clase 9
Transcripción
clase 9
Biogeografía histórica • Evolucionista: inferencia de la colonización de un área a partir de entender como diferentes taxones colonizaron esa área • Filogenética: si distintos grupos monofiléticos comparten el mismo patrón biogeográfico, probablemente comparten una misma historia biogeográfica Evolucionista • Centros de origen • Dispersión especies con más caracteres plesiomórficos Biogeografía evolucionista • Centro de origen: máxima riqueza taxonómica • Donde se encuentra la especie más reciente • Fósiles más antiguos • Mayor número de fósiles • Especies con mayor número plesiomorfías Dispersión • Especies tienden a expandir su distribución • Ocupar nuevas áreas si el medio tiene condiciones similares • Ocupar nuevas zonas adaptativas Refugios áreas de alto endemismo rodeados de suelos xéricos Ciclo de taxones Terry Erwin Cambios adaptativos en un taxón al desplazarse de un habitat a otro a lo largo de una secuencia espacios geográficos (o zonas adaptativas). Movimiento de individuos (o grupo) de un punto geográfico a otro. Separación de poblaciones de una o algunas especies por algún evento geológico o ecológico superapotipos apotipos plesiotipo Ciclo de taxones Filogenética • Todas las especies descienden de un ancestro común • Relaciones entre especies basadas en caracteres homólogos 1950. Grundzüge einer Theorie der phylogenetischen Systematik, Berlin: Deutscher Zentralverlag Willi Hennig Croizat + Hennig Gareth Nelson Norman Platnick Biogeografía vicariante Taxón área-cladograma Biogeografía vicariante • Biogeografia dispersante • Biogeografia vicariante Biogeografía dispersante Organismos migraron a través de barreras preexistentes Biogeografía vicariante Formación de barreras fragmentaron distribuciones continuas Qué nos dice la distribucion actual de los organismos?? • Poco o nada de: – Si una barrera se formó antes o después de la migración – Dirección de la migración – Secuencia de la formación de la barrera Taxón área cladograma supuestos • Eventos de especiación causados por aislamiento geográfico • Relaciones filogenéticas dentro de un linaje indican el tiempo relativo de separación inicial de los ahora grupos disjuntos • Eventos de especiación en un linaje fueron causados por aislamiento geográfico • Separaciones geográficas antiguas han sido preservadas y reflejadas en la distribución actual del linaje Hennig Croizat Evolución de los géneros Pionopsitta y Pteroglossus cis- trans-Andes trans-Andes cis-Andes Evolución de los géneros Pionopsitta y Pteroglossus Evolución del género Pionopsitta Evolución del género Pteroglossus Area-cladograma consenso Procedimiento • Buscar posibles áreas de endemismo • Filogenias de grupos representados en esas áreas (+ de un grupo) • Sustituir nombre de taxón por código de área • Comparar cladogramas de áreas de los diferentes taxones • Eliminar información incongruente de cladogramas • Producir cladograma reducido común para los grupos • Generar una hipótesis biogeográfica para los grupos A M B A C D E 1 N 2 3 5 D O R B E M 4 6 N O Q R C Q 1,2 3 4 5 6 1 2 3 5 6 1,2 3 1 3 4 4 5 6 5 6 2 1 1 3 6 5 3 5 6 A M 4 3 1,2 6 5 1 N 2 3 5 D R O B E 1 4 6 3 2 6 5 C Q 1 3 5 6 A M 1 A B C D E N 2 O 3 5 D R B E 4 6 C Q M N O R Q
Documentos relacionados
biogeografía - Centro de Ciencias Genómicas
biogeográficos de los miembros de 2 o más grupos
monofiléticos es una evidencia para decir que ellos
comparten una historia en común.
2. La mayoría de tales relaciones implica que la mayor
probabil...