2007:1_Montecino - Stockholms universitet
Transcripción
2007:1_Montecino - Stockholms universitet
Dr. LESMER ANTONIO MONTECINO SOTO Facultad de Letras Pontificia Universidad Católica de Chile Santiago, 10 de septiembre de 2007 INFORME PERMANENCIA STOCKHOLMS UNIVERSITET INSTITUTIONEN FÖR SPANSKA, PORTUGISISKA OCH LATINAMERIKASTUDIER (ISPLA) En el marco del Programa de Intercambio de profesores y de estudiantes suscrito entre STOCKHOLMS UNIVERSITET y la Facultad de Letras de la PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE, me permito informar lo siguiente: 1. Que mi estadía en el citado Departamento ocurrió entre el 30 de abril y el 25 de mayo de 2007. 2. Que durante mi permanencia en el Departamento de Español y de Portugués asistí a los siguientes seminarios y defensa de tesis: a. Interaktionsseminariet: Presentación de la profesora Victorine Hancock del Inst. för franska, italienska och klassiska sprak (4 de mayo). b. El peritaje lingüístico: la identificación del plagio, dictado por el Dr. Antonio Briz de la Universidad de Valencia, España (11 de mayo). c. Disertación académica para alcanzar el grado de Doctor of Philosophy in Spanish at Stockholm University: Categorización sociopragmática de la cortesía y de la descortesía. Un estudio de la conversación coloquial española. María Bernal. d. Del texto a la dinámica social en el análisis del discurso, dictado por la Dra. Adriana Bolívar de la Universidad Central de Venezuela (14 de mayo). 3. Que dicté los siguientes seminarios: a) Gästseminarium: El discurso de las personas en situación de calle en Santiago de Chile, Proyecto FONDECYT Nº1071094. b) Interaktionsseminariet: ‘Encuentros orales con fines de estudio’: cortesía y descortesía en la construcción de imagen. Proyecto FONDECYT Nº 1060566 (25 de mayo). 4. Que durante mi permanencia pude enriquecer mi acervo bibliográfico en el área del análisis del discurso de la oralidad, en especial, lo que dice relación con el tema de la cortesía y la descortesía en español. 5. Que tanto los seminarios como las situaciones sociales en las que participé, fueron altamente enriquecedoras en lo que respecta a la interculturalidad y en el ámbito académico de la investigación. 6. Que el hecho de interactuar con académicos e investigadores del Departamento de Español y de Portugués, me permitió ser testigo del buen nivel de las investigaciones y de la generosidad intelectual de quienes las llevan a cabo. Saluda con toda atención, Lésmer Montecino