Presencia Nacional - Fundación Televisa
Transcripción
Presencia Nacional - Fundación Televisa
Presencia Nacional Presencia en el Distrito Federal Aulas de medios Auxiliares auditivos Bécalos Difusión-Guiarte Exposiciones Nutrición Trasplantes Vivienda Préstamo de obra Presencia Internacional EUA Minneapolis San Francisco Fresno Los Ángeles San Diego Rochester Nueva York Philadelphia Washington dc San antonio Dallas España Bilbao Huesca Madrid Barcelona Dinamarca Copenhague Reino Unido Londres Italia Roma Francia París Alemania Esslingen Berlín Bélgica Bruselas Rusia San Petesburgo Vivienda tv cultural Alma de México Exposición de las colecciones Patrocinios culturales Préstamo de obra Suiza Zurich Basilea Berna Japón Tokio Kobe 2001 2003 En febrero se lanza Fundación Televisa. Inicia Goles por México (Educación, Nutrición y Salud). Se otorgan las Becas para el curso Desarrollo de Habilidades para la Dirección (antecedente de Bécalos). Inicia el concepto Telenovelas con causa. Se inicia Lucha contra el cáncer para atender a niños con este padecimiento. Comienza el diagnóstico, registro, catalogación e investigación de las colecciones de Fundación. Publicación de ABCDF, diccionario gráfico de la Ciudad de México (libro del año). Comienzan proyectos de Difusión cultural para apoyar las más importantes actividades culturales del país. Se transmite la primera cápsula Guiarte. Primera transmisión en el extranjero de la serie El alma de México. 2 0 0 1 2 0 0 2 Comienza el programa Leer para soñar. Se dan las Becas Quiera (antecedente de Bécalos). Se inicia el programa Quiérelos (antecedente de Bécalos). Primera Olimpiada Mexicana de Geografía. Comienza la Campaña de valores ¿Tienes el valor o te vale? Se inicia campaña social Porque tenemos que hacer algo. Campaña Ciérrale (antecedente de Televisa Verde). Da inicio Unidos por ellos (atención a desastres naturales). Exposiciones de las colecciones Citas en el espejo y Cien años de luz. Homenaje a Manuel Álvarez Bravo. Se presenta la primera exposición en las Rejas de Chapultepec, La Tierra vista desde el cielo. Publicación de 100 años, 100 días Manuel Álvarez Bravo (libro del año). Empiezan las transmisiones en Canal 22 con material audiovisual donado por Fundación Televisa. programas vigentes 2 0 0 3 2002 Da inicio Goles por México (Audición). Primera Carrera Televisa Deportes. Empieza el programa Si lo sueñas es posible. Publicación del primer Calendario de valores. Se amplía el programa Telenovelas con causa (Salud y Educación). Comienza la campaña social Planeta Vida (antecedente de Televisa Verde). El área de Artes Visuales define su línea de trabajo hacia el estudio de la fotografía en México. Exposiciones de las colecciones Lugar(es) y Amarga belleza. Publicación de Eternidad fugitiva (libro del año). Comienza el programa de apoyo a exposiciones de arte mexicano más allá de nuestras fronteras. Apoyo a la exposición Courtly Art of the Ancient Maya en la National Gallery de Washington y el Fine Arts Museum en San Francisco. 2 0 0 4 2 0 0 5 2004 Empieza Goles por México (Vivienda). Se realiza el proyecto de vivienda Jimmy Carter. Comienza el programa Redondeo. Exposición Corre caballo corre. Exposición El imperio azteca en los museos Guggenheim de Nueva York y de Bilbao. Publicación de Los olvidados (libro del año). 2005 Comienza el Programa Formando formadores (antecedente de Bécalos). Publicación del primer Libro de valores. Se realiza la campaña social Voces con causa (atención a desastres naturales). Exposición de las colecciones Eternidad fugitiva. Apoyo a la exposición Lords of Creation. The Origins of Sacred Maya Kingship en Los Angeles County Museum of Art de Los Angeles, el Dallas Museum of Art y el Metropolitan Museum of Art en Nueva York. Publicación de Fotografía (libro del año). Se transmite la campaña 100 frases a 400 años de El Quijote. Primera sede del proyecto Redes (La Merced). 2006 Empieza el programa de vivienda Alianzas que construyen. Programa Goles por México, durante el Mundial 2006 en apoyo a niños con discapacidad. Da inicio el programa Bécalos. Se adquieren para la colección imágenes y archivos, como el de los fotógrafos Juan Guzmán y Rutilo Patiño. Apoyo a la exposición Tesoros. Arte Colonial en Latinoamérica en el Philadelphia Museum of Art y en Los Angeles County Museum of Art. Comienza la transmisión de las cápsulas Más que palabras. 2 0 0 6 2008 2 0 0 7 Se edita el cd Música de los valores como parte del Libro de valores. Se realiza la cruzada nacional de limpieza de playas, ríos y lagunas. Televisa Santa Fe es el primer campus en Latinoamérica en neutralizar sus emisiones de co2. Adquisición del archivo fotográfico Juan Cachú. Exposición de las colecciones Gabriel Figueroa. Cinefotógrafo. Publicación de La Ciudad de México, seis paseos fotográficos (libro del año). Se inician la transmisión de las cápsulas Imaginantes. Comienzan las presentaciones de películas mexicanas en el extranjero. Inicia el programa Redes en el antiguo pueblo de Santa Fe de la Ciudad de México. 2 0 0 8 2007 Primera Olimpiada Mexicana de Historia. Comienza el proyecto Televisa Verde. Se inicia el programa Nómina con causa, que atiende a niños con cáncer. Las funciones de ocesa Teatro aportan fondos para las causas de responsabilidad social. Se integra el archivo especializado en cine de División Fílmica de Televisa a las colecciones fotográficas de la Fundación. Exposición de las colecciones Katharsis, Diego y Frida, fotografías de Juan Guzmán. Publicación de Gabriel Figueroa (libro del año). 2 0 0 9 2 0 1 0 2009 Comienza el programa Luz verde. Primera edición de Mi libro verde. Comienza el programa de Reciclaje dentro de las instalaciones de Televisa Santa Fe. Se inicia el proyecto México cristalino para el reciclaje de vidrio. Apoyo a la exposición Gabriel Orozco en el Metropolitan Museum of Art de Nueva York. Publicación de México. Fotografía y Revolución (libro del año). Inicia el proyecto Imaginantes en la escuela. 2010 Se anota el Gol por México número 5,000. Comienza el proyecto 1 Lector + (fomento a la lectura). Inicia proyecto nacional Reciclatón (reciclaje de equipos eléctricos y electrónicos). Lanzamiento de la primera red social sustentable Ecotweet. Se adquiere fotográfico el archivo de Paul Strand en México. Publicación de Paul Strand (libro del año). Logros Cimientos para la vida Nutrición 2001-2010 43,330 niños de comunidades rurales apoyados. 197,585 beneficiarios colaterales. 2,682,550 paquetes nutricionales entregados. Debilidad auditiva 2003-2010 58,803 auxiliares auditivos donados. 34,590 niños beneficiados. Prevención y atención de enfermedades 2007-2010 42 niños con cáncer atendidos. 2003-2010 2,920 sueños cumplidos a niños con enfermedades que ponen en riesgo su vida. vivienda 2004-2010 22,161 viviendas construidas. 110,805 personas con viviendas dignas. Tecnología para la educación 2001-2010 2,930 aulas de medios y 700 con conectividad instaladas. 1,833,860 estudiantes beneficiados. Fomento a la lectura al 2010 465 lecturas públicas realizadas. Logros Educación Bécalos 2005-2010 65,813 becas de capacitación a docentes y directivos. 2006-2010 21,063 becas de educación media superior. 2006-2010 20,350 becas de educación superior. 6,406 becas de equidad educativa. al 2010 113,632 becarios. 11,478 alumnos graduados. Valores 2004-2010 1,512,000 libros impresos. 2003-2010 3,960,000 calendarios distribuidos. 2007-2010 1,650,000 guías de apoyo para docentes distribuidas. Olimpiadas del conocimiento 2003-2010 9 Olimpiadas de Geografía e Historia y 1 Campeonato Mundial de Geografía. 939, 987 alumnos inscritos. Logros Formación integral Campañas sociales 2003-2010 9 Campañas de valores producidas. 2001-2010 51 telenovelas con causa transmitidas. Medio ambiente al 2010 Más de 247 hectáreas de bosques restauradas. 2009-2010 170,000 ejemplares del libro verde impresos. Artes visuales 2001-2010 Patrimonio de imágenes: 15 fondos, 3 series, stills cinematograficos y obra de diversos fotógrafos incorporados a la colección. 18 exposiciones presentadas en México y el extranjero. 10 publicaciones editadas. Difusión cultural 2001-2010 Más de 650 eventos culturales difundidos. Más de 2,000 transmisiones de frases célebres. 37 cápsulas de Imaginantes transmitidas. Programación de series culturales y películas mexicanas en México y el mundo. 12 Proyectos internacionales apoyados. Logros Responsabilidad social Donación y trasplante de órganos 2001-2010 785 trasplantes de córnea, riñón y médula ósea. Apoyo a organizaciones filantrópicas 2009-2010 20 cirugías en niños con malformaciones. 7,301 mastografías realizadas. Redes 2006-2010 Proyectos para la comunidad: La Merced Santa Fe 10 años de ofrecer mayores oportunidades de desarrollo para los mexicanos.