SCA revista Shape 3 / 2011 Spanish
Transcripción
SCA revista Shape 3 / 2011 Spanish
Nº 3.2011 UNA REVISTA DE SCA SOBRE TENDENCIAS, MERCADOS Y NEGOCIOS SHAPE LIMPIEZA POST TATUAJE LOS SECRETOS DE LAS FRAGANCIAS ENVASES EN RELIEVE RENOVABLES DE DISEÑO SCA, a favor de la energía sostenible SHAPE Shape es una revista de SCA, dirigida principalmente a clientes, accionistas y analistas, pero también a periodistas, líderes de opinión y otras personas interesadas en el negocio y desarrollo de SCA. Shape se publica cuatro veces al año. El próximo número se publicará en diciembre de 2011. Editora Camilla Weiner Directora Marita Sander Editorial Anna Gullers, Göran Lind, Appelberg Diseño Cecilia Farkas, Appelberg Imprenta Sörmlands Grafiska AB. Katrineholm, Suecia Dirección SCA, Corporate Communications, Box 200, 101 23 Estocolmo, Suecia. Teléfono +46 8 7885100 Fax +46 8 6788130 SCA Shape se publica en sueco, inglés, español, alemán, francés, holandés e italiano. La revista está impresa en papel GraphoCote de 90 gramos de SCA. Sólo está permitida la reproducción con la autorización de SCA Corporate Communications. Las opiniones expresadas aquí son las de los autores o las personas entrevistadas y no reflejan necesariamente los puntos de vista de los editores o SCA. Puedes suscribirte a SCA Shape o leerla en formato PDF en www.sca.com. Foto de portada: Istockphoto Tatuaje: Lindalovisa Fernqvist 2 SCA SHAPE 32011 NANCY PICK CO2 O DINOSAURIOS – SIGUIENDO LAS HUELLAS La escritora Nancy Pick, en nombre de Shape, ha investigado el futuro de las fuentes de energía renovable y estudiado por qué a los franceses les gustan los pañuelos de papel perfumados, pero no a los suecos. Nancy Pick vive con su familia en un caserío de 200 años de antigüedad en el oeste rural de Massachusetts. Estudió francés como asignatura principal en la universidad y ha vivido en París, Londres y Berlín. Tiene estudios de periodismo y ha escrito para una gran variedad de publicaciones, sobre todo sobre ciencia y naturaleza. Es autora de dos libros: The Rarest of the Rare, sobre las colecciones de historia natural de Harvard University, y Curious Footprints, sobre la colección de huellas de dinosaurios del Amherst College. Actualmente está trabajando con tres profesores en un libro sobre la filotaxis, las elegantes y fascinantes disposiciones que presentan las plantas. En su tiempo libre, rema en los ríos locales, estudia hebreo antiguo y cocina sopa de ortigas sueca. LA COLABORADORA MEDIOS SOCIALES DE SCA Youtube.com/SCAeveryday muestra anuncios publicitarios y vídeos de conferencias de prensa, presentaciones y entrevistas con ejecutivos y empleados de SCA. Slideshare.com/SCAeveryday está destinado a inversores y analistas, los cuales pueden descargar presentaciones de informes trimestrales y asambleas generales anuales. Facebook.com/SCA tiene por objeto atraer talentos, interesando a usuarios y proporcionando información complementaria de sca.com. Scribd.com/SCAeveryday ofrece unas 50 publicaciones, incluso el informe de sostenibilidad de SCA, el informe “Hygiene Matters” y la revista Shape. Twitter.com/SCAeveryday proporciona un buen resumen de todo lo que ocurre en sca.com y en los medios sociales de SCA. La finalidad es proporcionar información relevante a distintos usuarios, periodistas y blogueros. Flickr.com/HygieneMatters complementa con imágenes el lanzamiento del informe global “Hygiene Matters”. 10. CONTENIDO 06. CONSIDERAR LAS ALTERNATIVAS Se están desarrollando diversas fuentes de energía sostenible. 10. EL TESORO DE RESTOS FORESTALES SCA convierte residuos forestales en energía renovable. SCA Energy estudia métodos de vanguardia para convertir componentes forestales en productos ricos en energía. Dos adquisiciones recientes han dado a SCA una importante cartera de higiene en Turquía. 04. 16. LUCHANDO CONTRA CATÁSTROFES No hay fronteras para la doctora Heike Haunstetter. 20. ENVIGANDO Constructores franceses usan más madera en edificios. 22. EL GIGANTE VERDE El edificio Empire State reduce su huella de carbono. 24. HUELE COMO EL HOGAR El lugar de residencia puede influir en las fragancias que gustan. 27. DISEÑOS PROFUNDOS Engañar a la vista es una buena forma de hacer destacar los envases. 32. DIBUJANTES DE LA PIEL Shape visitó el estudio de tatuaje de Jake Symmonds. ADEMÁS.... AUMENTA EL FONDO DE PETRÓLEO DE NORUEGA – p. 37 12 HORAS con Michelle Poirier – p. 38 NOTICIAS DE SCA – p. 40– 43 Rob Gibbens, del Selsey Tattoo Studio, conoce la importancia de usar pañuelos de papel de gran calidad. 26. ¿SABES... ...cuánto tiempo tardó en construirse el edificio Empire State? Ve a la página 22. SCA SHAPE 32011 3 ACTUALIDAD “Ahora, SCA tendrá una cartera completa de productos de cuidado personal en Turquía” Jan Johansson, consejero delegado de SCA. Túnez Turquía Turquía PAÑUELOS TEMPO EN TÚNEZ KOMILI – UNA DELICIA TURCA... TEMPO, LA MARCA DE PAÑUELOS DE PAPEL KOMILI, EL CUARTO FABRICANTE MÁS IMPORTANTE DE SCA, se ha expandido a Túnez con el primer pañuelo de primera calidad en el país. Los pañuelos son populares en los países del Magreb, donde tienen usos diversos: sonarse la nariz, secar sudor o sustituir a las servilletas de tela. Ahora, después de un lanzamiento exitoso en Marruecos, SCA ha lanzado los pañuelos de papel Tempo en Túnez mediante la joint venture Sancella. Los pañuelos Tempo se lanzaron a mediados de febrero y la introducción ha tenido éxito a pesar de la inestabilidad política del país y los disturbios de enero, que afectaron tanto a las ventas comerciales modernas como al programa de animación en tienda. de pañales para bebé y productos de higiene femenina de Turquía, se ha incorporado al grupo SCA. La compra asciende a 33,82 millones de euros, sin deuda. SCA ha adquirido el 50 por ciento de la empresa de productos higiénicos turca Komili de Yıldız Holding. Komili también tiene operaciones en áreas de productos relacionadas, como toallitas húmedas, jabones y champús. Komili operará como joint venture entre SCA y Yıldız Holding. “La adquisición nos permitirá establecer operaciones potentes de productos higiénicos en Turquía, con pañales para bebé y productos de higiene femenina. Turquía es un mercado en crecimiento clave, con 70 millones de habitantes y una población en rápido crecimiento”, declara Jan Johansson, presidente y consejero delegado de SCA. ... Y SAN SAGLIK COMPLETA LA CARTERA 2.500 SCA: BENEFICIOS ANTES DE IMPUESTOS 2.000 1.500 SCA HA ha adquirido el 95 por ciento de la empresa turca San Saglik, fabricante de productos para cuidado de la incontinencia, del MT Group. La compra asciende a 10,43 millones de euros, sin deuda. “Ahora, SCA tendrá una cartera completa de productos de cuidado personal en Turquía”, dice Jan Johansson, consejero delegado de SCA. 16 BILLONES SEK 1.000 T3 T4 2009 T1 T2 2010 T3 T4 T1 T2 2011 Beneficios de SCA antes de impuestos, excluyendo costes de reestructuración; resultados trimestrales (en millones de coronas suecas) 4 SCA SHAPE 32011 (1.756,65 millones de euros) Inversión total estimada de Statkraft SCA Vind AB en el nuevo parque eólico (más información en la página 41) ACTUALIDAD 6 DE MAYO DE 2011: MESA REDONDA ECOLÓGICA GLORY ES UNA de las dos marcas de productos para el cuidado de la incontinencia de San Saglik. La empresa ha conseguido rápidamente cuota de mercado desde su fundación en 2008 y actualmente es el segundo 'actor' más importante en el segmento de productos para el cuidado de la incontinencia en Turquía. San Saglik genera unos ingresos anuales de aproximadamente 10,98 millones de euros. SCA tiene una opción de compra del 5 por ciento restante de la empresa. “En el aspecto comercial, el año pasado casi el 80 por ciento de profesionales hicieron por lo menos algún cambio para ser más ecológicos” Fuente: The SCA 2011 Tork Report. AUMENTO DEL BENEFICIO POR ACCIÓN El beneficio de explotación, excluyendo costes de reestructuración, disminuyó un 5% (aumentó un 1% excluyendo los efectos del tipo de cambio) hasta 467,93 millones de euros, de enero a junio. Las ventas netas disminuyeron un 2% (aumentaron un 5% excluyendo los efectos del tipo de cambio y desinversiones) hasta 5.716,17 millones de euros. El beneficio por acción aumentó un 8% (13% excluyendo los efectos del tipo de cambio) hasta 0,42 euros. El flujo de caja de las operaciones corrientes fue de 202,01 (309,17) millones de euros. En comparación con el primer semestre de 2010, los costes de materias primas aumentaron en más de 219,58 millones de euros. SCA ha conseguido compensar esta subida aumentando los precios y reduciendo costes. SCA participó en una conferencia sobre el cambio climático en París (Francia). Kersti Strandqvist, SVP Corporate Sustainability, participó en una mesa redonda sobre el tema “Desde la biomasa a los productos químicos verdes”. 12 DE MAYO DE 2011: SOCIEDAD EÓLICA La empresa noruega Fred Olsen Renewables y SCA forman una empresa de propiedad compartida para la construcción de un parque eólico en terrenos de SCA. 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011: ADQUISICIÓN EN BRASIL SCA adquiere la compañía brasileña de productos de higiene Pro Descart, dedicada principalmente a productos para la incontinencia. El acuerdo asciende a 49 millones de euros. 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011: MEJOR PAPEL DE PERIÓDICO Próximamente se reequipará una imprenta de Ortviken (Sundsvall) para obtener un mejor papel de periódico; la inversión será de 38 millones de euros. PRIORIDAD: LA ENERGÍA RENOVABLE BUSCA o r u t u f l e d a í g r la ene ¿Algas que producen combustible? ¿Turbinas que aprovechan las mareas? ¿Paneles solares en el espacio? En su carrera contra el cambio climático, los científicos están proponiendo todo tipo de ideas, a cual más visionaria, para obtener energía renovable. TEXTO: NANCY PICK FOTO: GETT Y IMAGES Y ISTOCKPHOTO 6 SCA SHAPE 32011 NDO SCA SHAPE 32011 7 PRIORIDAD: LA ENERGÍA RENOVABLE Energía solar E UROPA SE MUESTRA ESPECIALMENTE Energía hidráulica Energía verde ambiciosa en su objetivo de sustituir el carbón y otros combustibles fósiles por medio de su estrategia 2020-20. Para el año 2020, la Unión Europea se propone reducir sus emisiones de gases de invernadero en un 20%, producir el 20% de su energía con renovables y mejorar la eficiencia energética en un 20%. Técnicos y científicos del mundo entero se afanan por descubrir fórmulas revolucionarias para aprovechar el sol, el viento, el agua y las plantas. Michael Kelzenberg está realizando una investigación de postgrado sobre ingeniería eléctrica en el California Institute of Technology. Si bien se muestra firmemente partidario de la energía solar, también cree que en el futuro muchas otras fuentes de energía van a jugar un papel similar. “Cualquiera que trabaje con energías renovables sabe que va a haber una gran diversidad energética”, asegura. “No existe la energía perfecta. Con las energías convencionales (carbón, petróleo, nuclear) hemos ido desarrollando la que nos parecía más lógica en cada momento. “Yo, personalmente, apuesto por la solar”, dice Kelzenberg. “La energía solar es una solución especialmente convincente. Podríamos obtener electricidad para toda la humanidad con tan sólo recoger una mínima parte de la luz que arroja el sol sobre la tierra”. Las energías hidráulica y eólica sólo pueden funcionar en lugares apropiados para ello, explica, y en Energía eólica muchos de ellos ya se han instalado turbinas y diques. En cambio, para la solar sigue habiendo grandes extensiones de tierra idónea por todo el mundo. China le da la razón. En 2009, el Ministerio de Economía chino invirtió 3.000 millones de dólares estadounidenses en su iniciativa “Sol Dorado”, lo cual situó al país de forma inmediata a la cabeza de los fabricantes mundiales de paneles solares. Ahora bien, dado que la energía solar puede ser realmente práctica, los científicos deben enfrentarse a un doble problema: aumentar su eficacia a la vez que se reduce su coste. En la actualidad, las celdas solares con una efectividad de más del 30% siguen siendo extremadamente caras, y se utilizan sobre todo para el espacio aéreo. Las celdas solares que se fabrican en masa no suelen ser de una eficacia superior al 10-15%. La investigación académica de Kelzenberg presenta un avance muy prometedor: celdas solares de bajo coste fabricadas con microalambres de silicio. Estos microalambres, del grosor de un cabello, se pueden “cultivar” de una manera más económica. ¿Y LAS ALGAS? Mientras algunos investigadores extraen combustible de las algas que crecen a gran velocidad cuando están expuestas al sol en estanques o en probetas, la compañía Solazyme, de San Francisco, ha adoptado un enfoque distinto: utilizar algas modificadas genéticamente, las cuales, cuando se les da azúcar, producen petróleo. En 2010, esta empresa suministró a la marina estadounidense 80.000 “No existe la energía perfecta”. litros de combustibles turbo y marino derivados de las algas. La fuerza de las mareas también cuenta con sus partidarios. En Corea del Sur se está construyendo una central que aprovecha la energía de las mareas en el lago Sihwa; se prevé que esté terminada para este mismo año. La central producirá 254 megavatios, lo cual es suficiente para suministrar energía a 200.000 hogares y, por tanto, hace de ella la mayor instalación de energía de las mareas a nivel mundial. OTROS INVESTIGADORES están promoviendo la idea de lanzar paneles solares al espacio para que desde allí reflejen energía hacia la Tierra. Si bien la NASA lleva años acariciando conceptos similares, Kelzenberg opina que esta idea ya no es tan descabellada. La eficacia de las celdas solares ha mejorado, su peso se ha reducido y el coste de lanzar materiales al espacio ha descendido considerablemente. “Las celdas solares lanzadas al espacio reciben luz solar las 24 horas del día, y la cantidad que reciben es mayor que en la Tierra”, afirma. “Por desgracia, no creo que a corto plazo veamos paneles solares con una eficacia ni siquiera del 50%”, nos dice Kelzenberg. “Pero donde sí es posible que se produzca un enorme avance es en el coste de los paneles solares”, asegura. “Producir silicio – incluso a escala industrial – sigue siendo muy caro, aun cuando se trata de uno de los materiales más abundantes en la corteza terrestre. Creo que tal vez sí se produzca un gran descubrimiento que permita tener celdas solares a un precio asequible”. SCA SHAPE 32011 9 FEATURE LA ENERGÍA RENOVABLE PRIORIDAD: EL CO 10 SCA SHAPE 32011 FEATURE MBUSTIBLE de los bosques En el transcurso del siglo XX dimos por sentado que siempre tendríamos petróleo abundante y barato. Pero eso ya se ha terminado. Y por ello SCA busca fuentes de energía alternativas y renovables que le permitan satisfacer sus necesidades energéticas. TEXTO: NANCY PICK FOTO: GETT Y IMAGES E AVECINAN GRANDES CAMBIOS”, nos dice Åke Westberg, director de SCA Energy en Sundsvall (Suecia): “La energía siempre ha sido barata, y el petróleo hasta ahora también era bastante barato. Por ello hemos sido bastante descuidados con nuestra gestión forestal, y no hemos utilizado toda la biomasa que había allí. Pero si queremos reducir nuestras emisiones de dióxido de carbono, tendremos que utilizar toda la biomasa que hay en los bosques. Dada la gran cantidad de bosque que poseemos, veo ahí un gran potencial para SCA”. A la cabeza del uso de energías renovables está la nueva unidad empresarial que dirige Westberg, SCA Energy, que se formó el 1 de enero de 2011 y viene a consolidar varios proyectos de investigación e iniciativas de energía renovable que hasta ahora se hallaban dispersos en el seno de la compañía. Puesto que forma parte del grupo empresarial SCA Forest Products, SCA Energy se halla en Sundsvall, cerca del bosque de 2,6 millones de hectáreas de la compañía – el mayor bosque de propiedad privada de toda Europa –. “Tradicionalmente”, nos dice Westberg, “el bosque de SCA se empleaba únicamente para suministrar madera al sector de la fibra”. Ahora, SCA Energy está participando en una amplia gama de proyectos de combustible renovable. Algunos de ellos consisten en sacar energía del SCA SHAPE 32011 11 PRIORIDAD: LA ENERGÍA RENOVABLE El componente del combustible venía a ser el hermano pequeño. No era algo de lo que se hablara mucho. bosque mismo utilizando restos de troncos, ramas, cepas de árboles y turba. En otros proyectos se utiliza energía alternativa como la energía eólica, o las bolitas que se extraen del serrín. Además, SCA Energy está estudiando métodos avanzados para convertir los componentes del bosque en productos ricos en energía tales como biocombustibles, biocarbón y otros tipos de combustible. Una fuente de energía prometedora que se extrae del mismo bosque es el “grot” – el término sueco que se usa para las ramas y los troncos sobrantes tras la recogida de madera –. “Lo recogemos, lo apilamos y lo curamos dejándolo secar expuesto al viento y al sol”, dice Westberg. “Después lo hacemos astillas y se lo suministramos a centrales de energía y calefacción, y también a nuestras propias fábricas, para la producción de calor”. Las cepas representan otro recurso valioso. “De momento, su recogida es una actividad bastante pequeña, pero tiene un gran potencial”, afirma. "En las cepas se concentra una gran cantidad de biomasa". Tras derribar un árbol, se extrae la cepa del suelo, se parte en dos y se sacude, dejándola secar un año. Después, se hace astillas y se lleva al cliente. VENTA ANUAL En aquellos lugares donde las ENERGÍA condiciones son demasiado ceRENOVABLE SC nagosas para los árboles, pueden A: ser muy buenas para la turba. La 87,83 MILLONE S turba – una fase primigenia del DE EUROS carbón – contiene muchísima energía. “En Suecia tenemos mucho esfagno (musgo de la turba), que crece por todas 12 SCA SHAPE 32011 SCA POSEE 2,6 MILLONES DE HECTÁREAS DE TERRENO FORESTAL Åke Westberg partes”, dice Westberg. SCA recoge turba en tres zonas distintas, y este año se va a añadir una cuarta. “Solemos decir que es “lentamente” renovable, porque necesita algún tiempo para reponerse”. Para la recogida es preciso escarbar unos cuantos centímetros con una máquina y dejarla secar al sol. A continuación se junta toda esa capa y se almacena en un lugar seco, mientras se va extrayendo la siguiente capa de turba. “Lo hacemos durante todo el verano. Entonces llega el invierno y la suministramos a nuestros clientes, que la queman”. LAS BOLITAS QUE SE RECOGEN del polvo del serrín representan otro tipo de producto forestal. Hace unos años, cuando SCA entró en el sector del serrín, adquirió una fábrica granuladora. Pero es ahora cuando esta actividad se está desarrollando con más seriedad. Probablemente, será necesario estimular la producción de todos estos productos de biomasa durante la próxima década, a medida que Europa vaya adoptando una postura más seria con respecto a su huella de carbono. “Si los políticos se ciñen de verdad a sus objetivos, será necesario sustituir buena parte del carbón que hay en Europa”, dice Westberg. “En Escandinavia tendremos que ocuparnos de suministrar parte de la biomasa, y va a ser un mercado enorme”. No obstante, las preguntas son: ¿Cómo transportar la biomasa desde Suecia hasta el resto de Europa? ¿Nos obligará la presión a calentar los recursos forestales y convertirlos en biopetróleo? ¿O en biocarbón? ¿O en una forma distinta de biocombustible? SCA lleva su filosofía renovable a todo el planeta... EXTRAYENDO ENERGÍA DE LOS RESIDUOS DOMÉSTICOS POLONIA POLONIA ALEMANIA La fábrica de papel de SCA en Witzenhausen (Alemania) obtiene su energía de los residuos domésticos procesados. La central de energía de Refuse-Derived Fuel (RDF) se abrió en marzo de 2009. “Fuimos de los primeros en utilizar este recurso energético para una fábrica de papel”, dice Niels Flierman, director general de la planta de Witzenhausen. “Se trata de una tecnología relativamente nueva”. Los residuos domésticos son examinados y clasificados en distintas categorías según su valor calórico; una de estas categorías es el RDF. La combustión en lecho fluido se utiliza para incinerar el RDF de cara a la producción de vapor. Este vapor de alta presión atraviesa una turbina que produce un vapor de baja presión para el secado de papel, además de energía eléctrica para la planta. Este cambio está reportando a SCA grandes beneficios económicos y medioambientales. La fábrica ha eliminado costes y ha reducido en gran medida su dependencia de los combustibles fósiles. Y también se ha ganado el apoyo local, en parte gracias al uso de unos sofisticados limpiadores de gases de combustión, que ayudan a mantener un bajo índice de emisiones. Oława ENERGÍA SIN CARBÓN ALEMANIA Witzenhausen POLONIA En Polonia, el carbón sigue siendo la principal fuente de suministro eléctrico. Pero SCA ha encontrado en su fábrica de pañales de Oława un sistema más ecológico. “Nuestra central de energía, que entró en funcionamiento el 1 de enero de 2011, utiliza exclusivamente energía renovable”, asegura Aleksandra Karpinska-Goralik, coordinadora de comunicación de SCA en Polonia. “Somos la primera fábrica de productos de cuidado personal de SCA que obtiene el 100% de su electricidad de la energía eólica”. La electricidad es generada por el Parque Eólico de Suwalki. Aunque se encuentra lejos de la fábrica de SCA la compañía alemana de suministro energético RWE (RheinischWestfälisches Elektrizitätswerk) ha certificado que toda la electricidad de la planta procede del parque eólico. “No nos limitamos a hablar de sostenibilidad: también nos respaldan los hechos”, concluye Karpinska-Goralik. SCA SHAPE 32011 13 PRIORIDAD: LA ENERGÍA RENOVABLE ENERGÍA GEOTÉRMICA Ortmann AUSTRIA EXTRAYENDO ENERGÍA DEL BIOGÁS AUSTRIA La planta de tissue de SCA de Ortmann, situada al suroeste de Viena, está poniendo en marcha un innovador proyecto por el cual obtiene energía renovable a partir de sus propias aguas residuales. “Nuestro propósito es producir biogás a partir de las bacterias anaerobias, y utilizarlo en nuestra planta de energía”, explica Herbert Buchinger, director de calidad, salud, seguridad y medioambiente de la fábrica. La base de todo son las voraces bacterias anaerobias, que digieren parte de la materia orgánica del agua y de ese modo realizan una preparación previa al proceso. Al digerirla, las bacterias desprenden metano, un gas rico en energía. Una vez filtrado, el gas será utilizado en la planta energética de la fábrica para generar electricidad y vapor. “Esperamos producir 100 metros cúbicos por hora de Näsåker biogás”, afirma Buchinger. La planta de tratamiento Sundsvall de biogás, construida por la compañía Veolia Water Systems and Technologies, estará lista para otoño de 2011. También para finales de este año la planta austriaca tiene planes de poner en marcha otro proyecto verde basado en la utilización del calor residual de la planta. “Suministraremos agua caliente para calentar los hogares de las personas que viven cerca de la planta, en el pueblo que hay alrededor de Ortmann”, nos explica Buchinger. SUECIA 14 SCA SHAPE 32011 NUEVA ZELANDA Desde el verano de 2010, la fábrica de papel de SCA de Kawerau (Nueva Zelanda) utiliza un recurso muy poco habitual para secar su papel: la Madre Naturaleza. Ocurre que la planta está situada sobre un insólito terreno de calor natural que produce vapor geotérmico. “Hemos eliminado el 75% del gas natural que necesitábamos para el secado del papel”, afirma Murray Lucas, director de operaciones de la planta de Kawerau. “Ya hemos detenido la operación de dos calentadores que funcionaban con gas”. Kawerau La transición hacia el vapor geotérmico fue relativamente simple; básicamente consistió en unir las nuevas tuberías de la planta con las que producían vapor natural. “Hemos reducido nuestras emisiones de CO2 en un 39%. Tanto en la comunidad como en la planta la gente es muy consciente de que estamos utilizando energía geotérmica, lo cual es además motivo de orgullo", afirma Lucas. Además, la planta de Kawerau ya tiene entre manos una nueva iniciativa: convertir también su suministro eléctrico en geotérmico. NUEVA ZELANDA VIENTO PROCEDENTE DE LOS BOSQUES SUECIA En su intento de optimizar la producción de energía a partir de sus 2,6 millones de hectáreas de bosque en el norte de Suecia, SCA dirige la vista más allá de los árboles. “Hace unos cinco años, nos dimos cuenta de que en algunos lugares de nuestra extensión forestal hacía mucho viento”, dice Åke Westberg, quien dirige la unidad de negocio de SCA Energy desde Sundsvall (Suecia). “Creemos que estos lugares pueden ser apropiados para la energía eólica”. Así, SCA ha formado una nueva corporación junto con la compañía noruega Fred.Olsen Renewables. Esta iniciativa conjunta, llamada FORSCA, pertenece a SCA en un 40%. “Nuestro propósito es construir entre 300 y 350 turbinas”, dice Westberg. El parque eólico estará próximo al pueblo de Näsåker. Este verano, FORSCA realizó mediciones de viento para determinar el alcance del proyecto. Se calcula que el parque eólico podría llegar a producir hasta 2 TWh anuales. SCA también está desarrollando parques eólicos en el norte de Suecia a través de Statkraft SCA Vind, una empresa creada conjuntamente con la compañía noruega Statkraft; su capacidad de producción es de 2,6 TWh anuales, lo cual supondría en total unos 4,6 TWh al año. El objetivo nacional de Suecia es generar 10 TWh anuales de energía eólica para el año 2015. A finales de 2010, Suecia era capaz de producir 3,6 TWH al año. period it’s your New Libresse tampons. To open, simply twist. We know the feeling comfort and protection 10 PREGUNTAS Heike Haunstetter es médico y ha estado en Haití y Malawi luchando contra epidemias y salvando vidas, como parte de las misiones enviadas por Médicos Sin Fronteras. Pero ella misma admite que lo que a veces le resulta más duro es volver a la seguridad de su país natal. TEXTO: JONAS REHNBERG FOTO: JONNY LINDH, HEIKE HAUNSTETTER EL TRABAJO EN TIEMPOS DE CÓLERA NACIDA EN TUTTLINGEN (ALEMANIA), Heike Hauns- tetter vino a Suecia para realizar un intercambio de estudios, y allí conoció a su futuro marido, Marcus. Actualmente vive en Suecia y lleva desde 2005 trabajando como médico en el hospital Centralsjukhuset de Kristianstad; sus especialidades son la medicina interna y las infecciones. Llevada por el deseo de poner en práctica sus conocimientos en un contexto internacional, en 2010 se unió a Médicos Sin Fronteras. Ha visitado el extranjero ya en dos ocasiones: trabajando en un campamento de enfermos de cólera en Haiti durante dos meses, y luchando contra una epidemia de sarampión en Malawi durante cuatro meses. ¿Siempre supo que quería ser médico? No, de joven ni siquiera soñaba con ello, pero es un trabajo fantástico en el que conoces a mucha gente y te sientes útil. Lo que sí supe siempre es que quería trabajar en el extranjero. ¿Qué la animó a unirse a MSF? Quería realizar una contribución aplicando mis conocimientos, mi experiencia, mi entusiasmo y mi capacidad de trabajo para así poder hacer del mundo un lugar mejor. 16 SCA SHAPE 32011 GRACIAS A LOS SERVICIOS SANITARIOS Los servicios sanitarios son el principal avance médico desde 1840, según los lectores de una revista médica inglesa. Los servicios avanzados reducen el cólera, la aparición de lombrices, la diarrea, la neumonía, la desnutrición y otras enfermedades mortales. Hoy en día 2600 millones de personas (casi la mitad, niños) viven sin una sanidad básica. Cada 20 segundos muere un niño por falta de servicios sanitarios. El simple acceso a un cuarto de baño puede reducir en un 30% las muertes infantiles y la limpieza de manos en más de un 40%. Dos objetivos de las Naciones Unidas son erradicar la pobreza extrema para el año 2015 y reducir la mortalidad infantil. Fuente: Naciones Unidas SCA, EN PROYECTOS SANITARIOS SCA se ha incorporado a proyectos para lograr mejores condiciones higiénicas en Sudán y Níger, dos de los países más pobres del mundo. En el sur de Sudán, SCA ha instalado letrinas y servicios de limpieza de manos en colegios, y ha concedido becas y productos sanitarios a aquellas jóvenes que no podían ir al colegio por razones de higiene. En Níger, en colaboración con la ONG Oxfam Novib, SCA ayuda a las jóvenes que, debido a embarazos prematuros, sufren incontinencia. También ha emprendido iniciativas para ayudar a los afectados por el terremoto de Haití de 2010. LA HIGIENE IMPORTA A través de unos informes llamados “Hygiene Matters” (la higiene importa), SCA quiere fomentar la conciencia de la relación entre higiene, salud y bienestar. Los informes parten de encuestas realizadas en nueve países. Están disponibles en www.SCA. com/en/Press/ Publications/ Hygiene-Matters SCA SHAPE 32011 17 10 PREGUNTAS ¿Qué causó la epidemia de cólera que afectó a Haití tras el terremoto de 2010, y que aún persiste? La falta de infraestructura sanitaria. Ya antes del terremoto, Haití no poseía un sistema de alcantarillado extendido y en buen funcionamiento. La situación empeoró cuando los pozos y otros puntos de suministro se vieron contaminados por aguas residuales, lo cual facilitó la propagación del cólera y otras infecciones típicas del agua como el tifus y la aparición de parásitos. Al no haber letrinas, la gente hace sus necesidades en “aseos voladores”, que no son más que bolsas de plástico. Cuando se depositan en un vertedero, el contenido de estas bolsas puede filtrarse, causando aún más contaminación y polución. ¿Cómo se trata el cólera? Es fácil de tratar. Una rápida administración de sales de rehidratación oral que compensen la pérdida de fluidos suele bastar para curarlo. En casos muy severos, puede que haga falta una administración intravenosa de fluidos para salvar la vida del paciente. Ahora bien, si se deja sin tratar, el cólera puede ser mortal en muy poco tiempo una vez desarrollados sus síntomas. Sólo el 1% de los casos tratados mueren, mientras que el índice de mortalidad de los casos no tratados es del 50%. ¿Qué se puede hacer tras un desastre para reducir el riesgo de cólera y otras infecciones que aparecen en el agua? La prioridad debe ser la seguridad del agua. Distribuir agua potable, tratar con cloro el agua disponible y construir letrinas provisionales. Todo esto puede parecer fácil, pero plantea un enorme reto de logística, sobre todo ante la eventualidad de un terremoto o un tsunami. ¿Cuál fue su labor en el campamento de enfermos de cólera? Ayudé a curar a personas infectadas y preparé al personal médico de la zona. La educación es tan importante como el trabajo clínico si queremos una estructura sostenible de cuidados sanitarios capaz 18 SCA SHAPE 32011 Heike Haunstetter “Me maravilla ver cuánto se puede conseguir con unos recursos relativamente pequeños.” Heike Haunstetter de mantenerse cuando MSF ya no esté allí. Su labor en el Tercer Mundo, ¿le ha dado una perspectiva distinta de los cuidados sanitarios en el mundo occidental? Sin duda. No es fácil volver a casa cuando acabas de ver que existen otros mundos dentro de este, mundos en los que las personas se enfrentan a problemas completamente distintos. Y con todo, las comparaciones no son justas; no puedo exigir a nadie que comparta mi perspectiva desde aquí. ¿Qué se siente al volver a casa después de varios meses en una zona afectada por un desastre? Te hace sentirte muy agradecida por la abundancia de recursos que tenemos aquí. Ya no me quejo tanto de la “falta de recursos” y me cuesta mucho entender que haya una supuesta “crisis sanitaria” en nuestra sociedad. Por otra parte, me maravilla ver cuánto se puede conseguir con unos recursos relativamente pequeños; hasta qué punto se puede marcar la diferencia y ayudar a muchísima gente. En el campamento de enfermos de cólera, me asombraba de la cantidad de vidas que estaba ayudando a salvar en muy poco tiempo, y con medios muy limitados. ¿Alguna vez se ha sentido impotente al enfrentarse a un desastre y una epidemia? Sí: cuando me enfrento a casos que sé que se podrían haber curado o remediado si estuviera en Suecia. En tales situaciones, me resultan más evidentes que nunca la injusticia y la desigualdad del mundo. ¿Cómo se combaten la fatiga y la resignación cuando se trabaja en tu campo? En MSF recibimos un apoyo tremendo de los otros miembros del equipo; no sólo de otros médicos, sino también de expertos en servicios sanitarios, administradores y otros profesionales. Todos vivimos en las mismas instalaciones, compartimos objetivos y nos centramos en las mismas cosas. Y todos hemos dejado atrás familias y hogares. Heike Haunstetter Edad: 33 Familia: Casada con Marcus Lugar de residencia: Kristianstad (Suecia) Aficiones: La fotografía, los idiomas, la literatura e ir en bicicleta. Dos libros africanos: “An elegy for Easterly” (Una elegía para Oriente) de Petina Gappah, y “Half of a yellow sun” (Medio sol amarillo) de Chimamanda Ngozi Adichie. MÉDICOS SIN FRONTERAS Médicos Sin Fronteras es una organización internacional humanitaria creada por un grupo de médicos y periodistas en Francia en 1971. Asiste en unos 60 países a personas amenazadas por violencia, abandono o catástrofes debidos a conflictos armados, epidemias, desnutrición, falta de cuidados sanitarios o desastres naturales. En 1999, la organización fue Premio Nobel de la Paz. Heike Haunstetter ha trabajado en Malawi y en Haití, y es una excelente fotógrafa. En general, la vulnerabilidad ante las enfermedades infecciosas suele estar relacionada con la pobreza y la desnutrición. SCA SHAPE 32011 19 MERCADOThe supply chain FRANCIA SE arrima al calor de la madera Los hogares franceses se solían construir con piedra, ladrillo u hormigón. Pero un cambio de política y una campaña enfavor de las virtudes de la madera están animando a los franceses a aumentar su consumo de madera. TEXTO: CARI SIMMONS FOTO: GETT Y IMAGES TRAS LA Mesa Redonda del Medioambiente de Grenelle, celebrada por el Ministerio de Ecología y Planificación Sostenible francés, se propuso una ley con nuevas directrices medioambientales en la construcción. La ley ofrece incentivos financieros que fomentan un uso rentable de la energía, tanto en edificios nuevos como en los ya existentes. Una medida para ahorrar energía y reducir CO 2 es utilizar más madera ecológica y reutilizable. A partir del 1 de diciembre de 2011, los constructores deberán usar más madera para construir un edificio. Un cambio en sintonía con la Mesa Redonda del Medioambiente fue multiplicar por diez la madera de superficie de suelo por metro cuadrado en las casas francesas, pasando de 2 a 20 decímetros cúbicos. Dicha cifra ascenderá a 35 decímetros cúbicos, y se anuncian más aumentos. “Mucha gente está viendo que construir con madera es elegir un estilo de vida y contribuye a la preservación del medio ambiente”, afirma Laurent Hren, del Comité Nacional para el Desarrollo de la Madera. Se necesita menos energía para construir una estructura de madera que su equivalente en hormigón o acero. Además, es un aislante eficaz, de modo que frente al hormigón o el acero se consume menos energía para la calefacción. SE PREVÉ QUE las casas de madera van a crecer en Se prevé que la demanda de madera aumente todavía más en Francia. 20 SCA SHAPE 32011 un 30% anual en los próximos cinco años. En el 2000, sólo el 3% de las casas eran de madera, pero esa cifra ronda ya el 5-8%. Con todo, a Francia aún le queda mucho por recorrer para igualar la cantidad de madera de otros países. En Estados Unidos y Canadá, cerca del 90% de las casas unifamiliares tienen vigas de madera. En países nórdicos la cifra ronda el 60%. Se espera que a medida que las ventajas de construir y vivir con madera sean más evidentes, la demanda siga aumentando todavía más en Francia, no sólo para hogares sino para otros edificios. “Creo que la madera en general va a estar más presente en todos los edificios en los próximos años: en exteriores, suelos, mobiliario, etc.”, opina Laurent Hren. “Hay una gran demanda por parte de clientes públicos y privados. Y se están lanzando nuevos productos que no hacen sino aumentar sus posibilidades”. FEATURE The supply chain “Vemos que esta tendencia se extenderá sobre todo entre los jóvenes de hoy en día, que son más conscientes del impacto ambiental”. UNA VIDA AMUEBLADA CON MADERA SEGÚN LA FEDERACIÓN de Industrias Fores- tales Suecas, Francia importa 3,3 millones de metros cúbicos anuales de madera blanda aserrada. SCA, que exporta madera aserrada, se dedica a promocionar el uso de madera con organizaciones forestales finlandesas y suecas y con las organizaciones madereras francesas Codifab y el Comité Nacional para el Desarrollo de la Madera. “Estamos promocionando los edificios y, en general, una vida con madera”, explica Jacques Morand, director de SCA Timber en Francia. “No sólo nos limitamos a construir casas y edificios; también fomentamos el uso de madera en piscinas, suelos, muebles, aislamiento, revestimientos, etc.” Aunque la intención francesa de usar más madera ha afectado muy poco los datos reales, Morand espera más cambios en el futuro, cuando el uso de madera se imponga no sólo en la construcción sino también en piezas industriales. “Esta tendencia se extenderá sobre todo entre los jóvenes de hoy en día, más conscientes del impacto ambiental”, predice. SCA EN FRANCIA t4$"WFOEFN3EFQSPEVDUPTEFNBEFSBTØMJEB BMB×PEFMPTDVBMFTMBNBZPSÓBFM TPOEFNBEFSB CMBODB t&MTFEFTUJOBBDMJFOUFTJOEVTUSJBMFTQPSFKFNQMP QVFSUBTQFSTJBOBTDPOTUSVDDJPOFTMBNJOBEBTZQMBO UBTEFDFQJMMBEP t&MTFWFOEFBMTFDUPSEFMBDPOTUSVDDJØO La madera no es sólo para las casas. SCA SHAPE 32011 21 ofrece toda una gama de dispensadores para uso en cuartos de baño públicos. Su línea incluye 17 dispensadores de toallas de papel, papel higiénico, jabón líquido y ambientadores. Los dispensadores han sido creados por el diseñador suecoestadounidense Thomas Meyerhoffer. Cindy Stilp, director de Tissue Marketing y Comunicaciones de SCA en Norteamérica, afirma que “los dispensadores de Tork no sólo ayudan al propietario de un negocio a tener unos cuartos de baño más limpios y eficientes, sino que, como ocurre con todos los productos de Tork, lo hacen con la mínima huella ecológica posible”. LA MARCA TORK Elevation TORK ELEVA EL NIVEL DE LOS CUARTOS DE BAÑO MERCADO i bien la mayor parte del movimiento a favor de edificios verdes se centra en las nuevas construcciones, hay también una tendencia enfocada a convertir estructuras ya construidas, como el Empire State Building, en espacios verdes. “Para edificios ya construidos, hay un sistema de evaluación que mide el rendimiento del edificio en aspectos como la energía, la eficacia del uso del agua, la gestión de los residuos, la obtención de suministro energético, el medio ambiente interno y los programas de limpieza verde”, dice Josh Radoff, cofundador y director de YRG Sustainability y miembro del Green Hygiene Council de Tork, de SCA. A comienzos de este año, los responsables del Empire State Building anunciaron que el edificio era el mayor consumidor comercial S TEXTO: THETA PAVIS FOTO: ISTOCKPHOTO CUANDO LA DIRECCIÓN decidió asegurarse de que los productos de papel formaran parte de su estrategia verde, todas las miradas se volvieron hacia SCA. “Nos hicieron una oferta, y a nivel de higiénico y toallas de papel en total”, calcula Dale DiDonna, director de servicios de mantenimiento de First Quality Maintenance, la firma para la que trabajan los 120 empleados de mantenimiento del edificio. DiDonna, que lleva veinte años en este sector, asegura que la forma de limpiar y equipar las instalaciones ha cambiado radicalmente. “Los productos químicos se han vuelto menos cáusticos. Estamos dejando de usar lejía y amoniaco. Pasarse veinte años respirando esos olores no es sano. A nivel medioambiental, las cosas han mejorado mucho”. El Empire State Building es uno de los rascacielos más famosos del mundo y, como muchos neoyorquinos saben, las luces que hay en la cima del edificio a menudo cambian de color para señalar ocasiones especiales. Lo que no saben es que el color más apropiado en estas fechas debería ser el verde, puesto que los responsables del edificio se han embarcado en un programa cuyo objetivo es hacer más ecológica su estructura. VERDE UN ICONO El edificio tiene 113 km de tuberías y unos 9.000 grifos. Cerca de 21.000 empleados trabajan a diario en el Empire State Building. La construcción del edificio se realizó en un año y 45 días. SCA SHAPE 32011 23 cual no es fácil. Con méritos suficientes, se pueden ganar los puntos necesarios para un certificado de plata, oro o platino”. SCA ha sido una gran elección para el Empire State, ya que sus productos son muy fiables y además ayudan a la compañía a ganar puntos LEED. “El equilibrio entre calidad y ecología es muy delicado”, dice Jordan Sedler, presidente de Paper Enterprises, pionera en sistemas de distribución con sede en Nueva York. Paper Enterprises ayudó a SCA a contactar con el Empire State Building, y Sedler cree que muchos otros edificios seguirán esa “senda verde” en el futuro, empezando por las universidades. “Frente a los edificios comerciales, la propiedad inmobiliaria y el ámbito residencial son quizá los mayores candidatos; los servicios sanitarios y de alimentación los siguen muy de cerca”, asegura. sostenibilidad no hay duda de que SCA es una de las compañías más verdes”, dice DiDonna. La filosofía básica de los operadores del edificio parte de que hacerse verde es bueno desde un punto de vista comercial. “Las prioridades ahora son la tecnología y la productividad, así como intentar aprovechar al máximo la inversión”, afirma DiDonna. A lo cual añade que “las innovaciones en limpieza y equipo sirven para reducir costes laborales”. Radoff, del Green Hygiene Council de Tork, cree que un entorno ecológico puede ayudar a controlar costes laborales, ya que si los empleados gozan de buena salud, se reduce el absentismo y aumenta la productividad. Además, las estrategias verdes del Empire State Building están atrayendo a clientes de primera categoría que están muy interesados en alquilar espacio de oficinas en sus instalaciones. construido como el Empire State Building, que celebra su 80 aniversario en 2011, un edificio verde no puede proclamarse bastión del ecologismo así como así. Para ello necesita algún tipo de certificado, y el más prominente hoy en día es el LEED (Leadership in Energy and Environmental Design), un baremo de evaluación de sistemas con reconocimiento internacional desarrollado por el US Green Building Council. “Para edificios ya construidos, cuanto más puedan adoptar una política de suministro sostenible (por ejemplo, comprando artículos reciclados y productos de limpieza verdes), más puntos reunirán para su certificado LEED”, explica Josh Radoff, del Green Hygiene Council de Tork. “LEED exige seguir y documentar el funcionamiento real del edificio, lo YA SEA UN EDIFICIO nuevo o uno ya DEL VERDE AL ORO de energías 100% renovables de Nueva York. Esto se logró gracias a la adquisición de créditos de energía eólica. Otra forma infalible de mejorar la huella medioambiental de un edificio es fijarse en los cuartos de baño, puesto que miles de personas trabajan a diario en el Empire State Building y millones de turistas lo visitan año tras año. No es una tarea fácil, teniendo en cuenta que el edificio tiene 102 pisos de oficinas y lugares para disfrutar de la panorámica. Desde el año pasado, el edificio es cliente de SCA: utiliza su papel higiénico y sus toallas de papel. “Debemos consumir al cabo del año unas 3.600 cajas de papel ¿PERFUMAR O NO PERFUMAR? ¿El perfume es para ti algo balsámico, sinónimo de lujo, o un aditivo químico a evitar? Puede que tu opinión esté determinada por tu lugar de origen. TEXTO: NANCY PICK 24 SCA SHAPE 32011 Hasta los productos para el lavado de la ropa pueden crear fuertes vínculos. “En Marsella hay un jabón de lavanda cuyo aroma no se puede alterar”, dice Weller, quien recuerda una ocasión en la que el fabricante intentó modificar la fórmula y los clientes reaccionaron muy mal. El jabón tuvo que volver a su fórmula original, con su aroma familiar intacto. PERO SI ALGUIEN AMA EL PERFUME son los frances- es. Italia es otro país mediterráneo con gran tradición de fragancias. La palabra “perfume” procede del latín: per fumare, “atravesar el humo”, en referencia al incienso. Los romanos usaban aceites aromáticos, y puede que esta tradición siga informando la sensualidad italiana de nuestros días. Por contraste, afirma Weller, en el norte de Europa “los olores están más relacionados con la hierba, el musgo y la madera”. En cuanto a los productos para la piel, los escandinavos suelen preferirlos inodoros. “Es cierto que en Suecia y Dinamarca la tendencia es contraria a cualquier contacto químico”, dice Weller. “Son países propensos a prohibir o restringir determinados componentes en sus cosméticos y en la comida. Uno ve inmediatamente que los escandinavos tienen una actitud más estricta en relación a los productos químicos”. FOTO: GET T Y IMAGES, ISTOCKPHOTO LA CULTURA JUEGA un papel determinante en las preferencias sobre perfumes. El Norte es tan diferente del Sur como el Este del Oeste.”En Europa hay diferencias muy acusadas en preferencias”, dice Stephen Weller, director de comunicación de la International Fragrance Association, en Bruselas. “Todos tenemos un fuerte vínculo con los olores con que hemos crecido. La nariz está conectada con el sistema límbico del cerebro, y por ello respondemos a los olores de forma muy emocional”. En general, a los nacidos en países mediterráneos les gustan fragancias que les resultan familiares debido a la flora local: limón, lavanda, rosa y jazmín. Allí donde el clima es cálido, la gente pasa más tiempo al aire libre y se lava con más frecuencia. Y al ducharse más a menudo, utiliza un número mayor de productos que suelen ser de tipo ligero (colonias de baño, eaux de toilette) y no de mucha duración, ya que al fin y al cabo van a desaparecer pronto del cuerpo. MERCADO SCA se adapta A LAS CULTURAS ¿SABÍAS QUE LA MANZANILLA es la flor nacional de Rusia? En México, las compresas femeninas Saba Confort (uno de los productos más populares de SCA) contienen aromas y extractos de flores de manzanilla. Mientras que en Francia, las compresas Libresse Natural de SCA contienen extracto de manzanilla… pero no su fragancia. TEXTO: NANCY PICK L AS MUJERES muestran preferencias marcadas sobre olores según su cultura. Y esas preferencias se extienden a las compresas de higiene femenina que utilizan. El objetivo de SCA es adecuar sus productos a esas preferencias. “Los escandinavos suelen ser muy racionales y funcionales en temas de higiene femenina”, afirma Victor Niembro, director de cartera de producto de SCA para productos de cuidados femeninos en mercados emergentes. “No quieren productos perfumados, porque temen que les cause irritación en la piel”. En cambio, opina, “las mujeres de mercados emergentes son más emocionales”. Les gustan las compresas aromáticas para el olor corporal, sobre todo si son fragancias ligadas a un ingrediente "bueno para ti", como la manzanilla, de propiedades balsámicas y beneficiosas para la piel. EN ORIENTE MEDIO, SCA lanzó una línea de compresas aromáticas con extracto de manzanilla y aloe vera. Y se están testando unas compresas aromáticas para Malasia y Túnez. En México, la flor de la manzanilla es un remedio casero que se utiliza para la irritación de ojos y para el dolor de estómago. En 2003, cuando SCA lanzó sus compresas Saba Confort con aroma de manzanilla, las ventas se multiplicaron. “FUE UN PUNTO DE INFLEXIÓN”, dice Ivette Medrano, directora del departamento de cuidados femeninos de SCA en México D.F. “El consumidor ya conocía las propiedades de la manzanilla, y esa es la razón del éxito de estos productos”. La línea de manzanilla de SCA representa el 20% de las ventas de compresas, y la compañía ofrece productos que van desde protegeslips aromáticos hasta compresas para la noche. El velo de superficie de las compresas contiene extractos y fragancias de la flor. EN ITALIA, SCA promueve de manera activa las fragancias. En 2011, la marca Tempo de SCA patrocinó el Festival Internacional de Aromas de Bolonia, dedicado a la cultura de la perfumería. Tempo lanzó en Italia en 2010 su papel higiénico aromatizado, y algunas compresas Nuvenia de SCA que se venden en Italia vienen delicatamente profumate. Pero mejor no decírselo a los escandinavos... “En México, la flor de la manzanilla es un remedio casero muy popular”. La manzanilla se utiliza mucho en infusión, sobre todo para combatir el estrés y conciliar el sueño. SCA SHAPE 32011 25 * In the last 10 years, SCA has used 12 billion pounds of recycled paper to make its Tork® towels, tissue, and napkins in North America. That’s equal to the weight of 1.5 million elephants. Sometimes big steps are needed to make a lighter footprint Is your business or school using sustainable products from SCA? Sign up for a free Tork product trial at talktork.com and lighten your environmental footprint. © 2011 SCA Tissue North America LLC. All rights reserved. ® Tork is a registered trademark of SCA TIssue NA, LLC or its affiliates TECNOLOGÍA ilusión La gran SCA SHAPE 32011 27 Lo que vemos es lo que creemos. Por eso una imagen plana puede parecernos 3D, y una caja normal y corriente puede parecer un objeto maravilloso si se engaña un poco al ojo. ¿Serán las ilusiones ópticas la próxima tendencia en el packaging de productos estrella? TEXTO: SUSANNA LINDGREN FOTO: GETTY IMAGES, SCA U ra alab ene La p fosis” vi -" mor “ana ) “ana l griego tra vez” de ás”, “o e” h tr ("de y “morp a”). m r o (“f NA IMAGEN ANAMÓRFICA es aquella que ha sido distorsionada ópticamente. El húngaro Gergely Király, diseñador adjunto en SCA, impresionó en un concurso de diseño de envases con su caja anamórfica para una aspiradora. La caja es de cartón corrugado normal y cumple los requisitos estándar. Son las etiquetas externas las que crean una ilusión y hacen que parezca transparente desde fuera, con lo cual la aspiradora parece tridimensional. Los trucos anamórficos no son nada nuevo. Los Antiguos Maestros los usaban para crear efectos especiales en sus pinturas o suplir carencias arquitectónicas de un edificio, pintando bóvedas allí sobre techos lisos. La técnica es la misma en un mural o en una caja. El truco está en crear una imagen predistorsionada que genere una ilusión óptica y produzca el efecto deseado. “Es una ilusión que transforma nuestra visión y engaña a los sentidos, haciéndonos dudar de nuestra percepción y de si vemos la realidad u otra cosa”, explica Attila Takács, director del Centro de Diseño de SCA en Budapest, que trabaja con clientes de Hungría y Eslovaquia. “Hoy se tiende a buscar un packaging más interesante, y esto es una oportunidad estupenda para llamar la atención del cliente, algo cada vez más difícil de conseguir con el envasado y la publicidad tradicionales”, afirma. Takács cree que la presentación anamórfica puede ser una tendencia una vez adaptada por los especialistas en marketing, ya que la ilusión óptica hace que los clientes miren de nuevo para descifrar si están viendo algo real o un efecto visual. La explicación de una ilusión óptica anamórfica es que una imagen puede tener más de un significado desde ángulos distintos. Para crear Los llamados “adhesivos para el suelo” son imágenes distorsionadas que se extienden sobre el suelo para dar la impresión de 3D. Aquí vemos a un hombre “cavando” un agujero ficticio en el suelo. 28 SCA SHAPE 32011 TECNOLOGÍA SCA JUEGA CON LEGO Una forma convexa con una gráfica especial ayuda a lograr una impresión cóncava. este efecto en una caja rectangular, la gráfica original es sustituida por una imagen distorsionada con ayuda de un programa informático. Sobre un envase liso sin doblar, las letras y la imagen tienen un aspecto raro, pero una vez doblado y colocado en un estante, parece una imagen en 3-D. En los últimos 100 años, los científicos han desentrañado la codificación del proceso psicológico de la percepción, según Takács. Al parecer, nuestros sentidos crean una ilusión siempre que haya algo objetivo para comparar y que sepamos qué deberíamos estar viendo, ya sea realidad o ilusión. La ilusión óptica es resultado de una disonancia entre los receptores de nuestro cerebro y los estímulos que recibe. Lo que vemos es procesado por la retina y va a ciertas zonas relevantes del cerebro, simplificando lo que vemos y creando la ilusión de lo que creemos ver, explica Takács. “Este nuevo tipo de packaging que busca llamar la atención es una alternativa a una presentación colorista y brillante, que suele ser bastante cara”, dice Takács. “El uso de envases de 3D es menos caro de producir, ya que la gráfica va sobre etiquetas ya impresas, con lo cual se obtiene un híbrido de un packaging con offset de alta calidad y las cajas corrugadas impresas con flexo convencional”. El envase anamórfico de una aspiradora es sólo una maqueta de la tesis con la que Gergely Király quería ilustrar sus ideas. La primavera pasada, dicho envase fue presentado a un concurso de diseño interno y ganó el segundo premio. El packaging anamórfico de la aspiradora llevó al Centro de Diseño de SCA a seguir investigando el uso de ilusiones ópticas para que el packaging sea más atractivo. En la Feria de Oportunidades de LEGO de Dinamarca, SCA presentó una ilusión dinámica en un envase de LEGO que capta la atención gracias a sus gráficas en movimiento. El envase de la aspiradora sólo usa superficies planas y una gráfica distorsionada para crear 3D; la caja de LEGO tenía una parte frontal convexa. Pero ésta iba decorada con una gráfica que hace creer que es cóncava y parece moverse según se camina alrededor. Un packaging extremadamente llamativo. SCA SHAPE 32011 29 FOTO: SCANPIX SHAPE PLUS DESDE LO MÁS EXQUISITO… ¿BUSCAS UN RESTAURANTE INOLVIDABLE? ¿Has pensado en acercarte a Noma, un restaurante de Copenhague, considerado por muchos el mejor del mundo? Esta clasificación fue realizada por la revista británica Restaurant, que publica una lista anual de los 50 mejores restaurantes del mundo a partir de las votaciones de un grupo de chefs, restauradores, gourmets y críticos de muchos países. LOS 50 MEJORES RESTAURANTES DEL MUNDO (TOP 10) RANKING RESTAURANTE PAÍS FOTO: WIKIPEDIA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Noma El Celler de Can Roca Mugaritz Osteria Francescana The Fat Duck Alinea D.O.M. Arzak Le Chateaubriand Per Se Dinamarca España España Italia Reino Unido Estados Unidos Brasil España Francia Estados Unidos …HASTA LO MÁS EXCÉNTRICO ¿Y QUÉ TAL SI HABLAMOS DE UN NUEVO TIPO de restaurante inolvidable? Todos hemos estado alguna vez en una imitación de una cárcel o de un hospital, pero ¿qué le parece un restaurante temático sobre cuartos de baño? Cuando la revista americana Food & Wine publicó su lista de los restaurantes más curiosos del mundo, en primer lugar figuraba el Modern Toilet de Taiwán. Allí, los invitados se sientan sobre inodoros de tamaño estándar, y la comida se sirve en inodoros en miniatura. El concepto ha tenido muchísimo éxito y ya se están abriendo más restaurantes similares en China y otras zonas de Asia. 30 SCA SHAPE 32011 MÁS TONOS PARA ELEGIR La rueda de colores ha aumentado de tamaño. El sistema de colores Pantone ha añadido 175 tonalidades nuevas a su Pantone Fashion+ Home Color System, de modo que cuenta ya con un total de 2.100. Todas las familias de colores se han expandido e incluyen ahora una gama más amplia de colores neutros y tonalidades medias, un número mayor de colores vivos y brillantes y toda una serie de variaciones sobrias y matizadas de los colores más populares. www.pantone.com/ newcolors FOTO: ISTOCKPHOTO PUENTE DE MADERA 1.000.000.000 DE ÁRBOLES LA ORGANIZACIÓN de preservación The Nature Conservancy se propone salvar el bosque atlántico de Brasil plantando mil millones de árboles. En los últimos siglos ha desaparecido más del 85% del bosque, y lo que queda de él está muy fragmentado. Con todo, la parte restante sigue constituyendo uno de los bosques biológicamente más ricos y diversos del mundo, y alberga una enorme cantidad de especies que no se hallan en ningún otro lugar de la tierra. Al “juntar” entre sí tres plantaciones para crear un mosaico de tierra, The Nature Conservancy se propone restaurar 30 millones de acres del bosque. www.plantabillion.org EN EL SUR de Suecia se está construyendo un puente de madera de 240 metros de longitud para peatones y ciclistas. Una vez terminado, será uno de los puentes de madera más largos del país. Este puente de suspensión cruzará una de las autopistas principales de Suecia y conectará un área residencial con un centro comercial. Las obras estarán terminadas a comienzos de 2012. ¡CHINA AGOTA LAS RESERVAS DE WHISKY! EL WHISKY de malta está viviendo un boom a nivel global, sobre todo en aquellas economías de mayor crecimiento como son las de China, India y Rusia. El gusto cada vez mayor de los chinos por un buen escocés está llegando a provocar verdaderas restricciones en el suministro de whisky de malta de 12 años e incluso de más antigüedad, y las destilerías escocesas se han visto obligadas a racionar la producción, según informa Advertising Age. UNA TABLETA DE MADERA ¿CUÁL ES EL resultado ¿SABÍAS QUE... ...el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha proclamado septiembre el mes nacional de la prevención del cáncer de próstata? de combinar las últimas tecnologías con un diseño de lujo? Por ejemplo, un iPad hecho con madera negra africana y con la manzana corporativa de Apple en oro de 18 quilates. El iPad de madera ha sido diseñado y fabricado por la empresa rusa Gresso, y su precio aún no se conoce, pero seguro que no será muy barato… SCA SHAPE 32011 31 PERSPECTIVAS Jake Symmonds: un artista cuyo lienzo es la piel. 32 SCA SHAPE 32011 PASIÓN POR LA TINTA ¿Cuándo se popularizaron los tatuajes? Hace años eran cosa de marineros y gángsters. Un salón de tatuajes atrae a clientes de ambos sexos, y limpiarlos puede ser una tarea muy dura. TEXTO: MERV YN CHARLES FOTO: SVANTE ÖRNBERG SCA SHAPE 32011 33 PERSPECTIVAS TISSUE PARA TATUAJES En los salones de tatuaje se consume mucho papel tissue. Hay que ir limpiando la sangre y la tinta sobrante a medida que el tatuaje avanza. El salón de Jake Symmonds utiliza Plenty, una toalla doméstica de SCA que, en su opinión, es “el único papel que hace ese trabajo como debe”. “Es el único material absorbente de verdad”, añade Rob Gibbens, el compañero de Jake. 34 SCA SHAPE 32011 J AKE SYMMONDS es un tatuaje andante. Su brazo derecho está lleno de formas y dibujos, y por el izquierdo asciende la figura de un toro. Jake tiene mucha tinta encima, como se suele decir. Y también muchos clientes. El salón que abrió junto con Michelle Salmon en Selsey, al sur de Inglaterra, va viento en popa. Kenny es el primer cliente del día. Es un obrero grande y musculoso: ideal para Jake, que dibuja dos manos de mujer sujetando un rosario sobre su bíceps izquierdo. Kenny gruñe cada vez que Jake toca un punto sensible bajo su piel. Está acostumbrado: en su cuerpo hay más adornos hechos por Jake (un guerrero japonés, un ave fénix, su mujer e hijos…). Pronto Kenny tendrá sus dos brazos cubiertos para siempre con nuevos dibujos. ROB GIBBENS, que subalquila un espacio en el Selsey Tattoo Studio, los observa. Rob tiene un estilo más tribal, del cual vemos ejemplos en sus brazos y piernas. Pero él obedece al cliente, y la primera de hoy es Lisa, una treintañera que quiere tatuarse flores y mariposas en un pie. Lisa está nerviosa. “Puedes gritar, aullar y hasta blasfemar”, le dice Rob. “Pero no me golpees en la cara”. No está claro cuándo empezó la moda del tatuaje. Hace años era cosa de marineros y gángsters, pero ahora Jake recibe tanto a hombres como mujeres. Esto trajo consigo nuevos estilos, y también la tarea de disimular antiguos errores adolescentes. En el hombro izquierdo de Kenny aún se ve una mujer desnuda, apenas ya visible. Lucy, de 22 años, quiere quitarse una rosa difuminada que se hizo con 14 años en su muslo izquierdo. Jake se pone a dibujar remolinos y mariposas en azules y rosas; mientras, Lucy envía mensajes. Ya tiene cinco tatuajes y este es el último. Bueno… quizá. Se para a pensar. “El primero fue seguramente porque estaban de moda los tatuajes. Pero ahora soy adicta”. LO QUE OFRECEN JAKE Y ROB tiene dos caras. En primer lugar, es una obra de arte única y a medida. “Una vez hecho, te gusta tanto que quieres más”, dice Lisa mientras mira sus mariposas. “Son adictivos”. Es la segunda vez que oímos eso en lo que va de día… Pero un tatuaje no sabe de arrepentimientos. Es difícil borrar la tinta, y los tratamientos de láser son tan dolorosos como tatuarse. Por ello, Jake y Rob tienen mucho cuidado con algunas peticiones. Todo vale, pero a veces conviene reflexionar. “No nos gusta tatuar las manos o los cuellos de chavales jóvenes”, dice Jake. “Si nos piden algo muy descabellado, les decimos que lo escriban y peguen en el frigorífico, y lo lean a diario durante seis meses. Queremos que se lo piensen bien”. OUTLOOK TATTOOR Rob Gibbens prefiere los tatuajes tribales… y un papel que no se descomponga a medida que avanza el trabajo. SCA SHAPE 32011 35 We’re sure you’ll know us for our Packaging! Why not get to know us for our Print? 0M`V\»YL[OPURPUN¸0KPKU»[RUV^`V\KPK[OH[¹ KVU»[^VYY`^LOLHY[OH[HSV[ /LSWPUN`V\HJOPL]LTVYL :*(7YPU[HUK:\WWS`*OHPU:VS\[PVUZ 9P]LYMVYK9VHK 7VSSVRZOH^Z .SHZNV^.7; *VU[HJ[\ZKPYLJ[S`! ;LS! ,THPS!ZHSLZWZJZ'ZJHJVT ^^^ZJHWYPU[Z\WWS`JOHPUJVT Scan this QR code with your smartphone ECONOMÍA El fondo petrolero de Noruega ha aumentando su calificación hasta convertirse en uno de los principales accionistas de SCA. El fondo, cuyos activos ascienden a unos 380 mil millones de euros, es responsable de más del 5% del stock de capital de SCA. TEXTO: (½3"/-*/%FOTO:*450$,1)050 VECINO ATESORADO &-'0/%01&530-&30/036&(0 conocido oficialmente como Fondo Global de Pensiones del Gobierno, es el mayor fondo soberano de riqueza del mundo según la firma de estudios de mercado estadounidense Monitor Group. El fondo es gestionado por el banco central del país, el Norges Bank, y en la actualidad atesora un activo que asciende a la mareante cifra de 380 mil millones de euros (550 billones de dólares estadounidenses). El dinero procede de los ingresos netos del sector petrolífero del país y del rendimiento del fondo. &-.*/*45&3*0/036&(0 de Finanzas ha determi- nado que el fondo petrolero debe repartir el 60% de sus activos en acciones, el 35-40% en productos de renta fija y un 5% en inmobiliaria. El fondo sólo puede invertir fuera de Noruega, y la mitad de su cartera de acciones debe ser invertida en Europa, el 35% en las Américas, África y Oriente Medio, y el 15% restante en Asia y Oceanía. Al término del primer trimestre de 2011, el fondo tenía acciones por un valor aproximado de 230 mil millones de euros, y era accionista de hasta 8.697 compañías que cotizan en Bolsa. Sus mayores participaciones están en Royal Dutch Shell, HSBC Holdings, Nestlé, Vodafone y Exxon Mobil. El fondo ha crecido mucho desde que fue lanzado en 1990. En el año 2000 su valor de mercado era de unos 55 mil millones de euros. En 2004 superaba ya los 110 mil millones de euros. El año pasado, cuando el fondo tuvo un rendimiento de casi el 10%, sus activos aumentaron en 88 mil millones de euros hasta los 380 mil millones de euros. “Aunque nuestro objetivo no es ser los más grandes, nunca está de más ver que el fondo crece”, declaró el ministro de economía noruego Sigbjörn Johnsen al diario económico noruego Dagens Näringsliv. “Cuando un fondo crece de manera constante, podemos dedicar más dinero a causas importantes dentro de los presupuestos del gobierno. Mi objetivo es conseguir que el Fondo de Pensiones del Gobierno tenga la mejor gestión del mundo”. :")03" el fondo petrolero noruego es uno de los principales accionistas de SCA. En junio, el fondo declaró que posee el 5,03% del capital en acciones de SCA, y el 6,61% de sus votos. Ello hace del gobierno noruego el tercer mayor propietario de los votos, por detrás del holding empresarial Industrivärden, que posee cerca del 30% de los votos en SCA, y el Handelsbanken, que tiene el 14%. EL FONDO PETROLERO NORUEGO t(FTUJPOBMPTJOHSFTPT EFMHPCJFSOPOPSVFHP BQBSUJSEFPQFSBDJP OFTQFUSPMÓGFSBT t'VFFTUBCMFDJEPFO 1990 t$VFOUBDPOBDUJWPT EFWBMPSEFNJM NJMMPOFTEFFVSPT DFSDBEFVOEFM NJTNPTFDPOUBCJMJ[B FOBDDJPOFT t5VWPVOSFOEJNJFOUP EFMFO&O FMSFOEJNJFO UPGVFEFM NJFOUSBTRVFTVWBMPS TFSFEVKPFOVO EVSBOUFMBDSJTJTmOBO DJFSBEF SCA SHAPE 32011 37 r, Michelle Poirnieta DV a Directora de pl Comienza el día: los niños en el coche. Nombre: Michelle Poirier. Trabajo: SCA Personal Care North America, en Drummondville (Quebec, Canadá), dentro del departamento de fabricación de productos de incontinencia (TENA). Años en la compañía: desde 1997. Familia: 2 hijos, Elizabeth (4 años) y CharlesAntoine (7 años). Edad: 44. Aficiones: Hacer planes con sus hijos, como nadar y montar en bicicleta. MICHELLE POIRIER NECHo 'PNCQ¿EKPCñaG na. de la ma en su Esta es Michelle su primer oficina, tomando el día. zar pe em ra pa fé ca 12 HORAS con Michelle Poirier Michelle Poirier, directora de planta de SCA Personal Care de Québec (Canadá), es una mujer ocupada. Nos describe un día normal (bueno, casi normal) de trabajo. “22 de junio. No ha sido un día típico, pero sí importante, porque ha habido visita: un grupo de representantes de seis grandes asociaciones regionales de compras. Siempre es 38 SCA SHAPE 32011 un reto asegurarse de que los clientes reciben nuestro mensaje; es importante que comprendan quiénes somos y la dedicación que tenemos hacia el cliente”. Mié ¡No orcoles: equip lvidar el de Ch o de nata arles -Antoción ine! 12 HORAS La forma que tiene el corazón de absorción del producto es siempre un tema importante para el cliente. Michelle habla con ellos sobre la fibrilación de la pulpa y la adaptación de dicho corazón de absorción en la forma final del producto. Presentaci visita de un clón: iente Michelle enseña la fábrica de SC de Drummondv A ille del sector de cu a sus clientes idados person ales, mientras les da in sobr e la histor formación general ia de la fábrica y sus ac tividades co tidianas. La planta: examinando el producto (TENA) a as en 3D es un Ir a ver películ de as rit vo fa es de las ac tividad lle. Los tres he ic M de s los hijo bien viendo lo pasaron muy . ne “Río” en el ci Comid visita de losacl1: ientes Comida 2: visita de los clientes con ElizaPelícula en 3Des-Antoine beth y Charl “Para mí, participar en la visita guiada es tan importante como para los demás miembros del equipo. Queremos que los clientes sientan nuestro compromiso y tengan plena confianza en nuestro proceso de fabricación y nuestros productos”. Michelle recibe al grupo con un cóctel de bienvenida. El evento tuvo lugar en el Golf &Curling Club de Drummondville, a tan sólo 10 minutos de la fábrica de SCA. El 22 y el 23 de junio se reunieron allí entre 45 y 50 clientes cada día. “Un día como el de hoy sólo puede ser un éxito si logramos crear una relación de socios entre las distintas funciones de grupo de SCA (Fabricación – Ventas – Marketing) y los clientes”. SCA SHAPE 32011 39 COLOCACIÓN DE REFUGIADOS ENCONTRAR TRABAJO como refugiado en un nue- vo país no es fácil. SCA participa en un proyecto en la localidad de Arvidsjaur, en el norte de Suecia, para ayudar a refugiados somalíes a encontrar trabajo. SCA, junto con organismos de gobierno local y la empresa forestal Allmänningen, lleva a cabo un proyecto de repoblación forestal con la participación de refugiados somalíes. El proyecto incluye un curso teórico-práctico de cinco días de silvicultura. “Nosotros aportamos plantas y tierra con las que pueden practicar”, dice Rikard Rödlund de SCA. “Siempre hay necesidad de plantadores de árboles formados”. Espera que SCA podrá ofrecerles trabajo en otoño. Papel antártico TORK PUEDE SER UNO de los papeles más remotos del mundo, al encontrarse en las instalaciones de la Scott Base en la Antártida, donde se alojan y utilizan servicios los equipos de investigación. SCA suministra productos higiénicos Tork desde hace diez años. Estos se seleccionan con cuidado para reducir residuos y necesidades de almacenaje, factores vitales en la gestión de una planta tan aislada como esta. El medio ambiente antártico es muy frágil, por lo que no se dejan residuos en el hielo: se transportan a Nueva Zelanda para reciclar o eliminar en el mismo barco que entrega el suministro. Puesta de sol, 22 de febrero de 2010, en Scott Base. FOTOGRAFÍA: HAYDEN HARRISON 40 SCA SHAPE 32011 SCA POR DENTRO PARQUE EÓLICO ESTE VERANO, SCA ha iniciado la construcción de 40 aerogeneradores en Suecia, en cooperación con la empresa noruega Statkraft. “El parque suministrará energía limpia y renovable durante mucho tiempo y contribuirá a un clima mejor”, dice Jakob Norström, consejero delegado de Statkraft SCA Vind AB. El parque eólico en la montaña de Mörttjärn, donde se construirán los aerogeneradores, es el primero de siete parques eólicos que quieren construir Statkraft y SCA. Cuando se finalice el proyecto eólico, será el más grande construido nunca en Suecia, con 490 turbinas y una capacidad de producción de energía eólica de 2.600 GWh. Statkraft SCA Vind AB, SSVAB, es participada al 60 por ciento por Statkraft y al 40 por ciento por SCA. La inversión total estimada es de 1.756,66 millones de euros . Hasta ahora han sido aprobados tres de los siete parques previstos. LAVABOS PÚBLICOS con tienda SCA, ASOCIADA con la empresa holandesa 2theloo, convierte la visita a un lavabo público, o lavabos públicos con tienda, en una experiencia agradable. Los lavabos públicos pueden ser un fastidio. La falta de papel y la mala higiene son dos fuentes potenciales de irritación cuando se necesita usar un servicio. Ahora, un nuevo concepto de los Países Bajos, llamado 2theloo, convierte la visita al lavabo en una experiencia única y divertida. 2theloo, empresa de reciente creación, gestiona una cadena de “lavabos públicos con tienda” en zonas de mucho tráfico como grandes calles comerciales, grandes almacenes y estaciones de ferrocarril. SCA participa en el proyecto. Se está desplegando internacionalmente un contrato iniciado por varios grupos de negocios holandeses, para asegurar que las grandes marcas de SCA están presentes, con Tork proporcionando la gama completa de productos higiénicos. Los visitantes pueden comprar productos Libresse, TENA, Edet o Tempo y varios artículos más en la tienda 2theloo. Cuando los visitantes pagan por usar el lavabo, reciben un vale que se puede usar para cualquier compra en la tienda. Los primeros lavabos públicos con tienda se inauguraron en febrero en Amsterdam. En España y Portugal, la fórmula 2theloo se ha vendido a franquicias y se prevé un despliegue acelerado en centros comerciales con un total de más de 10 millones de visitantes anuales. DISEÑADOR POR UN DÍA LA PRIMAVERA pasada, los clientes de Libero probaron a diseñar sus propios sombreros para el sol. Las webs nórdicas de esta marca de pañales de SCA invitaban a crear un sombrero de playa especial para niños con una herramienta de dibujo online. Se recibieron más de 18.000 diseños de Suecia, Noruega, Dinamarca y Finlandia, eligiéndose un ganador de cada país. Los diseños ganadores se venden en Escandinavia desde junio. SCA SHAPE 32011 41 INICIADOR DE CONVERSACIÓN “SÉ QUE NO SOY la única aquejada de esta afección, pero me siento como si lo fuera”. Éstas son las palabras de una participante reciente en un grupo especial de mujeres con incontinencia urinaria, auspiciado por SCA en Atlanta, EE.UU. Para abordar este problema, SCA construyó el diván de conversación ambulante TENA. Es un diván sobredimensionado y colorido que proporciona una plataforma cómoda para compartir experiencias con otras mujeres y expertos en incontinencia. SCA lleva el diván de conversación TENA a eventos de EE.UU. y Canadá para interactuar con mujeres y dar relieve a un tema difícil. “Una de cada cuatro mujeres sufre de incontinencia urinaria y casi el 40 por ciento de las mujeres con síntomas nunca han hablado con nadie de su afección, ni con su médico”. Fuente: Journal of the American Medical Association COLOR NEGRO EN APOYO DE ALL BLACKS EL RUGBY ES EL deporte nacional de Nueva Zelanda. Aunque Nueva Zelanda es un país pequeño, su All Blacks es la selección nacional que tiene los mejores resultados del mundo. SCA está orgullosa de los logros de Nueva Zelanda y para expresar su espíritu neozelandés apoya a los All Blacks usando el color negro en una edición limitada de pañales Treasures. Además de los envases de color negro, está el personaje Kiwi Treasures Fernie en la parte delantera del pañal y varias frases de hinchas o números de camiseta en la parte trasera. ¿Te interesa el equipo de rugby All Blacks? Visita www.allblacks.com 42 SCA SHAPE 32011 SCA POR DENTRO A RAÍZ DE una serie de tornados destructivos que han azotado el sudeste de EE.UU., SCA ha donado productos a las zonas más afectadas. En un principio, SCA donó dinero a la Cruz Roja Americana para contribuir a los esfuerzos de ayuda. Además, a petición de la Cruz Roja, SCA también donó productos como toallas de papel, servilletas y productos TENA. Además del esfuerzo corporativo, SCA ofreció a los empleados un método para contribuir a la recuperación, comprometiéndose a igualar los donativos de todos los empleados. Feeding America, una organización americana dedicada a alimentar personas subalimentadas del país, también recibió de SCA jabones y esterilizadores de manos antibacterianos. AYUDA PARA VÍCTIMAS DE TORNADOS PHOTO: GET T Y IMAGES CARRERA CONTRA EL CÁNCER SABA, LA MARCA MEXICANA DE SCA de productos de cuidado femenino, invitó a sus amigos de la página de Facebook a participar en la carrera a pie “Huellas” en el Circuito Gandhi (una famosa avenida de México D.F.) el 22 de mayo. La Fundación Cimab, que lucha contra el cáncer de mama, organizó el evento, que tuvo más de 5000 corredores. SCA colaboró regalando camisetas, pulseras de color rosa y, para los 15 primeros clasificados, un lote de productos. SCA SHAPE 32011 43 Tunnare för ökad rörelsefrihet.