Télécharger et imprimer
Transcripción
Télécharger et imprimer
Kosovo: Lazos orgánicos controvertidos El primer ministro de Kosovo esta en la mira de Europa. En primer lugar, acusado en 2008 por Carla Del Ponte, fiscal del Tribunal penal internacional para la ex-Yugoslavia (TPIY) y luego por un informe del senador suizo Dick Marty, hecho público el 16 de diciembre de 2010 por cuenta del Consejo de Europa, Hashim Thaçi, ex-comandante en Jefe de la antigua armada de liberación de Kosovo (UCK) y actual Primer ministro de Kosovo, viene de ser acusado de ser el “padrino” de una red de crimen organizado que actúa desde 1999. Tráfico de armas, de drogas, de órganos humanos y de prisioneros serbios habrían financiado la lucha armada. Hashim Thaci y otros antiguos dirigentes de la UCK “son constantemente identificados como “actores claves” en los informes de los servicios secretos referidos a las estructuras de tipo mafioso de la delincuencia organizada de Kosovo” anota el informe Marty. En 2008, Carla Del Ponte publica un libro que evoca informaciones, sospechas e investigaciones sobre el tráfico de órganos y la participación de “varios oficiales de alto rango y de rango intermedio de la UCK”. En 2009, un documental de la BBC aborda este asunto en imágenes. El informe Marty carece de pruebas, según ciertos observadores, en primer lugar la diplomacia de Kosovo. “Su contenido no aporta un nuevo elemento decisivo comparado a otras publicaciones, como el libro de Carla Del Ponte: “El acoso, los criminales de guerra y yo” escrito por el Embajador de la República de Kosovo en Bélgica, Ilir Dugolli, en el diario Le Soir. Informes secretos de la OTAN, evocados por el diario británico The Guardian del 24 de enero de 2011 señalan a Hashim Thaçi como uno de los “peces gordos” del crimen organizado en Kosovo. Cet article est disponible sur : OGC - La Veille | 1