ALUMNO, -A: GRUPO: 2º BCH Q 1.
Transcripción
ALUMNO, -A: GRUPO: 2º BCH Q 1.
IES SIERRA SUR DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA FECHA: 17/09/2012 TEMA: Química 1º BCH EVALUACIÓN: Inicial VALDEPEÑAS DE JAÉN CURSO 2012/2013 ALUMNO, -A: NOTA GRUPO: 2º BCH Q CALI/ORDEN/PRES Caligrafía Orden/Pres ORTOGRAFÍA Grafía PUNTUACIÓN EXPRESIÓN NOTA FINAL Tildes OBSERVACIONES: Examen de autoevaluación número 1. Instrucciones: a) Duración: 1 hora . b) No es necesario copiar la pregunta, basta con poner su número. Se podrá responder a las preguntas en el orden que desee. c) Puntuación: Cuestiones (nº 1, 2, 3 y 4) hasta 1,5 puntos cada una. Problemas (nº 5 y 6) hasta 2 puntos cada uno. d) Exprese sólo las ideas que se piden. Se valorará positivamente la concreción en las respuestas y la capacidad de síntesis. e) Se permitirá el uso de calculadoras que no sean programables. f) Penalizaciones: En la pregunta nº 1 por cada fallo -0,5 puntos. En el resto de las preguntas por cada fallo -0,5 puntos; por poner mal las unidades -0,5 puntos y -0,25 puntos por no ponerlas si el resultado o los resultados las requieren ; también se penalizará con –0,25 puntos por error en los cálculos o por poner exceso o defecto de cifras decimales en ellos. Tanto en las preguntas de teoría como de problemas -0,25 puntos por no indicar el nombre de la ley, o del principio o de la ecuación que esté aplicando. 1.- Formule o nombre los compuestos siguientes: a) Bromato de aluminio b) Tetrahidruro de silicio c) Penta-1,3-dieno d) KH2PO4 e) CaO f) C H3CHO. 2.- Dados los elementos: Ar (Z=18), K (Z=19); B (Z=5) y e Cl (Z=17), se pide: a) La configuración electrónica y la posición en el Sistema Periódico. b) Elige dos que formen entre sí un enlace covalente e indica la fórmula del compuesto resultante y dibuja su estructura de Lewis. c) ¿Cuáles pueden formar entre sí un compuesto iónico? Indica la fórmula de la sustancia obtenida. 3.- Dados los siguientes compuestos NaF, CH4 y CH3OH: a) Indique el tipo de enlace. b) Ordene de mayor a menor según su puno de ebullición. Razone la respuesta. c) Justifique la solubilidad o no en agua. 4.- Dada la siguiente transformación química: CH ≡ C – CH2 – CH3 + x A → B. Justifica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. a) Caundo x = 2 y A = Cl2, el compuesto B presenta isomería geométrica. b) Caundo x = 1 y A = H2, el compuesto B presenta isomería geométrica. c) Caundo x = 1 y A = Br2, el compuesto B presenta isomería geométrica. 5.- El Pt(NH3)2Cl2, conocido como “cisplatino” en medicina, donde se utiliza para el tratamiento del cáncer, se prepara según la ecuación: (NH4)2 PtCl4 (s) + 2 NH3 (aq) → 2 NH4Cl (aq) + Pt(NH3)2Cl2 (s). Si queremos preparar 12,0 g de cisplatino, y teniendo en cuenta que el compuesto (NH4)2 PtCl4 es muchísimo más caro que el amoníaco, se pide: a) ¿Qué reactivo interesa qué esté en exceso? b) ¿Qué cantidad de (NH4)2 PtCl4 se requiere? Masas atómicas relativas: Pt = 195; N = 14; Cl = 35,5; H = 1. 6.- El sulfato de talio, Tl2SO4, es un veneno que popularizó Agatha Christie en su novela El caballo pálido. Puedes detectar las sales de talio (I) añadiendo yoduro de potasio y ver si se forma un precipitado amarillo de yoduro de talio (I). La reacción que se produce es: Tl2SO4 (aq) + 2 KI (aq) → 2 TlI (s) + K2SO4 (aq) Calcula la concentración molar de Tl2SO4 en un vaso de agua de 210 mL, sabiendo que al añadir un exceso de KI se han formado 4,6 g de yoduro de talio (I). Masas atómicas relativas: Tl = 204,4; S = 36; O = 16; K = 39; I = 127. RECUERDA: La nota inicial podrá disminuir hasta un máximo de 2 puntos en ESO y 3 en Bachillerato. Por caligrafía, orden, presentación, puntuación y expresión se puede reducir un máximo de 0,5 en cada apartado. En ortografía, se penalizará con 0,25 cada falta y 0,25 cada dos tildes.