M. TAPACHULA.cdr - Turismo en Chiapas
Transcripción
M. TAPACHULA.cdr - Turismo en Chiapas
¡Bienvenido a Tapachula! Ciudad de trazo moderno, poseedora de edificios de bella arquitectura clásica. Ocupa parte de la Sierra Madre y de la Llanura Costera del Pacífico, por lo que presenta un relieve muy variado. Su clima cambia con la altitud y va del cálido al templado con distintos grados de humedad. Sirvió como lugar de asentamiento a grupos inmigrantes provenientes de Japón, Alemania y China, que aportaron parte del desarrollo económico de la región. Compilación: Secretaría de Turismo y Proyectos Estratégicos / Acervo Histórico de textos para la difusión Turística (actualizado a: Noviembre 2007) / Gobierno del Estado de Chiapas SECRETARÍA DE TURISMO Y PROYECTOS ESTRATÉGICOS GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS www.setpe-chiapas.gob.mx / www.aventurachiapas.gob.mx / www.visitmundomaya.com.mx Delegación Regional de Turismo 8a. Avenida Norte No. 20, planta baja, col. Centro, antiguo palacio municipal. Tel. y fax: (962) 625 54 09 Tapachula, Chiapas. En la presidencia municipal de Tapachula de Córdova de Ordóñez te informarán amablemente sobre todo lo que requieras para hacer tu viaje más placentero. Este folleto es una guía que incluye los sitios más caracteristicos, tanto los más famosos como los más visitados, seleccionados para ayudarte a tener un primer acercamiento con nuestro estado y planear tu viaje de una manera ágil y placentera. Un estado mágico y cautivante con inigualables maravillas naturales y culturales, que te recibe siempre con los brazos abiertos. Entrar a Chiapas es descubrir un paraíso de oportunidades, es vivir en un solo viaje la magia de un estado que ofrece paisajes deslumbrantes, monumentos majestuosos y mucho colorido en sus ciudades coloniales. Es conocer pueblos mágicos, zonas patrimonio de la humanidad, haciendas, fincas cafetaleras, un brillante pasado, arqueología, dos de las trece maravillas de México y áreas naturales protegidas; patrimonio natural de los chiapanecos que puede ser observado, palpado y disfrutado en el momento actual. Prepárate para la experiencia que vivirás durante tu estancia en Chiapas. Algunos de los sitios más importantes de esta moderna y hospitalaria ciudad son: Cuenta con un clima templado que sirve de lugar de descanso y refugio a los habitantes de las zonas calurosas del Soconusco. Se ubica a 40 kilómetros de Tapachula. Histórico sitio que en tiempos prehispánicos fue tributario de los aztecas. Unión Juárez Volcán Tacaná Máxima cumbre del sureste mexicano, ubicado entre México y Guatemala. Iniciador de una serie de volcanes de Centroamérica; situado a 4,100 msnm permite distinguir en él diversos tipos de clima y vegetación de la Sierra Madre. Posee variados ecosistemas: selva alta, bosques de pino en los que destacan los bellísimos helechos arborescentes, selva de niebla y zacatonales que dan paso en la cumbre al único páramo de altura en Chiapas. Centro Turístico Santo Domingo Ubicado en una finca cafetalera de principios del siglo XX, fue construido en estilo californiano, con decoración art noveau en su interior. Cuenta con restaurante, alberca, vestidores, baños, palapas, tres salones de juntas, tienda de artesanías, video-bar en el sótano y un Museo del Café. Recientemente se concluyó la remodelación de la casa que albergará un hotel de 10 habitaciones. Exhibe piezas procedentes de sitios arqueológicos de la región, en especial de Izapa; destaca la Estela 25 y un cráneo con incrustaciones de turquesa; también encontramos vestigios de las culturas azteca y teotihuacana, cuando incursionaron en el Soconusco. Ubicado en el antiguo palacio municipal, frente a la Plaza Central. Museo Arqueológico del Soconusco Es una plaza decorada con áreas arboladas, donde destacan sus típicas palmeras, andadores, plazoletas, bancas estilo colonial y faroles que por la noche le dan un especial colorido. Ubicado entre el Palacio Municipal, el Templo de San Agustín y el nuevo Palacio Municipal, es el principal centro de reunión de la comunidad. Parque Central Miguel Hidalgo-Plaza de Armas Playas cercanas a Tapachula: Ubicada a 54 kilómetros de la ciudad de Tapachula por carretera pavimentada, es una playa a mar abierto y del otro lado es un estero lleno de mangles. Se pueden realizar actividades deportivas de playa. Cuenta con restaurantes. Costa Maya Playa a mar abierto y esteros conocida como Playa Maya, que se localiza a 27 kilómetros de Tapachula, en la localidad Las Gaviotas. Apropiada para caminatas, paseos a caballo, exploración de manglares, campismo, recorridos en cayuco, voleibol de playa. Playa Linda Se localiza dentro de una zona residencial en la carretera a Puerto Chiapas, se llega a ella por camino pavimentado. Es una playa adecuada para actividades de pesca deportiva, paseos en lancha, campismo y cuenta con restaurantes, palapas y albercas. Playa Grande Playa completamente virgen donde es posible admirar grandes extensiones naturales, lo que permite observar a la flora y fauna autóctonas y realizar diversas actividades como: Paseos en lancha, campismo, deportes playeros. Como en todo el litoral, la flora está formada principalmente por plantas rastreras que cubren las dunas de arena, palmares, mayormente de cocoteros y los manglares que bordean las lagunas salobres. Playa San Benito Se localiza a la entrada de Puerto Chiapas. Poseedora de arena de color gris oscuro con oleaje fuerte, ideal para contemplar el mar y disfrutar de los mariscos que se preparan en las palapas, algunas de ellas cuentan con albercas. Reserva Ecológica La Encrucijada Barra de Cahoacán Se localiza a 39 kilómetros de la ciudad de Tapachula, tomando la carretera que va a Puerto Chiapas, con desvío a Playa Linda. Posee aproximadamente 30 kilómetros de playa y cuenta con restaurantes, palapas, alberca, estacionamiento, baños. Deportes de playa, recorridos en bananas y motos, pesca recreativa, natación. Puerto Chiapas Se localiza en la franja costera del estado. Se caracteriza por poseer manglares de hasta 35 metros de altura, considerados los más altos del Pacífico americano. Poseedora de especies de flora y fauna endémicas y en peligro de extinción. Disfrute de un verdadero encuentro con la naturaleza en su máxima expresión. Las playas de Chiapas son para el viajero que quiere gozar de una puesta de sol, del vuelo de un ave, de la soledad en un mundo de marcada rusticidad. Piedras zoomorfas, edificaciones arquitectónicas de influencia olmeca y un aroma a café, son los atractivos que dan vida a este sitio arqueológico. Sitio arqueológico considerado como un importante centro civil y religioso, hoy en día se ha convertido en un hermoso legado de la cultura mixe-zoqueana. Zona Arqueológica de Izapa El puerto de altura de Chiapas, apto para recibir todo tipo de embarcaciones, posee una playa color gris oscuro de 9 kilómetros de largo, con oleaje fuerte, donde se pueden realizar actividades como pesca deportiva, paseos en lancha, paseos en motos y deportes playeros. Barra de San Simón Se localiza a 15 kilómetros partiendo de Mazatán, donde se ubica el santuario de la Concepción. Amplia playa con exuberante vegetación, esteros, y gran variedad de aves marinas. Barra de San José Barra con playa abierta del lado del océano Pacífico y que limita interiormente un estero por donde desemboca el río Huehuetán que baja de la Sierra Madre. Este lugar cuenta con cabañas para hospedaje. Recorridos en lancha por el estero, deportes acuáticos (jet-ski, paseos en banana, natación, pesca, esquí acuático), paseos a caballo. Se localiza partiendo de Mazatán por un camino de terracería a 27 kilómetros. Fincas Cafetaleras del Soconusco De otra arquitectura y especialidad, las fincas cafetaleras comenzaron a surgir en la región del Soconusco en los años ochenta del siglo XIX. Entre fines de ese siglo y el primer tercio del XX alcanzaron su apogeo y hoy todavía se encuentra en su arquitectura de madera mucho de su esplendor y del origen extranjero de sus fundadores. El mejor ejemplo abierto al público es la Finca Santo Domingo, ubicada en el ejido homónimo del municipio de Unión Juárez a 41 kilómetros de la ciudad de Tapachula. Es un ejemplo de lo que era una finca cafetalera a principios del siglo pasado. Posee una hermosa casa construida en la década de los veinte por el alemán Enrique Braun Hansen. Fue rescatada en 1997 para enriquecer el patrimonio cultural de la región, es una construcción con influencia arquitectónica norteamericana y una decoración elaborada a base de madera. Cuenta con los servicios de restaurante con capacidad para 150 personas, video-bar, museo del café, alberca, hospedaje con diez habitaciones confortables y venta de artesanía. Ahí puede practicarse el turismo alternativo: ecoturismo, safari fotográfico, observación geológica, paseos a caballo, caminatas, agroturismo, etnoturismo y fotografía rural. Otros ejemplos son Monte Perla, en Unión Juárez y las que forman la Ruta del Café en la parte serrana del municipio de Tapachula: Hamburgo, Argovia, La Chiripa e Irlanda, todas rodeadas de una naturaleza exuberante en las faldas del volcán Tacaná. Atractivos Servicios 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 Teatro de la Ciudad Unidad Deportiva Recreativa y Cultural “Los Cerritos” Hospital Civil Oficinas de Migración Instalaciones de la Feria Instituto Tecnológico de Tapachula Universidad Valle del Grijalva Universidad Autónoma de Chiapas Tribunal de Justicia Estación de Bomberos Plaza de Toros “La Bien Pagá” Terminal de Autobuses Rodulfo Figueroa Centro de Convenciones “Loma Real” Hospital General del IMSS Mercado San Juan Parque Tacaná Extremo Mercado Sebastián Escobar Delegación Regional de Turismo (SETPE) Iglesia de San Agustín y Parque de las Etnias Módulo de Información Turística Parque Central “Miguel Hidalgo” Palacio Municipal Museo Regional del Soconusco Turismo Municipal Banco SANTANDER SERFIN 36 Delegación de Tránsito Banco HSBC 37 Unidad Deportiva “Alejandro Córdova” Oficinas de AVIACSA 38 Cruz Roja Banco BBV/BANCOMER 39 Servicio Postal y Telégrafos Casa de Cambio y Divisas 40 Consulado de Guatemala Banco BANORTE 41 Terminal de Autobuses Cristóbal Colón Oficinas de AEROMEXICO 42 Casa de la Cultura Banco BANAMEX 43 Centro de Convenciones “Kamico” Catedral San José 44 Consulado de El Salvador Parque Bicentenario 45 Lienzo Charro Delegación de Relaciones Exteriores Tapachula es considerada una de las ciudades más importantes de Chiapas, en términos de desarrollo económico y productividad.