Bizkaia - Grupo IMQ
Transcripción
Bizkaia - Grupo IMQ
Vivir Sano 64-Bizkaia.indd 1 16/01/13 13:24 Vivir Sano 64-Bizkaia.indd 2 16/01/13 13:24 vivirsano Edita: IMQ Máximo Aguirre, 18-bis 48011 Bilbao Telf.: 902 20 21 50 Depósito legal: M-10.647- 1993 La revista VIVIR SANO no se siente necesariamente identificada con las opiniones expresadas en los artículos publicados, ni tampoco es responsable del contenido de los textos incluidos en la publicidad de sus páginas. Vivir Sano 64-Bizkaia.indd 3 2013an osasuna Salud para 2013 Urte bati amaiera ematen zaionean ariketa bikoitza egin behar izaten da: balantzea batetik, eta urte berrirako erronkak bestetik. Gure konpainiak 79 urte ditu dagoeneko. 1934 urtean abian jarri eta egi bihurtu den ametsa, urteak aurrera egin ahala indartuz joan eta abangoardiako medikuntzaren ikur bihurtu dena. Etorkizunari aurrez-aurre begiratzen diogu. Erroka eta ilusio berriz beteta egingo diogu aurre IMQn 2013ari. Krisialdi ekonomikoak gauzak denoi zail jarri dizkigun sasoi honetan, egunerokotasunak dakarzkigun oztopoei aurre egiteko osasuna opa dizuegu. Gure aldetik, esku artean ditugun orain arteko proiektuak sendotzeaz gain berriak sortzen ere lan egingo dugula agintzen dizuegu. Teknologia berrien aldeko apustua egiten jarraituko dugu, zerbitzuak berrituko ditugu, zentroen kudeaketa batuko dugu, herritarren osasuna hobetuko dugu, eta, aipatutako guztien gainetik, medikuntzan eta osasun arloan aitzindariak izaten jarraituko dugu. Hau da gure konpromisoa, eta gugan uste osoa jarri duten pertsonei opa dieguna. Cuando termina un año toca realizar un doble ejercicio, de balance, por un lado, y de retos de cara al próximo año, por otro. Nuestra compañía tiene ya 79 años. Un sueño convertido en realidad que echaba a andar en 1934 y que año tras año se fortalece y representa un símbolo de medicina de vanguardia. Seguimos con la mirada puesta en el futuro. Desde IMQ afrontamos 2013 como un ejercicio cargado de nuevos retos e ilusiones. Les deseamos salud, para luchar y sobreponerse a los obstáculos que nos depara el día a día en unos años donde la crisis económica no nos lo está poniendo fácil a nadie. Por nuestra parte, queremos trasladarles nuestro compromiso de seguir trabajando en nuevos proyectos y consolidando los ya existentes, de seguir volcándonos en la aplicación de nuevas tecnologías, en la renovación de nuestros servicios, en aglutinar la gestión de los centros, en mejorar la salud de los ciudadanos y por encima de todo ello, en seguir siendo pioneros en medicina y en salud. Ese es nuestro compromiso, y nuestro deseo para todas las personas que confían en nosotros. editorial 16/01/13 13:24 Vivir Sano 64-Bizkaia.indd 4 16/01/13 13:24 28 08 32 09 nº64 6 8 9 10 11 12 14 16 17 20 22 24 26 28 30 32 EN PORTADA La Clínica IMQ Virgen Blanca renueva su servicio de urgencias La atención materno-infantil de la Clínica IMQ Zorrotzaurre se consolida con la unidad neonatal El equipo de la unidad de urología de la Clínica IMQ Zorrotzaurre, pionero en la aplicación de nuevas tecnologías IMQ Zorrotzaurre practica la primera denervación renal en el País Vasco Jon Darpón, nombrado Consejero de Salud del Gobierno Vasco Nicolás Guerra, nuevo Director General de las clínicas de IMQ IMQ AYUDA Igurco cumple 10 años VIDALIS Nuevas incorporaciones VIVIR Y VIAJAR Este invierno… busca tus vacaciones soñadas IMQ TE INFORMA IMQ RESPONDE SALUD Y ACTUALIDAD La importancia de los reconocimientos médicos a deportistas IMQ realiza un informe a corredores de la Behobia-San Sebastián mediante un sistema de monitorización cardiovascular Los cuidados de la mujer embarazada La Clínica IMQ Zorrotzaurre dispone del mayor parking cubierto y vigilado de Deusto EN PRIMERA PERSONA El médico de IMQ Ignacio Berciano presenta el libro Cómo envejecer con dignidad y aprovechamiento EL CONSEJO DEL… PSIQUIATRA INFANTIL Mi hijo es hiperactivo, ¿cómo puedo ayudarle? sumario vivirsano Vivir Sano 64-Bizkaia.indd 5 16/01/13 13:24 La Clínica IMQ Virgen Blanca renueva su servicio de urgencias E N P O R TA D A Cada día, este servicio atiende una media de 44 pacientes que sufren de urgencias generales, ginecológicas, traumatológicas y quirúrgicas 6 Vivir Sano 64-Bizkaia.indd 6 vs 64 16/01/13 13:24 de atención en urgencias, de forma que los pacientes puedan ser asistidos “en el menor tiempo posible” y se vea mejorada la inmediatez y la calidad general del servicio. “Trabajamos en coordinación con todos los servicios de la Clínica IMQ Zorrotzaurre para ofrecer al paciente la mejor atención. La calidad de nuestras instalaciones y, sobre todo, de los profesionales que conforman nuestro cuadro médico, así lo garantiza”, destaca Jon Darpón. Equipamientos Las obras, que comenzaron el pasado mes de junio, se han desarrollado durante cuatro meses, con un presupuesto de 400.000 euros. Así, el nuevo servicio ha sido dotado de una sala con cuatro boxes y de una habitación para pacientes más graves. También ha sido habilitada una sala de consulta de triaje – sala de enfermería central que evalúa la gravedad de los pacientes y determina su orden de atención-, consulta médica, sala de espera, recepción de urgencias y almacén de material y farmacia, entre otras instalaciones. Dentro de los nuevos equipamientos con los que ha sido provista esta clínica, destaca la instalación de un armario robotizado de farmacia, una infraestructura que permite garantizar la seguridad farmacológica de los pacientes y controlar la administración de fármacos. Este armario robotizado cumple con los más altos E N P O R TA D A El servicio de urgencias de la Clínica IMQ Virgen Blanca ha sido remodelado de forma integral. Las nuevas dependencias se han redistribuido y dotado de un equipamiento renovado. Además, se ha aumentado su número de boxes y se ha cambiado el acceso, que ahora se realiza por la parte trasera de la clínica, desde la calle Maestro Mendiri. Las urgencias de la Clínica IMQ Virgen Blanca funcionan las 24 horas del día, todos los días del año. Cada día, este servicio atiende a una media de 44 pacientes que sufren de urgencias generales, ginecológicas, traumatológicas y quirúrgicas. Además, dispone del apoyo continuado del servicio de laboratorio y radiología de la clínica. Su personal médico trabaja en coordinación con el de la Clínica IMQ Zorrotzaurre. Ambos centros también mantienen coordinada la realización de pruebas. La remodelación de este servicio se enmarca en el plan de reforma de esta clínica, que pretende mejorar la calidad asistencial con la incorporación de los últimos equipos tecnológicos a los ya existentes y la renovación de las instalaciones. Jon Darpón, Director General de las clínicas de Grupo IMQ hasta el 14 de diciembre, asegura que las obras han permitido mejorar la clínica, dotándola de unas instalaciones más “modernas”. Además, precisa que la renovación ha posibilitado agilizar el servicio estándares de calidad en esta materia. Además, ha sido dotada de monitores para boxes, desfibrilador, otoscopios, oftalmoscopio y laringoscopio, entre otros equipamientos. Las obras también han permitido cambiar la ubicación del servicio dentro de la Clínica IMQ Virgen Blanca. Antes de la reforma, estas dependencias se situaban en la primera planta. En la actualidad, el acceso se lleva a cabo de forma directa por la parte trasera de la clínica, desde la calle Maestro Mendiri. De esta forma, se facilita la entrada de los pacientes, tanto de los programados como de los que acceden en camilla. En su mayor parte, los pacientes son asistidos en urgencias en esta clínica por afecciones relacionadas con medicina interna, seguidos de traumatología, cirugía general, urología y ginecología. El centro, que registra al año 5.500 ingresos de hospitalización, cuenta con 78 camas y 5 quirófanos. Además, dispone de unidad de hemodiálisis, laboratorio, servicio radiológico con radiología convencional, ecografía, scanner y resonancia magnética y de ecocardio. Asimismo, está dotado de consultas de medicina interna, cardiología, cirugía general, traumatología, ginecología, urología, rehabilitación, nefrología, otorrinolaringología, cirugía vascular, anestesia y cirugía plástica. Además, dispone de servicio de endoscopia y hospital de día. 7 Vivir Sano 64-Bizkaia.indd 7 16/01/13 13:25 E N P O R TA D A La atención materno-infantil de la Clínica IMQ Zorrotzaurre se consolida con la unidad neonatal La unidad neonatal de la Clínica IMQ Zorrotzaurre se fortalece tres meses después de su puesta en funcionamiento, en los que ha dado cobertura asistencial al 10,6% de los recién nacidos procedentes de los partos realizados en la nueva infraestructura En estas dependencias son atendidos los recién nacidos que precisan de cuidados intermedios neonatales, sin necesidad de ser separados de sus padres. Según explica Esperanza Moya, responsable de la nueva unidad, ingresan en esta unidad tanto los niños que presentan determinadas patologías como los que requieren una ayuda para adaptarse a la vida extrauterina o para prevenir complicaciones. Entre los primeros, figuran los bebés con patologías concretas, como ictericia (color amarillo de piel por un aumento de bilirrubina en cifras de riesgo) y también niños con pérdidas de peso mayores de lo establecido y recién nacidos con dificultad respiratoria. Estos casos suponen la mayor parte de los ingresos. Además, son atendidos en esta unidad los pequeños que requieren de cuidados intermedios para estabilizar sus constantes vitales tras su nacimiento por problemas de adaptación respiratoria o control de temperatura corporal. También son asistidos 8 Vivir Sano 64-Bizkaia.indd 8 los recién nacidos de bajo peso en la edad gestacional y prematuros de entre 35 y 37 semanas. Los bebés con ictericia son sometidos a tratamiento con fototerapia, unos dispositivos con lámparas especiales que les ayudan a eliminar la bilirrubina en sangre. A los niños con dificultades respiratorias se les puede administrar oxígeno a través de diferentes dispositivos o alimentación por gavage (sondas) si así lo necesitan. La doctora Moya precisa que los niños con estas dificultades pueden ser atendidos ya desde el paritorio y trasladados hasta la unidad con una cuna de transporte, donde reciben oxígeno, calor o ventilación asistida, según sus necesidades. Cuidados intermedios neonatales La nueva unidad neonatal de IMQ Zorrotzaurre está dotada de incubadoras, cunas calientes neonatales, sistemas de monitorización continua de constantes con alarmas centralizadas, oxigenoterapia, sistemas de alimentación con sondas y de controles analíticos y radiológicos, entre otros medios. También cuenta con carro de paradas y respiradores. Es una unidad de puertas abiertas, donde tanto la madre como el padre del niño ingresado pueden permanecer en esta unidad las 24 horas del día. Para el resto de familiares, sin embargo, se establece un horario de visitas. Esta especialista recalca que para ciertas patologías los bebes son trasladados a los hospitales de referencia –Basurto y Cruces-. En estos traslados se establece un sistema de transporte neonatal, donde los niños siguen siendo asistidos durante el viaje. Según los datos actuales, un 80% de los niños que antes eran trasladados a estos hospitales ahora ingresa en la nueva unidad neonatal de la Clínica IMQ Zorrotzaurre, lo que les permite ser controlados y/o tratados sin necesidad de separarlos de sus padres. vs 64 16/01/13 13:25 El equipo de la Unidad de Urología de la Clínica IMQ Zorrotzaurre, pionero en la aplicación de nuevas tecnologías La colaboración entre ambas pone a disposición de los asegurados de IMQ avances tecnológicos, como la cirugía robótica, la litotricia extracorpórea o el láser verde. Junto al grupo de Urología Clínica, formado por los doctores Ander Astobieta, Gaspar Ibarluzea, José Gregorio Pereira, Mikel Gamarra y Asier Leibar, se ha incorporado también el Dr. Guillermo Olaizola, todos ellos integrantes del Instituto de Tecnología Avanzada. Los doctores Perez Irazabal, Añibarro, Llarena y Robador continúan su actividad en la nueva clínica como lo venían haciendo anteriormente en la Clínica Vicente San Sebastián. El pasado verano se inició la actividad quirúrgica en la nueva clínica con el traslado del robot Da Vinci, realizándose las primeras intervenciones robóticas por los doctores Pereira, Gamarra y Leibar, del equipo de Urología Clínica. Cirugía Robótica Posteriormente, se ha comenzado la actividad de litotricia extracorpórea y la cirugía endourológica para el tratamiento integral de los problemas litiásicos del aparato urinario, así como el resto de la actividad quirúrgica. El equipo médico de la Unidad de Urología de la Clínica IMQ Zorrotzaurre es pionero en Euskadi en la realización de distintos procedimientos urológicos, como la cirugía robótica, la endourología y la incontinencia urinaria masculina. El doctor Ander Astobieta explica que la cirugía robótica que se practica en esta unidad representa un importante avance E N P O R TA D A La Unidad de Urología ha comenzado a desarrollar su actividad en la Clínica IMQ Zorrotzaurre. Urología Clínica e Insutek han trasladado tanto sus consultas como la cirugía a la nueva clínica en el tratamiento quirúrgico del cáncer de próstata. “Permite una mejor visualización del campo operatorio, ya que podemos ver el campo en tres dimensiones en vez de en dos dimensiones, como es el caso de la cirugía laparoscópica. Además, posibilita controlar los movimientos del cirujano, evitando el temblor que se da en cualquier otro tipo de cirugía, tanto abierta como laparoscópica”, destaca. La cirugía robótica también se utiliza, con excelentes resultados, en la nefrectomía parcial por tumores de riñón y en casos de fístulas urinarias. La clínica cuenta, por otra parte, con un nuevo equipo de Litotricia, Gemini, de la empresa Dornier. Además de permitir el tratamiento para la destrucción de los cálculos urinarios, este sistema posibilita la realización de procedimientos endourológicos para el tratamiento de cálculos que no pueden ser tratados con litotricia, como la nefrolitotomía percutánea o la ureterorrenoscopia -la extracción de litiasis alojadas en el uréter-. Incontinencia urinaria masculina La incontinencia urinaria masculina es tratada en esta Unidad mediante la colocación de un dispositivo ajustable conocido como ATOMS. “Tres años después del inicio de su implantación, está logrando resultados satisfactorios en cerca del 90% de los pacientes sometidos a esta cirugía”, afirma el doctor Astobieta, miembro del equipo de Urología. De la misma forma, una parte importante de la actividad quirúrgica que se desarrolla en esta unidad se centra en el tratamiento de los problemas relacionados con la próstata. “Tratamos a los pacientes mediante resección transuretral bipolar, láser verde y sistema Uro Lift, con lo cual abarcamos todos los tratamientos disponibles en la actualidad para tratar la hiperplasia benigna de próstata”. 9 Vivir Sano 64-Bizkaia.indd 9 16/01/13 13:25 E N P O R TA D A IMQ Zorrotzaurre practica la primera denervación renal en el País Vasco Esta intervención no quirúrgica reduce la presión arterial en los casos de mayor resistencia a los fármacos Un equipo de hemodinámica de la Clínica IMQ Zorrotzaurre ha realizado con éxito la primera ablación simpática de las arterias renales en el País Vasco, una intervención sin cirugía que permite reducir de forma significativa la presión arterial en los casos más graves de hipertensión. José María Aguirre, cardiólogo de IMQ, explica que la ablación de la arteria renal, también llamada denervación renal con catéter, es recomendable para el 10% de los enfermos de hipertensión -unas 400.000 personas en toda España-, cuya presión arterial no se ve reducida con asociaciones de tres o más fármacos hipotensores. Controlar la hipertensión Es importante controlar la hipertensión, que sufre cerca del 35% de la población adulta, porque esta patología eleva el riesgo de accidentes cerebrovasculares, cardiopatías, insuficiencia cardiaca y renal, o enfermedades renales, entre otras. Aunque la mayor parte 10 Vivir Sano 64-Bizkaia.indd 10 de los enfermos logra mantener controlada la presión arterial con medicamentos, una minoría presenta resistencia al tratamiento farmacológico. La ablación de la arteria renal dura una media hora y resulta relativamente sencilla. Mediante un generador de radiofrecuencia y a través de un catéter, se actúa sobre la inervación simpática de los riñones. “Cuando se estimula la actividad del nervio simpático sobre el riñón se segregan unas sustancias que son vasoconstrictoras y producen un estrechamiento de las arterias, lo que dificulta el paso de la sangre y la tensión aumenta”, explica este cardiólogo de IMQ. Se interviene sobre los nervios simpáticos de los dos riñones. Los nervios circulan por la pared externa de las arterias renales. Por medio de un catéter se actúa en la pared interna de la arteria y mediante un haz de energía que da calor, se interrumpe la corriente nerviosa que fluye a través de los nervios simpáticos. Ya en los años treinta del pasado siglo, fueron efectuados algunos ensayos clínicos para tratar la hipertensión mediante cirugía. La intervención consistía en abrir el abdomen, acceder a los riñones y cortar los nervios que rodeaban las arterias renales. Estas operaciones, sin embargo, no se generalizaron por la importancia de los efectos secundarios que tenían para el paciente, aunque se comprobó que podrían resultar efectivas en el tratamiento de esta enfermedad. A diferencia de aquellas primeras operaciones, la ablación renal carece de grandes complicaciones. Los riesgos son menores y se reducen a la posible aparición de hematomas en la zona de punción o de disecciones en la arteria renal, que no resultan graves. Por el contrario, el 84% de los pacientes que se somete a una ablación renal experimenta una importante mejoría en el control de la hipertensión. Aunque estos enfermos deben seguir tomando fármacos, ven reducida su presión arterial de forma significativa, afirma este especialista. vs 64 16/01/13 13:25 Jon Darpón, hasta ahora Director General de las clínicas de IMQ, nombrado Consejero de Salud del Gobierno Vasco Basurto, puesto en el que permaneció hasta 2009. En 2010, Jon Darpón decidió pasar al sector privado y se incorporó a IMQ, donde desde entonces ha demostrado su valía profesional y su experiencia como gestor sanitario, primero como Gerente de las clínicas IMQVicente San Sebastián e IMQ Virgen Blanca, y posteriormente de las clínicas IMQ Virgen Blanca e IMQ Zorrotzaurre. Su gran bagaje profesional, su experiencia en materia sanitaria, su amplio conocimiento de la estructura de Osakidetza y su manejo de las dos realidades sanitarias –la pública y la privada-, convierte al nuevo Consejero en un experto gestor que, sin duda, sabrá afrontar con precisión y acierto el nuevo reto profesional de dirigir durante los próximos cuatro años el sistema sanitario del país en plena crisis económica. E N P O R TA D A Jon Darpón, hasta ahora Director General de las Clínicas de IMQ, la Clínica IMQ Zorrotzaurre y la Clínica IMQ Virgen Blanca, ha sido nombrado nuevo Consejero de Salud del Gobierno Vasco. Licenciado en Medicina por la UPV/EHU, se especializó en Medicina Familiar y Comunitaria. Con un postgrado en la Universidad inglesa de Newcastle, realizó después una diplomatura en organizaciones sanitarias. Médico de urgencias de los hospitales de Galdakao y Cruces, en 1983 se incorporó como coordinador de Trasplantes de este último hospital. Posteriormente pasó a la subdirección de Servicios del Hospital de Cruces. Tras su paso por la dirección médica del Txagorritxu, se convirtió en el Director de Asistencia Sanitaria de Osakidetza, cargo en el que estuvo seis años. Posteriormente fue nombrado Director Gerente del Hospital de Nicolás Guerra, nuevo Director General de las clínicas de IMQ Tras el nombramiento de Jon Darpón como nuevo Consejero de Salud del Gobierno Vasco, Nicolás Guerra, Director Médico de las clínicas IMQ Zorrotzaurre e IMQ Virgen Blanca desde 2010, ha sido nombrado nuevo Director General de las clínicas de IMQ. Nicolás Guerra es licenciado en Medicina por la Universidad del País Vasco, título que complementa con otras tres diplomaturas, Diplomado en Gestión Hospitalaria por ESADE, Diplomado Universitario en Ciencias Empresariales por la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales y Diplomado en Dirección Sanitaria por Deusto Business School de la Universidad de Deusto. Ocupó el cargo de Director Médico del Hospital de Basurto Casado y padre de tres hijos, Guerra nació en Bilbao en 1963. El nuevo Director General de clínicas ha trabajado como facultativo técnico en Gestión Sanitaria en el Hospital de la Santa Creu I Sant Pau, ha sido consultor colaborador de la consultora de hospitales CODEH, y posteriormente ha trabajado como facultativo técnico de salud en la comarca de Bilbao. Asimismo, Nicolás Guerra ha ocupado el cargo de Director Médico del Hospital Santa Marina de Bilbao (1992-2003), ha sido Subdirector (2003-2006), y posteriormente Director Médico del Hospital de Basurto (2006-2010). 11 Vivir Sano 64-Bizkaia.indd 11 16/01/13 13:25 I M Q AY U D A El grupo sociosanitario Igurco cumple 10 años De izquierda a derecha: Enrique Gil Calvo, catedrático de Sociología y ensayista; José Andrés Gorricho, Consejero Delegado de Grupo IMQ; Pilar Ardanza, Diputada de Bizkaia de Acción Social; y Santiago Canales, Director de Grupo Igurco Gracias a su apuesta por la calidad asistencial, Igurco-Grupo IMQ se ha convertido en solo diez años en uno de los principales actores del sector sociosanitario en Euskadi, dando empleo a más de 400 personas y gestionando más de 1.000 plazas para mayores en Bizkaia El pasado 13 de diciembre, el Grupo Sociosanitario Igurco-Grupo IMQ celebró en su residencia sociosanitaria Igurco Orue, en Amorebieta-Etxano, el acto de celebración de su décimo aniversario. El evento contó con una conferencia impartida por el sociólogo y escritor Enrique Gil Calvo, que realizó ante una nutrida audiencia una reflexión sobre cuáles deberían ser las mejores estrategias a aplicar en las sociedades longevas, centrándose en un doble enfoque: potenciar la autonomía individual y fomentar las redes sociales de la persona mayor. Al acto asistieron numerosas personalidades, autoridades públicas y profesionales. Gracias a un servicio que pone a la persona mayor en el centro de la atención sociosanitaria y a un modelo orientado a la innovación y a la calidad, Igurco ha conseguido situarse como una empresa vasca joven y con gran proyección, ocupando un puesto destacado dentro de su sector. De hecho, en este tiempo ya ha sido capaz de dar empleo a 400 personas, gestionar más de 1.000 plazas en Bizkaia y facturar más 12 Vivir Sano 64-Bizkaia.indd 12 de 17 millones de euros en 2012. Innovación en la atención a los mayores Algunos ejemplos de su política de innovación y calidad ha sido el desarrollo de un novedoso programa de convalecencias (destinado a atender a los mayores con necesidades de atención y cuidados específicos en periodos concretos); los programas especiales de atención a los mayores con demencias avanzadas; la implementación de unidades de rehabilitación funcional y de psicogeriatría; los apartamentos tutelados autónomos con apoyos y servicios especializados de Igurco Orue; o los buenos resultados obtenidos en sus unidades de atención sociosanitaria. Asimismo, desde la creación del servicio IMQ Ayuda en 2007, se han atendido más de 7.000 casos. Los servicios más demandados han sido las cuestiones relacionadas con los recursos residenciales (44%), ayuda a domicilio (20%), teleasistencia (13%) y ayudas técnicas (8%). Además, a través de un programa específico y dirigido a personas mayores, familiares y dependientes, forma cada año a más de 500 personas en aspectos relacionados con la atención a personas mayores. El grupo sociosanitario Igurco-Grupo IMQ gestiona actualmente un total de 646 plazas en cinco residencias: Igurco Unbe (224 plazas), Igurco Orue (129), Igurco Forua (44), Igurco José María Azkuna (112) e Igurco Bilbozar (137), estas dos últimas, pertenecientes a la Red de Infraestructuras Sociales de la Diputación Foral de Bizkaia. Cuenta también con una urbanización de apartamentos tutelados de 50 plazas en el complejo Igurco Orue (en Amorebieta-Etxano, Bizkaia) que es pionera en todo el Estado. Asimismo, gestiona 338 plazas en 8 centros de día pertenecientes a la Red de Infraestructuras Sociales de la Diputación Foral de Bizkaia, ubicados en San Adrián (56 plazas), Otxarkoaga (44), Zorrotza (25) y Bilbozar (50) en Bilbao, Estartetxe-Leioa (64), Galdakao (24), Ugao-Miraballes (45) y Alboa-Getxo (30 plazas). vs 64 16/01/13 13:25 Plan de cuidados en el hogar Tradicionalmente se ha pensado que las personas mayores prefieren mantenerse en el hogar durante el mayor tiempo posible, aún cuando han entrado en un proceso de fragilidad y dependencia que les obliga paulatinamente a requerir apoyos diarios para mantener su bienestar y calidad de vida actividades básicas e instrumentales de la persona valorada. • Proponer RECOMENDACIONES: actividades que complementando LAS TAREAS NECESARIAS DEL CUIDADO y los FACTORES CRÍTICOS DEL CUIDADO pueden contribuir a mejorar la calidad de vida y el bienestar de la persona mayor dependiente y su entorno. • Proponer un PLAN DE CUIDADOS INTEGRAL que constituya una guía de actuación y de toma de decisiones en la organización de los cuidados en el hogar, aglutinando ordenando y coordinando en el mismo las TAREAS NECESARIAS, LOS FACTORES CRÍTICOS DEL CUIDADO y las RECOMENDACIONES. El objetivo del Plan de cuidados es dar un apoyo profesional al cuidador familiar responsable que desea mantener el mejor nivel de servicio, atención y cuidados en el hogar. Teléfono de información: 94 442 57 39 Formación IMQ Ayuda I M Q AY U D A ¿Estoy cuidando bien? ¿Tengo la casa lo suficientemente adaptada para evitar riesgos innecesarios? ¿Las actividades que realizo con él son las más adecuadas? ¿Los ejercicios pasivos le alivian el dolor? ¿Está alimentándose bien? ¿Puedo hacer algo para mejorar sus horas de descanso? ¿Es normal la agitación? Todas estas dudas y algunas otras asaltan a los cuidadores frecuentemente, y muchas veces no sabemos si nuestro cuidado en el hogar podría mejorarse. Mantenerse en el hogar es una carrera de fondo y debe ir acompañado de un buen plan de acción, una planificación de cuidados que ayude a tener claros los objetivos del cuidado y cómo vamos a alcanzarlos. Por estas razones, Igurco ha diseñado desde sus residencias una VALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL, que contempla los aspectos sanitarios, sociales, cognitivos, funcionales, psicológicos y sus expectativas reales de evolución. La valoración se realiza durante un ingreso de tres días, donde el equipo multidisciplinar del centro, formado por geriatra, enfermera, psicólogo, fisioterapeuta y trabajadora social identifican y diseñan el plan de cuidados. Los objetivos del programa son: • Valorar la Situación Integral del Individuo. • Identificar los FACTORES CRÍTICOS DEL CUIDADO: factores que, sometidos a un adecuado control, permiten sostener, mantener o incluso mejorar las capacidades actuales del individuo, su calidad de vida y el bienestar del hogar en el que convive. • Identificar las TAREAS NECESARIAS DEL CUIDADO: identificar los apoyos necesarios para el desarrollo de las IMQ Ayuda ha diseñado la quinta edición del Programa gratuito de Formación con el objetivo de tomar consciencia de que, en parte, somos actores y responsables de nuestro propio envejecimiento En este sentido, debemos aprender a potenciar nuestras capacidades respondiendo a un envejecimiento activo en los cuidados de nuestro cuerpo y nuestra mente, desarrollar la participación social y continuar creando y formando parte de la sociedad actual. El curso se ha iniciado en octubre y finalizará en junio con sesiones mensuales. Esta edición se celebra en el Auditorio de la Clínica IMQ Zorrotzaurre, con capacidad para 100 personas. Para inscribirse o recibir más información: 94 442 57 39 13 Vivir Sano 64-Bizkaia.indd 13 16/01/13 13:25 NUEVA INCORPORACIÓN Ubik Proyectos Ubik Proyectos, en Vitoria-Gazteiz, aporta su experiencia en equipamiento sociosanitario al servicio de los colectivos de personas con dependencia en su propio domicilio VIDALIS Con frecuencia, la dependencia sobreviene de FORMA REPENTINA, situación que generalmente requiere una INTERVENCIÓN INMEDIATA y a alguien que venga a casa a conocer nuestro caso, a nuestro familiar dependiente y a enseñarnos cómo manejar las circunstancias. Ubik Proyectos apuesta por un servicio profesional de alquiler de ayudas técnicas, apoyado en el asesoramiento individualizado en domicilio entregándolo listo para su uso, y en la asistencia técnica de: • Cama hospitalaria con elevación eléctrica • Grúa de bipedestación (permite girar incluso dentro del WC y continuar usando el inodoro) • Grúa de traslado (cuando la persona dependiente no puede ofrecer ninguna colaboración) • Silla de ruedas Su equipo multidisciplinar oferta una extensa variedad de productos altamente especializados en el ámbito del equipamiento sociosanitario como camas, sillones, colchones, material para la estimulación y ocio. Asimismo, Ubik Proyectos cuenta con un equipo de asesoramiento en las obras de adaptabilidad de vivienda. Más información en el teléfono 945 244 843, en [email protected] o en la calle Aragón, 6 bajo (01003 Vitoria-Gasteiz) o en www.ubikproyectos.com. Ubik ofrece a los clientes de Vidalis hasta un 10% de descuento en alquiler y compra de ayudas técnicas. 14 Vivir Sano 64-Bizkaia.indd 14 vs 64 16/01/13 13:25 VIDALIS Vivir Sano 64-Bizkaia.indd 15 16/01/13 13:25 Este invierno… busca tus vacaciones soñadas VIVIR Y VIAJAR Los destinos vacacionales perfectos para los meses más fríos del año son muchos: excursiones a las pistas de esquí, escapadas a ciudades o a destinos lejanos y exóticos, fines de semana en lugares desconocidos, etc. No pierdas la oportunidad de disfrutar de tus vacaciones viajando Las estaciones de esquí son los destinos preferidos por los viajeros para esta época del año. Los amantes de este deporte y las personas que quieren disfrutar de la nieve y de los acogedores establecimientos hosteleros que se encuentran en estos lugares pueden elegir entre las mejores pistas nacionales o internacionales: Pirineo Aragonés, Baqueira, Sierra Nevada,Alpes franceses, Alpes suizos o Andorra. La diversión y los buenos ratos están asegurados. Pero más allá del frío y las bajas temperaturas características de nuestro invierno, los destinos más cálidos y soleados son una buena opción para visitar durante las vacaciones. Entre otras opciones, las Islas Canarias son una excelente 16 Vivir Sano 64-Bizkaia.indd 16 elección para disfrutar del calor y de las eternas jornadas de playa y sol. Pequeñas escapadas Y si la extensión de las vacaciones lo permite, la oferta de viajes largos es muy amplia: desde visitar ciudades cosmopolitas como Nueva York, Buenos Aires, Tokyo o Moscú, hasta conocer países lejanos como China, Tailandia, México, República Dominicana, Sudáfrica o Chile. También se pueden aprovechar las vacaciones para recorrer las calles y la cultura de capitales europeas como Londres, París, Roma, Praga o Berlín. No es necesario viajar a miles de kilómetros para encontrar destinos que nos permitan descansar, disfrutar y conocer nuevos entornos y tradiciones. Los fines de semana y los días festivos son perfectos para realizar pequeñas escapadas a lugares más cercanos, pero igual de atractivos. En este sentido la oferta es inmensa: zonas rurales, ciudades próximas, balnearios, paradores, festivales musicales o culturales, etc. Para conocer estos destinos y muchos más acércate a cualquier oficina de Halcón Viajes, visita su página web o llama al teléfono 944 241 818. Te ayudarán a disfrutar de tus días de vacaciones. vs 64 16/01/13 13:25 Ya puedes obtener las Autorizaciones Online en la nueva oficina virtual Este nuevo canal permite al usuario realizar numerosas gestiones comerciales de forma ágil, entre las que destaca como plato fuerte las autorizaciones online que permiten obtener la autorización para pruebas, actos o intervenciones desde tu ordenador o tu dispositivo móvil, en cualquier momento, las 24 horas del día, de forma rápida y cómoda. Nuevo canal Cada vez que necesites una autorización de servicio bastará con que accedas a la oficina online y la solicites. Podrás obtener esta documentación de manera automática, y si por algún motivo no lo consiguieras, tendrás siempre a tu disposición un soporte de ayuda virtual que a la mayor brevedad posible hará efectiva la autorización y te avisará con un SMS a tu móvil o con un correo electrónico para comunicarte que la autorización está disponible en tu buzón personal de la oficina virtual. Este nuevo buzón personal te permite consultar toda la correspondencia virtual de IMQ, acceder a servicios específicamente pensados para ti y disfrutar de promociones especiales. Apuesta por la innovación Como aseguradora sanitaria líder en Euskadi, IMQ apuesta por la innovación en todas sus áreas y, sobre todo, trata de ponerte las cosas fáciles para que solo tengas que preocuparte de lo más importante, el cuidado de tu salud. Regístrate y descubre todas las ventajas de la nueva oficina online en www.imq.es. ¡Es muy fácil! IMQ Internacional te lleva donde tu salud lo necesite IMQ TE INfORMA Como cliente de IMQ ya puedes registrarte en la nueva oficina online que llega repleta de ventajas Cubrirte en salud con los prestigiosos hospitales y clínicas internacionales ahora es muy sencillo con el seguro IMQ Internacional Todo son ventajas, empezando por el precio, desde solo 10,81 euros por persona al mes y con descuentos adicionales de hasta el 40% para familias. Este seguro te garantiza el tratamiento de patologías de importancia como infarto de miocardio, accidente cerebro-vascular, patologías oncológicas, sustitución de válvulas del corazón, trasplante de órganos vitales, etc. Y todo ello en las clínicas internacionales más prestigiosas: M.D. Anderson Cancer Center (Houston), Mt. Sinai (Nueva York) o Georges Pompidou Hospital (París), con todos los gastos médicos y hospitalarios cubiertos hasta 600.000 euros, y servicios añadidos como la Segunda Opinión Médica, que ofrece un segundo diagnóstico y las alternativas terapéuticas más adecuadas de la mano de reconocidos médicos a nivel internacional. Más información en www.imq.es 17 Vivir Sano 64-Bizkaia.indd 17 16/01/13 13:25 IMQ TE INfORMA IMQ pone en marcha una campaña de salud y prevención dirigida a los corredores de la Behobia-San Sebastián La importancia de practicar deporte de forma saludable y con completas garantías es un mensaje que cada vez va siendo más interiorizado por más personas en nuestra sociedad. Los diferentes percances en relación con la salud de los deportistas alertan a los especialistas en medicina deportiva sobre la importancia de realizarse reconocimientos médico-deportivos para comprobar su estado de salud. IMQ, especialmente sensibilizada con la práctica saludable del deporte, y el Club Deportivo Fortuna, organizador de la popular carrera Behobia-San Sebastián, se han unido un año más con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la importancia de la prevención y las buenas prácticas deportivas. Para ello, la aseguradora ha lanzado una campaña de promoción de hábitos saludables, mediante la realización de reconocimientos médico-deportivos. IMQ es la aseguradora sanitaria líder en Euskadi y como tal, la compañía en la que ha confiado el Club para ofrecer a los cerca de 25.000 corredores la posibilidad de valorar su estado de salud y conseguir el máximo rendimiento mediante la realización de reconocimientos médico- 18 Vivir Sano 64-Bizkaia.indd 18 deportivos, en cualquiera de sus Centros de Medicina Deportiva. En los días previos a la popular carrera Behobia-San Sebastián, IMQ ha habilitado un stand en la Feria del Corredor en el Velódromo de Anoeta de la capital guipuzcoana. En este stand se ha dispuesto un espacio de medicina deportiva para que los corredores pudieran medirse la tensión, peso y grasa corporal, además de formular todas sus consultas a los especialistas para prepararse mejor para la carrera. Asimismo, el especialista en medicina deportiva del Centro IMQ Doña Casilda, Pablo Aranda, ha participado en varias conferencias sobre aspectos médicos y deportivos. En la Feria del Corredor se han contabilizado 18.000 visitantes que han podido relacionar a IMQ con la práctica segura del deporte y conocer las ventajas del seguro IMQ Kirola. Este seguro les ofrece en la especialidad de medicina deportiva un completo reconocimiento médico deportivo para valorar el estado de salud del deportista y prevenir posibles lesiones. Además, ante una lesión, la gran preocupación de un deportista es no saber el tiempo que ésta le puede obligar a interrumpir su práctica deportiva. Para evitar esto y minimizar el tiempo de recuperación de la lesión, es muy importante contar con la atención y el asesoramiento específico de los especialistas en medicina deportiva que ofrece IMQ Kirola. El seguro médico de IMQ para los corredores de la Behobia-San Sebastián Pero además de la práctica segura del deporte, IMQ ha querido garantizar a los corredores de la Behobia-San Sebastián algo tan importante como es la salud a través de la mayor red sanitaria. Así, la aseguradora ha iniciado una campaña de salud y prevención dirigida a los corredores de las tres provincias para acercarles la amplia gama de seguros médicos de IMQ y para que puedan elegir el que mejor se adapte a sus necesidades de salud y bienestar. IMQ es una empresa comprometida con la difusión de los valores del deporte y la importancia de practicarlo de forma segura. La compañía lleva años implicándose en todo tipo de iniciativas para respaldar tanto el deporte profesional como el deporte base en Euskadi y el patrocinio de la Behobia-San Sebastián es un claro ejemplo de este compromiso. vs 64 16/01/13 13:25 Nuevas empresas se suman al seguro médico de IMQ en 2012 CONCURSO DE IMQ Atraídas por la ausencia de listas de espera y por la potente red sanitaria de IMQ, grandes y pequeñas empresas muestran un interés creciente en contar con el seguro médico de IMQ IMQ regala entradas para asistir a distintas representaciones en el Teatro Arriaga. Para ello, solo hay que contestar correctamente a esta pregunta: Nueva oficina en Durango para los clientes de IMQ Cuenta con unas amplias y modernas instalaciones de más de 110 m2 La nueva oficina en Durango se encuentra situada en la concurrida calle de Ibaizabal (Avenida de Landako) y cuenta con unas amplias y modernas instalaciones de más de 110 m2, para ofrecerles a todos ellos una atención personalizada. En esta nueva oficina, los residentes de las poblaciones de Durango, AmorebietaEtxano, Berriz, Abadiño, Elorrio y Ermua que engloban la comarca del Duranguesado, pueden consultar toda la información que deseen sobre los seguros y servicios de IMQ, así como realizar sus gestiones de manera ágil y cómoda. Su misión, en definitiva, es poner al alcance de los clientes de IMQ los seguros y servicios que mejor se adapten a sus necesidades de salud y bienestar. Oficina IMQ Durango Ibaizabal 1B, bajo | Durango Tfno.: 94 620 14 83 ¿Qué clínica de IMQ ha renovado su servicio de urgencia? Los interesados en participar en este sorteo solo tienen que escribir un correo electrónico a [email protected] con la respuesta correcta y su nombre, dos apellidos, número de póliza y un teléfono de contacto. En el asunto constará: Invitaciones Teatro. También se puede enviar la respuesta por correo ordinario a las oficinas centrales de IMQ (Máximo Aguirre, número 18 bis, 48011 Bilbao). El sobre irá dirigido a la atención de Marketing, indicando: Concurso Arriaga. IMQ se pondrá en contacto con los ganadores. Parking en la Clínica IMQ Zorrotzaurre Oferta exclusiva Athletic Club La Clínica IMQ Zorrotzaurre ofrece a todos los aficionados del Athletic Club la opción de dejar su vehículo en el parking cuando acudan a San Mamés. 6 horas por sólo 4 € El mayor parking cubierto y vigilado de Deusto, a diez minutos a pie de San Mamés. Abierto las 24 horas, 365 días al año Vivir Sano 64-Bizkaia.indd 19 IMQ TE INfORMA En el último año, numerosas empresas y colectivos de diferentes sectores se han sumado como clientes. Entre los acuerdos firmados, figuran grandes clientes como empresas de los grupos Befesa, Velatia, Aernnova o Vidrala; empresas como Antenas Game, Trienekens, Bizz-Hectic, Izar Cutting Tools, Burdinberri; el Colegio Oficial y Asociación de Químicos del País Vasco, o el Colegio Oficial de Geólogos del País Vasco. También empresas del sector marítimo, como la Corporación de Prácticos del Puerto y Ría de Bilbao, y empresas del Grupo Consulmar y del Grupo Ibaizabal. Prácticamente el 100% de las empresas con seguro IMQ vuelve a confiar en la aseguradora y renueva su contrato para 2013, más de 500 en total, lo que demuestra una alta fidelidad hacia las ventajas del seguro de salud IMQ. Los clientes colectivos valoran positivamente las ventajas económicas y fiscales, así como el incremento de la fidelización de los trabajadores y la reducción del absentismo laboral. Muchas de las empresas que se han sumado en los últimos meses muestran especial interés por la red de centros propios de IMQ, una oferta ampliada de centros de confianza que fortalecen el servicio de las distintas especialidades médico-quirúrgicas y que aportan un salto cualitativo en la calidad asistencial, con medios técnicos de última generación. 19 16/01/13 13:25 IMQ RESPONDE IMQ RESPONDE Me han diagnosticado una patología oncológica y me gustaría saber cómo puedo acceder a una clínica que me trate con los mejores medios a nivel mundial. Pedro Lertxundi (Eibar) Quiero cambiarme de seguro de decesos porque he visto que el de IMQ tiene un precio muy económico, ¿cómo puedo hacerlo? Maite Alquiza (Arrigorriaga) He oído que con la nueva Oficina Online de IMQ se pueden solicitar autorizaciones a través de Internet y sin pasar por vuestras oficinas, ¿es eso así? Iker Fernández (Gasteiz) Con nuestro seguro IMQ Internacional puedes acceder a prestigiosos especialistas y centros internacionales de vanguardia para el tratamiento de patologías importantes, como M.D. Anderson Cancer Center (Houston),Mt.Sinai,Georges Pompidou Hospital o Miami Heart. Este seguro te cubre los gastos médicos y hospitalarios hasta 600.000 euros para tratamientos de alta especialización, como patologías oncológicas, infarto de miocardio, trasplante de órganos vitales, accidente cerebrovascular, etc. IMQ Internacional permite por un precio mínimo para los clientes de IMQ, desde sólo 10,81€ al mes, cubrir todos los gastos en concepto de consultas, pruebas, hospitalización, intervenciones quirúrgicas, tratamientos, etc; en las mejores clínicas del mundo, que de otra forma resultarían muy costosos. Además, incluye el servicio de Segunda Opinión Médica para contrastar un diagnóstico, una renta diaria en caso de hospitalización y ventajas económicas adicionales como descuentos de hasta el 40% para unidades familiares. Consulta más información en el 902 20 21 50, en [email protected] o en www.imq.es. El cambio a Euskofide, el servicio de decesos de IMQ, es muy sencillo, ya que IMQ se encarga de todos los trámites necesarios para el cambio de entidad de forma gratuita. Euskofide ofrece un completo conjunto de servicios de alta calidad y a un precio muy competitivo, ya que es una EPSV de decesos sin ánimo de lucro, de la que IMQ es socio promotor. Desde tan sólo 26,04 € al año por persona puedes asegurar la tranquilidad de tu familia en aquellas situaciones difíciles, como la pérdida de un ser querido, sin preocuparte por los gastos económicos y trámites administrativos que se generan. Con la nueva Oficina Virtual de IMQ ya puedes realizar gestiones que hasta ahora requerían acudir a nuestras oficinas, como solicitar autorizaciones online. Como sabes, las autorizaciones son documentos necesarios para realizarte pruebas, actos o intervenciones médicas. Si por algún motivo no pudieras solicitar autorizaciones online, ponemos a tu disposición las autorizaciones diferidas. Estas últimas, nosotros nos encargamos de tramitarlas y cuando sean efectivas te enviamos un aviso por SMS a tu móvil o a un correo electrónico, para comunicarte que la autorización está disponible en tu Buzón de la Oficina Online. En esta nueva oficina también puedes modificar tus datos personales o bancarios, elegir tu médico de familia, dar de alta a tus hijos recién nacidos o a más beneficiarios en tu seguro, cambiar la modalidad de tu póliza y contratar online otros seguros de IMQ. Si tienes una pregunta para la sección IMQ Responde, envíala a [email protected] indicando en el asunto “Vivir Sano IMQ Responde”. Y si lo prefieres, puedes hacer tus consultas directamente en www.imq.es a Eva, la asistente virtual de IMQ. 20 Vivir Sano 64-Bizkaia.indd 20 vs 64 16/01/13 13:25 Vivir Sano 64-Bizkaia.indd 21 16/01/13 13:25 SALUD Y ACTUALIDAD Deporte sí, pero sin riesgos Los reconocimientos médicos a deportistas de IMQ evitan complicaciones de salud durante la actividad física ¿Es importante que deportistas no federados se sometan a reconocimientos médicos para participar en pruebas deportivas? Sí, lo es. Y de esta forma podrían 22 Vivir Sano 64-Bizkaia.indd 22 evitarse accidentes cardiovasculares y otras patologías que se producen con demasiada frecuencia en carreras populares y otros acontecimientos deportivos. En ocasiones, estos incidentes tienen riesgo de muerte. Pocas personas que practican deporte por afición y con cierta regularidad son conscientes de la importancia de certificar, vs 64 16/01/13 13:25 hasta qué punto sus condiciones físicas les permiten continuar con esta actividad sin riesgos. Y es que son conocidos los beneficios que el deporte tiene en la salud, En los reconocimientos de aptitud, se elabora la historia médica del paciente, donde se recogen sus antecedentes, posibles lesiones, patologías específicas, etcétera. Además, se evalúa su peso, altura y masa corporal y se le practica una valoración en reposo: tumbado sobre una camilla, se efectúa una auscultación cardiopulmonar, se le mide la tensión arterial y se le practica un electrocardiograma de reposo. Ritmo cardiaco del deportista A estas pruebas iniciales le sigue otra de esfuerzo, la más importante. El ritmo cardiaco del deportista se mide sobre una bicicleta estática o una cinta de correr. De esta forma, se evalúa el funcionamiento de su corazón desde una situación de reposo hasta otra de esfuerzo intenso. También se mide la forma en la que el corredor recupera el ritmo habitual tras el esfuerzo, para determinar si es adecuada. “En la prueba de esfuerzo, comprobamos que el corazón funciona bien. Hay gente que tiene problemas de corazón, que nunca se le han manifestado. Son afecciones que no tienen por qué notarse en el día a día, pero que cuando ponemos el corazón al límite pueden causarnos problemas, a veces irreversibles”, explica el responsable de medicina deportiva de IMQ. Por su parte, los reconocimientos para deportistas de élite permiten, además de certificar que su estado de salud les permite competir, recomendarles los ritmos de entrenamientos con el fin de que puedan ver mejorados sus objetivos. Para ellos, son elaborados protocolos específicos, que incluyen una prueba de esfuerzo máxima con toma de lactatos para conocer la fatiga. SALUD Y ACTUALIDAD pero apenas existe conciencia social sobre los perjuicios que puede llegar a ocasionar su práctica incontrolada. En la última edición de la emblemática carrera Behobia-San Sebastián, que se disputa cada año el segundo domingo de noviembre, IMQ facilitó la realización de reconocimientos deportivos a los corredores, gracias a un acuerdo con el grupo organizador de este evento, el Club Deportivo Fortuna. Pablo Aranda, responsable de medicina deportiva de IMQ, explica que estos reconocimientos son tan importantes que algunos países europeos como Francia los exigen como requisito obligatorio a todos los deportistas que deseen tomar parte en carreras populares. En el caso de no estar federado, es preciso presentar un documento acreditativo de haber pasado uno de estos reconocimientos para poder participar en la prueba. Aunque en Euskadi estas evaluaciones médicas no son obligatorias, resultan necesarias si se quiere disfrutar del deporte sin problemas de salud. “Los reconocimientos básicos sirven para comprobar que se está bien de salud y que se puede hacer deporte con seguridad”, destaca este especialista. La mayoría de las personas puede hacer deporte, pero es preciso conocer con qué intensidad, para que esta práctica no le ocasione contratiempo alguno. “Un hombre o una mujer puede no tener ningún problema en asistir a clase de spinning dos días por semana, pero otro puede querer hacer maratones y entrenar cada día. En los reconocimientos, le indicamos a qué ritmo puede hacerlo para garantizar que no tenga problemas de salud”, afirma Pablo Aranda. Y es que el riesgo de no someterse a estos reconocimientos es muy alto. “Hay deportistas que practican deporte y no saben que padecen determinadas afecciones que pueden llegar a ocasionarles muchos problemas. Son patologías, sobre todo de corazón, que no tienen por qué manifestarse en el día a día, sino solo cuando pones el cuerpo al límite”, asegura. Pero… ¿en qué consisten estos reconocimientos médicos? Existen dos tipos: los de aptitud, dirigidos a deportistas aficionados; y los de élite, destinados a personas que compiten o practican deporte con una mayor frecuencia e intensidad. Dónde someterse a estas evaluaciones IMQ practica estos reconocimientos en los tres centros de Bilbao, San Sebastián y Vitoria que disponen de unidades específicas de medicina deportiva. En Bilbao, esta unidad se sitúa en el centro IMQ Doña Casilda (Teófilo Guiard, 2); en VitoriaGasteiz, en la Unidad de Medicina Deportiva de Vitoria-Gasteiz (Avda. de los Olmos, 1, edificio 2 local 219); y en San Sebastián, en el Centro de Medicina Deportiva (Calle Pablo Sarasate, 8). 23 Vivir Sano 64-Bizkaia.indd 23 16/01/13 13:25 SALUD Y ACTUALIDAD IMQ realiza un estudio a corredores de la BehobiaSan Sebastián mediante el uso de unas camisetas con sistema de monitorización cardiovascular Se enmarca en un estudio impulsado por IMQ y el Club Deportivo Fortuna para evaluar la afección de la actividad física en su corazón IMQ realizó durante la media maratón Behobia-San Sebastián un estudio sobre la salud de los corredores en situaciones de esfuerzo, para el que utilizó camisetas provistas de un sistema de monitorización electrocardiográfico de Nuubo. De los mil corredores que se prestaron de forma voluntaria, treinta fueron seleccionados para vestir estas camisetas durante la carrera, lo que permitió evaluar si su actividad física podía ocasionarles complicaciones. El estudio pretende conocer en qué medida una actividad física de estas características puede llegar a ocasionar problemas como arritmias de esfuerzo u otras alteraciones relacionadas con isquemias asintomáticas u otras cardiopatías. El informe surge del interés de ambas organizaciones por estudiar el comportamiento del corazón durante la práctica de una actividad física intensa. Estas camisetas, elásticas y muy ergonómicas, llevan integradas en su tejido 24 Vivir Sano 64-Bizkaia.indd 24 electrodos y un dispositivo inalámbrico que recibe las señales eléctricas. Gracias a esta tecnología, se lleva a cabo la monitorización electrocardiográfica del deportista durante la competición, lo que hasta ahora no era posible. Herramienta cómoda y segura Zigor Madaria, cardiólogo colaborador de IMQ, explica que la cardiopatía isquémica es la principal causa de muerte súbita en los deportistas en carreras populares. “Estos casos se han visto incrementados en los últimos años, al parecer como consecuencia de la incorporación cada vez mayor de corredores con mayor riesgo de padecer diferentes formas de esta enfermedad”, cuenta. Tras esta carrera, se comprobó que a la mayor parte de los deportistas que se sometieron a este ensayo la actividad física no les generaba arritmias significativas. A uno de ellos, sin embargo, IMQ le recomendó la realización de un reconocimiento médico de aptitud para el deporte. Además, a otro corredor con antecedentes familiares de síndrome de Brugada se le ofreció la posibilidad de someterse a un proceso de diagnóstico médico, al presentar registros compatibles con isquémica miocárdica asintomática. “Del estudio podemos concluir que la utilización de estas camisetas con registro electrocardiográfico representa una herramienta cómoda y segura para monitorizar y descartar complicaciones arrítmicas en corredores con alguna forma de riesgo cardiovascular en momentos de actividad física intensa”, explica este cardiólogo. De los treinta corredores que las utilizaron durante la carrera, solo uno sufrió una reacción cutánea circunscrita y muy leve por el contacto con uno de los materiales de la camiseta, mientras que el resto consideraron que les habían resultado muy cómodas. vs 64 16/01/13 13:26 Vivir Sano 64-Bizkaia.indd 25 16/01/13 13:26 Los cuidados de la mujer embarazada Según el doctor Luis María Guevara, especialista en obstetricia y ginecología de IMQ SALUD Y ACTUALIDAD El embarazo es un momento importantísimo en la vida de la mujer. De sus hábitos y dieta durante el periodo de gestación podrá depender la salud y el bienestar futuro de su hijo. El doctor Luis María Guevara, especialista en obstetricia y ginecología de IMQ, ofrece a las futuras madres las pautas necesarias para cuidarse mientras esperan la llegada del bebé. La consulta preconcepcional Está dirigida a las mujeres que confían en quedarse embarazadas en un futuro próximo, con independencia de su estado de salud. Permite prevenir posibles enfermedades en el feto. Hay que tener en cuenta que la organogénesis, el periodo de mayor vulnerabilidad para el embrión, tiene lugar en las diez primeras semanas después de la última menstruación (entre el 17º y el 57º día, después de la fecundación). En numerosas ocasiones, se produce cuando la mujer desconoce aún que está embarazada. ¿Cómo debo cuidar mi alimentación? La alimentación de la madre es fundamental en el desarrollo embrionario e influirá en la salud del niño en su vida adulta. Este especialista recuerda que el feto mantiene una dependencia total del organismo materno: todos los nutrientes que recibe le son transferidos desde la madre a través de la placenta. En cualquier caso, destaca que las mujeres sanas que antes de quedarse embarazadas mantenían una alimentación normal, suelen afrontar la gestación con reservas energéticas suficientes para lograr un crecimiento y desarrollo fetal normales. De esta forma, la ganancia de peso normal de una mujer bien nutrida debe oscilar entre los once y los catorce kilos. La dieta de la mujer debe ser equilibrada, con la ingesta adecuada 26 Vivir Sano 64-Bizkaia.indd 26 de nutrientes. Así, las proteínas deben aportar del 10 al 35% de la energía; las grasas, del 20 al 35%; y los hidratos de carbono, del 45 al 65%. Las dietas variadas suelen responder ya a estos parámetros, por lo que suelen ser adecuadas. Por lo general, es necesario aumentar de forma moderada el consumo de frutas, verduras, pan integral, arroz, pasta y legumbres. La carne y el pescado es preferible comerlos a la plancha, al horno o al vapor. También hay que reducir el consumo de pasteles, dulces, chocolates… De igual forma, es necesario disminuir la ingesta de alimentos con exceso de grasa de origen animal como tocino, mantequilla, embutidos y otros. Además, se recomienda el consumo de medio litro a un litro de leche diario o su equivalente en yogur o queso fresco. Ingesta de suplementos: yodo y folatos Yodo Resulta muy recomendable la toma de alimentos ricos en yodo, sobre todo lácteos y pescado, así como de sal yodada. Sin embargo, como el consumo de sal yodada no es habitual, se recomienda a las embarazadas que ingieran suplementos farmacológicos con yoduro potásico para garantizar el adecuado desarrollo neurológico del feto. Folatos Se ha demostrado que la ingesta de folatos junto con complejos multivitamínicos vs 64 16/01/13 13:26 ¿Puedo seguir fumando y beber alcohol? No. Durante el embarazo se deben evitar las bebidas alcohólicas, el tabaco y otras drogas. Este especialista explica que, de forma muy ocasional, puede tomarse un zurito o un vino, sin que este hecho tenga consecuencias negativas en la salud del niño. Pero es necesario evitar el hábito de consumo diario, que provoca adicción en el recién nacido, así como otros problemas. En el caso del tabaco, lo recomendable es no fumar. Si la mujer no puede abandonar el hábito, es preferible reducir al máximo el consumo de cigarrillos, que nunca deberían sobrepasar los cinco diarios. Y, si son menos, mejor. ¿Necesito lavarme más? Es recomendable la ducha diaria, porque durante la gestación aumenta la sudoración y el flujo vaginal. También hay que extremar la limpieza de la boca: lavarse siempre los dientes tras cada comida y acudir al dentista antes o durante la gestación. ¿Cómo debo vestirme? Es recomendable utilizar vestidos cómodos y holgados. Si se llevan pantalones, hay que evitar que aprieten la cintura. El calzado debe ser confortable y debe prescindirse tanto de los zapatos de tacón alto como de los excesivamente planos. También hay que renunciar a medias y calcetines que causen comprensión local de la pierna, porque pueden favorecer la aparición de varices. Llevar faja de forma permanente puede producir atrofia en la musculatura abdominal. Por otra parte, la tripa de la mujer no tiene por qué abrigarse especialmente. Este especialista explica que cada persona se cubrirá con más o menos ropa, en función de sus necesidades. ¿Puedo seguir trabajando? La mujer puede acudir a su puesto de trabajo con normalidad hasta el octavo mes de gestación, siempre que la labor no le cause fatiga física o psíquica excesiva. No es aconsejable que en su trabajo maneje productos tóxicos o esté expuesta a radiaciones. SALUD Y ACTUALIDAD durante toda la gestación reduce la incidencia de defectos del tubo neural (DTN), malformaciones cardiacas, urinarias, orofaciales, de extremidades y estenosis pilórica. ¿Es conveniente practicar deporte? Se debe practicar deporte, pero es conveniente moderar el ejercicio, porque la mujer gestante tiene una menor tolerancia a la actividad física. Este doctor aconseja, sobre todo, la natación y dar paseos, pero evitar los deportes violentos, de competición o los que causen fatiga. ¿Es peligroso viajar? No es aconsejable visitar lugares con escasos o defectuosos servicios sanitarios y, en el último mes de gestación, se deben evitar los viajes largos. La mujer con embarazo normal puede tomar un avión sin problemas. ¿Debería interrumpir las relaciones sexuales? Cuando el embarazo transcurre de forma normal no es necesario modificar o interrumpir las relaciones sexuales hasta las dos o tres últimas semanas de embarazo, cuando sí resultan desaconsejables. No hay que mantenerlas, sin embargo, cuando existe hemorragia genital, amenaza de parto pretérmino o rotura de la bolsa amniótica. 27 Vivir Sano 64-Bizkaia.indd 27 16/01/13 13:26 SALUD Y ACTUALIDAD Un aparcamiento a su servicio La nueva Clínica IMQ Zorrotzaurre pone a disposición de sus clientes y familiares, el mayor parking cubierto y vigilado de Deusto, para un uso más confortable y ágil de las nuevas instalaciones Abierto las 24 horas, 365 días al año, el parking está ubicado en las plantas -2 y -3 de la clínica y cuenta con 456 plazas para turismos, 12 plazas para personas con movilidad reducida y 51 plazas para motocicletas. Todas las plazas son abiertas, amplias, bien iluminadas y de fácil acceso. En cuanto a la vigilancia, además de la presencia de personal durante las 24 horas, el aparcamiento está equipado con un circuito cerrado de TV con cámaras distribuidas por todo el recinto. Este parking ha sido pensado para facilitar el acceso y estancia tanto de los pacientes que deseen acudir a las Consultas Externas, ubicadas en la parte oeste de la nueva clínica, como para los pacientes y familiares que han de hacer uso de los servicios de Hospitalización, Cirugía, Diagnóstico por imagen o Urgencias. Parking gratuito hasta los 10 primeros minutos Aparcar hasta 10 minutos es gratuito, por lo que si alguien viene a acompañar a un paciente pero no tiene previsto quedarse, puede entrar en el aparcamiento, dejar al paciente y volver a salir sin tener que pagar absolutamente nada. 28 Vivir Sano 64-Bizkaia.indd 28 Precios adecuados a todas las necesidades Para los diferentes tipos de estancias (cortas, medias y largas) o para usos repetitivos, se han estudiado tarifas competitivas y alineadas con aparcamientos similares del entorno. En especial, se ha tratado de favorecer a los pacientes y familiares que deban permanecer mayor tiempo. De hecho, para estancias de más de 6 horas es uno de los parkings más económicos de Bilbao. El parking puede ser utilizado también por empleados y público que deba desplazarse a esa zona en vehículo. A estos efectos se han lanzado diferentes ofertas (por horas, días, abonos mensuales, etc.) que en todo caso incluyen de forma gratuita los sábados y domingos, completos. Como gran novedad, Continental Parking, empresa gestora del parking, les ofrece la Tarifa Fútbol: aparcar durante 6 horas por 4 euros cuando el Athletic juegue en San Mamés. El acceso al aparcamiento es por la calle Julio Urquijo y a través de una cómoda y amplia rampa como puede apreciarse en la fotografía. El parking es fácilmente accesible para los vehículos procedentes de Erandio, Leioa o Getxo, mientras que los procedentes de Bilbao deberán, en tanto no se reordene el tráfico de la zona, seguir las indicaciones existentes recogidas en el plano. IMQ Zorrotzaurre quiere aportar con estas instalaciones un mayor confort a pacientes y acompañantes al contar con este servicio dentro de la propia clínica. Escaleras y amplios ascensores comunican el parking directamente con los mostradores de recepción de Consultas Externas y de Urgencias (muy cerca también del mostrador de Hospitalización). Asimismo, hay sillas de ruedas a su disposición en el propio parking. Además, Continental Parking ofrece gratuitamente algunos servicios de cortesía como el préstamo de paraguas y otros que pueden ser de interés en caso de incidencias con el vehículo: inflado de ruedas, arrancador de baterías y localizador de un servicio de asistencia en caso de avería. vs 64 16/01/13 13:26 Vivir Sano 64-Bizkaia.indd 29 16/01/13 13:26 Ignacio Berciano EN PRIMERA PERSONA MÉDICO DE IMQ Y ESCRITOR “Hay que intentar disfrutar la vida en todas sus etapas” Ignacio Berciano, médico de atención primaria de IMQ desde hace un cuarto de siglo, ha escrito Cómo envejecer con dignidad y aprovechamiento, una obra en la que ofrece las claves para no amilanarse ante las canas y disfrutar de la vida. Este doctor ha demostrado siempre una gran pasión por la actividad divulgativa y la literatura, lo que le ha hecho merecedor de varios premios en certámenes de narrativa. En este libro, el tercero que ha escrito, publicado por la editorial Desclée de Brower, refleja algunas experiencias de pacientes y conocidos, que demuestran que se puede ser feliz a cualquier edad. Su libro ayuda a no temer al paso de los años. Trato de explicar que envejecer no es 30 Vivir Sano 64-Bizkaia.indd 30 una mala etapa de la vida y que hay que intentar aprovecharla hasta el final. Hay gente que considera que la vejez es una etapa baldía e incluso triste, pero yo creo que hay que aprovechar la vida hasta el último momento. ¿A quién dirige la obra? Desde el momento en que nacemos empezamos a envejecer. Es una carrera contra el tiempo. Un día, quizás a los cuarenta años, notamos que tenemos canas en el pelo y nos damos cuenta del paso de los años. Hay que saber envejecer y, por ello, mi libro está dirigido a todo tipo de personas, no solo a los más mayores. El libro es fácil de leer, didáctico y divertido. Además, ha sido publicado en el Año Europeo del Envejecimiento Activo. Hay quien llega a los ochenta y sigue siendo un ejemplo de vitalidad. Hace años, las etapas de la vida estaban muy marcadas y, a los cuarenta, se era ya viejo. Pero hoy todo eso ha cambiado. Hay gente que hace surf con setenta años, en Bilbao hay quien patina con más de sesenta, etc. Es lo que hay que hacer: vivir. Disfrutar del momento: carpe diem. ¿Cuáles son las claves para envejecer bien, además de unos buenos hábitos alimenticios y del ejercicio físico? Hay muchas más claves. Por lo general, la gente entiende la conveniencia de practicar ejercicio físico, pero no resulta tan fácil que se comprenda la importancia del ejercicio mental. Estudiar, por ejemplo, figura entre vs 64 16/01/13 13:26 EN PRIMERA PERSONA las actividades que más ejercitan la mente y combaten el deterioro cognitivo. Pero también es importante disfrutar con lo que se hace y no hacerlo de una manera dogmática, ni obligada. También subraya la necesidad de alimentarse bien. Es imprescindible seguir unas pautas. Hay que controlar la sal, el alcohol, los tipos de comida, etc. Hay que saber que hay alimentos mejores, como algunas clases de fruta o de vegetales, y otros menos aconsejables. Pero, en cualquier caso, hay que cuidar la alimentación disfrutando. Recomienda el vino tinto antes que el blanco. ¿Qué hay del tabaco? Tomar un vaso de vino diario -y mejor si es tinto porque contiene resveratrol, factor antioxidante y, por lo tanto, antienvejecimiento-, puede ser beneficioso. Sin embargo, con el tabaco hay que ser tajante: hay que dejarlo, porque es un factor de envejecimiento claro a muchos niveles, tanto para la piel como por el riesgo de aparición de tumores u otras enfermedades. Hasta fumar un cigarrillo al día es poco recomendable, porque es perjudicial por sí mismo y por el riesgo de adicción. ¿Pueden modificarse los hábitos de vida a los 65 años? Claro que se puede, quizás con más razón. La jubilación es el mejor momento para dar un cambio a nuestra forma de vivir. Tenemos mucho tiempo libre y lo podemos aprovechar en actividades que nos resulten satisfactorias y nos mantengan activos, como estudiar, hacer algún deporte… derivado del ya clásico Viagra. ¿Envejecemos mejor si nos sentimos queridos? Los vínculos afectivos son muy beneficiosos, desde el amor por la pareja o por la familia hasta el que sentimos por los amigos. “Es importante disfrutar con lo que se hace y no hacerlo de una manera dogmática, ni obligada” Destaca la importancia del optimismo para envejecer bien. Es muy importante mantener el optimismo y, al margen de que por naturaleza se sea más o menos positivo, también se puede educar, en cierta forma, el carácter. En cualquier caso, está claro que la persona puede sufrir enfermedades y otras circunstancias exteriores que influyan en su estado de ánimo. Hay que tenerlo en cuenta. Su libro recomienda también mantener la actividad sexual a una edad avanzada. Dentro de las posibilidades de cada persona, también tiene que mantenerse, porque es importante. La medicina también ayuda. Para evitar problemas de disfunción eréctil asociados a la edad, hay fármacos como por ejemplo Cialis, También considera necesario viajar. Viajar figura entre las principales claves para envejecer bien, según mi punto de vista. Pero el concepto de viaje no tiene por qué ser el de tomar un avión para volar al otro lado del mundo. Se puede ir de Bilbao a Plentzia, aprovechar el día, ver cosas nuevas, y la actividad resulta también muy beneficiosa. 31 Vivir Sano 64-Bizkaia.indd 31 16/01/13 13:26 E L C O N S E J O D E L P S I Q U I AT R A I N fA N T I L Si los padres sospechan que su hijo puede ser hiperactivo, deben acudir a la consulta de un psiquiatra infantil. 32 Vivir Sano 64-Bizkaia.indd 32 vs 64 16/01/13 13:26 E L C O N S E J O D E L P S I Q U I AT R A I N fA N T I L Mi hijo es hiperactivo, ¿cómo puedo ayudarle? José Ignacio Ibáñez, psiquiatra infantil de IMQ, recomienda tratar este trastorno mediante psicoterapia y no abusar de fármacos Los niños y niñas hiperactivos pueden ver condicionado su desarrollo de forma negativa. Su mal comportamiento en clase puede ocasionarles grandes dificultades para seguir el ritmo en el aula y conducirles al fracaso escolar. Además, puede alterar sus relaciones con los demás niños. Por ello, José Ignacio Ibáñez, psiquiatra infantil del cuadro médico de IMQ, considera necesario abordar de forma adecuada este trastorno mediante psicoterapia, y sin abusar de la prescripción de fármacos. Pero… ¿qué es la hiperactividad y a qué se debe? Los niños son más o menos inquietos, sin que ello deba suponerles mayores problemas. Jugar, correr y saltar forman parte de lo que representa su desarrollo normal en la infancia. El trastorno de hiperactividad, con o sin déficit de atención, es sin embargo una alteración en el comportamiento, que se caracteriza por la distracción y el mantenimiento de conductas impulsivas, entre otras dificultades. Su diagnóstico no siempre es sencillo, entre otros factores porque muchos niños y adultos, en algún momento de sus vidas, pueden presentar este tipo de manifestaciones, sin sufrir de hiperactividad. El diagnóstico no siempre es sencillo Por ello, no se sabe con certeza qué porcentaje de la población infantil sufre de verdad este síndrome. Este doctor considera, en consonancia con el informe del Gobierno Vasco “Evaluación de la situación asistencial y recomendaciones terapéuticas en el TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad)”, que este trastorno está sobrediagnosticado; es decir, que hay más niños que han sido diagnosticados como hiperactivos de quienes padecen realmente esta alteración. De ahí que no puedan establecerse cifras precisas. Algunos estudios apuntan que hasta un 15% de la población infantil padece este trastorno y otros reducen a menos del 3% este porcentaje. Según este mismo informe, y en contra de lo que puede pensarse y se difunde, no ha podido verificarse que el trastorno de 33 Vivir Sano 64-Bizkaia.indd 33 16/01/13 13:26 E L C O N S E J O D E L P S I Q U I AT R A I N fA N T I L hiperactividad o déficit de atención tenga una causa neurológica y determinada genéticamente, cuenta este especialista. Las razones pueden encontrarse casi siempre en la situación psicológica del niño y en el tipo de estímulos que recibe de su ámbito más cercano. “Al final, siempre hay detrás algún componente psicosocial, como la llegada de un hermano menor, una depresión, un periodo de angustia, problemas en el entorno familiar o social, etcétera”, asegura. Algunos menores responden a un cambio brusco en sus vidas con una actitud más introspectiva, mientras que otros muestran una mayor agitación. El doctor Ibáñez mantiene que, en general, suele ser su profesor quien da la voz de alarma: el maestro advierte a los padres de que el niño es muy movido en clase, se distrae con mucha facilidad y no presta atención. Acudir al psiquiatra infantil En este caso, si los padres sospechan que su hijo puede ser hiperactivo, deben acudir a la consulta de un psiquiatra infantil. Para confirmar o descartar este trastorno, este especialista recomienda el método de la entrevista clínica, que ofrece una visión más amplia de la situación del menor. Otros sistemas, como el cuestionario, pueden dar una perspectiva más sesgada de la problemática del niño, advierte, además de tratarse de preguntas genéricas. “A través de una serie de entrevistas clínicas, podemos realmente ver el trastorno como una secuencia en lugar de como una instantánea fija que nos dará una perspectiva más real de la situación del niño y determinar si hay otras causas que produzcan esa inquietud, si es realmente hiperactivo o si, de lo contrario, se trata de un niño movido, sin más”, cuenta. Una vez diagnosticada, la hiperactividad debe tratarse. De lo contrario, advierte este doctor, el pronóstico siempre irá a peor. En principio, el tratamiento deberá ser psicoterapéutico. “Se trabaja con el niño y con sus padres para ayudar al niño a expresar las razones que le llevan a comportarse de ese modo. Si conseguimos conocer estos motivos, el problema se puede solucionar”, mantiene. 34 Vivir Sano 64-Bizkaia.indd 34 Diferentes casos Solo en los casos más graves este doctor recomienda la administración de fármacos: estimulantes derivados de anfetaminas y tranquilizantes anti-depresivos. Especialmente, los estimulantes derivados de anfetaminas, tienen importantes efectos secundarios: pérdida de apetito, detención del crecimiento, trastorno del sueño, irritabilidad, posible deterioro de la capacidad cognitiva, efectos cardiovasculares, etc. “De hecho ya se han dado alertas sanitarias por esta cuestión y se ha restringido su uso. Pueden llegar a crear adicción y las consecuencias que a futuro tendrán en el desarrollo neurológico y del sistema nervioso central no han sido confirmadas. Además, su efecto se reduce, a medida que su consumo se prolonga en el tiempo”, recalca. También pueden ser administrados remedios caseros, como una bebida de cola o café a primera hora de la mañana. “Estas bebidas son estimulantes que a nivel cerebral producen el mismo efecto paradójico de tranquilizar al paciente, en lugar de estimularle, que los fármacos mencionados”, precisa. Este doctor defiende la psicoterapia como una alternativa mucho más eficaz que la administración de fármacos. “Con la psicoterapia hay que tener más paciencia que con los fármacos, porque el efecto puede no ser tan inmediato y parecer que es un tratamiento más lento, pero puede ser muy eficaz”, asegura. En cualquier caso, advierte de que es preciso que los niños diagnosticados realmente como hiperactivos sean tratados. “Si el niño no recibe ningún tipo de tratamiento, su comportamiento irá a peor, lo que le traerá consecuencias negativas”, manifiesta. vs 64 16/01/13 13:26 Vivir Sano 64-Bizkaia.indd 35 16/01/13 13:26 Vivir Sano 64-Bizkaia.indd 36 16/01/13 13:26
Documentos relacionados
Bizkaia - Grupo IMQ
laboral y prevención de riesgos laborales en Euskadi,
y presta sus servicios en 19 centros repartidos en
Bizkaia, Araba y Gipuzkoa.
Grupo IMQ ha imprimido su sello de calidad, experiencia
y garantí...