Análisis material y conservación del libro antiguo y de
Transcripción
Análisis material y conservación del libro antiguo y de
Análisis material y conservación del libro antiguo y de los impresos ilustrados. Cod.: 01 DIRECTORES: Dr. D. Antonio Carpallo Bautista (UCM) y Lda. Dª. María Ángela Silvetti (UBA). FECHAS Y HORARIO DEL CURSO: Del 26 de mayo al 6 de junio de 2014. Mañanas de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes. PERFIL DEL ALUMNO: El curso está orientado a docentes, estudiantes universitarios e investigadores en el área de la Cultura Impresa, la Historia de la Cultura y del Arte, la Conservación y restauración de los bienes patrimoniales bibliográficos, y todas las disciplinas relacionadas con la Bibliotecología, la Archivología y las Ciencias de la Información y de la Documentación. OBJETIVOS: Presentar a los alumnos un panorama global y sistemático de la Historia del Libro y de la Lectura y de la Cultura a partir de sus vínculos con el Libro Antiguo y con los impresos ilustrados. Dar a conocer la forma de elaboración, la estructura y características materiales de los incunables e impresos antiguos presentes en las bibliotecas históricas. Aprender las herramientas de valoración del patrimonio y su aplicación económica o tasación. Facilitar conocimientos acerca de la evolución de las estructuras de encuadernación y de su aplicación durante las intervenciones que atienden a la conservación y restauración de libros antiguos e impresos ilustrados. PROGRAMA: Identificación y descripción de encuadernaciones artísticas. - La encuadernación artística desde el punto de vista de los estilos decorativos aparecidos en cada época. - Catalogación de las encuadernaciones artísticas mediante una ficha descriptiva. - Materiales y técnicas empleadas en la construcción de las encuadernaciones a lo largo de la historia. - Fuentes documentales digitales sobre encuadernación (Bases de datos, bibliotecas digitales y catálogos colectivos). Conservación de bienes bibliográficos patrimoniales. - La conservación de bienes bibliográficos patrimoniales. - Descripción de la estructura encuadernada del formato códice. - Evolución histórica de la estructura del formato encuadernado. - Encuadernaciones e impresos en reservas patrimoniales, restauración. su conservación Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid. C/ Donoso Cortés, 63-65. 28015 Madrid y El libro antiguo como un testimonio histórico. Análisis y difusión del patrimonio bibliográfico. - Una reflexión inicial: el libro y las bibliotecas como testimonios históricos. - El Libro antiguo. Periodización. Tipologías. Formatos. Del soporte material a la lectura. - Los objetos de investigación sobre el libro antiguo en la actualidad. - La difusión y preservación del patrimonio bibliográfico: nuevos modelos. Historia de las ediciones ilustradas. Problemas, técnicas y modalidades visuales - Cultura impresa y cultura de la imagen. - Los procesos de producción y las condiciones materiales de posibilidad de los objetos gráficos. - Historia de la ilustración e historia de la lectura. - Historia del libro ilustrado, sus tecnologías y estéticas. - Publicaciones periódicas ilustradas en Argentina y en Latinoamérica, siglos XIX y XX. ACTIVIDADES PRÁCTICAS: Exposición de encuadernaciones artísticas. Análisis y descripción de encuadernaciones. Observación de maquetas y casos, Visita a una biblioteca con fondo antiguo y a laboratorios de conservación en instituciones públicas, Prácticas de análisis material del libro antiguo. Presentación de casos prácticos de investigación en Patrimonio bibliográfico Exhibición de material visual y análisis de casos Trabajos grupales con publicaciones periódicas ilustradas Discusión de textos PROFESORADO: D. Antonio Carpallo Bautista, UCM. D. José Luis Gonzalo Sánchez-Molero, UCM. Dª María Ángela Silvetti, UBA. Dª Sandra M. Szir, UBA. Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid. C/ Donoso Cortés, 63-65. 28015 Madrid