programacion 2014
Transcripción
programacion 2014
PROGRAMACIÓN DÍA A DÍA Viernes 14 de marzo 11:00 am INAUGURACIÓN Lugar: Sala José Félix Ribas / TTC Sábado 15 de marzo Sala CÉSAR CHIRINOS. TTC 10:00 a 10:45 Presentación del libro: Colina. Vida y obra del escritor caraqueño de Aminta Díaz. Ediciones Florilegio Conversatorio sobre el dialecto maracucho. A cargo de José Rafael Hernández. Proyecto Expresiones Presentación de libros Ganadores del Concurso de Creación Literaria 2012: Olímpicos e integrados de Rafael Victorino Muñoz, La invitada de Rocelin Rivera y Cotufas en el cielo de Aracelys Reyes. Casa Nacional de las Letras Andrés Bello Taller: Elaboración de libros artesanales. A cargo de Jonathan Velásquez y Cruz Tornay (El Salvador). Editorial Pirata Cartonera Conferencia: Luiz Carlos Prestes, una vida para contar. A cargo de Anita Prestes (Brasil). Moderador: Elis Labrador. Fundación Editorial El perro y la rana Presentación del libro: Alienación en el Trabajo y Revolución Socialista de Manuel Sutherland (ALEM) Conversatorio: Cervantes el soldado que nos enseñó a hablar. A cargo de Susana Oviedo (Argentina). Centro Nacional del Libro Presentación del libro: Economía Política de la Transición al Socialismo de Jesús Faría. Fundación Fondo Editorial “Willian Lara” 1:00 - 1:45 Conferencia: La comuna, los comunes y la transición post-rentista en Venezuela. A cargo de Emiliano Terán Mantovani. Fundación Celarg Premiación del VIII Concurso Nacional de Narrativa Salvador Garmendia, III Concurso Nacional de Dramaturgia ”Gilberto Pinto“, III Concurso Nacional de Ensayo “Andrés Bello Nuestro” y III Concurso Nacional de Literatura Infantil ”Orlando Araujo“. Casa Nacional de las Letras Andrés Bello Conversatorio: La poesía en la cultura indígena. A cargo del Gabinete Estadal Cultural Caracas. MPPC Conversatorio Literatura Braille: Alcances y desafíos del sistema de lectura para invidentes. La experiencia brasileña. A cargo de Pedro Milliet (Brasil). Embajada de Brasil 2:00 - 2:45 Conversatorio: Cartografía en torno a la literatura de César Chirinos. A cargo de Luis Britto García y Julián Márquez. Moderador: Rodolfo Porras. Centro Nacional del Libro Presentación del libro: 20 poetas venezolanos del siglo XX. A cargo de Leandro Arellano, Gustavo Pereira, Gonzalo Ramírez, Enrique Hernández D’ Jesús y Ely Godoy. Embajada de México Conversatorio: La teoría del conocimiento y el método de investigación en Karl Marx como instrumentos para transformar la realidad. A cargo de Luis Damiani y Vladimir Lazo. Escuela Clasista Daniel De León Homenaje a Jorge Amado. A cargo de Laura Antillano (Venezuela) y Lucas Reis (Brasil). Embajada de Brasil 11:00 - 11:45 Sala CLARICE LISPECTOR. TTC Sala librerÍa del sur. TTC Hora ESPACIOS CÁLIDOS. UNEARTE 16 FILVEN2014 12:00 - 12:45 Sala CLARICE LISPECTOR. TTC Sala librerÍa del sur. TTC Presentación del libro Crónicas obreras. A cargo de Katherine Castrillo. Fundación Editorial El perro y la rana Conversatorio: Ediciones periódicas. A cargo de Oscar Sotillo, Rafael Hernández (Cuba) y Reinaldo Acosta (Cuba). Presentador: Tibisay Rodríguez. Centro Nacional del Libro Proyección: La mirada campesina. Fotografías de Santa Inés. A cargo de Irisbell Rosal y Rodrigo Benavides. Núcleo Fotosensible Escuela de Fotografía Presentación de los libros del Sistema Nacional de Imprentas Regionales. A cargo de Virginia Palomo y Miguel Guevara. Fundación Editorial El perro y la rana Presentación del libro: Obra narrativa de César Chirinos. Monte Ávila Editores Latinoamericana Presentación de la colección: Hugo Chávez. Construcción del Socialismo del Siglo XXI. Fundación Fondo Editorial “Willian Lara” 5:00 - 5:45 Presentación del libro: Un brazalete tricolor de Hugo Chávez Frías. Ediciones MINCI Foro: La Literatura por la paz y la vida. A Cargo de Luis Britto García y Inti Clark. Moderadora: Marisol Rodríguez. Centro Nacional del Libro Encuentro ”Leer a la orilla del cielo“: el cuento infantil como herramienta en la escuela. A cargo de Laura Antillano y Antonio Trujillo. Casa Nacional de las Letras Andrés Bello 40º aniversario de la Fundación Biblioteca Ayacucho. Conferencia: Política. A cargo de Miguel Tinker Salas 6:00 - 6:45 Presentación del libro: La columna Prestes de Anita Prestes. A cargo de María Virginia Guevara y Alberto Rodríguez Carucci. Fundación Editorial El perro y la rana Presentación del libro: Telepolítica on-line de Rocco Mangieri. Monte Ávila Editores Latinoamericana Presentación del libro: El amor en batalla de Francisco Sesto. Centro Nacional del Libro 40º aniversario de la Fundación Biblioteca Ayacucho. Presentación del libro: Recuerdos sobre la rebelión de Caracas de José Domingo Díaz 7:00 - 7:45 Conversatorio: La letra y la paz. A cargo del Padre Numa, Walter Vladimir Molina y José Vicente Rangel Ávalos. Casa Nacional de las Letras Andrés Bello Presentación del libro: Poesía nuestra de Manuel Bandeira. A cargo de Reinaldo Pérez Só. Fondo Editorial Fundarte Hora Sala CÉSAR CHIRINOS. TTC 3:00 - 3:45 Foro: Los nuevos soportes de lectura. La edición digital. A cargo de Manuel Vilas (España), Roberto Hernández Montoya y Gabriel Saldivia. Moderadora: Christhian Helena Valles. Centro Nacional del Libro 4:00 - 4:45 ESPACIOS CÁLIDOS. UNEARTE FILVEN2014 17 Conferencia: El Cine como tema: la renovación del imaginario venezolano en las historias infantiles y juveniles. A cargo de Laura Antillano y Luiz Carlos Neves. Asociación Nacional Autores Cinematográficos Domingo 16 de marzo Hora 10:00 a 10:45 11:00 - 11:45 18 FILVEN2014 12:00 - 12:45 Sala CÉSAR CHIRINOS. TTC Conversatorio: “Testimonio lectura y vida” desde Corazón Adentro. Gabinete Estadal Cultural Caracas. MPPC Conferencia: La vigencia del pensamiento de Prestes en las luchas emancipadoras de Nuestra América. A Cargo de Anita Prestes (Brasil). Moderadores: Juan Carlos Torres y Carmen Acosta. Fundación Editorial El perro y la rana Sala CLARICE LISPECTOR. TTC Conferencia: Novedades Metodológicas: Espiteme y praxis de la metodología dialéctica. A cargo de Edelmira La Rosa. El Juego Ciencia Editores Presentación de la colección “Cuadernos cineastas Venezolanos” Nº 14 de Edmundo Aray de Luis Malaver. A cargo de Xavier Sarabia. Fundación Cinemateca Nacional Presentación del libro: Teoría y práctica de un cine junto al pueblo de Jorge Sanjinés. A cargo de Xavier Sarabia. Fundación Cinemateca Nacional 1:00 - 1:45 Conversatorio: Monólogos. A cargo de Antonio Machuca. Fondo Editorial Ipasme Conferencia: El Islam y las Escuelas Económicas. Centro de Intercambio Cultural Iraní Latinoamericano 2:00 - 2:45 Presentación del libro: La radio es una cosa seria de Fidel Pérez. A cargo de Wendy Torres. Defensoría del Pueblo Conversatorio: Teatro y libertad. A cargo de Ulises Rodríguez (Cuba), Luis Britto García y Rodolfo Porras. Moderador: Jean Tomás Mora. Centro Nacional del Libro Sala librerÍa del sur. TTC Presentación del libro: Memorias del Oratorio. A cargo de Aníbal Bello. Fundación Editorial Salesiana Conversatorio: Avances de TV Lecturas, la TV de los libros. A cargo de Isidoro Duarte, Marialcira Matute, Leonel Ruiz, Freddy Ñañez, Arturo Sosa Leal. Librería Mediática Presentación del libro: Anatiué y otros mitos del Brasil. A cargo de Yanuva León. Muestra de libros digitales infantiles. A cargo de César Mosquera. Fundación Editorial El perro y la rana Presentación del libro: Lamento de bolsillos de Gipsy Gastello ESPACIOS CÁLIDOS. UNEARTE Premiación: III Concurso Nacional de Escritura Infantil y Juvenil Andrés Bello, XVI Concurso Nacional de Poesía Liceísta ”Lydda Franco Farías“ y III Concurso Nacional de Narrativa Liceísta ”Gustavo Díaz Solís“. Casa Nacional de las Letras Andrés Bello Taller de poesía “Hágase poeta en 24 horas”. A cargo de William Osuna. Casa Nacional de las Letras Andrés Bello Presentación de la colección “Bicentenaria de la juventud”. Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela Presentación del libro: Ensayos radiales de Vladimir Acosta. Monte Ávila Editores Latinoamericana Hora Sala CÉSAR CHIRINOS. TTC Sala CLARICE LISPECTOR. TTC Sala librerÍa del sur. TTC ESPACIOS CÁLIDOS. UNEARTE 40º aniversario de la Fundación Biblioteca Ayacucho. Conferencia sobre los nuevos proyectos editoriales. A cargo de Miguel Tinker Salas, Humberto Mata y Edgar Páez Conferencia: Poesía, literatura y ecología: una alternativa de transformación urbana. A cargo de Dayana Ortíz, Adriana Soler, Lambertys Belisario, Mayanín González, Alfredo Arteaga y Miguel Vidal. Universidad Bolivariana de Venezuela Presentación de la colección “Sin memoria no hay justicia”. A cargo de Gabriela Ramírez, Carolina Brito y Oscar Battaglini. Defensoría del Pueblo 4:00 - 4:45 Presentación del libro: La Palabra de Hoy de Aníbal Nazoa. A cargo de María Lucía Díaz Vásquez, Roberto Hernández Montoya y Roberto Malaver. Centro Nacional del Libro Conversatorio: El racismo y la afrodescendencia. A cargo de Silvio Castro (Cuba). Monte Ávila Editores Latinoamericana Presentación del libro: Un hielo en mi boca de Tibisay Rodríguez. A cargo de Eduardo Cobos. Universidad Bolivariana de Venezuela Foro: Robinsoniano. A cargo de Carlos Jorge. Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez 5:00 - 5:45 Presentación del libro: Elogio de la diversidad de Héctor Díaz Polanco (México). A cargo de Luis Britto Gracía. Monte Ávila Editores Latinoamericana Presentación de los libros: Rebeldía en el cuerpo, en la cama, en la calle de Asgdre, Alta revolución en dos ruedas de Franco Arquímedes y Regalo de amor de Cira Alzuro Álvarez. A cargo de Luis Pellicer. Centro Nacional de Historia y Archivo General de la Nación Conferencia: La carta de Pêro Vaz de Caminha. A cargo de Sofía Saraiva. Embajada de Portugal Conferencia: La adaptación literaria en el cine y la televisión venezolana. A cargo de Laura Antillano, Karin Valecillos, Eduardo Barberena, César Bolívar, Gustavo Michelena, Elio Palencia y Luiz Carlos Neves. Asociación Nacional Autores Cinematográficos Foro: A 200 años de la Batalla de La Victoria. A cargo Oscar León y Félix Ojeda. Centro Nacional de Historia y Archivo General de la Nación Presentación del libro: En sueño matarás de Fedosy Santaella. Editorial Santillana Conferencia: Discursos inmaculados en la Venezuela Bolivariana: Mitología política y religiosidad contaminadas. A cargo de Luis Delgado. Fundación Celarg Conversatorio: Televisión y violencia. A cargo de Laura Antillano, Johan López, José Antonio García y Salvador García. Casa Nacional de las Letras Andrés Bello Presentación del libro: El llano era de nosotros de El cazador novato. A cargo de Giordana García y José Roberto Duque. Fundación Editorial El perro y la rana Presentación del libro: Poesianismo de Gustavo Merino. Fondo Editorial Ipasme 6:00 - 6:45 7:00 - 7:45 Presentación del libro: Los tweets de chavezcandanga. A cargo de Roberto Hernández Montoya y Roberto Malaver. Ediciones MINCI FILVEN2014 19 3:00 - 3:45 Presentación del libro: El rumor de la Pava Macha de Roberto Malaver. Fondo Editorial Fundarte Lunes 17 de marzo Hora Sala CÉSAR CHIRINOS. TTC Sala CLARICE LISPECTOR. TTC Sala librerÍa del sur. TTC ESPACIOS CÁLIDOS. UNEARTE 10:00 a 10:45 El papel del corrector. A cargo de Mariela Sánchez. Centro Nacional del Libro. (Dirigido a editores y correctores) Taller: Promoción de Lectura. A cargo de Norma Guatarama. Centro Nacional del Libro Conversatorio: Comandante Chávez, corazón de la revolución deportiva. A cargo de Barry Cartaya. Fondo Editorial Ipasme Conferencia: Impacto de la revolución en la Industria Editorial en Venezuela. A cargo de Willian Mundarain Imprenta Nacional y Gaceta Oficial Taller: Narrativa breve. A cargo de Julián Márquez. Casa Nacional de las Letras Andrés Bello Taller: Sobre la escritura y la oralidad explícita e implícita. A cargo de César Chirinos. Centro Nacional del Libro Taller: Poesía y Hip Hop. A cargo de Trukomandante. Casa Nacional de las Letras Andrés Bello Taller: Reseñas críticas literarias. A cargo de Alberto Rodríguez Carucci. Fundación Editorial El perro y la rana 11:00 a 11:45 12:00 - 12:45 20 FILVEN2014 1:00 - 1:45 2:00 - 2:45 Presentación del libro: Manual de oportunidades de estudio de la Escuela de Derechos Humanos. A cargo de Gabriela Ramírez, Lilian Montero y Wendy Torres. Defensoría del Pueblo Conferencia: El Corán, letra viva, holograma de la humanidad. Centro de Intercambio Cultural Iraní Latinoamericano Hora Sala CÉSAR CHIRINOS. TTC Sala CLARICE LISPECTOR. TTC Sala librerÍa del sur. TTC Presentación del libro infantil: Las historias del mugre de Alí Gómez García. A cargo de Yanuva León. Fundación Editorial El perro y la rana 4:00 - 4:45 Conversatorio: Sobre el aporte cultural de los afrodescendiente de Silvio Castro (Cuba). Monte Ávila Editores Latinoamericana Conversatorio: Poesía popular en la literatura venezolana y latinoamericana. A cargo de Iván Villamizar. Gabinete Estadal Cultural Caracas/ MPPC Presentación del libro: Lengua y poder en la obra gramatical de Andrés Bello de Belford Moré. A cargo de Johan López. Casa Nacional de las Letras Andrés Bello 5:00 - 5:45 Presentación del libro: Venezuela: Potencia emergente de Haiman El Troudi. Monte Ávila Editores Latinoamericana Presentación de la Revista digital Humanidad en Red. Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad 40º aniversario de la Fundación Biblioteca Ayacucho. Presentación de revistas: Planeta Vivo y Nuevo Repertorio Americano 6:00 - 6:45 Presentación de los libros: Juventudes creadoras, juventudes comandantes. A cargo del Ministro del Poder Popular para la Juventud Víctor Clark y el Ministro del Poder Popular para la Cultura Fidel Barbarito. Fundación Editorial El perro y la rana Presentación de los libros: El pasado en movimiento. Guía básica para la reconstrucción audiovisual de la historia local de Mónica Pérez y Democracia burguesa, fascismo y revolución de Oscar Pérez. Centro Nacional de Historia y Archivo General de la Nación Conversatorio: Históricamente el contexto internacional como preludio a la lucha de clases nacional. A cargo de Roberto Hernández Wohnsiedler y Fermín Toro Jiménez. Escuela Clasista Daniel De León 7:00 - 7:45 Presentación del libro: La unión obrera de Flora Tristán. A cargo de Lenín Brea y Patricia Souzza. Fundación Editorial El perro y la rana Presentación del libro: Derecho y Justicia: Bases para el Estado Socialista. Fundación Fondo Editorial “Willian Lara” Presentación del libro: Gritos de un pueblo oprimido de Inovil Olmy. Universidad Bolivariana de Venezuela Conferencia: La obra de Mia Couto. A cargo de Diana Tovar. Embajada de Portugal Conversatorio: Literatura y Guión de Cine. A cargo de Patricia Kaizer y Carlos Tabares. Fundación Villa del Cine Foro: Perspectivas y desafíos de la edición pública. Tema: La luz de las nuevas tecnologías. A cargo de Pedro Milliet (Brasil) Gabriela Olivo de Alba (México), Humberto Mata de la Fundación Biblioteca Ayacucho (Venezuela), y Rémi Gimazane (Francia). Moderadora: Christhian Helena Valles. Centro Nacional del Libro Conferencia: Del papel a la pantalla, la obra teatral fuente para la creación de un nuevo original. A cargo Elio Palencia y Eduardo Barberena. Asociación Nacional Autores Cinematográficos FILVEN2014 21 Conversatorio: Experiencia en la promoción de la lectura en el espacio cultural de la revista Altagracia. A cargo de Ángela Rizzo. Editorial Revista Altagracia 3:00 - 3:45 ESPACIOS CÁLIDOS. UNEARTE Martes 18 de marzo Hora Sala CÉSAR CHIRINOS. TTC Sala CLARICE LISPECTOR. TTC Sala librerÍa del sur. TTC Taller: El papel del corrector. A cargo de Mariela Sánchez. Centro Nacional del Libro. (Dirigido a editores y correctores) Taller: Promoción de Lectura. A cargo de Norma Guatarama. Centro Nacional del Libro Taller: Narrativa breve. A cargo de Julián Márquez. Casa Nacional de las Letras Andrés Bello Taller: Sobre la escritura y la oralidad explícita e implícita. A cargo de César Chirinos. Centro Nacional del Libro Conversatorio: El bibliotecario en tiempos de digitalización: Un nuevo espacio para promover la lectura y la investigación. A cargo de Ángel Raúl Villasana. Biblioteca Nacional de Venezuela Presentación de los libros: Manifiesto comunista de Karl Marx y Reforma y revolución de Rosa Luxemburgo. A cargo de Manuel Sutherland. ALEM Taller: Poesía y Hip Hop. A cargo de Trukomandante. Casa Nacional de las Letras Andrés Bello Taller: Reseñas críticas literarias. A cargo de Alberto Rodríguez Carucci. Fundación Editorial El perro y la rana Presentación del libro: Alimentación y Nutrición. Pensamiento y obra de Hugo Chávez. Instituto Nacional de Nutrición 40º aniversario de la Fundación Biblioteca Ayacucho. Conversatorio: Derecho de autor de ediciones digitales ESPACIOS CÁLIDOS. UNEARTE 10:00 a 10:45 11:00 a 11:45 12:00 - 12:45 22 FILVEN2014 1:00 - 1:45 2:00 - 2:45 Sala CÉSAR CHIRINOS. TTC Sala CLARICE LISPECTOR. TTC Sala librerÍa del sur. TTC 3:00 - 3:45 Presentación del libro: Juan Vives Suriá. Defensor de la vida de Robert Poveda. Defensoría del Pueblo Conversatorio: Arqueología comunitaria. Instituto del Patrimonio Cultural Conversatorio: Sistematización de experiencias de participación y organización comunitaria a través de las comunas. Comuna Juana Ramírez La Avanzadora Fundación Escuela de Gerencia Social Presentación de los libros: Cuaderno para colorear de César Rengifo y Arte venezolano para niños (versión digital). Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (IARTES) 4:00 - 4:45 Presentación de los libros Historias de letras de Claudio Castillo y Matarile de Efraín Subero. A cargo de Edgar Abreu y Alejandro Moreno. Fundación Editorial El perro y la rana Presentación del libro: José Carlos Mariátegui. Biografía intelectual de Mirla Alcibíades. A cargo de Daniel Molina. Casa Nacional de las Letras Andrés Bello Presentación del libro: Chávez y el marxismo: reflexiones del Comandante. Fundación Federico Engels Presentación del libro infantil: El origen de los mosquitos. A cargo de Esteban Monsonyi, Marie Claude Mattei Muller y María Valentina Arroyo. Monte Ávila Editores Latinoamericana 5:00 - 5:45 Presentación del libro: Biografía de José Félix Ribas de Juan Vicente González. Ediciones Correo de Orinoco/MINCI Conversatorio: La narrativa brasileña de hoy. A cargo de Francismar Ramírez (Venezuela) y Lucas Reis. (Brasil) Embajada de Brasil Presentación del libro: Las 4 estaciones de Antonio Miranda y El soldado raso de Ledo Ivo. A cargo de José Carlos De Nóbrega. Fondo Editorial Fundarte 6:00 - 6:45 Presentación del libro: Las Juntas Criollas Hispanoamericanas y el comienzo del proceso de independencia de Vladimir Acosta. Centro Nacional de Historia y Archivo General de la Nación Conferencia: Anhelos de una cultura de paz: violencia y no violencia en la literatura latinoamericana. A cargo de Alberto Rodríguez Carucci. Fundación Editorial El perro y la rana 40º aniversario de Biblioteca Ayacucho. Conversatorio: Centenario del natalicio de Pedro Jorge Vera 7:00 - 7:45 Presentación del libro: Los Reyes Magos, El nacimiento de Jesús de Vladimir Acosta. A cargo de Cristina González. Editorial Galac Presentación del libro: La Unificación Socialista de Europa. A cargo de Claudine Polet (Bélgica) y Nicole Picquart (Francia). Ediciones Ciencia Cultura y Política Relanzamiento de la Revista Diálogo de Saberes. A cargo de Maritza Capote. Universidad Bolivariana de Venezuela Hora ESPACIOS CÁLIDOS. UNEARTE Conferencia: El oficio de dramaturgo guionista en la obra de Rodolfo Santana. A cargo de Gustavo Michelena. Asociación Nacional Autores Cinematográficos FILVEN2014 23 Foro: Perspectivas y desafíos de la edición pública. Tema: El libro en revolución: A cargo de Niurka Eligio de la Puente (Cuba), Giordana García de la Editorial El perro y la rana y Carlos Noguera de Monte Ávila Editores. Moderador: Ramón Alirio Contreras. Centro Nacional del Libro Miércoles 19 de marzo Hora Sala CÉSAR CHIRINOS. TTC Sala CLARICE LISPECTOR. TT Sala librerÍa del sur. TTC ESPACIOS CÁLIDOS. UNEARTE 10:00 a 10:45 Taller: El papel del corrector. A cargo de Mariela Sánchez. Centro Nacional del Libro. (Dirigido a editores y correctores) Taller: Promoción de Lectura. A cargo de Norma Guatarama. Centro Nacional del Libro Taller: Narrativa breve. A cargo de Julián Márquez. Casa Nacional de las Letras Andrés Bello Taller: Sobre la escritura y la oralidad explícita e implícita. A cargo de César Chirinos. Centro Nacional del Libro Taller: Poesía y Hip Hop. A cargo de Trukomandante. Casa Nacional de las Letras Andrés Bello Taller: Reseñas críticas literarias. A cargo de Alberto Rodríguez Carucci. Fundación Editorial El perro y la rana 11:00 a 11:45 12:00 - 12:45 24 FILVEN2014 1:00 - 1:45 Taller: La magia de contar cuentos. A cargo de María Cristina Molinati. Centro Nacional del Libro 2:00 - 2:45 Presentación del libro: La Formación docente, cambio de paradigma y compromiso social de Elia Oliveros. Fondo Editorial Ipasme Conversatorio: De la tabla a la tableta. A cargo de Elis Labrador y José Zambrano. Fundación Editorial El perro y la rana Hora Sala CÉSAR CHIRINOS. TTC Sala CLARICE LISPECTOR. TTC Sala librerÍa del sur. TTC 3:00 - 3:45 Conferencia: Derecho a la Alimentación. A cargo de Yván Gil. Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras Conferencia: Literatura y territorios indígenas. A cargo Gabriela Croes y Cristino Wapichana (Brasil). Oficina de Enlaces con las Comunidades Indígenas. MPPC Conversatorio: Tráfico de Bienes Culturales. Instituto del Patrimonio Cultural 40º aniversario de la Fundación Biblioteca Ayacucho. Actividad de Red de Ilustradores y Narradores Gráficos 4:00 - 4:45 Presentación del libro: Una Herencia que perdura. Petróleo, Cultura y Sociedad en Venezuela de Miguel Tinker Salas. A cargo de Carlos Parra. Editorial Galac Presentación del libro: Trinitarias de la cara de Miguel Márquez Conversatorio: Registro del Patrimonio Cultural Venezolano. Instituto del Patrimonio Cultural Conferencia: De la OEA a la Globalización. Un camino de dificultades y esperanzas. MPP de Relaciones Exteriores 5:00 - 5:45 Conferencia: Rayuela de Julio Cortázar: la realidad revisitada. A cargo de José Sánchez Lecuna. Embajada Argentina Presentación del libro: Socialismo revolucionario de Ramón Losada Aldana. Monte Ávila Editores Latinoamericana Presentación del libro: Mariposas en la oscuridad de César Rengifo. A cargo de Saúl Rivas Rivas y Humberto Orsini. Fondo Editorial Fundarte 6:00 - 6:45 Presentación del libro: Fraseología del castellano en el discurso periodístico venezolano de Josefina Ovalles. Ediciones AVN Conferencia: Educación y neoliberalismo. A cargo de Luis Bonilla Molina y Rubén Reinoso Ratjes. Centro Internacional Miranda Presentación del libro: Me lo contó un muerto de Vladimir Burdman Schuwarz. Editorial Planeta Venezolana 7:00 - 7:45 Presentación del libro: José Carlos Mariátegui y el Socialismo en nuestra América de Miguel Mazzeo. Fundación Fondo Editorial “Willian Lara” Presentación del libro: Psicología de masas del facismo de Wilhelm Reich. Fondo Editorial Fundarte Conversatorio: La artesanía es un libro abierto. A cargo de Aracelis García, Jesús Mujica, José Javier Sánchez, Oscar Rodríguez y Eunice Martínez. Fundación Centro Nacional de Artesanía ESPACIOS CÁLIDOS. UNEARTE Foro: Perspectivas y desafíos de la edición pública. Tema: Alcances de las políticas de Estado en torno al libro. A cargo de Odry Farnetano de Ediciones Correo del Orinoco, Freddy Nañez del Fondo Editorial Fundarte y Niki Herrera del Ministerio del Poder Popular para la Educación. Moderador: Iván Padilla. Centro Nacional del Libro FILVEN2014 25 Presentación del libro: Interpretación crítica del cómic. Apuntes para la formación de comunicadores sociales de José Rafael Gutiérrez. Correo del Orinoco/MINCI Jueves 20 de marzo Hora 10:00 a 10:45 11:00 a 11:45 Sala CÉSAR CHIRINOS. TTC Taller: El papel del corrector. A cargo de Mariela Sánchez. Centro Nacional del Libro. (Dirigido a editores y correctores) Sala CLARICE LISPECTOR. TTC Taller: La expresión creativa, el juego y el cine. Fundación Cinemateca Nacional. (Dirigido a adultos mayores) Sala librerÍa del sur. TTC Taller: Narrativa breve. A cargo de Julián Márquez. Casa Nacional de las Letras Andrés Bello ESPACIOS CÁLIDOS. UNEARTE Taller: Sobre la escritura y la oralidad explícita e implícita. A cargo de César Chirinos. Centro Nacional del Libro 12:00 - 12:45 Conversatorio: La Teoría Bolivariana de la Historia. A cargo de Eloy Reverón. Editorial Revista Altagracia 26 FILVEN2014 1:00 - 1:45 Taller: La magia de contar cuentos. A cargo de María Cristina Molinati. Centro Nacional del Libro 2:00 - 2:45 Conversatorio: Los cuentos para los niños. A cargo de Luiz Carlos Neves. Embajada de Brasil Talleres de creación y seminarios del Celarg. A cargo de Anais López. Fundación Celarg Presentación del libro: Lenguaje del yo y el otro de César Chirinos. A cargo de Celso Medina. Fondo Editorial Fundarte Conversatorio: Literatura, guión de tv, el teatro y la novela. A cargo de César Rojas y Genis Pérez. Fundación Villa del Cine Hora Sala CÉSAR CHIRINOS. TTC Sala CLARICE LISPECTOR. TTC Sala librerÍa del sur. TTC ESPACIOS CÁLIDOS. UNEARTE 3:00 - 3:45 Presentación del libro: Apuntes y congojas de una decadencia novelada en tres muertes de Ana Enriqueta Terán. A cargo de Miguel Márquez y Virginia Palomo. Fundación Editorial El perro y la rana Conversatorio: “Mikve” Judío en el Museo Alberto Henríquez de Coro. Instituto del Patrimonio Cultural Conferencia: Lecturas Emancipadoras del Pensamiento Pedagógico Latinoamericano. A cargo Eduardo Ángel Rojas, Mercedes Carmona, Aleimy Ponce, Ledwin Camacho, Andreína Bermúdez y Maribel Prieto. Universidad Bolivariana de Venezuela Conversatorio: Literatura indígena: la Literatura Amazónica, hacia una visión de conjunto. A cargo de Cristino Wapichana (Brasil). Embajada de Brasil 4:00 - 4:45 Presentación del libro: Memorias del II Encuentro Internacional de Especialistas en Registro Civil. Consejo Nacional Electoral (CNE) Conversatorio: La comunicación popular, impacto en las prácticas culturales y su reto actual. A cargo Xavier Sarabia. Fundación Cinemateca Nacional Presentación de la revista Retahila. Universidad Bolivariana de Venezuela/ Falcón Presentación de la colección: “Cuentos maestros del arte venezolano”. Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (IARTES) 5:00 - 5:45 Presentación del libro: Traje de etiqueta y otras piezas teatrales de César Chirinos. A cargo de Melissa Fernández y Oswaldo González. Fundación Editorial El perro y la rana Presentación del libro: Estructura social y formas de conciencia de István Mészáros. Monte Ávila Editores Latinoamericana Presentación de los libros: Cómo decir cántaro de Yanuva León y Esta ciudad es una tumba de Dannybal Reyes. Senzala Editores 6:00 - 6:45 Foro: 10 años de la FILVEN “La fiesta de los libros”. A cargo de Francisco Sesto y Christhian Helena Valles. Moderador: Carlos Manuel Duque. Centro Nacional del Libro Conferencia: El legado de Chávez para el mundo y La función histórica de las internacionales. A cargo de Humberto Gómez y Helena Iono (Brasil). Ediciones Ciencia Cultura y Política Lanzamiento de la revista: La Comuna de Bello N° 1 en homenaje a Brasil. A cargo de William Osuna, Daniel Molina y Edmundo Ramos. Casa Nacional de las Letras Andrés Bello 7:00 - 7:45 Presentación del libro: Salsa y control, No escuches su canción de trueno y Tiempos del incendio de José Roberto Duque. A cargo de Giordana García y Eduardo Febres. Fundación Editorial El perro y la rana Cine - Foro: Cinco Cámaras Rotas. Embajada del Estado de Palestina Presentación de los libros: Qué es una revolución socialista, Crítica al trotskismo y la nacionalización de la banca en Venezuela. (ALEM) Foro: Perspectivas y desafíos de la edición pública. El universo de las letras: creación y producción desde el libro desde la Universidad. A cargo de José Gregorio Linares de la Universidad Bolivariana de Venezuela, Omar Astorga de la Universidad Central de Venezuela y Mariana Libertad Suárez de la Universidad Simón Bolívar. Moderador: Oscar Rodríguez. Centro Nacional del Libro FILVEN2014 27 Conversatorio: La Celac, modelo de integración y agenda 2014. A cargo de Nadeska Silva. Instituto de Altos Estudios Diplomáticos Pedro Gual/ MPPRE Viernes 21 de marzo Hora Sala CÉSAR CHIRINOS. TTC Sala CLARICE LISPECTOR. TTC Sala librerÍa del sur. TTC 10:00 a 10:45 Jornada de actividades y estrategias de participación en la promoción de lectura para comunidades diversidad funcional. Centro Nacional del Libro Taller: Licencias libres para derechos de autor. A cargo de Katherine Castrillo. Fundación Editorial El perro y la rana Taller de historietas. A cargo de Oscar León y Félix Ojeda. Centro Nacional de Historia y Archivo General de la Nación Taller de Guión. A cargo de Carlos Tabares. Fundación Villa del Cine Taller de historietas. A cargo de Oscar León y Félix Ojeda. Centro Nacional de Historia y Archivo General de la Nación Taller de Guión. A cargo de Carlos Tabares. Fundación Villa del Cine 11:00 - 11:45 ESPACIOS CÁLIDOS. UNEARTE 12:00 - 12:45 Conferencia: Los derechos de la mujer en el Islam. Centro de Intercambio Cultural Iraní Latinoamericano 28 FILVEN2014 1:00 - 1:45 Taller: La magia de contar cuentos. A cargo de María Cristina Molinati. Centro Nacional del Libro 2:00 - 2:45 Presentación del libro: Cercanas lejanías. Notas sobre libros de poesía de Gabriel Saldivia. A cargo de Daniel Molina. Casa Nacional de las Letras Andrés Bello Sala librerÍa del sur. TTC Sala CÉSAR CHIRINOS. TTC Sala CLARICE LISPECTOR. TTC 3:00 - 3:45 Presentación del libro: Venezuela: tres episodios de emancipación de Eduardo Cobos. A cargo de José Gregorio Linares. Universidad Bolivariana de Venezuela Conversatorio: Nuestra pasión y el léxico del béisbol. A cargo de William Osuna y Carmelo Sojo. Casa Nacional de las Letras Andrés Bello Conversatorio: Avances de Coro y La Vela. Instituto del Patrimonio Cultural Presentación del libro: Restauración Integral del Palacio Federal Legislativo. Fundación Fondo Editorial “Willian Lara” 4:00 - 4:45 Conferencia: La pedagogía de Nuestra América de Alí Rojas Olaya. Universidad Bolivariana de Venezuela Presentación del libro: La importancia del acto de leer de Paulo Freire. A cargo de Hermes Vargas y Guillermina Soria. Fundación Editorial El perro y la rana Presentación del libro: Antología de Mahmoud Darwish. A cargo de Linda Alí. Fondo Editorial Fundarte Presentación del libro: Con amor al amor. Obras de Carmen Sánchez de Lelis Páez y Rosa Vegas. Espacio Habitado de Zhelma Portillo. Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (IARTES) 5:00 - 5:45 Presentación del libro: Cronología Bicentenaria de la Legislación Electoral Venezolana 1810-2009. A cago de Tibisay Lucena. Consejo Nacional Electoral (CNE) Presentación del libro: Escritos desde la guerra económica de Luis Salas. A cargo de Lenín Brea. Fundación Editorial El perro y la rana Conversatorio sobre el libro: Rearmando la utopía de Narciso Isa Conde. Editorial Trinchera 6:00 - 6:45 Presentación del libro: El MIR y la Lucha Armada de Alirio Liscano. A cargo de Manuel Vadell. Vadell Hermanos Editores Presentación del libro: La interpretación femenina de la historia de Ludovico Silva. A cargo de Edda Armas. Fondo Editorial Fundarte 7:00 - 7:45 Presentación del libro: Los tres cadáveres tatuados de Vladimir Acosta. A cargo de Carlos Parra. Editorial Galac Presentación del libro: Invisibles. Antología de poesía joven salvadoreña. A cargo de Jonathan Velásquez (El Salvador). Pirata Catonera Conversatorio: La Literatura brasileña en tres miradas. A cargo de Ricardo Alberto Pérez (Cuba), Francismar Ramírez y Luiz Carlos Neves. Moderador: Jorge Romero. Centro Nacional del Libro ESPACIOS CÁLIDOS. UNEARTE Foro: Perspectivas y desafíos de la edición pública. Tema: Publicaciones para el cambio social. A cargo de Kevin Vargas de la Editorial La Estrella Roja, Diógenes Carrillo del IPASME, y Jumarxfer Andrade de FUNDAMBIENTE Moderador: Elis Labrador. Centro Nacional del Libro Conversatorio: Estados Unidos: ¿Crisis de una hegemonía? A cargo de Jhon Marín. Instituto de Altos Estudios Diplomáticos Pedro Gual/ MPPRE FILVEN2014 29 Hora Sábado 22 de marzo Hora 10:00 a 10:45 Sala CÉSAR CHIRINOS. TTC Presentación de la Revista Festival de Derechos. Derecho al Buen Trato. Defensoría del Pueblo Sala CLARICE LISPECTOR .TTC Sala librerÍa del sur. TTC Conversatorio: Estudio del Funcionamiento y Gestión de Empresas de Propiedad Social (EPS). Fundación Escuela de Gerencia Social La librería: Influencia y relación con la comunidad. A cargo de Julieta Cantos. Librería y Galería sin Límite Conversatorio: La Ilustración Digital. A cargo de David Dávila. Fundación Editorial El perro y la rana 11:00 - 11:45 Presentación del Libro: El reportaje y el ensayo de Earle Herrera. Universidad Bolivariana de Venezuela Presentación del libro: Afrodescendientes en América Latina y el Caribe de Jesús Chucho García. Editorial Trinchera 12:00 - 12:45 40º aniversario de la Fundación Biblioteca Ayacucho. Presentación de la Nueva Colección Biblioteca Ayacucho Ilustrada y su primer volumen “Primeros sueños” Presentación del libro: Los libros recomendados por el Comandante Supremo. A cargo de Edgar Páez. Biblioteca Nacional Conferencia: “Apropiaciones feministas de Manuela Sáenz”. A cargo de Mariana Libertad Suárez. Centro Nacional del Libro Presentación del catálogo sobre la Afrovenezolanidad 1989-2009. A cargo de Ángel Raúl Villasana. Biblioteca Nacional de Venezuela Presentación de los libros: Del Comercio Exterior, La Renta Agraria en Venezuela e Integración Latinoamericana. ALEM Conversatorio: Introducción al guión cinematográfico. A cargo de Edgar Narváez Alarcón. Asociación Nacional Autores Cinematográficos Conversatorio: Las voces de cuerpoespín. Dramaturgia del agua-palabra de César Chirinos. A cargo de Römer Urdaneta, Evaristo Pérez Suárez, Humberto Márquez y Álvaro Silva. Centro Nacional del Libro Presentación del libro: La mala parca de Santiago Mutis Durán. A cargo de William Osuna. Casa Nacional de las Letras Andrés Bello Conversatorio: Conversatorio: Metamorfosis de las ONGs en la República Bolivariana de Venezuela. Fundación Escuela de Gerencia Social 1:00 - 1:45 30 FILVEN2014 ESPACIOS CÁLIDOS. UNEARTE 40º aniversario de la Fundación Biblioteca Ayacucho. Foro: “Vigencia de Biblioteca Ayacucho” 2:00 - 2:45 Sala CLARICE LISPECTOR .TTC Sala librerÍa del sur. TTC Sala CÉSAR CHIRINOS. TTC ESPACIOS CÁLIDOS. UNEARTE 3:00 - 3:45 Presentación y distribución de la Revista Fecunda N° 4 . A cargo de Yván Gil. Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras Foro: Literatura indígena: lo oral y lo escrito. A cargo de Morela Maneiro, Casilda Berti, Yordana Medrano y Daniel Otero. Moderadora: Gabriela Croes. Centro Nacional del Libro Presentación del libro: La Noche de los Generales, la verdad sobre el golpe del 11 A de Alexis Rosas. Fondo Editorial Ipasme Proyecciones reflexivas. Fotografía directa. A cargo de Rodrigo Benavides 4:00 - 4:45 Presentación del libro: Sobre Hugo Chávez. A cargo de Marianela Tovar, Eduardo Cobos y Luis Pellicer. Centro Nacional de Historia y Archivo General de la Nación Conferencia: Perspectivas de Literatura Infantil y Juvenil. A cargo de Hernán Rodríguez (Ecuador), José Antonio Linares (Cuba) e Isabel de Los Ríos (Venezuela). Moderadora: Norma Guatarama. Embajada del Ecuador y Centro Nacional del Libro Conversatorio: Movimientos sociales, vanguardia de lucha. A cargo de Desirée Pérez Urbina. Instituto de Altos Estudios Diplomáticos Pedro Gual/ MPPRE Conferencia: Caracas: territorialidades en disputa. A cargo de Enrique Rey. Fundación Celarg 5:00 - 5:45 Presentación del libro: América Latina en la geopolítica del imperialismo de Atilio Boron (Argentina). Fundación Biblioteca Ayacucho y Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad Conversatorio: Movimientos sociales en la postdictadura en Brasil (1982-2013),bajo la óptica de la línea editorial de la Editora de Expresión Popular. A cargo de Marcelo Chaves (Brasil). Centro Nacional del Libro Presentación del libro: ¿Cómo hacernos amigos de los libros mientras vemos televisión? de María Alcira Matute. Fundación Editorial El perro y la rana Conversatorio: La poesía contemporánea brasileña. A cargo de Fabiano Calixto y Alice Sant’Anna (Brasil). Embajada de Brasil 6:00 - 6:45 Foro: El periodismo cultural en tiempos de Revolución: la experiencia histórica de Todosadentro. A cargo de Manuel López, Clodovaldo Hernández, Modaira Rubio e Iván Padilla. Conferencia: Chávez - Mandela: Resistencia y reivindicación afro. A cargo de Flor Márquez, Héctor Gutiérrez, Nirva Camacho y Argenis Delgado. Universidad Bolivariana de Venezuela Presentación de la colección “Fantomas”. A cargo de Joel Rojas. Fundación Editorial El perro y la rana Conferencia: El llano en Rómulo Gallegos. A cargo de Roberto Hernández Montoya y Christhian Helena Valles. Fundación Celarg y Centro Nacional del Libro 7:00 - 7:45 Conversatorio: Mirar a Colombia desde las artes plásticas. A cargo de Santiago Mutis Durán (Colombia). Casa Nacional de las Letras Andrés Bello Presentación del libro: Chávez La permanente búsqueda creadora de Amílcar Figueroa. Editorial Trinchera Presentación del libro: Amada Begoña de Kristel Guirado. Editorial La Mancha Presentación del libro: Investigar para subvertir de Henry Inojosa Fundación Fondo Editorial “Willian Lara” FILVEN2014 31 Hora Domingo 23 de marzo Sala CÉSAR CHIRINOS. TTC 10:00 a 10:45 Presentación del libro: Personajes ilustres de Venezuela y Latinoamérica infantil. Nelara Editores Conferencia: El Mártir Jonam Hussein, la luz que no se apagó. Centro de Intercambio Cultural Iraní Latinoamericano Conversatorio: Visión económica y Alimentaria. A cargo de Núcleo Marxista Antimano. Gabinete Estadal Cultural Caracas. MPPC Conversatorio: Programa de Buenas Prácticas en la Gestión Pública. Fundación Escuela de Gerencia Social Foro: De Miranda a la CELAC. Dos siglos de lucha. A cargo de Atilio Boron (Argentina), Judith Valencias, Luis Britto García y Carmen Bohórquez. Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad Conversatorio: Contra el Olvido. A cargo de Diógenes Carrillo. Fondo Editorial Ipasme Presentación de la Revista Nacional de Cultura N° 339 . A cargo de Antonio Trujillo y Daniel Molina. Casa Nacional de las Letras Andrés Bello/Fondo Editorial Fundarte Taller de Caligrafía China. A cargo de la Embajada de China 11:00 - 11:45 12:00 - 12:45 32 FILVEN2014 1:00 - 1:45 40º aniversario de la Fundación Biblioteca Ayacucho. Foro sobre obra educativa de Luis Beltrán Prieto Figueroa 2:00 - 2:45 Sala CLARICE LISPECTOR. TTC Sala librerÍa del sur. TTC Hora ESPACIOS CÁLIDOS. UNEARTE Foro: Movimiento de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes "César Rengifo". A cargo de Néstor Francia Presentación del libro: Orientaciones teórica-metodológicas para formar a púberes y adolescentes en una sexualidad, saludable, placentera y responsable. A cargo de Gabriela Ramírez y Mireidis Marcano. Defensoría del Pueblo Presentación del sello editorial en formato digital. A cargo de Willian Osuna y Daniel Molina. Casa Nacional de las Letras Andrés Bello Presentación del libro: Enfoque Sur: Nuevo paradigma en las Relaciones Internacionales de Thalìa Fung Riverón (Cuba). Instituto de Altos Estudios Diplomáticos Pedro Gual/ MPPRE Presentación del libro: Movimientos sociales en Venezuela. Una propuesta transformadora de Julio Valdés. Fundación Editorial El perro y la rana Presentación de los libros infantiles: Tío tigre y tío conejo de Roberto Armas y Mázepa de Magda Uzcátegui. Monte Ávila Editores Latinoamericana Presentación del libro: Estudio del pensamiento del Comandante Supremo Hugo Chávez. A cargo de Nerio Galbán Méndez. Fondo Editorial Hormiguero. Universidad Militar Bolivariana de Venezuela Hora Sala CÉSAR CHIRINOS. TTC Sala CLARICE LISPECTOR. TTC Sala librerÍa del sur. TTC ESPACIOS CÁLIDOS. UNEARTE Conversatorio: Ese ser monstruoso y delicado. Aproximación a la construcción del cuerpo en Teresa de la Parra. A cargo de Ramón Alirio Contreras. Centro Nacional del Libro Conferencia: Ciencia, conciencia e indecencia. A cargo de José Gregorio Linares. Universidad Bolivariana de Venezuela Conversatorio: Mujeres en la producción literaria brasileña: las nuevas vanguardias. A cargo de Alice Sant’Anna (Brasil). Centro Nacional del Libro / Embajada de Brasil 4:00 - 4:45 Conversatorio: Desde el monipodio centellador. La narrativa de la ciudad Puerto o el Caribe de César Chirinos. A cargo de Blas Perozo Naveda, Alexis Fernández y Miguel Márquez. Centro Nacional del Libro 40º aniversario de la Fundación Biblioteca Ayacucho. Presentación del libro: El maestro como líder. Principios generales de educación de Luis Beltrán Prieto Figueroa Conversatorio: Elementos para la comprensión de la historia social del trabajo en Brasil. A cargo de Marcelo Chaves (Brasil). Centro Nacional del Libro Conversatorio: Poesía y resistencia. A cargo de Fabiano Calixto (Brasil). Centro Nacional del Libro / Embajada de Brasil 5:00 - 5:45 Presentación del libro: Organización cultural por la vivienda digna. A cargo José Genaro Rueda y Katherine Castrillo. Fundación Editorial El perro y la rana Conversatorio: Hablemos de Álvaro Mutis. A cargo de Santiago Mutis Durán (Colombia). Casa Nacional de las Letras Andrés Bello Presentación de los libros: El peluquero de la medusa y otros relatos de Moacyr Sclair y La pasión según G. H. A cargo de Juan Antonio Calzadilla y José Carlos De Nobrega. Fondo Editorial Fundarte Presentación del libro: ALBA TCP de Omar Vásquez Heredia. Fundación Fondo Editorial “Willian Lara” 6:00 - 6:45 Conferencia: A 10 años de la Fundación de la Red Artistas e Intelectuales. A cargo de Iraida Vargas, Judith Valencia, Humberto Mata y Carmen Bohórquez. Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad Presentación de los libros: Historias y cultura de la diversidad sexual de Rodrigo Navarrete y Antifocnía en América de Horacio López . Monte Ávila Editores Latinoamericana Conversatorio: La violencia en Venezuela. A cargo de Aristides Medina Rubio. Fondo Editorial Ipasme Conversatorio: Estados Unidos sociedad, cultura e ideología, evolución hacia los movimientos sociales. A cargo de Rita Olga Martínez Herrera (Cuba). Instituto de Altos Estudios Diplomáticos Pedro Gual/MPPRE FILVEN2014 33 3:00 - 3:45 Conferencia: Inmigrantes, medios de comunicación y relatos históricos neocoloniales. A cargo de Iván Padilla y Elsa Gutiérrez. Oficina de Enlace con las Comunidades de Inmigrantes – MPPC SALA MARGOT BENACERRAF - UNEARTE Jueves 20 de marzo Hora: 4:00 a 6:45 Viernes 21 de marzo Hora: 4:00 a 6:45 II Seminario Miradas, memoria y ficción en la narrativa histórica venezolana y latinoamericana. Tema: Concepto y formación de la novela histórica en Venezuela y América Latina. A cargo de Francismar Ramírez, Celso Medina y Emmanuel Tornés (Cuba). Moderador: Francisco Ardiles. Centro Nacional del Libro II Seminario Miradas, memoria y ficción en la narrativa histórica venezolana y latinoamericana. Tema: Textos y contextos históricos y teóricos de la literatura venezolana y latinoamericana. A cargo de Jorge Romero, Héctor Bujanda, Gloria Caballero. Moderador: Francisco Ardiles. Centro Nacional del Libro Sábado 22 de marzo Hora: 4:00 a 6:45 II Seminario Miradas, memoria y ficción en la narrativa histórica venezolana y latinoamericana. Tema: Fundamentos histórico-políticos de la narrativa venezolana y latinoamericana contemporánea: ¿Cómo la historia de Venezuela y de Latinoamérica se refleja en la narrativa del siglo XX?. A cargo de Pedro Tellez, José Fortique, Luis Britto García. Moderador: Johan López. Centro Nacional del Libro 34 FILVEN2014 SALA AQUILES NAZOA - UNEARTE Lunes 17 de marzo 10:00 - 11:45 am Taller de Ilustración: El arte del cómic. A cargo de Demien Cuvillier (Francia). Centro Nacional del Libro. (Dirigido a ilustradores y diseñadores) 3:00 - 4:45 pm Conversatorio: Descubra la aventura de las tiras cómicas y sus oficios. A cargo de Demien Cuvillier (Francia). Centro Nacional del Libro Martes 18 de marzo Miércoles 19 de marzo 10:00 - 11:45 am Taller de Ilustración: El arte del cómic . A cargo de Demien Cuvillier (Francia). Centro Nacional del Libro. (Dirigido a ilustradores y diseñadores) 3:00 - 4:45 pm Taller de Ilustración para jóvenes. A cargo de Demien Cuvillier (Francia). Centro Nacional del Libro 10:00 a 11:45 am Taller de Ilustración: El arte del cómic. A cargo de Demien Cuvillier (Francia). Centro Nacional del Libro. (Dirigido a ilustradores y diseñadores) 5:00 pm Conferencia: Desafíos de la edición digital. A cargo de Rémi Gimazane (Francia). Centro Nacional del Libro FILVEN2014 35 44 FILVEN2014 Anfiteatro Eje del Vivir Bien • Teatro Teresa Carreño Sábado 15 de marzo 10:00 -11:45 am Recital poético. A cargo de la Sociedad de Poetas Andrés Eloy Blanco 1:00 - 2:45 pm Los poetas leen a Juan Gelman, José Emilio Pacheco, Nicanor Parra y Julio Cortázar/ Poetas: Alejandro Silva, Lennis Pérez, José Javier Sánchez y Carlos Zarzalejo. Casa Nacional de las Letras Andrés Bello 3:00 - 4:45 pm Recital de poesía por la paz. A cargo de Maylen Domíngez, Ismael González, Yosvany Díaz, Judith López, Betzi Canchica y Yohandra Santana (Cuba). Gabinete Estadal Cultural Caracas/ MPPC 5:00 - 5:45 pm Recital de la sexogénero diversidad. A cargo de Juan Pizani, Katherine Castrillo, Alejandro Castro y José Zambrano. Centro Nacional del Libro 6:00 - 6:45 pm Presentación del libro: Sur verso y recital poético. A cargo de la Editorial La Mancha 7:00 - 7:45 Actividad: Foto Dj. Fundación Centro Nacional de la Fotografía Domingo 16 de marzo 11:00 - 12:45 am Lectura dramatizada: La Esquina de Bello. Adaptación de un texto de Mercedes Franco. Grupo de Teatro Casa de Bello 2:00 - 3:45 pm Recital poético: Libeslay Bermúdez, Beira Díaz, Oswaldo Flores Cumarín, Ana María Hernández, Gabriel Saldivia y Diego Sequera. Casa Nacional de las Letras Andrés Bello 4:00 - 5:45 pm Recital de poesía por la paz y la alegría. A cargo de Ana María Fernández, Celenia Arreaza, Rocío Navarro, Arlette Velenotti, Williams Vivas, Marcelo Beguel Bon y Marlon Zambrano. Gabinete Estadal Cultural Caracas. MPPC 6:00 - 6:45 pm Recital poético con Manuel Vilas, Susana Oviedo (Argentina), Gustavo Pereira, Miguel Márquez y Yanuva León (Venezuela). Centro Nacional del Libro 7:00 - 7:45 pm Agrupación Só Sambistas. Embajada de Brasil Lunes 17 de marzo 10:00 - 11:45 am Encuentro con las palabras. Actividad para niños y jóvenes. Biblioteca Nacional de Venezuela 4:00 - 5:45 pm Recital poético: Issac Morales, Mónica Piscitelli, Jesús Mijares, Aracelis García, Celenia Arreaza, Jorge Luis Alfonzo. Casa Nacional de las Letras Andrés Bello 6:00 - 6:45 pm Recital poético por Lucas Reis (Brasil), Erika Casado (Brasil), Reinaldo Perez Só y José Carlos de Nóbrega. Embajada de Brasil Jueves 20 de marzo 10:00 a 11:45 am Encuentro con las palabras. Actividad para niños y jóvenes. Biblioteca Nacional de Venezuela 5:00 - 5:45 pm Recital de poesía. A cargo de la Editorial Blanco Sobrenegro 6:00 - 7:45 pm Noche de décimas: Daniela Serrano, Vianni Márquez, Soraya Padrón y Niños Decimistas de Caracas. Casa Nacional de las Letras Andrés Bello Maracara, Oscar Sotillo, Joel Rojas, Omaira Forero y Alid Salazar. Casa Nacional de las Letras Andrés Bello 6:00 - 6:45 pm Recital poético. A cargo de José Miguel Casado Víctor Manuel Pinto, Tannia García, Alejandro Silva, Yadira Pirela y Ricardo Alberto Pérez (Cuba). Centro Nacional del Libro 7:00 - 7:45 pm Cortázar en tres movimientos. A cargo de Alma Blanco. Embajada de Argentina Viernes 21 de marzo 10:00 a 11:45 am Encuentro con las palabras. Actividad para niños y jóvenes. Biblioteca Nacional de Venezuela 4:00 - 5:45 pm Recital poético. A cargo de Belén Ojeda, Carmen Isabel Sábado 22 de marzo 11:00 a 12:45 Música peruana. A cargo de Acuarela Criolla. Embajada del Perú 1:00 - 2:45 pm Recital poético: A cargo de Luis Enrique Belmonte, FILVEN2014 45 Martes 18 de marzo 10:00 - 11:45 am Encuentro con las palabras. Actividad para niños y jóvenes. Biblioteca Nacional de Venezuela 6:00 - 7:45 pm Recital poético: Erika Casado (Brasil), Arlette Valenotti, Caneo Arguinzones, Marco Aurelio Rodríguez, Deisa Tremarius, Jairo Prieto, Oswaldo González. Casa Nacional de las Letras Andrés Bello Miércoles 19 de marzo 10:00 - 11:45 am Encuentro con las palabras. Actividad para niños y jóvenes. Biblioteca Nacional de Venezuela 5:00 - 5:45 pm Recital. A cargo de las Fulanas esas 6:00 - 7:45 pm Recital poético: William Torrealba, Ángel Malavé, Luis Lacave, Julio Valderrey y Siboney del Rey. Casa Nacional de Las Letras Andrés Bello 46 FILVEN2014 Edmundo Ramos, Ximena Benítez, Aquarela del Sol padilla, María José Escobar e Isaías Cañizález. Casa Nacional de las Letras Andrés Bello 3:00 - 4:45 pm Encuentro poético poesía en femenino. A cargo de Alice Sant’Anna (Brasil), Yanuva León, Katherine Catrillo, María José Escobar, Caneo Arguizones. Centro Nacional del Libro 5:00 - 5:45 pm Presentación del libro: Patinetas. A cargo de Xoralys Alva. Fundación Editorial El perro y la rana 6:00 - 7:45 pm Recital de poesía sonora. A cargo de Juan Pizani (DJ Kunemo), Katherine Castrillo, Inti Clark, Edgar Abreu y María Alejandra Rojas. Fundación Editorial El perro y la rana Domingo 23 de marzo 12:00 -1:45 pm Lecturas de cuentos. A cargo de Leila Samán, Eduardo Febres, Lennis Pérez, Rosa Elena Pérez, Yeibert Vivas, Luis Alfredo Briceño y Luis Laya. Centro Nacional del Libro 2:00 - 4:00 pm Recital poético. A cargo de Kristel Guirado, Joel Rojas, Coral Pérez, Diego Sequera, William Osuna, Kattia Piñango, Oswaldo González y Daniel Molina. Centro Nacional del Libro 5:00 - 5:45 pm Recital de canto y cuento. A cargo de César Jiménez 6:00 - 7:45 pm Recital poético. A cargo de Juannibal Reyes, Edgar González, José Javier Sánchez y Dimitra Giagtzidakis. Centro Nacional del Libro Plaza Los Museos Pabellón Infantil 03:00 - 03:45 p.m. Teatrino de títeres. Movimiento Nacional de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes César Rengifo 04:00 - 04:45 p.m. Cuentos de mi tierra: narraciones de la etnia Pemón. A cargo de Magdalena Calvo. Fundación Mi Niño Genio Domingo 16 de marzo 10:00 - 10:45 a.m. Exhibición: Wushu y Taichi Chuan. A cargo de la Escuela Venezuela Wushu Union. Embajada de la República Popular de China en Venezuela. 11:00 - 11:45 a.m. Presentación de la Colección Ilustrada: José Félix Ribas, General de la Juventud de Michel Bonnefoy y Batalla de la Juventud. Ediciones Correo del Orinoco/ Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información 12:00 - 12:45 p.m. Encuentro con los cuentos de miedo. A cargo de Reyva Franco. Editorial Alfaguara Infantil/ Editorial Santillana 01:00 - 01:45 p.m. ¿Qué pasa cuando nos enfermamos?: dramatización con títeres, foro y dibujo. Círculos de Investigaciones y Estudios con el Psicoanálisis (CIEP) 02:00 - 02:45 p.m. De Venezuela para el mundo: Parranda de San Pedro. Gabinete Cultural de Caracas/ Fundación Parranda de San Pedro de Guatire 03:00 - 03:45 p.m. Cine foro creativo: Tainá Kan, la Gran Estrella. Fundación Cinemateca Nacional FILVEN2014 47 Sábado 15 de marzo 10:00 - 10:45 a.m. Taller: Origami desde los libros. A cargo de Juan Carlos Torres. Fundación Editorial El Perro y La Rana 11:00 - 11:45 a.m. Juguemos con petroglifos. Instituto del Patrimonio Cultural 12:00 - 12:45 p.m. Poesía Declamo. A cargo del Grupo Literario “Futuros de la Patria”. Gabinete Cultural de Caracas 01:00 - 01:45 p.m. Libros Danzantes: “ Los Colorados de Yare”. Biblioteca Nacional de Venezuela-Red de Bibliotecas Públicas 02:00 - 02:45 p.m. Poesía en el Cumbe: recital de poesía afro. Gabinete Cultural de Caracas/ Misión Cultura Corazón Adentro 48 FILVEN2014 04:00 - 04:45 p.m. Concierto Didáctico. Movimiento Nacional de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes César Rengifo Lunes 17 de marzo 10:00 - 10:45 a.m. Aulas para la Paz y la Vida (montajes musicales, dancísticos y teatrales). A cargo de las escuelas bolivarianas del Distrito Capital y el estado Vargas. Ministerio del Poder Popular para la Educación 11:00 - 11:45 a.m. O livro é meu amigo. Presentación de libros y autores brasileños de literatura infantil, y lecturas dramatizadas. A cargo de Luiz Carlos Neves, María Cristina Molinati y Rod Medina. Centro Nacional del Libro 12:00 - 12:45 p.m. Abuelas Cuentacuentos. Museo de Bellas Artes y Carmen Elena Méndez 01:00 - 01:45 p.m. Recreando Animales. Museo de Ciencias 02:00 - 02:45 p.m. Video-demostración: descubriendo el agua potable. Hidrocapital 03:00 - 03:45 p.m. Cine-Taller: Los sonidos del cine: El niño, la favela y las tapas de las ollas. Fundación Cinemateca Nacional 04:00 - 04:45 p.m. ¡Entre Santos y Diablitos!... Los versos de María Ignacia (escritura creativa para niños). Biblioteca Nacional de Venezuela-Red de Bibliotecas Públicas Martes 18 de marzo 10:00 - 10:45 a.m. Aulas para la Paz y la Vida (montajes musicales, dancísticos y teatrales). A cargo de las escuelas bolivarianas del Distrito Capital y el estado Vargas. Ministerio del Poder Popular para la Educación 11:00 - 11:45 a.m. Presentación de la Colección 7 de 7. Fundación Empresas Polar. 12:00 - 12:45 p.m. Cuentos negros para niños de colores. Biblioteca Nacional de Venezuela-Red de Bibliotecas Públicas 01:00 - 01:45 p.m. Cantaclaro y Doña Bárbara: conociendo ecosistemas venezolanos. Museo de Ciencias 02:00 - 02:45 p.m. Un mamón para la paz: lectura y taller de escritura creativa. Colectivo “La Chicharra y el Árbol” 03:00 - 03:45 p.m. Taller: “Máscaras de los Diablos Danzantes de Yare”. A cargo de Janeth Funes. Gabinete Cultural de Caracas. 04:00 - 04:45 p.m. Mensajes de Paz: dinámica de escritura creativa. Museo Arturo Michelena Miércoles 19 de marzo 10:00 - 10:45 a.m. Aulas para la Paz y la Vida (montajes musicales, dancísticos y teatrales). A cargo de las escuelas bolivarianas del Distrito Capital y el estado Vargas. Ministerio del Poder Popular para la Educación Jueves 20 de marzo 10:00 - 10:45 a.m. Aulas para la Paz y la Vida (montajes musicales, dancísticos y teatrales). A cargo de las escuelas bolivarianas del Distrito Capital y el estado Vargas. Ministerio del Poder Popular para la Educación. 11:00 - 11:45 a.m. Taller de diseños decorativos de signos y símbolos indígenas. Museo de la Estampa y el Diseño Carlos Cruz Diez. 12:00 - 12:45 p.m. ¡Historias con sabor a Samba! (narración oral). Biblioteca Nacional de Venezuela-Red de Bibliotecas Públicas. 01:00 - 01:45 p.m. Circo de Niños para Niños. Movimiento Nacional de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes César Rengifo. 02:00 - 02:45 p.m. Divirtiéndote con la Fotografía. Centro Nacional de Fotografía. 03:00 - 03:45 p.m. Lectura a través de la décima. A cargo del Colectivo Literario Decimista Infantil “San Agustín”. Gabinete Cultural de Caracas. 04:00 - 04:45 p.m. Cuéntalo tú mismo (juegos teatrales). A cargo de Nelson Araque y Alexis Pablo. Monte Ávila Editores Latinoamericana. Viernes 21 de marzo 10:00 - 10:45 a.m. Aulas para la Paz y la Vida (montajes musicales, dancísticos y teatrales). A cargo de las escuelas bolivarianas del Distrito Capital y el estado Vargas. Ministerio del Poder Popular para la Educación. 11:00 - 11:45 a.m. Presentación musical: Juan Piroco Cara’e Loco. A cargo de Alejandro Moreno. Fundación Editorial El Perro y La Rana. 12:00 - 12:45 p.m. Constructores de Paz, valorando la Vida. Museo de Ciencias. 01:00 - 01:45 p.m. Presentación y actividad infantil. A cargo de José Antonio Linares (Cuba). 02:00 - 02:45 p.m. Interpelación a Simón Rodríguez. Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez. 03:00 - 03:45 p.m. Cine-Taller: Mezclando Historias: La invasión de los ojos y El ataque de las FILVEN2014 49 11:00 - 11:45 a.m. Juegos y juguetes tradicionales. Instituto del Patrimonio Cultural 12:00 - 12:45 p.m. Presentación de libro El trotamundos de la Libertad de José Roberto Borges y actividad infantil. Fondo Editorial IPASME. 01:00 - 01:45 p.m. Circuito Ambiental. Fundambiente. 02:00 - 02:45 p.m. Miradas Palestinas (cuentacuentos). Embajada del Estado de Palestina. 03:00 - 03:45 p.m. Cine foro creativo: Futboleros Todas para una. Fundación Cinemateca Nacional. 04:00 - 04:45 p.m. Mosquito Teatro. A cargo del Grupo de Teatro Infantil de La Vega. Gabinete Cultural de Caracas. 50 FILVEN2014 cebollas asesinas. Fundación Cinemateca Nacional. 04:00 - 04:45 p.m. Jugamos a Pinta al otro (elaboración de retratos). A cargo de Nelson Araque y Alexis Pablo. Monte Ávila Editores Latinoamericana Sábado 22 de marzo 10:00 - 10:45 a.m. De Venezuela para el mundo: Diablos Danzantes de Naiguatá (muestra) y actividad infantil (En Naiguatá es la cosa: libros tridimensionales). Asociación Civil Cofradía de Diablos Danzantes de Naiguatá/ Biblioteca Nacional de Venezuela/ Red de Bibliotecas Públicas. Gabinete Cultural del estado Vargas 11:00 - 11:45 a.m. Presentación y actividad infantil. A cargo de José Antonio Linares (Cuba) 12:00 - 12:45 p.m. Presentación: Sendero del Milagro Revolucionario (lecturas dramatizadas y monólogo). A cargo del Colectivo Literario Infantil de La Vega. Gabinete Cultural de Caracas 01:00 - 01:45 p.m. Vuela Tucusito Tum Tum Tumuaraka (Vamos a conocer nuestra maraca). Oficina de Enlace con las Comunidades Indígenas 02:00 - 02:45 p.m. Letras saltarinas. Instituto del Patrimonio Cultural 03:00 - 03:45 p.m. Cuentacuentos: Kororomani, el Inicio Warao. A cargo de Daniela Torres y Edgar Abreu. Fundación Editorial El perro y la rana 04:00 - 04:45 p.m. Presentación de la revista Juguete Mágico N° 23 y del Grupo de danza-teatro Sarta de Cuentas. Fundación Cinemateca Nacional Domingo 23 de marzo 10:00 - 10:45 a.m. Cuentacuentos. Movimiento Nacional de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes César Rengifo. 11:00 - 11:45 a.m. Bichitos de mi patio: homenaje a Liliana Peraza. A cargo de Melissa Fernández. Fundación Editorial El perro y la rana 12:00 - 12:45 p.m. Taller de ilustración de Comics (entintado). 2D Comics. 01:00 - 01:45 p.m. Cuatro Cuerdas una Patria: Presentación del libro La afinación de Gato Viejo y otros cuentos encantados del Cuatro del escritor Hugo Colmenares. Centro Nacional del Libro. Gabinete Cultural de Caracas 02:00 - 02:45 p.m. Presentación del libro Biografía Infantil del Comadante Chávez de Armando Carías. Ediciones del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información. 03:00 - 03:45 p.m. Presentación del libro El Dinosaurio Azul de Orlando Araujo. Fundación Fondo Editorial de la Asamblea Nacional “Willian Lara” 04:00 - 04:45 p.m. Presentación de libro Estiquera un pueblo huérfano de niños de Gino González: cuentacuentos y actividad musical. A cargo de Yanuva León. Fundación Editorial El perro y la rana FILVEN2014 51 Cinemateca Nacional. Cartelera Sala Museo de Bellas Artes 52 FILVEN2014 Programación de la Plataforma de Cine y Medios Audiovisuales Viernes 14 de marzo 2:30 p. m. Cine Brasileño: Vidas secas. Nelson Pereira Dos Santos, 1963 4:30 pm Macunaima. Joaquín Pedro de Andrade, 1969 6:30 pm Cine Brasileño: Doña Flor y sus dos maridos. Bruno Barreto, 1976 Sábado 15 de marzo 2:30 pm Pixote. Héctor Babenco, 1980 4:30 pm Tieta de Agreste. Carlos Diegues, 1996 6:30 pm Budapeste. Walter Carvahlo, 2009 Domingo 16 de marzo (Infantil) 11:30 am y 2:30 pm Leer en común El secreto del libro de Kells. Tomm Moore y Nora Twomwy, 2009 4:30 pm Cine Brasileño: Vidas secas. Nelson Pereira Dos Santos, 1963 6:30 pm Macunaima. Joaquín Pedro de Andrade, 1969 Lunes 17 de marzo 2:30 pm Cine Brasileño: Doña Flor y sus dos maridos. Bruno Barreto, 1976 4:30 pm Pixote. Héctor Babenco, 1980 6:45 pm Tieta de Agreste. Carlos Diegues, 1996 Martes 18 de marzo 2:30 pm Edificio Máster. Eduardo Coutihno, 2002 5:00 pm Foro cine Miércoles 19 de marzo 2:30 pm Cine Brasileño: Vidas secas. Nelson Pereira Dos Santos, 1963 4:30 pm Tieta de Agreste. Carlos Diegues, 1996 6:30 pm El fin y el principio. Eduardo Coutihno, 2005 Jueves 20 de marzo 2:30 pm Cine Brasileño: Macunaima. Joaquín Pedro de Andrade, 1969 4:30 pm Budapeste. Walter Carvahlo, 2009 6:30 pm Juego de escena. Eduardo Coutihno, 2007 Viernes 21 de marzo 2:30 pm Pixote. Héctor Babenco, 1980 4:30 pm Edificio Máster. Eduardo Coutihno, 2002 6:30 pm Función especial: 24 Aniversario de Contrain Domingo 23 de marzo (Infantil) 11:30 am y 2:30 pm El principito: El planeta del tiempo El planeta del pájaro del tiempo. Pierre-Alain Chartier, 2010 4:30 pm Budapeste. Walter Carvahlo, 2009 6:30 pm Juego de escena. Eduardo Coutihno, 2007 Proyecciones Amazonia Films. 6:00 pm a 8:00 pm dificultades. Director: Luis Alberto Lamata Cine al aire libre, entrada principal Teatro Teresa Carreño Jueves 20 de marzo Adán y Eva. Director: Laura Muñoz. A mí me gusta. Director: Ralph Kinnard Sábado 15 de marzo Manitas al cielo. Director: Eduardo González La Máquina que hace estrella. Director: Esteban Echevarrí Domingo 16 de marzo Hoy no se hace pastel de Chucho. Director: Braulio Rodríguez El sueño de Iván. Director: Roberto Santiago Miércoles 19 de marzo Bolívar, canto al Libertador. Director: Nora Marcano Bolívar, El hombre de las Viernes 21 de marzo Cunaro. Directora: Alexandra Henao Azú. Director: Luis Alberto Lamata Sábado 22 de marzo El oso Millo. Director: Edgar Vivas Copito de Nieve. Director: Andrés G. Schaer FILVEN2014 53 Sábado 22 de marzo 2:30 pm Cine Brasileño: Doña Flor y sus dos maridos. Bruno Barreto, 1976 4:45 pm El fin y el principio. Eduardo Coutihno, 2005 6:30 pm Función especial: Doña Bárbara. Fernando de Fuentes, 1943 Eje del Buen Vivir Programación Artística Viernes 14 de marzo 8:00 pm TradJazz (Jazz tradicional) Sábado 15 de marzo 8:00 pm Goyo Reyna Flamenco fusión Domingo16 de marzo 3:00 pm Cánticos y cantaletas (infantil) 54 FILVEN2014 Lunes 17 de marzo 8:00 pm Virginia Ramírez Jazz y Bossa Piano Martes 18 de marzo 8:00 pm Show de Tango (Embajada de Argentina) Miércoles 19 de marzo 8:00 pm Suhe Música venezolana fusión Jueves 20 de marzo 8:00 pm Son del Yarey Son Cubano Viernes 21 de marzo 8:00 pm Música brasileña Voce e Fu Sábado 22 de marzo 8:00 pm Pancho Santangelo Latin Jazz Actividades complementarias Sala Espacios Cálidos UNEARTE Jueves 14 de marzo Hora: 6:00 pm Inauguración de la exposición del escritor homenajeado Lunes 17 de marzo Hora: 12:00 m Inauguración de la exposición Fotográfica El agua-palabra de César Chirinos. Vista y traza de Álvaro Silva Biblioteca Nacional de Venezuela Sábado 15 de marzo Muestra Bibliográfica de la obra de César Chirinos Muestra Bibliográfica, Hemerográfica y audiovisual sobre la República Federativa de Brasil Muestra de la Biblioteca Nacional sobre el legado del Comandante Supremo Hugo Chávez Museo de Bellas Artes Domingo 16 de marzo Hora: 11:00 am Inauguración de la Exposición Homenaje a Octavio Paz “Visiones e identidades” , Participación del Embajador Leandro Arellano, del poeta Gustavo Pereira, Gonzalo Ramírez y los compiladores Enrique Hernández D’ Jesús y Ely Godoy Museo de Ciencias Sábado 15 y 22 de marzo Hora: 2:00 pm Actividad Infantil: El Milodonte de paso en el Museo de Ciencias Domingo 16 y 23 de marzo Hora: 2:00 pm Actividad Infantil: El Milodonte de paso en el Museo de Ciencias Lunes 17 de marzo Hora: 12:00 m Actividad Infantil: El Milodonte de paso en el Museo de Ciencias Martes 18 de marzo Hora: 3:00 pm Actividad Infantil: El Milodonte de paso en el Museo de Ciencias Viernes 21 de marzo Hora: 11:00 am Actividad Infantil: El Milodonte de paso en el Museo de Ciencias Entrada Parque Los Caobos Sábado 15 de marzo Hora: 10:00 am Libro mural. A cargo de la Fundación Editorial El perro y la rana Domingo 16 de marzo Hora: 10:00 am Pintada colectiva del Mapa de Nuestra América. A cargo de la Fundación Editorial El perro y la rana Domingo 23 de marzo Hora: 10:00 am Pintada Colectiva del Arañero. A cargo de la Fundación Editorial El perro y la rana FILVEN2014 55 Sala José Félix Ribas Teatro Teresa Carreño Domingo 16 de marzo Hora: 4:00 pm Aquiles Báez y su orquesta/ Simone Banda Show Jueves 20 de marzo 5:00 pm Presentación del libro: Entrevistas al Presidente Nicolás Maduro. Ediciones MINCI Viernes 21 de marzo 5:00 pm Presentación del libro: Los 7 Pecados de Hugo Chávez de Michel Collon Ediciones MINCI Domingo 23 de marzo 3:00 pm Presentación del libro: Antes de que se me olvide. Entrevista a Alí Rodríguez Araque de Rosa Miriam Elizalde. Ediciones MINCI