Condicionales Mixtos
Transcripción
Condicionales Mixtos
Condicionales Mixtos 1 www.first-certificate.com Condicionales Mixtos Los Condicionales Hay cuatro tipos de condicionales: el condicional cero, el primer condicional, el segundo condicional y el tercer condicional. Una oración condicional está formada por dos partes: la condición y el resultado. A continuación verás la formación de los cuatro condicionales y una explicación de cuándo usarlos. (Esta lección es sólo un repaso de lecciones anteriores, por lo que para ver ejemplos, tendrás que consultar cada lección por separado.) Formación de los condicionales Condicional Cero El condicional cero se forma de la siguiente manera: IF + Presente Simple (la condición) + Presente Simple (el resultado). El orden de las dos partes no importa, pero ponemos una coma para separar la condición del resultado si ésta viene primero. If you heat ice, it melts Ice melts if you heat it Primer Condicional El primer condicional se forma de la siguiente manera: IF + Presente Simple (la condición) + Futuro Simple (el resultado). El orden de las dos partes no importa. Future Simple + Present Simple también es correcto. También podemos formar la condición con el Presente Continuo o el Pretérito Perfecto (Present Perfect). Además, el resultado se puede formar tanto con el imperativo como con el futuro simple. Los modal verbs que pueden sustituir a WILL son: CAN, MAY, MIGHT, MUST, SHOULD. UNLESS puede sustituir a IF....NOT: PROVIDING/PROVIDED THAT y AS LONG AS también pueden sustituir IF, significan siempre y cuando: Segundo Condicional Una oración del Segundo Condicional se forma de la siguiente manera: If + Pasado Simple + condicional + infinitivo (sin TO). El orden de estas dos partes no importa. IF también puede ser seguido por el pasado continuo. Y en el resultado podemos usar COULD y MIGHT además de WOULD. SUPPOSING/SUPPOSE + sujeto pueden sustituir al IF, y significa suponiendo que. Tercer Condicional Un tercer condicional se forma de la siguiente manera: El Past Perfect (pretérito pluscuamperfecto) + would have + pasado participio (Perfect conditional). El orden de las dos partes no importa. Cuándo usar el Condicional Cero Explicación Ejemplos Usamos el condicional cero para hablar de hechos. - If you heat ice, it melts Linguapuncture 1 Condicionales Mixtos 2 Cuándo usar el Primer Condicional Explicación Ejemplos Cuando usamos el Primer Condicional hablamos del future. - If I have money next year, I’ll buy a car También usamos el Primer Condicional para expresar la idea de posibilidad o incluso de seguridad. - If it rains I will definitely take the bus Cuándo usar el Segundo Condicional Explicación Ejemplos Utilizamos el Segundo condicional para hablar de una situación no realista o muy poco probable en el presente. - If I had money I would buy a car - If I won the lottery I would give it all away to friends and family También usamos el Segundo Condicional para dar consejos. If I was/were you, I would speak to Mary at once. (WERE puede sustituir a WAS con I/HE/SHE/IT) Cuándo usar el Tercer Condicional Explicación Ejemplos Usamos el Tercer condicional para referirnos al pasado. Hablamos de una situación que ahora no se puede cambiar. La tercera condición es puramente hipotética. If you had taken your umbrella, you wouldn't have got wet Lo usamos para criticar If you had taken a taxi, you would have arrived on time Para expresar que lamentamos algo If I hadn't said those words, we would still be friends Linguapuncture 2 www.first-certificate.com