospero hombre de negocios llamado Demos Shakarian, de origen armenio, radicado en California, E.U. vio que la gran mayoría de hombres productivos no asistían a ninguna iglesia y este fenómeno se repetía en las diferentes denominaciones, en la que predominaban las mujeres, ancianos y niños por lo que surgió la pregunta ¿Dónde estarán los padres de los niños? ¿Dónde estarán los esposos de estas mujeres? ¿Por qué lo hombres de edad productiva no acompañan a su familia? Se dedico a investigar y encontró que el factor determinante es porque la mayoría tenía el pretexto de llegar tarde a la casa y cansado, durante todos los días de la semana y el que le tocaba descanso pues hacia eso PRI establece reglas El delegado Nacional del Partido Revolucionario Institucional en el estado de Chiapas, Héctor René García Quiñones, así como el precandidato a diputado en el XII Distrito Electoral Federal Antonio Díaz Athié, se reunieron este fin de semana con los aspirantes a la candidatura a la Silla China en el municipio de Tapachula. Asistieron los priístas de viejo cuño como Rodulfo Muñoz Campero y Gil Lázaro González Trujillo, el ejidatario Caralampio Guillén Cabrera, el transportista Romeo Cruz Becerra, y el aún presidente de la fundación Colosio en Tapachula, José Toriello Elorza. Lo mismo hizo el diputado local Samuel Chacón Morales y el notario Neftalí del Toro Guzmán. Cada uno de los mencionados dieron sus puntos de vista y expresaron porque quieren buscan ser nominados a la candidatura común del PRI y PVEM rumbo al proceso del 2012. Para lo cual se han empezado a establecer las reglas que deberán de ser respetado por los aspirantes del tricolor. Candidatos de Unidad Siguiendo la ruta marcada durante la última Asamblea del Consejo Estatal del Revolucionario Institucional, se busca tener candidaturas comunes y sobre todo que prevalezca la unidad partidista dentro del priísmo chiapaneco. Para que mediante una Exal Baltazar Juan Ávila Tapachula, sede nacional de la FIHNEC. exactamente… ¡descansar! Y no salir. ¿Cómo hacer que estos hombres asistieran a una iglesia? Es ahí donde Demos Shakarian tiene la “Visión” en la que ve a los hombres destruirse unos a otros, caminar con pasos cansados, sin objetivos en la vida, piltrafas humanas, escorias, basura, sin rumbo, vivir por vivir, sufriendo por problemas económicos, de salud, en fin, toda una serie de calamidades que eran muy pocos, contados con los dedos de la mano a quienes veía sonreír, lentamente paso su vista por la multitud y en otro cuadro de la visión, ve a los mismos hombres pero optimistas, activos, sonrientes, ¡felices! Después de varios intentos fallidos, poco a poco la comunidad fue creciendo, no sin antes pasar por todo tipo de pruebas hasta llegar a lo que hoy es la FIHNEC, con presencia en la mayoría de los países del mundo, sesionando en restaurantes u hoteles, ya bien sea con un desayuno o un almuerzo o cena. Entendemos por Fraternidad como un compañerismo verdadero generado por el amor al prójimo en donde acostumbramos reunirnos en lugares públicos, como salones de hoteles y restaurantes, para invitar a la gente que nos rodea en nuestra vida diaria a experimentar esa fraternidad. Es Internacional porque está dirigido principalmente a hombres de todo el mundo, sin importar fronteras geográficas, tenemos una profunda preocupación por cada hombre, cada nación, cada grupo racial. Actualmente estamos en más de 160 países. No discriminamos a nadie, integramos a hombres de toda actividad económica como campesinos, trabajadores, estudiantes, empresarios, comerciantes, vendedores, profesionales, industriales, técnicos, políticos, etc. Hombres comunes y corrientes que comparten con otros hombres como podemos tener éxito y mejorar nuestro nivel de vida. Es un Movimiento Explosivo, del Espíritu donde se hace evidente las manifestaciones Reporte Soconusco Rogelio Santiago convención de delegados sean elegidos los puntos en donde los aspirantes no se han aspirantes a los cargos de elección popular puesto de acuerdo. Sobre todo en el pago en el estado de Chiapas. que deberán de aportar en la encuesta que se podría realizar en esta ciudad, que servirá punto de referencia para la designación Aspirantes fuertes y débiles de del candidato del PRI a la presidencia de Al final de la reunión que se efectuó Tapachula. Además que este mismo método en un salón al sur de la ciudad, entraron va a servir para designar a los aspirantes a de manera ordenada todos los aspirantes diputados del revolucionario institucional arriba mencionados. Sin embargo no lo a las diputaciones locales que estarán hicieron de la misma forma cuando se en juego en los 24 distritos enmarcados retiraron. Como es el caso de José Toriello en el estado de Chiapas. Y en la pista de Elorza quien opto por la discreción, seguido arranque ya esperan más de una veintena de cerca por Romeo Cruz Becerra, quienes de aspirantes, tan solo en la Zona Alta y llegaron como se fueron, solos con su alma. Baja del municipio de Tapachula, así como Mientras los otros aspirantes a la Silla China del 24 distrito con cabecera en el municipio de Tapachula mantuvieron una actitud de de Cacahoatán. dialogo con sus simpatizantes. Dejando ver Mutismo en el IEPC el acuerdo para respetar a los tiempos que marca el calendario electoral del IEPC. Luego de que el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana inició el proceso Las encuestas electoral con bombos y platillos en la La mesa de trabajo no se ha levantado, capital del estado, aquí en la zona del aclaró el delegado nacional del PRI, García Soconusco se desconoce en donde se Quiñones. Dejando ver que aun hay algunos encuentran instalados las oficinas distritales 4 del poder de Dios. Sin ser una Religión nos enseñamos a tener una Relación con Dios, de una manera sencilla y poderosa dándonos el éxito en las diferentes áreas de nuestra vida como es La Familia, La Salud, La Economía y el área Espiritual, respetando siempre a la denominación a la que pertenezca. Amarillo. En el estado de Chiapas, el capitulo Tapachula es el primero en fundarse, en la actualidad existen tres más: el de la familia, el de los jóvenes y el de Unión Juárez, sin embargo en Guatemala hay más de 200 capítulos y casi 60 en formación por lo que han recibido todo el apoyo desde sus inicios de miembros de ese país quienes no han dudado nunca en hacer constante viajes para “apadrinar” a los capítulos chiapanecos. Por este medio hacen una atenta invitación “a todas aquellas personas que deseen conocer que es la FIHNEC, o aquellos compañeros que ya nos han visitado por una, dos, tres ocasiones e inclusive han tomado cursos con nosotros para que asistan este sábado 17 de marzo, en punto de las 6 de la tarde al Club Campestre, en la cual se celebrara por vez primera un aniversario de nuestro Capitulo el cual corresponde al 11º. Por lo que se impartirán dos conferencias magistrales: “Finanzas” y “Compromisos”, compartiendo con todos la tradicional cena, sin ningún costo” menciono el presidente de la agrupación. Rojo. Lamentablemente aun hay muchos que vagan por el mundo o se encuentran dentro de alguna religión y que aun no se encuentran ni a ellos mismos. Denuncias y comentarios: exalbja64@ hotmail.com Cel. 962 10 80 934. y municipales del IEPC. Y sobre todo en quienes recae la responsabilidad de sacar adelante las elecciones más controvertidas que se conozca en la entidad. El consejero presidente del IEPC, José Luís Zebadúa Maza, mantiene un total hermetismo de cómo va a trabajar ese órgano electoral en los municipios de la Costa. Esa acción deja mucho que desear y pone en tela de duda la imparcialidad con que se deben de conducir como árbitro electoral. Vamos a estar atentos del comportamiento del IEPC aquí en el Soconusco. COFEL debe explicar Otro de los organismos que debe de mostrar su imparcialidad, es la propia Comisión de Fiscalización Electoral en Chiapas, que preside Erick Alejandro Ocaña Espinosa. Bueno sería que Ocaña Espinosa explicará si es legal o no, que el partido estatal conocido como POCH utilice el logo que identificó en sus inicios el instituto estatal Chiapas Solidario. Se acabo la FIT Llega a su fin la muestra más antigua del estado de Chiapas, como lo fue durante 50 años la Feria Internacional de Tapachula. Hay muchas cosas de que hablar sobre lo que será el ocaso de la feria que fue el orgullo de los tapachultecos. Pero eso para otra ocasión. OPINIÓN Tapachula, Chiapas Sábado 17 de Marzo de 2012 Oscar D. Ballinas Lezama Los siete magníficos E VICENTE BELLO 5 Cuando las leyes tardan ALFIL NEGRO n una reunión a puertas cerradas, los ‘siete magníficos’ de Tapachula dialogaron por más de tres horas con Héctor René García Quiñones, representante en Chiapas del PRI nacional, empresarios de las encuestadoras Parametría y Mitofsky, teniendo como testigo al hasta ahora único candidato priista en Chiapas, Antonio Díaz Athié. T R E N PA R L A M E N TA R I O dose en la organización de estructuras con el apoyo de los programas de gobierno, con los que se presume obligarán a miles de ciudadanos a emitir un voto condicionado para favorecer a panistas. La encuesta dará la pauta para visualizar al mejor posicionado del PRI Tapachulteco, y los aspirantes que pierdan aceptaran como candidato de unidad al ganador de los resultados de la investigación de Mitofsky, aunque podría darse una desbandada Desde muy temprana hora llegaron a un si no se ‘amarra bien la punta de la maderestaurante al sur oriente de la ciudad, Ro- ja’ y no se ’teje fino para cicatrizar heridas’ meo Cruz Becerra, Caralampio Guillén, Gil entre los precandidatos perdedores. Lázaro González Trujillo, Neftalí del Toro Por cierto, otros dos aspirantes del Guzmán, José Antonio Toriello Elorza, Rodulfo Muñoz Campero y Samuel Chacón tricolor que ‘pasaron a la báscula’ fueron Morales; esperaron pacientes la presencia los mazatecos Chon Martínez Victorio y de su máximo líder estatal Roberto Albo- Noé Pinto, quienes ya desbancaron a Julio Vilches, actual dirigente del PRI municipal res Gleasson, pero éste nunca llegó. en la tierra de las ‘iguanas’. Le tocó a García Quiñones ‘sacar el buey Trascendió que ayer Osvaldo García Sode la barranca’, ’viejo lobo de mar’ en eslís, ex alcalde de Tuxtla Chico, quien ahora tas lides sorteó las inconformidades de los aspirantes priistas a la candidatura de la pretende ser candidato a la diputación por alcaldía tapachulteca, quienes al terminar el Distrito local XXIV, hizo una comilona a la reunión salieron ‘muy derechitos’; hasta la que invitó a todos los alcaldes priistas de Caralampio Guillén quien siempre ha de- esta región fronteriza; ahí la pelea va a esmostrado rebeldía se negó a hacer decla- tar muy cerrada con Oscar Salinas Morga, raciones sobre lo que trataron en la ‘ence- líder estatal de la CNOP. rrona’, ’vamos unidos y todo en su tiempo’, Que en Suchiate los del PVEM siguen fue la frase que alcanzaron a decir los pre‘dándose hasta con la cubeta’ y tanto Javier tensos a la ‘silla china’. Cruz Aguilar como Perla Mayumi Ishikawa Trascendió que al parecer se espantaron Berdeja, se dividen popularidad, una secon los costos de la encuestadora que les mana el ‘mandinga’ sale mejor posicionapidieron casi cien mil pesos por ‘cabeza’, do, otra es la presidenta del DIF quien se luego de una rebatinga de varias horas el adelanta en las encuestas. costo era de 185 mil pesos en total, y que Todo ello ha permitido que candidatos podría ser Mitofsky la que pregunte a la gente quién es quién, entre los ‘siete mag- de la oposición se les estén adelantando en el posicionamiento general, como en níficos’. el caso de Cristian José Hidalgo, candidaPor otro lado, militantes del Partido Re- to virtual del PAN suchiatense que a las volucionario Institucional en la región, ‘chítalas callando’ va ‘jalando seguidores’, coincidieron en señalar que las encuestas como lo está haciendo Rodolfo Hernández solamente son negocios de esas empresas, del PRD. pero que no garantizan la voluntad real En Cacahoatán ya ‘brincó’ otro aspirante de los priistas porque las encuestas son en el PVEM, Jorge Isaac Zamora Valdivieso, abiertas al público en general, sean del actual Oficial del registro Civil en aquella PRI,PAN,PRD, etcétera. población, quien le hará la contra a la ‘reiTambién dijeron que sus dirigentes esta- na del rambután’ Aury Saldaña. tales y nacionales le están dando muchas Hoy habrá fiestón ‘loco’ para celebrar largas al asunto y provocando con ello que sus adversarios políticos estén adelantán- onomástico de nuestro amigo Neftalí del Toro Guzmán. Felicidades. Después de sesenta y seis periodistas asesinados -de 2000 a la fecha-, doce desaparecidos y centenares de amenazas públicas, veladas y no pocas veces cumplidas contra reporteros y periódicos, éstos fundamentalmente medios fuera del Distrito Federal, el Senado de la República dio por concluido el proceso legislativo sobre la federalización de los delitos cometidos contra la libertad de expresión. Ya era una exigencia añosa, que seguirá tardando sin embargo hasta en tanto el Presidente de la República se digne publicar en el Diario Oficial de la Federación la adición al artículo 73 constitucional que, el martes 23 reciente, hizo la Cámara de Senadores Adición a la Fracción XXI que reza: “Las autoridades federales podrán conocer también de los delitos del fuero común, cuando éstos tengan conexidad con delitos federales o delitos contra periodistas, personas o instalaciones que afecten, limiten o menoscaben el derecho a la información o las libertades de expresión o imprenta”. ¿Por qué ha tardando tanto este trámite legislativo, a pesar de que había sido requerido prácticamente desde el 2001, cuando comenzaron a caer asesinados compañeros del oficio del periodismo? La idea de federalizar los delitos cometidos contra periodistas –concretamente, asesinatos, desapariciones y amenazas, muchas de éstas cumplidas mediante bombazos o acribillamiento de puertas y muros de periódicos- cobró fuerza a partir de 2001, cuando incipiente era el sexenio de Vicente Fox. Y se desbocaron en el actual sexenio. En las cámaras federales, sin embargo, pasó mucho tiempo para que se cumpliera el requerimiento de marras que hacían, al Estado mexicano, representaciones periodísticas, periodistas en lo individual y asociaciones internacionales de periodistas. Cuando moría asesinado o desaparecía un compañero periodista –desgraciadamente, cotidiano se hizo en los cuatro puntos cardinales del país- las cámaras del Congreso de la Unión pataleaban y se posicionaban todos los representados allí, expresando sus condenas a los siempre proditorios hechos, y entonces se solía escuchar voces que hablaban de la federalización de los delitos contra periodistas. El tema ha dado para la realización de foros y puntos de acuerdo, y lo mismo ha concitado reclamos y silencios. En 2008, verbigracia, el periodista Eduardo Deschamps Rosas dijo en la Cámara de Diputados, cuando participaba en un foro sobre la libertad de expresión: “Están dándole largas al asunto porque no saben cómo enfrentarlo. A veces me da la impresión de que es como una ‘revanchita’. Así se estarían desquitando un poco de los medios impresos, (porque) en realidad no se sabe cuándo se aprobará alguna ley ni en cuáles términos”. Deschamps se refería entonces a la tardanza del Poder Legislativo en la construcción de una reforma constitucional que federalizara los delitos contra periodistas. Y a la actuación de los dos partidos políticos, PRI y PAN, que más han sido sujetos de crítica por parte de la mayoría de los medios impresos del país. Hace cuatro años, Eduardo Deschamps Rosas dijo también: “Parecería que no solamente se trata de que los periodistas se defiendan a sí mismos; parecería que no hay suficiente conciencia en el medio periodístico, y sólo cuando matan a alguien muy cercano es cuando brincan. Por eso lo que hay que hacer en el medio es conciencia, para que se exija más, porque, viéndolo con calma, la sola petición de la federalización de los delitos contra periodistas tampoco es suficiente, y, por tanto, hay que buscar ya una figura legal más fuerte, más precisa y más efectiva”. El 11 de noviembre de 2011, después de años de que diversos periodistas como Eduardo Deschamps Rosas lo exigían, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Fracción XXI del artículo 73 constitucional. El 15 de noviembre de ese mismo año, el Pleno de la Cámara de Senadores turnó la Minuta a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, para su estudio, análisis y dictaminación. Y una vez dictaminada la reforma al 73 en comisiones, el Pleno la ha aprobado este 23 de marzo de 2012. ¿Por qué hasta ahora y no antes? El Congreso de la Unión actúa motivado por intereses político-electorales. Es de presumir que la sucesión presidencial insufló al pleno senatorial para aprobar una ley que ha traído traslapado el carácter de urgente desde hace ya varios años. En la tribuna, el martes, el senador José Luis García Salvidea dijo: “Lejos del espíritu de esta iniciativa está el hecho de dotar de privilegios a un grupo especial de la sociedad: los periodistas lejos de ser un grupo privilegiado, es un grupo de alto riesgo; una de las profesiones más peligrosas del mundo; ellos tutelan, ejercen en su profesión el derecho que tiene la sociedad a ser informada”. El senador del PRI Melquiades Morales Flores: “En síntesis, el periodismo genera a la sociedad información, expresa diferentes posturas sobre un mismo problema público y vigila el actual de quienes ejercen el poder tareas históricas del periodismo, surgidas de los diversos movimientos sociales e históricos (…) La propuesta de otorgar a las autoridades federales la facultad de atracción, no tiene como objeto invadir las esferas de competencia de las autoridades estatales, sino que pretende, como lo señala el propio dictamen, que la federación se constituya en un soporte para la resolución de asuntos que por su naturaleza trascienden en el ámbito de las entidades federativas”. El senador del PAN Alejandro Zapata Perogordo: “Que se pasase a la PGR desde el punto de vista federal en tanto que puede contar con elementos técnicos mucho mejores que los que3 tienen a veces en las propias entidades federativas. Y porque en múltiples ocasiones en las entidades federativas es donde puede existir el problema fundamental de inhibir esa libertad de expresión, y por lo tanto se le saca de un ámbito que puede no solamente politizarse, sino en múltiples ocasiones estamos hablando de que la dificultad local impide el poder ejercer correctamente la justicia”. El senador del PVEM Jorge Legorreta Ondorica: “La libertad de expresión es un indicador de nivel de consolidación de la democracia de un país y un fiel reflejo del ejercicio de otros derechos fundamentales”. La tardanza duró años. Veremos ahora cuánto tiempo transcurre para que Calderón la publique y sea vigente. OPINIÓN APUNTEN “Los mejores libros son aquellos que quienes los leen creen que también ellos pudieron haberlos escrito” BLAS PASCAL El libro, inicia con un sencillo pero sentido prologo escrito por la estimable dama Doña Martha Lastra. Después, se da puntual cuenta de cada una de las exposiciones desde la Numero 1 celebrada el 6 de Marzo de 1963, hasta la última la 50, que en estos próximos días, entrará en su segunda semana. Aspectos que llaman la atención de los lectores son las fotografías, ya que se han rescatado algunas que para muchas personas resultarán hasta divertidas pues hay pajes y damitas de varias reinas que ahora son grandes empresarios, (as), reinas que han fundado dinastías familiares, políticos del ayer y ahora; también se encuentran empresarios que fueron brillantes en su momento. Va a localizar usted, amable lector a más de algún amigo que nunca se imaginó anduviera en esos trotes. O a alguien que ha tratado últimamente y que en las fotos del pasado no lo reconocerá. Y por ultimo, personajes que por su carisma han pasado a la historia como símbolos de la amistad. Insistimos: Vale la pena poseer y darle una lectura total a esta interesante obra, que como todo, tal vez merezca el visto bueno de algunos y rechazo de otros, pero lo valioso siempre se presta a polémica. Este texto no es la excepción. EL LECTOR OPINA 1.- La FIT, siempre será polémica. Hay algunos que hablan muy bien de ella, otros están siempre colocando el tema en el límite de la discusión. Es por ello que en esta ocasión, damos entrada a la carta enviada por un joven lector LCG quien nos dice lo siguiente: “Como siempre, leyendo con placer su ya indispensable columna; he tomado con especial interés la aportación de un lector suyo: MLC, que a la postre dice: “...Y le pediría a MJMT que nos dijera qué beneficios ha tenido la FIT para los huacaleros en los últimos 50 años”. Es de vital importancia hacer unas aclaraciones a ésta aseveración singular de la Feria. Tenemos en ésta región una cualidad que nos distingue: al ser todos U n mundo cada vez más competitivo por la globalización demanda que los países, sino quieren rezagarse, requieren modernizar su aparato productivo, a la vez que ser eficientes en su economía, teniendo como base la investigación científica, la tecnología y la educación. El mundo moderno exige una sociedad más preparada, mejor capacitada, en donde las instituciones de educación superior juegan un rol fundamental y a la vez estratégico, pues son el puntal del desarrollo y de una mejor calidad de vida de cualquier país. En México, hay una historia de éxito –entre muchas–, que me cautiva y que es pa’ presumir: las Universidades Tecnológicas de la SEP, en donde el apreciado Dr. Rodolfo Tuirán Gutiérrez, Subsecretario de Educación Superior, y el Mtro. Héctor Arreola Soria, se han ocupado y preocupado, en la edificación de una educación llena de valores y trabajo en equipo, calidez humana y calidad profesional, eficiencia y eficacia que enseña a los alumnos a creer en ellos para crear y visualizar una patria con un alto nivel educativo, competitiva y mejor; además de contar con estadías en el extranjero y proyectos innovadores. Los jóvenes estudian lo que el país y su región requieren, por eso salen bien calificados, con un porcentaje de incorporación al sector laboral a nivel nacional del 80% y, en Reynosa, Tamaulipas, del 94. He tenido el privilegio de ser invitado a dictar conferencias a varias Universidades Tecnológicas, ahí he pulsado a las nuevas generacio- de ascendencia externa a ésta tierra (ya que nuestros abuelos o bisabuelos son originarios de otras tierras, no de acá), le comento que los “huacaleros” carecemos de una identidad propia, y esa carencia se refleja dramáticamente en algo llamado “amor a lo propio”. ¿Por qué sustento lo anterior?, por varias razones: La primera: aunque el dinero es una razón polémica, es importante mencionar que ésta Asociación (debemos aclarar que es la ÚNICA ASOCIACIÓN PRIVADA en todo México que organiza una Feria de éste tipo) genera durante dos meses varias decenas de empleos directos -sólo hay que ver cuanta gente labora en ella desde Enero hasta Marzo-; además, reactiva durante 17 días la economía local -sólo interroguen a los taxistas, líneas de autobuses y taxis foráneos cuánto incrementa el volumen de pasaje en esos días-, beneficiando a miles de empleados y empleadores indirectamente en la ciudad. La segunda: derivado de lo anterior; en los últimos 5 años, el Gobierno del Estado gracias a puerto Chiapas ha venido haciendo algo que la Feria de Tapachula tiene 50 años de hacer: promover e incrementar el turismo en la región; sería bueno hacer una pequeña encuesta para saber el nivel de ocupación de los cuartos de hotel en la ciudad en los días de Feria, con toda seguridad nos arrojará un interesante dato sobre el volumen de dinero que nuestros hermanos Centroamericanos vienen a “gastar” acá El sentido de pertenencia y amor a lo que se tiene es lo que distingue a los pueblos con historia y tradición; 50 años ya crean historia y tradición”. para ver a “Chente” o “Joan Sebastian”, por mencionar algunos artistas. La tercera: esa aseveración sobre la visita de nuestros Hermanos Centroamericanos a Tapachula revela otro dato de relevancia social que desde hace 50 años la Feria le aporta a Tapachula y ningún Gobierno hace (de allí la importancia del subsidio Estatal a la Asociación): por sólo 10 PESOS una persona tiene la oportunidad de ver a su artista predilecto; en otras circunstancias para poder hacer eso, debe viajar a las grandes ciudades del país para asistir a algún concierto (con los precios que ya sabemos ni de chiste se acercan a los DIEZ PESOS) y pagar pasaje, hospedaje y alimentación; ésta Asociación es una válvula de escape social de gran importancia para ésta zona estratégicamente situada en el país. La cuarta: la noche de la coronación de la Reyna; asistí a la cena que la FIT brinda a las Autoridades y personalidades del Estado. Un detalle llamó poderosamente mi atención: llegaron en calidad de invitados los dos aspirantes a la Gubernatura del Estado por el PAN (Nivón -de Tapachula- y Cal y Mayor -de Tuxtla-); mientras nuestro aún Presidente hasta esa noche sólo llegó, se sentó y cenó; el Tuxtleco estuvo de mesa en mesa saludando a todos los Asociados agradeciéndoles la invitación a participar de la coronación y la cena. Tristemente comprobé una vez más que la célebre leyenda de la “cubeta con cangrejos” que hace apología de los Huacaleros sigue tan FILÓSOFO DE GÜEMEZ Ramon Durón Ruíz UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS nes que ávidas se educan para estudiar, comprender y mejorar nuestra realidad y con ella, las habilidades y sensibilidades de ser mejores como mexicanos. En las Universidades Tecnológicas he encontrado una generación de directivos, maestros y alumnos que trabajan en abrir los ojos a la ventana de la imaginación para recrear un ambiente de trabajo, estudio y solidaridad afanados en renovar la tarea educativa y la investigación con ejemplar pasión, entusiasmo y con amor a México. La mayoría de las familias de los alumnos son de origen humilde, en muchos casos no rebasan el salario mínimo, pero a pesar de ello apoyan a sus hijos. Un ejemplo, Elizabeth Jiménez Arrellano, originaria de una comunidad marginada en el estado de Hidalgo, a la vez que trabajaba en el campo o en talleres de costura, estudiaba para concluir su carrera como Ingeniero en Tecnologías de la Información y Comunicación, actualmente es encargada del Labora- 6 vigente hasta el día de hoy; una persona que no es Huacalera nos da con el ejemplo clases magistrales de comportamiento político ejemplar ante la sociedad; otras gentes de otras regiones admiran lo que acá menospreciamos. Jorge Avila Nuño EL LIBRO DE ORO Hace algunos días, estuvimos en la presentación del llamado Libro de Oro de la FIT, con el cual se festejaron sus primeros cincuenta años. A dicho evento, se dieron cita una serie de personajes ilustres de la ciudad de Tapachula. No es común encontrar calidad en presentación y contenido a la vez en un texto, cualquiera que fuese su estilo. Este es un libro que se puede afirmar, será posible obsequiar con orgullo pues tiene casi todo lo necesario para ello. Al repasar cada una de sus hojas, confirmamos que calidad literaria y tecnológica hay mucha en nuestra ciudad; eso es lo que refleja la elaboración de ese gran tomo. Carlos Moran Escobar nuestro dilecto amigo, fue el eje responsable junto con un grupo selecto de colaboradores que se dieron a la tarea de compilar información y gráficas; y con ello demuestran que el trabajo en equipo siempre da resultados. Tapachula, Chiapas Sábado 17 de Marzo de 2012 2.- Otro mensaje, éste del lector LRAV, quien nos dice: “De verdad que la ciudad es un verdadero desorden: mal iluminada, llena de baches, con una inseguridad acentuada; todo mundo hace lo que quiere, como los vecinos de la acera frente al Limoncito (centro botanero) que te cobran por el uso de la vía pública si estacionas tu vehículo. Llenan de estorbos la calle junto a sus aceras y si quieres pararte tienes que pagarles; sería preferible que el municipio pusiera ahí los parquímetros y un vigilante y cuando menos se supone que este ingreso sería para el erario; debería pasar la policía quitando todos los estorbos que ponen y vigilar que no sean abusivos. Un saludo.” PARA LOS AMANTES DE LA MUSICA, DESDE LOS NEONATOS HASTA LOS CENTENARIOS LA NOVICIA REBELDE EN ESTACION DEL METRO EN BELGICA. http://www.flixxy.com/antwerpcentral-station-sound-of-music.htm ACCIONES DEL CLUB CAMPESTRE DE TAPACHULA. Interesados escribir al correo electrónico que se cita abajo. Visite www.mexico.org/lapalabra http://chiapas.com www.elciudadanox. org http://www.bureco.com.mx/ http://topicosdefinanzas.ning.com/ http://chiapasexplosivo.blogspot.com/ Comentarios: [email protected] tor, que el sentido del humor es una forma sana, una filosofía, que te lleva a concebir la vida desde la óptica del amor. A propósito, comparto la Oración que Mujer rezar todos los días. “Querido Dios: Hasta ahora mi día ha sido bueno… - No he estado chismeando; - No he perdido la paciencia; - No he sido codiciosa, sarcástica, malhumorada, aburrida ni irónica; torio de Base de Datos. - He controlado mi tensión premenstrual; Otro caso es el de Luciano Ávila López -de oficio, mecánico y con ciertas limitaciones económicas-, quien en la Universidad Tecnológica de Netzahualcóyotl, a través del programa Cisco Networking Academy ha encontrado serias expectativas de superación estudiando Telemática, ha aprendido inglés y es más grande su fe en la educación, en la vida y en su deseo de superarse… que su discapacidad motriz. - No he reclamado; Hoy, hermanadas las Universidades Tecnológicas de Reynosa, Tamaulipas, y Santa Catarina, Nuevo León, encabezadas por el maestro Héctor Arreola Soria, dan el banderazo de inicio a la primera carrera nacional de Técnico Superior Universitario con inclusión de personas discapacitadas; de la que egresarán profesionistas con los elementos suficientes para trabajar en la defensa de sus derechos y tener las bases para accesar a la educación y al campo laboral. Para concluir, te recuerdo mi estimado lec- - No he maldecido; - No he gritado; - No he tenido ataques de celos; - No he comido chocolate; - Tampoco he usado mi tarjeta de crédito, ni he gastado en zapatos o ropa; Pero pido tu protección, Señor, ¡Porque estoy a punto de levantarme de la cama en cualquier momento! ¡Amén!”1 1.http://x-fta.com/foro/showthread. php?t=40005&langid=1 [email protected]/Facebook: filosofoguemez/Twitter: @filosofoguemez OPINIÓN ¡¡SABADITO LINDO!! SEÑORAS Y SEÑORES, pongámonos de pié para aplaudir y hacerle un bien ganado homenaje, al mejor animal de la creación: ¡¡El Hombre!!...Mañana domingo, 18 de Marzo, se celebra ¡El Día del Hombre Panzudo!! y a él dedicamos éstas líneas…. TIJERETAZOS se vaya a la chingada la tristeza y venga la alegría..Celebremos a la ¿¿ESTAS CANSADO de luchar hermosa que panza que mostracontra esa hermosa barriga que mos, porque no cualquiera la carcargas??..¿¿Tienes envidia del ve- ga…¡¡Qué chingones somos!!… cino que le gusta andar sin camisa ¡VAMOS con gusto a llenar tomostrándole los músculos a todo dos los centros botaneros y todos el que lo mira??..¡¡No te pongas los bares del mundo, para celetriste!!..Solo piensa que ese probrar dignamente este día…Nuesfesional del gimnasio pasa al metro lema: Más vale en la cama un nos 20 horas semanales, trabacaliente panzón, que un gimnasta jando ese cuerpo… ¡¡maricón!!..Yea, yea…FelicidaSOLO IMAGINATE, ¿¿cuán- des…. DESPUES DE LAS muestras de tas cervezas ha dejado de alegría con motivo del “”Día Intomar??..¿¿Cuántas carnes ternacional de los Panzones”” y lo asadas a las brasas y con musentimos por los flacos, pasamos cha grasa no ha probado ni en al siguiente punto…. sueños??..¿¿Cuántos pozoles ha desperdiciado??...Y todo esto ¿¿COMO SE LLAMARIA Enrique ¿¿para qué??..Para quedarse Peña Nieto, si hubiera nacido en frente al espejo viéndose lo boniArabia Saudita??..Elim Postor…. to que es: ¡¡Un mariposón!!... HUY, AHORA SI el Presidentito Municipal de Cacahoatán, se hizo fuera de la bacinica…Eso de mandar agredir a los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad, no tiene padre, ¡¡ni madre!!, ¿¿QUE COSA DESEA una mujer ni chucho que le ladre..En serio… inteligente??..Un hombre valien¿¿Y SI PEÑA NIETO HUBIERA NAte, apasionado.….y con panza… CIDO en China??..Chang Chu Yo… Cuando y quien ha visto alguna vez un semental flaco???..¡¡Nadie!!, LO PEOR es que después de ¿¿verdad??.... agredir y violentar al pueblo en POR ESTO Y POR MUCHAS cosas contra de la CFE, se pone a chillar más, se está lanzando el Día 18 haciéndose el mártir…Recurso esde Marzo, como el “”DIA INTER- túpido que utilizan los engaña boNACIONAL DE LOS PANZONES””, bos…Como su poca inteligencia no los rompe corazones…Los mata le ayuda, que alguien, alguna buepasiones bajando los calzones… na amistad.-si tiene.- le diga que ¡¡Vivan los panzudos señores!!.... no le conviene ponerse contra la CFE, porque haga lo que haga, de INVITEMOS A NUESTROS ami- todos modos va a perder… gos a que compartamos días de ¿¿Y SI HUBIERA NACIDO EN carne asada, con mucha cerveza, UGANDA??..Ami Mewele Alomicon tequila, con tortillas tostadas, mo… fritanga de menudo de puerco, frijolitos refritos, salsita picosa, la LA CFE NO TIENE LA CULPA del sabrosa crema y quesito fresco… adeudo que tiene su AyuntamienChingue: Y también unos choricito y menos de los adeudos que tos…. hayan dejado Presidentes MuniPIDAMOS CHILITOS rellenos de cipales ratas, ni va a cargar con carnita adobada, mollejas dora- culpas ajenas..Dio el servicio y ditas, unas costillitas, platanitos ahora quiere que le paguen, eso fritos…Mandemos la ensalada de es todo…Con agredir a los trabalechugas y verduras con limón, a jadores de la CFE no gana nada, la mesa de los gays, donde están porque de una u otra forma, la Paraestatal se va a cobrar…Tiene los bonitíos…… tantas formas… MAÑANA 18 DE MARZO ES ¿¿Y SI PEÑA NIETO HUBIERA naNUESTRO DIA y cae en domingo… cido en Italia se llamaría??: Massi¡¡Qué chulada!!..”El Día Internamo Atraco… cional de los Panzones”..Nos olvidemos de los problemas, que ¡¡YA BASTA DE TANTA MARICONADA!!...Todo mundo sabe que a los únicos que les gusta un hombre bonito es a los maricones… Fuchi…. Tapachula, Chiapas Sábado 17 de Marzo de 2012 7 no la sigan chingando…¿¿Cómo la ven Chatos??.. EL PESO DEL “PAJARITO”…. EL NIÑO le pregunta al abuelo:.Abuelo, ¿¿cuánto pesa mi “pajarito”??...-Unos 8 gramos nieto…¿¿Y el de mi papá??...-Alrededor de 40 gramos nieto…¿¿Y el tuyo abuelo??..- No sé; pero debe ser mucho, ¡¡porque ni tu OTRO QUE ANDA IGUAL; pero gobernador, se va a caer un puen- abuela ni yo lo podemos levanque debe bajarle a su calentu- te y le va a valer madre…. tar!!...Yaaaa…. ra es el Presidente Municipal de Tuxtla Chico…Mejor que platique, A PROPOSITO: Si alguien conoSABADITO LINDO, día de chupar: que busque un buen arreglo y ce el número telefónico, el correo Un norteñote se va a pistear con que deje su “valentía” para mejor electrónico del Sr. Cicerón o cual- los amigos..Se toma varias cheves ocasión…Con la Comisión Fede- quier forma de localizarlo, urge lo acompañadas del viagra de los joral de Electricidad las fintas y las pongan en contacto con nuestros didos: Cacahuates, pistaches, caamenazas no sirven para nada… Diputados, Senadores y toda la marón seco y chingadera y media Mejor que tome chocolate y que clase política que padecemos: que no sirve pa”nada..Comienza a pague lo que debe…Después sesentirse amoroso y decide volver guimos… MARCO TULIO CICERÓN DIJO: al hogar, dulce hogar, con su mu“El Presupuesto debe equilibrar- jercita pa”quitarse las ganas… ¿¿Y SI HUBIERA NACIDO EN se, el Tesoro debe ser reaprovisioHOLANDA??..T. Van Aestafar…. nado, la deuda pública debe ser AL LLEGAR LA ENCUENTRA prodisminuida, la arrogancia de los fundamente dormida, con tubos YA SE SUPO….Que los “pana- funcionarios públicos deber ser en la cabeza, su hinche bata maderos” de Tuxtla Gutiérrez están moderada y controlada, y la ayu- ta-pasiones y con la boca abierta.. apoyando a Enmanuel Nivón Gon- da a otros países debe eliminarse Busca dos aspirinas y se las mete zález, para candidato del PAN a la para que Roma no vaya a la ban- en la boca…Ella se ahoga, se asusgubernatura de Chiapas, porque carrota..La gente debe aprender ta, tose, y cuando despierta le les ofreció que si gana, se lleva nuevamente pregunta: ¡¡Qué me pusiste en “Puerto Chiapas” a la capital del a trabajar, en lugar de vivir a la boca cabrón!!...Dos aspirinas… estado y además, construye una costa del estado..”… ¡¡Para qué, si no me duele la cared ferroviaria para que llegue beza!!...Andele cabrona..¡¡Eso el ferrocarril a Tuxtla…¡¡Cómo la ESO TRASLADADO A nuestro quería oír….véngase pa”ca!!.... ven!!... Mexiquito del alma sería: El presupuesto no se lo roben, ya no YA NOS VAMOS…Sean felices… POR CIERTO, EL DIFUNTO SE endeuden al país y mucho menos Si mañana celebran el “Día Interfue y la chinche alcantarilla rota a los estados, los funcionarios pú- nacional de los Panzones” invitan de la sexta poniente y 16 avenida blicos no deben ser tan corruptos, y si les preguntan quien les dijo, sur, después de año y dos meses cínicos e impunes, los altos suel- contesten con orgullo: El arguenen función, no la pudo mandar a dos de Senadores y Diputados dero del pueblo lo platicó en los componer..Así sería de responsa- debe bajarse para que México “”Tijeretazos””...Regresamos el ble, así estaría de preocupado por no vaya a la bancarrota y la gente martes…Que disfruten su puenservirle al pueblo…Cuando sea debe despertar y actuar, para que te… Bendiciones…. FÍGARO MUNICIPIOS Tapachula, Chiapas Sábado 17 de Marzo de 2012 8 OIM, Consulados y Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur Lanzan campaña “Camina Seguro: la información es tu mejor equipaje” Festeja lotenal con sorteo superior el 50 aniversario de la Feria Internacional Tapachula • Esta feria se ha convertido en una de las de mayor tradición, ya que permite fortalecer la convivencia familiar, afirmó Benjamín González Roaro, Director General de la LOTENAL • El Presidente del Consejo Directivo de la FIT 2012, Héctor Cano de la Torre, agradeció el apoyo de la Lotería Nacional, cuya distinción fue reconocida en el Soconusco • El Premio Mayor de 15 Millones de Pesos, en dos serie, fue para el billete No. 13200, el cual fue remitido para su venta al DF y Morelia, Michoacán Al presidir el Sorteo Superior No. 2306, con el cual se festejó el 50 Aniversario de la Feria Internacional Tapachula 2012, el Director General de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, Benjamín González Roaro, afirmó que esta es una de las ferias con mayor tradición e importancia en México, toda vez que permite fortalecer la convivencia familiar y fomentar la actividad económica en esta región. En el recinto ferial y acompañado por la Subsecretaria de Gobierno de la Región del Soconusco, Rosalinda Orozco Villatoro -quien asistió con la representación del Gobernador de Chiapas, Jaime Sabines Guerrero-, el titular de la LOTENAL destacó la importancia de que los gobiernos del Estado y del Ayuntamiento de Tapachula, además de la LOTENAL, se unan para apoyar un evento, que a lo largo de cinco décadas ha ganado prestigio por sus exposiciones de gran calidad y trascendencia para el país. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en coordinación con la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, presentó su campaña de información binacional entre México y Guatemala, denominada “Camina Seguro: La Información Es Tu Mejor Equipaje”, la cual tiene como objetivo generar conciencia y promover el conocimiento sobre la realidad Mesoamericana en relación a riesgos y peligros de la migración. Se informó que la región fronteriza entre Guatemala y México, es un lugar cuya dinámica económica dependen de flujos laborales migratorios conformados por trabajadores agrícolas, trabajadoras domésticas, en servicios, así como menores de edad y adolescentes que trabajan en situación de calle. Por ello, la campaña de información se complementa con el desarrollo de proyectos productivos, y la entrega de becas en la comunidad Concepción Tutuapa, municipio de San Marcos, Guatemala, con el objetivo de ofrecer alternativas a la migración irregular, ya que se detectó que muchas personas provienen de ese lugar. Esta campaña es el resultado del Programa Regional “Protección y Asistencia a Migrantes Vulnerables en Mesoamérica” implementado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), con el apoyo financiero del departamento de Estados de los Estados Unidos a través de su Oficina de Población, Refugiados y Migración (PRM). Entre las estrategias a implementar se encuentra la colocación de publicidad en las entradas y salidas de la ciudades fronterizas, a fin de impactar en los grupos más vulnerables, por ello en México, la campaña se difundirá en las casas del migrante a nivel nacional, en las agencias Consulares de El Salvador y de Guatemala en Arriaga, así como en las radios locales, además que se distribuirán volante, mantas, entre otros, para visibilizar los riesgos que enfrentan los migrantes en puestos estratégicos de la ruta migratoria. La OIM precisó que por la frontera de Guatemala-México cruzan a diario miles de personas, quienes ingresan de manera documentada con visa o formas migratorias para visitante local (FMVL) o como trabajador fronterizo (FMTF) de manera indocumentada en balsas por puntos fronterizos no controlados. Ante el Presidente Municipal Interino de Tapachula, Heriberto Mendoza López y la Reina de la FIT 2012, Melissa Márquez González, el Presidente del Consejo Directivo de la Feria Internacional Tapachula 2012, Héctor Cano de la Torre, agradeció el apoyo de la Lotería Nacional para la realización del evento, cuya distinción ha sido reconocida no sólo en la feria, sino en toda la región del Soconusco. Hizo especial mención a los Niños Gritones, quienes dieron su máximo esfuerzo en la realización de este sorteo, que motiva a los ciudadanos del Soconusco y hacen un reconocimiento al equipo de la LOTENAL por llegar hasta estos lugares para conmemorar un evento de suma importancia para los habitantes de esta región del país. Previó al sorteo, se informó que la Lotería Nacional difundió en 2 millones 400 mil “cachitos”, la imagen que representó a la Feria Internacional Tapachula (FIT), la cual está constituida por un detalle del edificio histórico de la antigua Iglesia de San Agustín, que después se convirtió en la sede del Palacio Municipal y, actualmente es la Casa de la Cultura de Tapachula. El Premio Mayor del Sorteo Superior No. 2306 fue de 15 millones de pesos, en dos series y fue para el billete No. 13200, el cual fue enviado para su comercialización al Distrito Federal y Morelia, Michoacán. El Segundo Premio de Un millón 200 mil pesos, fue para el billete No. 00880, el cual fue remitido para su venta en su primera serie a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas y, en su segunda, a Uruapan, Michoacán. TA PA C H U L A Tapachula, Chiapas Sábado 17 de Marzo de 2012 9 Descartán el Regreso de la Aerolínea Mexicana a Cielos Soconusquenses. Zona Baja de Tapachula sinónimo de producción y desarrollo: Heriberto Mendoza Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- El Director General del Aeropuerto Internacional de Tapachula, Percy Damián Corzo, descartó el regreso de la aerolínea Mexicana a cielos de México, debido que según informes aun se realizan las pruebas correspondientes que asegure la efectividad del servicio que brindara a los usuarios de este transporte. • Destacan habitantes de ese sector trabajo emprendido por Emmanuel Nivón durante el 2011. Tapachula, Chiapas.-El alcalde interino Heriberto Mendoza López sostuvo una gira de trabajo por comunidades de la zona rural baja, con la intención de hacer un llamado a la unidad y continuar con el desarrollo de esa región caracterizada por su gran producción agricola y ganadera. Mendoza López sostuvo que aceptó la encomienda de dirigir la agenda pública de Tapachula, para concretar los proyectos que Emmanuel Nivón dejó como cimientos encaminados hacia el desarrollo social, económico y productivo de la zona rural baja. “Las obras que transforman a nuestro municipio y los coloca en los primeros lugares de desarrollo a nivel estatal y nacional; son parte del gran trabajo en unidad entre las tres instancias de gobierno”, agregó. Mientras tanto, don Juan Salvador Montoya, del ejido “Morelos”, dijo estar satisfecho con la designación de Heriberto Mendoza como alcalde interino, y agregó que “la convicción es avanzar en unidad sobretodo aquí en la zona baja, donde existen programas de vital importancia como “Piso Firme”, acciones de agua potable, drenaje y los desazolves que han cambiado nuestras vidas”. Por su parte, Viviana Agustín Rosario, del ejido “El Manzano”, reconoció el trabajo realizado por el Ayuntamiento municipal 2011-2012 en la zona baja, dotando a cientos de personas con caminos de acceso, obras de agua potable, drenaje, electrificación y pisos de concreto en hogares marginados. Asimismo, Rafael González Mendoza, de la “2ª Sección de la Cebadilla”, resaltó la sensibilidad de Heriberto Mendoza y aplaudió su nombramiento como presidente interino. “Estamos seguros que continuará con el proyecto que el licenciado Emmanuel Nivón comenzó en Tapachula y concluirá los trabajos pendientes; el presidente Heriberto Mendoza trae ganas y tiene nuestro respaldo”. “Hablando teóricamente de que mexicana regresa el impacto no sería de la noche a la mañana precisamente porque requiere de cierto equipo pero es cuestión de que lo autorice la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, conforme, lo cual seria de beneficio porque le da la opción a los Soconusquense de contar con otra aerolínea”, precisó. El directivo del Aeropuerto establecío, que hasta el momento se tiene contemplado la introducción de otras aerolíneas y aunque hasta el momento desconoce si se trate de Interjet o Volaris reiteró que actualmente la empresa se encuentra en tramites legales y equipo, lo cual se podría dar a finales del año, pero no descartó que esto se origine de la noche a la mañana precisamente porque la empresa que ingresara solo esta en la espera de la autorización. Cuestionado sobre los beneficios que tendría el reingreso de una aerolínea a Tapachula, el directivo mencionó que debido a la demanda de dos empresas que trabajen con un solo objetivo, el costo de los boletos podría disminuir, ya que en un plazo de competencia, ambas empresas o más competirían para atraer al mayor número de clientes. “Se tiene contemplado con una cierta visión que Tapachula contara con una nueva empresa de aerolínea, solo hay que esperar más tardar a finales de año para que se de este evento, porque ya están comprometidas las compras que le van a llegar a estas aerolíneas nuevas y que sin duda será una opción más a los usuarios de este transporte, que al final en cuenta es lo que queremos”, agregó. Damián Corzo, dijo que actualmente la empresa que labora en Tapachula es Aeroméxico por lo que el director reiteró que anteriormente trabajaban con la línea Conec-t la cual se ha amplió y actualmente volaran unidades más grandes, por lo que aseguró que es un hecho el ingreso de otra empresa, por lo que reiteró que se debe esperar por lo menos hasta finales del año. MUNICIPIOS Tapachula, Chiapas Sábado 17 de Marzo de 2012 En Tapachula 10 En SCLC Parteras tradicionales aprenden más para atender al binomio madre-hijo A CASI UN AÑO DE AFECTACIONES. Inaugurán tres aulas de la colonia Pintoresco • Además de estar capacitadas sobre el manejo del embarazo, parto y puerperio, ahora conocerán sobre la atención del recién nacido. • Especialistas de Estados Unidos, pertenecientes a la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, las capacitaron sobre reanimación del recién nacido. • En la Escuela Primaria “Lazaro Cardenas” mando el gobierno del estado, además de que también cuentan con un plan de contingencia para prevenir a los niños que están en las aulas para que en caso de presentarse alguna incidencia puedan salir rápidamente. Juan Manuel Blanco. Por su parte el Coordinador Regional de Educación en el Soconusco; José Alberto Ulloa Toledo, señalo que estas acciones que viene realiza el gobierno del estado son para beneficiar a los niños de las escuelas que salieron dañadas por las lluvias en el soconusco. Tapachula, Chiapas.- A casi un año de haber sufrido afectaciones en mobiliario, equipo de cómputo y materiales didácticos la Escuela Primaria “Lázaro Cárdenas”, ubicada en la colonia Pintoresco, por una inundación a consecuencia del desbordamiento del río Texcuyuapan, este viernes autoridades de la Secretaria de Educación realizaron la inauguración de las aulas que beneficiara a los niños de una de las colonias mas populares de Tapachula. Al respecto la directora de la escuela primaria “Lázaro Cárdenas”, Adelina López Corres, reveló que la inauguración de tres aulas didácticas que fueron gestionadas desde hace mas de 5 años, que es un sueño que teníamos los directivos, maestros y los propios alumnos para evitar cualquier contingencia que se presente ya que estamos aun costado del rio texcuyuapan. “Estas aulas beneficiaran a mas de 120 niños que aun se encuentran cursando en los niveles de primaria, ya que es muy grato poder inaugurar estas aulas, que serán pilar para que cientos de niños que ingresen a esta escuela puedan recibir conocimientos de manera diaria”, indicó. “Hoy esto es una muestra de voluntad y cumplimiento de los hechos que realiza el gobierno del estado, a través de la gestión de los docentes, con el único fin de salvaguardar la integridad de los alumnos de la escuela que fue afectada y que actualmente ya cuenta con tres aulas”, señalo el funcionario. Por ultimo Ulloa Toledo, exhortó a los padres de familia maestros y directivos, a mantener un cuidado a los niños ya que se acerca la temporada de lluvias, para mantener un plan de protección civil para que no ocurran mas afectaciones en las aulas. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- A invitación de la Secretaría de Salud del estado, especialistas pertenecientes a la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días se sumaron a las acciones emprendidas por el gobierno chiapaneco a favor de la salud materna e infantil, por lo que capacitaron a más de 60 parteras de la región Altos Tsotsil-Tseltal en reanimación del recién nacido. La subdirectora de Salud de la Mujer de la dependencia estatal, Rosa del Carmen Ochoa Tapia, mencionó que el curso “Ayudar a los neonatos a respirar” forma parte de las actividades encaminadas a fortalecer y reforzar el trabajo de partería que se realiza en la entidad, principalmente en los municipios con menor índice de desarrollo humano. “Tenemos un plan de capacitación específico de parteras, pero se suma hoy a este plan, el curso de reanimación neonatal, que es precisamente lo que la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días nos oferta, con ello trabajamos en el Objetivo número 5 (de los Objetivos de Desarrollo del Milenio), que es mejorar la salud materna y perinatal”, explicó. Señaló que aun están en espera de los recursos del Fonden, que se comprometió a enviar para la reconstrucción de las bardas que se llevo el rio hace casi un año. Destacó que además de estar capacitadas en el manejo de control prenatal, del embarazo, de la detección del parto, de detectar las emergencias obstétricas y de conocer las redes de atención médica, ahora las parteras también conocerán sobre la atención del recién nacido, es decir, podrán detectar si el niño está respirando bien o no y, en su caso, saber qué hacer y cómo proceder ante una emergencia. Cuestionada sobre la prevención de la escuela en la temporada de lluvias que se acerca, precisó que ya cuentan con un muro de contención que Señaló que este curso es impartido por especialistas provenientes de Arizona, Estados Unidos, y maneja material com- pletamente didáctico; participan también traductores bilingües de la región Altos Tsotsil-Tseltal, con la finalidad de que las parteras comprendan los procedimientos adecuados de reanimación en su propia lengua materna. Ochoa Tapia resaltó que gracias a la buena voluntad de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, donarán a la Secretaría de Salud del estado, el material didáctico, los muñecos interactivos y diversos artículos que se utilizan en la jornada de capacitación, esto con el fin de que existan cursos continuos para seguir reforzando, de manera práctica, los conocimientos de partería. MUNICIPIOS Tapachula, Chiapas Sábado 17 de Marzo de 2012 11 EN EL SOCONUSCO. CENTRA promueve foro para la prevención de adiciones en Jóvenes. celebra IMSS Chiapas 31 aniversario del hospital rural oportunidades de Ocosingo Juan Manuel Blanco. Tapachula,Chiapas.- Ante un centenar de jóvenes de nivel medio superior, la mañana de este viernes se inauguró el foro denominado “Armas, Drogas y Alcohol sinónimo de violencia muerte y destrucción”, con el objetivo de fomentar la prevención de adicciones en los jóvenes ante su alta vulnerabilidad y evitar el consumo de sustancias psicoactivas. El Coordinador General del CENTRA en Chiapas, Miguel Ángel Sánchez Tovar reveló que dentro de los temas que se desarrollaron durante la platica fue principalmente la prevención de adicciones y con ello el delito, debido que aquel joven que consume alguna droga o alcohol es vulnerable a cometer actos vandálicos. Tapachula, Chiapas, 16 de marzo 2012. Con una operación ininterrumpida el Hospital Rural (HR) No. 32 del programa IMSS-Oportunidades en el municipio de Ocosingo celebró su 31 aniversario, el cual inició operaciones el 16 de marzo de 1979 y desde entonces brinda servicios de salud a población marginada e indígena de la Región Selva de Chiapas. El doctor Miguel Ángel Navarro Quintero, delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la entidad, informó que el hospital está conformado con servicios de primer y segundo niveles de atención. Funge como cabecera de la Zona de Servicios Médicos de Ocosingo a través del cual las Unidades Médicas Rurales (UMR) de la zona le derivan sus pacientes. Navarro Quintero dijo que este hospital ha tenido tres importantes ampliaciones en cuanto a su infraestructura física en las áreas de Urgencias, Hospitalización con 15 camas y se adicionó un nuevo quirófano. Una de las altas prioridades del programa es la adolescente (CARA). prevención de la muerte materna, situación por la que se cuenta con procesos internos específicos que permiten una reacción inmediata ante También se proporcionan servicios de: atención integral a la salud (SAIS), módulo de salud gineeventos de urgencias en este rubro. cológica, trabajo social, archivo clínico, laboratorio, rayos X, farmacia, hospitalización (espeActualmente el HR de Ocosingo proporciona cialidades troncales), pediatría, unidad de cuiservicios de: consulta externa de medicina fa- dados especiales del recién nacido (neonatos), miliar, consulta externa de especialidades (ciru- urgencias, quirófano, labor (trabajo de parto), gía general, pediatría, medicina interna y gineco sala de expulsión, servicios de apoyo (lavandeobstetricia), estomatología, medicina preventi- ría, nutrición y dietética, transportes y conserva (inmunizaciones), centro de atención rural al vación). “Debemos tomar en cuenta que estamos ubicados en una zona fronteriza que es el paso constante de armas, drogas de trata de personas, en la que la sociedad en general es vulnerable al consumo de drogas y específicamente los adolecentes están en riesgo por ser captados por el crimen organizado por el constante trasiego de drogas y como consecuencia están ampliamente a caer en redes de trata”, señaló. Cuestionado sobre el panorama en Chiapas en índices de adicciones, comentó que el Soconusco es una de las más vulnerable debido que es un municipio frontera y aunque aclaró que el porcentaje de casos se mantiene en la media nacional, reconoció que hace falta fortalecer los programas de prevención. Sánchez Tovar, reiteró que en las comunida- des indígenas donde el consumo de alcohol en cierta forma es común entre los jóvenes es una de las más afectadas, por lo que actualmente se cuentan con 5 traductores que facilitan la información a esta población y el combate sea más asertivo. “El trabajo que se realiza en la zona alta se ha redoblado los esfuerzos, por lo que en este año se construirá el centra Pichucalco en una zona indígena que nos va permitir llegar a muchos municipios y comunidades para impartir temas, talleres para que los niños, jóvenes y adultos estén informados y no sean victimas de las drogas”, agregó. Por ultimo dijo, que de acuerdo a la encuesta nacional de adicciones nos esta indicando que de cada 100 mil jóvenes hay un 18 por ciento en alcoholismo que el 4 por ciento con mariguana, cocaína, resistor y tiner que los usan para drogarse, por lo que exhortó a los jóvenes para que no se dejen engañar por personas que deseen influenciarlos para caer en las adicciones. SEGURIDAD Tapachula, Chiapas Sábado 17 de Marzo de 2012 12 Detienen a Huehueteco desertor militar reclamado por un juez de Chihuahua • Tiene en su Haber tres Asesinatos y un Herido • En sus Días Francos se Unía a la Delincuencia Organizada Como Sicario en grado de tentativa. Tapachula, Chiapas, 16 de marzo.- Personal del grupo especial de investigación de la Policía Ministerial Especializada, adscrito a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas, mediante un oficio de colaboración dieron cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de un desertor militar del grupo de las fuerzas especiales, involucrado en tres homicidios dejando gravemente herida a una cuarta persona sobre la carretera a Carichi en el Estado de Chihuahua, el pasado 11 de julio del 2010. Personal de la Policía Ministerial Especializada, recibieron el oficio de colaboración para dar con el paradero de Benigno González Vázquez, quien era reclamado por un juez penal de acuerdo al expediente penal 266/2011/ emitido por el juez de garantía del distrito judicial de Benito Juárez con residencia en Ciudad Cuauhtémoc Chihuahua, por el delito de homicidio calificado y homicidio calificado El personal del departamento de investigadores, durante dos semanas estuvieron trabajando en el municipio de Huehuetán Estación, hasta que lograron la detención de Benigno González Vázquez, quien contaba con documentos apócrifos a favor de José Álvaro González Vázquez, documentos que de nada le sirvieron ya que fue detenido, este dijo tener su domicilio en la calle privada a la Pita número 10. En el momento de su detención viajaba en una motocicleta, señaló que perteneció a las fuerzas especiales del Segundo Batallón de Infanteria de Chihuahua, en sus ratos libres se reunía con sicarios con quienes trabajaba con la delincuencia organizada, planeaban las ejecuciones que les ordenaban . La Fiscalía Zona Occidente ordenó la investigación del triple homicidio y el homicidio calificado en grado de tentativa, en contra de Benigno González Vázquez, por hechos cometidos en perjuicio de quienes en vida respondieron a los nombres de: Karla Abigail Arenivar Moncada, Joaquín Antonio Corella Silva, Ernesto Morán Marrufo y una persona del sexo masculino quien sobrevivió quedando herido a balazos con impactos del calibre 7.62 de AK 47 de nombre de Ramón Rodrígo Caraveo Chavez. Autoridades de Chihuahua señalaron que En Frontera Hidalgo los hechos ocurrieron el pasado 11 de julio de 2010 a las 10:40 horas, donde, Benigno González Vázquez y/o José Álvaro González Vázquez y otro sujeto dieron muerte a tres personas sobre la carretera a Carichí - Ciudad Cuauhtémoc, los Agentes Investigadores y de Servicios Periciales acudieron al lugar de los hechos, realizaron el levantamiento de la escena del crimen, en tanto a la persona lesionada lo trasladaron a un hospital para su pronta atención médica. De acuerdo al sobreviviente los cuatro habían salido la noche anterior, el sábado 10, iban a bordo de un vehículo Sebring 1998 color blanco propiedad de Joaquín a una fiesta de 15 años, cuando fueron interceptados por los agresores, quienes los bajaron del vehículo, se los llevaron rumbo a Carichí y ahí los ejecutaron a balazos, afortunadamente uno de ellos quedó con un halito de vida quedando tirado junto a sus compañeros y amigos, los sicarios al verlos sin vida se dieron a la fuga con rumbo desconocido. Benigno González Vázquez, fue conducido a la comandancia regional de Tapachula, para informar sobre la detención a sus homólogos de Chihuahua, quienes solicitaron que lo trasladaran a la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, lugar en donde la dirección de la corporación hizo entrega del detenido a los agentes de la Policía Ministerial de Chihuahua, quienes se encargaran de entregarlo al juez que lo reclamaba. POR / Mariela Moreno López Muere Salvadoreño en el hospital regional Tapachula, Chiapas, 16 de marzo.-- Un ayudante de albañil, caminaba sonre la Central Norte y 17a Calle Oriente, para esperar una colectiva cuando repentinamente dos delincuentes le salieron al paso exigiendole todo lo que tenia de valor, al negarse a entregar sus pertenencias los hampones le dieron una puñalada en el abdomen y lo dejaron tirado herido de muerte, transeuntes solicitaron el auxilio de una ambulancia, paramédicos de la Cruz Roja arribaron al lugar y le brindaron los primeros auxilios trasladandolo al Hospital Regional para su pronta atención médica. altura del abdomen, la cual le daño organos vitales, una vez que se dieron por terminadas las primeras diligencias el fiscal traslado el cadáver al servicio médico forense del Panteón Jardín para que le fuera practicada la necropsia de ley. Más tarde se presento ante la fiscalia de atención al migrante quien dijo llamarse María Dora Mendoza de Juárez, con la finalidad de identificar el cuerpo de su concubino, quien en vida respondiera al nombre de Jorge Aguilar, contaba con 24 años de edad, era de oficio albañil, originario del Salvador y vecino de esta ciudad con Lamentablemente el domicilio en el cantón Monte trabajador de la cuchara Negro. grande no soporto la gravedad de sus lesiones y horas mas Con respecto a los hechos que tarde dejo de existir cuando se investigan indico desconocer recibia la atención médica, quien o quienes privaron de personal de trabajo social la vida a su conyuge, ya que solicito la intervención del una conocida le llego a dar fiscal de atención a migrantes, aviso que a su marido lo habia indicando que se trataba de herido y que una ambulancia una persona extranjera que lo traslado al Hospital habia sido asesinado. Regional, finalmente solicito le fura entregado el cuerpo de El fiscal acudio al llamado tuvo su amado para darle cristiana a la vista sobre una camilla el sepultura, ya que realizaria cuerpo sin vida de una persona los tramites para trasladarlo del sexo masculino envuelto en por medio del consulado a una sabana, al ser descubierto su tierra natal. POR / Mariela presentaba una herida a la Moreno López Detienen a traficante con 840 litros de combustible de un joven de 18 años de edad, quien transportaba 10 bidones de plástico blancos con capacidad de 100 litros, cargados con 84 litros cada uno sumando un total de 840 litros de gasolina, que eran trasladados a Guatemala, Centro América. • En “Callejón de la Muerte”, Frontera Hidalgo Frontera Hidalgo, 16 de marzo.- Personal de la Policía Federal , el jueves al filo de las 06:20 horas realizaron el aseguramiento a la altura del Callejón de la Muerte Tras Recibir una Puñalada en el Abdomen Los agentes federales, realizaban recorridos de reconocimiento sobre el municipio de Frontera Hidalgo, cuando interceptaron en el Callejón de la Muerte el vehículo marca Toyota tipo Pick Up Estaquitas de color gris con placas de circulación DC 22 311 del Estado de Chiapas, conducido por quien dijo llamarse, Jesús López López de 18 años de edad. Los uniformados al revisar el vehículo se percataron qe transportaba 10 bidones con 84 litros cada uno, haciendo un total de 840 litros de gasolina, que serían pasados al lado guatemalteco de contrabando. Al joven se le informó que estaba cometiendo un delito ambiental al transportar combustible sin ninguna seguridad, el joven dijo que la gasolina era de una señora de nombre a quien le dicen la tía Maria Isabel en el municipio de Suchiate, pero que es guatemalteca, asegurando que son dos viajes diarios que el realiza pero que son 4 camionetas que tiene y todas pasan aproximadamente mil litros por viaje, algunos compañeros realizan hasta 4 viajes al día, señalando por ultimo que ella se encargaría de sacarlo de la cárcel. El personal de las fuerzas federales, trasladaron el vehículo y la gasolina a la base del municipio de Ciudad Hidalgo, lugar en donde posteriormente pusieron a disposición del representante social de la Procuraduria General de Justicia del Estado, por delitos ambientales en su modalidad de transporte de gasolina sin medidas de seguridad y evación al fisco. POR / Mariela Moreno López CAMPAÑA A FAVOR DEL VOTO Exígele, cuestiónalo, pregúntale y si no ha hecho nada, ¡no vuelvas a votar por él o su partido! DIP. CLAUDIA PATRICIA ORANTES PALOMARES, DISTRITO II TAPACHULA Y en esta próxima elección razona tu voto; pero no formes parte del abstencionismo. Diariamente publicaremos a un servidor público, a fin de exigir el buen desempeño de sus funciones. SOCIALES Lo mejor de la semana Tapachula, Chiapas Sábado 17 de Marzo del 2012 14 El glamour de los eventos Baby Shower de Palmy de Ruiz Osmar, Ximena, Rubén Hernández. Misahel, Palmy, Natalia Ruiz. P a l m y de R u i z SOCIALES Tapachula, Chiapas Sábado 17 de Marzo del 2012 15 El glamour de los eventos Noé Madrigal, Leticia Hernández. Pamela Madrigal, Rosa Elba Gutiérrez. José Vives, Noé de los Santos. EN ESTE MES DE MARZO, VISITE... PELUCHIN Itzel Laparra, Dorys Verdugo, Mafer Espinal. El mejor lugar donde encontrará toda clase de materiales para manualidades, especialmente: *Mercería *Bisutería SE ARTEN P M I DE CLASES O Y D BORDA O TEJID Malena Bustillo, Manuel Armendáriz, Roxana Ángel, Fernando Bustillo *Hilos *Telas *Estambre para bordar *Calzado teatral *Punto de cruz y listón. Martes, Jueves y Sábados De 10:00am. a 4:30pm. y de 4:30pm a 7:00pm. *Tejidos en telar Lunes, Miercoles y Viernes De 10:30am. a 4:30pm. y de 4:30pm a 7:00pm. No olvides que la calidad es nuestra carta de presentación Te esperamos en: 13 Pte. No. 18 Tapachula, Chiapas SOCIALES Tapachula, Chiapas Sábado 17 de Marzo del 2012 16 El glamour de los eventos Festejan a Luna Belem Marcela Torres, Luna López, Elizabeth López. 62-6 20 42 Cristian Nieves, Víctor Zavala. 962-62 4 11 55 SOCIALES Tapachula, Chiapas Sábado 17 de Marzo del 2012 17 El glamour de los eventos Cumpleaños de Roxana Ángel de Briones Ana Pérez, Mundo Pérez, Ana Julia Monrroy, Carmen Pérez Fernando Ángel, Ana Pérez, Fernando Briones, Roxana Ángel. Familia Briones Rodas. ENTRETENIMIENTO 18 Tapachula, Chiapas Sábado 17 de Marzo del 2012 Algunos gastos que tendrás te confirmarán que no vas a poder tomarte días libres. No te hundas y trata de buscar un plan alternativo para ti y para tu pareja. Palabra del día: Gastos HORÓSCOPOS “Si no esperas lo inesperado no lo reconocerás cuando llegue.” Gracias a tu optimismo vas a encontrar un motivo para sonreír cuando todo falle. Tienes mucha suerte con las personas del sexo contrario, pero todo se queda en amistades. Palabra del día: Felicidad Los astros te tienen reservada una sorpresa relacionada con la casa; se paciente. Es posible que simplemente tengas una mudanza o renovación a la vista. Palabra del día: Sorpresa Podrías entrar en una fase de desasosiego si no hablas con la persona que te gusta. Lo mejor será que empieces poco a poco, de forma sutil pero diáfana, y todo irá sobre ruedas. Palabra del día: Amor En el trabajo, deberás obrar con inteligencia ya que no estás rindiendo del todo bien. Si tu estado físico no está a la altura, piensa en consultarlo con un especialista. Palabra del día: Trabajo Uno de tus mejores amigos está teniendo graves problemas con alguien de su familia. Una enfermedad o un problema serio le tienen muy preocupado. Palabra del día: Problemas Debes estar relajado, porque un cambio en tu vida familiar te traerá muy pensativo. Es posible que todos tengn que cambiar algunas cosas. Palabra del día: Cambio Estás en una etapa en la que no te importa arriesgar porque sólo quieres divertirte. Crees que llevas una vida un tanto aburrida y vas a sentarte a pensar en qué puedes cambiarla. Palabra del día: Diversión Profesionalmente no estás donde quisieras y ya es hora de que comiences a moverte. Muéstrate abierto ante cualquier posibilidad, porque puede ser la buena.Palabra del día: Posibilidades Los nacidos bajo este signo descubrirán hoy nuevas y efectivas maneras de seducción. En general, buen día para los asuntos del amor.Palabra del día: Seducción Un peladote en toalla y en eso por la que no puedes tener una entra el papá: y ledice........ mujer:-Primero que son las 5 de la madrugada!!!. hijo yo quiero que saques por fin ese hombre que tienes dentro: y -Segundo que una mujer nos él dice: miguel sal de ahi, que ya costaria unos mil pesos . nos descubrierón..... -Y tercero que lo que tienes en la -------------------------------------mano es miooooo!!!!!. Un abuelo y su nieto se van de --------------------------------------viaje pero no encuentran hotel que tuviera habitaciones disponibles. -Después de un rato encuentran un hotel que tiene una habitacion con una cama pequeña y ya cansados se conforman. -A las 5 de la madrugada se despierta el abuelo y grita: -¡Quiero una mujeeerrr!!! mujer!, quiero -El nieto se despierta y le dice: -Aayy abuelo te voy a dar 3 razones Algún aprovechado i n t e n t a r á beneficiarse a tu costa, así que debes estar alerta. Te conviene un punto de desconfianza, sobre todo con desconocidos. Palabra del día: Alerta Tienes una situación familiar delicada y tendrás que pedir ayuda a alguna persona. En el plano laboral, puede surgir algún problema que sabrás solucionar. Palabra del día: Ayuda ECONOMÍA Bancos no abrirán el 19 próximo Banxico advierte de altos precios en petróleo lunes Tapachula, Chiapas Sábado 17 de Marzo del 2012 ** El aumento reciente en el precio del petróleo derivado de los conflictos en la zona es un ‘elemento de riesgo’ tanto para la actividad económica, como para la inflación, advirtió el instituto central CIUDAD DE MÉXICO. 16 de marzo.- El Banco de México advirtió que el aumento reciente en el precio del petróleo producto de conflictos en el Medio Oriente es “un elemento de riesgo” para la actividad económica y la inflación a nivel mundial. El instituto central planteó que en la mayoría de los países se espera que en 2012, la inflación se ubique por debajo de los niveles registrados en 2011, producto de una menor actividad económica y la disminución que registraron los precios internacionales de las materias primas en la segunda mitad del año pasado. Day 2012. “Aun así, el aumento reciente en el precio del petróleo derivado de los conflictos en el Medio Oriente es un elemento de riesgo tanto para la actividad económica, como para la inflación a nivel mundial”, expuso en su anuncio de política monetaria. En su reporte, el Banco de México que encabeza Agustín Carstens difundió que se estima que, en el primer trimestre de 2012, la Zona del Euro ya entró en recesión. La semana pasada, en Nueva York, el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, dijo que precios del petróleo por encima del nivel actual se convertirían en un obstáculo para la economía mundial. “Un precio del petróleo que se incremente muy por arriba de lo que hoy estamos viendo, probablemente sí juega un factor de riesgo en el proceso de recuperación global”, enfatizó el funcionario al finalizar su participación en el Mexican Housing Sin embargo, consideró que después de un escenario complicado, se parecía una estabilidad. “Se percibe que en las últimas semanas ha habido una mejoría en el balance de riesgos para el crecimiento económico derivado principalmente de la mejoría en las perspectivas de crecimiento en los Estados Unidos, así como de la reducción de la probabilidad de que ocurra un evento financiero catastrófico a nivel mundial”, detalló. México espera que Brasil respete acuerdos bilaterales El secretario de Economía, Bruno Ferrari, confió en que esta vez Brasil sí cumpla su palabra y respete la negociación del protocolo transitorio en torno al Acuerdo de Complementación Económica (ACE 55), pues de lo contrario recurriría a instancias internacionales. “En el caso de que Brasil no honrara este acuerdo o que cambiara las condiciones, va a quedar perfectamente claro en el protocolo una serie de cosas que México puede hacer”, expuso en conferencia de prensa. Luego de aclarar que el protocolo no incluyó las peticiones originales de México, el funcionario federal señaló que la actitud de Brasil “es una pena para la región” y con ello -dijo- quedó mermada la confianza para un tratado comercial entre ambas naciones. Destacó que aunque fue una negociación difícil, lo importante fue que no se rompió el ACE 55 y con ello se evitó un conflicto comercial entre los 2 países, incluso a nivel político. “Lo más importante de esto fue no romper un acuerdo comercial que implicaba un conflicto internacional muy serio entre los dos países desde el punto de vista comercial y por qué no decirlo, probablemente político”, expresó. El titular de la Secretaría de Economía (SE) dijo que México estará muy pendiente de que Brasil respete lo estipulado en el protocolo, pues en 3 años volverá el libre comercio bilateral de vehículos. Una vez transcurrido ese periodo, se retomarán todas las disposiciones del ACE55. Ante dicho escenario, el secretario mexicano de Economía reiteró que México no retomará las pláticas suspendidas en diciembre pasado para firmar un tratado de libre comercio con Brasil. Puntualizó que “es una pena para la región”, pero es una realidad que se tiene que enfrentar. ´ ** Las sucursales que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados, no suspenderán sus servicios CIUDAD DE MÉXICO. 16 de marzo.- La Asociación de Bancos de México informó que el próximo lunes no abrirán las sucursales bancarias. Sin embargo, los bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados, no suspenderán sus servicios. Los clientes de la banca tienen a su disposición, los 365 días del año, los servicios de banca por teléfono, por internet, así como sus 36 mil cajeros automáticos. De acuerdo con la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, se establece que, en caso de que la fecha límite de un pago corresponda a un día inhábil, el pago podrá efectuarse al día hábil siguiente. ´ La razón, explicó, es que resulta necesario que ambos países trabajen en reconstruir la confianza que se perdió en el sentido de que se cumplirán y respetarán los compromisos mutuos contraídos. “Me parecería irresponsable hablar de un TLC hasta que no se haya devuelto la confianza a los mercados y a los industriales de ambos países que están preocupados porque los pactos deben ser cumplidos. Cuando hayamos trabajado y visto que podemos cumplir con nuestros compromisos, sin duda podremos hablar nuevamente de esto”, aclaró. ´ ´ POLÍTICA Tapachula, Chiapas Sábado 17 Marzo del 2012 Estrenan L12 Ebrard y Cuauhtémoc Cárdenas E l jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubon, destacó que la construcción de la Línea 12 del Metro ha sido “una apuesta muy arriesgada de inversión”, pues se han destinado más de 20 mil millones de pesos para su desarrollo, pero destacó que tendrá un impacto muy importante en la ciudad. Al efectuar un recorrido de supervisión por cinco estaciones, donde estuvo acompañado por Cuauhtémoc Cárdenas, Ebrard Casaubon anunció que ya se iniciaron las pruebas para energizar las vías del tramo que comprende de las estaciones Tláhuac a Atlalilco de 8.5 kilómetros. Prueba de trenes Antes de iniciar el recorrido, que partió de la términal Tláhuac, precisó que para el 19 de marzo comenzarán las pruebas de los trenes, al tiempo que comentó que es la obra pública más grande de la república. En el primer tren bautizado como “Cuauhtémoc Cárdenas”, quien por cierto lo manejó a una velocidad de menos de 15 kilómetros por hora, Ebrard Casaubon admitió que se trata de “una apuesta muy arriesgada porque ha sido una enorme cantidad de recursos”. Sin embargo, aseveró que esta obra va a tener un impacto muy importante en el conjunto de la ciudad, ya que se prevé que por lo menos 380,000 usuarios la utilicen cuando esté funcionando en su totalidad. Liberal y progresista Como una forma de homenaje, el mandatario capitalino resaltó la importancia de Cárdenas Solórzano para el Distrito Federal, ya que gracias a él, y a otras personalidades, en la actualidad se puede elegir a los gobernantes, siendo el primer jefe de gobierno electo del Distrito Federal de 1997 a 2000. “Ha sido un incansable luchador por la democracia en México, es alguien a quien admiramos, apreciamos, especialmente entre las fuerzas progresistas y en esta ciudad liberal progresista, siempre tendrá nuestro cariño y respeto”, enfatizó. Explicó que su predecesor también ha sido un promotor del transporte público, por lo que se decidió, despues de efectuar una consult Hombres armados entraron al domicilio de José Guadalupe Pineda, líder seccional del Movimiento de Reconstrucción Nacional, y lo asesinaron frente a su familia a con la ciudadanía, ponerle su nombre al primer tren. A su vez, Cuauhtémoc Cárdenas agradeció la invitación y destacó que esta obra es un esfuerzo muy importante del Gobierno del 20 Mataron a líder de Morena en Guerrero H ombres armados entraron al domicilio de José Guadalupe Pineda, líder seccional del Movimiento de Reconstrucción Nacional, y lo asesinaron frente a su familia Hombres armados asesinaron dentro de su domicilio en la comunidad de Cacalutla, perteneciente al municipio de Atoyac de Álvarez, al líder seccional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), José Guadalupe Medina Acosta, quien era conocido como ‘El Barón de Cacalutla’. De acuerdo con datos preliminares proporcionados por elementos de las policías Estatal, Ministerial y Municipal, los hechos se registraron alrededor de las 7:30 horas cuando sujetos armados se introdujeron a su domicilio y lo asesinaron a balazos frente a su familia. La vivienda del dirigente de Morena en Cacalitla, quien también ha ocupado cargos en el PRD, se ubica sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en el poblado de Cacalutla. La víctima también era dirigente del Consejo Religioso en la Costa Grande de Guerrero. Junto a su cuerpo se localizaron múltiples casquillos de bala AK-47 y R-15. spb Silenciosa, la longevidad del agua en México E l director general de la Comisión Nacional del Agua de México (CONAGUA), José Luis Luege, aseguró que la política del agua de México deberá diseñarse a largo plazo, para mantenerse en una visión de resultados de más alcance. Precisó que haber establecido la agenda 2030, “es quitar ese vicio de inventar el agua tibia cada seis años, que el que llegaba lo hacía con ideas y proyectos diferentes, y en política de agua había que dar visión de largo plazo”. “Nosotros la hicimos a 20 años, de manera muy práctica, pero hay que revisarla a 50 años, y eso debe ir a la par de un ordenamiento ecológico necesario en el territorio”, apuntó. Recordó que se trata de una agenda que tiene apoyo a nivel estatal y municipal, y que los diputados de los diferentes partidos políticos que participan en el Foro de Marsella se han sumado a las actividades sobre esta agenda. Continuidad “De manera que quien llegue a la Presidencia de la República continuará con esto, y además algunos proyectos son multianuales, así se complementa con la Ley de Acción Público y Privada y en el Presupuesto hay proyectos multianuales”, enfatizó. Expuso que en el caso de CONAGUA, en torno a un 90% de los proyectos concluyen entre 2013 y 2016, por lo que de estar así las cosas “va a ser una transición tranquila en materia del agua”. Cambios defondo Al hacer balance en este último año de gobierno del presidente Felipe Calderón, expuso que “es positivo, con cambios de fondo” en la institución, con cosas como la Agenda 2030, acciones de adaptación al cambio climático, transparencia administrativa, entre otros. Deficiente Comentó que un esfuerzo importante es el archivo del registro del agua, “era deficiente, se informatizó y se entregará blindado, lo que significa que no hay transferencia en derechos que no sea legal”. Abundó que el presupuesto para la CONAGUA se ha triplicado en los últimos años, y para el área de meteorología se han multiplicado por seis los recursos, por lo que en lo que resta del año el proceso será de cerrar proyectos y verificar el alcance de las metas. “Todas las metas del Plan Nacional Hídrico las vamos a superar; por ejemplo ya se cumplió más allá del 60% en saneamiento y alcantarillado, también se rebasó en agua potable y la de modernización de riego, de millón 200 mil hectáreas, se alcanzará”. FINANZAS Tapachula, Chiapas Sábado 17 de Marzo del 2012 ** Un análisis de las participaciones en empresas que cotizan arrojó que la mayoría de sus fortunas derivan de tenencias de acciones e ingresos de dividendos 21 Nuevos millonarios salen a la luz con la crisis actual El multimillonario Steven Bresky, de 58 años, eludió durante cinco años la visibilidad que generalmente acompaña a la gran riqueza. En 2007, Bresky heredó la participación de su padre por el 74% en Seaboard Corp., una empresa naviera de comercio y carga de productos básicos por un valor de 5,700 millones de dólares que generó el año pasado, casi un tercio de sus ingresos criando 5 millones de cerdos. Las acciones de Bresky tienen hoy un valor de 1,700 millones. Un análisis de las participaciones en empresas estadounidenses y latinoamericanas que cotizan en bolsa sacó a la luz a Bresky y otros multimillonarios que no han figurado en ninguna clasificación internacional importante sobre la riqueza. La mayoría de sus fortunas de 10 dígitos deriva de tenencias de acciones e ingresos de dividendos. Lejos de Silicon Valley El estadounidense Graham Weston, de 48 años, también evitó ser clasificado entre los más ricos del mundo, aún cuando dirige una empresa de tecnología en San Antonio, Texas –a 1,700 millas (2.740 kilómetros) de Silicon Valley. Weston es dueño de un 15% de Rackspace Hosting Inc., proveedor de sistemas de tecnología de la información para la Web. Sus acciones tienen un valor de casi 1,100 millones de dólares. Weston detesta hablar de su fortuna. Después de ver fracasar espectacularmente las ostentosas punto.com una década atrás, junto con sus seguidores de Rackspace, decidieron adoptar lo que definen como una política sin estrellas. Del Valle también es dueño del prestamista Grupo Financiero Ve Por Más SAB, que es propiedad de un pequeño grupo de accionistas, y de Elementia SA, que fabrica productos de cobre y aluminio y pertenece en parte a Carlos Slim, el hombre más rico del mundo según el índice de Multimillonarios Bloomberg. Alvaro Saieh, de 62 años, se hizo multimillonario cuando sus acciones del sexto prestamista más grande de Chile, Corpbanca, aumentaron 63% en 2009 para luego subir más del doble al año siguiente. Su participación del 63% tiene un valor que supera los 2,100 millones sobreviviente del Holocausto y a su hijo director de Grupo Financiero Bital hasta de dólares. que sus socios lo vendieron a HSBC Michael. Holdings Plc en 2002, pagándole en ¿Cuántos hay? En 2009, Klein vendió su cadena de efectivo y en acciones de Mexichem, tiendas de electrodomésticos, Casas conocido entonces como Grupo El número de multimillonarios que no Bahia Comercial, al multimillonario salen a la luz es difícil de cuantificar. Industrial Camesa. minorista Abilio Diniz. Documentación regulatoria mexicana “Cuesta dar una cifra. Si alguien dice La familia Klein recibió una participación indica que la familia ha podido que puede, hay que ponerlo en duda”, conjunta en Via Varejo, tal como se aumentar su participación en Mexichem dijo Anthony DeChellis, responsable de conoce actualmente a la unidad de reinvirtiendo la mayor parte de sus Banca Privada para toda América de la empresa insignia Cia. Brasileira de Distribuição Grupo Pão de Açúcar de dividendos y lo recaudado de una venta Credit Suisse en Nueva York. “Es algo muy difícil de saber”. Diniz. La participación tiene un valor de acciones de 2005 en la empresa. de 2,000 millones de dólares en este momento, en tanto Samuel Klein es dueño del 54%. Michael Klein, de 59 años, que es el máximo responsable ejecutivo de Via Varejo, controla el resto. Los Klein también tienen efectivo. Y también en México El multimillonario Antonio del Valle, de 74 años, transformó Mexichem SAB en uno de los productores químicos más grandes del continente americano adquiriendo más de 15 competidores desde 2007. América Latina y su ola de Las acciones de la empresa con sede en magnates ricos No es el único. El crecimiento económico en alza en América Latina está acuñando una nueva ola de magnates ricos. El auge de la demanda del consumo en Brasil convirtió en multimillonarios a Samuel Klein, un inmigrante polaco de 88 años Tlalnepantla, México, han aumentado más de 50 veces desde 2002, lo cual lleva el patrimonio de la familia con el 48% de la participación, que él controla, a 3,200 millones de dólares. Del Valle se inició en la banca. Fue INTERNACIONALES Tapachula, Chiapas Sábado 17 de Marzo del 2012 22 Evalúa UNESCO “daños” a Patrimonio de la Humanidad en Brasilia Brasilia fue proclamada Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1987 en un reconocimiento a su condición de modelo de arquitectura y urbanismo modernistas. B rasilia, Brasil.- Una misión de la UNESCO inició el martes una visita de cuatro días a la capital brasileña para evaluar posibles agresiones a su condición de Patrimonio de la Humanidad, lo que podría llevar a Brasilia a entrar a la lista de sitios en riesgo. La misión estará formada por dos especialistas internacionales en arquitectura y urbanismo, el argentino Luis María Calvo y el español Carlos Sambricio, quienes recorrerán Brasilia y conversarán con miembros del gobierno del Distrito Federal, del Instituto de Patrimonio Histórico Nacional (IPHAN) y de la sociedad civil. Fue la primera ciudad contemporánea que alcanzó ese título después de ser fundada en 1960, con un trazo urbanístico novedoso para su época, obra del arquitecto Lucio Costa, y palacios modernos diseñados por su colega Oscar Niemeyer. La directora cultural de la UNESCO en Brasil, Jurema Machado, explicó que los observadores del organismo de las Naciones Unidas verán si la ciudad aún cumple con las condiciones que llevaron a su declaración de Patrimonio de la Humanidad. “Brasilia viene siendo seguida con lupa, con mirada minuciosa, desde 2001”, comentó Machado en declaraciones a la televisión de la UNESCO. Señaló que la misión del centro de supervisión de patrimonio mundial es activada para evaluar determinados problemas de conservación. En Brasilia han surgido críticas por alteraciones al plan original de Lucio Costa, como la construcción de complejos habitacionales a orillas del Lago Paranoá y la invasión de edificaciones en espacios que deberían permanecer libres. Machado recordó que la capital brasileña recibió el título de UNESCO en una fase incipiente de su desarrollo y sirvió para orientar al poder público en la forma en que debía tratar a la ciudad. “Es más que un título, representa un compromiso. Sirvió para atenuar las desatenciones con la ciudad y marcar temas con los cuales las autoridades tienen que estar atentas y vigilantes”, comentó Machado. Así, la ciudad que está por cumplir 62 años, enfrenta la posibilidad de entrar en la lista de patrimonio en riesgo, lo que implica que debe acatar recomendaciones de la UNESCO para mantener su título de Patrimonio de la Humanidad. La misión de observadores deberá elaborar un informe que sería enviado en abril a la UNESCO, para ser discutido durante la próxima sesión del Comité de Patrimonio Mundial a celebrarse en junio en San Chávez hizo metástasis en otros órganos: médico El galeno Marquina dice que el cáncer que afecta al presidente venezolano es incurable. Recomiendan que se quede en Cuba. B ogotá.- El cáncer que afecta al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, habría hecho metástasis en otros órganos de su cuerpo, por lo que su salud sería más grave de lo que parece, afirmó hoy el médico venezolano José Rafael Marquina. En entrevista con la radioemisora colombiana Caracol, el especialista dijo este viernes que, de acuerdo con los informes que posee, en Cuba los médicos le recomendaron al mandatario no regresar aún a Caracas por su estado. “El cáncer que se originó en la zona pélvica ha hecho metástasis en el hígado y en la glándula suprarrenal, que es de aproximadamente dos centímetros, y ha tenido una invasión considerable en órganos cercanos”, explicó. Marquina aseguró que a Chávez “le están dando radiación en diferentes partes del cuerpo, en la espalda, en la zona pélvica y hepática” y ha presentado algunos dolores abdominales y elevaciones en la presión. “Lamentablemente la condición del presidente no se ve muy bien, es un cáncer incurable, una expectativa de vida corta y por la información que tenemos no está progresando bien a la terapia”, subrayó. Según el facultativo, las hijas del mandatario “están muy molestas” con la atención que está recibiendo su padre en Cuba, “por lo que solicitaron la opinión de un médico brasileño que habría ayer (jueves) viajado a la isla”. El especialista previó que la campaña electoral de Chávez, quien buscará su reelección en los comicios del 7 de octubre próximo, será muy mediática debido a que sus condiciones físicas son limitadas para recorrer el país “casa a casa” en busca de votos. El Talibán suspende las pláticas con Aduce que EU cambia los términos de las negociaciones K ABUL (Agencias).— La campaña de Estados Unidos en Afganistán recibió el jueves dos duros golpes cuando el Talibán rompió las negociaciones de paz y el presidente Hamid Karzai exigió la retirada inmediata de tropas de la OTAN de las zonas rurales debido a la indignación causada por la matanza de 16 civiles a manos de un soldado estadounidense. Los reveses paralizan las dos principales vías para poner fin a una guerra que comenzó hace 10 años. Parte de esa estrategia de salida es transferir gradualmente la autoridad a las fuerzas afganas, mientras que otra es involucrar al Talibán en alguna clase de negociación política con el gobierno afgano. Karzai dijo que ahora quiere que las fuerzas afganas se encarguen de la seguridad del país en 2013, un año antes de lo previsto. El mandatario hizo su declaración mientras legisladores afganos expresaban su disgusto porque el miércoles Estados Unidos sacó del país al soldado presuntamente responsable de los asesinatos, cuando ellos exigen que sea enjuiciado en la nación. “Las fuerzas de seguridad afganas tienen la capacidad para mantener la seguridad en zonas rurales y en las aldeas por sí solas”, dijo Karzai en un comunicado emitido después de reunirse con el secretario de Defensa de Estados Unidos, Leon Panetta, quien se encuentra de visita en Afganistán. Dijo que comunicó su demanda a Panetta durante la reunión. El portavoz de la cancillería Janan Mosazai confirmó que Karzai pidió que la OTAN se retire de inmediato de villas y de zonas rurales, hacia sus bases. El soldado inculpado, cuya identidad no ha sido revelada, está acusado de matar a nueve niños y a otros siete pobladores de comunidades cercanas a su base, así como de quemar algunos de los cuerpos. Ayer, un alto funcionario estadounidense dijo a la edición online del diario The New York Times que el supuesto autor de la matanza había estado bebiendo alcohol y luchaba contra el estrés y tensiones con su esposa. Karzai le dijo a Panetta que el tiroteo del fin de semana en el sur de Afganistán fue un acto cruel y que se debe hacer todo lo posible para evitar incidentes similares en el futuro. Añadió que esa era la razón por la que exigía la retirada de las zonas rurales y el adelanto en la transferencia de autoridad. No queda claro cómo afectará esta demanda a la estrategia de transición y a las actuales negociaciones sobre cómo manejar una presencia militar estadounidense a largo plazo en el país. El Talibán dijo que se retiraba de las negociaciones con Estados Unidos porque este país seguía cambiando los términos de las negociaciones. El portavoz talibán Zabiulá Muyahid señaló que el grupo rebelde quería limitar las negociaciones al intercambio de prisioneros y al establecimiento de una oficina política en Qatar, pero que los negociadores de Estados Unidos querían ampliar los tópicos de discusión. NACIONALES Tapachula, Chiapas Sábado 17 de Marzo del 2012 ¿Qué sigue en la lucha contra la delincuencia organizada? ” No cabe duda que el nuevo sistema acusatorio (que el Congreso de la Unión no ha reglamentado legalmente como lo ordena el decreto de reformas a la Constitución Federal de 18 de junio de 2008) seguramente ayudará en la lucha en contra del crimen organizado L a sociedad mexicana conoce los avances, retrocesos y pendientes del Congreso de la Unión en materia de leyes, reformas e iniciativas en materia de legalidad, seguridad y justicia. También, en su mayoría, aprueba el decidido combate que el Gobierno federal ha emprendido en contra de la delincuencia organizada. Existe, a la par, la reciente tendencia internacional que busca equilibrar el respeto a los derechos humanos con la seguridad pública de los gobernados, principalmente a partir de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en los Estados Unidos y del 11 de marzo de 2004 en España. Como consecuencia de estos y otros lamentables sucesos, las Naciones Unidas han venido matizando su otrora discurso de protección tan sólo en favor de los imputados por los delitos, para atender también los derechos de la sociedad y de las víctimas u ofendidos. La experiencia demuestra que el legislador mexicano ha sido más receptivo al momento de adecuar su legislación para respetar los derechos humanos de los imputados, fundamentalmente en razón del avance democrático. Empero, por otra parte, muestra críticas y reticencias cuando se trata de hacer más efectivo el combate a la delincuencia organizada, sobre todo con el apoyo de una parte de la sociedad que antepone el interés individual al colectivo. Ciertamente, el sentido común y los principios de derecho, marcan el necesario equilibrio en el respeto a los derechos fundamentales de todos los seres humanos y, por ello, no puede haber un notorio desbalance en favor del imputado o de la víctima, como opuestos contrarios, sino en todo caso lo que debe existir es la ponderación de derechos, de tal manera que se respeten los de cada uno, con igualdad y equidad para ambos intereses. A primera vista, esto podría considerarse únicamente una cuestión de matices, pero la postura implica en realidad un cambio fundamental en la política pública mexicana que se implementa en materia de seguridad. Indiscutiblemente, por legalidad nacional e internacional, debe seguirse combatiendo el crimen organizado por parte del Estado mexicano. Pero de mantenerse la actual línea 23 En una de sus caras tiene la imagen del Pontífice con un báculo en la mano izquierda y en la otra el Cristo Rey de Montaña; tiene un costo de 500 pesos la institución, informó que la moneda se logró de una aleación de plata y níquel en la casa de acuñación Coin Invest Trust, autorizada por el Vaticano, ubicada en el cadémicos jesuitas y la principado de Liechtenstein, Cooperativa Financiera ubicado en Europa. ACREMEX presentaron la moneda conmemorativa La moneda oficial tiene un por la primera visita del Papa diámetro de 38.61 milímetros Benedicto XVI al pueblo y un peso de 26 gramos. mexicano que tiene un costo Gerardo Muñoz Campos, de 500 pesos. Director General de ACREMEX, En una de sus caras tiene la señaló que el próximo lunes imagen del pontífice con un se pondrán a la venta tres báculo en la mano izquierda y mil piezas de colección en 30 la leyenda “Primera Visita del sucursales de la institución Papa Benedicto XVI a México financiera. 2012” y en la otra el Cristo Rey de Montaña con la frase “Cerro El ejecutivo dijo que los recursos que se obtengan de del Cubilete, Guanajuato”. la venta se destinarán a apoyar El acto se efectuó en las la casa de Oración de Nuestra instalaciones del Instituto señora de la Luz de raíces Lux de esta ciudad, que será jesuitas, que tiene en su misión anfitriona del Santo Padre del las actividades espirituales y formativas. 23 al 26 de marzo. Daniel Stevens, rector de spb A ” de combate frontal a la delincuencia, sin contar con la verdadera alineación de los tres órdenes de gobierno, es previsible que no se obtengan los mejores resultados en la materia. Por ello es conveniente generar nuevos mecanismos que permitan desarticular a dichos grupos criminales, sobre todo mediante esquemas donde sus integrantes no sólo deban permanecer inexorablemente en prisión, lugar donde siempre existe la posibilidad de seguir delinquiendo e incluso fugarse. Atendiendo a esta problemática, en múltiples países -México incluido-, se han generado normas y programas para fomentar la protección de testigos y la entrega y colaboración de miembros de la delincuencia organizada, lo que se conoce habitualmente como “colaboradores de la justicia” o “arrepentidos”. Lamentablemente, en nuestro país esa figura no ha sido exitosa, como sucede en la experiencia internacional y comparada. El problema con México es que éste no regula adecuadamente a dicho mecanismo. Primero, porque en general no ha logrado impactar a las organizaciones criminales, que en lugar de debilitarse se han fortalecido con las acciones hasta ahora instauradas. Segundo, debido a que varios testigos “protegidos” han sido ejecutados, lo que ha puesto en evidencia su inadecuada implantación. Tercero, en razón de que generalmente los “colaboradores mexicanos” tienen funciones operativas y no directivas, precisamente dentro de los grupos organizados, lo cual no merma a su organización (respecto del total de personas y operaciones que integran los grupos organizados), además de que usualmente sólo conocen parte de su funcionamiento. Punto y aparte es la discusión sobre la eficacia probatoria de sus testimonios, máxime cuando pareciera que son testigos “comodín”, que declaran en varias causas seguidas contra integrantes de diversas organizaciones de la delincuencia organizada, además de que la información que rinden es principalmente “de oídas”. Presentan moneda conmemorativa de visita papal REFLEXIONES Tapachula, Chiapas Sábado 17 de Marzo del 2012 24 Morir en la cruz Por: Lupita Vega P La crucifixión era una muerte planeada, fría, brutal y terrible. El delincuente era clavado sobre el madero y luego la cruz era levantada. Lo cruel de este método es que nadie muere porque le perforen las manos y los pies, ya que no son puntos vitales para una muerte inmediata. La crucifixión era un castigo para que el hombre sufriese antes de morir, la persona quedaba clavada en la cruz y podía resistir dos o tres días antes de morir. Durante todo este tiempo, estaba semidesnudo expuesto al sol del día que le quemaba, la lengua se pegaba a su paladar, la sangre que manaba de sus heridas se coagulaba y las moscas eran atraídas a montones. Solo podía mover su cabeza y cuando llegaba la noche el viento helado de la montaña castigaba su cuerpo como un latigazo, cuando el sol del nuevo día salía ya no podía soportar más el dolor y el sufrimiento; suplicaba a los soldados que le dieran un poco de agua, o que terminaran con su vida. Era preferible morir a seguir sufriendo de esa manera. Lamentablemente la ley no permitía ningún tipo de ayuda, por lo que la muerte debía producirse lenta y progresivamente. Cuando el condenado suplicaba por su pronta muerte, el soldado le respondía: -Te acuerdas Si hay amor en tu corazón, podrás transmitir confianza, apoyo y esperanza. El que ama... U De la ciudad de Jerusalén, salían dos caminos, uno de ellos, bajaba a la ciudad de Jericó, una ciudad comercial, era un camino peligroso porque en él se escondían ladrones y delincuentes que aprovechaban las sombras de la noche para robar, asesinar y violar. ensaban que nunca iban a pagar por el mal que hacían, que jamás iban a ser descubiertos, aunque sabían que si los detenían, tendrían que subir un día a la montaña del calvario, también llamada montaña de la calavera, para pagar por sus delitos, muriendo en una cruz. Morir de esa manera, era la venganza de la sociedad contra estos hombres perversos e incorregibles. Apoya a quienes veas desanimados, ten siempre una voz de aliento para quienes se sienten derrotados. Apoya con tus palabras a los desalentados para que les infundas capacidad de superar frustraciones y sobrellevar angustias. cuando aquella pobre mujer te imploraba que no matases a su hijo y a su esposo? Tú te burlabas de ella y no le hiciste ningún caso. ¿Y ahora nos pides ayuda? Tu destino está marcado, vas a morir lentamente porque queremos verte sufrir hasta el final asi como tu lo hicistes. ““Estos delincuentes son el típico ejemplo del ser humano, quemado por el sol de la conciencia que lo martiriza y atormenta día y en la noche, azotado por el viento helado de los complejos y culpas del pasado, que lo castigan permanentemente. ¿Adónde podrán ir? ¿Adónde podrán esconderse de su propia conciencia?.”” DURO, CRUEL E INHUMANO… PUES ASÍ, DE ESTA MANERA MURIÓ JESÚS, EL HIJO DE DIOS, EL HOMBRE PERFECTO, SIN PECADO, CON UNA CONCIENCIA LIMPIA Y TRANSPARENTE, MURIÓ COMO EL PEOR DE LOS ASESINOS SOLO POR QUEBRANTAR LAS LEYES DE LOS HOMBRES DE JERUSALÉN Y SUS TRADICIONES, POR HABLAR CON LA VERDAD, DE PAZ Y DE HERMANDAD. Junto a Él estaban dos ladrones; uno lo desafiaba diciendo: Si tú eres el Hijo de Dios sálvate y sálvanos. No le importaba, ni le interesaba arrepentirse, tampoco pedir perdón por el mal hecho, por el pecado que llenaba su corazón de odio y muerte, solo aspiraba que Jesús le quitara los clavos para bajarse de la cruz para continuar asesinando, robando y seguir haciendo lo que le da la gana. El otro, no solo vio a un hombre a su lado, vio más allá, tuvo la capacidad de ver la divinidad de Jesús y no solo su humanidad. Quizás había escuchado a Jesús en alguna ocasión, aunque no le había hecho demasiado caso, pero en su situación, en este momento extremo de su vida le grito: “-Jesús, no te olvides de mí cuando comiences a reinar. Jesús le contestó: -Te aseguro que hoy estarás conmigo en el paraíso” . Jesús pasó por esta horrible muerte solamente por amor y con el propósito de venir a morar en nuestros corazones. El soporto todo ese maltrato por nosotros para dejarnos un ejemplo de amor para que no cometamos los mismos errores. . Simplemente debes reconocerlo como el Señor de tu vida y como tu Redentor personal, es tiempo de recapacitar y arrepentirnos de todo lo malo, seamos personas de bien, de buenos sentimientos, humilde, dadivosos, ya es tiempo de cambiar nuestros sentimientos y mentalidad por cosas bonitas y de hermandad. “Haz como el ladrón que no vio a Jesús como hombre sino como Dios, no pongas tu mirada solo en lo material, aquellas cosas que solo se pueden ver y tocar, sino en las espirituales, en las cosas de Dios, pues esas son las verdaderas”. n famoso maestro se encontró frente a un grupo de jóvenes que estaban en contra del matrimonio. Los muchachos argumentaban que el romanticismo constituye el verdadero sustento de las parejas y que es preferible acabar con la relación cuando éste se apaga, que caer en la monotonía del matrimonio. El maestro les dijo que respetaba su opinión, pero les relató la siguiente historia: Mis padres vivieron 55 años casados. Una mañana mi madre bajaba las escaleras para prepararle a papá el desayuno y sufrió un infarto. Mi padre como pudo, la subió a la camioneta y a toda velocidad, sin respetar los semáforos, la llevó al hospital. Cuando llegaron ya había fallecido. Durante el sepelio, mi padre no habló, su mirada estaba perdida, casi no lloró. Alzó la voz y con una mirada vidriosa dijo: No discutan conmigo por favor, no discutan con el hombre que acaba de perder a la que fue su esposa por 55 años. Se produjo un momento de respetuoso silencio. Mi padre la acarició el Ataúd oró y nos dijo a sus hijos que veíamos la escena conmovidos: Fueron 55 buenos años... ¿saben? Nadie puede hablar del verdadero amor si no tiene idea de lo que es compartir la vida con una mujer así. Cuando mi padre terminó de hablar, mis hermanos y yo teníamos el rostro empapado de lágrimas. Lo abrazamos y él nos relató el siguiente verso de la Biblia: “El que ama tiene paciencia en todo, y siempre es amable. El que ama no es envidioso, ni se cree más que nadie. No es orgulloso. No es grosero, ni egoísta. No se enoja por cualquier cosa. No se pasa la vida recordando lo malo que otros le han hecho. No aplaude a los malvados, sino a los que hablan con la verdad. El que ama es capaz de aguantarlo todo, de creerlo todo, de esperarlo todo, de soportarlo todo” MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas Sábado 17 de Marzo del 2012 Moscones rechazados en el sexo recurren al alcohol L os moscones que buscan sexo y son rechazados por las hembras son mucho más propensos a consumir alcohol que sus pares satisfechos, según un estudio que publica hoy la revista Science. “Durante mucho tiempo se ha usado a las moscas Drisophola como organismo modelo para el estudio del alcoholismo”, explicó la neurobióloga chilena Ulrike Hebertein, del equipo en la Universidad de California que llevó a cabo los experimentos. El estudio encabezado por Galit Shohat Ophir, del Departamento de Anatomía en la Universidad de California (San Francisco), ayuda a entender mejor una “senda de recompensas” en el cerebro que puede tener implicaciones en la adicción. “Sabemos que casi el 50% de la propensión al consumo de alcohol responde a genes, pero también las experiencias en la vida afectan el consumo humano de alcohol”, agregó. Para determinar el grado en el que las experiencias estresantes pueden inclinar a un elevado consumo de alcohol, al menos en las moscas, los científicos decidieron exponer a los machos al “rechazo sexual de las hembras” durante una hora tres veces por día y durante cuatro días. Para comparar los resultados, otro grupo de machos fue elegido para recibir la compañía, cada uno de ellos, de cinco moscas vírgenes y amplias oportunidades para aparearse. Los machos provistos de hembras vírgenes experimentaron sesiones de apareamiento de seis horas durante cuatro días. 25 Celulares pueden afectar al cerebro de fetos Una nueva investigación hecha en ratones halló que la radiación de los teléfonos móviles puede causar problemas similares al trastorno por déficit de atención en los humanos pero activado con una llamada durante la duración de la prueba y compararon sus resultados con los de un grupo control mantenido bajo las mismas condiciones pero con el teléfono desactivado. Ponen documentos inéditos de Einstein en su web U n importante acervo, integrado por más de 80 mil documentos, entre archivos científicos, correspondencia personal, entrevistas y textos biográficos de Albert Einstein (1879-1955), han sido digitalizados y puestos a disposición en el sitio “web” http://alberteinstein.info. De acuerdo con el presidente de la Asociación Mexicana de Amigos de la Universidad Hebrea de Jerusalén (UHJ), Jaime Zabludowsky, se trata de un sitio que tiene como propósito poner al alcance de todos los interesados, los trabajos personales de este connotado científico, Premio Nobel de Física 1921, de quien se conmemorará, el próximo lunes 19 de marzo, en el 133 aniversario de su natalicio. El equipo midió la actividad eléctrica cerebral de los ratones adultos que fueron expuestos a la radiación en l aumento de los desórdenes de estado fetal y llevaron a cabo una Uno de los documentos que por primera comportamiento infantil puede serie de pruebas psicológicas y de vez pueden conocerse, a través de este deberse en parte a la exposición sitio electrónico, es una carta de Einstein comportamiento. del feto a las radiaciones de teléfonos dirigida a la comunidad judía de Berlín en la que se hace la distinción entre la religión móviles durante el embarazo, Los científicos comprobaron que esos judía y el nacionalismo judío; además de según un estudio de la universidad ratones tendían a ser más hiperactivos una emotiva tarjeta postal de su madre estadounidense de Yale publicado hoy y mostraban una mayor ansiedad y enferma. por la revista Nature Scientific Reports. menor capacidad de memoria, un efecto que atribuyeron a los cambios El sitio web, creado con la colaboración “Esta es la primera prueba experimental sufridos durante el embarazo en el de las UHJ, la de Princeton y el Instituto Tecnológico de California (Caltech), de que la exposición fetal a la desarrollo de las neuronas de la corteza está dividido en tres núcleos e incluye radiación de la radiofrecuencia de los prefrontal de su cerebro, responsable documentos científicos, escritos no teléfonos móviles afecta de hecho de los procesos de toma de decisiones científicos y artículos relacionados con este al comportamiento de los adultos”, científico, además de su respuesta sobre la y del comportamiento social. explicó el profesor Hugh Taylor, petición de un niño que buscaba un copiloto del departamento de obstetricia, Según el autor principal del estudio, para viajar a la Luna, señaló Zabludowsky. Ginecología y Ciencias Reproductivas Tamir Aldad, serán necesarios nuevos Otro valor agregado a este nuevo y ampliado de esa universidad y uno de los autores experimentos con humanos o primates sitio electrónico, dijo, es la documentación del estudio realizado con ratones. no humanos para determinar si los similar sobre el esfuerzo que Einstein hizo riesgos potenciales son similares, ya para convocar a otros intelectuales, entre La investigación “demostró que que la gestación en las ratonas dura ellos, Sigmund Freud, para crear la UHJ, problemas de comportamiento en los sólo 19 días y los ratones nacen con incluso, también se da cuenta sobre el viaje que realizó de Alemania a Estados ratones similares al trastorno por déficit cerebros menos desarrollados que los Unidos para conseguir fondos para dicha de atención con hiperactividad (TDAH) de los bebés humanos. universidad. (en los humanos) son causados por lae la exposición a los teléfonos móviles Consideró que es un espacio en el cual se en el vientre materno”, explicó el encuentran todos sus escritos (en alemán científico. e inglés), herencia intelectual e imágenes, E Taylor señaló que aunque es necesario llevar a cabo pruebas con humanos para establecer los límites de exposición seguros durante el embarazo, a la vista de los resultados “limitar la exposición del feto parece una necesidad”. “Luego comparamos el consumo voluntario del alcohol en ambos grupos”, continuó Heberlein. “Encontramos que los machos rechazados por las hembras mostraron una preferencia notable por la comida con un 15% de alcohol, comparada con la comida normal”. El TDAH es un trastorno neurológico del comportamiento caracterizado por una distracción moderada a grave, hiperactividad y conductas impulsivas, cuya presencia se detecta en los niños antes de los siete años y que afecta a su actividad social y académica. “Esa diferencia en el consumo de alcohol continuó por varios días”, añadió la investigadora. Taylor y sus colegas sometieron a ratonas embarazadas a la radiación de un teléfono móvil en modo silencioso donados por Einstein a la Universidad Hebrea, Zabludowsky, aunque por tratarse de un archivo vivo seguramente podrá irse enriqueciendo a medida de que sea visitado. En este sentido, señaló que la Asociación que el preside se une a la difusión de este sitio, invitando a todos los interesados en conocer más sobre este personaje a la presentación de esta página en México, el próximo miércoles 21 de marzo en el Auditorio “Jaime Torres Bodet”, del Museo Nacional de Antropología. El acto dijo, estará a cargo de los físicos Miguel Alcubiere, del Instituto de Investigaciones Nucleares, que hablará de “La ciencia de Albert Einstein”, y de Mauricio Fortes, de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien hablará de la “La física y la música” . ESPECTÁCULOS Tapachula, Chiapas Sàbado 17 de Marzo del 2012 L 29 Victoria Ruffo, buenos deseos para Derbez a actriz Victoria Ruffo expresó su deseo de que Eugenio Derbez, quien fue su pareja sentimental, logre estabilizarse y forme una familia real ahora que planea contraer matrimonio con la cantante Alessandra Rosaldo. “Ojalá le vaya muy bien, que se estabilice, que forme una familia real por el bien de él y de sus hijos”, declaró Ruffo, quien participará en la obra de teatro “Dulce pájaro de juventud” como “Lucy”. de estabilidad es por lo mismo, porque no ha tomado con seriedad una relación, si ya la va a tomar, qué padre. Es un tema que ya no quiero tocar, ya lo he hablado mucho, está totalmente exprimido por todos lados”. Aunque en 1992 Ruffo y Derbez se casaron, la actriz siempre ha declarado que la boda fue falsa y que la engañó, porque el comediante contrató a uno de sus amigos para que se hiciera pasar por sacerdote, lo cual el actor ha negado en repetidas ocasiones. Luego de que Eugenio comentara a la prensa que cuando se case con la integrante de Sentidos Opuestos mostrará los papeles legales que lo comprueban, la actriz opinó: “Pues qué bueno, me da mucho gusto”. Y ante la posibilidad de que Derbez se convierta de nuevo en padre, añadió: “No es tener un hijo y volar, es hacerse cargo”. Ambos son padres de José Eduardo, de 19 años, quien lleva una buena relación con el artista, pero según lo declarado hace tiempo por Ruffo, Derbez no se hacía cargo, ni le llamaba a su hijo siquiera por teléfono. A 20 años de la experiencia, Ruffo insiste: “Él nunca se ha casado, entonces esa falta José Eduardo ha expresado su interés de irse a vivir a Estados Unidos, al lado del intérprete de “Armando Hoyos”, “El Lonje Moco” y “Marilyn Menson”, entre otros, a lo que la actriz estaría de acuerdo. “Todo lo que sea para bienestar de mi hijo, bien recibido de mi parte. Siempre que él encuentre su felicidad voy a estar muy contenta”. Sobre su personaje en “Dulce pájaro de juventud”, de Tennessee Williams, explicó que “Lucy” será la pareja de “Tomás Falcón” (Gustavo Rojo), un hombre acaudalado. “Es un melodrama, todos los personajes son muy humanos y es una obra complicada. Estaba miedosa a hacerla en un principio, pero la verdad, soy actriz y como tal debo desempeñar diversos personajes. Estoy encantada de ser dirigida por Martha Luna, quien está montando un espectáculo muy bueno”, concluyó. Colate tramita su divorcio de Paulina Rubio El empresario español Nicolás VallejoNágera, conocido como Colate, ha presentado en un tribunal de Miami los papeles para divorciarse de la cantante mexicana Paulina Rubio, tras cinco años de matrimonio y un hijo en común, y establecer el reparto de bienes. “Es lamentable que el señor Nágera haya elegido presentar sus argumentos inverosímiles en un momento en el que sabía que Paulina Rubio estaría de gira fuera del país” , aseguró hoy Astrid M. Bismarck, abogada de la cantante, en un comunicado. El propio Colate anunció la semana pasada a través de la revista Hola esta separación que, según dijo, era de mutuo acuerdo, aunque se promete un complicado reparto de bienes entre ambos. Diversas publicaciones locales aseguran que hay en liza varias mansiones en Miami, México y España, así como un automóvil, un yate y un jet privado. Para la abogada de la cantante, también es “lamentable” que el aún marido de Paulina Rubio “esté intentando usar la fama y el éxito” de ella. La revista People en Español asegura que en los papeles presentados el pasado lunes por Colate ante el tribunal se detalla que la pareja vive separada desde el 16 de noviembre de 2011 y propone que la custodia de su único hijo, Andrea Nicolás, sea compartida, aunque también reclama ser él el principal responsable del niño. “En estos momentos tan difíciles para ella, les rogamos que, por favor, respeten la privacidad de su familia, especialmente la de su pequeño hijo” , dijo Bismarck sobre el niño, nacido en noviembre de 2010. “Soy un hombre pleno”: Raphael C iudad de México.- Raphael es único. Su personalidad impone respeto, aunque al mismo tiempo invita al acercamiento y a la charla cordial, por lo que el llamado Divo de Linares, una de las leyendas musicales más importantes de España y el mundo, habló acerca de lo que han significado más de 50 años de trayectoria artística, durante los cuales, dijo, ha hecho lo que ha querido. “Soy un hombre pleno, que a lo largo de mi carrera profesional siempre he hecho lo que se me ha dado la gana. Nunca me he arrepentido de las cosas que he realizado, porque todas, hasta las equivocaciones, me han dejado experiencias”. Después de haber sido sometido a un trasplante de riñón hace nueve años, Raphael aseguró estar en paz con la vida: “La vida no me debe nada, porque me ha hecho muy feliz. Dedicarme a lo que me gusta hacer: cantar y que permita hacerlo durante tantos años, es algo que no se paga con nada. En todo caso, figúrate lo que yo le debo a la vida. Primero, todo lo que fui, lo que soy, y en medio de esto, un transplante. Yo le debo a la vida y a la gente todo lo que soy”. Aun cuando no le gusta revelar su edad (69 años), Raphael asegura estar viviendo la mejor etapa de su vida, tanto como artista, padre y abuelo, por lo que se siente un hombre pleno. “Estoy en el momento más bonito mi vida como persona; después Juanes canta en inglés en homenaje a Woody Guthrie A ustin.- En un mismo día, el cantautor colombiano Juanes se dio el gusto de conocer a su ídolo Bruce Springsteen y a hacer algo que jamás imaginó cuando llegó a Estados Unidos hace 10 años: cantar en inglés ante una multitud. “Cuando llegué a este país no hablaba ni una palabra en inglés”, dijo el jueves Juanes a The Associated Press en un hotel de Austin, donde se encontraba para el festival de música, cine e interactivo South by Southwest (SXSW), en el que participó en un homenaje a Woody Guthrie interpretando el más grande éxito del músico folk, “This land is your land”. “Mientras cantaba pensaba ‘¡guau!’ Aunque son diferentes regiones, lenguas y estilos, Guthrie era como el Atahualpa Yupanqui de nosotros. Fue una gran emoción, y nunca canté en inglés para tanta gente”. Guthrie falleció en 1967 y el próximo 14 de julio se celebrará el centenario de su natalicio. Aunque Juanes ya había grabado un dueto en inglés con Tony Bennett (“The Shadow of Your Smile”), esta fue la primera ocasión en la que cantó en ese idioma ante un público de por lo menos 2,000 personas. El concierto tuvo lugar en Centro de Convenciones de Austin justo antes de una charla dada por Springsteen, el invitado de honor del festival este año. de mi trasplante vivo el día a día, en cada concierto el cariño tan inmenso que me he ganado a pulso durante tantos años. La admiración de la gente resulta maravillosa poder vivirlo, porque normalmente esto sucede cuando tú ya no estás. Así que poder disfrutarlo es algo que no se paga con nada”. * Evolucionado Raphael, quien viste de manera causal, asegura que debido a que sus canciones han sido interpretadas por distintas generaciones, día a día se siente en la necesidad de ir evolucionando musicalmente. “Me considero un cantante que ha ido evolucionado a la par de Manuel Alejandro, quien ha hecho unas letras impresionantes que da gusto cantarlas. Así que me considero un cantante que ha sabido renovarse”, dijo esbozando una amplia sonrisa. CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas Sábado 17 de Marzo del 2012 30 Una chica es adicta a beber gasolina U na adolescente toma un trago de gasolina de un bote en un intento de alimentar su adicción. La joven, identificada como Shannon, describe su compulsión extraña en un nuevo documental. En él dice que toma hasta 12 cucharaditas (unos 60 ml) de combustible al día. Afirma que le provoca emoción al principio pero luego se quema la parte posterior de su garganta. Ella insiste en que a pesar del dolor no se puede resistir, pues asegura: “a pesar de que me duele, me hace sentir bien“. TLC ha mostrado una nueva historia en “Mi Extraña Adicción“, y cuenta con imágenes en las que la madre de Shannon, dice que se vio obligada a enfrentarse a su hija sobre su compulsión peligrosa cuando empezó percibir el aroma que desprendía, reporta The Sun. Los productores del programa estiman que Shannon ha bebido unos 19 litros en el último año. Beber gasolina puede causar daños severos al sistema nervioso, corazón, hígado, riñones, pulmones y médula ósea. Estos riesgos no impidieron que un británico se expusiera a un comportamiento similar. El 2005, se dió una orden de comportamiento antisocial a Brian Una adolescente que es adicta a comer plástico E n el reality Show My Strange Addiction (My Extraña adicción) han presentado casos insólitos de personas que tienen adicciones tan raras como comer jabón, comer copas de champagne, e incluso mostró el caso de una mujer que tiene la adicción a comerse las cenizas de su esposo difunto. Ahora presenta el caso de una adolescente que admite ser adicta a comer plástico. La joven de 18 años, de Sacramento, California, cree que ha comido más de 60.000 artículos de plástico en los últimos 11 años, e incluso lo prefiere antes que el mero alimento. En el programa de la serie se ve comiendo una gran varieda de artículos, desde botellas de agua hasta estuches para CD. Taylor, que le prohibía ir a cualquier gasolinera de su ciudad natal, Middlesbrough, por llegar a beber gasolina de la bomba. ¿Que mundo loco!, ¿no crees? Kailyn enumera algunas de las cosas que ha comido, cuenta: “Me he comido 12 mandos de control remoto, más de 5.000 adornos de pulseras, más de 1.000 espadas de coctel, 100 tenedores, una decena botellas de agua, dos chupones para bebé, tres estuches de CD, unas 50 perchas, entre otras cosas”. Sultan Kosen, el hombre más grande del mundo ha dejado de crecer C on una estatura de 2,51 metros, Sultan Kosen, es el hombre más alto del mundo, finalmente ha parado de crecer, ¿se imaginan que sería de él si siguiera creciendo? Ha dejado de crecer después de que se sometió a un tratamiento. En Mayo de 2010 ingresó a la universidad en Charlottsville, Virginia, para iniciar el tratamiento dirigido por la endocrinóloga Mary Lee Vance. Kosen, quien ostenta un récord guinness, y de nacionalidad turca sufre de acromegalia, un transtorno causado habitualmente por un tumor en la glándula pituitaria que exacerba la producción de la hormona del crecimiento y que puede llevar al gigantismo si el trastorno ocurre antes de la pubertad. La doctora Vance, dice que Kosen sencillamente no puede sostener su esqueleto. Dado que el tumor en la pituitaria de Kosen se había propagado a áreas de su cerebro en las cuales no se podía realizar una cirugía tradicional, el neurocirujano de la UVA Jason Sheehan efectuó una radiocirugía con rayos gama en agosto de 2010. Este procedimiento no invasivo dirige haces de radiación concentrada guiados por imagen de resonancia magnética a un punto específico en el cuerpo del paciente, el tumor en el caso de Kosen. Según el informe de la UVA, hace tres meses los médicos de Kosen en Turquía dijeron a Sheehan y Vance que su paciente había dejado de crecer. “El tratamiento que proporcionamos en la Universidad de Virginia ha detenido la producción excesiva de la hormona del crecimiento y ha parado el crecimiento del tumor mismo“, señaló Sheehan, quien junto con su colega apunta que la terapia puede haber salvado la vida del paciente. ¿Que piensas? RELIGIÓN “Es necesario destruir todas las 31 iglesias” dice el Cristianos sudafricanos obligan a Red Bull retirar líder musulmán de su spot que se burla de un milagro de Jesús Arabia Saudita Tapachula, Chiapas Sábado 17 de Marzo del 2012 La Conferencia Episcopal de Sudáfrica (SACBC, por sus siglas en inglés), presionó, a Red Bull para que retirara el anuncio que muestra a Jesús caminando sobre el agua. La confirmación del retiro del spot fue anunciado por la compañía el miércoles (14) de acuerdo con el periódico africano News24. El cardenal Wilfrid Napier, portavoz de la SACBC, se mostró satisfecho con la decisión de Red Bull, pero exigió que abandonarán la campaña, porque “en el momento en el que se puso en marcha esta campaña parece inapropiado”, dijo el predicador en referencia a la proximidad de la Cuaresma y publicidad de poco más de 30 segundos muestra a Jesús en una barca con dos de sus discípulos, se muestra cansado, se levanta y empieza a caminar sobre el agua. Pedro le pregunta a Jesús cómo puede caminar sobre el agua, el segundo discípulo explica que el Maestro ha tomado Red Bull, pero Jesús dice que no es así, sino que está caminando sobre las piedras. la Semana Santa, un periodo en el que todos los cristianos recuerdan el tiempo que Jesús estuvo en la tierra. El vídeo, que también se está transmitiendo en Brasil, con el nombre de “Nazaret”, la El cardenal Napier, pidió a los católicos no consumir Red Bull durante la Semana Santa como una protesta para demostrarle a la marca que se sintieron ofendidos. Por lo que se sugirió que el dinero lo gasten en productos que venden organizaciones de beneficencia. Bancada evangélica se opone a la liberación de venta de alcohol en la Copa del Mundo 2014 “El gobierno no tiene compromiso con la FIFA para liberar las bebida alcohólicas ” Según el periodista Franco Ilimar, del diario O Globo, hay un movimiento de la bancada evangélica para volcar la propuesta de la Cámara Federal. El Ministerio Público estuvo en la corte tratando de bloquear esta versión, al final ganó el apoyo de los representantes religiosos. La bancada evangélica se opone, porque basta para los patrocinadores con la publicidad de sus juegos. La FIFA, ha exigido la liberación de la venta de alcohol en los estadios durante la Copa del Mundo 2014 en Brasil. La entidad podría modificar la actual legislación brasileña, a través de la capacidad de crear una “Ley General de la Copa del Mundo”, que sirva a los intereses de la entidad. La venta de alcohol en los estadios está prohibida por la Ley de Aficionado (Estatuto do Torcedor). El voto de la Ley General de la Copa del Mundo fue una vez más retrasado debido a su ponente, el Sr. Vicente Cándido (PT/ SP) quien sorprendió en una reunión con un representante del de la Casa Civil, quien dijo: “El gobierno no tiene compromiso con la FIFA para liberar las bebida alcohólicas”. La FIFA cree que la imagen de los fans consumiendo alcohol en los estadios es una agencia de publicidad estratégica para la organización asociada a la industria de bebidas en las competiciones mundiales, principalmente en Europa. Los miembros de la bancada evangélica se oponen a la liberalización de las bebidas afirmando que el permiso puede aumentar la violencia en los estadios. Sin un ente regula la venta de bebidas alcohólicas, la FIFA tendría que negociar con el Estado para obtener la autorización para comercializar sus productos. El callejón sin salida sobre la ley se encuentra en vísperas de una reunión entre el presidente Rousseff, y Joseph Blatter, presidente de la FIFA en un momento de relaciones conflictivas entre el país y la entidad que ha criticado a Brasil. El jeque, , el Gran Mufti de Arabia Saudita, el más alto oficial de la ley religiosa sunita en el país, declaró esta semana que “es necesario destruir todas las iglesias” en la región, lo que implica que ninguna otra religión será tolerada en la Península Arábiga. Al-Asheikh, hizo la declaración el lunes durante una reunión con una delegación de una ONG con sede en Kuwait, llamada la Sociedad de la Reactivación de la Herencia Islámica, en respuesta a una pregunta sobre lo que dice la ley islámica sobre la construcción de iglesias, de acuerdo con la publicación en árabe cristiano, Linga.org. Esta reacción no grata para los cristianos es una referencia a una declaración reciente polémica por un miembro del parlamento de Kuwait, quien habría pedido la “retirada” de las iglesias. El MP, en unos informes especifica más adelante que él simplemente quería decir que “ninguna iglesia debe ser construida en Kuwait”. En febrero, se aprobó una ley en el parlamento para eliminar las iglesias cristianas de Kuwait e de imponer la ley islámica, de acuerdo con Catholic News Service. Los funcionarios del partido dijeron más tarde que la legislación no eliminaría las iglesias, sino que prohibiría la construcción de nuevas iglesias cristianas y no musulmanas lugares de culto en el país. Arabia Saudita, es oficialmente musulmán por lo que otras religiones están prohibidas. Sin embargo, existe una pequeña minoría de cristianos. De acuerdo a una estimación en el 2008, había 800.000 católicos que residen en Arabia Saudita. Aunque no hay templos oficiales cristianos, a los creyentes en Jesús, se les permite adorar en las casas y algunos otros edificios designados. SALUD Tapachula, Chiapas Viernes 17 de Marzo del 2012 32 Inició la campaña para donar sangre Los jóvenes son los que mejor respuesta están dando a la campaña de donación de sangre. G uadalajara, Jalisco.- Arranca de manera exitosa la campaña “Para el amor no hay colores”, dona sangre de manera altruista en el Parque Revolución afuera de la Estación Juárez del Tren Ligero; lejos de las creencias que se tienen para este fin, los jóvenes de la Zona Metropolitana de Guadalajara fueron los principales donadores. En menos de cuatro horas de haberse instalado la sala de donación del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS) de la Secretaría de Salud en las instalaciones del Siteur más de un centenar de personas habían dado vida a tres niños y niñas con cáncer. Por primera vez, sin descuidar los protocolos de donación de sangre, las y los especialistas salieron a un parque público a fin de motivar y concienciar a la población sobre la importancia de este líquido; de acuerdo a las modificaciones a la Norma Oficial Mexicana (NOM) hoy las personas que tienen un tatuaje o un piercing pueden donar. Alejandro Barbosa Padilla se congratuló por la importante participación de la población para donar, las edades de quienes acudieron en las primeras horas de haber instalado el puesto oscilaban Las y los jóvenes entrevistados por entre los 18 y 49 años. EL OCCIDENTAL, en el momento que reposaban después de haber donado Barbosa Padilla ha convocado a sangre, mencionaron que no acudían a autoridades estatales a incentivar los espacios cerrados exclusivos para este la cultura de la donación de sangre, fin ante la falta de información sobre los mencionó que hace falta mayor difusión requisitos que se requieren para donar. y al mismo tiempo motivar a la población para que retire las barreras que impiden Manuel de 19 años, tiene un tatuaje en que donen sangre. su espalda, cuando se enteró que podía donar después de 12 meses de haberse La campaña “Para el amor no hay tatuado se motivó, acompañado de su colores” concluirá el próximo domingo novia, ambos fueron donadores: “Nos 18 de marzo, el horario de atención hicieron una serie de preguntas, nos afuera de la Estación Juárez del Tren dijeron que podíamos donar y aquí Ligero es de 8:00 a 17:00 horas, entre los estamos acostados donando”. requisitos para donar es la mostrar una identificación oficial con fotografía. El presidente de Nariz Roja, asociación civil Nueve de cada diez mexicanos tienen caries C iudad de México.- El Sector Salud en México no cuenta con la estructura necesaria para proporcionar la atención que requiere la población, debido a lo cual el 70 por ciento de la ciudadanía tiene problemas de encías y de los tejidos que sostienen los dientes, corriendo el riesgo de la pérdida de la dentadura a edades tempranas, de entre los 40 a 50 años, donde las piezas dentales llegan a tener tal que se caen solos o tienen que retirarse. Cecilia Guadalupe Melchor Soto, presidenta de la Asociación Dental Mexicana, aseguró también que la enfermedad periodontal es progresiva, por lo cual destacó la importancia de difundir entre la población la educación preventiva como a través de la Semana Nacional de Salud Bucal impulsada por la Secretaría de Salud federal (Ssa). En conferencia de prensa con la participación del doctor Armando Betaunourt Linares, subdirector de Salud Bucal, del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE), y de la Dirección de Estomatología, proporcionaron detalles respecto al evento “Dibujando Sonrisas”. Durante la misma se dijo que 9 de cada 10 mexicanos tiene caries dental, eso aunado a que la atención odontológica no es barata y de que en el sector salud no tienen los medios, ni materiales, ni equipos, ni odontólogos suficientes para la cobertura adecuada que apenas es de un 25%. pacientes puede atender, bien atendidos?, tendría que destinar alrededor de 40 minutos por cada uno. Y si en cuatro horas le exigen ver 20 ó 15, es más 10 que le exigieran en cuatro horas. No se da la atención adecuada porque el trabajo es físico y laborioso, donde hay que hacer desde anestesiar hasta restaurar, entonces es un proceso que lleva de menos 40 minutos, más la evaluación previa y el diagnóstico”, cuestionó. Por ello, la doctora Melchor Soto hizo un llamado al Poder Legislativo para considerar la necesidad de destinar mejores presupuestos a ese sector de la salud y al educativo a fin de concientizar a la población de la higiene bucal a toda edad así como de la prevención y visitas periódicas al “Los tiempos de trabajo de un odontólogo del especialista. sector salud si es de cuatro horas ¿cuántos CIENCIA Y TECNOLOGÍA Tapachula, Chiapas Sábado 17 de Marzo del 2012 33 Las galaxias adolescentes eran caníbales “ su crecimiento se debió al canibalismo, Un grupo de astrónomos descubrió que después de cinco mil ya que se alimentaban de millones de años del Big Bang las nebulosas se alimentaban de otras galaxias más gas tenue, pero después absorbieron a galaxias más pequeñas pequeñas. U n equipo internacional de astrónomos ha descubierto que durante su adolescencia las galaxias cambiaron sus “hábitos alimenticios” y se volvieron caníbales, informó el Observatorio Austral Europeo (ESO) desde su central en la localidad de Garching, al sur de Alemania. Las más de cien horas de observaciones, realizadas con el telescopio de largo alcance (VLT, por sus siglas en inglés) del ESO, en Cerro Paranal, Chile, resultaron claves para comprender el crecimiento de las galaxias en su adolescencia, es decir, entre los tres mil y los cinco mil millones de años después del Big Bang. “Vemos cómo se enfrentan dos tipos de galaxias en crecimiento: unas con eventos violentos de fusión en los que las galaxias más grandes devoran a las más pequeñas, otras que se alimentan de un suave flujo continuo de gas que cae sobre ellas”, explicó el astrónomo y líder del equipo, Thierry Contini. Según el científico del Instituto de Investigación en Astrofísica y Ciencias Planetarias de Toulouse, “ambas situaciones pueden llevar a la creación de numerosas estrellas nuevas”. “Para comprender cómo crecieron y evolucionaron las galaxias necesitamos mirarlas con la mayor precisión posible”, señaló Contini, quien agregó que para las observaciones se utilizó un espectrógrafo de campo integral en el infrarrojo cercano, que “juega el mismo papel que un microscopio para un biólogo”. Así, al inicio de esta fase el aperitivo preferido de las galaxias eran los Con ayuda de esta potente flujos de gas tenue, pero después herramienta, el equipo recogió el ” mayor número de observaciones señaló Benoît Epinat, del Laboratorio detalladas jamás obtenidas de galaxias de Astrofísica de Marsella. distantes y ricas en gas en ese estadio Contini, por su parte, destacó que el temprano de su desarrollo. equipo no se esperaba “que hubiera “Para mí, la mayor sorpresa fue el tantas galaxias jóvenes del sondeo descubrimiento de muchas galaxias que tuvieran elementos pesados cuyo gas no estaba en rotación. Este concentrados en sus partes externas”, tipo de galaxias no se observan en que es “exactamente lo contrario el universo cercano. Ninguna de las de lo que se observa en las galaxias teorías actuales predice estos objetos,” actuales”. SALUD FEMENINA Tapachula, Chiapas Sábado 17 de Marzo del 2012 34 AL RESCATE DE LAS MUJERES Alimentos para luchar contra el cáncer ricos en un compuesto que previene la formación de algunos tipos de cáncer, como el rectal y el de colon. Zanahoria T Contiene grandes cantidades de betacaroteno, que reduce los riesgos de padecer cáncer de pulmones, boca, garganta, estómago, intestino, próstata, mamas, entre otros. Otras sustancias presentes en este vegetal previenen la aparición de enfermedades cancerígenas. Se recomienda consumir la zanahoria cruda, pues sus efectos son más eficaces. odos conocemos la importancia que tiene la alimentación diaria para la salud de nuestro organismo. Lo que quizás muchas personas ignoren es que existen una serie de alimentos que, de consumirse con regularidad en nuestras dietas, ayudarían a prevenir el cáncer. En Higos Otramedicina hoy te traemos una lista de dichos alimentos y sus propiedades Posee cantidades significativas de para prevenir el cáncer. vitamina A y C, calcio, magnesio y potasio, así como otros compuestos Aguacate efectivos para combatir los tumores. El aguacate es rico en antioxidantes que atacan los radicales libres en el cuerpo bloqueando la absorción intestinal de grasas dañinas. Es una fuente de potasio y de beta-caroteno. Se cree que también ayuda a combatir la hepatitis viral, una de las causas de cáncer del hígado. El lino contiene poderosos antioxidantes que bloquean o eliminan los cambios cancerígenos. El omega-3 presente en él ayuda a prevenir el cáncer de colon y las enfermedades cardíacas en general. Brócoli, col y coliflor Ajo Estas tres verduras poseen componentes químicos que combaten el cáncer de mama, al convertir los estrógenos que promueven el crecimiento tumoral en variedades más proactivas. Especialmente los brotes de brócoli son Este vegetal tiene compuestos que incrementan la actividad del sistema inmune y bloquean aquellas sustancias que causan cáncer. De acuerdo a algunos estudios, las personas que consumen ajo crudo o cocinado con mucha Lino frecuencia tienen la mitad del riesgo de células cancerígenas se desarrollen. padecer cáncer de estómago que los que lo comen poco o nunca. El consumo de todos estos alimentos no solo ayuda a combatir tumores, Toronja carcinomas y enfermedades cancerígenas en general, sino que, al fortalecer el Como la mayoría de los cítricos, la toronja organismo, también tiene un efecto contiene sustancias que previenen el cáncer pues expulsan los carcinomas del preventivo contra el cáncer. Si los incluyes organismo. Al parecer, también inhiben en tu menú con regularidad, tendrás un la proliferación de células de cáncer riesgo mucho menor de enfrentar este mamario. mal y mayores posibilidades de estar saludable frente a otros padecimientos. Uvas Contienen flavonoides, antioxidantes que actúan como prevención contra el cáncer. También son ricas en otras sustancias que inhiben las enzimas que estimulan el crecimiento celular y suprimen la respuesta inmune, así como aquellas que son necesarias para que las ´ ´ LA ULTIMA Y NOS VAMOS Tapachula, Chiapas Sábado 17 de Marzo de 2012 35 Para que familias chiapanecas realicen mejoras en sus hogares En la entidad se realiza una nueva forma de hacer vivienda: MVC El mejor engaño es aquél, que aparenta ofrecer opciones al otro. Con la participación de 700 jóvenes Se realiza Cuarto Foro en Prevención de Adicciones en Tapachula • Además se fomenta el rescate de las técnicas y materiales tradicionales, respetando los usos y costumbres en las viviendas rurales. • Hay un millón 109 mil 462 hogares en la entidad. Con mecanismos de coordinación y concertación, en los últimos seis años, se ha logrado una nueva forma de hacer vivienda en Chiapas, lo que ha permitido generar las condiciones propicias para ampliar el número de familias beneficiadas. La política de vivienda tiene un sentido social, cuyo objetivo ha sido en todo momento, ampliar el acceso de un hogar a las familias de escasos recursos o realizar mejoras en la que ya poseen. El acceso a la vivienda es un instrumento clave para promover el desarrollo socioeconómico en la entidad y con ello, el bienestar de todas y todos los chiapanecos; mediante acciones destinadas a mejorar las condiciones de vida de las familias. El Senador con licencia Manuel Velasco Coello, ha aplaudido en todo momento que el gobierno estatal, proporcione el apoyo necesario a las familias chiapanecas, que no cuenten con los suficientes recursos económicos, logrando cubrir sus necesidades de adquisición de vivienda y/o realizar mejoras a las mismas. Con esta perspectiva el gobierno estatal ha gestionado recursos y promueve apoyos de dependencias federales, de instituciones privadas y organismos sociales involucrados en el financiamiento y producción de la vivienda, como entidad rectora de la política habitacional. En Chiapas, se estima que hay un millón 109 mil 462 hogares, integrados por 4 millones 820 mil 282 personas. Asimismo, en la política habitacional se reconoce también, la importancia de la vivienda como ele- mento que articula el crecimiento económico de la entidad con el desarrollo social de su población. La vivienda es un motor de desarrollo económico que estimula la actividad productiva de un importante número de ramas de la actividad económica, dado que para la construcción de vivienda se emplean desde herramientas de mano hasta maquinaria y equipo sofisticado, incluyendo diversos materiales industrializados, expresó Velasco Coello. Ello contribuye desde luego a la generación de empleos directos e indirectos. En este sentido, con acciones de sustitución de pisos de tierra con piso firme, construcción de sanitarios rurales y cuarto adicional, se contribuye en la disminución de las enfermedades asociadas a entornos insalubres y con acciones de estufas Lorena se reduce la incidencia de enfermedades respiratorias por la inhalación de humo producto de la combustión de leña, especialmente en mujeres y niños, pues éstos permanecen más tiempo en el hogar. Para esto, explicó el joven político se ha fomentado el rescate de las tipologías regionales de vivienda, técnicas y materiales tradicionales, donde se prevén medidas que mitiguen la contaminación derivada de desechos de aguas servidas y el uso irracional de recursos forestales, para promover el desarrollo de proyectos adecuados a las condiciones medioambientales de las distintas regiones y la congruencia con el paisaje natural. Asimismo, mencionò, la utilización de estufas LORENA (deben su nombre a que están hechas con lodo y arena), constituye una de las alternativas de solución para el ahorro de energía primaria en las zonas rurales en donde es común el uso del fogón a ras del suelo o sobre pretiles, que resulta poco eficiente en la generación de calor y requiere de mayores cantidades de leña, favorece la conservación de bosques y selvas al disminuir al 50% el consumo de leña. Instrumentar programas de vivienda que considere el empleo de materiales de la región tomando en cuenta los usos y costumbres de las comunidades beneficiadas, cuidando que no se afecte el medio ambiente, es sin duda uno de los mayores aciertos puntualizó el Güero Velasco. En el marco de las acciones que emprende la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en materia de prevención del delito y adicciones, este viernes se llevó a cabo el cuarto foro denominado “Armas, Droga y Alcohol: sinónimo de Violencia, Muerte y Destrucción” que organiza la institución en coordinación con la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito para el estado de Chiapas. El encuentro desarrollado en el Auditorio del Instituto Tapachula (ITAC) recibió a 700 jóvenes, docentes y directivos de dicha casa de estudios, así como de las Preparatorias número 2 y 3, CONALEP Tapachula y Secundaria Técnica número 3. Cabe destacar que, este foro se lleva a cabo también en las ciudades de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez, Tonalá, Palenque, Salto de Agua y Tila. En representación del procurador Raciel López Salazar, el Fiscal de Distrito Fronterizo Costa, Armando Pérez Narváez, subrayó las acciones emprendidas en el rubro de la prevención con el apoyo de la Coordinación General de Centros Especializados en Prevención y Tratamiento en Adicciones (CENTRA). En este sentido, expresó su beneplácito ante la entusiasta participación de los estudiantes de la región a quienes exhortó a ser agentes multiplicadores del conocimiento ya que, dijo, “son ustedes los que pueden fortalecer una nueva cultura de la prevención, asumiendo un nuevo papel ante la sociedad”. Acompañado del coordinador general de CENTRA, Miguel Ángel Sánchez Tovar, el Fiscal de Distrito destacó el impulso decidido del gobernador Juan Sabines Guerrero a programas y acciones encaminadas al desarrollo de la juventud chiapaneca, “con mayor acceso a la educación, tecnología y espacios físicos educativos de calidad”. Así también, apuntó que en estricto apego a las políticas implementadas en materia de prevención, recientemente el Congreso local aprobó la iniciativa de reforma a la ley de Educación enviada por el Ejecutivo del estado que incluye una materia específica en prevención, en beneficio de más de un millón y medio de estudiantes de primarias, secundarias y preparatorias de todo el estado. Además, recordó las palabras emitidas por el procurador general de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, al inaugurar el foro denominado “Armas, Droga y Alcohol: sinónimo de Violencia, Muerte y Destrucción” en la capital chiapaneca, quien afirmó que las adicciones alteran la convivencia social, por lo que deben atacarse de raíz, “por ello en la Procuraduría de Chiapas trabajamos en la prevención, pero también combatimos de manera frontal el trasiego y comercialización de cualquier droga” “Nos da mucho gusto recibirlos en la Procuraduría, este es un espacio en donde podrán analizar diversos temas de interés que les permitirán estar más informados y capacitados para enfrentar diferentes retos ante la vida, aquí abordarán, entre otros temas, la prevención del delito, adicciones, trata de personas, infecciones de transmisión sexual y valores éticos”, señaló el procurador de Chiapas. En el desarrollo del cuarto foro en Tapachula, estuvieron presentes también el maestro José Alberto Ulloa Toledo, coordinador de la Secretaría de Educación Zona Costa; el director de CENTRA Tapachula, Hipólito de Jesús Córdova Domínguez; entre otras personalidades y representantes de medios de comunicación.