Código: DG-19 Revisión: 15 CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO
Transcripción
Código: DG-19 Revisión: 15 CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO
CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE PLANEACIÓN Y DIRECCIONAMIENTO ORGANIZACIONAL Código: DG-19 Revisión: 15 Objetivo: Establecer las directrices organizacionales que permitan cumplir con la planeación estrategica, lograr la visión propuesta y proveer los recursos económicos y financieros de la organización. Alcance: Aplica a todos los Procesos conforme al Sistema de Gestión de la Calidad de Aguas de Buga S.A. E.S.P. Responsable: Gerente. Documento No Controlado Entes de Control, regulación y territoriales: Normativa vigente aplicable, convenios interinstitucionales. 2. HACER 1. El Plan General Estratégico. 2. Las directrices organizacionales. 3. Los recursos de talento humano, técnicos, operativos y financieros para la operación. 4. El plan de comunicaciones. 5.El presupuesto anual. 6. La inversión de acuerdo a las necesidades de la organización. 8. Programación de pagos. 9. Planeación tributaria. 1. Coordinar la ejecución del plan general estrategico. 2. Comunicar las directrices organizacionales. 3. Ejecutar los recursos para la operación. 4. Ejecutar el plan de comunicaciones. 5. Coordinar la ejecución del presupuesto. 6. El plan operacional de inversiones. 7. Aprobar y realizar los pagos a proveedores, contratistas y obligaciones. 8. Medir los indicadores del proceso. 9. Ejecutar la revisión por la dirección del SGC. 10. Acompañar a los procesos en la Administración del riesgo. 4. ACTUAR 3. VERIFICAR 1. Implementar acciones preventivas y/o correctivas. de mejora, 1. La eficacia, eficiencia, y efectividad del Sistema de Gestión de la Calidad. 2. El cumplimiento de los objetivos de la organización. 3. La realización de la revisión por la Dirección. 4. El cumplimiento del plan de comunicaciones. 5. La asignación de los recursos. 7. El cumplimiento del Plan General Estrategico. 8. El seguimiento al pago de las obligaciones financieras y de proveedores. 9. Los costos de las actividades de la empresa. Propiedad de Aguas de Buga S.A. E.S.P. - Reproducción prohibida PROCESOS Junta directirva: Directrices para la operación. Planeaciòn Operativa: Información sobre los proyectos y ejecuión de inversiones. Todos los procesos: El cumplimiento de las directrices organizacionales, resultados de indicadores y mapas de riesgos. Logística interna: Bienes y/o servicios. Gestión humana: Actividades relacionadas con el talento humano. Mejoramiento continuo: información para la revisión por la dirección y del cumplimiento del SGC, documentos aprobados, informes de auditoria, solicitud de acciones de mejora, preventivas y/o correctivas e información sobre resultados del indicadores. TRD actualizadas, documentos radicados, papeleria para la apertura del archivo de gestión,prestamo de documentos, envio de correspondencia. Distribución: Información de empalmes. Informática: Atención de solicitudes informáticas. Jurídico: Respuestas de conceptos y asesoria jurídica. Evaluación y control de gestión: Solicitud de información sobre cumplimiento del plan de trabajo, mapa de riesgo y acciones preventivas. RESULTADOS 1. PLANEAR EXTERNOS EXTERNOS PROCESOS ENTRADAS Junta Directiva: Informes de gestión. Planeaciòn Operativa: Solicitud de Información sobre los proyectos, ejecución de inversiones. Todos los procesos: Directrices de Misión, Visión y Políticas, recursos para la operación, solicitud de cumplimiento de indicadores, mapas de riesgos y acciones preventivas. Logística interna: Solicitudes de compras. Gestión humana: Necesidades relacionadas con el talento humano. Mejoramiento continuo: Decisiones sobre el SGC, documentos por estandarizar, acciones demejora,correctivas y/o preventivas, información para la consolidación de indicadores. Información para la actualización de las TRD, solicitud de radicación de documentos, de transferencias primarias, prestamo de documentos, envio de correspondencia. Informática: Solicitud de atenciones informáticas. Jurídico: Solicitud de apoyo sobre aspectos jurídicos. Evaluación y control de gestión: Información sobre cumplimiento del plan de trabajo, mapa de riesgo y acciones preventivas. Entes de Control, regulación y territoriales: Cumplimiento de la normativa vigente aplicable y de los convenios. Página 1 de 4 CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE PLANEACIÓN Y DIRECCIONAMIENTO ORGANIZACIONAL RECURSOS INTERNOS Humanos Técnicos y locativos Equipos de computo Gerente. comunicación. Director de Planeación. Directora Administrativa Elementos de oficina. del Talento Humano. Jefe de Comunicaciones. Código: DG-19 Revisión: 15 REQUISITOS Económicos Legales, reglamentarios y normativos Organización Cliente Externo y Definidos en el presupuesto. NTC GP 1000:2009. NTC ISO 9001:2008. 4.1.Requisitos generales. 5. Responsabildiad de la dirección. 5.1. Compromiso de la dirección. 5.2 Enfoque al cliente. 5.3 Política de calidad 5.4 Planificación. 5.4.1 Objetivos de calidad. 5.4.2 Planificaciòn del SGC. 5.5. Responsabilidad, Autoridad y Comunicación. 5.5.2 Representante de la dirección. 5.5.3 Comunicaciòn interna. 5.6. Revisión por la dirección. 7.2 Procesos con el cliente. relacionados PR-27. Planificación de Cumplimiento con la cambios que afecten el SGC. normativa vigente y del PR-31. Revisión por la CCU. dirección. PR-40. Procedimiento de Activos Fijos. Pr-42. Administración del Riesgo. PR-45. Procedimiento de baja de bienes muebles y vehículos. PR-46. Procedimiento de Cuentas. PR-61. Procedimiento de pagos tesorería. PR-64. Programa de Incentivos. PR-66. Programe de pago para turnos. DG-04. Política de Calidad. DG-05. Objetivos de calidad. DG-06 Mapa de procesos. DG-23. Manual de Calidad. DG-25 Manual de contratacion. DG-27. Estructura Organizacional. DG-45. Plan de Comunicaciones. DG-62. Plan de Gestion y Resultados. DG-66. Politicas de Administracion de Riesgos. Ver normograma. Nota: A todos los procesos aplica los requisitos de la NTC GP 1000:2009 y NTC ISO 9001:2008: 4.2, 8.4 y 8.5. Documento No Controlado Propiedad de Aguas de Buga S.A. E.S.P. - Reproducción prohibida Página 2 de 4 CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE PLANEACIÓN Y DIRECCIONAMIENTO ORGANIZACIONAL Código: DG-19 Revisión: 15 MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO Actividades de seguimiento Las actividades descritas en la página 1 de este documento en el "verificar". Evaluar la conformidad del proceso con base en los requisitos especificados a través de auditorias de calidad. Actividades de medición Indicador Seguimiento al POI (Ver DG-05) Pago por sanciones (ver DG-05) Índice de agua no contabilizada (ver DG-05) Margen EBITDA Relación Deuda - EBITDA PKT (Productividad del capital de trabajo) Ejecución de Inversiones Tipo de indicador Meta Indicadores Frecuencia de medición Eficacia Efectividad Eficiencia Eficacia Eficiencia Eficiencia Eficacia >= 90% 0 ≤40% >=20% <2 <=11% 90% De calidad De calidad De calidad De calidad De calidad De calidad De calidad Anual (con seguimiento semestral) Anual (con seguimiento semestral) Anual (con seguimiento semestral) Anual (con seguimiento semestral) Anual (con seguimiento semestral) Anual (con seguimiento semestral) Anual (con seguimiento semestral) OBJETIVO ESPECÍFICO DE CALIDAD RELACIONADO DEL PROCESO Reducir las perdidas en la organización. Optimizar los diferentes componentes de los sistemas de acueducto y alcantarillado. Evitar la imposición de sanciones por el incumplimiento de la normativa vigente. Evaluar la gestión integral de la organización en relación con las ventas. Mantener una óptima estructura de caja. Evaluar el riesgo de liquidez de la organización. Documento No Controlado Propiedad de Aguas de Buga S.A. E.S.P. - Reproducción prohibida Página 3 de 4 CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE PLANEACIÓN Y DIRECCIONAMIENTO ORGANIZACIONAL Código: DG-19 Revisión: 15 LISTA DE MODIFICACIONES Rev. Fecha Página 15 2016-01-04 Descripción 3 Se ajusta la meta del indicador Indice de agua no contabilizada y se incluye el indicador Ejecución de inversiones de acuerdo al PGR de la organización. Se ajusta la meta del indicador PKT (Productividad del capital de trabajo) y la de el Indice de agua no contabilizada. Se modifico la meta del indicador indice de agua no contabilizada, de acuerdo con las metas establecidas en el PGR para el año 2014 y Se actualizaron los requisitos de la organización. Se ajustaron las entradas, resultados del proceso y los requisitos de la organización. 14 2015-03-04 13 2014-04-25 12 2013-10-04 1 11 2013-04-30 1 2 3 Se actualizaron entradas y salidas del proceso,a si como el ciclo PHVA, se separaron actividades de planeación y el nuevo proceso misional de proyectos. Se actualizaron los requisitos de la organización. Se actualizaron los indicadores del proceso. 10 2012-07-13 1 2 09 2011-06-24 08 2010-11-29 07 2010-05-21 06 2010-05-07 05 2009-11-13 04 2009-07-13 03 2009-05-29 Se ajustaron las actividades del ciclo PHVA, las salidos y resultados. Se ajustaron los nombres en los recursos internos humanos de acuerdo con la nueva estructura organizacional. Se incluyó el indicador de valor pagado por sanciones. Se especificaron las caracteristicas y metas de los indicadores del proceso. Se actualizó el objetivo del proceso, se incluyo en las actividades del verificar el cumplimiento al PGR. Se actualizaron los objetivos de calidad relacionados del proceso. Se ajustaron las entradas y salidas del proceso y las actividades del PHVA. Se actualizaron los requisitos legales, reglamentarios y normativos. Se incluyó un indicador de efectividad en el proceso. Se incluyo en las entradas y salidas el proceso de gestión documental. Se actualizaron los requisitos normativos. Se incluyo un indicador de efectividad para el proceso. Se ajustaron las entradas y salidas del proceso y las actividades del PHVA. Se incluyó el PR-39 Procedimiento de diseño dentro de los requisitos de la organización. Se eliminaron las actividades de medición de % de ejecución inversiones en RyR; % de ejecución en inversiones en expansión; % avance del estudio, proveedores calificados y margen operacional. Se eliminaron los objetivos específicos de calidad relacionados al proceso de: optimizar los diferentes componentes de los sistemas de acueducto y alcantarillado; garantizar la prestación de los servicios en las áreas de expansión de la ciudad; sectorizar la red de acueducto de la ciudad y contar con proveedores de alto desempeño. Se relacionaron en las actividades de entradas y salidas del PHVA. Se ajustaron los recursos humanos y técnicos y locativos. Se ajustaron los requisitos legales, reglamentarios y normativos. Se ajustó el objetivo específico de calidad relacionado con el proceso. 3 2 3 3 1 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 02 2008-11-11 Se ajusto el documento de acuerdo al PR-01 Estructura y presentación de los documentos. Se ajusto el objetivo. Se ajustaron las entradas y salidas del proceso y las actividades del PHVA. Se ajustaron los recursos internos y los requisitos de la organización. Se ajustaron las actividades de medición de acuerdo al DG-05. Objetivos de calidad y en el Objetivo especifico de calidad, se incluyeron los que le aplican al proceso. 2 3 01 2007-08-06 Elaborado: Nasier Arenas. Arlex Perez Tabares. Jaime Orlando Aristizabal. Cargo: Director de Planeación . Director Administrativo y del Talento Humano. Jefe de Comunicaciones. Firmas: Documento No Controlado ------ No aplica. Creación del documento. Verificado: Gustavo Jaramillo Gonzalez. Aprobado: Gustavo Jaramillo Gonzalez. Cargo: Gerente. Cargo: Gerente. Firma: Firma: Fecha de aprobación: 2016-01-04 Rige a partir de: 2016-01-07 Propiedad de Aguas de Buga S.A. E.S.P. - Reproducción prohibida Página 4 de 4