Página 2
Transcripción
Página 2
vie. 11 jun 2014 www.diariomayabeque.cu Actualidad “EL HOMBRE CRECE CON EL TRABAJO QUE SALE DE SUS MANOS” JOSÉ MARTÍ De Mayabeque a la Capital Elvis Gil Domínguez Más de 500 000 metros cúbicos de gas natural se generan diariamente desde la planta de Puerto Escondido, en Santa Cruz del Norte, para uso doméstico de los pobladores de La Habana, servicio único en Cuba. Eduardo Fernández, gerente de la planta, explicó que el gas es un acompañante del petróleo. Se recupera, procesa y envía para los habitantes capitalinos como beneficio social y así salvaguardamos el medio ambiente. “Este combustible natural se garantizará en julio y agosto, el emplazamiento está en condiciones técnicas y no debe existir anomalía en la generación durante las vacaciones”, precisó Eduardo. Con motivo de los aseguramientos generales del verano Juan Miguel García Díaz, miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en la provincia, recorrió las instalaciones pertenecientes a Energas. La planta, junto a otras radicadas en el Litoral Norte de Mayabeque, son baluartes en el aprovechamiento de los derivados del petróleo. Las distingue la producción de gas, otros combustibles y electricidad. Radioaficionados efectúan balance Con la asamblea de Santa Cruz del Norte, la Asociación de Radioaficionados de Cuba en Mayabeque inició el balance semestral en sus 11 municipios, con vista a perfeccionar diversas actividades. Entre los temas tratados figuraron los resultados de las academias, a fin de preparar a los nuevos miembros para enfrentar los desastres naturales, especialmente en temporada ciclónica, tareas de la defensa y otras movi- lizaciones. Carlos Luis García Hernández, administrador de la filial provincial, señaló que cuentan con más de 600 miembros, entre ellos trabajadores, estudiantes, jubilados y amas de casa, las que han cooperado manteniendo las comunicaciones en momentos difíciles. Apuntó que por su labor resaltan los radio-clubes de Santa Cruz del Norte, Jaruco, Quivicán, Bejucal y Güines. (AIN) Citma eleva potencial investigativo Alejandro Hernández Chamizo “Un trabajo consolidado muestra el desarrollo de la investigación en San Nicolás, a partir del propósito del Consejo Técnico Asesor Municipal y del resto de las partes involucradas de superar las expectativas en esta área”, explicó a la prensa la ingeniera Ana Julia Castillo, máxima responsable del programa en este lugar. La especialista destacó que existe un buen número de máster en el potencial científico, más de 100 en el sector educacional, alrededor de 70 en Salud Pública y en la Agricultura aunque en Mayabeque menor cuantía, además de contar con un Doctor en Ciencias Pedagógicas y varios aspirantes a doctores con sus temas ya aprobados, formando parte de la investigación. Puntualizó que cuando se analiza la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR), el Forum, las Brigadas Técnicas Juveniles (BTJ) y el Citma con su innovación tecnológica, se evidencia el desarrollo de un amplio número de generalizaciones, innovaciones y aplicaciones de la ciencia para la producción de alimentos y la sustitución de importaciones, entre otros. Biocen realiza el XVI Fórum Félix Milián (AIN) Más de un centenar de trabajos se analizan a partir de ayer en el evento de base, de la octava etapa del XVI Fórum de Ciencia y Técnica del Centro Nacional de Biopreparados (Biocen) en Bejucal. Con la participación de 291 trabajadores, dicha institución científica cumplirá en agosto 22 años de creada; es la mayor de su tipo en el territorio, y presenta 65 ponencias y 40 soluciones sobre diversas temáticas, entre ellas aspectos empresariales, biotecnología y piezas de repuesto. Cumplen plan de donaciones Reinaldo Fuentes Rodríguez [email protected] La labor sistemática de los trabajadores de la Salud y la participación consciente del pueblo, hacen posible que Nueva Paz se mantenga entre los municipios más destacados de la provincia en el humano deber de donar sangre. En el primer semestre del año en curso ese territorio aportó otras 384, entregadas al Banco de Sangre de Güines, donde se procesan, almacenan y distribuyen a la red hospitalaria de Mayabeque y los centros de producción de medicamentos. Cada mes los organismos, empresas y demás entidades neopacinas asisten al punto de extracción para donar sangre, con lo cual aseguran su existencia en los salones quirúrgicos y en casos de urgencias médicas. Esa labor tiene lugar de lunes a viernes, aunque en ocasiones abarca el sábado por solicitud de algunos colectivos laborales. Las atenciones y el trabajo especializado del personal encargado tienen el reconocimiento de los donantes y cumple con los requisitos exigidos. Evento culinario en Santa Cruz Odlanier Rodríguez El Evento Culinario de Santa Cruz del Norte tuvo lugar la pasada semana en áreas del restaurante Il Ponte. Allí compitieron representantes de diversos sectores como el Mintur, Comercio, cuentapropistas, amas de casa y miembros de círculos de interés. De los 25 platos presentados, los especialistas del jurado otorgaron los premios teniendo en cuenta buen sabor, decoración, combinación de colores y la utilización de las nuevas tendencias Por el crecimiento bufalino ¡Cuidado que nos...! Ave 47 paralela a la Gomera San José de las Lajas El Doctor Carlos Lastra, relacionista público de Biocen, señaló que esa entidad elabora decenas de fármacos desarrollados por otros centros, dirigidos al consumo nacional y la exportación. Agregó que sus investigadores han hecho importantes aportes como son los medios de cultivos para análisis clínico, la industria alimentaria y la protección del medio ambiente, así como vacunas alergénicas y productos reconstituyentes de origen natural. FOTO: CORTESÍA DEL AUTOR 2 Yaima Fuentes “Utilización de modelos mixtos para estimar la curva de crecimiento en búfalos” es el título del trabajo que realiza desde el 2002 la Máster en Ciencias Mildred Méndez Mendoza, investigadora del grupo de genética del Instituto de Ciencia Animal (ICA) en San José de las Lajas. El interés de dichos estudios consiste en resumir los datos generados por el aumento de la especie en Cuba, a través de modelos matemáticos para conocer el peso adulto de estos animales y su velocidad de crecimiento. Así se pueden ofrecer instrucciones a las empresas donde se trabaja en cuanto al manejo y alimentación de estos animales, mejorar los indicadores y en un futuro implementar medidas que garanticen la especie como una alternativa eficaz para la producción de leche y carne. culinarias y nutricionales. El ganador del primer lugar en cada área, ya sea Caliente, Fría, Dulcería y Artística, participará en la competencia provincial que tendrá lugar en San José de las Lajas en octubre, para celebrar el Día de la Cocina Cubana. Se reconoció la participación de todos, en especial a Yanisleidys Marrero, ganadora del Evento Provincial del Cocinero Joven 2013 y a los integrantes de los círculos de interés, futuros profesionales de la cocina santacruceña. Orgullo nicolaseño Yamira Gil Pozo El delicioso tabaco o puro, como también se le conoce, es un producto que elaboran en la Fábrica Rolando Concepción García, de San Nicolás, con aceptable calidad para el consumo nacional; representa el 80% del que se comercializa Mayabeque y Artemisa. La directora del establecimiento, Yanet Reyes Rivero, informó acerca del esfuerzo que realizan sus 91 trabajadores, en especial los 40 tabaqueros, para elevar la producción en las galeras, que desde noviembre pasado no cumplían su plan. De igual modo sucedía con las ventas, las cuales presentaban serias dificultades. Hoy las entregas se comportan al 105.03 %. El colectivo pone su mayor empeño por mantener tales resultados y la imagen de la fábrica, orgullo de los nicolaseños. 11/1800 Nace José de la Luz y Caballero. 1958 Batalla del Jigüe, en La Plata, marcó el inicio de la contraofensiva guerrillera y demostró la capacidad del Ejército Rebelde, dirigido por Fidel. 12/1815 Nace Mariana Grajales. 13/1895 Batalla de Peralejo donde las fuerzas cubanas vencieron a las tropas españolas. 14/2003 Muere el músico Francisco Repilado, Compay Segundo. 15/1900 Nace el poeta y narrador cubano Enrique Serpa. 1953 Fidel Castro visita la finca Santa Elena en Nueva Paz. 16/1932 Nace José Antonio Echeverría en Cárdenas. 17/1959 Renuncia Fidel al cargo de Primer Ministro.
Documentos relacionados
ed_18-2-4 - Periódico Mayabeque
significativo número de centros e instalaciones sociales en los 11 municipios de la provincia. En algunos de ellos el aporte llega a superar el millón de pesos, teniendo como basamento lo estableci...
Más detalles