La India
Transcripción
La India
1.2014 UNA REVISTA DE SCA SOBRE TENDENCIAS, MERCADOS Y NEGOCIOS Mírame Deséame Cómprame Envases impresionantes UNA FUERZA SECRETA para revitalizar ar empresas La India cobra impulso Gigante económico ¿Sueles marearte cuando vas en barco? Chatarina Almqvist Shape es una revista de SCA, dirigida principalmente a clientes, accionistas y analistas, pero también a periodistas, líderes de opinión y otras personas interesadas en el negocio y desarrollo de SCA. Shape se publica cuatro veces al año. El próximo número se publicará en junio de 2014. Editora Joséphine Edwall-Björklund Directora Marita Sander Editorial Anna Gullers, Ylva Carlsson, Inger Finell Appelberg Diseño Markus Ljungblom, Maria Lindén Appelberg Imprenta Sörmlands Grafiska AB. Katrineholm, Suecia Dirección SCA, Corporate Communications, Box 200, 101 23 Estocolmo, Suecia. Teléfono +46 8 7885100 Fax +46 8 6788130 SCA Shape se publica en sueco, inglés, español, alemán, francés, holandés e italiano. La revista está impresa en papel GraphoCote de 90 gramos de SCA. Solo está permitida la reproducción con la autorización de SCA Corporate Communications. Las opiniones expresadas aquí son las de los autores o las personas entrevistadas y no reflejan necesariamente los puntos de vista de los editores o SCA. Puedes suscribirte a SCA Shape o leerla en formato PDF en www.sca.com. Cambios de dirección: www.sca.com/subscribe o por correo electrónico ([email protected]) Escritora. Autora del reportaje sobre la Volvo Ocean Race en la pág. 39 ¡Por suerte, no! Soy Piscis y crecí muy cerca de la costa, así que el mar me transmite siempre una sensación de calma. Ahora bien, un mar oscuro y tormentoso sí que me da miedo. No tengo Per-Anders Sjöquist Fotógrafo. Tomó las fotos a bordo del Ortviken (pág. 28) Si el mar está agitado, sí. Tuve suerte cuando hice el reportaje sobre uno de los barcos de SCA, el Ortviken. El Mar del Norte tenía una textura cristalina y el viaje fue muy agradable. Fue una experiencia fantástica contemplar el horizonte infinito en altamar desde el puente. Lo que no fue tan divertido fue una vez que cogí el transbordador que va de Tallin a Estocolmo. Tuvimos olas de varios metros, y el barco se balanceaba con tanta fuerza que me pasé todo el viaje tumbado por culpa del mareo. Colaboradores MEDIOS SOCIALES DE SCA Youtube.com/ SCAeveryday muestra anuncios publicitarios y vídeos de conferencias de prensa, presentaciones y entrevistas con ejecutivos y empleados de SCA. Facebook.com/SCA tiene por objeto atraer talentos, interesando a usuarios y proporcionando información complementaria de sca.com. Foto: Getty Images Retoque: Appelberg 2 SCA SHAPE 1 2014 barco propio, pero desde hace muchos años tengo un sueño que voy a intentar hacer realidad (siempre que consiga sacar tiempo de mis sesiones de bicicleta): remar en kayak. Twitter.com/SCAeveryday proporciona un buen resumen de todo lo que ocurre en sca.com y en los medios sociales de SCA. La finalidad es proporcionar información relevante a distintos usuarios, periodistas y blogueros. Slideshare.com/SCAeveryday está destinado a inversores y analistas, los cuales pueden descargar presentaciones de informes trimestrales y asambleas generales anuales. Scribd.com/ SCAeveryday ofrece unas 50 publicaciones, incluyendo el informe de sostenibilidad de SCA, el informe “Hygiene Matters” y la revista Shape. Instagram/ SCAeveryday Fotos SCA de todas partes del mundo. FEATURE M A L O U VA N B R E E V O O R T CONTENIDOS 06. India: el gran reto de Asia Todas las predicciones auguran un futuro brillante a la India como superpotencia económica, pero está claro que el camino no va a ser fácil. 16. Tecnología para la incontinencia Las técnicas de medición de orina proporcionan información sobre las necesidades de cada anciano en las residencias para la tercera edad. 20. Haciendo negocios con el corazón Las compañías que solo piensan en el beneficio económico deberían considerar también el capital social y natural, afirma Peter Bakker, presidente del WBCSD. 25. Mejoras continuas ¿Cuál es la fórmula secreta para lograr un packaging comercial? Shape lo averigua. 39. Un marketing muy salado La Volvo Ocean Race no sólo es una competición muy dura en altamar: es también una eficaz herramienta de marketing para los patrocinadores. Y TAMBIÉN… 12 HORAS a bordo del Ortviken – páginas 28–30 SHAPE PLUS – páginas 4–5 NOTICIAS DE SCA – páginas 42–43 Jarra de agua en el despacho del presidente del World Business Council for Sustainable Development. ¿SABES... … cuál es el producto de tissue con mayor crecimiento en China? Más información en la pág. 37. SCA SHAPE 3 2013 3 SHAPE PLUS Un vistazo a lo que acontece fuera de SCA. Higiene japonesa Los cuartos de baño japoneses son pura comodidad. Entre sus muchas prestaciones están un chorro higiénico y un secador de aire templado. LOS INODOROS JAPONESES se consideran los más avanzados del mundo. A primera vista se parecen a los occidentales, pero presentan una serie de características que hacen de su uso una experiencia muy agradable. El diseñador francés Philippe Starck ha incorporado una serie de funciones higiénicas a un nuevo inodoro que lleva su firma. SensoWash tiene una tapa y un asiento motorizados que se suben y bajan pulsando un botón desde un mando a distancia. También es posible templar el asiento. Un sensor evita un excesivo calentamiento del mismo. En cuanto a la higiene, este inodoro incorpora una varilla de spray con varias boquillas y un secador de aire templado. El asiento está dotado de una luz nocturna que permite orientarse a oscuras en el cuarto de baño. www.sensowash.com ¿Sabías que… ... las bacterias se multiplican por división? Algunas de ellas llegan a dividirse cada 20 minutos. Esto significa que una bacteria puede convertirse en ocho en tan solo una hora. Fuente: Universidad de Uppsala China relajará la política del ‘hijo único’ EL GOBIERNO CHINO ha comunicado que dejará de aplicar en breve la ley vigente del “hijo único”. A finales de los años 70, China introdujo una planificación familiar por la cual la mayoría de las familias solo podía tener un hijo. El resultado fue un descenso de la natalidad y un rápido envejecimiento de la población. Dicha ley está a punto de ser revocada. A partir de ahora se permitirá a las familias tener dos hijos, siempre que uno de los padres (y no los dos, como hasta ahora) sea hijo único. El comunicado tuvo un efecto alcista en la cotización de las compañías que fabrican productos para bebés: los inversores intuyen que se avecina un ‘baby boom’. 4 SCA SHAPE 1 2014 LOS BOSQUES GENERAN PRODUCTOS FARMACÉUTICOS ... ALGUNOS PRODUCTOS QUE Un toque ‘verde’ Estos pendientes de cristal con imágenes impresas están a la venta en www.etsy.com. Semillas de Moringa. Hoja de Moringa. ... Y LAS SEMILLAS DE LOS ÁRBOLES PURIFICAN EL AGUA LAS SEMILLAS de la especie arbórea Moringa oleifera pueden servir para purificar el agua. Dichas semillas tienen propiedades purificadoras más eficaces que ciertas sustancias sintéticas utilizadas actualmente. El estudio fue llevado a cabo por un equipo de investigadores de la universidad sueca de Uppsala. actualmente se obtienen del petróleo podrían fabricarse en el futuro a partir de materias primas forestales de biorefinerías. Ya es posible extraer toneladas de ceras, grasas y otras materias primas de una hectárea de bosque de pino contorcido. La corteza del árbol contiene un 20% de materias extraíbles. También de sus agujas pueden derivarse ciertas materias primas de uso farmacéutico, según una tesis doctoral realizada en la Facultad de Ciencias Agrónomas de Suecia, en Umeå. GESTIÓN FORESTAL PARA NIÑOS POR NAVIDAD se publicó un libro que explica a los niños el concepto de gestión forestal sostenible. La publicación del libro fue una iniciativa conjunta de cuatro asociaciones forestales europeas.* Los protagonistas de The Unexpected Forest (El Bosque Inesperado) son el lápiz Spik y el cuaderno Booksy, los cuales se adentran en el bosque y van descubriendo que ellos también forman parte de un ciclo superior basado en la gestión forestal sostenible. Spik y Booksy hablan con personas que trabajan en el bosque y con varios productos forestales que les hacen ver que ellos también fueron creados a partir del bosque. * Confederation of European Forest Owners (CEPF), European State Forest Association (EUSTAFOR), European Confederation of Woodworking Industries (CEI-Bois) y Confederation of European Paper Industries (CEPI). Sitio web del autor: www.roselinedoreye.be SCA SC S C CA A SHAPE SHA HA H APE PE 1 201 2014 2 20 14 5 La India avanza hacia el futuro 6 SCA SHAPE 1 2014 ENFOQUE: LA INDIA Todas las predicciones apuntan a un futuro brillante para la India como superpotencia económica y país más poblado del mundo. Pero el camino no va a ser fácil para una nación en la que conviven una enorme clase media de voraces consumidores, un alto índice de pobreza infantil y más personas con acceso a un teléfono móvil que a un cuarto de baño. texto MATTIAS ANDERSSON foto PANOS, ISTOCKPHOTO, GETTY IMAGES, JOHNER, TT-BILD SCA SHAPE 1 2014 7 ENFOQUE: LA INDIA Las crecientes clases medias globales tienden a gastar más dinero en productos de cuidados personales. “Hay otros países en los que obtenemos más ingresos, pero pocos presentan una combinación única de factores positivos como la India”. 8 SCA SHAPE 1 2014 L A INDIA VA CAMINO de superar a China y convertirse en la mayor economía del mundo de aquí a 40 años”, anunció el economista Douglas McWilliams durante una conferencia en 2012. McWilliams, que es también director ejecutivo del Centre for Economics and Business Research, un think tank británico, opina que China sustituirá a EE.UU. como principal economía del mundo hacia 2023, siendo desplazada por la India alrededor de 2048. Desde que el término ‘BRICs’ (acrónimo que engloba a Brasil, Rusia, la India y China) se convirtió en el vocablo favorito de economistas y empresarios de comienzos del s. XXI para describir los próximos desplazamientos de poder de la economía global, no han faltado en ningún momento predicciones sobre el futuro del país. ENFOQUE: LA INDIA Según cálculos de la ONU, la India ocupará el lugar de Japón como tercera economía mundial hacia 2028. Según cálculos de la ONU, India ocupará el lugar de Japón como tercera economía del mundo hacia 2028 y superará a China en cuanto a población en los próximos 15 años. En ese mismo periodo, la mano de obra india se convertirá en la más numerosa del planeta, al tiempo que el crecimiento de costes se verá relativamente contenido. Ahora bien, en años recientes todos los informes procedentes de la India hablaban de crecimiento lento, de un balance cada vez más generalizado de déficit en los pagos, de caídas de la Bolsa y del desplome de la moneda del país (la rupia). A pesar de todo, la India sigue teniendo un crecimiento más alto que la mayoría del resto de países BRIC, cuyo ritmo también se ha aminorado a causa de la crisis financiera. El hecho de que en la India puedan coexistir dos versiones diametralmente opuestas de la realidad no es nada de nuevo. El acceso al agua corriente varía enormemente en las distintas zonas de su enorme territorio. En un reciente informe sobre el país, la fi rma de servicios profesionales PwC cita el viejo dicho: “Digas lo que digas sobre la India, lo contrario también será cierto”. No es una coincidencia que aquella vieja historia en la que se pide a un grupo de ciegos que describan a un elefante proceda de la India. Dependiendo de la parte del animal que estuvieran tocando –la cola, el cuerpo, las piernas o la trompa–, los ciegos daban descripciones completamente distintas y terminaban discutiendo acaloradamente. De modo similar, la realidad de la India actual presenta muchas facetas. El país tiene más multimillonarios que Gran Bretaña y más niños hambrientos que el África subsahariana. Dentro de sus 28 estados federales existe una brecha abismal entre pobres y ricos. En el estado nororiental de Bihar -cuna del budismo SCA SHAPE 1 2014 9 FEATURE EENFOQUE: FO OQU LA INDIA en el fértil valle del Ganges-, tan solo el 2,6% de los ciudadanos tiene acceso a agua corriente y más del 80% vive en la pobreza. En cambio, en el turístico estado sudoccidental de Kerala, más del 90% de la población sabe leer y escribir y solo el 15% vive en la pobreza (un índice muy bajo para el país). El estado ha combinado un robusto crecimiento económico y un sólido sector de servicios con prestaciones sociales de inspiración marxista. A MEDIO CAMINO entre los pocos que son muy ricos y los muchos que son muy pobres, unos 300 millones de hindúes constituyen una creciente clase media. Esta figura aumenta enormemente cada año, mientras que un tercio de ellos ha salido de la pobreza en los últimos diez años. Es aquí donde los inversores observan un gran potencial. El crecimiento del poder adquisitivo, además de los 500 millones de jóvenes consumidores y una demanda cada vez mayor en las áreas rurales, han llevado a gigantes del comercio minorista como Tesco, Carrefour y Walmart a probar suerte en el país. El gobierno hindú eliminó en 2012 las restricciones que pesaban sobre las cadenas de comercio internacionales. De esa forma, las compañías extranjeras contribuirían a la modernización y al aumento de los ingresos de los muchos campesinos hindúes que todavía son la base de la economía del país. En la India, solo entre el 2 y el 3% de los electrodomésticos se venden en comercios modernos. La logística y la gestión de stocks es complicada y anticuada. Aún falta mucho para que se produzca la revolución en el comercio minorista. Pero, al mismo tiempo, los inversores a largo plazo están detectando grandes oportunidades. “Hay otros países en los que obtenemos más ingresos, pero pocos presentan una combinación única de factores positivos como la India”, dice 10 S SCA AS SHAPE HAP H 1 2014 ENFOQUE: FEATURE LA INDIA En la India actual existen mujeres ocupando altos puestos en distintas áreas, pero al mismo tiempo es el cuarto país más peligroso del mundo para la mujer. “Alrededor de 300 millones de hindúes constituyen una creciente clase media”. SCA SHAPE 1 2014 11 ENFOQUE: LA INDIA “Digas lo que digas sobre la India, lo contrario también será cierto”. John Flannery, ex-presidente y CEO de GE India, refiriéndose a la combinación de varios elementos: abundante mano de obra bien preparada, investigación, un lugar destacado en la cadena logística de la economía global y un sólido mercado doméstico. A diferencia de China, muy orientada a la exportación y con la cual se compara siempre a la India, el mercado doméstico es parte importante de la economía india. Las previsiones apuntan a que la India y China serán los dos actores principales a medida que los países BRIC vayan creciendo, reduciéndose paulatinamente la brecha entre ellos en el futuro. Hasta el momento, las comparaciones con China han proyectado una imagen un tanto decepcionante de la India. “Pero eso es como comparar a un jugador ordinario de la NBA con Michael Jordan”, protesta Yasheng Huang, catedrático del Massachusetts Institute of Technology de Estados Unidos y de la La educación y el estatus de las mujeres son fundamentales para el futuro crecimientode la India. 12 SCA SHAPE 1 2014 Universidad de Fudan en China. “China es una superestrella, pero la India lo ha hecho muy bien en comparación con casi todos los demás países”. Huang, experto en economías en pleno desarrollo, señala que el éxito de China se basa en su capital humano, ya que los niveles de educación y la esperanza de vida media han favorecido al país. Sin embargo, la esperanza de vida media india ha sido muy inferior a la de China: hasta los años 80, el país presentaba un esperanza de vida mayor entre los hombres que entre las mujeres. “La India es única”, afi rma Huang. “En el resto del mundo, las mujeres viven más años que los hombres. Esto es síntoma de una discriminación muy extendida y sistemática de la mujer”. La educación y el papel de la mujer son cuestiones vitales para el futuro crecimiento de la India. A pesar de unas mejores condiciones económicas, la India presenta un mayor porcentaje de ENFOQUE: LA INDIA Hay más personas en la India con acceso a un teléfono móvil que a un cuarto de baño. En Bihar, solo el 2,6% de la población tiene acceso a agua corriente, y más del 80% vive en la pobreza. JAMMU & KASHMIR HIMACHAL PRADESH PUNJAB UTTARAKHAND HARYANA New Dehli KIM PRA DES RAJASTHAN HAL NAC ARU ASSAM H MEGHALAYA R U ANIP TRIP H AR HA TT ISG Kolkata MAHARASHTRA ORISSA Mumbai ANDHRA PRADESH GOA KARNATAKA LA KERA TAMIL NADU En el suroeste de Kerala, más del 90% de la población sabe leer y escribir, mientras que el 15% vive en la pobreza. DATOS SOBRE LA INDIA Población: 1270 millones Idiomas: el hindi y el inglés son las lenguas oficiales del país, además de otras 21 lenguas oficiales a nivel regional. Crecimiento del PIB: 3,9% Renta per cápita: 3.829 dólares Principales sectores de servicios: - Consumidores de áreas rurales con creciente poder adquisitivo: 700 millones - Consumidores: 500 millones - Clase media: 350 millones Fuentes: IMF, PwC SCA SHAPE 1 2014 13 AM WEST BENGAL MIZOR MADHYA PRADESH GUJARAT URA M AND RKH JHA ND LA GA NA BIHAR H DES PRA SIK UTT AR CH desnutrición infantil que el África subsahariana, un fenómeno que muchos relacionan con el bajo nivel educativo, la escasez de cuidados prenatales y postnatales, así como la débil posición que ocupan tradicionalmente las mujeres en la India rural. Hoy en día, la educación y la lucha contra la pobreza son prioridades en la agenda política de un país en el que tan solo un tercio de la población disfruta de acceso a un cuarto de baño. Los retos son enormes, pero se han realizado muchos progresos en las últimas décadas. Dichas mejoras, combinadas con una democracia efectiva, sitúan a la India en una posición única y muy favorable de cara al futuro, explica Huang. “En la actualidad, muchas de las condiciones básicas de la India han mejorado, y el país cuenta ya con la base institucional necesaria para un fuerte desarrollo económico, un área en la que China aún lucha por realizar reformas políticas”, concluye Huang. ENFOQUE: LA INDIA SCA está invirtiendo en su propia planta de producción en la India, país caracterizado por un mercado en rápido crecimiento. La compañía se está introduciendo a través de una campaña educativa, así como mediante el uso de la medicina tradicional india y con la presencia de una estrella de Bollywood. Namaste*, SCA L *Namaste es la fórmula clásica con la que las personas se saludan y se despiden. Va acompañada de una leve inclinación y del gesto de presionar las palmas de las manos, con los dedos apuntando hacia arriba y los pulgares cerca del pecho. En el hinduismo, este gesto se traduce como “Me inclino ante la divinidad que hay en ti”. A INDIA NO ES TANTO un país como un continente, con contrastes enormes”, aduce Cecilia Edebo, vicepresidenta de artículos de consumo de SCA en la India. “Es un mercado poco desarrollado, pero tremendamente prometedor”. En otoño de 2013, SCA lanzó al mercado indio una gran campaña con Karisma Kapoor -una estrella de Bollywood- como figura central. Con respecto al lanzamiento, Edebo explicó por qué la India es el mercado perfecto para los productos de higiene de manos. “A los hindúes nos encanta comer con las manos, lo cual es una buena razón para que todos utilicemos servilletas, toallitas húmedas y desinfectantes de manos. Al ser una marca global bien establecida, Tempo es perfecta para todos los hindúes que quieran seguir cogiendo los alimentos con sus manos”. Dado que la clase media global crece enormemente cada año, cada vez son más las personas que pueden permitirse productos de cuidados personales. EL MERCADO INDIO, que en muchos aspectos es aún terreno virgen, será testigo del lanzamiento de la gama de pañales para bebés Libero, así como los productos para la incontinencia de TENA y el tissue de Tork. “En la India, solo el 4% de la población utiliza pañales para bebés, y allí nacen unos 30 millones de bebés cada año”, dice Edebo. “Esto representa un enorme potencial de crecimiento a explotar. Es un mercado apasionante”. Hacer negocios en la India implica a la vez dificultades y oportunidades. Las oportunidades están relacionadas con el crecimiento, en un país con una economía en expansión cuya población se calcula que será la mayor del mundo de aquí a 15 años. Según un informe de los expertos en inteligencia de mercado Transparency Market Research, la India es el mercado de pañales que más rápido 14 SCA SHAPE 1 2014 evoluciona en todo el mundo. Está previsto que el consumo crezca en un 11,6% anual hasta alcanzar unos 8.000 millones de pañales en 2017. Las dificultades tienen que ver sobre todo con las aduanas, la cultura y los conocimientos. SCA acaba de lanzar su mayor proyecto informativo hasta la fecha, en cooperación con colegios, hospitales y personal de asistencia prenatal. En tan solo cinco meses, 780.000 madres primerizas han recibido información sobre lactancia materna y la importancia de mantener un alto nivel de higiene. “Es estupendo sentir que estás marcando la diferencia”, reconoce Edebo. “Son muchas las personas que tienen un bajo nivel educativo, pero con un pequeño esfuerzo se pueden salvar vidas y luchar contra las enfermedades”. Los productos se han adaptado a las circunstancias locales. “Las personas mayores desconfían muchísimo de los pañales desechables, que asocian equivocadamente con eczemas e irritación de la piel. Para introducir nuevos artículos en la cultura establecida hemos creado una serie de productos para el cuidado de la piel de los bebés basados en el Ayurveda, un sistema de medicina tradicional india que atrae un interés cada vez mayor en Occidente”. Otro proyecto que va a tener gran alcance y hunde también sus raíces en la cultura india es una campaña de información centrada en la ENFOQUE: LA INDIA Dabbawallas Los cinco mil dabbawallas de Bombay se encargan de repartir cada día alrededor de 200.000 bolsas de almuerzo por barrios periféricos y oficinas del centro. Debido a su tasa de error sorprendentemente baja (en torno a uno por cada millón), este sistema de reparto ha sido objeto de un estudio por parte de investigadores de la Universidad de Harvard (EE. UU.). El equipo de Nashik (Maharastra) centra sus esfuerzos en afianzar la distribución y la visibilidad de SCA. De izqda. a dcha.: Nilesh, Cecilia, Sujit y Amit importancia de la higiene de manos en las comidas, lo cual está relacionado con esa singular institución que es la ‘dabbawalla’. Se trata de un sistema de distribución muy extendido en Bombay que reparte entre los trabajadores -principalmente oficinistas- la bolsa del almuerzo, confeccionada en casa o proveniente de proveedores de comida. Cada día, miles de repartidores se las arreglan para llevar su comida a cada persona. SCA vio una oportunidad de aumentar la conciencia de la higiene de manos añadiendo sus productos a la bolsa del almuerzo. “Todas las bolsas incluyen jabón desinfectante Tempo y un paquete de pañuelos de bolsillo de la misma marca”, comenta Edebo. “Sirven para limpiarse las manos antes y después de las comidas, ya que muchos hindúes suelen comer con las manos. Queremos instaurar un nuevo hábito”. EN TAN SOLO TRES MESES, el mensaje de SCA sobre la importancia de la higiene en la comida llegó a cuatro millones de hindúes gracias a otra campaña similar llevada a cabo en cooperación con McDonald’s, la cadena de cines INOX y la cadena de cafeterías Café Coffee Day. Todos ofrecen jabón desinfectante gratuito y pañuelos de bolsillo junto con sus alimentos. Paralelamente a las campañas de lanzamiento, SCA se propone invertir 150 millones de coronas suecas (17 millones de euros) en una planta que fabricará productos de higiene en el suroeste de la India. El comienzo de la producción está previsto para 2015. “Puede llevar mucho tiempo hacer las cosas en la India, por lo que puede ser frustrante si no tienes paciencia”, apunta Edebo. “Al mismo tiempo, las oportunidades y la cálida acogida que hemos tenido en la mayor democracia del mundo nos indican que nuestros esfuerzos van a dar muy buenos resultados a largo plazo”. Cecilia Edebo Edad: 42 años Cargo en SCA: vicepresidenta de artículos de consumo en la India Residencia: Bombay (India). Familia: Su marido y dos hijos. Aficiones: Explorar, viajar a distintos lugares del mundo y experimentar otras culturas. Me gusta navegar y hacer obras en nuestra casa de Käringön, en la costa Oeste de Suecia. Talento oculto: He sido profesora de navegación y natación, y me encanta practicar bodyboarding. SCA SHAPE 1 2014 15 “El punto de partida para definir un buen plan de cuidados de la continencia es centrarse en cada usuario concreto”. 16 SCA SHAPE 1 2014 TECNOLOGÍA Tecnología para la incontinencia Un innovador dispositivo con sensores que miden los hábitos de micción de residentes en hogares de ancianos tiene por objetivo mejorar su calidad de vida. texto SUSANNA LINDGREN foto ISTOCKPHOTO Ilustración SCA E N UN HOGAR de ancianos es vital poder identificar y comprender las necesidades individuales de cada residente, ya se trate de restricciones en su dieta, de historiales médicos, de su capacidad física o su necesidad de cuidados relativos a la continencia. Por diversas razones que suelen estar relacionadas con la falta de recursos o conocimientos¬, no siempre se dedican tantos esfuerzos a evaluar las necesidades de cuidados relativos a la continencia como ocurre en otras áreas. “Para muchos ancianos, el derecho a un cuidado adecuado y personalizado de la continencia es una forma de mantener su dignidad personal en un momento vital vulnerable”, asegura Björn Ålsnäs, director de innovación global de servicios de SCA. “Para una evaluación individual es necesario ver a la persona que necesita asistencia. No basta con elaborar una solución general para todas las personas con problemas de micción”. Para poder identificar y comprender las necesidades individuales de cada residente, SCA ha desarrollado TENA Identifi, un sistema que realiza un seguimiento de las micciones del anciano durante 72 horas. De este modo, aporta nueva información sobre sus necesidades individuales de asistencia en el cuarto de baño, así como consejos sobre cuándo cambiar los productos y respecto al nivel de absorción del producto de incontinencia que debe usar cada residente. “El punto de partida para definir un buen plan de cuidados de la continencia es centrarse en cada usuario concreto”, comenta Ålsnäs. “A los residentes que no la padecen se les debe apoyar y alentarles a que sigan así. Para quienes muestran síntomas de ella, se debe hacer una evaluación correcta y tomar las medidas necesarias. Con ayuda de la tecnología, TENA Identifi puede subrayar ese enfoque individual y ayudar al personal de los centros a crear planes correctos y ofrecer mejores cuidados, elevando así la calidad de la vida de los ancianos”. DURANTE EL PERIODO de evaluación se sustitu- yen los productos habituales para la incontinencia por TENA Identifi, en un proceso que se integra en las rutinas diarias sin causar molestias a los residentes. Todas las micciones se miden con unos finos sensores con forma de hilo integrados de forma segura en el producto. El volumen de orina queda anotado en un dispositivo de registro que va unido a un sensor, transmitiéndose la información de manera automática a un portal web para su análisis. El informe proporciona un conocimiento en profundidad, ya que refleja patrones de conducta y cantidades. Ello sirve para lograr un cuidado más eficaz de la continencia, lo cual a su vez mejora el bienestar de los residentes. El sistema TENA Identifi ha sido desarrollado por SCA y se comercializa en Canadá y Dinamarca. Basándonos en las opiniones positivas de los clientes de dichos países, estamos realizando un lanzamiento más ambicioso”, dice Ålsnes. “Las ventajas tanto para los residentes como para los empleados derivan de evaluaciones individuales y de otras consideraciones, como son un menor consumo de producto y un menor impacto ambiental, haciendo que los directivos de los hogares de ancianos en muchos países puedan mirar al futuro con esperanza”. SCA SHAPE 1 2014 17 TECNOLOGÍA CUIDADOS EFICACES TENA IDENTIFII TENA IDENTIFI ofrece un aspecto similar a los productos tradicionales para la incontinencia de TENA, aportando todas las funciones básicas relativas a la absorción. Pero TENA Identifi es ante todo un método que mide la cantidad de micción, realizada por medio de unos finos sensores con forma de hilo integrados en el sistema. El volumen de orina es anotado por un 18 SCA SHAPE 1 2014 dispositivo de registro silencioso y reutilizable unido al producto. Esta información se transmite de forma automática a un portal web, convirtiéndose en un informe sobre hábitos de micción y respetando al máximo la privacidad del residente. Es necesario utilizar TENA Identifi durante un periodo de 72 horas para establecer una evaluación correcta. ESTUDIOS reaE lizados por SCA liliz demuestran que los d cuidadores e insticu tuciones dedicadas tu a esta labor pueden mejorar considem rablemente su renra dimiento utilizando d TENA Identifi. T “Teniendo en cuenta que el cuicu dado de la incond tinencia supone tin tan ta solo para Suecia ci un coste anual de d miles de millones de d coronas suecas, creemos crreem que tiene grandes grand ventajas”, afirm rma Margareta Lehmann, presidenLehm ta de cuidados de la incontinencia. incon “También ten“Ta drá u un impacto to muy mu positivo en el medio ambienme te al reducir el volumen de consumo general, mejorando la calidad de vida de los cuidadores y las personas que viven en residencias y padecen incontinencia”. We know your customers expect a luxurious restroom experience. With our new collection of high-end towels and our elegant and hygienic Tork Xpress Countertop dispenser, your business can make every impression count. ® Feel for yourself. Start a free trial at torkusa.com/feelfree © 2014 SCA Tissue North America LLC. All rights reserved. Tork® and Xpress®HYLYLNPZ[LYLK[YHKLTHYRZVM:*(;PZZ\L5VY[O(TLYPJH33*VYP[ZHMÄSPH[LZ 10 PREGUNTAS “Si diriges un negocio con un objetivo en mente, este te reportará mucho más”. 20 SCA SHAPE 1 2014 Por una actividad sostenible Hacer el bien conlleva una mayor compensación económica. Tal es la convicción de Peter Bakker, quien dirige una organización a la que pertenecen 200 companías globales con el objetivo de crear un mundo sostenible. texto NANCY PICK fotos MALOU VAN BREEVOORT SCA SHAPE 1 2014 21 10 PREGUNTAS Desde 2012, usted es presidente de la World Business Council for Sustainable Development (WBCSD) en Génova. ¿Hasta qué punto su anterior cargo como CEO de TNT (compañía global de mensajería y transportes) ha influido en su actual puesto? “En TNT nos tomábamos la sostenibilidad muy en serio. Allí descubrí que cuando la sostenibilidad se convierte en un elemento importante de la administración y la comunicación, la atmósfera de la compañía puede cambiar por completo. Pero también descubrí las limitaciones de nuestros esfuerzos. TNT es una compañía que cotiza en bolsa, y algunos accionistas no estaban nada interesados en la sostenibilidad. Creo que mi experiencia es útil a la hora de dirigirme a directores ejecutivos de otras compañías, ya que estoy muy familiarizado con ese acto de malabarismo”. Echando la vista atrás, ¿qué motivó su idealismo? “No estoy seguro de ser un idealista. Pero recuerdo muy bien de dónde procede mi interés por la sostenibilidad. La entrevista que me hicieron antes de ser nombrado director ejecutivo de TNT tuvo lugar el 11-S de 2001, y mi nombramiento fue unas semanas después, justo cuando salía a la luz el escándalo de Enron. Un mes más tarde, estando en Nueva York en viaje de negocios, llamé a mi oficina y me enteré de que Ahold, una importante compañía holandesa, también estaba inmersa en un gran escándalo. Así que allí estaba yo, recién nombrado director ejecutivo con tan solo cuarenta años, dirigiendo una compañía global de transportes en un mundo que se enfrentaba al terrorismo y en el que los directores ejecutivos de grandes compañías eran auténticos modelos de mala conducta. Lo cual me hizo pensar: ‘¿Cómo podemos utilizar nuestras actividades comerciales para generar bienestar?’ Esto llevó a TNT a asociarse con el World Food Programme. Decidimos poner nuestra capacidad logística al servicio de la lucha contra el hambre mundial. “Ahí me di cuenta de que esta decisión estaba cambiando por completo la percepción que tenían nuestros empleados de la compañía. Había una lealtad renovada, y de repente muchos de ellos se estaban apuntando a tareas de voluntariado. Más tarde, en 2004, alguien me dijo: ‘Luchar contra el hambre está muy bien, pero ¿qué hay del cambio climático?’ Un tema que, evidentemente, tiene una relación muy directa con las actividades de una compañía global de transportes. Me fui introduciendo en el tema, e incluso llegué a conocer a Al Gore. En cuanto decidimos tomárnoslo en serio e invertir ahí los esfuerzos de la compañía, comprobamos que la energía volvía a transformarse por completo. No me considero un idealista. 22 SCA SHAPE 1 2014 “Fui a Ikea y compré luces LED para toda la casa”. Simplemente he descubierto que si diriges un negocio con un objetivo en mente, este te reportará mucho más. Me veo a mí mismo como un hombre de negocios que se guía por objetivos. Y el objetivo de hacer dinero no te aporta una energía tan positiva como el de hacer el bien”. Ahora que vive en Suiza, ¿qué es lo que más extraña de los Países Bajos? “¡Absolutamente nada! Estoy encantado de haberme ido. Fui director ejecutivo de la compañía más grande de los Países Bajos, y no es que fuera una estrella del rock, pero sí que era una figura pública. Lo cual tiene sus ventajas cuando vas al teatro: la gente te trata bien y te consiguen buenos asientos. Pero como salía mucho en la TV y en los periódicos, me reconocían a menudo por la calle. En Suiza disfruto mucho de ser una persona totalmente anónima”. Como portavoz de la sostenibilidad, ¿ha hecho cambios en su estilo de vida? “Ahora viajo más de lo que solía hacerlo en mi época en TNT, lo cual no es bueno y nos plantea un problema a quienes luchamos por la sostenibilidad. Pero al menos me he pasado al coche eléctrico, y también fui a Ikea y compré luces LED para toda la casa. En general, intento ser más cuidadoso. También he hecho una lista de todas las cosas que compro para estar seguro de que realmente las necesito. ¡Es una lista muy dura! Estamos muy acostumbrados a comprar cosas que nos parecen necesarias, cuando realmente no lo son”. SCA PONE SOLUCIONES SOBRE LA MESA SCA ENTRÓ A formar parte del WBCSD en 2011. Este organismo inició sus actividades en la Cumbre de la Tierra que tuvo lugar en Río en 1992. Su fundador, Stephan Schmidheiny, se basó en el convencimiento de que las actividades empresariales juegan un papel fundamental en el desarrollo sostenible. En 2013 el WBCSD lanzó su plan Action 2020, en el que se resumían las medidas que debía tomar la comunidad empresarial en los próximos años para contribuir a la creación de un mundo sostenible de aquí a 2050. SCA ha insistido en la gestión forestal sostenible como medida de lucha contra el cambio climático, apoyándose en la capacidad de los árboles para absorber CO2 a medida que crecen y en la idoneidad de la madera para almacenar dicho dióxido de carbono. Si la mitad de los bosques del mundo se gestionaran de la forma en que lo hace SCA, el problema del cambio climático quedaría resuelto. La solución de SCA se presentó como una de las ‘Grandes Ideas’ de Action 2020. “El objetivo de hacer dinero no te aporta una energía tan positiva como el de hacer el bien”. Usted ha dicho en alguna ocasión que “los contables salvarán al mundo”. ¿Qué quiso decir con ello? “Esa frase surgió en Río, donde impartí una charla en la Conferencia de la ONU sobre Desarrollo Sostenible. Cuando hablas para un público numeroso, necesitas un mensaje breve y sencillo. La idea de esa frase es que estamos gestionando la economía mundial sobre un modelo capitalista cuya base es el rendimiento del capital financiero. Yo me hago esta pregunta: ¿Por qué todas las reuniones de las juntas directivas giran en torno al rendimiento económico? ¿Por qué no tenemos conversaciones parecidas sobre los capitales social y natural: los bosques, océanos y minerales que convertimos en bienes? Soy partidario de un balance integrado, equilibrado. Y esto solo será posible si las compañías enfocan sus beneficios de la misma manera. En cambio, la contabilidad de hoy en día solo atiende al capital financiero. Por eso estamos diseñando nuevas normas de contabilidad que nos permitan tener una conversación sobre lo que es un buen y un mal rendimiento. Porque es preciso recompensar a las compañías que cumplen y castigar a las que no lo hacen. Yo quiero garantizar que las compañías más sostenibles sean las que más éxito tengan”. Hasta el momento, ¿cuál es el logro del World Business Council del que está más orgulloso? “Yo diría que ha sido el lanzamiento de Action 2020. Durante más de un año, el WBCSD ha trabajado con unas 45 compañías, entre ellas SCA, para comprender las tendencias globales del planeta y la sociedad desde un punto de vista científico. Nuestra pregunta fue: ¿cuáles son los temas más urgentes en cuanto a sostenibilidad? ¿Qué soluciones empresariales son las que dan mejores resultados? En el mundo de la sostenibilidad se habla demasiado y se maneja demasiada documentación. Ahora debemos trasladar el foco a aquellas soluciones que funcionen bien, y a hacer realidad nuestros esfuerzos lo antes posible”. ¿Cuál es su mayor objetivo dentro de este organismo? “Lo cierto es que tengo dos objetivos. En primer lugar, ser reconocidos como proveedores creíbles de soluciones sostenibles. Ese papel no sólo debería corresponder al gobierno o a la ONU, ya que los negocios son la fuerza más poderosa con la que contamos en la economía global. En segundo lugar, me gustaría que el 30% de los directores ejecutivos del mundo se interesaran de verdad en la implementación de estas soluciones a gran escala. Creo que un 30% es el punto crítico. Hasta que no alcancemos ese porcentaje nos consideraremos idealistas, ya que necesitamos implicar a más compañías”. ¿Y cuál es su agenda? “Me doy diez años. Mi filosofía es que nunca debes dirigir una compañía durante más de diez años si no quieres acabar haciéndolo con el piloto automático”. ¿Ha leído algún libro interesante últimamente? “Collapsing Consciously, de Carolyn Baker. Trata sobre la psicología de las sociedades en pleno derrumbamiento, que en mi opinión es la situación que estamos viviendo. En mi trabajo busco constantemente la mejor forma de enfrentarme a la situación global. Puedo decir: ‘El mundo se está acabando y es nuestro deber salvarlo’, pero también puedo decir: ‘De acuerdo, nos enfrentamos a muchos retos, pero si implementamos soluciones empresariales estas generarán nuevas oportunidades comerciales’. Cuantos más negocios sostenibles, más éxito para todos”. Y por último, ¿qué epitafio elegiría? “Me gustaría que fuera la frase que me define: ‘Un soñador orientado a la acción’. En realidad, la frase completa sería: ‘Soy un soñador orientado a la acción que se niega a vivir con el freno de mano puesto.’ Claro que, si ves esa frase escrita en mi tumba, querrá decir que hubo algo capaz de detenerme del todo”. Peter Bakker Edad: 52 años Residencia: Ginebra (Suiza). Pronunciación de su nombre: BAH-ker Formación académica: Máster en economía empresarial por la Universidad Erasmus de Rotterdam (Países Bajos). Comida favorita: El sashimi japonés (sin arroz, solo pescado). Afición: La música rock. “Estoy convencido de que la mejor receta para no envejecer es estar al día en la música moderna”, asegura Bakker. Su disco favorito en estos momentos es ‘Reflektor’, del grupo indie canadiense Arcade Fire. Portada del álbum ‘Reflektor’ del grupo indie Arcade Fire, uno de los favoritos de Peter Bakker. SCA SHAPE 1 2014 23 95% see clear care improvements with TENA® Solutions1 Your residents’ comfort and quality of life can be improved by the simplest things … like a conversation with TENA® If you have residents who live with the challenges of continence care, a free consultation with TENA can lead to some very positive outcomes.* TENA is more than a provider of continence care products, we’re a partner in providing unique continence-related solutions. With TENA® Solutions, residents receive individualized continence care that addresses their needs; and facilities achieve the outcomes they desire. Our approach is the most comprehensive in the industry. It includes a combination of innovative products, best-practice care routines, tools, training and expert support. All of which leads to very impressive results. Fill out the response card inserted into this publication to schedule a free, no obligation consultation with a TENA® Representative, or call us at 1-800-992-9939. * The free consultation will determine if the TENA Solutions program is right for your facility and your incontinence goals. TENA is a registered trademark of SCA Hygiene Products, AB. ©2014 SCA Personal Care 38% less leakage 47% reduction in skin irritation1 29% lower incontinence- related costs in care homes1,2 1 SCA data on file: All statistics are based on average percentages from between 85–181 TENA® Solutions case studies around the world, mainly Europe but also USA, Canada and China. Results vary across countries and care homes. 2011–2013. 2 Incontinence management-related costs measured in TENA® Solutions include product consumption, skincare, laundry and waste. MERCADO UNA VISIÓN HOLÍSTICA DEL PRODUCTO SCA adopta siempre un enfoque holístico del producto y su packaging, creando así una interacción que satisface la visión de la marca, dota al producto de un packaging óptimo en cuanto a protección y comunicación, y supone un valor añadido para el consumidor. Como compañía global, SCA tiene en cuenta muchos factores en el diseño de su packaging para poder ajustarse a las culturas y economías de países de todo el mundo. Los temas en los que SCA centra su atención son: ENVASE CON MUCHAS FUNCIONES El packaging es mucho más que un bonito envoltorio para el producto. Debido a las muchas funciones que deben cumplir el envase y la presentación, su diseño exige un delicado equilibrio entre arte, ciencia y economía. DELIBERACIÓN SCA hace un seguimiento de cómo los clientes preguntan por un producto higiénico, en qué parte de la estantería lo encuentran y los aspectos de discreción del mismo. ASEQUIBILIDAD SCA tiene muy en cuenta la coyuntura económica en los países en desarrollo. Si el consumidor medio no puede permitirse un multipack, SCA podría decidir comercializar sus productos en packs individuales. COLORES CÁLIDOS Con respecto al packaging, SCA es muy consciente de que las modas cromáticas cambian constantemente. El turquesa puede ser tendencia en un país, pero puede estar totalmente desfasado en otro. texto NANCY PICK fotos ROBERT HAGSTRÖM E L PACKAGING INFLUYE de muchas maneras. Puesto que los consumidores toman hasta el 85% de sus decisiones de compra de forma impulsiva, un packaging atractivo es muy importante. Su diseño debe comunicar algo esencial sobre la marca. Pero el packaging no solo tiene que ver con el aspecto externo: también debe proteger el producto que lleva dentro y, al mismo tiempo, transmitir información sobre su uso y seguridad. Un envase puede autoproclamarse “ecológico”, pero si su contenido llega roto se estará desperdiciando toda la energía que se ha invertido en cultivar o fabricar el producto. “El envase perfecto protege el producto, atrae al consumidor en el punto de venta y logra un equilibrio ideal entre su impacto ecológico global y su coste”, comenta Stephan Schüle, director manager del International Packaging Institute de Suiza. Pero en la práctica “no existe el envase perfecto,” asegura la catedrática Susan Selke, directora asociada de la School of Packaging de la Michigan State University (EE. UU.). “Recientemente, leí en un anuncio que un huevo es el ejemplo de envase perfecto. Pero tiene una pega: se rompe”. Eso sí, la cáscara de un huevo tiene una dureza asombrosa en proporción a su tamaño, lo cual es una cualidad muy a tener en cuenta en un envase de hoy en día. “En el packaging siempre se intenta hacer más con menos”, dice Selke. “Durante años, el objetivo ha sido lograr un packaging más ligero y resistente”. Por suerte, los fabricantes de packaging han realizado progresos considerables a la hora de aligerar sus productos sin perjudicar por ello su rendimiento. SCA SHAPE 1 2014 25 FEATURE Ganar en el estante Diversos estudios muestran que al consumidor medio le bastan cuatro o cinco segundos para seleccionar un producto. El packaging juega un papel vital en ello. Aun antes de tomar decisiones sobre el diseño y los colores, el diseñador debe tener muy presente quién es el cliente y qué representa la marca. Además, los productos dirigidos a una audiencia global deben tener en cuenta qué colores se han utilizado y cómo se deben modificar en función de los distintos mercados. Los factores clave que convencen al consumidor para que preste atención a un producto son: … LOS COLORES La clave para lograr que el consumidor encuentre un producto es hacerlo bien visible. La visibilidad se mide por el contraste, y el principal factor de contraste es el color. Un uso apropiado del color puede aumentar el reconocimiento de la marca en un 80%, además de ayudar a identificarla. … LAS FORMAS Las formas desencadenan un proceso cognitivo de evaluación y preferencia de marcas. Muchas veces, es la forma lo que determina la primera impresión. Las formas simétricas se combinan muy bien con los colores pasivos, mientras que las formas triangulares y parecidas al diamante van bien con colores más activos. … LOS SÍMBOLOS Los símbolos son una forma casi instantánea de transmitir significado, ya que quedan grabados en la mente del consumidor gracias a una exposición repetida a ellos. Así, en el momento de examinar la estantería, el consumidor gravitará de forma intuitiva hacia aquellos símbolos que le son familiares. … LAS PALABRAS Un envase que intenta llamar la atención sobrecargándose de mensajes solo sirve para confundir al comprador. Suele ser más eficaz un único punto diferenciador que distinga a la marca de la competencia. Fuente: brandingstrategyinsider.com 26 SCA SHAPE 1 2014 MERCADO SCA adapta el packaging al cliente “Para que un diseño tenga éxito, es necesario comprender la interacción que tendrá el cliente con el envase”. A la hora de diseñar el packaging de un producto de consumo se tienen en cuenta muchas consideraciones, pero SCA es consciente de que la clave del éxito de un envase es conocer al consumidor. Las encuestas a los consumidores procuran determinar cuáles son las mejores formas de lograr un envase atractivo, fácil de usar e inmediatamente reconocible. MARÍA RODRÍGUEZ, DE 75 AÑOS de edad, quiere comprar pañales para la incontinencia. ¿Cómo lo hará SCA para diseñar un envase atractivo para ella? Entre otras cosas, deberá: escribir el nombre en letras grandes y muy contrastadas, para que María pueda leerlo con su mala vista. pesar poco y disponer de asa, para que María pueda transportarlo. tener el embalaje perforado para que María, que tiene artritis, pueda abrirlo con facilidad. Este podría ser el packaging perfecto para ella: un envase desarrollado tras muchas horas de investigación y reflexión. No es de extrañar que posea un diseño muy distinto al del packaging de tampones que SCA está ideando para el público femenino adolescente, con una gráfica vistosa. “Es importante comprender al consumidor”, observa Susan Baldwin, directora global del packaging de Hygiene Products de SCA en Gotemburgo (Suecia). “Es preciso comprender la interacción que tendrá el cliente con el packaging”. Actualmente, SCA está armonizando todo su packaging. Por vez primera, el packaging de pañales SCA para bebés compartirá un mismo diseño en todo el mundo, tanto si la marca es Libero en los países nórdicos, Drypers en Singapur, Pequeñín en Colombia o Cuddlers en Sudáfrica. Hizo falta casi un año para • • • perfeccionar este nuevo diseño global, en el que aparecen primeros planos de bebés encantadores y se hace hincapié en la fuerte conexión que existe entre bebés y padres. Con brillantes colores que se extienden por la parte superior y por los laterales, el objetivo de este packaging es lograr una máxima facilidad de “hallazgo” en la estantería. “El objetivo es crear una imagen única y tener un gran impacto en los expositores”, afirma Anna Smitterberg, directora global senior de marcas principales de SCA. “Incluso hemos desarrollado nuestro propio tipo de letra para que todo lo que esté escrito en el envase transmita una sensación lúdica y personal”. Para obtener este nuevo diseño, SCA preguntó a los consumidores qué debía hacer para que los pañales transmitieran la experiencia de ser padres y la carga de privacidad que ello conlleva. En palabras de Smitterberg, “buscábamos crear un packaging global basado en esos momentos mágicos de cercanía que se dan entre padres y bebés”. SCA también filmó a los bebés que figuran en las fotos con idea de ‘dar vida’ al packaging más adelante de forma interactiva, por medio de códigos QR o de un sitio web. Dada su creciente conexión con el mundo digital, el packaging está en constante evolución. “Para que un diseño tenga éxito” -concluye Smitterberg-, “es necesario comprender la interacción que tendrá el cliente con el envase”. Susan Baldwin, Directora Global de Packaging de SCA. CATEGORÍAS POR COLORES PRODUCTOS NATURALES Y ORGÁNICOS cartón sin blanquear, con agradables tonos verdes y color tierra. MARCAS DE LUJO negro, oro o plata (solos o combinados entre sí). PRODUCTOS DE ALTA TECNOLOGÍA negro minimalista. PRODUCTOS SENCILLOS Y LIMPIOS CON POCOS INGREDIENTES blanco. ARTÍCULOS INFANTILES (JUGUETES) colores primarios muy vivos (amarillos, azules y rojos). PRODUCTOS FEMENINOS Y DE TIPO ‘NEW AGE’ tonos lavanda. MARCAS SOFISTICADAS Y ATREVIDAS colores brillantes combinados con negro. Fuente: designforceinc.com SCA SHAPE 1 2014 27 M/V ORTVIKEN La motonave Ortviken es una de las tres embarcaciones hermanas de SCA. Transitan por una ruta regular entre las bahías del norte de Suecia, la de Tilbury (Reino Unido) y la de Rotterdam (Países Bajos). Estos tres transbordadores conducen papel y otros productos forestales a las terminales de SCA, transportándose desde allí a los clientes. En sus viajes de regreso al Norte llevan diversos productos, incluyendo el papel reciclado. El viaje de ida y vuelta suele durar 10 días. Cada barco tiene 170 metros de eslora, contando con una tripulación de 13 personas y un aprendiz en la sala de máquinas. UN TRABAJO CON VISTAS La presencia constante del mar y con la familia a kilómetros de distancia. Así es la vida cotidiana de la tripulación de la motonave Ortviken de SCA, que recibió la visita de Shape durante parte de su travesía. texto LISA RHODINER foto PER-ANDERS SJÖKVIST 28 SCA SHAPE 1 2014 12 HORAS Johnny Henriksson, primer oficial, durante su turno de vigilancia en el puente. E L SOL BRILLA en la terminal de Logística de SCA de Rotterdam. Estamos a punto de embarcar en la motonave Ortviken. El capitán Anders Avén es oficial de navegación desde hace 28 años, los seis últimos a bordo del Ortviken. Según nos explica, para zarpar del puerto de Rotterdam se necesita un piloto. “En casi todos los puertos en los que recalan los barcos de la flota de SCA, los capitanes prescinden del piloto y se encargan ellos mismos de pilotar”, añade. “Pero en Rotterdam sí contamos con un piloto, principalmente debido a la barrera del lenguaje, ya que gran parte de la comunicación por radio se hace en holandés”. Después de un par de horas, el piloto abandona el barco y Avén lo releva al mando. Normalmente guía la nave por las calles reservadas para pilotar, maniobrando para entrar o salir del muelle. Entretanto, el primer oficial y los dos segundos de a bordo se encargan de vigilar el mar y se relevan en el puente siguiendo un sistema de turnos que consiste en cuatro horas de trabajo y ocho de descanso, seguidas de otras cuatro horas de labor. LA VIDA A BORDO SIEMPRE es activa. En la sala de máquinas, los ingenieros se ocupan de cambiar los rodamientos de un separador de aceite lubricante. Cada tres años se lleva a cabo un examen exhaustivo de mantenimiento aprovechando los momentos en los que el barco está en el dique seco. Pero también hay que efectuar constantes labores de mantenimiento, tanto en el mar como en el puerto. “El mantenimiento preventivo es vital”, explica el ingeniero jefe Stein-Ulf Johansson. “Todo el equipo está funcionando prácticamente las 24 horas, así que nos vemos obligados a seguir una agenda de mantenimiento muy defi nida”. El riesgo de accidentes laborales es la preocupación primordial de SCA, como bien demuestran las medidas de seguridad tomadas a bordo. Al fin y al cabo, en el mar no hay hospitales ni servicios de urgencias. SCA SHAPE 1 2014 29 12 HORAS 1 2 “Lo bueno es que también puedes pasar largos periodos en casa”. 3 1. El mantenimiento es parte fundamental del trabajo. En la foto, una carcasa de ventilación oxidada a punto de recibir una mano de pintura. 2. El desayuno, la comida y la cena se sirven todos los días a la misma hora. El responsable de todo el catering es el cocinero del barco, Luis Tolentino. Ha trabajado anteriormente en otros barcos, pero esta es la primera vez que lo hace para la nave de SCA. 3. Las paradas en los puertos del trayecto suelen ser breves, con el tiempo justo para cargar y descargar. Rara vez tienen los miembros de la tripulación tiempo de pisar tierra. 30 SCA SHAPE 1 2014 “Somos muy vulnerables en caso de un accidente a bordo, y a menudo estamos muy lejos de la orilla. Por eso es muy importante dar siempre prioridad a la seguridad”, recalca Mats Kristiansson, segundo de a bordo. El desayuno, la comida y la cena se sirven siempre a las mismas horas: cocina tradicional sueca con un ligero toque fi lipino. Se ocupa de ello Luis Tolentino, el cocinero del barco. Hacemos una visita a Tolentino en la cocina mientras prepara la cena. Al ser jueves, hace la clásica sopa sueca de guisantes con gofres, un menú capaz de despertar muchas nostalgias entre la tripulación. La mayoría de sus miembros echa de menos a sus familiares y amigos, aunque en principio la vida a bordo parece muy agradable. “Normalmente es la primera semana cuando más echas de menos a tu familia, pero después te acostumbras”, dice Johansson, el ingeniero jefe. “Esta es la vida que has elegido, así que te habitúas a pasar largas temporadas lejos de casa”. El acceso a Internet a bordo, sin embargo, facilita el contacto con la familia. “Lo bueno es que también puedes pasar largos periodos en casa”, agrega. En los ratos de tiempo libre, la tripulación tiene acceso a un gimnasio, una pista de bádminton, una sauna y una sala de recreo. Los ratos libres entre turnos se dedican a todo tipo de actividades, desde navegar por Internet hasta ver películas o hacer karaoke. “Cuando el tiempo es bueno y la cubierta no está repleta de mercancías, suelo hacer jogging”, confiesa Avén. El viaje concluye en el puerto de Helsingborg. Avén amarra el barco al muelle, algo que a primera vista parece fácil, como un aparcamiento en paralelo. La única diferencia es que la longitud de la nave casi equivale a dos campos de fútbol. “Todo esto es un sola jornada de trabajo”, nos comenta con una sonrisa mientras se despide. PERSPECTIVAS FEATURE Diseños de madera para un mundo mejor Un arquitecto italiano y un carpintero suizo renunciaron a sus profesiones para crear un negocio basado en el “material más importante de esta generación”. Shape se citó en Hong Kong con los hombres que concibieron Awawa. texto MATS WIGARDT foto GRISCHA RÜSCHENDORF SCA SHAPE 1 2014 31 FEATURE PERSPECTIVAS E N LA TERRAZA de un exclusivo apartamento de Hong Kong con vistas al espectacular horizonte de la ciudad descansa una hermosa instalación de madera. Sin una sola pieza de metal, su construcción en forma de pérgola y sus suaves formas redondeadas han sido pensadas para la relajación y la diversión. Los creadores de esta innovadora estructura residen en Hong Kong desde hace mucho tiempo. Además de su pasión por el diseño, la arquitectura 32 SCA SHAPE 1 2014 y la artesanía, les une también la preocupación y el compromiso con el mayor reto de nuestra época: el deterioro del medio ambiente. Solo en Hong Kong murieron en 2012 más de 3.000 personas debido a enfermedades relacionadas con la polución. Los dos europeos decidieron fundar un negocio fundamentado en la madera y la ecología. El resultado fue una compañía llamada Awawa. “El sector de la construcción, con su preferencia por el acero y el hormigón, es un elemento muy agresivo para el medio ambiente”, asegura Roberto Davolio, un arquitecto italiano que, a pesar de todo, posee una amplia experiencia como diseñador de esculturas en acero y cristal. La estructura del tejado del nuevo aeropuerto de Pekín es obra de Davolio. “El sector de la construcción, con su preferencia por el acero y el hormigón, es un elemento muy agresivo para el medio ambiente”. El objetivo es mejorar y redefinir el entorno existente por medio del uso de las últimas técnicas de fabricación paramétrica digital y de materiales naturales. Su amigo y colega Marc Brulhart también tiene un pasado exitoso. Tras sus comienzos como ebanista en su Suiza natal, en Hong Kong pasó a diseñar estrategias de marca para clientes como Louis Vuitton y Moët & Chandon. PERO A PESAR DE SUS ÉXITOS, ambos necesitaban hacer algo nuevo con lo que contribuir a un mundo mejor y menos contaminado. La remuneración económica era un aspecto secundario. Optaron por la madera por tratarse de un material natural y orgánico que absorbe el dióxido de carbono, reteniéndolo durante muchos años. “Nos dimos cuenta del gran potencial que tiene la madera para mejorar el medio ambiente”, SCA EN CHINA SCA inició sus actividades en China en 1996. SCA Timber abrió su oficina en Hong Kong en 2005, y en 2011 se fundó SCA Timber China & S.E. Asia, con Mathias Fridholm al frente como CEO. “Estamos trabajando a largo plazo para reforzar la competitividad de la madera aserrada escandinava”, comenta Fridholm. A medida que el consumo doméstico aumenta y la industria china escala puestos en la cadena de valores, con menos empleados y más maquinaria, también crecen las importaciones chinas de productos de madera procesada. Se destinan principalmente a muebles y tabiques. China importa 2,2 millones de m3 mensuales de madera. En 2013, las serrerías suecas exportaron cerca de 400.000 m3 de madera -principalmente de abeto- a China. Cerca del 40% (175.000 m3) correspondió a SCA. Además de materias primas, SCA ofrece a Awawa sus conocimientos en lo referente a la madera. “Nuestro medio es industrial, no tenemos competencia en el campo del diseño”, dice Fridholm. “La cooperación con Awawa nos proporciona conocimientos y nos ayuda a ampliar nuestra estrategia, reforzando a la larga nuestra marca”. “La cooperación con Awawa nos proporciona conocimientos y nos ayuda a ampliar nuestra estrategia, reforzando a la larga nuestra marca”. Mathias Fridholm SCA SHAPE 1 2014 33 FEATURE PERSPECTIVAS DATOS SOBRE CHINA Nombre oficial: República Popular China Moneda: el yuan chino (CNY) Población: 1.354.040.000 (2012) Mayor ciudad: Shanghái (23.470.000) Presidente: Xi Jinping PIB: 51,93 billones de CNY (8,5 billones de dólares) Crecimiento anual del PIB: 7,8% (2012) Inflación: 7,6% (2011) Esperanza media de vida: 74,8 años (2010) explica Davolio. “Quizá sea el material más importante para nuestra generación. Y así, utilizando procesos digitales, comenzamos a desarrollar estructuras de madera de cierta complejidad”. Desde su oficina del distrito hongkonés de Sheung Wan, en cuyas callejuelas conviven establecimientos de medicina china con galerías de arte y puestos de arroz, Roberto y Marc han logrado desarrollar –en colaboración con otros dos compañeros– un concepto que combina la artesanía maderera tradicional con las últimas tecnologías. “Estamos yendo más allá de los materiales, métodos de construcción e ideas visuales que manejan normalmente los diseñadores y 34 SCA SHAPE 1 2014 Roberto Davolio Marc Brulhart arquitectos de hoy en día”, afirma Davolio. El innovador concepto de Awawa se basa en que la totalidad del plano de construcción, incluidas las conexiones inteligentes sostenibles entre las diversas piezas de madera, es digital. De esta forma, el diseño puede enviarse a una máquina situada en cualquier lugar. Así, la tecnología se puede utilizar de una forma sencilla y barata en incontables aplicaciones, siempre adaptadas a los requisitos del cliente: muebles, paneles, estructuras o módulos enteros de construcción. “Es más que un simple sistema de construcción”, finaliza Davolio. “Es un lenguaje enteramente nuevo para el diseño y la construcción en madera”. CONSUMO DE TISSUE 25 0 Kilos por persona y año 36 SCA SHAPE 1 2014 Asia (incl. India) Europa Oriental 5 Europa Occidental 10 Norteamérica 15 América Latina 20 “El papel higiénico es el producto de tissue cuyo consumo crece más rápidamente en China, seguido del tissue facial y las toallitas de papel”. MERCADO Los países en desarrollo EXPANDEN EL USO DEL TISSUE Cuando personas de todo el mundo se trasladan del campo a la ciudad, sus hábitos higiénicos se transforman. Este es uno de los factores que explican el aumento del mercado global de tissue. E texto ANNIKA WIHLBORG fotos GETTY IMAGES L MERCADO GLOBAL de tissue crece un 4% anual. En los últimos cinco años, China ha seguido siendo el principal impulsor de este mercado. Solo este país ha representado por sí mismo entre el 40 y el 50% del crecimiento del volumen global de tissue, siendo la urbanización a gran escala uno de los factores principales que explican dicha tendencia. “No estamos seguros de cuánto durará el boom del tissue chino, pero calculamos que se mantendrá consistente, con un índice de crecimiento cercano al 10% anual en los próximos cinco años”, pronostica Esko Uutela, un experto en el mercado global de tissue que forma parte de RISI (organismo que facilita información al sector global de pasta y papel). El papel higiénico es el producto de tissue cuyo consumo crece más rápidamente en China, seguido del tissue facial y las toallitas de papel. Si bien el tissue facial ha sido utilizado hasta ahora como producto ‘multiusos’, Uutela prevé un aumento en el uso de toallitas de papel, puesto que es un producto mejor equipado para absorber líquidos y otros materiales en la cocina. Latinoamérica se perfi la como el segundo mayor mercado del mundo, con un crecimiento del consumo de tissue del 5% en 2013. Brasil, un mercado relativamente poco desarrollado en materia de tissue, es el que presenta un mayor potencial en toda la región, según Uutela. “Brasil posee una enorme población, y cada vez son más los brasileños que utilizan tissue a diario”, dice Uutela. “La industrialización del país juega un papel fundamental en la transición del uso de papel de una capa al de dos y tres capas. El uso de tissue AfH también ha crecido. El Mundial de Fútbol de 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016 probablemente contribuirán a mantener dicha tendencia ”. RISI PREDICE TAMBIÉN QUE EL MERCADO ruso de tissue crecerá a un ritmo del 10% anual en los próximos cinco años. La calidad del papel higiénico ruso está mejorando, ya que muchos productores internacionales invierten en el país en grandes plantas de producción. El mercado de servilletas y toallitas de papel también crece a un ritmo acelerado. SCA SHAPE 1 2014 37 MERCADO Oportunidades en mercados emergentes Tras realizar recientemente algunas importantes adquisiciones, SCA ha reforzado su posición como compañía líder de tissue a nivel global. texto ANNIKA WIHLBORG foto ISTOCKPHOTO 38 SCA SHAPE 1 2014 “EL TISSUE SUPONE una de las mayores catego- rías del mercado de la higiene, ya que lo utilizan muchos consumidores de todo el mundo”, afirma Robert Sjöström, vicepresidente senior de estrategia y desarrollo comercial de SCA. “La mayor prioridad de SCA en estos momentos es crecer en mercados emergentes como China, México, la India y, en cierta medida, Brasil”. El rápido crecimiento del mercado global de tissue representa una gran oportunidad para SCA, asegura Sjöström. En noviembre de 2013, SCA completó su oferta de adquisición del fabricante chino de tissue Vinda, convirtiéndose en el principal accionista de la compañía con un 51,4%. SCA se propone desarrollar su colaboración con Vinda y utilizar su sólida y extensa red de distribución. Con la compra de las actividades europeas de “Los grandes países de los mercados emergentes deben considerar las innovaciones y la sostenibilidad como factores esenciales para los próximos años”. Robert Sjöström, vicepresidente senior de estrategia y desarrollo comercial de SCA. tissue de Georgia-Pacific en 2012, SCA adquirió al importante fabricante responsable de la famosa marca Lotus. El resultado no solo significó una posición más fuerte en el mercado europeo gracias a una mayor cuota de mercado, sino que además los nuevos productos complementan muy bien la actual cartera de producto del grupo. “La capacidad de innovación y el enraizado énfasis en la sostenibilidad son nuestros activos más valiosos en el mercado global”, recalca Sjöström. “Los grandes países de los mercados emergentes deben considerar las innovaciones y la sostenibilidad como factores esenciales para los próximos años. Esto puede ser una ventaja para nosotros. Una mayor demanda de los productos de tissue más avanzados también podría darnos una ventaja competitiva en el mercado global del tissue”. VOLVO OCEAN RACE Marketing en altamar La Volvo Ocean Race no es solo la competición en altamar más dura del mundo. Es también una herramienta de marketing con gran potencial. Las compañías participantes disfrutan de una presencia mediática de incalculable valor, el sueño de toda organización. texto CHATARINA ALMQVIST foto SCA, VOLVO OCEAN RACE El Team SCA es un equipo íntegramente femenino. Por tal motivo, la compañía ha recibido muchísima atención incluso antes de la regata. SCA SHAPE 1 2014 39 Ian Roman/Volvo Ocean Race VOLVO OCEAN RACE S ON MUCHOS LOS BENEFICIOS que pueden obtener las compañías que participan en la Volvo Ocean Race. Esta carrera global de yates dura unos nueve meses y atrae a unos mil millones de espectadores. En ella se destacan valores con los cuales todas las compañías quieren verse asociadas: innovación, tecnología, sostenibilidad, conciencia ambiental y espíritu de equipo. “Como herramienta de marketing, la Volvo Ocean Race representa un tremendo potencial”, asegura Richard Brisius, uno de los fundadores de la Atlant Ocean Racing. Antiguo competidor en la carrera, ocupa actualmente el puesto de director del Team SCA. Esta regata será la séptima en la que Brisius participe de una u otra forma. “A mucha gente le sorprende lo útil que puede ser la Volvo Ocean Race para una compañía. Una inversión como esta se puede explotar en múltiples áreas de la organización durante años”. Al competir en la regata, SCA estará creando valor externo y también interno. “Muchos consumidores conocen nuestros productos, pero no saben que pertenecen a SCA”, dice Christoph Michalski, director de innovación y marcas de SCA. LA COMPAÑÍA QUIERE cambiar esta El Ericsson Racing Team ganó la Volvo Ocean Race en 2008-2009, siendo el equipo con mayor presencia mediática y creando oportunidades de captar clientes entre más de 15.000 personas. 40 SCA SHAPE 1 2014 situación por medio de su participación en la Volvo Ocean Race. El objetivo es acceder al mayor número posible de gente, aumentando el conocimiento y percepción de SCA, además de reforzar el lazo de la compañía con marcas como TENA, Tork, Libero y Libresse. Hoy en día, los consumidores quieren tener la seguridad de que la compañía que está detrás de los productos se guía por valores aceptables y se comporta de manera ética, explica Christoph Michalski. “También queremos destacar la importancia que damos a la sostenibilidad y nuestra apuesta por la mujer”, añade. La inversión en el Team SCA –una tripulación íntegramente femenina– ha despertado un gran interés incluso antes de la competición. “Estoy muy satisfecho con el impacto conseguido, pero creo que es una combinación de nuestro esfuerzo proactivo y del hecho de que SCA fue la primera en apuntarse a la carrera, haciéndolo además con un equipo exclusivamente femenino”, subraya Brisius. En este contexto, un equipo femenino puede parecer algo totalmente único. La última vez que una tripulación de mujeres compitió en la Volvo Ocean Race fue en 2001-2002. “Optamos por un equipo del todo femenino porque el 80% de las consumidoras de SCA son mujeres, y porque es importante que la mujer tenga ocasión de competir en ámbitos donde normalmente se da prioridad a los hombres”, afirma Joséphine Edwall-Björklund, vicepresidenta senior de comunicación corporativa. “Este equipo compite en las mismas condiciones que los equipos masculinos. Queremos apoyar a las mujeres para que participen en la sociedad y en la vida laboral en los mismos términos que los hombres”. La inversión en la Volvo Ocean Race es un acto de importancia para SCA a nivel interno tras los cambios acaecidos en años recientes. Debido a una FEATURE Un numeroso público asistió a la ceremonia previa al inicio de la cuarta etapa de la Volvo Ocean Race 2011-2012, que partió de Sanya (China) y finalizó en Auckland (Nueva Zelanda). VOLVO OCEAN RACE LA VOLVO OCEAN RACE “Es importante que la mujer tenga ocasión de competir en ámbitos donde normalmente se da prioridad a los hombres.” Joséphine Edwall-Björklund serie de adquisiciones, la compañía se ha convertido en líder del mercado global de higiene y productos forestales. “La odisea marítima del equipo transcurre en paralelo a nuestra odisea comercial”, compara Edwall-Björklund. “Se trata de contar con una estrategia y un objetivo bien elegidos, y de saber cómo navegar juntos hacia tal objetivo”. LA ACTIVACIÓN INTERNA es importante, por lo cual la compañía está organizando todo tipo de actividades para sus empleados en el transcurso del proyecto. SCA también compitió en 2013 en la ÅF Offshore Race de Suecia, con un equipo mixto formado por empleados de SCA procedentes de varias partes del mundo. Pero aún quedan muchos retos por superar, empezando por la propia competición, antes de que la compañía pueda ver los resultados fi nales de su participación en la Volvo Ocean Race. Faro de Vinga dará comienzo el 4 de octu- (Gotemburgo). bre de 2014 en Alicante (España), concluyendo a finales de junio de 2015 en Gotemburgo (Suecia). De momento, cinco equipos han confirmado su participación: Team SCA, Abu Dhabi Ocean Racing, Dongfeng Race Team (China), Team Brunel (Países Bajos) y el equipo turco-estadounidense Team Alvimedica. El trayecto da la vuelta al mundo, recalando en once países: España, Sudáfrica, Emiratos Árabes Unidos, China, Nueva Zelanda, Brasil, Estados Unidos, Portugal, Francia, Países Bajos y Suecia. En el momento de cruzar la línea de llegada, los participantes habrán cubierto 39.000 millas náuticas (72.000 km). SCA SHAPE 1 2014 41 SCA INSIDE Noticias de SCA ¡La tripulación toma París! FOTO S: RICK TOMLINS ON/TEAM S CA VARIOS MIEMBROS del Team SCA visita- Sam Davies Liz Wardley ron Nautic -la feria naval parisina- el pasado mes de diciembre, coincidiendo con el día de actividades organizado por SCA en torno a la participación del equipo en la Volvo Ocean Race. Las integrantes de la tripulación Sam Davies y Liz Wardley describieron ante unos 250 empleados de SCA y 30 periodistas las condiciones extremas de la competición, así como el alto nivel de rendimiento exigido al Team SCA. El día concluyó con una regata realizada con maquetas de barcos. “SCA ha tenido una fuerte presencia en canales digitales y se ha centrado en adaptar su sitio web a las necesidades de sus clientes”. El sitio web de SCA, sca.com, figura en el tercer puesto de los sitios web de las 500 mayores compañías europeas, según el KWD Webranking 2013–2014. Curso formativo en Malasia SESENTA ENFERMEROS de 14 hospitales asistieron a un curso educativo de tres días organizado recientemente en Malasia por TENA y la Continence Foundation of Malaysia del University Malaya Medical Centre. El curso abarcó una amplia gama de temas relacionados con la incontinencia desde la perspectiva de los cuidadores. El programa está enfocado a reforzar los conocimientos y atenciones en el cuidado de la incontinencia. 42 SCA SHAPE 1 2014 Inodoros sudaneses CON MOTIVO DEL DÍA Mundial del Cuarto de Baño celebrado en noviembre, SCA propuso a turistas y transeúntes de Amsterdam la experiencia de realizar las propias necesidades fisiológicas en un cuarto de baño del Sur de Sudán: un simple agujero en el suelo. Así, SCA instaló un cuarto de baño sudanés en el establecimiento de cuartos de baño 2TheLoo, situado en la calle comercial más transitada de la ciudad holandesa. La instalación destacaba el contraste entre la preocupante situación higiénica que se vive en el Nordeste africano y el lujoso nivel de sanidad del mundo occidental. La iniciativa se organizó en colaboración con Oxfam Novib, rama holandesa de esta famosa organización internacional. w CONTENEDORES CON MÁS CAPACIDAD A FINALES DE ENERO, el servicio RoRo de SCA en el índex WWF SCA HA SIDO reconocida por WWF por su liderazgo en transparencia a la hora de hacer pública su huella ecológica. WWF invitó a 70 de los fabricantes de papel más importantes y estratégicamente relevantes a participar en la tercera edición de su Environmental Paper Company Index (EPCI). SCA fue uno de los 25 fabricantes de pasta y papel que aceptaron la invitación de WWF para mostrar su liderazgo en transparencia y hacer pública su huella ecológica. SCA obtuvo un 92% en fabricación responsable de fibra, un 68% en fabricación limpia y un 53% en informes y EMS (iniciales de Sistemas de Gestión Ambiental). La lista de las 70 compañías que fueron invitadas y los resultados obtenidos por los participantes están disponibles en: www.panda.org/epci2013 SCA Logistics comenzó a recalar semanalmente en el puerto de la localidad sueca de Oxelösund. El resultado es un nuevo y eficaz servicio de contenedores y carga de RoRo que va de Londres y Rotterdam a la región de Estocolmo-Mälaren y al sureste de Suecia. Al mismo tiempo, SCA Logistics está expandiendo su capacidad de tráfico de contenedores entre Rotterdam y San Petersburgo. “El flujo de artículos desde el sur de Suecia y Rusia está aumentando, por lo que hemos decidido modificar nuestras rutas para incrementar la capacidad y los servicios en dirección a ambas regiones”, afirma Magnus Svensson, presidente de SCA Logistics. BECAS PARA PAPEL ESTUCADO LA DOCTORA Christina Dahlström ha recibido Compartir conocimientos sobre incontinencia LA QUINTA EDICIÓN del Global Forum on Incontinence (GFI) tendrá lugar en Madrid en abril. Es una plataforma centrada en la educación y el debate en torno a los cuidados de la incontinencia, reuniendo a expertos en salud y asistencia social, autoridades, proveedores de atención sanitaria y social, varias ONG y políticos. El objetivo no solo es concienciar, sino contribuir a crear mejores disposiciones para los afectados. El GFI es una conferencia semestral organizada por SCA. la beca Alf de Ruvo 2014, dotada con 500.000 coronas suecas (55.500 €), por su esencial estudio sobre la uniformidad del estuco en el papel estucado. Dahlström trabaja actualmente en la Fibre Science and Communication Network (FSCN) de la Mid Sweden University, que se dedica a estudiar los supercompensadores basados en fibra, perfilándose el estucado como un método prometedor para crear sistemas eficaces de almacenamiento de energía. Christina Dahlström SCA SHAPE 1 2014 43 FEATURE FEATURE A strong year and the journey continues In 2013, we strengthened our position as a leading global hygiene and forest industry company. We have made good progress on the path toward achieving our sustainability targets. Read more in SCA’s Annual Report 2013 and Sustainability Report 2013. You find them on www.sca.com where you can also order your own copy. 44 SCA CA S SHAPE SH HAP HA PE E 3 2013 www.sca.com SCA is a leading global hygiene and forest products company. The Group develops and produces sustainable personal care, tissue and forest products. Sales are conducted in about 100 countries under many strong brands, including the leading global brands TENA and Tork, and regional brands, such as Lotus, Libresse, Tempo och Libero. As Europe’s largest private forest owner, SCA places considerable emphasis on sustainable forest management. The Group had about 44,000 employees year end 2013. Sales in 2013 amounted to SEK 93bn (EUR 10.7bn).
Documentos relacionados
bebés dragón en china
dedicar recursos internos a interpretar el futuro, con un grado de sofisticación cada vez mayor. “Estos pronósticos han sido víctima de su propio éxito”, dice Saffo. “La gente ya no necesita a los...
Más detallesSCA revista Shape 3 / 2011 Spanish
Shape es una revista de SCA, dirigida principalmente a clientes, accionistas y analistas, pero también a periodistas, líderes de opinión y otras personas interesadas en el negocio y desarrollo de S...
Más detalles