Pagina 7
Transcripción
Pagina 7
vie. 8 may 2015 www.diariomayabeque.cu Deportes “PERO EL DEPORTE NO SOLO ES TÉCNICA, NI SON CONDICIONES FÍSICAS, REQUIERE CONDICIONES MORALES, CONDICIONES DE CARÁCTER, CONDICIONES ESPIRITUALES [...]” FIDEL CASTRO FOTO: CRISTIAN DOMÍNGUEZ Wilber Pastrana Pereira [email protected] Hace solo unos días, Michael González, recibió el segundo Guante de Oro en su carrera deportiva, caracterizado por ser un torpedero netamente defensivo, el muchacho de Melena del Sur ya suma 10 temporadas. Pero de su andar por la pelota cubana, dejemos que sea él, quien dé los primeros apuntes. “Comencé desde pequeño, en el Combinado Deportivo 8 de Noviembre de Melena, integré equipos provinciales de las categorías escolares, hasta que llegué a la Serie Nacional en su edición 43, solo con 19 años”. ¿Es fácil convertirse en un buen torpedero al guante? “Muchos critican a veces sin saber el sacrificio y la dedicación que infiere jugar al Béisbol. Por ejemplo, en la campaña 49 fui seleccionado Guante de Oro; esa temporada, confeccionaron cuatro preselecciones nacionales y no fui convocado a ninguna, solo tenía 25 años. Ahora, un quinquenio después, vuelvo a repetir la hazaña, esta vez defendiendo la segunda almohadilla, logro que estoy casi seguro ningún otro jugador ha podido obtener: dos guantes de oro en posiciones diferentes y no creo ser estimulado tampoco este año, aunque mantengo la fe”. ¿Te sentiste contrariado, cuando la dirección del equipo Mayabeque toma la decisión de ubicarte en el segundo cojín? “Después de tantos años defendiendo el campo corto, siempre es difícil acostumbrarse a otra posición. Mis resultados a la defensa eran excelentes, fue una decisión de la dirección del equipo, consultada conmigo, debido a la ausencia de peloteros que se des- empeñaban como camareros, ya ves, en la campaña anterior debutando, como segunda base promedié defensivamente para 986 y a la ofensiva, fue mi mejor temporada, con 300 de average. Este año, en esa misma posición, solo cometí un error en 279 lances, para un extraordinario 996; lo mío es jugar pelota y tratar de hacerlo bien, donde esté”. ¿No solo al guante tienes resultados, dirigiendo, archivas dos títulos con Melena del Sur, único mánager con este mérito en la joven provincia, cómo lo lograste? “Melena es un equipo con muchas potencialidades, colmado de figuras jóvenes y algunas de experiencia, pude conformar un colectivo, con disciplina y entrega. No fue un logro solo mío, el apoyo de las autoridades del municipio y la afición, resultó clave y principalmente el trabajo del licenciado Vannoy Arado, quién estuvo en todo momento en la primera línea de combate”. ¿Qué ocurrió este año? “El equipo se debilitó de un momento a otro, hombres de responsabilidad no jugaron y eso afectó el resultado. También peloteros como yo y Sergio Luzardo estábamos de refuerzo, este fue un campeonato triste para el Béisbol en Melena. Si dirijo el próximo año, me gustaría volver a contar con Misael Noriega y Luis Miguel Díaz, dos figuras fundamentales en el equipo”. Hablando de dirección, se anunció a Romelio Martínez al frente de los Huracanes. ¿Cuál es la opinión de uno de los peloteros más experimentados del equipo? “Te repito que lo mío es jugar pelota… Me adapto a los métodos y estilos de dirección que rigen en el momento. Una buena preparación desde el inicio, define llegar en forma a la competencia, por eso considero que nuestro mejor preparador físico es René Rojas, quien a mi consideración debería estar a tiempo completo con el equipo grande”. ¿“El Micha”, ha pensado dejar el Béisbol activo y dedicarse solo a dirigir? “No he pensado en el retiro, pero al no sentirme estimulado, pudiera buscar otras opciones dentro del terreno. Toda mi vida la he dedicado a la pelota y creo que con el nivel del béisbol hoy en Cuba, Mayabeque puede mejorar los resultados”. Sin dudas, “el Micha”, que no es cantante, pero sí pelotero, es un hombre de Béisbol, de esos que viven para el deporte y disfrutan a plenitud estar dentro de un terreno de juego. ESTADÍSTICAS EN SERIES NACIONALES SNB VB C H AVE CI BB SO JJ INN E TL AVE DP 43 44 47 48 49 50 51 52 53 54 96 34 76 63 220 264 291 188 140 252 12 9 10 11 39 50 35 13 17 26 18 7 21 16 45 66 67 39 42 62 .188 .206 .276 .254 .205 .250 ,230 ,207 .300 .246 4 4 12 7 26 37 26 23 10 18 1 4 8 7 32 38 45 20 15 49 22 12 13 16 27 34 31 30 17 27 63 26 40 42 80 88 94 63 45 87 281,2 106,2 255,0 167,1 623,2 734,0 765,2 504,1 381,1 676,2 4 5 5 2 7 18 13 13 5 6 187 68 133 94 397 434 554 330 277 463 .979 .926 .962 .979 .982 .959 ,977 ,961 .982 .987 24 7 16 14 44 55 91 52 55 65 1624 222 383 ,236 167 219 229 628 4496,0 78 2937 .973 423 TOTALES 10 A CARGO DE: Ibrahím González Contreras LIGA RUSA DE AJEDREZ POR EQUIPOS Leinier en ascenso Otra buena actuación rindió el Gran Maestro Leinier Domínguez, quien estrenó Elo de 2 734 puntos en el Campeonato por Equipos de Rusia, finalizado este jueves en la ciudadbalneario de Sochi. El mayabequense integró la nómina del equipo Jinetes de Bronce del club San Petersburgo y de cinco partidas en las que intervino, defendió cuatro veces la tercera mesa y en una fue el cabecilla de la escuadra. Nuevamente jugó con la acostumbrada solidez que le proporcionó dos triunfos y tres empates, con los que acumuló 3 ½ unidades, válidas para incrementar su coeficiente Elo en tres líneas. Al parecer por razones estratégicas, la dirección del Club dio descanso al güinero en la quinta y séptima rondas, receso que pudo limitar un mejor desempeño de nuestro coterráneo, teniendo en cuenta su ascendente desempeño en la justa. El Hijo Ilustre de Güines resultó el jugador que más aportó a los Jinetes de Bronce y su actuación puede valerle su inclusión en el medallero entre los defensores del tercer tablero. Leinier concluyó exitosamente su tercera campaña con el conjunto de San Petersburgo en la fuerte Liga Rusa, que esta vez agrupó a ocho escuadras en representación de diversas ciudades e instituciones, cada una con ocho jugadores, seis regulares y dos suplentes. Su paso por esta liga se resume ahora con actuación imbatible, gracias a siete éxitos y 11 empates sin derrotas, para totalizar 12 ½ unidades en 18 encuentros con satisfactoria efectividad del 69 %. Dentro de pocos días el mejor ajedrecista de Iberoamérica estará enfrascado en la cuarta y última fase del Grand Prix Mundial que se efectuará del 13 al 27 en la ciudad rusa de KanthyMansiysk, donde nuevamente tendrá tablero por medio a varios de los más encumbrados del universo. TAEKWONDO COPA PIONERIL Mejoraron dos escalones FOTO: ARLEY SÁNCHEZ Un Hombre de Béisbol 7 FOTO: INTERNET Mayabeque Equipo Mayabeque La escuadra de Mayabeque se ubicó segunda en los Campeonatos Zonales Occidentales de Taekwondo Copa Pioneril, celebrados en Santa Cruz del Norte. En la pasada edición esta disciplina había terminado en la cuarta plaza; esta vez lograron 11 premios, entre ellos tres coronas, un subtítulo y siete de bronce. El superpesado güinero Yadier Sujady Fernández con su victoria final, completó la mejor faena histórica realizada por los mayabequenses de esta categoría menores de 12 años. También de oro se vistieron dos de nuestras féminas, la santacruceña Amanda Chaveco en más de 49 kilogramos y la güinera Yutsuara Díaz en 45. Maikol Sánchez, de Güines se agenció plata en 36 kilos. Los bronceados de las niñas correspondieron a la lajera Carla Fernández (36) y las güineras Yuniesky Despaigne (39) y Dianelis González (42). El mismo palmarés ganaron Yadiel Carballosa, Yoel Ramos, Yoel Espinola y Rodney Garrido, en las divisiones desde 39 hasta 49 respectivamente, todos de Güines. Los mayabequenses Amanda Chaveco y Maikol Sánchez fueron seleccionados los Más Combativos del evento en cada sexo, mientras los villaclareños Helen Veitía y Cristian Ocaña, escogidos los Más Destacados. Como árbitros también fueron premiados Yamaris Lorena, de Cienfuegos y Adrian Sosa, de Villa Clara, provincia que se ubicó en la cima con cinco títulos, tres de plata y tres de bronce. Después se colocaron Mayabeque (3-1-7), en tanto Matanzas y Cienfuegos se ubicaron a continuación, respectivamente.