bebés dragón en china
Transcripción
bebés dragón en china
2.2013 UNA REVISTA DE SCA SOBRE TENDENCIAS, MERCADOS Y NEGOCIOS BEBÉS DRAGÓN EN CHINA Nacidos para competir ¿SABES DÓNDE SE OCULTAN LOS GÉRMENES? El momento de la pubertad Negocios adaptables ACTUAR O MORIR “¿Cómo evitas la presencia de gérmenes en tu entorno?” Shape es una revista de SCA, dirigida principalmente a clientes, accionistas y analistas, pero también a periodistas, líderes de opinión y otras personas interesadas en el negocio y desarrollo de SCA. Shape se publica cuatro veces al año. El próximo número se publicará en octubre de 2013. Editora Joséphine Edwall-Björklund Directora Marita Sander Editorial Anna Gullers, Ylva Clarsson, Inger Finell Appelberg Diseño Markus Ljungblom, Kristin Päeva Appelberg Imprenta Sörmlands Grafiska AB. Katrineholm, Suecia Dirección SCA, Corporate Communications, Box 200, 101 23 Estocolmo, Suecia. Teléfono +46 8 7885100 Fax +46 8 6788130 SCA Shape se publica en sueco, inglés, español, alemán, francés, holandés e italiano. La revista está impresa en papel GraphoCote de 90 gramos de SCA. Solo está permitida la reproducción con la autorización de SCA Corporate Communications. Las opiniones expresadas aquí son las de los autores o las personas entrevistadas y no reflejan necesariamente los puntos de vista de los editores o SCA. Puedes suscribirte a SCA Shape o leerla en formato PDF en www.sca.com. Cambios de dirección: www.sca.com/subscribe o por correo electrónico ([email protected]) 2.2013 UNA REVISTA DE SCA SOBRE TENDENCIAS, MERCADOS Y NEGOCIOS BEBÉS DRAGÓN EN CHINA Nacidos para competir ¿SABES DÓNDE SE OCULTAN LOS GÉRMENES? Nils-Petter Ekwall Ilustrador sueco Uso gel desinfectante de manos de manera obsesiva, casi patológica. Me lavo las manos con mucha frecuencia, sobre todo antes de comer. Siempre llevo conmigo una botellita Anna McQueen Escritora (Francia). Entrevista a Peter Homgren en las págs. 16-19 Cuando vives en Francia, lo habitual es dar la mano a todas las personas con las que te encuentras, y con tus conocidos tienes que “faire la bise” (besarles en las dos mejillas). Es algo que me da bastante miedo, porque es la mejor forma de coger un virus. Yo he llegado a envolverme en una bufanda y taparme la boca fingiendo que tengo “la gripe”. Me gusta pensar que así estoy contribuyendo a que cada cual se guarde sus gérmenes para sí.” Colaboradores MEDIOS SOCIALES DE SCA Youtube.com/ SCAeveryday muestra anuncios publicitarios y vídeos de conferencias de prensa, presentaciones y entrevistas con ejecutivos y empleados de SCA. Facebook.com/SCA tiene por objeto atraer talentos, interesando a usuarios y proporcionando información complementaria de sca.com. El momento de la pubertad Negocios adaptables ACTUAR O MORIR Foto de portada: Getty Images 2 SCA SHAPE 2 2013 de gel de manos. No es que me den miedo las enfermedades, pero prefiero estar sano. Nils-Petter ha ilustrado el artículo sobre gérmenes de las págs. 24-27. Twitter.com/SCAeveryday proporciona un buen resumen de todo lo que ocurre en sca.com y en los medios sociales de SCA. La finalidad es proporcionar información relevante a distintos usuarios, periodistas y blogueros. Slideshare.com/SCAeveryday está destinado a inversores y analistas, los cuales pueden descargar presentaciones de informes trimestrales y asambleas generales anuales. Scribd.com/ SCAeveryday ofrece unas 50 publicaciones, incluyendo el informe de sostenibilidad de SCA, el informe “Hygiene Matters” y la revista Shape. Instagram/ SCAeveryday Fotos SCA de todas partes del mundo. CONTENIDOS 06. Espiando el futuro Realizar planes de previsión para todo tipo de escenarios es crucial para el éxito de muchas compañías. 16. Los bosques, bajo amenaza Peter Holmgren, director general del centro International Forestry Research, nos habla sobre los retos que se avecinan. 20. Pubertad temprana Las chicas de hoy crecen muy rápido. En Escandinavia, la edad media en que las adolescentes tienen su primer periodo es de 13 años. 32 24. El escondite de los gérmenes Sé consciente de los lugares en los que estamos más expuestos a las bacterias, y aprende a evitarlas. DRAGONES NATOS Durante 2012 nació un número insólito de bebés, con muy altas expectativas por parte de sus padres. 36. Media tripulación a bordo Ya han sido seleccionadas cinco de las once mujeres que formarán parte del Team SCA en la Volvo Ocean Race. Y ADEMÁS.... 12 HORAS con Omar Flores – pág. 28 SHAPE PLUS – págs. 30–31 NOTICIAS DE SCA – págs. 40–43 ¿SABÍAS QUE... … unas manos húmedas albergan hasta mil veces más gérmenes que unas manos secas? Pág. 24 N I L S - P E T T E R E K WA L L EL ANNUAL GENERAL MEETING – pág. 38 Calentando edificios con calor residual A PLANTA de SCA de Ortmann L (Austria) ha contratado a un proveedor local de energía para suministrar calefacción a 80 edificios privados y públicos utilizando únicamente calor procedente de residuos de la planta. Entre los edificios que reciben el calor residual están una guardería, un centro cívico, varios locales de enseñanza y un local de la Cruz Roja. Gracias al uso de intercambiadores de calor, el calor residual de la planta calienta el agua del sistema de calefacción hasta una temperatura de 105ºC, contribuyendo a reducir el dióxido de carbono en 1.500 toneladas anuales. “El proyecto es un ejemplo excelente de ahorro de recursos, además de una gran contribución a la conservación de energía”, explica Stephan Pernkopf, responsable de gestión energética del gobierno provincial. “Las fábricas que invierten en energías renovables están creando valor añadido en la región y merecen todo nuestro apoyo”. El número de hogares cuya calefacción procede del distrito está aumentando. Este año, el sistema se expandirá para atender a una comunidad vecina. 4 SCA SHAPE 2 2013 PHOTO: ISTOCKPHOTO ACTUALIDAD Noticias comerciales de SCA En el ranking de los inversores TANTO EL CEO de SCA Jan Johansson ponsable de relaciones con inversores de SVP Corporate Communications. como el vicepresidente de relaciones con El ranking corrió a cargo de International los inversores, Johan Karlsson, recibieron Investor, una firma de asesoría dedicada sobre altas puntuaciones por parte de inversores y todo a finanzas internacionales. Los 860 analistas en una valoración realizadirectores de producto y los 1.580 da por los directores ejecutivos analistas comerciales que partiy responsables de relaciones ciparon en la encuesta podían con los inversores de otras nominar hasta cuatro candidatos compañías. en las categorías de Mejor CEO, “Un diálogo abierto y Mejor Director Financiero, Mejor profesional con inversores y Profesional de Relaciones con analistas es una de las máxiInversores y Mejor Compañía de mas prioridades de SCA”, afirma Jan Johansson, CEO Relaciones con Inversores. Joséphine Edwall-Björklund, res- NEGOCIOS EN EL REINO UNIDO A partir de julio de 2013, SCA Timber Supply UK pasará a ser el único proveedor de madera y productos derivados de más de 200 tiendas de la cadena Wickes en toda Inglaterra. Con este acuerdo se duplica la capacidad de la empresa para atender a minoristas y constructores, tanto grandes como pequeños. ECOLOGÍA EN FILADELFIA SCA obtendrá de fuentes de energía renovables el equivalente al 100% de la electricidad que emplea la sede central de SCA Americas, en Filadelfia. SCA participa en el Keystone Solar Project, un proyecto solar de 5 megavatios instalado sobre el terreno que producirá unos 8.000 MWh de electricidad al año. LIQUIDACIÓN APROBADA Acuerdo con Laakirchen SCA HA COMPLETADO ya la desinversión previamente anunciada de su planta de Laakirchen (Austria). La planta produce papel para revistas y ha sido vendida al Grupo Heinzel. El precio inicial de la transacción es de 100 millones de euros, con un posible pago adicional de otros 100 millones en base a un modelo de beneficios compartidos durante dos años. BIEN CLASIFICADA SCA FIGURA ENTRE las compañías del índice de sostenibilidad global FTSE4Good por décimo tercer año consecutivo. Este año se situó en lo más alto de la lista, junto a otras compañías similares pertenecientes al sector de artículos de uso personal y doméstico. FTSE4Good es una lista de índices de valores diseñada para facilitar la inversión en compañías que cumplan con estándares de responsabilidad corporativa reconocidos a nivel global. La liquidación por parte de SCA de las unidades de Georgia-Pacific ha sido aprobada ya por la Comisión de la UE. La comisión impuso una serie de requisitos para la liquidación cuando SCA anunció la adquisición de las operaciones de tissue de Georgia-Pacific en Europa, en julio de 2012. 2.000 millones 600 millones El número de personas mayores de 60 años era de 600 millones en el año 2000. Se espera que la cifra aumente a 2.000 millones en 2050. Fuente: ONU SCA SHAPE 2 2013 5 Hoy en día, las empresas se enfrentan a tantas incertidumbres que no pueden esperar a que los hechos se presenten para luego actuar en consecuencia. Pensar seriamente en el futuro y contar con planes eventuales frente a posibles escenarios son dos factores clave para el éxito. texto NANCY PICK foto MITCHELL FUNK La bola de cris 6 SCA SHAPE 2 2013 MIRANDO HACIA EL FUTURO tal corporativa E L MUNDO DE LOS negocios globales es un hervidero de preguntas. ¿Qué pasaría si el euro se desplomara? ¿Y si los trabajadores chinos comenzaran a demandar aumentos de salario? ¿Y si un rival inventara un producto más atractivo? En este mundo de incertidumbres, cambios repentinos y competencia encarnizada, las grandes compañías están dedicando tiempo y esfuerzos considerables a pensar en el futuro. De ello dependen sus beneficios y su supervivencia a largo plazo. Paul Saffo, destacado experto estadounidense en “predicciones de futuro”, trabaja para la firma DISCERN Investment Analytics en San Francisco. En lo esencial, nos explica, la práctica de pronosticar se reduce a una sola pregunta: “¿Cómo evitar las sorpresas en un mundo cada vez más complejo e incierto?” En los últimos 20 años, los pronósticos de largo alcance se han convertido en una auténtica tendencia. “Antes, predecir el futuro era una costumbre un tanto exótica que se asociaba a un grupo de californianos excéntricos; ahora es un hecho innegable en las prácticas comerciales”, asegura Saffo . Y si bien las compañías solían acudir a asesores externos en busca de ayuda con sus pronósticos comerciales, la tendencia actual consiste en SCA SHAPE 2 2013 7 dedicar recursos internos a interpretar el futuro, con un grado de sofisticación cada vez mayor. “Estos pronósticos han sido víctima de su propio éxito”, dice Saffo. “La gente ya no necesita a los expertos para obtener datos, ya que pueden encontrarlos ellos mismos en Internet”. Las nuevas herramientas de análisis hacen más fácil que nunca a los no-especialistas la aplicación de las predicciones de futuro a su trabajo. “Muchas compañías que antes contrataban a pronosticadores externos ahora realizan sus propias predicciones dentro de la empresa, normalmente a través de sus departamentos de asuntos públicos, de estrategia o de inteligencia comercial”, comenta Saffo. Los objetivos de las empresas son identificar peligros y oportunidades a largo plazo, organizar sus recursos y, partiendo de ahí, implementar estrategias para el futuro. Los datos son fundamentales. No solo tienen las compañías más acceso a datos sobre el comportamiento de sus clientes y los consumidores, sino que sus departamentos de inteligencia comercial cuentan con más capacidad para analizar datos de tal manera que ello pueda influir en los beneficios. Si se interpretan con sensatez, dichos datos pueden servir para realizar buenas predicciones. Aunque Saffo conoce muchos ejemplos de compañías que se benefician de predicciones inteligentes, tiene la obligación de no revelar sus secretos. “Compañías que antes contrataban a pronosticadores externos ahora realizan sus propias predicciones dentro de la empresa”. Paul Saffo “Esto demuestra el éxito de estos procesos”, afirma. “Las compañías consideran que no deben compartir esa información con nadie”. Una excepción viene a ser el gigante del petróleo Royal Dutch Shell. Shell fue pionera de la predicción de escenarios ya en los años 70, y la compañía suele hacer públicos algunos de sus aciertos (véase el artículo dedicado a Shell). El análisis basado en predicciones está muy de moda. La práctica se popularizó mucho gracias a la película “Moneyball: Rompiendo las Reglas”, en la que la dirección de un equipo de béisbol norteamericano utilizaba las estadísticas de los jugadores para seleccionar un equipo imbatible con un presupuesto irrisorio. La analítica utiliza algoritmos informáticos para lograr patrones capaces de predecir tendencias futuras. Diversos estudios demuestran que la analítica puede ser una herramienta muy poderosa. Cuando MIT Sloan Management Review realizó en 2010 una encuesta entre unos 3.000 directores ejecutivos de todo el mundo, descubrió que la práctica de MIRANDO HACIA EL FUTURO Entre las compañías de éxito es tres veces más habitual el uso de sofisticados análisis. GETTY IMAGES un análisis sofisticado era tres veces más habitual entre las compañías de más éxito que en aquellas menos rentables. Según los expertos, los análisis pueden ayudar a las compañías a predecir mejor quiénes son sus clientes, qué desean y qué necesitan para continuar siendo clientes. En algunas empresas, los departamentos de asuntos públicos también desempeñan un papel cada vez más importante a la hora de moldear futuras prioridades. Para una compañía con sucursales en lugares del mundo muy alejados entre sí, los asuntos públicos pueden ser cruciales para recopilar y comunicar información a través de toda la empresa y asegurarse de que se han puesto en marcha estrategias coordinadas. Los escenarios del tipo “¿qué pasaría?” son otra herramienta importante. Las compañías deben estar preparadas ante acontecimientos como una alteración en la tasa de cambio de la divisa, un aumento del precio del petróleo o incluso catástrofes como un tsunami o una guerra. Cuando la empresa de software de finanzas Quantrix realizó una encuesta sobre presupuestos y pronósticos en 2011, descubrió que las multinacionales suelen desarrollar más de una docena de escenarios del tipo “¿qué pasaría?” cada año, dedicando a menudo tiempo y esfuerzos considerables a ello. En todo caso, hay una predicción innegable: las grandes compañías seguirán haciendo predicciones. Un Toyota Prius es preferible a un Hummer. Compañías con el oído pegado al suelo Invertir en las percepciones del consumidor es esencial. Algunas de las compañías más influyentes nos muestran cómo. La compañía de telecomunicaciones Ericsson suele realizar grandes inversiones en la predicción del futuro. Aunque Ericsson se dedica principalmente a clientes B2B (“business to business”), la compañía cuenta con sus propios laboratorios de consumo desde 1995 para tener el oído “pegado al suelo” y poder detectar nuevas tendencias con prontitud. “La percepción del consumidor es esencial para sobrevivir”, asegura Sofia Mankert, asesora senior de la compañía de análisis estratégico United Minds. “Ahí tenemos el caso de dos marcas de coches como Hummer y Toyota Prius. Debido a sus emisiones, Hummer pasó de ser símbolo de estatus a enemigo del medio ambiente; Toyota, por su parte, se convirtió en un vehículo híbrido de consumo eficiente. Al predecir el cambio que sobrevino con la película que dirigió Al Gore, “Una Verdad Incómoda”, la compañía fue capaz de crear todo un best-seller. Hummer, en cambio, terminó en bancarrota y dejó de fabricarse”. La expansión del movimiento ecológico alteró la conducta del consumidor a mitad de la primera década del siglo. Por esa misma época se comenzó a advertir una demanda creciente de protección de nuestros recursos naturales y una mayor conciencia de nuestra SCA SHAPE 2 2013 9 MIRANDO HACIA EL FUTURO huella ecológica. La responsabilidad social corporativa (o CSR, por sus siglas en inglés) se convirtió en un importante argumento de venta a medida que los clientes se fijaban cada vez más en el origen de los productos. Nike detectó desde el primer momento el valor de la CSR y se apuntó a la tendencia de la sostenibilidad colgando vídeos en YouTube con el eslogan ‘Nike Shoe Recycling Sustainability’ ”, explica Mankert. “Nike ha comprendido que ya no se trata únicamente de minimizar efectos negativos”, añade. “La compañía ha ido más allá al pasar de CSR a CSV, que son las siglas de Creating Shared Value (Creando Valor Compartido), y ahora sitúa sus productos en un contexto más amplio. Al recordarnos que el uso de zapatillas de deporte sirve para que las personas se muevan, y que el ejercicio ayuda a prevenir la obesidad y la diabetes, nos están demostrando que sus productos contribuyen al bien común”. Mankert se muestra convencido de que muchas empresas deberán dar el paso que va del valor del accionista al valor del interesado si desean tener éxito. La red de distribución diversificada de Unilever en India y en otros mercados emergentes es un buen ejemplo de negocio en el que salen favorecidas ambas partes, afirma. Puesto que no solo sale ganando Unilever con el aumento de sus ventas, sino también los millones de negocios a pequeña escala y comerciantes individuales de todo el mundo se benefician de dichas ventas. SUSANNA LINDGREN Las tendencias en salud son aplicadas sabiamente por Nike. 10 SCA SHAPE 2 2013 Equilibrando datos e intuición ¿Cómo evitar sorpresas en un mundo cada vez más complejo e incierto? Una manera de hacerlo es contactar con Paul Saffo, un experto en pronósticos residente en California. foto JEFF SINGER P AUL SAFFO vive en un lugar muy adecuado para un pronosticador profesional: al borde de un cañón en las proximidades de San Francisco, a unos 5 km de la Falla de San Andrés. Allí, las probabilidades de que se produzca un seísmo de proporciones considerables en los próximos 20 años son casi del 65 %. “A lo largo de mi vida he pasado mucho más tiempo de lo normal arreglando mi casa después de cada terremoto”, comenta Saffo, quien, dada su actividad, probablemente es alguien que se toma muy en serio los riesgos. Saffo trabaja para la fi rma de San Francisco DISCERN Investment Analytics, donde ocupa el insólito cargo de “director manager de pronósticos”. También imparte clases en la escuela de empresariales de la Universidad de Stanford. Actualmente, la ciencia de la predicción vive un momento de auge. “Tenemos procesadores más veloces que nunca, algoritmos cada vez más eficaces y, lo que es más importante, un vasto y creciente banco de datos digitales”, nos explica. Pero si no eres un genio de las matemáticas, es mejor que no te dediques a las predicciones. “Antes no tenías que saber cálculo para realizar pronósticos”, dice Saffo. “Ahora, en cambio, es aconsejable que estés muy familiarizado con ello y sepas introducir códigos (informáticos), porque de lo contrario tu carrera de pronosticador será muy corta”. Saffo cita un ejemplo muy representativo: el experto en estadística Nate Silver logró predecir con éxito quién ganaría en cada uno de los 50 estados de EE.UU. antes de las elecciones presidenciales de 2012. “Los expertos de toda la vida se quedaron con un palmo de narices”, recuerda Saffo. “Silver demostró que, hoy en día, un análisis basado en estadísticas funciona mejor hoy que un análisis político tradicional”. Saffo se mueve en la delgada línea que separa los métodos cualitativos de los cuantitativos. “Ahora mismo, el arte de pronosticar consiste en saber cuándo debes confiar en el ordenador y cuándo en tu propia intuición”, observa. Saffo ve constantemente avances en el mundo de la programación. Este tipo de herramientas, en su opinión, “aportan reflexiones que de otro modo no tendríamos en cuenta”. “El primer paso, antes incluso de iniciar un pronóstico, es examinar nuestras propias inclinaciones. Algo tan simple como preguntarse: ¿eres de los que ven la botella medio llena o medio vacía? ¿Optimista o pesimista? Muchos pronósticos comienzan a fallar desde el comienzo ya que, sin darnos cuenta, estamos dando por sentadas muchas cosas que nos impiden ver importantes valores potenciales”. “Una vez que examinamos esas presunciones, dejan de ser un prejuicio –que es algo negativo– y se convierten en una intuición, que es algo positivo”. En cuanto a estar preparado para un terremoto, Saffo se considera más moderado que la media. Si se produce el gran temblor, concluye, “tal vez no esté preparado del todo, pero al menos no me cogerá desprevenido”. “He pasado mucho más tiempo de lo normal arreglando mi casa después de cada terremoto”. SCA SHAPE 2 2013 11 MIRANDO HACIA EL FUTURO Del riesgo a la oportunidad Vacas en Polonia junto a la primera planta europea de SCA que fabrica sus productos utilizando exclusivamente energías renovables. Estar al día en los cambios que afectan a las normativas públicas puede consumir mucho tiempo. Desde el medio ambiente hasta la atención sanitaria pasando por las políticas forestales, las compañías como SCA deben estar atentas a las tendencias en todo momento. ES UN MUNDO MUY COMPLICADO, y no siem- pre es fácil ir un paso por delante. Nadie es tan consciente de esto último como Benjamin Gannon, quien se incorporó a SCA en 2011 en calidad de vicepresidente de asuntos públicos. “Lo nuevo es que estamos examinando todos los factores externos que puedan afectar a la compañía: temas relativos a normativas públicas que pueden conducir a cambios en las leyes o en la respuesta del cliente”, afirma Gannon. Un ejemplo de interés para SCA es el rápido incremento de la tercera edad en todo el mundo. Dado que los países se enfrentan al reto de ofrecer cuidados a una población cada vez más envejecida, ¿puede ocurrir que en el futuro se cuide más a las personas en sus hogares? ¿Y cómo se financiará el cuidado de la incontinencia? SCA mantiene un diálogo cada vez más activo sobre estos temas con gobiernos y legisladores de muchos países. Dada la rapidez con la que cambian las normativas, “ya no basta con conseguir información a través de los canales tradicionales”, dice Gannon. “Para cuando algo llega al Parlamento, ¡ya es demasiado tarde!” Cada sector de reglamentaciones posee diferentes fuentes que han de ser supervisadas: - Normativas químicas y medioambientales. Las iniciativas aparecen en primer lugar en blogs y debates académicos, siendo Escandinavia una región pionera en muchos casos. - Normativas sociales y sanitarias. Suelen ser los expertos suecos, alemanes y británicos quienes marcan la pauta. - Normativa forestal. Algunas ONG como Greenpeace y WWF ejercen una gran influencia en las agendas globales. 12 SCA SHAPE 2 2013 Pensando en la energía del mañana SCA es sensible a los precios de la energía, tanto como consumidor como a nivel de producción. A medida que Europa se adentra en el aún desconocido mundo energético del mañana, es importante ser conscientes de los muchos cambios que nos puede deparar el futuro. “Para cuando algo llega al Parlamento, ¡ya es demasiado tarde!” E L PAPEL ES UN negocio de alto consumo energético, mientras que el futuro de la regulación energética es cualquier cosa menos claro. Por ello, Ferdinand Graf von Keyserlingk se dedica a supervisar las políticas energéticas muy de cerca. “Suelo detectar cambios en las políticas energéticas desde el primer momento, y después se lo comunico al resto de la compañía para que podamos diseñar una estrategia energética a gran escala”, explica von Keyserlingk, que gestiona las cuestiones referentes a normativas y proyectos energéticos para SCA en Mannheim (Alemania). “Es algo único que SCA tenga a alguien consagrado a esto exclusivavemente”, añade. Todos los objetivos energéticos de Europa a largo plazo van a provocar cambios en las leyes, prosigue, tanto si incluyen el desarrollo de fuentes de energía renovables como la creación de un único mercado energético europeo o la defensa del clima a nivel mundial. Mientras tanto, los cambios a corto plazo pueden provocar pequeños shocks en las legislaciones. Un ejemplo fue la decisión de Alemania de clausurar en 2011 todas sus centrales nucleares. Muchos de los costes de SCA van ligados a los precios del combustible, señala von Keyserlingk. “SCA es un productor de papel, pero la compañía también genera energía a partir de gas natural, viento y biocombustibles, utiliza mucha madera y cuenta con grandes extensiones de bosque. Por eso es tan importante que desarrollemos una red en toda Europa, así como un coordinado plan de energía para todos nuestros negocios”. SCA SHAPE 2 2013 13 SCA HYGIENE PRODUCTS – S.A.S. au capital de 83 390 129 € - RCS Bobigny 509 395 109 Il y a au moins un moment que vous êtes sûre d’éviter NOUVEAU ! by TENA. Protège-slips lights de moments Ooups! Parce que la vie est pleine lsTM, ta ys Cr st Fa h es Fr ts an rb abso Grâce à leurs cristaux ultra t lights by TENA absorben les nouveaux protège-slips p classique. plus vite qu’un protège-sli Echantillons gratuits sur www.lights-by-tena.fr Intercambio de bosques para crear una reserva natural sueca Unas 23.000 hectáreas de terrenos forestales pertenecientes a SCA, valorados en mil millones de coronas suecas, se convierten en reservas naturales. Maria Ågren, directora general de la Agencia de Protección Medioambiental de Suecia F O T O : AG E N C I A D E P R O T E C C I Ó N M E D I OA M B I E N TA L D E S U E C I A S de terreno forestal, la tierra productiva puede resultar más interesante que el dinero”, asegura Lars Rubensson, del departamento de supervisión de tierras de SCA. “En SCA reservamos voluntariamente una cantidad de terreno equivalente a la décima parte de nuestros bosques. Por ello nos parece razonable recibir tierras del gobierno a cambio, puesto que estamos renunciando a zonas de máximo valor natural y económico”. “Es muy gratificante que por fin hayamos dado el gran paso de intercambiar tierras para reservas”. CA Y LA AGENCIA de Protección Medioambiental de Suecia han acordado un intercambio de tierras que es parte fundamental de una serie de operaciones destinadas a cumplir con el objetivo medioambiental de lograr bosques sostenibles. Dicha transacción incluye la adquisición de 23.000 hectáreas de terrenos forestales productivos de SCA por parte de la agencia sueca para la creación de una reserva natural (el equivalente a 50.000 campos de fútbol). A cambio, SCA recibirá 32.000 hectáreas de terrenos forestales de manos de la agencia. Para un gobierno central, un intercambio de tierras es una forma racional, económica y rápida de proteger tierras para la creación de reservas naturales. Las tierras de cada parte de la transacción han sido valoradas en torno a 120 millones de euros. “Para muchos pequeños y grandes propietarios MARIA ÅGREN, directora general de la Agencia de Protección Medioambiental de Suecia, afirma que este acuerdo supone un hito dentro de los esfuerzos de la agencia por crear reservas naturales. “Es muy gratificante que por fi n hayamos dado el gran paso de intercambiar tierras para reservas con las grandes compañías forestales”, añade. “Las tierras que estamos intercambiando fueron obtenidas por la Agencia de Protección Medioambiental de Suecia de manos del mayor propietario forestal sueco, Sveaskog, gracias a una resolución parlamentaria y con el fi n de que se utilizaran precisamente para este tipo de transacciones”. Todas las tierras que se van a intercambiar se hallan en las cuatro provincias más septentrionales de Suecia, excepto una zona situada en la parte norte de Gävleborg, a 300 km de Estocolmo. SCA SHAPE 2 2013 15 10 PREGUNTAS El protector de bosques Los bosques mundiales están amenazados. La deforestación, la demanda de biocombustibles y el cambio climático están contribuyendo a ejercer una gran presión de forma combinada y compleja. Peter Holmgren se trasladó recientemente a Indonesia para volcarse en estos temas en calidad de director general del Center for International Forestry Research. texto ANNA MCQUEEN foto CHRIS STOWERS/PANOS ¿Cómo comenzó a interesarse por los bosques? “Nací y crecí en Gotemburgo (Suecia), y en mi adolescencia pasé mucho tiempo explorando la naturaleza con mis amigos scouts y haciendo acampada libre en todas las épocas del año. Eso debió servirme de inspiración, porque de ahí pasé a estudiar forestación en la Facultad de Ciencias Agrónomas de Umeå, licenciándome en 1987. En la universidad empecé a interesarme por el trabajo internacional: asistí a cursos de desarrollo internacional y realicé investigaciones de campo en África. Después tuve la suerte de poder trabajar a nivel internacional en temas de forestación en Filipinas, Kenia y Pakistán”. ¿Por qué es la deforestación un tema tan candente en la actualidad? “Los bosques son de importancia vital. Purifican el aire, filtran el agua, nos proveen de madera, energía, comida y medicinas, Peter Holmgren Edad: 50 años Orígenes: Gotemburgo (Suecia) Cargo: Director general del Center for International Forestry Research (CIFOR) Carrera: elaboró sistemas de gestión forestal para la industria sueca. Pasó 14 años trabajando en Roma para la FAO, el organismo de la ONU. Se incorporó al CIFOR en 2012. Residencia: Yakarta (Indonesia). Familia: Casado con AnnSofie; tienen tres hijos (18, 16 y 12 años). Aficiones: Fotografía, cocina. Pasatiempo favorito relacionado con los bosques: La lectura. "¡Sigo prefiriendo los libros impresos!" Talento secreto: Creo que todavía soy capaz de conducir un camión y un remolque por una carretera muy estrecha. 10 PREGUNTAS y son el sostén de todo tipo de hábitats y comunidades. Los bosques absorben una proporción considerable del dióxido de carbono que emitimos hacia la atmósfera, lo cual ayuda a reducir el impacto del cambio climático. Pero a los científicos también les preocupa que los propios bosques puedan ser víctimas de un cambio climático. En los bosques se halla también la mayor parte de la biodiversidad que existe sobre la tierra. Por ello, la deforestación, que consiste en dar otros usos a los bosques, es un tema de gran preocupación para muchos. ¿Dónde está teniendo lugar la deforestación en estos momentos? “En tiempos recientes se ha hablado mucho de deforestación en zonas como Brasil y el sureste de Asia, donde ha aumentado muchísimo la cantidad de tierras utilizadas para la agricultura y el ganado, a costa de usurpar terrenos forestales. Los cálculos actuales sugieren que la deforestación global avanza a un ritmo de 13 millones de hectáreas anuales: una hectárea cada 2,5 segundos. A nivel histórico, eso mismo ha ocurrido en regiones como Europa y Norteamérica, pero a medida que la agricultura dejó de expandirse gracias al desarrollo económico, la urbanización y el uso de métodos agrícolas más eficaces, los bosques se fueron recuperando gradualmente”. CENTER FOR INTERNATIONAL FORESTRY RESEARCH CIFOR es una organización global sin ánimo de lucro que realiza investigaciones que permiten una toma de decisiones más informada y equitativa sobre el uso y la gestión de bosques en los países menos desarrollados. Tales investigaciones abordan temas tales como la manera de gestionar los bosques con mecanismos con los que podamos mitigar y adaptarnos al cambio climático, y de qué forma pueden mejorar su subsistencia aquellas personas que dependen de la forestación a nivel de pequeños propietarios y comunidades. 18 SCA SHAPE 2 2013 BOSQUES SCA: SCA es el mayor propietario forestal de Europa y gestiona 2,6 millones de hectáreas de bosque, certificadas en su totalidad por el FSC (Forest Stewardship Council) y el PEFC (Programme for Endorsement of Forest Certification). SCA ha destinado casi el 7% de su terreno forestal a planes de hábitats medioambientales. Además, durante la cosecha conserva al menos el 5% de los árboles para proteger la biodiversidad. Cada año, SCA produce más de 100 millones de semilleros. ¿Qué está haciendo el sector forestal al respecto? “En todo el mundo se ha invertido en plantación de bosques. En parte para suministrar materias primas al sector forestal, pero también para apoyar a los pequeños negocios y granjas forestales. Aunque es cierto que continúa la deforestación y que los bosques naturales se siguen usando para la tala industrial en muchos lugares, también hay cada vez más bosques de producción. A nivel mundial, los bosques plantados ocupan ya casi 300 millones de hectáreas, lo cual supone entre un 7 y 8% de los bosques del mundo, y tienen potencial para suministrar la mayor parte de la madera que se destina a usos industriales. Sin embargo, hay quienes piensan que los bosques plantados pueden suponer una amenaza a la biodiversidad y que las poblaciones locales no siempre se benefician de ellos. Si se gestionan bien, los bosques plantados tienen mucho sentido desde un punto de vista social, económico y, sobre todo, medioambiental. Pero es preciso reconsiderar todos estos aspectos”. ¿Detener la deforestación puede ser una clave para reducir el impacto del cambio climático? “En estos últimos años ha habido un claro énfasis político en el cambio climático y el papel de los bosques, ya que entre el 12 y el 15% de los gases invernadero que se añaden a la atmósfera se deben a la pérdida de bosques. Comparado con otras formas de reducir nuestro impacto en el clima, puede parecer una medida inteligente y muy directa reclamar que se detenga la deforestación y la degradación forestal. Pero aunque esta ambición es una gran prioridad a nivel internacional, también nos hemos dado cuenta de que no es posible gestionar los bosques únicamente atendiendo al clima, y que es imposible detener la deforestación sin la participación del sector agrícola y sin tener en cuenta aspectos de desarrollo rural. Reducir el impacto del clima es uno de los muchos objetivos, y debe ser tratado como tal”. ¿Cómo cree que deberíamos gestionar nuestros bosques? “Debemos tener una mezcla equilibrada de productos y servicios procedentes de la forestación. No solo madera, sino también otros elementos como comida, energía y medicinas, y servicios basados en el ecosistema, tales como el agua, además de la biodiversidad y una regulación local del clima que sirva como apoyo al entorno y la subsistencia. El sector de la forestación y las instituciones que lo rigen deberían ampliar su perspectiva y abrazar múltiples objetivos”. ¿Y los biocombustibles? “El crecimiento en la producción de biocombustibles ha sido muy significativo. El debate ético sobre el aumento de cultivos destinados a producir energía en vez de alimentos es un poco exagerado, en mi opinión; pero cuando los gobiernos de los países ricos ofrecen subsidios para obtener biocombustibles procedentes de países en vías de desarrollo, la competición puede ser muy injusta y tener efectos no deseados en los más pobres. Si se puede obtener dinero de los biocombustibles, crecerán las tierras utilizadas con tal propósito. Es evidente que hay un potencial muy interesante para producir biocombustibles a partir de bosques y no de tierras de cultivo”. ¿En qué punto nos encontramos ahora? “Hoy en día, la situación es desigual. La deforestación se ha ralentizado en parte, pero sigue habiendo una gran preocupación por la biodiversidad y el cambio climático. Los avances en agricultura, el papel de ésta en el desarrollo económico y la demanda de productos agrícolas determinarán el futuro de la deforestación mucho más que el sector “La forestación no es cuestión de árboles, sino de personas. Solo será cuestión de árboles en la medida en que estos sirvan a las necesidades de las personas”. forestal. La inversión en forestación parece estar creciendo, y el comercio de productos forestales tiene un volumen significativo, en torno al 2% del comercio global de artículos de consumo, lo cual será un factor clave en el futuro de la economía 'verde'”. ¿Cuáles son las mayores amenazas? “En cuanto al futuro, si solo nos referimos al suministro de alimentos bajo los patrones de consumo actuales para una población en pleno crecimiento, creo que la demanda de tierras nuevas puede disminuir muy pronto, ya que la inversión en agricultura puede lograr que la productividad se mantenga. Pero si continuamos con las dietas básicamente carnívoras de los países occidentales y nuestro alto nivel de desperdicio de alimentos, la demanda de tierras aumentará. La presión que supone el cambio climático no hace sino sumarse a esas incertidumbres. En el futuro, los patrones de consumo y el cambio climático podrían plantearnos mayores problemas que el aumento de la población”. Entonces, ¿cómo se presenta el futuro para nuestros bosques? “Hay factores que dificultan la tarea de predecir el futuro, pero ahora mismo estamos detectando un descenso en la deforestación, y no veo por qué no va a seguir siendo así si las políticas de producción de alimentos y combustibles se gestionan con cuidado y las poblaciones rurales se benefician de un desarrollo económico general continuado. A nivel personal, me preocupan temas tales como los bosques en nuestro futuro. Citando al célebre experto en forestación, Jack Westoby: 'La forestación no es cuestión de árboles, sino de personas. Solo será cuestión de árboles en la medida en que estos sirvan a las necesidades de las personas'”. SCA SHAPE 2 2013 19 Creciendo rápido Las chicas jóvenes de hoy tienen el periodo a una edad más temprana que la de sus madres, y mucho antes que sus abuelas. Durante el último siglo y medio, la llegada de la menstruación se ha adelantado en cuatro años. La buena nutrición es uno de los factores que explican dicho cambio. texto SUSANNA LINDGREN 13 años cuando tuvo la primera menstruación. PROHIBICIÓN DE SUSTANCIAS QUÍMICAS EN MARZO de 2013, el Parlamento europeo respaldó una propuesta de incluir aquellas sustancias químicas que actúan como interruptores en la categoría de “sustancias de muy alto riesgo”, debido a las interferencias que se sospecha que provocan en el sistema hormonal. Los interruptores de endocrinas han sido relacionados con el empeoramiento de la calidad del esperma en los chicos y con el desarrollo prematuro de los senos en las chicas, además de ciertos tipos de cáncer y otras enfermedades. 20 SCA SHAPE 2 2013 14 años cuando tuvo su primer periodo. MERCADO E 13,5 años N LA DÉCADA de 1850, las cuando tuvo la primera menstruación. GETTY IMAGES chicas tenían su primer periodo hacia los 17 años. “Durante mucho tiempo la edad de la primera menstruación fue descendiendo con rapidez, pero esta tendencia se ha ralentizado”, afirma Claude Marcus, catedrático de pediatría y endocrinología del Karolinska Institutet de Estocolmo (Suecia). Las chicas escandinavas de hoy en día tienen su primer periodo a una edad media de 13 años. Cuando sus madres eran adolescentes, hace unos veinticinco años, la edad equivalente era 13,5 años. Muchas encuestas internacionales muestran que, aun cuando la edad del primer periodo ha dejado de adelantarse de forma tan significativa, la pubertad sigue manifestándose cada vez con más rapidez. Un estudio realizado en Dinamarca reveló que actualmente las chicas desarrollan los senos un año antes que hace 15 años. Según una encuesta equivalente en EE.UU., las chicas desarrollan allí sus pechos dos años antes de lo que lo hacían en los años 60. Puesto que la menstruación se considera el punto culminante de la pubertad, y ésta se extiende durante unos dos años y medio, las chicas de hoy en día ingresan al mundo de las hormonas y los cambios corporales incluso antes de ser propiamente “teenagers”. Es decir, a la edad de los 11 años. La explicación más obvia al hecho de que alcancemos la madurez sexual antes que nuestros ancestros está en la mejora de las condiciones de vida. “Esto viene dictado en gran medida por la nutrición”, afirma Marcus. “Las mujeres necesitan tener una determinada cantidad de grasa para poder ovular. La grasa también proporciona la energía suficiente para dar a luz y cuidar de un niño”. Y añade que la pubertad del ser humano es más tardía que la de otras especies porque las chicas deben trabajar con sus madres para aprender todo lo necesario sobre cómo cuidar de un niño. Para ello, deben alcanzar una cierta altura, y esa es también la razón por la que crecen antes que los chicos. “Los chicos, por su parte, deben aprender a gobernar sus hormonas y su libido antes de hacerse tan grandes que puedan llegar a causar daño a alguien”, comenta Marcus. “De ahí las diferencias entre el desarrollo de la pubertad entre chicos y chicas”. Si la nutrición –entendida como el acceso a SCA SHAPE 2 2013 21 MERCADO APOYO EN INTERNET EN LOS PAÍSES NÓRDICOS y en Australia, SCA ha creado dos páginas web para ayudar a las jóvenes a desmitificar todo lo relacionado con el periodo, promocionando al mismo tiempo las gamas de productos Libresse y Libra. “Como nativas digitales que son, las chicas de hoy en día acuden a Internet como fuente principal de información en lo que respecta a los cambios tan importantes que acontecen en sus vidas y en sus cuerpos cuando alcanzan la pubertad”, dice Yulia Kretova, directora de innovación en marcas globales de Feminine Care–Teens, en SCA. “Sitios web como Libragirl y Girls1st proporcionan a las chicas un asesoramiento profesional creíble, dándoles la oportunidad de compartir sus experiencias en un entorno seguro”. Visite la web en www.girls1st.se. Para la página web australiana: www.libragirl.com. X 22 SCA SHAPE 2 2013 P H O T O : B I L D BY R Å N S I LV E R vitaminas, proteínas y minerales– explica parte de los cambios de los últimos 150 años, hay otros factores en nuestro entorno que también tienen su impacto en la pubertad y la reproducción. “Muchas investigaciones científicas muestran una conexión entre la exposición a sustancias químicas y los niveles de hormonas de nuestros cuerpos, lo cual puede contribuir a que la pubertad se adelante”, explica Marcus. Los interruptores endocrinos son sustancias químicas que interfieren en el funcionamiento del sistema hormonal y se pueden encontrar en los alimentos que comemos o en los objetos que utilizamos. El Bisphenol A, o BPA, es una sustancia química que por razones preventivas ha sido prohibida en los biberones para bebés, puesto que las pruebas realizadas con animales han demostrado que influye enormemente en la reproducción, los órganos y el peso corporal. La obesidad es otro tipo de interruptor endocrino, habiéndose triplicado su incidencia en las tres últimas décadas. “La grasa provoca que la pubertad se adelante”, asegura Marcus. “Las hormonas del tejido adiposo, como la leptina, afectan directamente al comienzo de la pubertad, haciendo que ésta se anticipe”. ¿En qué medida nos afecta el hecho de que la pubertad se adelante? ¿Tiene importancia? “Hay estudios que detectan factores sociales negativos en aquellas chicas que alcanzan la pubertad demasiado pronto”. ¿Tiene un útero este aspecto? SCA organiza programas escolares en muchos países. En la foto, una clase en un centro de enseñanza ruso. SCA ORGANIZA PROGRAMAS ESCOLARES EDUCATIVOS SCA organiza programas educativos para chicas adolescentes en muchos mercados de todo el mundo, entre ellos Latinoamérica, Asia, Australia y Europa. Dos ejemplos son los programas escolares de Francia y México. A FINALES DE 2013, Nana -la marca francesa de SCA- y la Cruz Roja francesa lanzarán una campaña educativa sobre relaciones personales, estados emocionales y vida sexual. El programa, denominado EVRAS, incluye sesiones en centros de enseñanza presentadas por voluntarios de la Cruz Roja. El objetivo es fomentar el desarrollo de competencias psicosociales entre las adolescentes para que así puedan tomar decisiones positivas sobre salud y emociones, tanto propias como ajenas. De ese modo, las adolescentes tendrán ocasión de comentar, intercambiar opiniones y comprender diversos temas tabú. La directora de producto de Nana, Perrine Flipo, cree que el programa ayudará a desarrollar la confianza y autonomía de las jóvenes, permitiéndoles ser más abiertas entre sí. EVRAS pretende llegar a 9.500 jóvenes. En México, un programa escolar dirigido por la marca Saba se propone ofrecer información valiosa a chicas de entre 11 y 15 años, respondiendo a sus preguntas y resolviendo sus dudas sobre los cambios físicos y emocionales que atraviesan. “Es muy importante apoyar a los centros con información que ayude a las jóvenes a manejar estas transformaciones físicas y emocionales, explicándoles qué productos de higiene femenina deben utilizar y cómo, o incluso ofreciéndoles consejos sobre cuidados personales, salud y nutrición”, matiza Ivette Medrano, directora de marketing de Saba. Cada semestre, el programa llega a más de 12.000 jóvenes de unos 170 centros de enseñanza. Dicho programa incluye un folleto informativo y una muestra de productos Saba Teens. libero.se � 0 5 , 4 � o e � o � � h � o n a � t � � o c � We y � . � b � u � y h � � w s t � e � � m � a � � � s� N�� Take one lovely, soft, well-fitting diaper. Add some positivity and a sense of fun. And what do you get? One happy, smiley baby. Oh, and one very happy mum. FEATURE El cuarto de baño. El pulsador de la cisterna, los grifos del agua y las manillas de las puertas son las típicas superficies en las que anidan las bacterias intestinales, ya que no todos los visitantes se lavan las manos antes de tirar de la cisterna. Las toallas húmedas y sucias son populares entre los microorganismos. Y lo mismo se puede decir de la cortina del baño, en la cual los residuos de jabón pueden contener microbios capaces de sobrevivir durante varios días. Lávala con regularidad! Cocinando. Asegúrate de limpiar la tabla de cortar y el cuchillo concienzudamente justo después de cortar carne cruda y antes de cortar verduras. Un error muy común es limpiar los utensilios, pero no las manos, en el momento que existe entre manipular el pollo y preparar la ensalada. La cocina. Los estropajos y trapos húmedos son un entorno perfecto para el crecimiento de las bacterias. Escúrrelos después de usarlos, cuélgalos para que se sequen bien y cámbialos con frecuencia. Un mal olor es una verdadera señal de alarma. El cepillo para fregar los platos también necesita un buen lavado de vez en cuando. La fregona es otro lugar favorito para las bacterias. Lávala y déjala secar bien. 24 SCA SHAPE 2 2013 MERCADO FEATURE ¡Cuídate de los gérmenes! El dinero no solo hace que el mundo siga rodando. Los billetes y monedas son también eficaces portadores de bacterias. Todos los objetos que nos rodean y que tocamos ayudan a que las bacterias y los virus se propaguen de una persona a otra. Shape examinó algunas de las trampas bacterianas más comunes de nuestra vida cotidiana, diciéndonos cómo combatirlas. texto SUSANNA LINDGREN ilustración NILS-PETTER EKWALL D El dinero pasa por manos, bolsillos, cajas registradoras y carteras. En su trayectoria de una persona a otra va acumulando un verdadero cóctel de microorganismos. ESDE EL MOMENTO en que nos levantamos por la mañana, nos encontramos con todo tipo de bacterias. Algunas de ellas son inofensivas, otras son buenas para nosotros y también están aquellas que nos afectan de formas no deseadas. Es esta última categoría la que intentamos evitar: aquellas que transmiten virus estomacales y otras enfermedades desagradables. Puede que todo comience en el cuarto de baño. Los aseos públicos no son el único caldo de cultivo de bacterias no deseadas. Incluso en casa, intrusos como el E. coli y el campylobacter pueden subsistir durante varios días en el asiento del inodoro, en la manilla de la puerta o en la cortina de la ducha. Estos mismos microbios también están a gusto en los estropajos y en los trapos de cocina, especialmente si estos no se limpian y aclaran después de usar. 130 km/h Cuando estornudas, estás expulsando virus a una velocidad de 130 km/h. SCA SHAPE 2 2013 25 MERCADO “Mucha gente se olvida de limpiar el pulsador de la cisterna o el interruptor de la luz, es decir, cosas que tocamos con nuestras manos antes de lavarlas”, comenta Inga Zetterqvist, enfermera de control de infecciones del Instituto Sueco de Control de Enfermedades de Transmisión. Cuando un periódico sueco investigó la presencia de bacterias en nuestra vida cotidiana, descubrió que los peores resultados se daban en muestras tomadas de una cesta de la compra, una barandilla del metro y la máquina de café de una oficina. Estos tres lugares estaban infestados de bacterias que podrían contener virus capaces de transmitir desde una gripe hasta enfermedades que afectan al estómago. El interruptor de la máquina de café también contenía bacterias intestinales y seis colonias distintas de moho. También se testó un smartphone, comprobándose que contenía estafi lococos y una especie de bacilos. “En todos los puntos que tocamos con las manos hallamos diversos microorganismos”, dice Zetterqvist. “Pero su presencia no suele ser una amenaza para nadie, siempre que no se introduzcan en nuestros cuerpos, ya sea frotándonos los ojos, hurgándonos la nariz o metiéndonos el dedo en la boca”. El dinero es otro propagador muy común de organismos no deseados. Cuando Ronald Cutler, un investigador de la School of Biological and Chemical Sciences de la Queen Mary University de Londres, examinó el grado de contaminación de la moneda, tanto él como su equipo descubrieron que casi el 10% de los billetes analizados, así como de las manos que manipulan dinero, contenían bacterias del tipo E. coli. Solo hay una forma de impedir que las bacterias más perniciosas entren en tu cuerpo, concluye Zetterqvist. “Lávate las manos con agua y jabón, y sécatelas con una toalla limpia. Una y otra vez. Sobre todo después de ir al baño y antes de las comidas.” “En todos los puntos que tocamos con las manos hallamos diversos microorganismos”. Inga Zetterqvist, enfermera de control de infecciones. Manillas. Superficies de todo tipo tocadas por muchas personas pueden ser punto de concentración de bacterias y otros microorganismos. Nos referimos a las barandillas de trenes y autobuses, manillas de puertas, interruptores de la luz y pulsadores en ascensores o en porteros automáticos. 1.000 veces más gérmenes en unas manos húmedas que en otras secas. 26 SCA SHAPE 2 2013 El gimnasio. Las manillas de la cinta para correr o la bicicleta estática suelen estar húmedas y calientes, siendo lugares receptivos para los microorganismos. Un spray limpiador es una buena forma de detener la propagación de bacterias cutáneas. ¡MÁS LIMPIEZA! Las bacterias nos rodean y lo cierto es que las necesitamos. Una buena práctica higiénica es especialmente importante si se relaciona habitualmente con mucha gente. Adopta el hábito de lavarte las manos… antes de cocinar antes de las comidas después de ir al baño después de estornudar o de sonarte la nariz antes y después de haber visitado a un enfermo cuando llegues a casa cuando tus manos estén visiblemente sucias después de tocar animales domésticos. 72 horas Los virus pueden sobrevivir hasta 72 horas en superficies tales como grifos de agua. . El supermercado. Los carritos y cestas de la compra cambian de manos constantemente. No es sorprendente que las pruebas revelen que están infestados de bacterias cutáneas. PLENTY SE ENCARGA DE LOS GÉRMENES Los estropajos y trapos de cocina son caldos de cultivo de gérmenes, soliendo albergar millones de bacterias. De hecho, una investigación de la London School of Hygiene and Tropical Medicine ha revelado que en el espacio de ocho horas, una bacteria en un trapo húmedo puede multiplicarse hasta generar seis millones. El nuevo Plenty Super Strong de SCA combina la desechabilidad de las toallas de papel con el poder limpiador de un paño y ayuda a eliminar los gérmenes. Gracias a la tecnología, al usar una estructura especialmente adherente, una toalla de papel tiene una gran duración. Tiene múltiples usos: desde hornos grasientos y frigoríficos en la cocina hasta cuartos de baño, grifos e incluso la resistente mugre de la ducha. Según Lisa Myers, supervisora de marketing de SCA: “Las toallas de papel pueden ocuparse de todas esas tareas difíciles en las que normalmente se usaría un paño, pudiéndose desechar tan fácilmente como una servilleta”. Plenty Super Strong se fabrica con materias primas renovables y además es inocuo para los alimentos, si bien es aconsejable no tirarlo por el inodoro. Plenty ya se comercializa en Inglaterra. El hogar y la oficina. Tanto los teclados como los teléfonos son lugares por los que pasan muchas manos. Aun cuando seas el único en usarlos, piensa en las demás superficies que has tocado antes de teclear. Hasta esa superficie, tan suave en apariencia, puede ser un hervidero de bacterias. SCA SHAPE 2 2013 27 FEATURE 12 HORAS con Omar Flores ANTERIORMENTE PROFESOR de matemáticas, Omar Flores disfruta enormemente de su cargo como director de ventas directas de SCA en Chile. Pero su verdadera pasión es la música. texto INÉS COLLANTES foto NICOLAS WORMUL Sigue a un empleado de SCA durante su jornada laboral Sale de casa para ir a trabajar. Foto 1 8:30 a.m. 28 SCA SHAPE 2 2013 Reunión de ventas con los supermercados Tottus. Comenta con ellos los pronósticos de ventas para 2013 y la inauguración de nuevas tiendas. 9 a.m. En su oficina, comprueba el e-mail y prepara una propuesta comercial a nivel nacional. 11 a.m. Omar Flores se incorporó a SCA en 2010 como director de reventas del segmento Away From Home. Un año después pasó a ocupar el puesto adicional de director de ventas directas, un cargo desde el cual supervisa la labor de un equipo de cinco personas que vende productos de higiene a clientes institucionales, tales como clínicas o supermercados. “Tener contacto directo con los clientes significa comprender perfectamente sus necesidades”, asegura Omar. “Lo que nos proporciona información muy valiosa sobre cómo mejorar nuestros productos, convirtiéndonos así en una compañía más rentable”. Come en la cafetería de la empresa. Como de costumbre, se trata de un almuerzo ligero para reintegrarse rápidamente a sus tareas. Prepara una reunión con los responsables de los supermercados Wal-Mart en su oficina. 1:00 p.m. 1:30 p.m. 12 HORAS OMAR FLORES Edad: 46 Cargo: Director de ventas directas de productos AFH y director de reventas Orígenes: Concepción (Chile) Residencia: Santiago (Chile), de forma permanente desde 2012 Familia: casado y padre de una hija de 22 años que estudia sociología, y de un hijo de 12 años que estudia música. Aficiones: Su gran pasión es la música, sobre todo el rock. Colecciona CD’s y DVD’s, y le gusta tocar la guitarra a diario. Los clientes, afirma, “nos ven como una gran ayuda de cara a garantizar que su negocio funcione sin interrupciones, día a día. Somos parte de su proceso productivo, y como tal no solo entregamos nuestros productos, sino también satisfacción. Normalmente desarrollo una relación muy cercana con el cliente, algo que me resulta muy satisfactorio.” El objetivo de Omar de aquí a cinco años es ganar más clientes directos y ver cómo el área de ventas directas se convierte en la más importante de la compañía en términos de facturación. En su opinión, trabajar con un gran equipo de colaboradores es otra ventaja. “Todos luchamos por conseguir los mismos objetivos y ayudarnos mutuamente de forma espontánea”, explica Omar, cuyo equipo le eligió Director del Año en 2011. Pero la gran pasión de Omar es la música, sobre todo el rock. Al acabar la jornada laboral, dedica sus horas libres a tocar la guitarra. Omar se considera un autentico fanático de la música y un verdadero coleccionista. “Tengo más de 600 CD’s, ninguno de los cuales es una copia ni una descarga de Internet. Normalmente los escucho en el coche, por lo que, cuando me toca hacer un viaje largo por carretera, el trayecto se convierte en puro placer”. Reunión con Wal-Mart, en la que participan también compañeros del departamento de logística, para decidir cómo implementar un sistema de pedidos punto-por-punto. Foto 2 Tras la reunión, de camino al aparcamiento comenta con un compañero los acuerdos alcanzados con Wal-Mart y la forma de implementarlos. Foto 3 Reunión con el departamento de crédito y recaudación para examinar qué clientes no han pagado sus facturas. 2:30 p.m. 3:30 p.m. 4:30 p.m. Comprueba el e-mail y prepara la reunión semanal de ventas, que será al día siguiente. 5:30 p.m. “Tener contacto directo con los clientes significa comprender perfectamente sus necesidades”. Se dirige a casa, donde cenará con su familia. Escucha alguno de sus discos favoritos mientras toca la guitarra. 7 p.m. SCA SHAPE 2 2013 29 SHAPE PLUS UP Check out what’s happening un vistazo a lo que outside SCA. acontece fuera de SCA. ESPACIO PARA LA REFLEXIÓN EN LA UNIVERSIDAD de North Florida se está construyendo una nueva capilla de madera. La Interfaith Chapel, con una superficie de 7.000 m², ha sido diseñada con el fin de crear un lugar íntimo y espiritual, apto para la reflexión. Se encargó de su diseño el estudio de arquitectos Brooks Scarpa, con base en Los Angeles, en colaboración con KZF Design. X www. brooksscarpa.com ¡Atchús! No olvides que lavarse las manos es la mejor protección contra las enfermedades. 65,6% Entre 2000 y 2010, la ciudad de Shanghái creció un 65,6%. ROBOCAT, UNA AYUDA PARA LA DEMENCIA SE HA DEMOSTRADO que acari- ciar a un gato-robot ayuda a mejorar el bienestar y la calidad de vida de personas con demencia severa. Robocat parece un gato, pesa lo mismo y es interactivo. Puede ronronear, reaccionando ante distintos tipos de tacto. Hoy en día no existe cura contra la demencia, por lo cual las investigaciones sobre esta enfermedad se centran en mejorar el bienestar de los enfermos. Fue con este propósito que los investigadores de la Universidad de Mälardalen (Suecia) desarrollaron el gato robótico. 30 SCA SHAPE 2 2013 ¿QUÉ OCURRE CUANDO LAS CIUDADES CRECEN? LAS CIUDADES MÁS GRANDES del mundo crecen rápidamente. Entre 2000 y 2010, Nueva York creció un 4,8%, mientras que el área metropolitana de Shanghái lo hizo en un 65,6%. Hace veinte años, menos del 20% de la población china vivía en ciudades. Hoy, en cambio, la mitad de los chinos vive en espacios urbanos. Un equipo de investigadores suecos ha desarrollado una técnica para diseñar mapas que reflejen el crecimiento urbano y su impacto en el medio ambiente. “Esta información es vital para implementar una planificación urbanística sostenible”, observa Yifang Ban, catedrático de geoinformática del Royal Institute of Technology de Estocolmo. Una nueva fibra antibacteriana sirve para productos de uso cotidiano, tales como zapatillas y ropa deportiva. Cerrando el paso a las bacterias LAS BACTERIAS resistentes a los antibióticos son un problema creciente. Los expertos buscan nuevas formas de controlarlas sin dañar el medio ambiente. Un equipo de investigadores del Royal Institute of Technology (KTH) de Estocolmo acaba de desarrollar una fibra antibacteriana capaz de combatir la propagación de bacterias resistentes a los medicamentos; se trata de un polímero antibacteriano que se adhiere de forma estable a Los parques son positivos Los parques urbanos no solo son bellos, sino que además influyen positivamente en la biodiversidad, en los precios del mercado inmobiliario y en la actividad física. Estas son las conclusiones de un equipo de investigadores de la Universidad de Ciencias Agrónomas de Suecia que se propuso demostrar hasta qué punto los parques urbanos incrementan la salud en una era de urbanización global. la celulosa y no se transmite al medio ambiente. “La base de nuestro descubrimiento son unas fibras de celulosa que van incrustadas en el polímero y eliminan las bacterias”, comenta la investigadora Josefin Illergård. “La celulosa es la sustancia orgánica más común de la naturaleza y también el componente estructural principal del tejido celular de las plantas”. Este material se puede utilizar para productos de uso cotidiano como ropa deportiva, pañales y vendas. El equipo cree que también podría servir para purificar el agua en países del Tercer Mundo. Para el calzado –tanto normal como deportivo– es frecuente usar agentes antibacterianos, como los iones de plata y el triclosan, eliminando así olores desagradables procedentes de la formación de bacterias. Ahora bien, dichos agentes se filtran al medio ambiente. Tiempo sostenible La compañía estadounidense WeWood fabrica relojes de madera natural al 100%. Por cada reloj vendido se planta un árbol en colaboración con el grupo conservacionista American Forests. X http://we-wood.us/ ¿Sabías que… …si cierras el grifo mientras te lavas los dientes, ahorrarás 110 litros de agua al mes? SCA SHAPE 2 2013 31 EL ZODIACO CHINO Estos son los 12 animales del zodiaco chino. RATA 1936, 1948, 1960, 1972, 1984, 1996, 2008 BUEY 1937, 1949, 1961, 1973, 1985, 1997, 2009 TIGRE 1938, 1950, 1962, 1974, 1986, 1998, 2010 CONEJO 1939, 1951, 1963, 1975, 1987, 1999, 2011 DRAGÓN 1940, 1952, 1964, 1976, 1988, 2000, 2012 SERPIENTE 1941, 1953, 1965, 1977, 1989, 2001, 2013 CABALLO 1942, 1954, 1966, 1978, 1990, 2002, 2014 DRAGÓN 1940, 1952, 1964, 1976, 1988, 2000, 2012 Enérgico, seguro de sí mismo y sin miedo a los retos. Estos son los rasgos que se asocian generalmente a personas nacidas en los años del dragón. Les encanta estar en el candelero y nada les impide conseguir lo que quieren. Trabajos adecuados: rey, directivo, político o músico. El dragón se lleva especialmente bien con la rata, el mono o la serpiente. OVEJA 1943, 1955, 1967, 1979, 1991, 2003, 2015 MONO 1944, 1956, 1968, 1980, 1992, 2004, 2016 GALLO 1945, 1957, 1969, 1981, 1993, 2005, 2017 PERRO 1934, 1946, 1958, 1970, 1982, 1994, 2006, 2018 CERDO 1935, 1947, 1959, 1971, 1983, 1995, 2007, 2019 32 SCA SHAPE 2 2013 CARACTERÍSTICAS Rata seductor, práctico, decidido Buey fuerte, paciente, persistente Tigre valiente, optimista, generoso Conejo preciso, cariñoso, inteligente Dragón enérgico, seguro de sí mismo, atrevido Serpiente prudente, sofisticado, vanidoso Caballo obstinado, talentoso, irritable Oveja comprensivo, sensible, romántico Mono vibrante, enérgico, caprichoso Gallo orgulloso, ambicioso, impulsivo Perro leal, responsable, indulgente Cerdo despreocupado, afectuoso, honrado PERSPECTIVAS El baby boom del dragón chino ¿Qué puede ocurrir en un país con una política de natalidad de un solo vástago cuando llega el año más propicio para tener hijos? En China, muchos padres calcularon el nacimiento de su hijo para que tuviera lugar en el Año del Dragón, provocando un baby boom que duró a lo largo de todo 2012. Incluso aquellos padres que no habían planificado tener “bebés dragón” se vieron arrastrados por la fiebre. Texto JILL ZHANG Foto GAO ERQIANG SCA SHAPE 2 2013 33 PERSPECTIVAS A diferencia de otros padres chinos, Daniel y Nicole no planificaron su bebé teniendo en cuenta el zodiaco. N Según las estadísticas, en 2012 nacieron cerca de 16,4 millones de niños en China. 34 SCA SHAPE 2 2013 ICOLE WU, una periodista de 31 años del centro de información China Daily Shanghai, dio a luz una niña en junio de 2012. Puesto que ese era el Año del Dragón según el calendario lunar chino, a los bebés nacidos en 2012 se les llama bebés dragón. Su marido Daniel Dong, de 35 años, es abogado y dirige un despacho jurídico. Llevaban cuatro años casados, y a Nicole le rondaba la idea de tener un hijo en la treintena. Lo que no sabía es que tendría su hijo en el Año del Dragón. Pero otros padres potenciales de todas las regiones de China llevaban años planificando sus bebes dragón, de modo que Nicole y Daniel descubrieron que estaban contribuyendo a un baby boom que duró un año entero. Esto les supuso tener que luchar por obtener recursos médicos más limitados y pagar más por una niñera que les ayudara con su bebé. El dragón es considerado el más auspicioso signo del zodiaco chino, que asigna años a distintos animales siguiendo ciclos de doce años. Se cree que el dragón, que en su día se reservaba en exclusiva para el emperador de forma simbólica, aporta fuerza y buena suerte, especialmente para los nacidos en ese año. Los bebés dragón son en principio los más fuertes, inteligentes y afortunados. No es de extrañar, por tanto, que tantas parejas chinas quisieran tener su bebé ese año. “AL HABER NACIDO en un año de baby boom, nuestra hija se verá sometida a mayor presión en el futuro, compitiendo con sus iguales para acceder a mejores centros de enseñanza y oportunidades laborales”, comenta Nicole. “En cierto modo, tener Marcas para bebés en China y el sureste asiático Puede que Xiaoxiao, un bebé dragón “involuntario”, se enfrente a una gran competencia por parte de sus semejantes, pero sus padres se conforman con que sea una niña sana y feliz. “Al haber nacido en un año de baby boom, nuestra hija se verá sometida a mayor presión en el futuro”. un bebé dragón no es una sabia elección”. Nicole y Daniel contrataron a una niñera que cuidara de la madre y el bebé durante el primer mes siguiente al parto. Puesto que la demanda de niñeras se había disparado tras los numerosos nacimientos, la familia tuvo que pagar más de lo habitual. Ahora son los padres de Nicole los que cuidan del bebé cuando la pareja se va a trabajar. “Hemos llamado a nuestra hija Xiaoxiao, que en chino significa ‘sonriente’”, explica Daniel. “Esperamos que sea una niña sana y feliz. En cuanto a la gran competencia a la que se va a enfrentar en los próximos años, no vamos a forzarla a ser una estudiante de primera categoría ni a ir a los mejores colegios. Ella podrá hacer lo que quiera en función de sus aptitudes. Lo único que nos importa es que esté sana física y mentalmente, y que tenga una vida feliz.” EN LA ACTUALIDAD, SCA importa a China pañales abiertos Nordic Libero (tallas 1 a 7), UP&GO (tallas 5 a 7) y toallitas húmedas (normales y especiales para manos o boca). Los consumidores reciben de regalo una caja de almacenamiento para “dragones”, diseñada recientemente por Libero. Drypers, de SCA, es la principal marca de pañales para bebés del sureste de Asia. En 2012, Drypers relanzó sus productos de pañales con prestaciones añadidas, diseños diferenciados para los pañales y una presentación revitalizada, así como una nueva y completa gama de artículos de baño para bebés. Se ha realizado un gran esfuerzo para atraer a los consumidores con un packaging diferenciado y atractivo, y con diseños de pañal distintos a los que rigen en el sureste asiático. El objetivo es reforzar la conexión emocional de la marca con los padres en toda la región. SCA SHAPE 2 2013 35 SCA EN LA VOLVO OCEAN RACE Sam Davies (Gran Bretaña) Las primeras aYa hanbordo sido seleccionadas las cinco primeras mujeres que formarán parte del Team SCA, la tripulación íntegramente femenina que participará en la próxima Volvo Ocean Race. Annie Lush (Gran Bretaña) texto SCA foto RICK TOMLINSON/SCA NAS 20 CANDIDATAS, U aspirantes todas ellas a formar parte del equipo completamente femenino Team SCA en la regata Volvo Ocean Race, se sometieron a rigurosas pruebas en el campo de entrenamiento del equipo, situado en Puerto Calero, en Lanzarote (Islas Canarias, España). Entre dichas pruebas hubo tests de forma física y resistencia, además de exámenes médicos y navegación a bordo del SCA Care, el barco de entrenamiento del que dispone el equipo para la V070. “Estamos impresionados con la calidad de las candidatas”, afirma Richard Brisius, director ejecutivo del Team SCA. “Han transcurrido diez años desde que una tripulación íntegramente femenina participó en esta carrera. El nivel de profesionalidad y competencia ha aumentado mucho, por lo que ninguno de nosotros puede subestimar la tarea que tenemos por delante”. Las cinco primeras seleccionadas para el Team SCA poseen 36 SCA SHAPE 2 2013 una gran experiencia en vela, que va desde navegación en solitario por altamar hasta la participación en Olimpiadas y competiciones Match Race. Cada una de ellas se ha labrado su propio hueco en lo que aún se sigue considerando un deporte predominantemente masculino. “Todas ellas son marineras natas y muy dotadas”, asegura Brisius. “Team SCA proporciona las herramientas y la estructura para que la tripulación pueda competir de igual a igual en esta carrera clásica de yates alrededor del mundo. Gracias a nuestros esfuerzos, estamos animando a una nueva generación de mujeres a dar sus primeros pasos en un mundo tan competitivo y jerárquico como es la navegación en altamar. Un equipo femenino en esta carrera debería ser la norma, y no la excepción”. El equipo mantendrá su base en Lanzarote hasta que dé comienzo la carrera en otoño de 2014. La entrega del barco de competición V065 del Team SCA está prevista para comienzos de otoño de este año. Carolijn Brouwer (Países Bajos) FALLECIMIENTO DE MAGNUS OLSSON CON GRAN PESAR comunica- mos la noticia del fallecimiento, el pasado mes de abril, de Magnus “Mange” Olsson, uno de los grandes deportistas del mundo de la navegación y uno de los entrenadores del Team SCA. “Mange era la persona más increíble que jamás haya conocido. Conseguía contagiar su energía, su humor y su afecto a todos los que le rodeaban”, dijo Richard Brisius, director ejecutivo del Team SCA. “Ha sido una gran inspiración para nuestra tripulación femenina, para muchos marineros de todas las edades y para todos aquellos que tuvimos ocasión de conocerle y tratarle”, corroboró Jan Johansson, presidente y CEO de SCA. VOLVO OCEAN RACE: UNA RUTA QUE DA LA VUELTA AL MUNDO Liz Wardley (Australia) META Gotemburgo (Suecia) 9. Lorient (Francia) 7. Newport (EE.UU.) 8. Lisbon (Portugal) 3. Abu Dhabi (EAU) SALIDA Alicante (España) 4. Sanya (China) 2. Recife (Brasil) 6.Itajai (Brasil) 5. Auckland (Nueva Zelanda) Cuando el Team SCA cruce la línea de llegada al término de la Volvo Ocean Race en junio de 2015, los miembros de la tripulación se encontrarán de nuevo en Suecia: Gotemburgo será el destino final, después de nueve meses en el mar. Carolijn Brouwer (Países Bajos): “Sé perfectamente lo que es pasar muchas semanas en un barco con otras diez personas, y por supuesto que habrá todo tipo de retos”. Sophie Ciszek (Australia) Sophie Ciszek (Australia): “Es una oportunidad única que solo se presenta una vez en la vida; estoy entusiasmada ante la perspectiva de los próximos dos años”. Los empleados asumen el reto SCA PARTICIPARÁ con dos barcos en la competición sueca ÅF Offshore Race (conocida anteriormente como Round Gotland Race), y que se iniciará el 30 de junio. A bordo de cada barco irán tres profesionales y seis empleados de SCA. Las mujeres del Team SCA no participarán en esta carrera, ya que deben concentrarse en su preparación para otros eventos. Los barcos participantes zarparán de Estocolmo, rodearán la isla sueca de Gotland y llegarán a Sandhamn -un archipiélago cercano a Estocolmo-, a una distancia de 310 millas náuticas. Primicias del Team SCA. En la foto inferior puedes comprobar el aspecto que ofrecía la futura embarcación del Team SCA a finales de abril, recién llegado el casco al Reino Unido. El barco estará listo para la navegación a comienzos del otoño. Cada equipo participante deberá completar el barco con su propio diseño visual para lograr una identidad diferenciada, así como otros distintivos. Sam Davies (Inglaterra): “Con el alto nivel de entrenamiento y con la ayuda del equipo técnico, nuestra curva de aprendizaje se verá impulsada y podremos obtener resultados increíbles”. Annie Lush (Inglaterra): “Posiblemente es la primera vez en la historia de esta carrera que compite un equipo íntegramente femenino, seleccionado de la misma forma que uno masculino”. Liz Wardley (Australia): “Estoy entusiasmada con la idea de pertenecer al que es probablemente el primer equipo formado al 100% por mujeres profesionales en toda la historia de la Volvo Ocean Race”. SCA SHAPE 2 2013 37 ECONOMÍA “¿Por qué invierte en acciones de SCA?” Gunnar Löfquist Un gran año para SCA Täby “Porque son buenas acciones, con muy buen rendimiento y aumento de valor”. Anders Källman “2012 ha sido un año apasionante para SCA, con grandes cambios que han reforzado a la empresa”, afirmó el presidente y CEO de SCA Jan Johansson durante el Annual General Meeting (AGM) de la compañía. Nynäshamn “He sido fiel accionista desde finales de los años 50. En el trabajo me uní a un club de inversores, el cual distribuyó acciones de SCA cuando quebró la compañía en la que yo trabajaba”. texto: CHATARINA ALMQVIST foto: MARGARETA HED U NOS 500 ACCIONISTAS asistieron al AGM de SCA, celebrado el 10 de abril en el Waterfront Congress Centre de Estocolmo. En su discurso, el presidente y CEO Jan Johansson repasó los cambios principales que se han producido en el último año; entre ellos, algunas de las transacciones corporativas más importantes de la historia de la compañía, ya que SCA adquirió las operaciones europeas de tissue de Georgia-Pacific y liquidó sus actividades de packaging, exceptuando las dos plantas suecas de kraftliner. La compañía adquirió también la compañía asiática de productos de cuidado personal Everbeauty, incrementando así su participación en la empresa china de tissue Vinda. Asimismo, compró el resto de la compañía chilena de productos de higiene PISA, y por último se desprendió de las plantas de papel prensa Aylesford Newsprint (Reino Unido) y Laakirchen (Austria). “Seguiremos contemplando adquisiciones, pero igual de importante es que sigamos manteniendo un alto crecimiento orgánico”, dijo Johansson. “En el sector de la higiene ahorraremos 300 millones de euros, un hecho que será plenamente efectivo en 2015”, comentó Johansson. “La adquisición de Georgia-Pacific crea sinergias de 125 millones de euros que alcanzarán pleno efecto en 2016. El pasado otoño lanzamos un amplio programa de 1.300 millones de coronas suecas (unos 143 millones de euros) en Productos Forestales”. SCA también aprovechó la ocasión para lanzar en 2012 un nueva organización dedicada a la higiene. Esto ha acercado a la compañía a sus clientes y consumidores, proporcionándole unos procesos 38 SCA SHAPE 2 2013 Birgit Nilsson Estocolmo “SCA tiene sus raíces en Sundsvall. Tengo lazos con esa ciudad, y por eso me gusta tener acciones de la compañía. Y además, Bo Rydin, un ex-CEO de la compañía, me parecía muy agradable”. Los accionistas SCA 2012 VENTAS 9.815 M€ EBIT (EXCLUYENDO FACTORES QUE AFECTAN A LA COMPARABILIDAD) 994 M€ CASH FLOW OPERATIVO 1.108 M€ DIVIDENDOS POR ACCIÓN 4,50 SEK BENEFICIOS POR ACCIÓN 7,06 SEK 1 SEK= 0,11 € de marketing mucho más eficaces al tiempo que reducía gastos. A pesar de la recesión, SCA ha tenido buenos resultados. “Hemos mejorado nuestro cash flow e incrementado nuestros beneficios; también hemos aumentado el crecimiento y elevado nuestras cuotas de mercado en un sector extremadamente difícil. Si examinamos SCA en este momento, somos una compañía ligeramente más pequeña en cuanto a ventas, pero menos vulnerable que antes a los ciclos económicos”. 2012 también fue un buen año para los accionistas de SCA. El precio de las acciones subió un 38 % a lo largo del año, mientras que el dividendo aumentó un 7,1 % con respecto a 2011 hasta alcanzar 4,5 coronas suecas (unos 0,53 euros) por acción. How did we save 40 billion napkins in 10 years? One at a time. Here’s to another 10. Happy Anniversary Xpressnap. Visit torkusa.com/tryxpressnap for a free trial of the new Xpressnap Signature family of dispensers. © 2013 SCA Tissue North America LLC. All rights reserved. ®Tork is a registered trademark of SCA Tissue North America LLC, or its affiliates. To learn more, visit torkusa.com SCA INSIDE Higiene para Madagascar “Acceso a la higiene mediante la compra de un paquete”. Desde hace tres años, esta ha sido en Francia la llamada a la acción de Lotus -marca de tissue de SCA- para apoyar las actividades de la organización SOS Children’s Villages, encauzadas al desarrollo en Madagascar. Gracias a la asociación entre Lotus y SOS Children’s Villages, todas las compras de papel higiénico, toallitas de uso doméstico y paquetes de tissue en Francia contribuyen a financiar la construcción de instalaciones sanitarias y a desarrollar programas para fomentar la higiene en el sur de Madagascar. En Madagascar, el 63% de la población carece de acceso al agua potable, mientras que el 73% vive en condiciones sanitarias insuficientes. Esta iniciativa respaldada por Lotus ha servido para que 13.500 personas puedan acceder a instalaciones sanitarias. Entre ellas, 16 fuentes de agua potable, 16 unidades de cuarto de baño y ducha, y 10 lavanderías. El objetivo para 2013 es construir otras 15 unidades de baño y ducha, 14 lavanderías y 13 fuentes de agua potable para los 13.850 habitantes de otro distrito. X Más información sobre SOS Children’s Villages en www.soschildrensvillages.com News from Noticias internas SCA de SCA Cooperando con las escuelas SCA ESTÁ CONTRIBUYENDO a plantar árboles en una zona semidesértica de la comunidad autónoma de Ningxia, en el noroeste de China. Los empleados de SCA han realizado donaciones a las escuelas rurales para mejorar sus niveles de vida y educación. Los empleados de SCA recolectaron ropa, libros, mochilas y material escolar entre sus familiares y amigos. Se hizo entrega al gobierno local de Ningxia de un camión repleto de material donado, empaquetado y distribuido entre los escolares por la misma administración. En Madagascar, el 63% de la población carece de acceso al agua potable. ISTOCKPHOTO ZEWA ACERCA ÁFRICA A ALEMANIA… Entre marzo y junio de 2013, Zewa Soft -una marca de SCA- está promocionando en Alemania una edición limitada de papel higiénico caracterizado por un safari y los colores arenosos de la sabana. 40 SCA SHAPE 2 2013 w Photos SCA, ISTOCKPHOTO EL NEW YORK TIMES DESTACA A TENA Los nogales proporcionan ingresos a las familias chinas JUNTO A Azalea Education Charity – una organización de apoyo benéfico a la educación–, SCA ha donado 17.000 semilleros de nogal para ayudar a establecer un “bosque económico” en Liangshan, provincia de Sichuan, en el suroeste de China. Con esta plantación de nogales, unas cien familias pobres podrán beneficiarse de las cosechas de los próximos años para elevar sus ingresos. El bosque también desempeña un papel importante en la protección medioambiental. Cantidad de kits de higiene que repartió SCA entre personas sin hogar, en colaboración con la Cruz Roja francesa. …Y CONSTRUYE PARQUES INFANTILES LA INICIATIVA BENÉFICA DE ZEWA “Give Children a Touch of Care 2013” (Presta un Poco de Atención a los Niños) está recaudando dinero para construir parques infantiles en 44 orfanatos de toda Rusia. Por cada venta de un pack promocional de Zewa, se destina un rublo al proyecto. SCA se propone vender más de 20 millones de packs y recaudar así unos 22 millones de rublos (540.000 euros) para los mencionados parques. X www.zewa.ru. LA INCONTINENCIA no es precisamente el tema más ameno del mundo, observaba el New York Times en un reciente artículo. Pero la manera innovadora en que SCA se dirige a sus clientes para referirse a la incontinencia ha llamado la atención del periódico más importante de EE.UU. Cuando SCA presentó en Norteamérica la nueva cartera TENA de productos de uso cotidiano con un packaging muy original, el diario dedicó un artículo al enfoque de la compañía en cuanto a su comunicación respecto a la incontinencia. Alejándose del típico lenguaje técnico sobre índices de absorción, TENA ha renombrado sus productos utilizando términos del inglés coloquial: Stylish (Elegante), Active (Activo) y Anywhere (En Cualquier Lugar). “Los consumidores buscan un acercamiento más intuitivo para obtener productos que encajen con su estilo de vida”, declaró al diario Robert Wilson, vicepresidente de ventas al consumidor en el negocio de cuidado personal de SCA en EE.UU. en Norteamérica. ÉTICA, S.A. SCA HA SIDO CONSIDERADA una de las compañías más éticas del mundo por sexto año consecutivo. En un estudio realizado anualmente, el think tank estadounidense Ethisphere Institute examina miles de compañías de diversos sectores, seleccionando aquellas que se centran sistemáticamente en cuestiones éticas y destacan su importancia en materias de marca y rentabilidad. Otra señal de reconocimiento partió de la revista Fortune, que ha incluido a SCA en una lista reciente de Compañías Más Admiradas. En dicha lista, correspondiente a 2013, se mencionan 57 sectores industriales y más de 350 compañías. SCA fue incluida en la categoría del Sector de Productos Forestales y de Papel. SCA SHAPE 2 2013 41 Premio a la igualdad Los bosques,tema de debate en Estocolmo de oportunidades “POR EL ÉXITO DE SUS ESFUERZOS ejempla- Los alemanes prefieren TENA A LOS HOMBRES ALEMANES les gusta el pro- ducto para la incontinencia TENA Men. Una encuesta online realizada recientemente en este país reveló que el 94% de los encuestados recomendaría los productos de TENA Men. Entre aquellos que solicitaron muestras de TENA, el 84% nunca había tenido experiencia con productos especiales para los problemas masculinos de vejiga. En su lugar, la mayoría de ellos habían utilizado tissues, pantiprotectores tradicionales o productos de higiene femenina. O, simplemente, no habían usado ningún tipo de protección. Tras probar los productos, el 92% afirmó que a partir de entonces comprarían productos TENA Men. 42 SCA SHAPE 2 2013 restación sostenible a nivel global? Ese fue el tema de la World Forest Summit celebrada en Estocolmo en marzo a instancias de la publicación inglesa The Economist. Unos 200 altos cargos comerciales, legisladores, expertos, investigadores y representantes de ONG’s de todo el mundo se reunieron para debatir los retos a los que se enfrenta la forestación global. En una mesa redonda convocada bajo el tema “Reinventando el Sector Forestal”, participaron: el CEO de SCA, Jan Johansson; Per Lindberg, presidente de los fabricantes suecos de envases BillerudKorsnäs AB; Fabio Schvartsman, presidente de la compañía brasileña de pasta de madera Klabin; y por último, Avrim Lazar, antiguo presidente de la Forest Products Association de Canadá y, en la actualidad, asesor de comunicación de la fi rma de coaching ExCo2. Los participantes coincidieron en destacar el gran potencial de la pasta de madera y en señalar los biocombustibles como ejemplo de lo que se puede lograr a través de la innovación. SHUTTERSTOCK res a la hora de dar a sus empleadas la oportunidad de desarrollarse profesionalmente y tener éxito en sus carreras”. Tal fue el motivo aducido por la Qvinnouniversitetet (“la Universidad de las Mujeres”) de Sundsvall y Timrå (Suecia) para otorgar a SCA “El Árbol” en el Día Internacional de la Mujer, el pasado 8 de marzo. El premio se entrega todos los años a una persona u organización que ha realizado con su esfuerzo alguna contribución particular a la igualdad de género. SCA ha perseverado durante muchos años por terminar con el predominio tradicional de los hombres en el ámbito laboral. Hoy en día, tres de los negocios que posee la empresa en la región –las fábricas de papel en Ortviken y de pulpa de madera en Östrand, así como el aserradero de Bollsta– están dirigidos por mujeres. ¿CÓMO PODEMOS LOGRAR una fo- SCA INSIDE Sigue los pasos abajo indicados y contempla emerger de tu tableta un dispensador Tork en 3D. FRANCIA TENA, elegido Producto del Año LA GAMA de productos de cuidado íntimos de TENA ha sido elegida por los consumidores franceses Producto del Año de 2013 en el área de artículos de higiene para el consumo. Con la introducción de un suave gel limpiador y toallitas húmedas a esta categoría de cuidados íntimos, TENA se propone expandir la marca con nuevos y modernos productos de cosmética femenina. La gama de higiene íntima de TENA fue elegida tras una encuesta realizada entre más de 10.000 consumidores franceses mayores de 15 años. Ayudando a los cuidadores tunecinos EL DÍA DEL CUIDADOR, organizado en Túnez por SCA, se propone ayudar a las personas que cuidan a familiares aquejados de incontinencia a encontrar productos para la mejor atención de aquellos. El evento también busca fomentar una mayor conciencia del papel que juegan los familiares en el sistema sanitario tunecino. “El resultado del envejecimiento de la población se reflejará en un mayor número de personas padeciendo incontinencia”, afirmó uno de los geriatras que asistieron al evento. “Los familiares desempeñan un papel muy importante como cuidadores de sus allegados. Es importante que contemos con las estructuras necesarias para ofrecerles el mejor apoyo posible”. El evento se celebró en colaboración con las asociaciones tunecinas para la lucha contra el Alzheimer y el Parkinson. La magia de Tork ¿QUIERES SABER QUÉ aspecto tienen los dispensadores de Tork en la vida real? Ahora es posible gracias a un nuevo app para iPad o iPhone. El nuevo app Tork Viewer, ya disponible en App Store, muestra en 3D la forma del dispensador gracias a la tecnología de la “realidad aumentada”. Entre otras aplicaciones, los modelos en 3D cuentan con animaciones e instrucciones sobre cómo variar el tissue, pudiéndose cambiar el color del dispensador para decidir cuál combina mejor con la decoración del hogar. “Al utilizar esta tecnología, los productos cobran vida y nuestros comerciales no tienen que cargar con muestras de producto cada vez que se reúnen con los clientes”, explica Petra King, directora de comunicación digital de productos Away From Home en SCA. Dicho app requiere un iPad 2 o una versión superior, un iPhone 4 o superior, o bien un iPad Mini. MODO DE UTILIZACIÓN: 1. Descargarse el app Tork Viewer de App Store. (Este app necesita un iPad 2 o una versión superior, un iPhone 4 o superior, o bien un iPad Mini.) 2. Dirigirse a la imagen de contraportada de esta revista. 3. Iniciar el app. Colocar el aparato a 20 ó 30 centímetros de distancia de la imagen y segurarse de que solo se vea una imagen. 4. Aparecerá un dispensador en 3D. Pasar la página y probar. “Al utilizar esta tecnología, los productos cobran vida y nuestros comerciales no tienen que cargar con muestras de producto cada vez que se reúnen con los clientes”. Petra King, directora de comunicación digital SCA SHAPE 2 2013 43 The image to the left can be used to see the Tork dispenser in 3D. 1. Download the Tork Viewer app from App Store. (The app requires iPad 2 or later, iPhone 4 or later, or iPad Mini.) 2. Start the app. Hold your device 20 to 30 centimeters away from the image, and make sure you see only one image. 3. A dispenser appears in 3D. Want to see our dispenser emerge from this page? We have made it easier for you to get an idea of how the Tork dispensers will look in real life. Check it out in 3D. November 2012 © SCA Hygiene Products AB. TORK is a registered trademark owned by the company SCA Hygiene Products AB. See the Tork dispensers in 3D on your iPad or iPhone!
Documentos relacionados
La India
Shape es una revista de SCA, dirigida principalmente a clientes, accionistas y analistas, pero también a periodistas, líderes de opinión y otras personas interesadas en el negocio y desarrollo de S...
Más detallesSCA revista Shape 3 / 2011 Spanish
Shape es una revista de SCA, dirigida principalmente a clientes, accionistas y analistas, pero también a periodistas, líderes de opinión y otras personas interesadas en el negocio y desarrollo de S...
Más detalles